Hospitales para ratones son la nueva apuesta contra el cáncer .Aunque se ha estudiado ratones en laboratorios comunes durante años, los resultados han sido a menudo decepcionantes. Una de las razones es que los cánceres son implantados bajo la piel del animal y no en los órganos donde se originaron, lo cual suele llevar a que los fármacos que parecen funcionar en ellos resulten inútiles en humanos.
En los nuevos hospitales de ratones, en cambio, se les insertan genes que desarrollan tumores en los mismos órganos que los humanos, lo que significa que los investigadores necesitan escáneres para observar su cuerpo desde dentro.
Así es que los hospitales de ratones tienen maquinitas pa-ra ultrasonidos, tomografías computarizadas, tomografías por emisión de positrones y resonancias magnéticas con imágenes, así como camillitas para trasladarlos. También tienen laboratorios clínicos diseñados para analizar gotitas de sangre y orina en cantidades muy reducidas.
...
"Imaginemos que alguien tiene un tumor. Estamos en julio. Aún es muy pequeño. Será diagnosticado en diciembre. Durante todo este tiempo, va a estar soltando células, millones de ellas, al torrente sanguíneo. La mayoría morirá. Pero una minoría ridículamente pequeña va a conseguir llegar a algún órgano”, ha explicado esta mañana en la sede de la Fundación BBVA, en Madrid, Joan Massagué, director del Departamento de Genética y Biología Celular del cáncer en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, en Nueva York, y subdirector del IRB. “El tumor será extraído, el paciente será sometido a quimioterapia, pero esa célula sobrevivirá y, al tiempo, adquirirá las facultades para crecer. Y lo hará de forma agresiva. No sabemos casi nada de este proceso. Lo estamos estudiando”, ha continuado el científico, que coordina el programa de investigación y se refiere a la metástasis como “el enemigo latente”.
"Charlotte luchó contra el cáncer con elegancia y humanidad, coraje y dignidad. Nuestros corazones lloran la pérdida de nuestra preciosa hija. Rezamos por ella y porque se tenga a mano pronto la cura frente a esta maldita enfermedad", sostuvo el protagonista de varias películas de la saga James Bond. Charlotte falleció en Londres a los 41 años.