El grupo de investigación de Estrés Oxidativo y Neurodegeneración de la Facultad de Medicina de Ciudad Real (UCLM) desarrollará un proyecto para investigar el posible efecto protector de la coenzima Q (CoQ) en la microvasculatura en un modelo de ratón que desarrolla la enfermedad de Alzheimer.
, que permitirá desarrollar un proyecto cuyo interés radica en que es la primera vez que se aplica la CoQ como agente protector de los vasos sanguíneos del cerebro.
El proyecto, liderado por el catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha Francisco Javier Alcain Tejada, busca una posible vía terapéutica que permita retrasar la enfermedad de Alzheimer en humanos.
Esta es una enfermedad neurodegenerativa y, según han concluido diferentes estudios, si se retrasara la aparición del Alzheimer cinco años, se reduciría a la mitad la incidencia en el número de personas que lo sufren.
...
DESPUES DE 18 AÑOS CON SOLO TOPOTECAN CON FULL APPROVAL EN EEUU COMO TREATMENT 2a LÍNE SCLC-ES ... LA USFDA ACABA DE APROBAR AL TARLATAMAB CON FULL APPROVAL ... POR LO QUE ES YA EL NEW TREATMENT STÁNDARD EN EEUU . TIENE APROBACIÓNES ACELERADAS EN CANADA , UK, COREA ... Y EN DÍAS PODRÍA ALCANZAR LA APROBACIÓN TAMBIÉN EN CHINA QUE EN JULIO 2025, LA NMPA ACEPTÓ LA SOLICITUD DE REGISTRO (NDA) PARA TARLA OTORGÁNDOLE ADEMAS LA REVISIÓN PRIORITARIA . LA EMA TAMBIÉN LO ESTÁ YA EVALUANDO .