LURBINECTEDIN EEUU : LAS VENTAS EN EL 1er SEMESTRE 25 HAN SIDO DE 137,5 MILL$ //
SE HAN REDUCIDO UN 12% QUE SON 18,6 MILL$ MENOS Vs A LAS ALCANZADAS EN EL MISMO PERIODO DE 2024 QUE FUERON DE 156,1 MILL$ //
VENTAS DE TARLATAMAB EN.EL 2o TRIM 25 HAN ALCANZADO LOS 134 MILL$ ... UN 65% MÁS ... VERSUS LOS 61 MILL$ QUE ALCANZÓ EN EL 1er TRIM25 //
TARLA 1er SEMESTRE 25 = VENTAS DE 215 MILL$ ... QUE SON 77,8 MILL$ MÁS QUE LOS ALCANZADOS POR LURBI (137,5 MILL$) EN EL MISMO PERIODO
SE INAUGURA LA TEMPORADA ALTA DE VUELOS ... SI YA LA PRIMAVERA FUE DE RECORD ... EL VERANO SE PRESENTA DE LOCURA TOTAL EN LOS AEROPUERTOS ... DE CALLE SE SUPERARAN LAS CIFRAS PRE_PLANDEMIA ... POR LO QUE IAG DEBERÍA DE RECUPERAR LOS 5 EUROS EN QUE COTIZABA EN AQUEL TIEMPO ...
Los Laboratorios de INTELIGENCIA ARTIFICIAL de IAG en LONDRES y BARCELONA han Desarrollado un Sistema Para Decidir Cuándo Llevar a Cabo el Mantenimiento de los Motores de los AVIONES, de Forma Que al Mismo Tiempo Cumpla las Exigencias Legales, la Disponibilidad de Piezas, la Disponibilidad de Ingenieros y la Continuidad Operativa del AVIÓN .
Ya está en funcionamiento en Aer Lingus y será implementado en las demás compañías del grupo, incluidas las tres españolas, Iberia, Vueling y Level .
El Sistema decide en minutos el mejor momento para llevar a cabo el parón y actualiza los mantenimientos sobre la marcha, adaptando la realidad a los datos que le van entrando . ...
Analizando por cohorte de nacimiento, los autores encontraron que cada cohorte de nacimiento sucesiva tuvo una disminución del 7,7% en las tasas de CPCP (IC del 95%: –12,2 a –3,0) .
Utilizando estos datos históricos, los autores pronosticaron cómo podrían cambiar las tasas de CPCP en el futuro. Su análisis sugiere que, entre 2022 y 2050, la incidencia de CPCP probablemente disminuirá a un ritmo aún más rápido, con una variación porcentual anual proyectada del -5,5 % (IC del 95 %: -8,0 a -3,0) para los hombres, una disminución anual del 6,2 % para las mujeres (IC del 95 %: -8,8 a -3,7), una disminución anual del 6,1 % para los blancos no hispanos (IC del 95 %: -9,1 a -3,3) y una variación anual del -5,7 % para los negros no hispanos (IC del 95 %: -14,6 a -2,3). En general, esto se traduce en una disminución anual del 5,9 % (IC del 95 %: -8,5 a -3,5) .
Los investigadores dijeron que se necesitará más investigación para explicar exactamente por qué están ocurriendo las disminuciones, pero sugirieron que tiene que ver con patrones cambiantes de consumo de tabaco .
“Esta reducción podría deberse a un cambio sustancial en los hábitos de fumar, lo que resalta la importancia de los esfuerzos de control del tabaco”, escribieron . ...