Por Gonzalo Barroso -26 septiembre, 2018.
La inteligencia artificial se encuentra en un punto crucial para ayudar a la industria farmacéutica a mejorar y alcanzar nuevas cotas de desarrollo y eficiencia. Así se ha puesto de manifiesto durante la segunda jornada de Biospain 2018, en la que se ha explicado cómo esta tecnología puede impactar y ayudar al sector salud.
Carlos Galmarini, responsable de biología celular y farmacogenómica en PharmaMar, ha afirmado que “necesitamos traducir los datos en un lenguaje que las máquinas puedan entender” y que, en este sentido, la clave pasa por ver “cómo podemos tomar ventaja de esta nueva realidad”. Así, tras repasar ejemplos prácticos de inteligencia artificial aplicada al sector salud, entre ellos un programa que permite comparar el rastro genético de un número significativo de casos de cáncer en poco tiempo, ha destacado que “podemos usar este tipo de inteligencia artificial para crear organizaciones más inteligentes e investigaciones más eficientes”. Un nuevo paradigma que facilitará la obtención de resultados más rápidos y precisos porque la inteligencia artificial “puede ayudarnos a ser más inteligentes”.
...
DESPUES DE 18 AÑOS CON SOLO TOPOTECAN CON FULL APPROVAL EN EEUU COMO TREATMENT 2a LÍNE SCLC-ES ... LA USFDA ACABA DE APROBAR AL TARLATAMAB CON FULL APPROVAL ... POR LO QUE ES YA EL NEW TREATMENT STÁNDARD EN EEUU . TIENE APROBACIÓNES ACELERADAS EN CANADA , UK, COREA ... Y EN DÍAS PODRÍA ALCANZAR LA APROBACIÓN TAMBIÉN EN CHINA QUE EN JULIO 2025, LA NMPA ACEPTÓ LA SOLICITUD DE REGISTRO (NDA) PARA TARLA OTORGÁNDOLE ADEMAS LA REVISIÓN PRIORITARIA . LA EMA TAMBIÉN LO ESTÁ YA EVALUANDO .
