UN AUMENTO DE 2 6 MESES EN LA SUPERVIVENCIA GLOBAL ( OVERALL SURVIVAL // OS ) ( 13,2 → 10,6 MESES, HR 0,73 ) PERO QUE CONLLEVA UN AUMENTO DE 4 VECES LOS EVENTOS ADVERSOS DE G3 ( 25,6%→5 8% ) .
RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE : PHARMAMAR : 30 JULIO /// IAG : 1 AGOSTO /// GRÍFOLS : 29 JULIO /// INDITEX : 10 SEPTIEMBRE .
16 julio 2025
STEPHEN V LIU : TARLATAMAB ES MÁS EFICAZ QUE LA QUIMIOTERAPIA ( LURBINECTEDIN ) EN EL TRATAMIENTO del SMALL CELL LUNG CANCER EN SEGUIDA LÍNEA ( LOS RESULTADOS HAN SIDO IRREFUTABLES ) ... POR LO QUÉ TARLATAMAB SE CONVIERTE EN EL " NUEVO TRATAMIENTO ESTÁNDAR EN SEGUNDA LINEA SCLC-ES " .
Link : https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.lungcancerstoday.com/page/small-cell-lung-cancer&ved=2ahUKEwj0ibff9buOAxVTU6QEHYI9DsIQr4kDegQIFBAD&usg=AOvVaw1Jo410Ya5Pw7tZZJFcYj9f
*.- “ Esta se Convierte en Nuestra Opción de SEGUNDA LÍNEA Cuando esté Disponible Para los Pacientes ” .
Es Importante Reconocer Que " la Mayoría de los Pacientes Recaen y Necesitan Terapia de SEGUNDA LÍNEA en la Progresión ", Dijo el Dr. Liu .
El ESTÁNDAR Histórico Para el Tratamiento de SEGUNDA LÍNEA Ha Sido la QUIMIOTERAPIA, Pero el Estudio DeLLphi-304 de TARLATAMAB Versus QUIMIOTERAPIA ( LURBINECTEDIN ) en Pacientes con SCLC Que Han Tenido Progresión Durante o Después de la QUIMIOTERAPIA Basada en PLATINO Ha " Redefinido esa Opción de SEGUNDA LÍNEA ", Dijo .
Los Resultados del Estudio DeLLphi-304 Mostraron Que los Pacientes Que Recibieron TARLATAMAB Tuvieron una SUPERVIVENCIA GLOBAL Media ( OS ) de 13,6 Meses, Que Fue Significativamente Más Larga Que la SUPERVIVENCIA GLOBAL Media de 8,3 Meses en los Pacientes Que Recibieron LURBINECTEDIN ( Cociente de Riesgo [ HR ], 0,60; IC del 95 %, 0,47-0,77; P <0,001 ) .
La Mediana de PFS Fue de 4,2 Meses en los Que Recibieron TARLATAMAB, Significativamente Más Larga Que la Mediana de PFS de 3,2 Meses en los Que Recibieron LURBINECTEDIN ( HR, 0,72; IC del 95%, 0,59-0,88; P <0,001 ) .
El Objetivo del Estudio DeLLphi-304 Fue Evaluar la EFICACIA y SEGURIDAD de la Inmunoterapia con TARLATAMAB en Comparación con la Quimioterapia ( TOPOTECAN, LURBINECTEDIN o AMRUBICIN ) en Pacientes con SCLC Cuya Enfermedad Progreso Durante o Después de la Terapia Basada en PLATINO .
En el Estudio Internacional, Multicéntrico, Aleatorizado y Abierto de FASE III DeLLphi-304, 509 Pacientes con SCLC RECIDIVANTE Tras Tratamiento de Primera Línea Fueron Asignados Aleatoriamente a TARLATAMAB ( n = 254 ) o Quimioterapia Estándar ( n = 255 ) .
El Criterio de Valoración Principal Fue la SUPERVIVENCIA GLOBAL ( OS ), y los Criterios de Valoración Secundarios Incluyeron la SUPERVIVENCIA LIBRE de PROGRESIÓN ( PFS ), la TASA de RESPUESTA OBJETIVA ( TRG ) y la CALIDAD de VIDA ( SÍNTOMAS de DISNEA y TOS ) .
RESULTADOS DEL ESTUDIO :
*.- SUPERVIVENCIA GLOBAL : La OS Media en el Grupo de TARLATAMAB Fue de 13,6 Meses Frente a 8,3 Meses en el Grupo de Quimioterapia ( LURBINECTEDIN ) ( HR 0,60 ; P <0,001 ) .
* .- SUPERVIVENCIA LIBRE de PROGRESIÓN ( PFS ) : 4,2 Meses Frente a 3,7 Meses ( HR a Favor de TARLATAMAB ) .
*.- ORR : 35 por ciento Frente a 20 por ciento ( RR 1,73 ) .
*.- DURACIÓN de la RESPUESTA ( DOR ) : 6,9 Meses Frente a 5,5 Meses .
*.- CALIDAD de VIDA : Mejoría Significativa de la DISNEA y REDUCCIÓN de la TOS en Pacientes Que Recibieron TARLATAMAB .
SEGURIDAD : Los Eventos Adversos Graves ( ≥G3 ) se Presentaron con Menor Frecuencia en Pacientes Que Recibieron TARLATAMAB ( 54 % frente al 80 % ) .
El SÍNDROME de LIBERACIÓN DE CITOCINAS FUE , en General, LEVE , Predecible y NO REQUIRIÓ INTERVENCIÓN CLÍNICA INTENSIVA , Mientras Que los Casos Raros de NEUROTOXICIDAD LEVE se Trataron con ÉXITO con Glucocorticosteroides . ...