4 TRATAMIENTOS SCLC-ES EN 1.ª LINE EN EUROPA : ATEZOLIZUMAB, DURVALUMAB ,SERPLULIMAB Y TISLELIZUMAB.
LURBINECTEDIN CON IMFORTE TODO EL MUNDO SABE QUE DE APROBARSE NO SERÍA PARA TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA .... SINO QUE SERÍA PARA EL MANTENIMIENTO EN EL ENTORNO DE PRIMERA LÍNEA ... O SEA SERÍA UN TRATAMIENTO TRAS LA PRIMERA LÍNEA DE INDUCCIÓN ... PARA QUE LOS PACIENTES NO SE VAYAN A SEGUNDA LÍNEA .
04 febrero 2022
SCLC . ANLOTINIB ORAL . Se Va Posicionando Como Un Prometedor Fármaco Para el Tratamiento de Pacientes con Cáncer de Pulmón Microcítico en Segunda Línea ... Tanto en Monoterapia Como en Combinación .
En Monoterapia :
Efectividad y Seguridad de la Monoterapia con ANLOTINIB Para Pacientes con Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas en Estadio Extenso que Progresaron a Quimioterapia : un Estudio Exploratorio del Mundo Real .
Estudio :
Anlotinib demostró una eficacia prometedora para pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio extenso (ES-SCLC) en ensayos clínicos. Sin embargo, la evidencia del mundo real de la monoterapia con anlotinib en ES-SCLC todavía era limitada actualmente. Por lo tanto, el presente estudio fue para investigar la efectividad y seguridad de anlotinib para pacientes con ES-SCLC que progresaron a quimioterapia en el mundo real y el biomarcador potencial durante la monoterapia con anlotinib .
Métodos :
Se reclutaron un total de 89 pacientes con ES-SCLC que fracasaron en el tratamiento de quimioterapia anterior. Todos los pacientes recibieron monoterapia con anlotinib. Se recogieron datos demográficos de los pacientes; El perfil de eficacia y seguridad durante la monoterapia con anlotinib se documentó a través del sistema de registro médico electrónico en el hospital. La supervivencia libre de progresión (PFS) y la supervivencia global (OS) se presentaron utilizando las curvas de supervivencia de Kaplan-Meier y el análisis multivariante se ajustó mediante el análisis de regresión de Cox .
Resultados :
Los 89 pacientes con ES-SCLC que progresaron a quimioterapia estuvieron disponibles para la evaluación del perfil de efectividad y seguridad. La mejor respuesta general indicó que se observó una respuesta parcial en 6 pacientes (6,7 %), se observó enfermedad estable en 61 pacientes (68,5 %) y se encontró enfermedad progresiva en 22 pacientes (24,7 %). Por lo tanto, la tasa de respuesta objetiva (ORR) y la tasa de control de la enfermedad (DCR) de los 89 pacientes con ES-SCLC fue del 6,7 % (intervalo de confianza [IC] del 95 %: 2,5 %-14,1 %) y del 75,3 % (IC del 95 %: 65,0%-83,8%), respectivamente. Los datos de pronóstico sugirieron que la mediana de SLP de los 89 pacientes fue de 3,1 meses (IC del 95 %: 2,10-4,10) y la mediana de SG fue de 8,6 meses (IC del 95 %: 7,42-9,78). Además, las reacciones adversas más frecuentes de los pacientes que recibieron monoterapia con anlotinib fueron hipertensión (34,8%), síndrome mano-pie (30,3%), fatiga (29,2%), pérdida de apetito (27,0%) y toxicidad hematológica (21,3%). El análisis de asociación entre el biomarcador (estado de hipertensión) y el pronóstico indicó que la mediana de SLP de pacientes con hipertensión y pacientes sin hipertensión fue de 5,5 y 3,0 meses, respectivamente (χ2 = 4,64, p = 0,031). Además, el análisis multivariado de Cox para la SLP sugirió que el estado de hipertensión era un factor independiente para la SLP (índice de riesgo [HR] = 0,71, P = 0,035).
Conclusión:
La Monoterapia con anlotinib mostró una eficacia alentadora y un perfil de seguridad aceptable para pacientes con ES-SCLC en el mundo real. La hipertensión inducida por la administración de anlotinib podría usarse como un biomarcador potencial para predecir una SLP superior en pacientes con ES-SCLC.
*******************************
En Combinación ( Resultados de Fase II ) :