" EN ESPAÑA, SEGÚN EL INFORME WAIT, LOS PACIENTES TARDAN UN PROMEDIO DE 661 DÍAS EN ACCEDER A NUEVOS MEDICAMENTOS ”, ASEGURA JAVIER JIMÉNEZ, CHIEF MEDICAL OFFICE DE PHARMAMAR .
La I+D al Ser Global Hay Que Patentar Globalmente y en un 40% de los Fármacos Oncológicos Que se Registran NO se Llega a Recuperar la Inversión ...
Y Además está el Tema de las Patentes Qué Duran Tan Solo 20 Años Y Como NO SE DETIENEN NUNCA ...
Pues 15 Años Ya se Van Con la I+D ... Luego en Caso de Aprobarse Hay Que Negociar Precio ...
País a País Con lo Qué al Final Queda Muy Poco Tiempo Para Recuperar Todo lo Invertido Antes de Qué Salgan los Genéricos .
Una Vez Aprobado Aún Pueden Pasar Otros 1056 Días Hasta Que Por Fin Llega a los Pacientes ...
UNA PATENTE TIENE UNA DURACIÓN DE 20 AÑOS CONTADOS DESDE LA FECHA EN QUE SE PRESENTA SU SOLICITUD .
LUIS MORA :
DESGRACIADAMENTE LA PATENTE NO PARA ... NO HAY CLOCK STOP .
En ESPAÑA un TRATAMIENTO Desde Que se Presenta el Dossier Ante la EMA ... Obtiene el OK ... Y Consigue Precio ... "" TARDA EN LLEGAR A LOS PACIENTES UNA MEDIA DE 1056 DÍAS "" .
Un Ejemplo de este decalaje es lo ocurrido con el fármaco que PharmaMar ha desarrollado Para el Cáncer de Pulmón de Célula Pequeña .
“Se aprobó en EE.UU. en 2020 de manera acelerada y ya cuenta con autorización en 17 territorios, incluido China . En Europa, sin embargo, de momento solo se ha aprobado en Suiza”, explica Jiménez .