06 mayo 2017

La Lucha por la Investigación contra el Cáncer , continúa . Post by Celtia .

Sebastián Martin Recio // Carmona, España .


3 DE MAY. DE 2017 .

Seguimos batallando para que el cáncer termine de ser una amenaza para miles de personas. En el año 2015 fueron 247.700 nuevos casos de cáncer los registrados por las autoridades sanitarias en España… Las sociedades científicas habían previsto ese número para 2020… Estamos ante un problema de salud de primera magnitud al que hay que seguir haciendo frente con todos nuestros medios.

Cuatro noticias os traigo a quienes habéis apoyado y estáis apoyando más recursos públicos en la investigación contra el cáncer.

1.- Muchos investigadores continúan sus trabajos y sus proyectos a pesar de la precariedad y la insuficiencia presupuestaria a que están sometidos. Este es el caso del profesor Juan Antonio Marchal, catedrático de la Universidad de Granada, que en sus días libres, casi siempre los fines de semana, se reúne con asociaciones de afectados y personas interesadas en conocer las causas del cáncer y los proyectos que están llevando a cabo. Os pongo aquí la conferencia que dio en Carmona (Sevilla) el pueblo donde ejercí de médico 35 años. Y donde, al fin, pude conocerle personalmente y abrazarle para seguir dándoles apoyo y fuerzas para sus trabajos de investigación.

...

05 mayo 2017

PM1183 Ha Aportado hasta el Momento unos Resultados Nunca Vistos en los últimos 17 Años en todos los Pacientes con Cáncer de Pulmón ( SCLC ) Tratados en el Ensayo . Medicines For The Modern World .

Novel Small-Cell Lung Cancer Treatments are still lacking, and it has been 17 years since the last New Drug Approval for this strain of the illness” .

Medicamentos para el mundo moderno
... PM1183 used in Combination with Chemotherapy Managed to Stimulate a Response from all the Patients in an early-stage trial . Such a result had been previously unheard of in a Small-Cell Lung Cancer Patient Population.
...

PharmaMar Organiza el VI Foro Cáncer de Ovario con Oncólogos Líderes para Abordar el estado actual de las Opciones Terapéuticas y el Futuro de la Investigación en esta Enfermedad.

La Personalización del Tratamiento es Clave para el Futuro del Abordaje de Cáncer de Ovario .


Resultado de imagen de yondelis ovarioLa individualización del tratamiento mediante la identificación de opciones terapéuticas que se adapten a los subtipos de cáncer de ovario supondrían un avance sin precedentes en esta patología.

Córdoba, 5 de mayo de 2017.

Coincidiendo con el Día Mundial de Cáncer de Ovario, que se celebra el próximo 8 de mayo, y en su compromiso por mejorar el abordaje de esta enfermedad en España, líderes españoles en Oncología con la colaboración de PharmaMar han organizado la sexta edición del Foro de Cáncer de Ovario. Con el objetivo de encontrar mecanismos que beneficien el manejo de esta patología, un grupo de oncólogos de toda España liderados por la Dra. María Jesús Rubio, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, ciudad en la que se ha celebrado la reunión, han discutido los avances en la clasificación de pacientes, individualización del tratamiento, el presente de las opciones terapéuticas disponibles y el futuro de aquéllas que se encuentran en fase de investigación clínica.


“Realmente creo que existen importantes novedades en cuanto al cáncer de ovario. Hasta no hace mucho, los oncólogos pensábamos de forma errónea que el cáncer de ovario era una enfermedad única. Hoy en día, sabemos que existen al menos cuatro subtipos histológicos y que cada uno de éstos presentan diferentes alteraciones moleculares, con diferente comportamiento, y diferente respuesta a quimioterapia”, ha subrayado la Dra. Rubio. “Conocer todo esto nos está permitiendo el empleo de nuevas dianas terapéuticas, que permitan una mejor selección de tratamiento para cada una de nuestras pacientes”, ha añadido.


Según los últimos datos ofrecidos por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la incidencia en España de esta enfermedad fue de 3.228 casos en 2015, lo que la posiciona como el sexto cáncer más prevalente y el octavo que causa más mortalidad entre las españolas. “De ahí su importancia, a pesar de ser una patología poco frecuente”, ha comentado la Dra. Rubio.


A la relevancia de su prevalencia ha de sumarse la ausencia de síntomas, que hace que el abordaje del cáncer de ovario, una vez detectado, se enfrente a los condicionantes de un estado ya progresado en la mayoría de casos. “Es una enfermedad tan silente que la mayoría de las mujeres se encuentran en una fase avanzada de la enfermedad en el momento de diagnóstico”, ha asegurado la Dra. Rubio.



Diferentes pacientes, diferentes tratamientos

Los oncólogos asistentes a la jornada han tenido la oportunidad de conversar sobre las diversas opciones terapéuticas disponibles en la actualidad para hacer frente al cáncer de ovario, subrayando los desafíos que suponen en especial los casos de pacientes resistentes a la terapia con platino. En dicho escenario, en el que se observan una recaída tras un ciclo de quimioterapia y un progreso de la enfermedad antes de los 6 meses tras el tratamiento, se requiere que los profesionales sanitarios tomen una aproximación terapéutica diferente a la quimioterapia estándar a corto y medio plazo.


De acuerdo con los expertos, estos casos han de abordarse desde la perspectiva de la innovación para conseguir un resultado distinto al mantenimiento paliativo. “Estas pacientes no se consideran candidatas a retratamiento con platino. La mediana de la supervivencia global suele ser pobre y la paliación debe ser el objetivo principal de la terapia”, ha afirmado la Dra. Rubio.


Con el objetivo de conducir este abordaje hacia el mayor beneficio para pacientes y el éxito del tratamiento, se están realizando investigaciones en la actualidad que apuntan a la genómica como área clave en la detección precoz de cada subtipo de cáncer de ovario. En concreto, los inhibidores de la enzima poli ADP ribosa polimerasa (iPARP) han mostrado ya un potencial significativo en el tratamiento de las pacientes con cáncer de ovario que presentan mutación del gen BRCA o déficit de recombinación homóloga (HRD), cuya identificación se derivaría de la realización de pruebas genómicas de rutina.


“Es conveniente implementar los recursos necesarios para realizar el estudio mutacional de BRCA1 y BRCA2 en pacientes con cáncer de ovario con una finalidad terapéutica inmediata, garantizando a la paciente un asesoramiento genético adecuado e integrado con el servicio de Oncología Médica”, ha asegurado la Dra. Rubio.


Además, dentro de las investigaciones que se están llevando a cabo en esta área se ha destacado el estudio de Fase III INOVATYON, que evalúa la efectividad de trabectedina (Yondelis®) junto a doxorrubicina liposomal pegilada (DLP) en comparación a una combinación basada en platino en pacientes con cáncer de ovario recurrente con un intervalo libre de platino de 6 a 12 meses. Según ha afirmado la Dra. Rubio, “esta combinación de trabectedina-DLP es activa y tiene un perfil de tolerabilidad adecuado como terapia para estas pacientes, así como para aquéllas que no son candidatas a recibir una terapia basada en platino”.

InmunoTerapia , con la Combinación de Yondelis y Avelumab , para el Tratamiento de Sarcomas . PD-1 and PD-L1 Inhibitors Could Effectively Treat Advanced Sarcomas, Cancer Study Suggests .

El Estudio Sugiere cómo los Tratamientos Existentes y Emergentes de la Inmunoterapia Podrían ser Acertados para los Sarcomas .



Avelumab and Trabectedin in Liposarcoma or Leiomyosarcoma .

 Este ensayo de Fase I-II Figura como Sponsor : Fred Hutchinson Cancer Research Center y como Colaborador el National Cancer Institute US ( NCI ).

Researchers have identified specific characteristics that can help identify responsiveness of patients with soft tissue sarcomas to immunotherapy.


Published Online: May 03, 2017 // Surabhi Dangi-Garimella, PhD .

Following evaluation of T-cell infiltration and expression of programmed cell death protein 1 (PD-1) and programmed death ligand-1 (PD-L1) in formalin-fixed samples of soft tissue sarcomas (STS), researchers are convinced of the potential of immunotherapy agents in treating these cancers.

STS are a rare disease, as they constitute less than 1% of adult malignancies. Patients with advanced STS have poor outcomes, with median overall survival between 12 and 18 months. Some of the more highly mutated liposarcomas are genetically heterogenous and can provide multiple targets for T cells. Results from a phase 2 study, presented at the annual meeting of the American Society of Clinical Oncology last year, found that PD-1 inhibitors can benefit patients with certain sarcoma subtypes.

For their present study published in the journal Cancer, researchers identified 81 patients with the more common STS subtypes, which included leiomyosarcoma, undifferentiated pleomorphic sarcoma (UPS), synovial sarcoma (SS), well-differentiated/dedifferentiated liposarcoma, and myxoid/round-cell liposarcoma. In addition to gene expression analysis of 760 genes, tissue samples were analyzed for expression of both PD-1 and PD-L1 proteins and sequenced for the T-cell receptor Vβ gene.

“Checkpoint inhibitors have transformed the standard of care for melanoma and lung cancer, but it's been tough to make headway in developing immunotherapy strategies for sarcomas,” said lead author Seth M. Pollack, MD, from the Fred Hutchison Cancer Research Center. Preliminary results from studies conducted by their group provided hints to the responsiveness of some of these tumor types, he added.

The authors report that UPS and leiomyosarcoma had high expression of genes involved in antigen presentation and tumor T-cell infiltration. Further, PD-1 and PD-L1 expression was significantly higher in UPS and these tumors also had higher T-cell infiltration compared with SS. For all the sarcomas, the authors found that T-cell infiltration and clonality were highly correlated with PD-1 and PD-L1 expression levels.

The authors recommend a combination of comprehensive immune profiling and evaluation of clinical responses following immunotherapeutic intervention as important in establishing predictive algorithms on patient response to immunotherapies in STS.

“To me, these findings say that there are certain sarcoma subtypes that really lend themselves to the development of checkpoint inhibitor-based strategies,” Pollack said. He added that while it might be early to change existing treatment plans, clinical trials have been influenced by these findings.

Two such trials are currently registered on ClinicalTrials.gov:

1. Pembrolizumab and Doxorubicin in sarcoma
2. Avelumab and Trabectedin in liposarcoma or leiomyosarcoma

Reference

Pollack SM, He Q, Yearley JH, et al. T-cell infiltration and clonality correlate with programmed cell death protein 1 and programmed death-ligand 1 expression in patients with soft tissue sarcomas [published online May 2, 2017]. Cancer. doi: 10.1002/cncr.30726 - See more at: http://www.ajmc.com/newsroom/pd-1-and-pd-l1-inhibitors-could-effectively-treat-advanced-sarcomas-icanceri-study-suggests#sthash.kC3aldRS.dpuf

04 mayo 2017

Europa Dará Aprobación Prioritaria al Nuevo Fármaco de PharmaMar ... Aplidin .

El Medicamento, Denominado Aplidin, está Indicado en el Tratamiento del Mieloma Múltiple .

PharmaMar
El Economista // ALBERTO VIGARIO // 4/05/2017 .

El nuevo fármaco oncológico que el laboratorio español PharmaMar tiene previsto sacar al mercado europeo a finales de año tendrá una aprobación prioritaria por las autoridades sanitarias de los países europeos.

El medicamento, denominado Aplidin, está indicado en el tratamiento del mieloma múltiple y la Agencia Europea del Medicamento considera que se trata de un medicamento huérfano, es decir, que su aprobación debe ser prioritaria, ya que va dirigido a un tipo de enfermedad que afecta a menos de cinco por cada 10.000 habitantes.

PharmaMar presentó la solicitud de autorización de comercialización para este medicamento en la Unión Europea a finales de 2016 y ahora ha recibido también la designación de medicamento huérfano por la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos (Swissmedic), que no pertenece a la Unión Europea.

La compañía ha indicado que la decisión de las autoridades suizas se ha basado, por un lado, en el reconocimiento como medicamento huérfano concedido tanto por la Comisión Europea como la FDA en el año 2004, y, por otro, en los datos proporcionados por PharmaMar a la agencia en relación a eficacia, seguridad, calidad del medicamento y prevalencia de la enfermedad. 

Esta autorización constituye un hito importante para el tratamiento del mieloma múltiple al reconocer que Aplidin, con su novedoso mecanismo de acción, podría convertirse en una alternativa terapéutica, explica Luis Mora, director general de la Unidad de Negocio de Oncología de PharmaMar.

Esta designación otorga al promotor una serie de incentivos de aprobación y ventajas fiscales en los países donde se comercializa.

Luis Paz-Ares obtiene el Premio de Oncología Ramiro Carregal . Es uno de los Responsables del Ensayo de Fase III con PM1183 Pulmón .

Los Integrantes del Jurado destacaron su contribución en los avances sobre el Cáncer de Pulmón .

Resultado de imagen de Luis Paz-AresA. GERPE RIBEIRA / LA VOZ 04/05/2017 .

El sexto Premio de Oncología Ramiro Carregal, un galardón consolidado nacional e internacionalmente como uno de los más significativos de su ámbito, ha recaído en esta ocasión en un investigador gallego, Luis Paz-Ares Rodríguez, nacido en Vilagarcía y que, actualmente, ejerce como jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.El doctor recogerá su premio, dotado con 15.000 euros y un diploma acreditativo, en una gala que se celebrará próximamente en el Hostal dos Reis Católicos de Santiago.Brillante carreraLa candidatura de Luis Paz-Ares Rodríguez para optar al premio fue presentada por el doctor Hernán Cortés-Funes, quien destacó su «brillante carrera asistencial, académica y gestora».

Estos reconocimientos fueron tenidos en cuenta por el jurado, cuyo presidente ejecutivo, Rafael López, aseguró que el distinguido es un médico de reconocido prestigio internacional «cuyo trabajo ha contribuido significativamente en el campo de la oncología, especialmente en el cáncer de pulmón».Los integrantes del tribunal, el catedrático en Farmacología en la Facultad de Medicina y Odontología de la USC, Manuel Freire-Garabal; Juan Gestal, catedrático de Medicina Preventiva; Antonio Couto, que ejerció el voto delegado de Rafael Silva, director de relaciones institucionales de HM Hospitales en Galicia; el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Juan Viaño; el doctor Rafael López, presidente ejecutivo, y el presidente de honor, Ramiro Carregal, también tuvieron en cuenta su labor en el desarrollo del servicio del Hospital 12 de Octubre, donde Paz-Ares desarrolló la primera unidad española de estudios de fase.

...

Esperma, el Nuevo Aliado contra el Cáncer Femenino .

Esperma, el nuevo aliado contra el cáncer femeninoNo, no se trata del dilema de si el semen o el sexo oral es causa o solución contra los tumores. Se trata de un novedoso sistema, aún en fases de estudio, que se vale del esperma para mejorar la eficacia de los medicamentos contra el cáncer. Suena a brujería medieval, pero hay científicos que han experimentado para concluir que quizá la mejor herramienta contra la enfermedad se encuentra dentro de nosotros; bueno... de ellos.

Jorge Loser // MAY 04 / 2017 .

Pueden pensar que están en la sección de sexo de Gonzoo, pero no. Esto no es ninguna de las fantasías de Sara Gil. Aunque la cosa vaya de fluidos, no hay nada sexual relacionado con el tema, salvo esos pequeños nadadores que además de correr y ser capaces de hacer bebés tienen otras habilidades hasta ahora inéditas. Llevar cromosomas es una tarea ardua, para la que están programados en su corta existencia, pero lo que aún nadie les había tenido en cuenta es para ayudar en la lucha contra el cáncer, y también otras enfermedades. Al menos, esa es la bizarra posibilidad que sostiene un pequeño grupo de científicos alemanes.

Antes de sorprendernos con su propuesta, hay que tener en cuenta que el caballo de batalla más problemático en la biología del cáncer, a día de hoy, es la dosificación de agentes contra las células cancerosas sin llegar dañar las células sanas. No olvidemos que, al fin y al cabo, los tumores también son células vivas, y nuestras, con lo que la diferenciación es extremadamente complicada. En los últimos avances, las vesículas microscópicas llamadas liposomas han sido capaces de lograrlo, pero todavía sin poder alcanzarse el nivel de poder llegar a tratar toda una enfermedad.

Los investigadores del Instituto de Nanociencias Integrativas de Dresden (Alemania) afirman haber encontrado una forma de transformar los espermatozoides en una especie de “misiles de medicamentos” que pueden atacar células cancerígenas del cuello uterino de una mujer, lo que al parecer es bastante difícil de realizar con medicamentos en métodos convencionales. En sus investigaciones más recientes, inyectaron células espermáticas con fármacos contra el cáncer y consiguieron cubrir sus cabezas con una delgada capa de nanomaterial de hierro alrededor. Es todo un sistema de entrega de carga con espermatozoides híbridos. Mediante el remojo de espermatozoides en un fármaco de quimioterapia común que se absorbe en la región de la cabeza de los espermatozoides, y posteriormente hacer una impresión 3D de cuatro brazos flexibles mediante nanolitografía.

...

Fundación ACE crea primera unidad para diagnóstico precoz Alzheimer en España .

Resultado de imagenEFE // JUEVES, 4 DE MAYO DEL 2017 .

La Fundación ACE ha creado la primera unidad en España de prevención y diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer, a la que destinará los fondos que se recaudarán con la II Noche del Alzheimer, que se celebrará el próximo verano en el Festival Castell de Peralada (Girona).

La doctora Mercè Boada, directora médica y fundadora de la Fundación AC, e Isabel Suqué, presidenta de la Fundación Castell de Peralada, han firmado hoy un convenio de colaboración mediante el cual se celebrará la II Noche del Alzheimer en el marco del Festival Castell de Peralada.

Los asistentes a la II Noche del Alzheimer, que se celebrará el 28 de julio, podrán contemplar la representación del ballet "La Bella y la Bestia", que llega por primera vez a Cataluña de la mano del coreógrafo francés Thierry Malandain.

La representación del ballet se acompañará con la música en directo de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, una cena y también con un encuentro con los bailarines y el equipo de "La Bella y la Bestia", por un precio de 250 euros, con una fila 0 a partir de 100 euros.

En la primera Noche del Alzheimer se recaudaron unos 28.000 euros que se destinaron al proyecto NORFACE de la Fundación ACE, de detección precoz de la enfermedad, que se ha aplicado a un total de 3.930 pacientes.

En la edición del próximo verano, las fundaciones ACE y Castell de Peralada aspiran a que 150 personas asistan a la cena, con lo que se espera incrementar en, al menos, unos diez mil euros la recaudación del año pasado.

...

Aplidin® Ha sido Designado por la SWISMEDIC como Medicamento Huerfano en Suiza ... lo que le Proporciona Incentivos varios ... Una Revisón Prioritaria por parte de la Swismedic y ... Exclusividad de Mercado .

La Designación de Plitidepsina como Medicamento Huérfano es un Gran Hito al Reconocer que podría convertirse en Alternativa Terapéutica ...

Aplidin® Receives Orphan Drug Status for the Treatment of Multiple Myeloma in Switzerland.


Resultado de imagen de pharmamar
*.-  Pharma Mar S.A. submitted the Marketing Authorisation Application in the European Union at the end of 2016 .


Madrid, May 4 th , 2017.

PharmaMar (PHM:MSE) announces that Aplidin® has been received the status of orphan drug by the Swiss Agency for Therapeutic Products (Swissmedic) for the treatment of patients with multiple myeloma.

This decision has been based, on the one hand, for the recognition as an orphan drug granted by the European Commission, as by the Food and Drug Administration (FDA) in 2004, and, on the other hand, by the data provided to the agency relating to efficacy, safety, quality of the drug and prevalence of the disease.

“This authorisation is an important milestone in the treatment of multiple myeloma, recognizing that Aplidin®, with its novel mechanism of action, could become a therapeutic alternative”, explains Luis Mora, Managing Director of the Oncology Business Unit at PharmaMar.

Orphan drug designation in the European Union and Switzerland is given to compounds that are developed for the treatment of diseases that affect 5 out of every 100,000 inhabitants. This designation provides the sponsor with a series of incentives, amongst which are included the possibility of a priority review by Swissmedic, the competent authority in Switzerland.

************************
Sobre Aplidin® :



Aplidin®, la última Esperanza contra el Mieloma Múltiple desarrollada por PharmaMar La Farmacéutica Española ha desarrollado este Fármaco, testado en 255 pacientes .
María Vitoria Mateos, hematóloga del Hospital Clínico de Salamanca en un momento de la entrevista con ABC
ABC // Abril 2016 .


Aplidin es un medicamento de origen marino contra el mieloma múltiple descubierto por PharmaMar. 


La Doctora María Victoria Mateos, Hematóloga del Hospital Clínico de Salamanca, entrevistada recientemente por este medio de comunicación, ha sido la investigadora principal del estudio de registro ADMYRE. Esta especialista forma parte del grupo de expertos que ha ensayado el nuevo medicamento y en el que han participado 255 pacientes con esta enfermedad de 83 centros médicos de 19 países. Mateos explicaba en esta entrevista cómo el nuevo fármaco suponía una nueva esperanza en el tratamiento de este cáncer de la sangre al comprobar cómo en el grupo de enfermos tratados con Aplidin se reducía en un 35 por ciento el riesgo de morir o de que la enfermedad progresara. «Tenemos un mensaje esperanzador porque podemos considerar que será un nuevo medicamento que se podrá incorporar al arsenal terapéutico de nuestros pacientes con mieloma», afirmaba.

En vista de estos buenos resultados, la compañía ya ha anunciado que solicitará a finales de año ( 2016 ) a la Agencia Europea del Medicamento la autorización para su comercialización, aunque cuenta con varios acuerdos de licencia de venta en el sudeste asiático, Australia, Nueva Zelanda y Taiwán. Si se logra el visto bueno de la agencia europea, Aplidin sería el segundo fármaco antitumoral obtenido de un organismo marino que desarrolla PharmaMar, tras su famoso medicamento Yondelis, ambos desarrollados a partir de compuestos marinos.

03 mayo 2017

PharmaMar . Carlos doblado : Mantener Sin Miedo a Perderse Nada . Ha Dejado atras incluso la Directriz Bajista que llevaba desde el año 2000 .


Seguimos Relajados y Disfrutando con PharmaMar.

Bolságora // CARLOS DOBLADO .


03.05.2017

Situación de 'trading':

El mensaje que vamos a proponer tras la impresionante sesión de ayer es el mismo que dimos hace unas sesiones: 

Mantener sin miedo a perderse nada.

La Gallega ataca zona de resistencia ascendente pero lo hace batiendo una directriz bajista que delimitaba el momento de más de quince años de tendencia bajista.


Seguimos confiando en la capacidad del valor para atacar y batir los 4,2/4,4 euros y confirmar un cambio en la tendencia de muy largo plazo .


Ve posible que se forme un Cabeza-Hombro invertido que daría a pensar en los Dos Digitos .

Revisión operativa: 


Mantener atendiendo a la tabla de seguimiento de operaciones.




PharmaMar, sin resistencia alguna hasta los máximos de 2015 . ( 4,41 euros ) .

El título presenta un importante soporte en los 3,20 euros .

JM. Rodríguez Bolsamania | 03 may, 2017 .

Este martes los títulos de PharmaMar despertaban con un importante hueco alcista en los 3,52 euros cerrando con subidas del 7,67%.


A mediados de abril advertíamos de la importante zona de resistencia que presentaban los títulos de la antigua Zeltia en el nivel de los 3,20 euros. Resistencia que ha sido pulverizada sin contemplaciones y que le coloca en disposición de poner a prueba la resistencia que presenta en los máximos de 2015, los 4,41 euros.


EMA . Los trabajadores de la Agencia Europea del Medicamento prefieren Barcelona .

Los trabajadores de la Agencia Europea del Medicamento prefieren BarcelonaUn sondeo interno sitúa a España como destino favorito para el traslado de los funcionarios .

RAMON SUÑÉ, Barcelona, BEATRIZ NAVARRO // 03/05/2017 .

Si el futuro traslado de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) desde Londres a una ciudad del continente dependiera de la opinión de los funcionarios que en ella trabajan, Barcelona tendría más números que ninguna otra candidata para ser elegida. Ya lo apuntó el sábado, tras la reunión de los líderes europeos celebrada en Bruselas, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, al afirmar: “Estoy seguro de que si votaran las personas elegirían Barcelona”. Y lo confirma una encuesta interna a la que ha tenido acceso La Vanguardia, realizada a 687 de los empleados de la EMA (sobre una plantilla de 890 personas), en la que el 78% de los funcionarios afirma que, en caso de mudanza, probable o muy probablemente se desplazaría a vivir y a trabajar a España (la pregunta hace referencia a países). Según este sondeo, realizado hace dos meses, sólo un 17% de los entrevistados consideraría muy poco o poco probable moverse a este país.
En la lista de preferencias de los trabajadores de la EMA figuran a continuación Holanda, Francia, Italia, Austria y Dinamarca, países todos ellos que presentan candidaturas de nivel para convertirse en nueva sede la agencia europea. En cambio, los países del Este no son destinos del agrado de los funcionarios europeos.

Esta encuesta sugiere que Barcelona podría cumplir otro de los requisitos básicos que la Unión Europea quiere tener en cuenta a la hora de decidir qué ciudad sustituirá a Londres como casa de la EMA, en un proceso cuyas bases se fijarán el próximo mes de junio, con la idea de que el Consejo Europeo tome una decisión en otoño, aunque este calendario no es todavía oficial. En medios europeos existe preocupación ante la posibilidad de que el traslado de la agencia suponga una “pérdida de talento”, algo que en el caso de que Barcelona, según los resultados de esta encuesta interna, sería poco probable.

...

Encuesta a los trabajadores de la EMA

02 mayo 2017

Pfizer gana 2.861 millones en el primer trimestre, un 3% más . Post by Celtia .

Martes, 02 de Mayo de 2017 .

La farmacéutica norteamericana Pfizer contabilizó un beneficio neto atribuido de 3.121 millones de dólares (2.861 millones de euros) en el primer trimestre, lo que representa un incremento del 3% con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, informó la compañía, que ha reafirmado sus previsiones para el conjunto del año.
La cifra de negocio de Pfizer alcanzó los 12.779 millones de dólares (11.714 millones de euros) entre los meses de enero y marzo, lo que supone un descenso del 2% en relación con el nivel de ingresos obtenidos un año antes que la compañía atribuye a un descenso del rendimiento operativo y a un impacto negativo equivalente al 1% de la facturación procedente del cambio de divisa.
...

La Aljorra . El pueblo aterrorizado por el cáncer: "Lo que echan por la fábrica es veneno puro" .

NOEMÍ LÓPEZ TRUJILLO // 01.05.2017 .

Los habitantes de La Aljorra, una pedanía de Cartagena (Murcia), comparan el cáncer con un resfriado. Según su percepción, es un lugar en el que esta afección se propaga como un virus. Y para buscar una explicación han encontrado una cabeza de turco: Sabic, la fábrica de plásticos situada a escasos kilómetros de la localidad.

La fábrica de Sabic, echando humo de noche.La visión de los aljorreños es casi mitológica: entre los cultivos de alcachofas, naranjos y lechugas se erige este monstruo que escupe humo por las noches. Tienen miedo y cuando uno siente un dolor, enseguida piensa: "Tengo cáncer". Así lo explican Pilar, Mari, José Antonio, Pepe y Flori. Cuatro de ellos padecen cáncer y la quinta ha visto morir a su tía y a dos primas de cáncer de mama, además de tener una tercera prima que lo sufre actualmente.

Hasta hace poco solo era una intuición sin base científica, pero recientemente ha sido publicado un estudio sobre la incidencia de cáncer en La Aljorra en menores de 15 años. Los resultados apuntan que en esta localidad hay el triple de casos de los que se esperaría para una población como la aljorreña (menos de 5.000 habitantes) y lo relaciona con la existencia de Sabic. Pero, ¿qué se puede interpretar exactamente de la investigación? ¿Qué relación real hay entre Sabic y los casos de cáncer infantil? ¿Y la tasa de cáncer en adultos es realmente alarmante?

Al hablar de un tema complejo como este hay que tener en cuenta tres factores. Primero, el cáncer es multifactorial, es decir, aunque se probase que hay una relación entre una mayor incidencia de cáncer en esta zona y la existencia de la fábrica, no se podría afirmar categóricamente que los residuos tóxicos industriales lo causan (académicamente: correlación no implica causalidad). Segundo, no se puede hablar de cáncer en general, sino de tipos de cáncer específicos; en el estudio, de hecho, se apunta a tres en concreto que afectan a niños: linfoma no Hodgkin (LNH), linfoma de Hodgkin (LH) y tumores del sistema nervioso simpático. Tercero, el pueblo está alarmado ante lo que ellos consideran "muchos casos de cáncer" en adultos, pero la investigación no ofrece datos en población mayor de 15 años, solo en niños (ocho casos en total en La Aljorra); eso significa que ni siquiera hay datos de prevalencia, solo impresiones de sus habitantes, que podrían ser erróneas.

...

Trabectedin Market Analysis with Competitive Landscape : Based On Latest Research 2022 . ¡¡¡ Hay Yondelis para años !!! .

Un informe que se puede obtener por unos 3000$ ...

2 May 2017

Trabectedin Market Analysis Report contains all Analytical and Statistical brief about Market Overview, Growth, Demand and Forecast Research. 


This Trabectedin Market report offers some penetrating overview and solution in the complex world of Trabectedin Industry. 

The Trabectedin Market research report is a professional and in-depth study on the current state of the Trabectedin Industry. 

This Market Research report of 150 Pages focuses on the major drivers and restraints for the key players. It also provides granular analysis of the market share, segmentation, revenue forecasts and geographic regions of the market. 

The Report Comprises of Various Company Profiles of Fundamental Market Players of Trabectedin Market. With thorough market segment in terms of different Countries, this report divides the market into a few key countries, with sales (consumption), revenue, market share, and growth rate of the market in these countries over the forecast period 2017-2022.

...

PharmaMar . Según el Consenso de Analistas Consultados por Bloomberg le Otorgan un Precio Medio Objetivo de 5,24 euros ( + 51 % ) y todos ellos Recomiendan " Comprar " . Post in Expansión .

Pharma Mar, con la Baza del Alto Potencial de su Negocio .
"PharmaMar es una compañía muy innovadora focalizada en oncología y comprometida con la investigación y desarrollo que se inspira en el mar para el descubrimiento de moléculas con actividad antitumoral", explican desde Bankinter.

El secreto de su éxito entre los analistas es la buena perspectiva de su negocio, que está muy bien diversificado.

Con ello, las nueve firmas de inversión que sigue a la compañía aconsejan comprar sus acciones.

La antigua Zeltia, especializada en los problemas de oncología, cuenta con dos ases en la manga en el medio plazo, los medicamentos contra el cáncer Aplidina y PM1183. Del primero se espera que la autoridad europea del medicamento (EMA) apruebe su comercialización en el corto plazo, lo que le podría abrir la puerta a su venta en EEUU.

Además, Pharma Mar tiene grandes esperanzas en la molécula PM1183, para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña, una patología que afecta a un elevado número de pacientes en todo el mundo. Desde el punto de vista de la firma de inversión Edison Investment, "el PM1183 es uno de los fármacos más relevantes de los últimos 30 años en el tratamiento de este tipo de cáncer de pulmón".

"El éxito de sus medicamentos impactará muy positivamente en sus resultados (ventas, royalties, licencias y otros acuerdos) de los próximos años. Y de ser así, la cotización lo debería descontar muy favorablemente", opina Ramón Carrasco, experto del departamento de análisis de Bankinter.

De media, las firmas de inversión creen que el valor subirá más del 50% en el medio plazo, hasta los 5,24 euros.


Christian Glennie, de la firma estadounidense Stifel, que es la más positiva con la compañía y valora sus títulos en 6,45 euros.

El acuerdo alcanzado con Japón y la posible extensión del fármaco a otros tipos de cáncer hacen a los expertos ser optimistas con el valor, comenta Xavier Cebrián, gestor de GVC Gaesco.

El nuevo fármaco ( PM1183 ) se estima que puede alcanzar los 1.000 millones en ventas.

Cebrián añade que la venta de su división química podría animar la cotización.

Todas las firmas que cubren el valor aconsejan comprar acciones, según Bloomberg.

Los rostros detrás de las futuras armas con las que combatir el cáncer .

*.- En 2014, el cáncer estuvo detrás de una de cada cuatro muertes en España.

*.- Los avances en investigación traen para la AECC un “futuro retador y prometedor”.

Fernando Belinchón // Madrid 1 MAY 2017 .

En la actualidad, de entre todos los desafíos a los que se enfrenta la medicina moderna, el cáncer se trata de la segunda amenaza más temible y letal en España, solo superada por los fallos de tipo circulatorio. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2014, los tumores causaron el fallecimiento de 110.278 personas, una cifra que equivale al 27,9% de las defunciones totales de ese mismo año, que se elevaron hasta las 395.830.

...

La braquiterapia acorta el tratamiento contra el cáncer de mama .

Antonio Madridejos // 1 DE MAYO DEL 2017 .

El uso de la braquiterapia en pacientes con cáncer de mama de buen pronóstico acorta de siete semanas a una la duración del tratamiento, lo que supone una gran mejora en la calidad de vida, y obtiene unos resultados similares que los que se logran con la radioterapia externa tradicional, es decir, una tasa de curación del 85%-90% al cabo de cinco años.

Así lo confirma un estudio realizado con 1.184 mujeres en el que ha participado el Institut Català d’Oncologia (ICO) de L’Hospitalet de Llobregat. Un 15% de las pacientes con cáncer de mama pueden beneficiarse de este tipo de tratamiento, considera Ferran Guedea, jefe del Servicio de Oncología Radioterápica del mismo centro.

...

01 mayo 2017

PharmaMar . Objetivos Tecnicos Ambiciosos en el Valor ... Las Noticias Positivas Acompañan ... El Castigo por conseguir la Aprobación del Yondelis en EEUU y Japón ... sin palabras . By Gines Inveuro.es ( 11 abril 2016 ) .

Se trata de un Post con fecha del 11 de Abril del 2016 . Gines nos obsequiaba con esta grafica  y comentario sobre el valor desde Inveuro  ... y con el paso del tiempo hay que decir que lo clavo y que los 4 euros los estamos ya viendo a simple vista ... y  lo que hicieron con el precio de la acción tras el OK del Yondelis en EEUU fue practicamente  Un Acto ( sin palabras ) ...

Grafica con fecha de Abril 2016 by Gines :


30 abril 2017

‘Subiré al cielo y te esperaré allí jugando’ .


Almudena Martínez-Bordiú // 30 Abril, 2017 .

Es la historia de una madre coraje y su hijo Nolan, que con tan sólo cuatro años falleció debido a un cáncer. Ambos lucharon durante años, pero la enfermedad terminó por ganarles la batalla. Sin embargo, detrás de todo el sufrimiento y el dolor hay una bella historia de amor maternal, el amor más hermoso de todos.


“Mi hijo murió como un héroe”, cuenta esta madre ejemplar en su cuenta de Facebook, donde poco a poco ha ido publicando fotografías y pequeñas historias vividas junto a su hijo. Quizá la historia más conmovedora es la que mostramos a continuación, la última conversación que los dos tuvieron en la cama del hospital, momentos antes de que el pequeño falleciera:

“Dos meses. Dos meses desde que te abracé entre mis brazos, escuché lo mucho que me querías, besé aquellos ‘labios pastel’. Dos meses desde que nos acurrucamos. Dos meses de puro infierno absoluto.

He querido durante mucho tiempo escribir sobre los últimos días de Nolan. Su últimos días brillaron con lo increíble que es mi hijo. Qué hermoso. Cómo puede ser nada más que puro amor.

Cuando traje a Nolan al hospital por última vez sabía que algo malo ocurría, no se trataba de un episodio nuevo. Lo sabía, y lo más extraño es que creo que él también lo sabía. Llevaba sin comer ni beber nada durante días y vomitaba continuamente.

El día 1 de febrero nos sentamos con su equipo de médicos. Cuando su oncóloga hablo, vi el dolor en sus ojos. Ella siempre había sido honesta y había luchado con nosotros todo el tiempo, pero su TC mostraba grandes tumores que crecían aplastando los bronquios y el corazón. El rabdomiosacroma se había extendido como un reguero de pólvora. Explicó que el cáncer ya no era tratable, porque se había hecho resistente a todas las opciones de tratamiento que habíamos probado y que el plan sería mantenerlo cómodo mientras se iba deteriorando rápidamente”.

ras escuchar que su hijo se moría y que no había nada que hacer, Ruth se fue a la habitación con él. Nolan estaba sentado en “la silla roja de mamá” viendo vídeos de Youtube en su tablet. “Me senté con él y puse mi cabeza contra la suya y tuve la siguiente conversación”:

“Yo: ¿Te duele al respira, no es cierto?

Nolan: Buuuuueno… sí

Yo: ¿Tienes mucho dolor?

Nolan: (Mirando hacia abajo) Sí.

Yo: Este asunto del cáncer apesta. No tienes que luchar más.

Nolan: ¿No tengo que luchar más? (Con felicidad) ¡Pero lo haré por ti, mamá!

Yo: ¡No! ¿Es eso lo que estás haciendo? ¿Luchas por mamá?

Nolan: Bueno… sí

Yo: Nolan Ray, ¿cuál es el trabajo de mamá?

Nolan: ¡Mantenerme a salvo! (Con una gran sonrisa)

Yo: Cariño… Ya no puedo hacer eso aquí. La única manera en que puedo mantenerte a salvo es en el cielo. (Mi corazón hecho añicos).

Nolan: ¡Entonces, me iré al cielo y jugaré hasta que llegues! ¿Vendrás, no?

Yo: ¡Absolutamente! ¡No puedes deshacerte de mamá tan facilmente!

Nolan: ¡Gracias mamá! ¡Iré a jugar con Hunter, Brylee y Henry!”

Tras esta conversación, la mujer y el pequeño pudieron disfrutar de unas cuantas horas el uno del otro. En un momento en el que ella se fue al baño, Nolan dejó de respirar. Cuando la madre volvió corrió hacia su hijo, y éste despertó por un instante. “Mi Ángel tomó un respiro, abrió sus ojos, me sonrió y dijo: ¡Te amo mami!” Fue entonces cuando Nolan falleció con su madre cantándole al oído “Tú eres mi sol”.

La madre también ha querido compartir otros duros y conmovedores momentos junto a su hijo.






“Muestro una imagen para captar la atención de todo el mundo porque mi hijo estaba aterrorizado sin mi, incluso me acompañaba mientras me duchaba. Ahora soy yo la que tengo miedo a la ducha. Con nada más que una alfombra vacía donde antes hubo una vez un hermoso y perfecto niño pequeño esperando a su mamá”.

El 45% de las Pacientes con Cáncer de Ovario Sobreviven cinco años después del diagnóstico .

El 45% de las pacientes con cáncer de ovario sobreviven cinco años después del diagnósticoLos avances en supervivencia en este tumor han sido más modestos que en otros .

EL PERIÓDICO / BARCELONA // 30 DE ABRIL DEL 2017 .

El 45% de las pacientes con cáncer de ovario en España sobreviven cinco años después del diagnóstico, un porcentaje que era del 35% en la década de los 70, lo que equivale a 300 mujeres más cada año, según los últimos datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) publicados con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra el próximo 8 de mayo.

Según la SEOM, cada año se diagnostican en España más de 3.200 casos de cáncer de ovario y la supervivencia a cinco años ha pasado de 1.130 pacientes a casi 1.450 mujeres diagnosticadas cada año, lo que supone 300 casos más gracias a los últimos avances científicos y terapéuticos sobre la enfermedad.

En una nota informativa, esta sociedad científica recordó que los avances en supervivencia de este tumor han sido más modestos que en otros cánceres, "probablemente debido a una baja proporción de diagnósticos precoces, a la ausencia de tratamientos dirigidos a dianas específicas o a la dificultad de incorporar a la práctica clínica habitual de algunas técnicas complejas".

De hecho, se estima que el 75% de los tumores de ovario se diagnostican en un estadio avanzado de la enfermedad, mientras que la media de edad del diagnóstico es de 63 años.

La SEOM también señaló que este cáncer fue el noveno más frecuente entre las mujeres en España en el 2015.

Catherine Gladwyn, de 40 años, comenzó a perder la memoria en 2011 a causa de un tumor en su cabeza. Vuelve a recordar la infancia de su hija después de que le quitaran un Tumor en el cerebro .

27 abril 2017

PharmaMar Consigue un 8% más de Ingresos en el Primer Trimestre ( 45,5 Millones de euros ) y Reduce en un 65 % sus perdidas . El Ebitda se situa en Positivo ( en los + 0,9 Millones de euros ... en el mismo periodo del 2016 fue de -3,9 Mill. ) . Las Ventas de Yondelis se Mantienen Estables . Las ventas de Genomica aumentan un 26 % . La Deuda se Reduce en 0,8 Millones .

Pharma Jonpi  Sobre el Acuerdo alcanzado con Chugai ( ROCHE ) para Japón con el Farmaco PM1183 :

* 30 Millones " Ya en la Caja " de PharmaMar  ... los cuales se iran reconociendo conforme se avance en la I+D del Farmaco .
* 6 Millones se reconocieron a finales del 2016 .
* 2,2, Millones se han reconocido en el primer trimestre 2017 .
* Quedan por tanto aún por reconocer 21,8 Millones .

** Recordemos los terminos del contrato :

PharmaMar recibirá un pago inicial de 30 millones de euros y royalties de dos dígitos escalonados, y podrá recibir otros pagos en función de si se cumplen determinados hitos tanto relativos al desarrollo clínico como a ventas, estando estos pagos potencialmente por encima de los 100 millones de euros en su conjunto.

PharmaMar continuará llevando a cabo las actividades de desarrollo clínico de PM1183 para las dos primeras indicaciones en Japón (cáncer de ovario resistente a platino y cáncer de pulmón microcítico), mientras Chugai realizará pagos por milestones al comienzo de dichos estudios y se encargará del proceso de registro en este territorio.

Además, Chugai tendrá los derechos para llevar a cabo el desarrollo clínico en este país en otras indicaciones, pudiendo contribuir al desarrollo global de la molécula.

PharmaMar conservará los derechos de producción de lurbinectedina en exclusiva y suministrará el principio activo a la compañía japonesa.

Resultado de imagen de pharmamar El Grupo Pharma Mar hregistra unos ingresos de 45,5 millones de euros (+8%) .

*.- El EBITDA es positivo gracias al aumento en ingresos y al manejo eficiente de los costes.

*.- La situación de la caja refleja el ingreso por el pago inicial del acuerdo firmado con Chugai Pharma el pasado mes de diciembre.

Madrid, 27 de abril del 2017:

El grupo Pharma Mar (MSE: PHM) ha registrado unos ingresos totales durante los tres primeros meses de 2017 de 45,5 millones de euros, cifra que significa un crecimiento del 8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Durante el primer trimestre del año, las ventas de Yondelis® se mantienen estables y las ventas del Sector de Química de Gran Consumo incrementan un 10% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.


Los ingresos procedentes de licencias y otros acuerdos de co-desarrollo, que se enmarcan en el segmento de Oncología, aumentaron un 94 %, hasta 3,8 millones.


De los cuales 2,2 millones de euros corresponden al reconocimiento del grado de avance en el primer trimestre de los ensayos contemplados en el acuerdo de licencia firmado con Chugai Pharma Marketing para lurbinectedina.


A cierre del primer trimestre del 2017 el EBITDA ajustado del grupo ha alcanzado los 0,9 millones de euros frente a los -3,9 millones de euros a marzo 2016 gracias tanto al aumento de los ingresos como al eficiente manejo de los costes de comercialización. 


También ha contribuido que PharmaMar ha internalizado la logística de distribución de Yondelis® así como el descenso temporal en los gastos de I+D al haberse finalizado ensayos pivotales en fase III que estaban activos en el primer trimestre de 2016.


Con todo ello, el grupo ha registrado un resultado neto atribuible de -2,5 millones de euros frente a los -7,1 millones de beneficio de los tres primeros meses del año anterior.

PharmaMar demonstrates its progress in R&D in New York .

Pharmamar hosted in New York the “R&D Day”.

Dr Melinda Telli, from the University of Stanford, and Dr Martin Forster, from the University College of London, spoke about their findings and results from the clinical trials with PM1183.

 Various members of PharmaMar’s management team presented their plans for mid-term company growth, outlying the research milestones that have been defined for the next five years.
 The content of the meeting, including the presentations by the expert investigators, was recorded and will be available for viewing from our website.
Madrid, 27th of April 2017 –

Under the title of “R&D Day”, PharmaMar hosted an

investor meeting in New York to demonstrate its evolution and potential in the areas of R&D . Various members of PharmaMar’s management team, together with key global opinion leaders in oncology discussed the company’s scientific pipeline.
With the aim of defining and contextualizing PharmaMar’s research work, the meeting saw the participation of Dr Melinda Telli, an oncologist from the School of Medicine of the University of Stanford, and Dr Martin Forster, an oncologist from the University College of London. Both experts explained their investigative experience and the progress and positive results that have been obtained up to now with lurbinectedin (PM1183), the most advanced molecule in the PharmaMar pipeline, a transcription inhibitor which is directed at treating various cancer including hereditary breast cancer (discussed by Dr Telli) and small cell lung cancer (discussed by Dr Forster) respectively.
In addition, Sue Friedman represented the patients’ association Facing Our Risks of Cancer Empowered (FORCE), of which she is the Executive Director, with the aim of highlighting the importance of joint investigation and innovation in oncology by oncological centres, opinion leaders and patients. Representing the company’s management team, José María Fernández, President of PharmaMar, presented the company’s five-year growth plan following on from the basis of the progress that has been delivered to date.
“Today, PharmaMar has a Treatment option that is accessible for oncological patients, but our project is to keep growing”. In addition, Luis Mora, Managing Director of PharmaMar’s Oncology Business Unit, added that the company’s aims are directed at “being able to deliver three valid products for a minimum of five indications to the medical community in the
near future, following the successful example of Yondelis®”.
The presentation by Arturo Soto, director of Clinical Development of PharmaMar´s Oncology Business Unit, included the earlier clinical data for Lurbinectedin in ovarian, small cell lung, breast and endometrial cancers, which preceded the current CORAIL and ATLANTIS Phase III studies with lurbinectedin which assess the efficacy in platinum-resistant ovarian cancer and in small-cell lung cancer, respectively. Information was also offered about several clinical trials in progress as well as a general vision of the company’s strategy.
Jose Luis Moreno, Director of Capital Markets also presented the company financials, balance sheet and income statement as of year-end 2016 and updated certain expectations for 2017.
Finally, Pascal Besman, PharmaMar’s Chief Operations Officer in the United States, told the attendees about the company’s development plan in the country. This involves establishing a solid communication structure with key groups within the health system, patient and care giver associations, , oncologists and the media.

26 abril 2017

Yondelis Combinado con Durvalumab ( AstraZeneca ) . OK para Iniciar ( Mayo 2017 ) Nuevo Ensayo Clinico ( Fase Ib ) Sponsorizado por el Institut Bergonié con la Collaboración de AstraZeneca y PharmaMar .

Resultado de imagen de institut bergonié
Trabectedin Combined With Durvalumab (Human Monoclonal Antibody) in Patients With Advanced Pretreated Soft-tissue Sarcomas and Ovarian Carcinomas. (TRAMUNE) .


ClinicalTrials Identifier: NCT03085225


Updated: 2017_04_25


Descriptive Information :

Brief title :

Trabectedin Combined With Durvalumab in Patients With Advanced Pretreated Soft-tissue Sarcomas and Ovarian Carcinomas.



Official title :

Resultado de imagen de astrazeneca
Trabectedin Combined With Durvalumab (MEDI4736) in Patients With Advanced Pretreated Soft-tissue Sarcomas and Ovarian Carcinomas. A Phase Ib Study.


Brief summary : 

A Phase Ib trial study of trabectedin when prescribed in combination with durvalumab in locally advanced/unresectable soft-tissue sarcoma and ovarian carcinomas.

Detailed description :



Resultado de imagen de pharmamar i+dThis is a Multicenter, Prospective Phase Ib Trial based on a dose escalation study design (3+3 traditional design) assessing three dose levels of Trabectedin given with Durvalumab  ,followed by two expansion cohorts once the MTD is established.

Administrative Data :

Organization name : Institut Bergonié
Organization study ID : IB2016-02
Sponsor : Institut Bergonié
Collaborator : AstraZeneca
Collaborator : PharmaMar

...

25 abril 2017

PharmaMar la figura alcista sugiere mayores alzas .


Martes, 25 abril,2017 // 17:22 .

Valor que después de romper el triangulo alcista sugiere subidas hasta la zona de resistencia de 4,30€, siempre que respete el soporte de los 3€.

PM1183 // PharmaMar . R&D Day Event, New York .

Resultado de imagen de pharmamar pipeline

Presentación R & D Day Event en New York :
Picar :  PharmaMar
 Picar :  Melinda Telli, MD, Stanford University, Stanford School of Medicine, Stanford, CA

Picar :  Martin Forster, MBBS MRCP PhD, UCL Cancer Institute, University College Hospital, London, UK
Picar :  Sue Friedman, DVM, Executive Director of Facing Our Risks of Cancer Empowered (FORCE)













Melinda Telli, MD : “Development of lurbinectedin in BRCA2 mutation-associated BreastCancer” .

PM1183 Cancer de Mama , Resultados de clinica :




PM1183 , Resultados de Clinica del Tratamiento en un Paciente con C,ancer de Pulmón SCLC :



Sue Friedman : “Improve the Lives of Individuals & Families Affected by Hereditary Breast, Ovarian & Related Cancers” .

Johnson & Johnson ha logrado hacerse con el 92,62% de la biotecnológica suiza Actelion por 30.173 millones de dólares . Post by Celtia .

Imagen de la noticia para J&J actelion de Expansión.comSuiza // NUEVA YORK, 24 Abril .

Johnson & Johnson ha alcanzado una participación del 92,62% en la biotecnológica suiza Actelion a través de su filial Janssen Holding, según informó la compañía helvética, que prevé que la operación de compra se complete en el mes de junio.

A fecha de cierre del periodo de suscripción, un total de 99,3 millones de Actelion - representativas del 92,51% del capital de la firma - se adhirieron a la oferta de compra realizada por Johnson & Johnson, que contempla el pago de 30.000 millones de dólares (27.622 millones de euros). 


Como consecuencia de la operación, Actelion espera ser excluida del 'SMI blue-chip', el índice de referencia de la Bolsa de Zurich, mientras que prevé completar la transacción, incluyendo las autorizaciones de los reguladores, a finales del segundo trimestre de 2017.

...

¿Por qué el Cáncer de Páncreas es tan Agresivo? .


Célula de cáncer de páncreas.BBC Mundo, Salud /// 24 abril 2017 .


Steve Jobs, cofundador de Apple, murió en 2011 a los 56 años por un cáncer de páncreas, aunque la variedad que él padeció no era la más agresiva.

Muchas personas tienen casos cercanos de familiares o conocidos que murieron a los pocos meses de ser diagnosticados con cáncer de páncreas. De hecho, entre las formas más comunes de cáncer, el de páncreas se considera el más agresivo.

Algunos de los famosos que sucumbieron a este tipo de cáncer fueron el actor Patrick Swayze, famoso por su rol en "Dirty dancing", y el cofundador de Apple, Steve Jobs, aunque este último no padeció la versión más agresiva de la enfermedad.

Los pacientes diagnosticados con cáncer pancreático suelen tener una expectativa de vida muy baja, de una media aproximada de nueve meses, según le dijo a BBC Mundo el profesor Thomas Brabletz, jefe de medicina experimental en el centro de medicina molecular Nikolaus-Fiebiger, de la universidad alemana de Erlangen-Nuernberg.

Eso se debe, según el experto, a una combinación de dos factores principales: suele detectarse tarde porque no presenta síntomas hasta que el tumor está avanzado y además es un tipo de cáncer que empieza a hacer metástasis muy pronto.

Pero ¿qué hace que el cáncer de páncreas se expanda tan rápidamente por el cuerpo? Ese fue, precisamente, el objetivo del estudio que el profesor Brabletz lideró.

Su equipo halló que el secreto está en la reactivación en las células cancerígenas de una función celular que normalmente se queda inactiva después del período embrionario, y que le permite a las células malignas moverse por el cuerpo y sobrevivir en distintos ambientes.

Esa reactivación tiene consecuencias fatales, porque las células del tumor pueden diseminarse y adaptarse rápidamente a una nueva situación.

Así el cáncer entra rápidamente en metástasis, desarrollando tumores secundarios y asumiendo una progresión agresiva.

El despertar de la función Zeb1 ...

24 abril 2017

'Todos aman las tetas', la campaña de los pezones cantando .

'Todos aman las tetas', la campaña de los pezones cantandoEl Movimiento de Ayuda contra el Cáncer de Mama argentino burla la censura de Facebook e Instagram poniendo bocas que cantan a los pechos de su vídeo .

EL PERIÓDICO / BARCELONA // 24 de abril del 2017 .

El Movimiento de Ayuda contra el Cáncer de Mama (MACMA) argentino ha lanzado una nueva y polémica campaña para ayudar en la lucha contra esta lacra: 'Todos aman las tetas'. Y el vídeo de la campaña no es menos polémico, puesto que lo 'protagonizan' unos 'pezones cantarines':

El problema es que redes como Facebook o Instagram censuran todas las imágenes en las que salen pezones, sin cribar el motivo por el que lo hacen. Y con este vídeo, la asociación argentina pretende burlar esta censura y hacerse eco de la misma, como ya hiciera el año pasado, cuando también llamó la atención de los medios de comunicación, al utilizar los pechos de hombre para enseñar cómo se hace una exploración mamaria. Y para evitar ser censurados, reemplazan los pezones de distintas tetas por bocas, que aseguran que "todos aman las tetas", por lo que no deberían censurarse.

El vídeo también alerta sobre la importancia de la prevención de una enfermedad que cada año afecta a alrededor de 20.000 mujeres en el país sudamericano, según el Instituto Nacional de Cáncer argentino, que señala que los hombres suponen solo el 1% de los afectados por ese tipo de cáncer.

Carvediilol . Un Betabloqueante muestra propiedades protectoras contra el cáncer .

MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - 

Laboratorio recuersoUn nuevo estudio encuentra que el carvedilol, un fármaco típicamente empleado para tratar la presión arterial alta, puede proteger contra el daño celular inducido por el sol que conduce al cáncer de piel.

Los investigadores descubrieron de manera accidental las características de lucha contra el cáncer del beta-bloqueador después de un error en el laboratorio.

La estudiante graduado de la Universidad de Farmacia de Ciencias de la Salud de la Universidad de Ontario Occidental, en Canadá, Sherry Liang, presentará los nuevos hallazgos en la reunión anual de la Sociedad Americana de Farmacología y Terapéutica Experimental que tiene lugar durante la reunión de Biología Experimental 2017, que se celebra hasta el miércoles en Chicago, Estados Unidos.

"Lo que comenzó como un error experimental llevó a un descubrimiento científico muy interesante", afirma Ying Huang, colíder del equipo de investigación con Bradley T. Andresen. "Nuestra investigación podría conducir al desarrollo de una clase de nuevos agentes preventivos del cáncer", añade.

...

22 abril 2017

Oxirite Xtrem y Xylazel Chalky Finish Spray, presentes en ‘Bricomanía’ .

Resultado de imagen de Xylazel Chalky Finish sprayHoy 22 de abril se emite otro programa de Bricomania, que contará con Xylazel Chalky Finish en Spray de protagonista en un proyecto para construir y decorar un cabacero de madera.


21/04/2017 .

Xylazel, empresa química del Grupo PharmaMar S.A., especializada en la fabricación y comercialización de pinturas y barnices, participa, con sus dos marcas, Xylazel y Oxirite, en el programa de bricolaje ‘Bricomanía’ que se emite los sábados en la cadena Nova de Antena3 en la franja de sobremesa (14.30 horas, aproximadamente).

El programa propone ideas y soluciones decorativas, constructivas y de bricolaje. Con un tema central y tres ‘briconsejos’ abarca diferentes sectores albañilería, electricidad, fontanería, pintura. Xylazel y Oxirite están presentes con sus pinturas y barnices, en el tema central y/o briconsejo, en 12 programas de esta temperada, que se emitirán entre el 15 abril y 15 de julio.


Resultado de imagen de oxirite extrem‘Briconsejo’ de Bricomanía donde se renovó un buzón de metal con Oxirite Xtrem Liso Brillante.

El pasado sábado 15 de abril estrenó su aparición en Nova con Oxirite Xtrem en un ‘bricoconsejo’ renovando un buzón de metal. Oxirite Xtrem Liso Brillante es un esmalte antioxidante para la protección y decoración del metal base agua, proporciona una excelente cobertura contra la corrosión y un atractivo acabado liso brillante y además posee propiedades que lo convierten en una excelente solución para pintar, decorar y proteger metal. Por ejemplo, ofrece la máxima protección de 12 años sin mantenimiento, certificación A+, con mínimas emisiones y un rápido secado de 1 hora (2 horas en repintado).

Invertir en Oncología ... Recordemos las cifras del problema : Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. La incidencia del cáncer en España ha aumentado más de lo previsto.

<p>Invertir en oncología</p>Bartolomé Beltrán // ElGlobal.net .

A veces los datos ponen sobre la mesa realidades concretas que pasan desapercibidas en el devenir de nuestras actividades asistenciales y curativas. Todo ello porque intentamos darle rienda suelta a un objetivo multidisciplinar y sobre todo de las políticas sanitarias económicas como es el caso de la sostenibilidad. Recordemos por tanto las cifras del problema. Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. La incidencia del cáncer en España ha aumentado más de lo previsto. En 2015 se han registrado 247.771 casos nuevos de cáncer (148.827 en varones y 98.944 en mujeres) lo que supone que se ha sobrepasado en más de 1.000 las estimaciones hechas para el año 2020, basadas en el crecimiento demográfico.

Los tipos de cáncer más frecuentemente diagnosticados en el año 2015, sumando ambos sexos, fueron colorrectal (41.441 casos), próstata (33.370 casos), pulmón (28.347 casos), mama (27.747 casos) y vejiga (21.093 casos).

Días atrás expertos en investigación oncológica se reunieron con motivo del Día de la Innovación en Cáncer. El doctor Carlos Camps, presidente de Aseica, el doctor Miguel Martín, presidente de SEOM, y el doctor Eduardo Díaz-Rubio, vicepresidente de la RANM, lideraron la Jornada.

Entre las matizaciones resultaron clarificadoras las ponencias de la doctora Pilar Garrido, el doctor Carracedo y la del doctor José Ramón Luis-Yagüe que sustituyó, por la agenda del día, a Humberto Arnés, director general de Farmaindustria.

Estamos ante 250.000 nuevos casos de cáncer al año y nos llevamos las manos a la cabeza por los gastos farmacológicos cuando en concreto, de los 61.947 millones de euros de gasto sanitario total del conjunto del SNS, 1.656 millones corresponden al gasto farmacéutico en oncología.

Este escenario no es ajeno al compromiso de la industria farmacéutica con la innovación en el ámbito oncológico. De los 7.000 medicamentos que están en fase de desarrollo en el mundo, 1.813 son fármacos dirigidos al tratamiento del cáncer.

En el caso de España, el 48,5% de los ensayos clínicos llevados a cabo por la industria farmacéutica innovadora en 2015-2016 en colaboración con hospitales y centros de investigación se han desarrollado, según los últimos datos del Proyecto BEST, plataforma de excelencia en investigación clínica de medicamentos en España.

Sin embargo, el gasto en medicamentos oncológicos supone sólo el 2,7% de la factura sanitaria total y el 10% del gasto farmacéutico, según datos de 2014 (último año con datos disponibles de gasto sanitario público total), y ello a pesar del aumento en la incorporación de innovaciones terapéuticas.

Estos datos fueron ofrecidos por el doctor José Ramón Luis-Yagüe, director de Relaciones con las Comunidades Autónomas de Farmaindustria.

No hay nada que preocupe más a los expertos en este momento que una buena coordinación de los esfuerzos para conseguir la eficacia y la eficiencia deseada. Lo hemos hecho con los trasplantes y se avanzó mucho en su momento en el ámbito cardiovascular. Nos toca ahora resolver el reto de la oncología. Esa disciplina diabólica que mata y altera nuestras vidas. Seguro.