... Y APLIDIN LA REDUCE ... Y ADEMÁS ES SEGURO .

*.- Aplidin ha Alcanzado el Objetivo Secundario de Eficacia.
*.- Aplidin en esta Fase I-II ha Conseguido una notable reducción de la carga viral en los pacientes entre los días 4 y 7 posteriores al inicio del Tratamiento, de forma que la reducción media de la carga viral a día 7 fue del 50%, y del 70% a día 15. Más del 90% de los pacientes incluidos en el ensayo presentaban al inicio cargas Virales medias o altas.
*.- Aplidin también ha Conseguido que A día 30, en la visita clínica programada, ninguno de los pacientes tratados con plitidepsina había desarrollado síntomas o signos derivados de la infección por COVID-19.
*.- Los Datos Completos del Estudio APLICOV-PC se Publicarán en Próximos Congresos Científicos y/o en un Artículo en una Revista Médica de Prestigio.
*.- Aplidin es Seguro y por ello fue Aprobado como Tratamiento contra el Myeloma Múltiple en Australia y además en Dosis muchísimo más Elevadas que las se emplearán en el Tratamiento contra la COVID19 .
*.- Aplidin Mientras se Prepara la Fase III ... Continuará Administrandose a Pacientes que lo Necesiten , Dado los Resultados Obtenidos en la Fase I-II , Gracias a la Autorización Expresa de Agencia Española del Medicamento .
*.- Aplidin Comparado con Remdesivir :
Los Ensayos en Laboratorio Realizados por Enjuanes ( CSIC ) , García Sastre ( MOUNTH SINAÍ ) , INSTITUTE PASTEUR ( COREA ) Y en CAN RUTI ( Equipo Dr. Cotet ) ... Coinciden Todos en Que :
Aplidin Supera Ampliamente , Tanto en Potencial Como en Efectividad , al Remdesivir .
( https://youtu.be/lIr_VqdYuJM ) .
*.- Y más Teniendo en Cuenta Que los Tratamientos Más Esperados ... No Funcionan Según el Ensayo Solidarity Realizado Por la Mismísima OMS .
*.- Gilead’s COVID19 Drug Remdesivir Falls Short in WHO’s Global Trial .















La estrategia no ha cambiado y prosigue el desarrollo de otras moléculas para mejorar tratamientos contra el cáncer. La empresa podría dedicar parte de la tesorería disponible para la compra de alguna licencia de distribución que pueda impulsar las ventas. Por este motivo, además de los comentados, los expertos vaticinan un precio de 137 euros con recomendación de compra. Sin embargo, en el escenario positivo, la empresa podría alcanzar los 163 euros si consigue ventas adicionales a 100 millones de las previstas en el escenario base y hasta el año 2023. En el escenario negativo, la compañía cotizará en los 86 euros si el margen Ebitda fuera el 55 % de lo previsto en los próximos años.