30 julio 2013

Las muestras de saliva pueden revelar la presencia de cáncer .

Las muestras de saliva pueden revelar la presencia de cáncer u otras enfermedades graves, según ha mostrado una investigación de la Facultad de la Universidad de Malmö de Odontología en Suecia, que señala que en el futuro puede ser posible detectar enfermedades graves en sus primeras etapas con la ayuda de una simple prueba de saliva.

De hecho, estudios previos han mostrado que las enfermedades de la boca y la garganta pueden ser diagnosticadas con una muestra de saliva. En este sentido, el experto Björn Klinge y su grupo de investigación han mostrado que la saliva contiene también trazas de otras enfermedades con un componente inflamatorio, incluyendo, por ejemplo, el crecimiento de ciertos tumores, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

...

29 julio 2013

Pfizer net profit at Rs. 47.63 crore in Q2 .

Pfizer, a leading multinational pharma company, has reported net profit of Rs. 47.63 crore during the second quarter ended June 2013, after spinning off its animal health business into new company namely, Pfizer Animal Pharma Pvt Ltd (PAPPL) from April 2, 2012. The net profit during second quarter ended June 2012 was at Rs. 328.88 crore mainly due to one time gain on sale of animal health business of Rs. 382.52 crore. Its EBDITA 35.3 per cent to Rs. 75.20 crore from Rs. 55.57 crore.

Its net sales increased by 8.1 per cent to Rs. 237.53 crore from Rs. 219.84 crore in the same period of last year. Pfizer continued to provide transitional support to PAPPL including support for manufacture of certain animal health products, consignment selling agent services and other support functions. The company included Rs. 19.30 crore during the quarter under review for sale of such products as against Rs. 2.03 crore in the same period of last year.

The employees cost reached at Rs. 59.92 crore as the company included Rs. 8.93 crore  for the quarter ended June 2013 (Rs. 1.42 crore in the same period of last year) to employees under voluntary retirement scheme.

For the full year ended March 2013, Pfizer reported net sales of Rs. 948 crore and its net profit worked out to Rs. 503 crore on account of gain on sale of animal health business.

28 julio 2013

Carcinoide, el Tumor que Mató a Steve Jobs .

En el 2007 Albert García, que cumplió 59 años de edad, se hizo una colonoscopía. Le dijeron que tenía cáncer en el intestino grueso. Afortunadamente, lo que encontraron fue un carcinoide y no un carcinoma.

...

27 julio 2013

Grifols . El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Germans Trias i Pujol ( IGTP ) y la Universitat Autònoma de Barcelona ( UAB ) han logrado iIdentificar un Biomarcador Genético que se encuentra en el 20% de los casos de Demencia con Cuerpos de Lewy ( DCL ) .

 Discovered a Genetic Biomarker that Detects Lewy Body Dementia . 

  • Alzheimer's disease & dementia
  • ************************
    Segunda causa de demencia más importante por detrás del Alzheimer.

      El marcador, licenciado en la empresa Grifols, permitirá mejorar la precisión del diagnóstico y asegurar la aplicación del tratamiento adecuado, han indicado ambas instituciones en un comunicado, ya que la DCL plantea síntomas "muy similares" a los del Alzheimer.

       De hecho, las similitudes hacen que una parte de los pacientes con DCL sean diagnosticados erróneamente y tratado con los fármacos habituales para el Alzheimer, lo que les provoca reacciones adversas en casi la mitad de ellos y que, en algunos casos, "agrava mucho" la enfermedad.

       El IGTP y la UAB confían en poder mejorar así el diagnóstico de la DCL, para lo que no existe un método específico, ya que el grado de exactitud que aportan las actuales pruebas médicas "no es demasiado alto".

    ...

    26 julio 2013

    LA NUEVA GUÍA DEL RU MEJORARÁ EL ACCESO DE LOS PACIENTES A LAS MICROESFERAS SIR-SPHERES® PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER PRIMARIO DE HÍGADO .

    Innovador Tratamiento contra el Cáncer de Higado Respaldado por NICE .

    El Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica del Reino Unido (UK National Institute for Health and Clinical Excellence, NICE) ha publicado una guía para respaldar el uso habitual de la radioterapia interna selectiva (SIRT, Selective Internal Radiation Therapy) para el tratamiento de los pacientes con cáncer primario de hígado.[1]

    Esta decisión es una buena noticia para los pacientes que sufren la forma más común de cáncer primario de hígado, llamada carcinoma hepatocelular o CHC, para los que actualmente existen pocas opciones de tratamientos eficaces disponibles.

    La SIRT se utiliza para el tratamiento de tumores de hígado que no se pueden operar e implica la inyección de millones de pequeñas microesferas radioactivas en el hígado mediante la arteria hepática (suministro sanguíneo). Cada microesfera está recubierta de un isótopo radiactivo emisor beta llamado itrio-90. La radiación proporciona un tratamiento localizado en las células tumorales mientras conserva las células normales del hígado. Las microesferas SIR-Spheres, una forma de la SIRT, se aprobaron en Europa en 2002 y, desde entonces, se han realizado más de 35.000 tratamientos en todo el mundo. Más de 500 pacientes recibieron este tratamiento en Gran Bretaña. La guía NICE, publicada el 24 de julio de 2013, confirmó que las pruebas científicas de la seguridad y la eficacia de la SIRT para los pacientes con CHC se considera ahora adecuada, lo que significa que los pacientes del Servicio Nacional de Salud (National Health Service, NHS) que reúnan los requisitos probablemente tengan un mejor acceso a este tratamiento.

    ...

    Identifican vías moleculares clave que conducen a la enfermedad de Alzheimer .

    Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC), en Estados Unidos, han identificado vías moleculares clave que en última instancia conducen a la aparición tardía de la enfermedad de Alzheimer, la forma más común del trastorno. Su estudio, que utiliza una combinación de la biología de sistemas y herramientas de la biología celular, presenta un nuevo enfoque para la investigación de la enfermedad de Alzheimer y destaca varias nuevas posibles dianas farmacológicas, como recoge un artículo publicado este miércoles en 'Nature'.

       Mucho de lo que se sabe sobre la enfermedad de Alzheimer proviene de los estudios de laboratorio de especies raras de la enfermedad, de inicio temprano y familiar (hereditaria). "Estos estudios han proporcionado pistas importantes en cuanto al proceso de la enfermedad subyacente, pero no está claro cómo estas raras formas de la enfermedad de Alzheimer se relacionan con la forma común de la patología", dijo el líder del estudio, Asa Abeliovich, profesor asociado de Patología y Biología Celular y de Neurología en el Instituto Taub para la Investigación sobre la Enfermedad de Alzheimer y el envejecimiento cerebral en CUMC.

       "Lo más importante es que docenas de medicamentos en los ensayos con los modelos de ratón de la enfermedad familiar han fallado en última instancia, cuando se probó en pacientes con aparición tardía de Alzheimer. Esto nos ha conducido a buscar mecanismos de la forma común de la enfermedad", añade este investigador.

    ...

    Tener un familiar con cáncer aumenta el riesgo de tumores diferentes .

    En términos generales, tener un pariente cercano con algún tipo de cáncer aumenta el riesgo de sufrir este mismo diagnóstico a lo largo de la vida. Sin embargo, el peso de la herencia podría ampliarse también a otros tumores en localizaciones diferentes, como acaba de poner de manifiesto un amplio estudio publicado en la revista 'Annals of Oncology'.

    El trabajo lleva la firma de uno de los grupos de epidemiología más prestigiosos del mundo, el que dirige Eva Negri en el Instituto Mario Negri de Milán (Italia), y en el que colabora también Carlo La Vecchia. En total, los investigadores analizaron a 12.000 pacientes con cáncer en 13 localizaciones diferentes entre los años 1991 y 2009, y emplearon otra muestra de otras 11.000 personas sanas como grupo control.

    ...

    25 julio 2013

    Yondelis Ovario , Japón , Combinado con Torisel ( Wyeth Pharmaceuticals ) . 45 Congreso anual sobre Oncologia Ginecologica celebrado en Tokio ( Japón ) del 19 al 21 de Julio .

    再発卵巣明細胞腺癌にテムシロリムスとTrabectedin併用は臨床的有用性を示す【婦人科腫瘍学会2013】.








    P.D. : Por recordar que en Japón tanto los derechos como los ensayos que se
    estan realizando con Yondelis son de la Farmaceutica Taiho tras el Acuerdo alcanzado con PharmaMar en el 2009 .


    ...

    Hospitales Sin Gérmenes . " Aire Sano " , la Pintura de Xylazel ( Grupo Zeltia ) , Frena la Propagación de Infecciones Nosocomiales .

    Los Tiempos . 24 Julio 2013 .


    Xylazel, una empresa del Grupo Zeltia, desarrolló una pintura para uso en centros sanitarios que evita la propagación de infecciones hospitalarias. Su formulación incluye un aditivo de plata con una actividad probada frente a gran variedad de patógenos.


    Según José Ramón Álvarez, director de I+D de la firma, el producto está indicado para su utilización en lugares donde se necesite la máxima protección antibacteriana.


    Este Laboratorio de Control Microbiológico, que realizó una evaluación independiente del producto, ensayó el comportamiento microbiano de la pintura frente a cuatro bacterias y un hongo habituales en entornos sanitarios: Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Enterococcus hirae y Aspergillus niger.


    Además, la nueva pintura ofrece estabilidad y resistencia frente a agentes desinfectantes habituales en entornos sanitarios.


    También se ensayó su reacción al fuego, con clasificación B-s1, d0, “lo que significa que se trata de material combustible con contribución muy limitada, producción muy baja de humos y ausencia de gotas o partículas”.


    La pintura también puede utilizarse en estancias donde haya manipulación de alimentos y se requieran condiciones higiénicas especiales, como cocinas o comedores públicos.

    Zeltia . Las expectativas del grupo son positivas y, además, los analistas técnicos, a la vista de la estructura de su gráfico, afirman que cuenta con un fuerte potencial de subida .

    Zeltia y el Impulso Oncológico .

    Iñigo Villegui.– El progresivo incremento advertido en las ventas de Yondelis a lo largo de 2013 ha mejorado las expectativas de Zeltia y está impulsando su cotización, que desde diciembre acumula una revalorización del orden del 90%. De los 71,3 millones a que ascendieron las ventas del grupo en la primera mitad del ejercicio, 38,09 millones correspondieron a la división de Biofarmacia -un 7,09% más que un año antes- y de ellos 35,2 millones correspondieron a Yondelis, con un incremento interanual del 13,3%.

    Además, entre los meses de abril y junio, las ventas de Yondelis han registrado un incremento del 11% respecto a las del primer trimestre, gracias al restablecimiento del suministro de Caelyx, fármaco junto al que se administra en los tratamientos de cáncer de ovario. Por su parte, las ventas de la división de química de gran consumo se cifraron en 32,78 millones, con un descenso interanual del 10,7%, como consecuencia de la crisis de consumo y de la mala climatología que caracterizó al semestre. Además, el margen bruto registró una mejora interanual del 2,73%, hasta el 72,36%.

    De esta manera, se advierte que se ha iniciado una progresiva concentración del grupo en los negocios oncológicos, lo que ha propiciado que el beneficio neto atribuible a la sociedad dominante en el semestre ascienda a 14,4 millones de euros, con un incremento interanual del 28%.

    Por su parte, Zeltia mantiene su política de reducción de endeudamiento financiero. Cerró junio con una deuda bruta de 104,6 millones de euros, 9,6 millones menos que a comienzos de año.

    24 julio 2013

    The Zeltia Group posts a 28% increase in net profit . Total debt declined by 10% on a year over year basis .

    The Zeltia Group Reports Financial Results for the First Six Months of 2013 .

    *.- Gross Yondelis® sales rose by 13.3% compared with the first half of 2012 .

    *.- Gross sales of Yondelis® also advanced by 11% compared with the first quarter of this year thanks to the restoration of the supply of Caelyx ® .


    Madrid, 23 July 2013:

    The Zeltia Group, today announced financial results for the first half of 2013.

    Gross sales of oncology drug Yondelis® rose by 13.3% compared to the same period in 2012.

    This improvement was largely attributable to the restoration of the Caelyx
    ® supply, which had not been available since September 2011. Yondelis® is administered in combination with Caelyx® for the treatment of ovarian cancer. In 1H13, net sales of Yondelis® rose by 8% on a year over year basis, including price discounts applied by different European countries.

    The gradual recovery of Yondelis ® sales was one of several factors that shaped the first-half results of the Zeltia Group. Also noteworthy is the 11% growth in gross sales between the first and second quarter of this year Sales in the consumer chemicals segment were again impacted by the consumer spending crisis, which, along with the poor weather in the first half, resulted in a 10.69% decline in net sales.

    Total Group net sales in the first half of 2013 were 71.3 million euro compared with 72.7 million euro in the same period last year.

    Group EBITDA in 1H13 was 19.6 million euro compared to. 20.8 million euro in 1H12 from continuing activities).With the Group’s greater focus in oncology, total net income attributable to the parent company was 14.4 million euro compared to 11.2 million euro in 1H1, translating to a 28% increase year over year.

    Zeltia Group reduced its overall financial debt for the eleventh consecutive quarter. In June 30 2013, the Group reported gross debt of 104.6 million euro, 9.6 million euro less than at the start of 2013.

    Crean bacterias magnéticas artificiales para diagnosticar cáncer de vías digestivas .

    Científicos del Grupo de Bionanopartículas Metálicas (Bionanomet) pertenecientes al Instituto de la Biotecnología de la Universidad de Granada (UGR) están trabajando con bacterias magnéticas artificiales que podrían ser incluidas en los alimentos y usarse como fármacos naturales para poder diagnosticar enfermedades del sistema digestivo, como el cáncer.
       La utilización de alimentos como fármacos para diagnóstico es una aplicación "totalmente nueva", además de que este tipo de técnicas, no invasivas y no dolorosas para el paciente, son más precisas y sencillas de utilizar por parte de los médicos, según ha informado este miércoles en una nota la plataforma Divulgar Ciencia.

    ...

    Tamoxifeno Reduce en un 50% la posibilidad de sufrir cáncer de mama y es una alternativa a la mastectomía preventiva .

    Se trata, por tanto, de una alternativa a la mastectomía preventiva, como la realizada recientemente por Angelina Jolie para reducir las probabilidades de desarrollar cáncer debido a la herencia genética.
       Este fármaco, tal y como ha comentado a Europa Press el jefe de la Unidad de Obstetricia y Ginecología y de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, Juan José Vidal, se utiliza tanto como tratamiento preventivo o como terapia complementaria a la cirugía o quimioterapia cuando el cáncer ya existe,
       En el primer caso, el tamoxifeno está indicado para todas aquellas mujeres que tienen un elevado componente genético familiar a padecer cáncer de mama y, en el segundo, está indicado para aquellas que tienen un tumor hormonodependiente.

    ...

    23 julio 2013

    Zeltia ganó 14,4 Millones en el Primer Semestre . La Concentración en el Negocio de Oncología hace Incrementar el Beneficio Neto del Grupo un 28% .Las Ventas Yondelis se Recuperan gracias a que vuelven las ventas para tratar Ovario . La compañía continúa Reduciendo su Nivel de Deuda .



    *.- Las ventas brutas de Yondelis® en el primer semestre superan en un 13,3% las ventas en el mismo periodo del año pasado y en un 5% las de primer semestre de 2011, periodo en el cual todavía no se había producido la falta de suministro de Caelyx®.





    *.- Asimismo, Yondelis® incrementa sus ventas brutas un 11% con respecto al primer trimestre de este año, como consecuencia del restablecimiento del suministro de Caelyx®.

    *.- La compañía continúa reduciendo su nivel de deuda. Con ello, su deuda total se reduce un 10% con respecto al mismo periodo del año pasado.

    Madrid, 23 de Julio del 2013:

    Las ventas brutas de Yondelis® se han incrementado un 13,3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Ello se debe en gran medida al restablecimiento del suministro de Caelyx®, interrumpido desde septiembre 2011. Caelyx® es el fármaco que se administra conjuntamente con Yondelis® para la indicación de cáncer de ovario. Aun teniendo en cuenta los descuentos aplicados en precios por los diferentes países europeos, el incremento en venta neta de Yondelis ® en el primer semestre ha sido del 8% con respecto al mismo periodo del año anterior.

    Así pues, los resultados del Grupo Zeltia en el primer semestre de este año han
    estado marcados, entre otros factores, por la recuperación paulatina de las ventas de Yondelis®.

     Es ilustrativo también que el incremento de las ventas brutas entre el primer y el segundo trimestre del año ha sido de un 11%.

    Por su parte, las ventas en el segmento de química de consumo continúan
    fuertemente afectadas por la crisis de consumo, que junto con la mala climatología del primer semestre han supuesto una descenso del 10,69% en las ventas netas.

    Como consecuencia de ambos hechos, las ventas netas totales del Grupo en este
    primer semestre han alcanzado los 71,3 millones de euros frente a los 72,7
    millones de euros del mismo periodo del año pasado.

    Por su parte a 31 de junio de 2013 el EBITDA del grupo asciende a 19,6 millones de euros (vs. 20,8 millones a junio de 2012 de las actividades que continúan). Con todo ello, y por la mayor concentración del grupo en el negocio de oncología, el resultado neto atribuido a la sociedad dominante asciende a 14,4 millones de euros (vs. 11,2 millones a Junio 2012) incremento que representa un 28%.



    Finalmente, el Grupo continúa reduciendo la cifra total de endeudamiento financiero de manera consistente por undécimo trimestre consecutivo. A 31 de junio de 2013, la deuda bruta asciende a 104,6 millones de euros, 9,6 millones de euros menos que a comienzo del 2013.

    RSC.-Curie-Cancer y Sanofi cooperan en la investigación sobre el cáncer de ovario .

    Sanofi y el Instituto Curie, por medio de su asociación Curie-Cancer -bajo la etiqueta de Institut Carnot-, han anunciado el inicio de una colaboración de tres años de duración en materia de investigación orientada a identificar nuevas dianas terapéuticas para el desarrollo de tratamientos para el cáncer de ovario.

       El objetivo es revisar los fundamentos biológicos de este tipo de cáncer por medio de un enfoque de investigación traslacional. "Esperamos que este tipo de colaboración a largo plazo nos permita abrir perspectivas de nuevas opciones terapéuticas para las mujeres que padecen esta enfermedad. Combinar los conocimientos sobre el cáncer de ovario acumulados a lo largo de muchos años por los oncólogos y biólogos del Instituto Curie con la experiencia de los investigadores de los equipos de investigación y desarrollo de productos de Sanofi", ha señalado el vicepresidente senior y director de Sanofi Oncology, Debasish Roychowdhury.

       "Actualmente, el cáncer de ovario es una patología difícil de tratar, para la que hay muy pocos fármacos disponibles.
    ...

    Fundación Maragall tiene ya 2.000 voluntarios para estudiar el alzheimer .

    La investigación busca los factores de riesgo que favorecen la aparición de la enfermedad .


    ...

    22 julio 2013

    La Sanidad pública financiará la prueba de cáncer de colon .

    El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tiene previsto aprobar el martes, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la incorporación del cribado del cáncer de colon a la cartera básica de servicios.

       Se trata de una medida que ya se ha implantado de manera piloto en siete comunidades autónomas y que, hasta la fecha, ha obtenido "grandes resultados". Por ello, según han informado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Ana Mato, se va a introducir esta prestación para su financiación pública.

    ...

    MAT1A . Identifican un gen como diana terapéutica viable contra el cáncer de hígado .

    Una investigación del CIC bioGUNE demuestra que el gen MAT1A es una diana terapéutica viable en el tratamiento contra el cáncer de hígado más común, el carcinoma hepatocelular(HCC).

    El estudio, liderado por el director de CIC bioGUNE, José María Mato, en colaboración con la investigadora de la University of Southern California, Shelly Lu, ha sido publicado en la revista Journal of Clinical Investigation y ha merecido un comentario editorial en la publicación especializada en investigaciones del hígado Hepatology.

    ...

    México . El Inmegen analiza células troncales de los tumores .

    El estudio de las "madre" presentes en las neoplasias puede abrir vías a terapias dirigidas con menos efectos secundarios en los pacientes.

    Las células troncales (stem cells, en inglés), mejor conocidas como madre, se encuentran en todos los organismos vivos; algunas de ellas se consideran adultas, es decir, tienen la capacidad de producir “hijas” progenitoras.
    Este tipo de células troncales solo pueden generar nuevas de su mismo linaje, por ejemplo, las madre adultas de la sangre solo tienen células hijas capaces de generar eritrocitos, plaquetas, leucocitos y, en sí, aquellas que forman parte de esa familia que compone dicho plasma.
    Investigaciones recientes señalan que las células troncales adultas juegan un papel importante dentro de los tumores cancerígenos. En el artículo titulado “Cancer stem cells”, realizado por los especialistas Ángela Schwarz y Jorge Meléndez, investigadores del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), se señala que estas células son capaces de mantener el crecimiento descontrolado del grupo de células de la neoplasia que crece en alguna parte del cuerpo.
    Hay dos hipótesis que explican la progresión de los tumores: “la primera es la estocástica, que sugiere que todas las células dentro del tumor son potencialmente cancerígenas, esto llevaría a tener un tumor relativamente homogéneo.
    “La segunda es la jerárquica, en donde se asume que las células madre adultas tienen la capacidad de mantener la formación y el crecimiento del tumor con poblaciones de células con diferentes características”, destacaron los científicos en el artículo.

    ...

    21 julio 2013

    Cuba desarrolla esperanzador medicamento contra el cáncer . En Preclinica los resultados han sido evidentes .

    Cuba desarrolla un esperanzador medicamento contra el cáncer, que a diferencia de los citostáticos conocidos, no afecta las células sanas, dijo el director de los laboratorios estatales Labiofam, José Antonio Fraga Castro, citado por la prensa local este domingo.

    "Se trata de una formulación que atraviesa la membrana del núcleo de la célula maligna y la necrosa", dijo Fraga Castro, sobrino del presidente Raúl Castro, citado por el diario Juventud Rebelde.

    ...

    20 julio 2013

    Tito Vilanova: Su Cáncer explicado a gente que no sabe de Medicina ( pero sí de fútbol ) .

    1. Tito tiene un cáncer de la glándula parótida . ¿Es muy grave ese cáncer?

    Es grave en la medida que se trata de un tumor maligno. Los tumores de glándulas salivales son muy especiales. Su gravedad varía mucho en función del tipo de célula o glándula donde se haya originado el tumor (eso sólo lo saben los médicos del entrenador culé). No se parecen en nada al resto de los tumores del área de cabeza y cuello .

    2. Por la información pública que se tiene sobre el cáncer de Tito Vilanova hasta ahora, ¿podemos deducir si es más o menos grave?

    Hay varios datos que indican que sí es una enfermedad importante:
    a) Ya le han operado dos veces. El haber sido operado más de una vez por un tumor maligno de la parótida indica que tiene menos posibilidades de recuperación comparadas con un cáncer tratado de inicio.
    b) Según la información aportada en su momento por el equipo médico, además de la cirugía, ha pasado por un tratamiento de quimio-radioterapia. Es decir: se están utilizando todas las armas para combatir este tumor, a diferencia del primer tratamiento, que sólo incluyó cirugía.
    c) Aunque Tito se ha operado en España por primera vez, su médico le recomendó irse a operar fuera la segunda vez o traer a un especialista extranjero. Esto puede ser un indicativo de que la operación era especialmente delicada, por las posibles secuelas quirúrgicas o estéticas (en el nervio facial) .


    3. ¿Podrá volver a entrenar?

    Por la información que se tiene, ahora no parece probable. su enfermedad requiere un tratamiento que puede limitar en alguna medida su capacidad física y no estará en condiciones de ejercer una labor tan exigente como la de entrenador del Barça. Esta enfermedad es compleja, larga y requiere un tratamiento continuo. Es lógico que no haya comenzado la temporada porque le resultaría muy complicado terminarla.


      4. ¿Qué calidad de vida tendrá ahora?

    En principio, en los próximos meses puede tener la misma que ha vivido el último año. A partir de ahí, dependerá de la evolución de la enfermedad 

     ....

    19 julio 2013

    Alzheimer . Científicos investigan si dejarse las llaves o no recordar dónde está el coche son signos de una mayor probabilidad de sufrir la enfermedad .

    Los olvidos leves de memoria, tales como olvidar las llaves o dónde se ha dejado el coche, podrían ser indicadores de la aparición de la enfermedad del Alzheimer en el futuro, según ha mostrado un grupo de expertos reunidos en la Conferencia de la Asociación Internacional del Alzheimer en Boston (Estados Unidos).

    ...

    La vacuna del papilomavirus podría prevenir también el cáncer orofaríngeo .

    • En el mundo se producen 85.000 nuevos casos de cáncer orofaríngeo al año
    • El 30% están relacionados con la infección por VPH, asociada al sexo oral
    • La vacuna VPH podría reducir estas infecciones orales en un 93%
    ...

    Bisturí 'inteligente' para limpiar los márgenes del tumor .

    A pesar de los avances en el tratamiento del cáncer, la extirpación completa del tumor mediante cirugía sigue siendo la mayor garantía de curación para los pacientes. Sin embargo, el cirujano sólo dispone de su pericia para asegurarse de que ha eliminado completamente las células malignas, con un adecuado margen de seguridad .



    Un nuevo tipo de bisturí inteligente, bautizado como 'iKnife', y presentado en sociedad en las páginas de la revista 'Science Translational Medicine', podría convertirse en ese aliado en el quirófano para distinguir con claridad el tejido maligno de los vecinos sanos.

    El nuevo dispositivo funciona analizando en el momento los vapores o gases que desprenden los tejidos a medida que van sido cauterizados por el bisturí eléctrico. De esta manera, y gracias a un análisis por espectrometría de masas, el cirujano puede saber en pocos segundos si ha retirado completamente el tumor, si aún puede ampliar más el margen de seguridad o si, por el contrario, está 'arañando' demasiado tejido sano.

    ...

    Fukushima . Un bloguero recopiló fotos de vegetales gigantes y con formas de tumor tras el accidente .

    18 julio 2013

    PM01183 NSCLC . A Randomized-Controlled Three-arm Phase II Study of Lurbinectedin ( PM01183 ) Alone or In Combination with Gemcitabine and a control arm with Docetaxel as Second-Line Treatment in Unresectable Non-Small Cell Lung Cancer ( NSCLC ) Patients .

    Estudio de Fase II Aleatorizado y Controlado , con Tres Brazos:

    Lurbinectedin (PM01183) en Monoterapia o en Combinación con Gemcitabina y un brazo de control con Docetaxel como tratamiento en segunda línea de Cáncer de Pulmón No Microcítico (CPNM) No Resecable.


    Main objective of the trial  : To evaluate the antitumor activity as progression-freesurvival at four months (PFS4) of PM01183 alone or in combination with gemcitabine as second-line treatment in unresectable NSCLC patients, using single agent docetaxel as a reference in the control arm as current standard of care.

    Secondary end point(s) : Índice de Respuesta total, Duración de la respuesta, Supervivencia Libre de Progresión, Supervivencia Total, Índice de Supervivencia Total al año, Seguridad del tratamiento, Calidad de Vida, Parámetros de PK no compartamentales, Farmacogenómica.


    *.- Competent Authority Decision :  Authorised .

    *.- Ethics Committee Opinion of the trial application : Favourable .



    *.- EudraCT Number :  2013-000548-25 .

    *.- Sponsor's Protocol Code Number :  PM1183-B-004-13 .

    ...

    Talia Joy Castellano pierde la batalla contra el cáncer con solo trece años .

    La adolescente de trece años, Talia Joy Castellano, de nacionalidad estadounidense, quien se había convertido en una estrella en Youtube por los videos tutoriales que publicaba sobre consejos de maquillaje, ha fallecido y perdido su lucha contra dos tipos agresivos de cáncer conocidos como neuroblastoma y síndrome mielodisplásico.

    ...

    Lu AE58054 . Fármaco experimental de Lundbeck y Otsuka frente al Alzheimer demuestra mejoras cognitivas .

    Un medicamento experimental para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer desarrollado por las farmacéuticas Lundbeck y Otsuka ha demostrado su capacidad de mejorar el rendimiento cognitivo en un estudio en fase II según han informado las compañias.

    El fármaco, conocido Lu AE58054, demostró una mejoría cognitiva significativa en pacientes con enfermedad moderada que fueron tratados con este fármaco en combinación con donezepil durante seis meses.
    Tras estos resultados, las compañías han previsto iniciar un ensayo clínico en fase III a lo largo del segundo semestre de este año, y en él participarán unos 3.000 pacientes.
    "El potencial de Lu AE58054 representa un nuevo enfoque contra la enfermedad de Alzheimer y muestra el compromiso de Lundbeck para hacer frente a esta complicada enfermedad", según ha aseverado el jefe de Investigación y Desarrollo de la compañía danesa, Anders Gersel Pedersen.

    ...

    17 julio 2013

    Janssen Pharmaceutical ( J&J ) Actualizó ayer su Pipeline en el que constan los Dos Ensayos de Fase III que lleva a cabo en EEUU con Yondelis ( STS Y Ovario ) y confirmó su Intención de Presentar ante la FDA para STS en el Plazo 2013 - 2017 .

    Zeltia . Fernández apunta que la marca tiene varios desarrollos pendientes " Que podrían ser claves en su Futuro ". Por ello, parece que la firma puede tener aún recorrido en el mercado. Los bajistas se alejan de Zeltia ...

    El año 2013 está trayendo suerte a Zeltia. La compañía farmacéutica acumula una revalorización del 85% en lo que va de año y este rally alcista no parece que vaya a frenarse en seco. El precio de la acción se encuentra ya en su nivel más alto desde julio de 2011 y el umbral de los 2,2 euros que alcanzó este martes gracias a un impulso de casi un 8% puede verse superado en los próximos días.
     
    La empresa gallega necesitaba una racha como la de estos seis meses. En los últimos años, los mercados le habían dado la espalda y al descenso del 29% que sufrió en 2010 le siguieron unas pérdidas anuales del 38% en 2011 y del 29% en 2012. Por lo que, ahora, este empujón está viniendo como agua de mayo para la firma.
     
    Todo indica que el culpable de esta subida es su medicamento estrella, Yondelis, un antitumoral de origen marino que la empresa ya comercializa en 78 países después de que la semana pasada se autorizase su venta en Emiratos Arabes Unidos, Sudáfrica, Guatemala, Croacia y Turquía. Según explica la analista de Ahorro Corporación, Elena Fernández, a Cotizalia, la mala época de Zeltia en bolsa estuvo influenciada por el problema de producción que hubo con Yondelis como tratamiento contra el cáncer de ovario, "algo que repercutió mucho en las ventas, porque no se podía suministrar temporalmente este tratamiento en algunos países".

    Ahora, el producto se ha reintroducido en el mercado y parece que eso ha devuelto la confianza de los inversores en la empresa.
     
    ...
     
    P.D.: No solo se trata del Yondelis , Tambien esta Aplidina , Zalypsis , PM01183 y PM060184 ... y todos ellos con buenas espectativas .

    Científicos del National Cancer Institute han publicado la mayor base de datos de variaciones genéticas relacionadas con el cáncer .

    Proporcionando a los investigadores la manera más integral hasta el momento para ver cómo encauzar los tratamientos contra la enfermedad.
       Se espera que el acceso libre a nivel mundial a la nueva base de datos, con base en estudios de genoma, ayude a los investigadores a acelerar el desarrollo de nuevos fármacos y a proveer terapias más acordes para los pacientes, dijo este lunes en un comunicado el NCI.
       "La mayoría de los medicamentos contra el cáncer que se utilizan hoy en día se usan sobre la base de su actividad empírica", dijo en una entrevista el doctor Yves Pommier, jefe de Laboratorio de Farmacología Molecular la del NCI. "Para la mayoría de ellos, sabemos que hay un blanco, pero no han sido conectados con genomas", agregó.
       La mayoría de los tratamientos contra el cáncer implican muchas conjeturas porque los médicos no tienen cómo determinar la respuesta posible de un paciente a medicamentos utilizados comúnmente o a la quimioterapia, ni si un cáncer específico desarrollará resistencia.

    ...

    Científicos del Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas de Barcelona-Fundación ACE ha identificado un gen asociado a funciones neuronales esenciales como el control del consumo energético del cerebro que, a su vez, también está relacionado con un mayor riesgo de sufrir Alzheimer .

    La investigación, que publica la revista 'Molecular Psychiatry', se ha producido tras analizar el genoma completo gracias a tecnologías genómicas de alta resolución (GWAS).
       "Nunca hasta ahora se había realizado un estudio de esta magnitud liderado desde aquí. El nuevo gen descubierto es 'incontrovertible' desde el punto de vista estadístico, superando con creces los umbrales de verosimilitud establecidos por la comunidad científica internacional", ha destacado Agustín Ruiz, autor de la investigación.
       Anteriores investigaciones ya describían que el estrés celular contribuye al envejecimiento del organismo y también está involucrado en el desarrollo de algunas enfermedades como el Alzheimer.

    ...

    16 julio 2013

    Zeltia: superando con fuerza y volumen los máximos de 2012 .

    Zeltia está siendo durante toda la jornada el segundo mejor valor del Mercado Continuo con alzas que, en este momento, superan el 8%. Esta fuerte revalorización recuerda a las vistas en los últimos tiempos en el título, que se ha beneficiado, entre otras cosas, de los avances en la comercialización de Yondelis. La semana pasada, sin ir más lejos, Zeltia anunciaba que el fármaco se comercializará en los Emiratos Árabes, Sudáfrica, Guatemala, Croacia y Turquía, lo que supone que ya esté aprobado en un total de 78 países.

    Pero no sólo las noticias relacionadas con Yondelis le han beneficiado en los últimos tiempos. A finales del mes de mayo, el título subía en una jornada un 11% ante el supuesto interés de inversión de fondos extranjeros. Entonces, su director de Relación con Inversores y Mercado de Capitales, José Luis Moreno, explicaba que el grupo estaba levantando “mucho interés a nivel internacional”.

    Con las subidas de hoy, Zeltia acumula una revalorización del 81% desde abril. Técnicamente, su aspecto es interesante pues desde comienzos de abril presenta una perfecta recta de aceleración cuya base pasa por el entorno de los 1,83 euros. “Lo más destacado del día de hoy es que está superando con fuerza y volumen los máximos de 2012, en los 2,09 euros, rebasando también lo que parece ser la parte superior de un canal alcista que comenzó a construirse el pasado verano. El único 'pero' en el corto plazo es que tiene una zona de resistencia 'a la vuelta de la esquina' en el rango de precios de los 2,37 y 2,43 euros, que son los mínimos de 2009 y 2010, antes soporte y ahora resistencia”, comenta nuestro experto José María Rodríguez.

    Sarcoma de Ewing . El efecto dual de un antibiótico que se utiliza en veterinaria abre las puertas a encontrar un tratamiento .

    La mayor parte de los test electrónicos para el Alzheimer fallan en validez científica, fiabilidad y factores éticos .

    15 julio 2013

    Moody's upgrades Grifols' credit ratings with stable outlook Grifols' senior secured debt upgraded one notch to Ba1, with its senior unsecured rating (bonds) reaching B1 while its Corporate Family rating is upgraded to Ba2 .

    La agencia mejora la calificación de la farmacéutica hasta Ba2, y espera que su endeudamiento se reduzca de forma considerable durante el próximo año.

    Moody's Investor Service ha mejorado la calificación crediticia de Grifols en un escalón, pasando de Ba3 a Ba2 con perspectiva estable, según ha confirmado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, la agencia crediticia también ha mejorado el rating de la deuda bancaria sénior asegurada a Ba1, y el rating de sus bonos a B1.

    Mood's justifica su decisión en los fuertes niveles de actividad operativa y los avances conseguidos por la farmacéutica en las sinergias derivadas de la adquisición de Talecris Biotherpeutics, compañía estadounidense que adquirió en 2011 por unos 4.000 millones de dólares. La mejora de las calificaciones también es resultado de la rentabilidad de la compañía, que en el primer trimestre del año aumentó un 35% su beneficio, llegando a 91 millones de euros.

    La agencia de califiación espera que Grifols utilice su creciente saldo de caja para reducir su endeudamiento durante el próximo año y medio y mejorar sus costes de financiación. En el primer trimestre del año, la empresa catalana acumulaba 405 millones de euros de efectivo, frente a los 165 que registraba en el mismo período de 2012, según consta en su informe financiero.

    ...

    Científicos encuentran que las proteínas implicadas en la inmunidad potencialmente causan cáncer .

    Un conjunto de proteínas que participan en las defensas naturales del cuerpo produce un gran número de mutaciones en el ADN humano, según un estudio dirigido por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Los resultados sugieren que estas mutaciones producidas naturalmente son tan poderosas como los ya conocidos agentes causantes de cáncer en la producción de tumores.

    Los investigadores descubrieron que las mutaciones de estas proteínas, denominadas APOBEC, pueden superar en número a todas las demás mutaciones en algunos tipos de cáncer, lo que representa más de dos tercios de los de vejiga, cuello uterino, mama, cabeza y cuello y tumores pulmonares.

    ...

    Estudian cómo tratar el cáncer y el alzheimer experimentando con peces cebra .

    Científicos de todo el mundo comparten hasta el miércoles en un congreso en Murcia sus investigaciones en hematopoyesis, inflamación, inmunidad e infección humanas y enfermedades, como el cáncer y el alzheimer, experimentando con peces cebra. Estos animales comparten un 70% de sus genes con las personas.

    ...

    14 julio 2013

    Vacuna Contaminada puso en riesgo de Cáncer a 30 millones de Personas en Estados Unidos .

    Pese al riesgo que corren unos 30 millones de estadounidenses, las autoridades sanitarias de EE.UU. no han dado una respuesta clara sobre si una vacuna que se repartía hace décadas causa cáncer o no.

    Se trata de la vacuna contra la poliomielitis que se inoculaba entre 1955 a 1963, según informa la página web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

    En aquel entonces hasta un tercio de los 100 millones de estadounidenses vacunados podrían haber sido infectados con el virus SV40, detectado en algunas formas del cáncer humano.

    Según la información, el virus fue descubierto en 1960 y pronto detectado en una proporción de la vacuna que se repartía contra la poliomielitis.

    No hay ninguna información sobre la cantidad de vacunas contaminadas ni sobre las medidas de control para asegurar su retirada.

    El virus SV40 fue descubierto en una especie de monos, dado que las células renales de los monos Rhesus se utilizaban en la preparación del medicamento. Se cree que fue así como se produjo la contaminación.

    Pese a su relación con el cáncer, no se ha probado que el SV40 cause el cáncer.

    Sin embargo, la agencia federal señala contradicciones en algunos resultados de la investigación y concluye que hacen falta más estudios.

    Desde 1963 no ha habido casos de hallazgo del SV40 en las vacunas contra la poliomielitis .

    Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/99991-vacuna-millones-eeuu-riesgo-cancer

    13 julio 2013

    Neue Antibiotika schlummern in der Tiefsee . Proyecto PharmaSea . La UE ha financiado un proyecto de 9,5 millones de euros para recoger y estudiar microorganismos marinos extraídos de las partes más profundas del océano .

    ... Auch Nahrungsergänzungsmittel oder Kosmetika gibt es

    Bei ihrer Suche auf dem Meeresgrund sind Jaspars und seine Kollegen natürlich nicht allein. Vier weitere Projekte schickt die Europäische Kommission fast zeitgleich mit PharmaSea auf die Reise, um neben Antibiotika auch ganz andere Arzneien im Meer aufzuspüren. Und 20 weitere suchen nach Waschmittelenzymen, Nahrungsergänzungsmitteln oder Kosmetika.

    Im Macumba-Projekt geht es um die bisherige Hauptaktivität der Unternehmen, die Pharmazeutika aus dem Meer entwickeln: Rund die Hälfte der mehr als 1200 derzeit entwickelten Wirkstoffe sind Krebsmittel. Entsprechend forscht hier auch der europäische Marktführer kräftig mit, die spanische Firma PharmaMar. Ihren halbsynthetischen Wirkstoff Yondelis (Trabectedin) aus Seescheiden vermarkten die Spanier bereits seit 2007, ein weiterer (Aplidin) gegen Blutkrebs steht kurz vor der Marktzulassung.

    ...

    Una expedición científica ha puesto en marcha un proyecto ambicioso de cuatro años de duración destinado a explorar los lugares más profundos, más fríos y más cálidos del planeta. Su propósito es el de recoger y evaluar muestras de barro y sedimentos de grandes fosas oceánicas de más de ocho kilómetros de profundidad hasta ahora vírgenes.

    Los primeros ensayos de campo se ejecutarán en breve en la Fosa de Atacama, en el Océano Pacífico Oriental, frente a la costa de Chile y Perú. A continuación partirán rumbo hacia las aguas del Ártico frente a Noruega y posteriormente a la Antártida acompañados de socios de Italia y Sudáfrica. Además accederán a fosas profundas frente a las costas de Nueva Zelanda y China.

    Los estudios programados se destinarán a la exploración de las fosas más profundas, de hábitats más extremos y apenas sondeadas con anterioridad. De estos emplazamientos sólo se han extraído unas pocas muestras, una motivación más para el proyecto PHARMASEA, que confía en lograr avances pioneros en este campo.

    El equipo al cargo también realizará labores de investigación y desarrollo encaminadas a descubrir nuevos compuestos biológicos a partir de bacterias, hongos y macroorganismos. Las muestras obtenidas se someterán a estudio con el fin de descubrir su potencial como medicamentos precursores, ingredientes para alimentos o cosméticos.

    «Exploraremos bacterias marinas nuevas capaces de producir tres tipos de antibióticos distintos», declaró el profesor de química Marcel Jaspars, director del Centro de Biodescubrimiento Marino de la Universidad de Aberdeen en Escocia (Reino Unido) y coordinador del proyecto. «También contemplamos el descubrimiento de fármacos contra enfermedades del sistema nervioso central, antioxidantes y soluciones antiinflamatorias que tengan aplicación además en la industria cosmética».

    El profesor entiende que esta investigación resulta fundamental sobre todo si se tiene en cuenta que no se han registrado antibióticos nuevos desde 2003. Tal y como indicó, «si no se hace nada para combatir esta carencia, se corre el riesgo de volver en unos diez o veinte años a la "era previa a los antibióticos", en la que podían resultar mortales microbios e infecciones que hoy se tratan fácilmente».

    El profesor Jaspars agregó: «Los organismos submarinos son muy distintos a los terrestres. Los que estamos investigando sobreviven a más de seis mil metros bajo la superficie del mar y por tanto sus condiciones de vida resultan extremas. Esto mismo es lo que los convierte en una fuente de compuestos bioactivos de gran interés».

    Además de explorar nuevos territorios del fondo oceánico, el proyecto también estudiará nuevas áreas de la rama de la química. En concreto la construcción de todas las moléculas posibles, un tema en extremo interesante para los científicos dedicados al descubrimiento de fármacos. El equipo creará una plataforma general de bioensayos de última generación capaz de detectar actividad farmacológica y mediante la que se realizarán análisis de compuestos químicos singulares obtenidos de muestras marinas que jamás han visto la luz del sol.

    El equipo utilizará barcos pesqueros para la recolección de muestras de sedimentos del fondo del mar. Posteriormente cultivará bacterias y hongos excepcionales hallados en el sedimento que se extraiga para aislar las nuevas moléculas con propiedades farmacológica y someterlas a los ensayos correspondientes.

    Este proyecto internacional cuenta con una financiación europea superior a los 9,5 millones de euros e incluirá a veinticuatro organizaciones empresariales, académicas y sin ánimo de lucro procedentes de trece países distintos.


    ...