24 enero 2017

PharmaMar vende Yondelis ( Sarcoma y Ovario ) ya en 80 Paises . Aplidin ( Myeloma ) podría estar a la Venta este año en Europa . PM01183 ( Ovario ) podría estar a la venta en EEUU en 2018 . Y para el 2020 el PM01183 ( Pulmón ) Podria estar tambien ya a la venta ... lo cual sería tener para 2020 Tres Farmacos en el Mercado para Tratar Cinco Tipos distintos de Cáncer .

Resultado de imagen de lurbinectedinLos Planes  :

*.- Aprobación de Aplidin en el segundo semestre de 2017.
*.- Aprobación de PM1183 en 2018 para un tipo de cáncer de ovario que llevaría una autorización rápida como medicamento huérfano.
*.- Crear una red de ventas propia en EE UU, junto a un socio local, para comercializar PM1183.
*.- Tener en el Mercado en 2020 tres productos para cinco indicaciones. Actualmente Yondelis se vende para dos. Viene esto a significar que en 2020 se espera tener dos aprobocaciones en dos indicaciones para el PM01183 ( Ovario y Pulmón ) .
*.- Explorar en 2017 la posibilidad de debutar en el Nasdaq, si la coyuntura es mejor que en 2016.

*******************************

PharmaMar Prevé Lanzar un nuevo Antitumoral este año y otro en 2018 ( Lurbinectedin ) .

La Firma trabaja en formar una Red de Ventas junto a un Socio en EE UU .

ALFONSO SIMÓN RUIZ // Cinco Dias // 23-01-2017 .

Tal vez Yondelis sea el fármaco español del que más se ha hablado. Se trata del primer antitumoral nacional, fabricado por Zeltia (actualmente PharmaMar), cuyo desarrollo llevó años y vaivenes en la cotización de la empresa presidida por José María Fernández Sousa-Faro. Por fin la biotecnológica asegura estar muy cerca de poner en el mercado otros dos fármacos, una década después de que Europa aprobase Yondelis.

La primera molécula que previsiblemente estará en el mercado, ya este año, será Aplidin, en la indicación de mieloma múltiple para enfermos en cuarta línea (cuando no han respondido a tratamientos previos). De hecho, la terapia ha superado todas las etapas de ensayos clínicos con pacientes y se encuentra en la fase de registro ante la Agencia Europea del Medicamentos (EMEA), por lo que los responsables de PharmaMar esperan que pueda aportar ya ingresos en 2017, según comentaron ayer en un encuentro con la prensa para explicar su asistencia a la conferencia anual de JP Morgan Healthcare en San Francisco, donde la compañía avanzó sus planes.

Aún así, Aplidin aportará unas ventas, en principio, más limitadas que Yondelis y que el siguiente compuesto oncológico en llegar, conocido con el nombre provisional de PM1183, que se encuentra en fase III (en los últimos ensayos con pacientes) para dos indicaciones. “Aplidin es el compuesto clave de la compañía”, aseguró Luis Mora, director general de PharmaMar. En este caso, el directivo apuntó a que es previsible que a finales de 2018 ya pueda aprobarse para una indicación pequeña de cáncer de ovario. Será el momento en que convivan las tres terapias. En la presentación para la conferencia de JP Morgan, la compañía detalló que para medio plazo espera tener esos tres productos para cinco indicaciones frente al cáncer.

La indicación más esperada de PM1183 es la de cáncer de pulmón de célula pequeña, ya que en el mundo afecta a un gran número de pacientes, en una patología que hace más de 15 años no hay innovaciones, según Mora.

PharmaMar prevé lanzar un nuevo antitumoral este año y otro en 2018Los responsables de la compañía esperan que el posible lanzamiento de dos fármacos refuercen el valor. “Hay informes que explican que PM1183 pueden ser un blockbuster (superventas)”, aseguró Mora, quien reconoció que el fármaco puede fallar en la I+D aunque se mostró optimista ya que PM1183 está en investigación para cinco indicaciones distintas. La biotec ha sufrido una pérdida de valor en Bolsa desde hace una década. En 2007, las acciones llegaron a un precio de 7,63 euros, antes de que la agencia americana del medicamento (FDA) bloqueara la aprobación de Yondelis, un visto bueno que no se produjo hasta 2015. En la sesión de ayer cerró a 2,825 euros, con una capitalización de 630 millones.

El reciente éxito del acuerdo con la japonesa Chugai (filial de Roche) para licenciar PM1183 en Japón conllevó un pago inmediato de 30 millones, lo que a su vez aliviará las cuentas de la biotecnológica, que entre enero y septiembre perdió 16,6 millones y sus ingresos bajaron el 4,7 %, hasta 139,6 millones.

PharmaMar también trabaja en crear una red propia de ventas en EEUU para comercializar PM1183, aunque en colaboración con alguna empresa local, a diferencia de lo que hizo con Yondelis, que en ese caso licenció a Janssen. Esa nueva fórmula de venta directa multiplicaría los ingresos, aclaró Mora, quien además recordó el interés vigente de la compañía en debutar en el Nasdaq, para lo que espera una mejor coyuntura que en 2016, cuando la compañía preveía salir inicialmente a ese mercado.

Homeopatía , Reiki ... 28 Terapias Alternativas que No te van a ayudar si tienes cáncer .

28 terapias alternativas que no te van a ayudar si tienes cáncerEMILIO DE BENITO // El Pais // Madrid 24 ENE 2017 .

"Estaba harta de ver cómo engañaban a las personas con cáncer". Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) es tajante. Cuando se recibe el diagnóstico de una de estas enfermedades, lo que menos se necesita es interferencias, falsos consejos y, mucho menos, timadores. Con esa idea la asociación ha publicado Mitos y pseudoterapias, un compendio en el que analiza 28 pseudoterapias (al menos en lo que se refiere al cáncer) y hasta 78 mitos (esa supuesta sabiduría popular que, con más o buenos buena intención, todos los afectados oyen alguna vez y que no tiene base científica alguna).


"Para los mitos nos basamos en nuestro conocimiento, porque son cosas que se oyen en la calle. Para las pseudoterapias hemos buscado a expertos de la Asociación para Proteger al Paciente de Terapias Pseudocientíficas, de la que soy miembro a título individual", explica Barragán. "Por eso esa parte está referenciada, con citas que avalan cada una de las informaciones", añade.

La relación parece exhaustiva: desde la homeopatía a la acupuntura, del reiki a la naturopatía, con inclusiones llamativas como el psicoanálisis –"una aproximación filosófica al estudio de la mente humana que nunca se ha comportado como un programa de investigación científica", cita Ángelo Fasce, filósofo de la Ciencia, máster en Neurociencia Básica y Aplicada–, la osteopatía o la programación neurolingüística, entre otros.

En la mayoría de ellas, la conclusión es que no han demostrado ser de ninguna ayuda. En alguna otra, como la terapia neural, se recogen posibles daños.

...

La impagable lección que Bimba Bosé nos dio sobre el cáncer .

La impagable lección que Bimba Bosé nos dio sobre el cáncerLa cantante y modelo encaró la enfermedad con naturalidad y no ocultó sus efectos. "Su ejemplo resulta fundamental", dicen desde la Asociación Española Contra el Cáncer .

MARÍA SÁNCHEZ SÁNCHEZ // El Pais // 23 ENE 2017 .

En mayo de 2014, Bimba Bosé anunciaba que tenía cáncer de mama y que estaba recibiendo un tratamiento de quimioterapia. Desde ese día, la modelo y cantante no ocultó nunca los efectos de la enfermedad, no dejó de trabajar ni de acudir a actos públicos, ni utilizó sinónimos para maquillar lo que le ocurría cuando se le preguntaba directamente. El triste día que se ha conocido su muerte, las noticias no han hablado de "una larga enfermedad”, sino de “cáncer”. Desgraciadamente Bimba no ha podido superar la enfermedad, pero con su valentía sí ha contribuido a normalizar una realidad cada vez más presente en nuestra sociedad.


"Su ejemplo nos resulta fundamental, porque gracias a personas como ella somos mucho más conscientes de lo que supone el cáncer", señala Ana González, responsable del departamento de Psicooncología de la Asociación Española contra el Cáncer de Madrid. González, que trabaja muy de cerca con enfermos, explica que estos tienden a sentirse identificados con quienes lo hacen público: "Ven que es algo que le puede pasar a cualquiera, que nadie está exento de la enfermedad. Y de esa forma no se siente solos".

...

23 enero 2017

PharmaMar a por el Mercado US ... Abrirá una Red Comercial en EEUU junto a un Socio para su Nuevo Antitumoral PM01183 . Yondelis OK en 80 Paises , Aplidin posible OK este año y PM01183 posible OK en 2018 .

*.- PharmaMar se expande en EE UU tras la investidura de Trump.

*.- Yondelis ya a la venta en 80 Paises .

*.- Aplidin podria salir al Mercado Europeo este mismo año .

*.- Lurbinectedin ( PM01183 ) Podria salir al Mercado de EEUU en 2018 .


*.- Lurbinectedin ( PM01183 ) continua su avance sin tregua : Acuerdo en Japón con Chugai que ya ha aportado 30 MILLONES a la Caja de PharmaMar , Fase III Ovario , Fase III Pulmón , Posible Fase III Mama , Endometrio Promete , Implantación de una red Comercial en EEUU para vender el Farmaco junto a un socio ... ¿ Socio ? ¿? De que socio se trata ?  ... si no lo comunican es por dos posibles motivos :

1º.-  Porque aún no existe ningún socio encima de la mesa en este momento .

2º.-  Porque existen varios potenciales socios encima de la mesa y aún no se ha llegado a firmar acuerdo con alguno de ellos .

Una cosa esta clara y es que el tiempo corre a favor del PM01183 y de PharmaMar .

************************************************

Sede de PharmaMar // 23/01/2017 // (EFECOM) // La Vanguardia .

PharmaMar implantará una red comercial en Estados Unidos junto a un socio para la comercialización de su antitumoral en instigación PM1183 (lurbenectedina), que prevé comenzar a vender en ese país a finales de 2018 para el tratamiento del cáncer de ovario palatino resistente.


La compañía también investiga el uso de PM1183 en otros tres tipos de cáncer, entre los que destaca el de pulmón microcítico, cuyos pacientes presentan una baja tasa de supervivencia y para el que no existen tratamientos alternativos que puedan suponer una competencia, ha destacado hoy el director del negocio de Oncología, Luis Mora.

De cumplirse las previsiones que maneja PharmaMar para PM1183 (cuyo potencial supera en 4 ó 5 al de Yondelis) y para Aplidin, molécula que espera comenzar a vender en Europa a finales de este mismo año para el tratamiento de mieloma múltiple, la compañía se transformará completamente, según el ejecutivo.

En la actualidad, PharmaMar  sólo cuenta con red comercial propia en Europa y para su único antitumoral en el mercado, Yondelis, mientras que en países como Estados Unidos o Japón lo vende mediante acuerdos de licencia.

Vender a través de una red propia en copromoción con un socio multiplica por 2,5 los ingresos que se pueden obtener vía royalties, ha dicho Mora, quien ha subrayado que el futuro de PharmaMar pasa por PM1183 y que, aunque todo puede fallar, sería muy raro que un medicamento en investigación para cuatro indicaciones se "cayera completamente".

Con esa nueva red comercial, PharmaMar pasaría estar presente directamente en los dos mayores mercados oncológicos del mundo, Estados Unidos, con una cuota del 48 %, y Europa, que copa el 32 %.


Respecto a la posibilidad de que PharmaMar comience a cotizar en Estados Unidos, operación que tenía previsto haber llevado a cabo en 2016 tras absorber a su matriz Zeltia, ha explicado que aunque sigue estando sobre la masa esperarán a que mejoren las condiciones de mercado.

"Ha habido europeas biotecnológicas que han saltado al Nasdaq en diciembre y que tienen pérdidas del 40 %. No queremos que nos pase eso", ha subrayado Mora, quien ha añadido que no tienen prisa en cotizar en Estados Unidos porque Yondelis genera suficientes recursos para financiar el resto del pipeline en investigación.

Mora ha asegurado que han podido constatar el interés en la compañía por parte de fondos y bancos de inversión durante la conferencia de JP Morgan Healthcare, en las que participan unas 35.000 personas, al tiempo que ha reconocido que la posibilidad de ser comprados por un competidor es un "riesgo que siempre existe".

En cuanto a las cuentas de 2016, el directivo ha subrayado que el signo del resultado neto (pérdidas o beneficios) dependerá de cómo contabilicen los 30 millones que se ingresará por el acuerdo firmado con Chugai para el desarrollo y comercialización en Japón de PM1183.

Entre enero y septiembre, PharmaMar perdió 16,6 millones de euros, frente a los 7,7 que ganó un antes. Los ingresos totales bajaron el 4,7 %, hasta 139,6 millones. EFECOM .

PharmaMar espera tener en 2020 tres compuestos oncológicos en el mercado para cinco o más indicaciones .

PharmaMar se expande en EE UU tras la investidura de Trump.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La compañía PharmaMar ha anunciado este lunes que espera tener en 2020 en el mercado tres compuestos para cinco o más indicaciones de diferentes tipos de cáncer, según han anunciado el director general de la Unidad de Negocio de Oncología, Luis Mora, y el director de Relación con Inversores y Mercado de Capitales de la compañía, José Luis Moreno.

Actualmente, PharmaMar comercializa en más de 80 países, incluido Estados Unidos y Japón, trabectedina, registrado con el nombre de 'Yondelis', para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos y cáncer de ovario sensible al platino. Se trata del primer medicamento de origen marino aprobado en Europa.

"Este medicamento está generando la mayor parte de nuestras ventas y, de hecho, nos está aportando suficientes recursos para financiar el resto de 'pipeline' que tenemos", ha explicado Moreno. De hecho, durante los nueve primeros meses de 2016, la compañía obtuvo un incremento del 9,7 por ciento en la comercialización de este fármaco, lo que supuso en términos neto unos 67 millones de euros.

La compañía busca sus compuestos en el mar, principalmente en el Océano Índico, y, tal y como han informado los expertos, actualmente cuenta ya con más de 200.000 muestras, lo que supone una de las "mayores" bibliotecas en este aspecto del mundo. "Tenemos la capacidad de descubrir nuevas moléculas y, además, tenemos nuestra propia red comercial lo que hace que podamos vender directamente nuestros productos", ha enfatizado el director de Relación con Inversores y Mercado de Capitales.

'APLIDIN', PM1183 Y PM184

Gracias a todo ello, prosigue, la compañía cuenta ya con otras moléculas en fase de aprobación y desarrollo. La primera de ellas, y después de 'Yondelis', es plitidepsina, registrada con el nombre de 'Aplidin', que se encuentra en proceso de revisión por parte de las agencias europeas para el tratamiento del mieloma múltiple.

En concreto, se espera que la opinión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) llegue a lo largo de este año y que, finalmente, se apruebe en cuarta línea de tratamiento. Además, según ha comentado Mora, está en marcha otro estudio pivotal con esta molécula para el tratamiento del linfoma de células T angioinmunoblástico, en el que ya están participando más de 60 pacientes.

'Aplidin' está licenciado, en colaboración con Specialised Therapeutics Asia, en 12 países del sudeste asiático, en Australia y Nueva Zelanda; en Taiwán con TTY; en ocho países europeos con Chugai Pharma Europe; y en Corea del Sur con Boryung Phram.

Ahora bien, los responsables de la compañía han asegurado que su producto clave es lurbinectedina (PM1183) que, según los resultados obtenidos en diferentes ensayos, presenta una actividad antitumoral "muy significativa" en el tratamiento de distintos tumores como el cáncer de pulmón microcítico, cuyo estudio está en fase III de registro; cáncer de ovario platino-resistente, en fase III de registro; y un subtipo de cáncer de mama metastásico con mutación en el gen BRCA 1/2, que está actualmente en fase II.

En el primero de ellos, el director general de la Unidad de Negocio de Oncología de PharmaMar ha recordado que representa el 15 por ciento de todos los tumores de pulmón y ha explicado que PM1183 cubre una necesidad médica no cubierta ya que no hay disponible ninguna terapia para este tipo de tumor pulmonar. "No hay nada que nos inquiere en cuanto a competencia para esta línea de tratamiento", ha asegurado Mora.

Respecto al cáncer de ovario platino-resistente, esta molécula, sobre la que PharmaMar ha alcanzado un acuerdo con Chugai para desarrollar y comercializar en exclusiva en Japón, va dirigida a las personas que han recaído a los seis meses de tratamiento y, según los datos por ahora obtenidos en los diferentes estudios, logra aumentar la supervivencia.

También se han obtenidos resultados "muy buenos" en el tratamiento del cáncer de mama con mutación en el gen BRCA 2, puesto que se ha visto que aumenta la supervivencia en más de 30 meses en los ensayos fase II. Del mismo modo, la compañía está comenzando a analizar PM1183 en cáncer de endometrio.

La estrategia que la compañía para esta molécula es montar una red de ventas en Estados Unidos para comercializarla en copromoción. "Si todo va bien, esperamos que PM1183 esté disponible en Estados Unidos para el tratamiento del cáncer de ovario platino-resistente", ha apostillado Mora.

Asimismo, la compañía tiene en desarrollo clínico la molécula PM184 para tumores sólidos, entre los que se incluye un cáncer de mama localmente avanzado y/o metastásico positivo para receptores hormonales y negativos para HER2. "Estamos invirtiendo ahora para el futuro, son procesos ambiciosos que creemos que nos pueden reportar buenos resultados", ha zanjado Moreno.

2017 Will Be A Good Year For Spanish Small And MidCaps Funds .

POSTED BY: THE CORNER 23RD JANUARY 2017.

The outlook for economic growth in Spain continues to be good and domestic small and midcap stocks should reflect this. Above all, the cyclicals – particularly industrials – and consumer stocks. The four big S&M Cap funds in the Spanish market – Santander, Bankia, Mediolanum and Gescooperativo – tell us their strategies and stock picks.

...

Bankia flags the following companies as the ones “we are currently more convinced by”: CAF, Axiare, Pharmamar or Logista. They have various reasons for being overweight in these stocks in their portfolio. “But in short, we are talking about good fundamentals, solid balance sheets, a proven management team and short/medium-term catalysts.”

...

Compañías con la recomendación de compra para 2017 .

Economiafinanzas.com / 23 Enero 2017 / Jose Recio .

... El sector de la Biotecnología

Se trata de uno de los segmentos de la renta variable con mayores expectativas de cara al nuevo año. Tanto en los mercados nacionales como de fuera de nuestras fronteras. Con valores que presenten un fuerte descuento en la cotización de sus precios. En algunos de los casos con un importante recorrido al alza. En donde la única duda es en qué momento desarrollarán estos movimientos de una amplia tendencia alcista. En cualquier caso, deben de ponerse en el radar de tus próximas operaciones en la bolsa.

Una de las propuestas más sugerentes es sin duda la biotecnológica, Pharmamar. El consenso general del mercado le asigna una clara recomendación de compra para 2017. Incluso los analistas más positivos del mercado le proporcionan un precio objetivo que le permitirá revalorizarse hasta cerca del 70% con respecto a sus actuales posiciones. Aunque en el lado negativo, se encuentra que es una de las empresas que tiene un PER más elevado de la renta variable nacional. Se trata de una inversión con cierto riesgo, pero cuya rentabilidad puede recompensar con creces.

...

22 enero 2017

PM01183 in BRCA 1/2 Breast Cancer .

Resultado de imagen de pharma jonpiP.J.: PM01183 actualmente esta ya en Dos Fase III ... una en  Pulmón  y otra en Ovario .

 Recientemente se alcanzo un acuerdo con Chugai ( Filial de la Suiza ROCHE ) tan solo para el Mercado Japones ... el Monto : 30 Millones por la Firma que podrían ampliarse a otros 100 Millones por consecución de determinados Hitos  ... más unos Royalties de Dos Digitos Escalonados ( En caso de llegar al Mercado )  . 

Dado que el Mercado Japones supone un 10 % del Mercado Global ... estas cifras dan a entender que PM01183 en el Mercado Global podría alcanzar la cifra de 1000 millones . 

En 2016 se presentaron unos excelentes resultados de PM01183 de Fase II en Cáncer de Mama de la mano de Judith Balmaña ( ver video del post ) ... unos resultados que nos podrían llevar al inicio de una Tercera Fase III con el Farmaco ... y porque no incluso ha aumentar esa cifra de 1000 Millones ... veremos .

****************************

PM01183 . Entrevista a Judith Balmaña en la Medical Research .

Resultado de imagen de judith balmaña baselga



Judith Balmaña, jefe del grupo de Alto Riesgo y Prevención del CáncerAnti-Tumor Activity of PM01183 (lurbinectedin) in BRCA1/ 2-associated Metastatic Breast Cancer Patients .

***************************

En relación :

... su pipeline es extenso para el volumen de la compañía y totalmente enfocado al desarrollo de antitumorales de origen marino. Buena parte de esas esperanzas se resumen en el potencial de su molécula PM1183, que en cáncer de mama fue elegida para una exposición oral en el congreso de la European Society for Medical Oncology (ESMO), que se celebro en Copenhagen (Dinamarca) del 7 al 11 de octubre 2016. Luis Mora comento a EG que “los datos de fase II que fueron presentados en ESMO son buenísimos”, por lo que se augura una rápida evolución hacia nuevas fases de desarrollo más avanzadas.

21 enero 2017

Hallado un nuevo culpable de la enfermedad que más gente mata en el mundo . Post by Celtia .

El Pais / 20 enero 2017 .
Nuño Dominguez .

... las células sanguíneas que se acumulan con el envejecimiento promueven la formación de placas dentro de las arterias, o aterosclerosis, y también la inflamación que agrava las dolencias circulatorias.

La aparición de mutaciones en las células es una caa bien conocida de cáncer, pero hasta anhora no se había demostrado que además pudieran tener un papel en otras enfermedades asociadas al envejecimiento. El nuevo estudio se ha centrado en Tet2, uno de los genes que aparece mutado en células madre de la sangre y que promueve el riesgo de cáncer. José Javier Fuster y María Zuriaga, de la Universidad de Boston, y Vicente Andrés y Cristina Rius, en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, diseñaron los experimentos en ratones para investigar el papel del gen mutado.

...

Regorafenib de Bayer recibe prioridad de revisión en Japón para tratamiento de segunda línea del cáncer de hígado . Post by Celtia .

Capitalbolsa | 20 ene, 2017 .

Bayer ha anunciado hoy que el Ministerio japonés de Salud, Trabajo y Bienestar Social (MHLW) ha concedido una revisión prioritaria a Bayer Yakuhin, Ltd.,Osaka, Japón, para el regorafenib en el tratamiento de segunda línea de los pacientes con carcinoma hepatocelular (HCC).

Regorafenib se sometió a la aprobación en HCC en Japón en octubre de 2016. El MHLW otorga una revisión prioritaria a los medicamentos basándose en su utilidad clínica y en la gravedad de la enfermedad.

ACS, Acerinox, ArcerlorMittal, Talgo, CAF, Grifols e incluso Pharmamar.

¿Qué empresas del IBEX 35 se beneficiarían en el inicio de la era Trump? .

...

19 enero 2017

España se ha Convertido en un Pais de ... Camareros . ¿Que Futuro le espera a España ? ...

POR JOSÉ MARÍA GARCÍA HOZ / LAINFORMACION.COM // 19/01/2017 .

* Sería ingenuo pensar que el futuro y el crecimiento económico del país está primordialmente en el turismo.

* Además de la limitada capacidad de crecimiento en su productividad, los servicios tienen otro inconveniente: no pueden almacenar stocks.

España es un país de camareros. No lo digo yo, lo dicen las cifras: más del diez por ciento de los españoles que trabajan lo hacen en el sector de la hostelería. Según datos de la Seguridad Social en el último mes de agosto, de los 16,1 millones de cotizantes, 1,6 millones trabajaban en hostelería.

Me apresuro a advertir que la de camarero es una profesión tan digna como otra cualquiera – médico, astronauta, fontanero…-- porque la única vara para medir la dignidad de un trabajo tiene que ver con la competencia, el interés y la honradez con la que se desempeña, no con el dinero que genere o la preparación que exija.

De todas maneras, ser un país de camareros plantea algunos problemas de cara al futuro, ese tiempo que empieza dentro de un rato: el del crecimiento económico y, correlativamente, el del bienestar de las personas.

...

Yondelis ... otro ensayo proximo a Iniciarse ... esta vez Sponsorizado por Italian Sarcoma Group .



Solitary Fibrous Tumor : Phase II Study on Trabectedin Versus Adriamycin Plus Dacarbazine in Advanced Patients .




ClinicalTrials Identifier : NCT03023124 .

Updated : 2017_01_17 .

Estimated Enrollment : 50 .

Study Start Date : March 2017 .

Administrative Data :

Organization name : Italian Sarcoma Group .

Organization study ID : ISG STRADA 2016 .

Sponsor : Italian Sarcoma Group .

Health Authority : Italy : The Italian Medicines Agency .

...

Xylazel ( Grupo Pharmamar ) Renueva su Imagen de Marca y pone en el mercado Nuevos Productos : Xylazel Fondo WB Multitratamiento, y el Barniz Xylazel Barniz Universal.

Xylazel Renueva Su Imagen De Marca .


18 ENERO 2017 .
Xylazel, empresa química del Grupo PharmaMar, S.A., especializada en la fabricación y comercialización de pinturas y barnices, reunió en Galicia durante los días 3 y 4 de enero a su equipo comercial y de marketing para presentar internamente sus novedades. El especialista en la protección y decoración de todo tipo de superficies, con una amplia trayectoria y experiencia en madera y metal, presentó internamente nueva imagen de su marca Xylazel que estrena con varios lanzamientos. Con la nueva imagen la compañía moderniza y rejuvenece su marca principal Xylazel, con una nueva arquitectura de marca en su packaging y cuyos objetivos son el incremento en notoriedad de su marca Xylazel y representar a través de este restyling, la calidad, experiencia y la solidez de una gran marca.
foto
Xylazel reunió en Galicia a los equipos de comercial y marketing en su convención anual.
Xylazel comienza el año con nueva imagen y ampliando su gama de productos para la madera con dos innovadores desarrollos, un tratamiento protector base agua, Xylazel Fondo WB Multitratamiento y un barniz interior exterior, 4 usos un 1, Xylazel Barniz Universal. Excelentes desarrollos que muestran una vez más el dominio de la compañía en soluciones para la protección y decoración de la madera.

Xylazel Fondo WB Multitratamiento: para interior y exterior

Con base agua, esta novedad está recomendada para carpintería de maderas en interior y exterior que precisen ser protegidas frente a insectos xilófagos (carcomas y termitas), hongos de pudrición y del azulado y la erradicación de insectos xilófagos de origen larvario (carcomas) en maderas de interior.
  • Tratamiento insecticida curativo: previene el ataque de insectos xilófagos, carcomas y termitas.
  • Tratamiento insecticida curativo insectos xilófagos, carcomas.
  • Fungicida: trata y protege contra los hongos de pudrición y del azulado
foto
Xylazel Fondo WB Multitratamiento, una de las novedades para 2017.

Xylazel Barniz Universal, 4 usos en 1: interior, exterior, decora y protege

Se trata de un barniz tinte de acabado satinado a base de resinas alquídicas modificadas con poliuretano alifático para uso en interior y exterior, indicado para el barnizado y teñido de carpintería en interiores y exteriores y la restauración de todo tipo de mueble y objetos de madera. Flexible y resistente a la abrasión, de acabado muy duradero y muy resistente al agua, cuenta con clasificación B-s2, d0 de reacción al fuego de los materiales de construcción según norma UNE-EN 13501-1: material combustible con contribución muy limitada al fuego, con producción media de humos y sin producción de gotas/partículas.
Los colores incorporan óxidos de hierro transparentes para teñir y barnizar a la vez que proporcionan a la madera protección frente a los rayos UV en exteriores. Es incoloro para maderas no expuestas directamente al sol o para realizar mantenimientos de madera con barniz tinte o lasur previo, con color.
Seca rápidamente en menos de 4 horas y la segunda mano se puede dar después de 18 horas. Es lavable, de fácil aplicación con brocha, pistola aerográfica o rodillo de pelo corto. Se presenta en dos formatos 250 ml y 750 ml y 7 colores, 5 clásicos y 2 de tendencia:
  • Tonos clásicos: roble, caoba, nogal, wengué e incoloro
  • Tendencias: blanco y roble envejecido (colores aproximados)
foto
Xylazel Barniz Universal.

Xylazel Soluciones

Además de novedades en las categorías de madera, Xylazel apuesta por su gama Xylazel Soluciones, reforzando su línea Antihumedad con dos innovadoras pinturas, Xylazel Soluciones Pintura Antihumedad y Pintura Anticondensación.
Xylazel Soluciones Pintura Anticondensación es una pintura al agua, blanca, para la protección de paredes y techos de la humedad por condensación. Está recomendada para paredes donde se produzca condensación de la humedad, sometidas a bajas temperaturas y en zonas donde haya un puente térmico. También, para reducir el ruido en estancias con reverberación y como aislante térmico en tuberías de agua caliente y fría. Aislante térmico y de ruidos, previene además la aparición de mohos y algas en la pintura y es transpirable. También es de muy fácil aplicación, sin olor y con un rápido secado. Se lanza en dos formatos 750 ml y 4 litros.
foto
Xylazel Soluciones Pintura Anticondensación.
Xylazel Soluciones Pintura Antihumedad es una pintura blanca mate al agua para bloquear las manchas de humedad y evitar la aparición de sales. Especialmente indicada para paredes con problemas de humedad y salitre, bloquea las manchas provocadas por la presencia de humedad en las paredes y evita la eflorescencia de sales. Formulada con resinas acrílicas especiales que permite una muy buena penetración y adherencia en superficies porosas. Frena y cubre la humedad, con una muy fácil aplicación, sin olor y con rápido secado. Se lanza en dos formatos 750 ml y 4 litros.
foto
Xylazel Soluciones Pintura Antihumedad.

18 enero 2017

'Yondelis' (PharmaMar) es Eficaz en el Tratamiento de la Leucemia Mielomonocítica . Post by British Journal of Cancer .

MADRID, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

Trabectedina, registrado por PharmaMar con el nombre de 'Yondelis', es eficaz frente a modelos experimentales de leucemia mielomonocítica, según los resultados obtenidos en un trabajo realizado por el equipo del doctor Maurizio D'Incalci del Centro de Investigación Farmacológica Mario Negri (Italia) y que ha sido publicado en la revista 'British Journal of Cancer'.

El estudio se ha llevado a cabo utilizando células leucémicas procedentes de pacientes. El tratamiento con trabectedina indujo un aumento de la muerte de las células leucémicas. Por otra parte, también se ha observado una reducción controlada de la expresión génica perteneciente a la proteína Rho GTPasa (de la Superfamilia RAS), que tiene un papel clave en el crecimiento celular y la estructura del citoesqueleto.  

Su actividad selectiva sobre las células leucémicas mielomonocíticas también se confirmó en la línea celular THP-1 in vitro y en los modelos de línea celular MV-4-11 in vitro e in vivo. La investigación ahonda en el mecanismo de acción de 'Yondelis' como inhibidor selectivo de la transcripción activada.

Está actualmente aprobado en casi 80 países de Europa, Norteamérica, Asia y América del Sur para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos avanzado, o subtipos específicos de L-sarcomas, como agente único. Está también aprobado en casi 70 países fuera de Estados Unidos para cáncer de ovario recurrente y sensible a platino en combinación con 'DOXIL'/'CAELYX' (doxorrubicina liposomal pegilada).




Yondelis Iniciara en Breve un Nuevo Ensayo en Alemania Sponsorizado por GWT-TUD GmbH . Geriatric Assessmen of Elderlynts Receiving Trabectedin in First Line Treatment For Advanced Soft Tissue Sarcomas (STS) . "Unsuited" Patie

Resultado de imagen de alemaniaBrief summary :

The aim of the non-interventional study is to prospectively collect and analyze data on the geriatric assessment of patients undergoing systemic 1st line therapy with trabectedin with focus on patients who have been assessed by the treating physician as being unsuited to receive standard chemotherapy with anthracyclines and / or ifosfamide.

Trabectedin will be used according to the local SmPC. Modification of the treatment schedule should follow the standard medical practice at the discretion of the treating physician and is not part of this Observational Plan.

Status : Not yet recruiting .

Start date : 2017-01
Last follow-up date : 2021-01 (Anticipated)
Primary completion date : 2020-01 (Anticipated) .

Administrative Data :

Organization name : GWT-TUD GmbH
Organization study ID : E-Trab
Sponsor : GWT-TUD GmbH
Health Authority : Germany: Federal Institute for Drugs and Medical Devices .

...

17 enero 2017

La Rochelle : Un projet de Master en biotechnologies bleues .

Un projet de Master en biotechnologies bleues, coordonné par l'Université de La Rochelle et porté par un consortium de sept partenaires européens, vient d'être retenu pour être financé dans le cadre de l'appel à projets Carrières Bleues de la Direction Générale des Affaires maritimes et de la Pêche de la Commission européenne.

Cet appel à projets visait à soutenir des projets européens permettant le développement des compétences dans le domaine de l'économie bleue.

Pour ce projet, l'Université de La Rochelle a constitué un partenariat formé de l'entreprise rochelaise Valbiotis, la Conférence des Régions Périphériques et Maritimes (CRPM) via sa commission de l'Arc Atlantique (CAA), la Fondation de l'université catholique de Valence Saint Vincent Martyr (Espagne), l'entreprise espagnole PharmaMar, l'Université de Stirling (Royaume-Uni), l'entreprise écossaise Xanthella et le Centre Interdisciplinaire de Recherche Marine et Climatique de Porto (Portugal).

Le projet vise la création d'un Master 2 de « Biotechnologie Bleue Appliquée : molécules bleues pour la santé et l'alimentation ». Ce master 2 sera conçu et développé en coopération étroite avec les PME et entreprises du secteur des biotechnologies bleues et pourra inclure une part d'apprentissage. Aussi, l'objectif est de proposer une formation répondant le mieux aux attentes et besoins des entreprises. Cette formation sera accessible à des étudiants détenteurs d'un master 1 et à toute personne déjà sur le marché du travail souhaitant renforcer leurs compétences dans le domaine des biotechnologies bleues. En outre, certains modules seront ouverts à des personnes en recherche d'emploi dans le cadre de la formation tout au long de la vie.

L'Union européenne soutiendra donc ce projet à hauteur de 667 692 €, soit 80% du budget total du projet. Quant à la Région Nouvelle-Aquitaine, elle soutient et accompagne ce projet, notamment via le groupe de travail Innovation de la CAA dont elle a la présidence.

Communiqué de la Région Nouvelle Aquitaine, 17/01/16

El Tabaquismo altera elementos genéticos ligados al Cáncer .

El Tabaquismo altera elementos genéticos móviles del ADN vinculados con la aparición y evolución de del cáncer, según una investigación de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) del que informa la agencia Efe.

La investigación abre un nuevo camino para obtener nuevas dianas terapéuticas, desarrollar nuevos fármacos y también para realizar una clasificación del cáncer desde una perspectiva más genética.

El cáncer de pulmón, a pesar de los avances de los tratamientos quimioterápicos, continúa siendo la causa más frecuente de muerte por cáncer en el mundo, con una tasa de supervivencia a los 5 años de aproximadamente el 16%.

...

México ( Veracruz ) . Atentado contra la vida de los Niños ... Les Inyectaban Agua Destilada en lugar de Quimioterapia .

Las autoridades no saben cuantos niños están afectados ni el periodo de tiempo que duró esta prácticaEl Responsable se encuentra huido de la justicia .

La Razón.es // Madrid // 17-1-17 .

La Secretaría de Salud del estado de Veracruz suministró agua destilada en lugar de quimioterapia a niños enfermos de cáncer. Así lo reconocío el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares. Los hechos ocurrieron durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, que se encuentra fugado de la justicia.

"Era un compuesto inerte, era agua prácticamente destilada, nos parece un pecado brutal, un atentado contra la vida de los niños, se está terminando de analizar y en su momento se presentarán las denuncias”, afirmó el gobernador.


Según publica el diario "Excelsior", el mandatario señaló que las muestras se llevaron a un laboratorio en donde tras realizar un análisis se confirmó que no era medicamento lo que estaban suministrando a los pacientes con cáncer sino agua destilada. Yunes Linares no determinó cuántos podrían ser los pacientes afectados por estas prácticas ni tampoco el periodo específico en el que se presentaron los hechos.

Además, aseguró que se hallaron unos almacenes con medicamentos caducados. "Un caso que es igual de lamentable es el de medicamentos que se encontraron en bodegas que ya habían superado o pasado la etapa de caducidad”, dijo.


El gobernador de Veracruz explicó que estiman el valor de los medicamentos que han caducado y que no podrán utilizarse asciende a millones de pesos -un millón de pesos equivale a unos 48.000 euros-. "No sabemos si se compraron ya con la caducidad vencida o dejaron que se venciera”, dijo.




Yondelis / Doxorubicin . Gustave Roussy, Cancer ... Iniciara en Breve una "" Fase III Como Terapia de Primera Línea "" en Pacientes con Carcinoma Metastásico o Irresecable Leiomiosarcoma (uterino o de tejidos blandos) .

Resultado de imagen de first lineRandomised Phase III Multicentric Study Comparing Efficacy of Doxorubicin With Trabectedin Followed by Trabectedin in Non-progressive Patients Versus Doxorubicine Alone as First-line Therapy in Patients With Metastatic or Unresectable Leiomyosarcoma (Uterine or Soft Tissue) .

ClinicalTrials Identifier: NCT02997358 .
Updated: 2017_01_08


Estimated Enrollment: 150
Study Start Date: January 2017

Locations : France /// Gustave Roussy

Active, Not Recruiting .

Sponsors and Collaborators : Gustave Roussy, Cancer Campus, Grand Paris .

Health Authority:

France: Agence Nationale de Sécurité du Médicament et des produits de santé .

Brief summary :

The objective of LMS04 study is to better define the treatment strategy for patients with metastatic leiomyosarcoma (uterine or soft tissue), as well as identifying the best first line therapeutic option for these patients. LMS04 will test a new strategy for first line therapy LMS sarcoma compare to the reference therapy (6 cycles of doxorubicin alone): the interest of the association of trabectedin to doxorubicin in first line treatment followed by trabectedin alone for non-progressive patients after 6 cycles of the association of trabectedin and doxorubicin (the LMS02 design).
LMS04 will be the first phase III randomized study specifically dedicated to soft tissue leiomyosarcoma in first line metastatic disease.
It is planned to compare a new doxorubicin combination (including trabectedin) with very encouraging results followed by trabectedin maintenance therapy for non-progressive patients to doxorubicin alone. Prospective ancillary translational studies will attempt to define profiles of patients who could benefit from this new chemotherapy in an exploratory way.
The validation of a new first line option specific for LMS, identifying clinical factors that characterize aggressiveness and responsiveness to treatment aims to have an important in the spirit of personalized medicine in this rare and deadly disease.

...

16 enero 2017

Cáncer de Pancreas . Identificada una molécula capaz de evitar las metástasis en el cáncer de páncreas .

Adenocarcinoma ductal de páncreasAún en fase experimental, inhibe una enzima clave para que las células cancerígenas adquieran los cambios necesarios para formar nuevos tumores .

M. LÓPEZ - @abc_salud Madrid /// 16/01/2017 .

El cáncer de páncreas constituye, con más de 4.000 nuevos diagnósticos anuales, el décimo tipo de tumor más común en nuestro país. Una neoplasia que, sin embargo, se corresponde con la cuarta causa de deceso por cualquier enfermedad oncológica. De hecho, el cáncer de páncreas presenta la menor tasa de supervivencia –establecida en solo un 2-10% a los cinco años del diagnóstico– asociada a cualquier tumor. Una razón que se explica fundamentalmente por la elevada capacidad de metástasis –esto es, la capacidad para migrar e invadir otros órganos– de este tipo de cáncer. De ahí la importancia de un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Vanderbilt en Nashville (EE.UU.), en el que se describe la eficacia de un nuevo fármaco experimental para revertir la ‘reprogramación’ genética que transforma a las células cancerígenas en metastásicas, previniendo así la diseminación del tumor por el organismo.

Como explica Oliver McDonald, director de esta investigación publicada en la revista «Nature Genetics», «a día de hoy no tenemos constancia de ningún otro agente que actúe de forma selectiva sobre las formas agresivas y metastásicas de la enfermedad, por lo que ha supuesto una enorme sorpresa para nosotros. Estamos ciertamente emocionados con la posibilidad de desarrollar más compuestos selectivos para su evaluación en estudios preclínicos».

...

Los Antibióticos del Futuro están Escondidos en el Fondo del Mar . Fenical asegura que “en 2030 morirá más gente por enfermedades infecciosas que por cáncer”, lo que da idea de la urgencia de sus investigaciones.

Hemos pasado de buscar Nuevos Antibióticos para curar enfermedades que diezmaban las poblaciones mundiales, a nuevas necesidades del siglo XXI como es el caso de la búsqueda de sustancias terapéuticas contra el cáncer, enfermedades neurodegenerativas, diabetes y obesidad, entre otras .

P.J. : *.-  Los Antibioticos actuales se estan quedando desfasados y con el tiempo seran cada vez menos efectivos ante las Infecciones .

*.-  Las Farmacueticas se lo piensan diez veces antes de poner dinero en la I+D Antibiotica ... tienen en cuenta lo que cuesta sacar un Farmaco al mercado y el precio actual de los antibioticos ... algo tiene que cambiar a nivel Mundial y debe ser ... ¡¡¡ YA !!! .

*.-  En la capa terrestre ya practicamente no hay I+D que realizar ... el Futuro de los Farmacos esta en el Fondo del Mar ... una Apuesta que practicamente nadie quiso o pudo llevar a cabo ... bueno  hay una Biotecnologica que si Aposto por la I+D Marina y fue PharmaMar ... durante años y años les llamaron locos ... ahora resulta ser que no estaban tan locos y encima tienen casi 200.000 moleculas en su Muestroteca  , 1600 Patentes y años y años de ventaja y experiencia frente al resto de Farmaceuticas .

****************************

Por Zuberoa Marcos | Noelia Núñez | 15-01-2017 .


William FenicalAlexander Fleming es uno de los científicos más famosos de la historia. Seguramente por la gran cantidad de vidas que sus investigaciones sobre la penicilina y los antibióticos han ayudado a salvar durante décadas. El médico británico sabía, sin embargo, que sus descubrimientos no eran eternos, que podría llegar un momento en el que los microbios causantes de enfermedades e infecciones ganasen la batalla. Y así lo advirtió en su discurso de aceptación del premio Nobel en 1945: “No es difícil producir microbios resistentes a la penicilina… podría venir un tiempo en que la penicilina pueda ser comprada por cualquier persona en una tienda, entonces, existirá el peligro de que la gente se autoadministre dosis bajas y exponga a los microbios a cantidades no letales de este fármaco, que los vuelvan resistentes”. Ese día ha llegado y la Organización Mundial de la Salud lleva un tiempo alertando de ello. Keiji Fukuda, subdirector de la OMS para Seguridad Sanitaria, aseguraba en 2012: “Si no tomamos medidas importantes para mejorar la prevención de las infecciones y no cambiamos nuestra forma de producir, prescribir y utilizar los antibióticos, el mundo sufrirá una pérdida progresiva de estos bienes de salud pública mundial cuyas repercusiones serán devastadoras”. Algunos estudios indican que el 50% de los pacientes hospitalizados reciben tratamiento antibiótico y, de ellos, la mitad podría haber sido prescrita de forma inadecuada.

Si no fuera por las dramáticas consecuencias de estos errores, la falta de eficacia de los antibióticos podría leerse como un capítulo más en el apasionante libro de la lucha por la vida. Las bacterias se hacen resistentes, se adaptan, para sobrevivir. Y nuestra ciencia debe buscar nuevas soluciones ante este problema. Uno de los investigadores que más avances está logrando en este campo es el químico y oceanógrafo estadounidense William Fenical, quien lleva desde los años setenta buscando microorganismos marinos que puedan servir para la fabricación de medicinas. El mar para Fenical es un laboratorio gigantesco repleto de formas de vida evolucionadas durante cientos de millones de años de selección natural, y en ellas puede estar la respuesta -hasta ahora ignorada- a la falta de eficacia de los antibióticos terrestres. Esta posibilidad se le ocurrió al equipo de Fenical en 2001 cuando, analizando el ADN de una bacteria obtenida en el fango del fondo marino, se dieron cuenta de que estaban ante un microbio desconocido hasta entonces para la ciencia.

...

España vende sin receta fármacos prohibidos en Francia por considerarse peligrosos . Post by Celtia .

*.- En otros países se consideran peligrosos porque crean resistencias a los antibióticos .
*.- La Agencia Española del Medicamento también autoriza un fármaco contra la gota prohibido en Francia y Suiza .

N. LEPETIT-CHELLA / F. ANIDO // Madrid // 16/01/2017 .

"La tirotricina es un antibiótico de largo espectro, pero yo diría que no se vende. Personalmente, yo no lo prescribo", afirma el doctor Carles Llor, médico de familia en el centro de salud Jaume I de Tarragona. Tuvo que ver por sí mismo la lista de medicamentos que contienen tirotricina en el registro español para darse cuenta de que sí, de que lo había recetado a pacientes, y de que era un principio activo común en las medicinas de atención primaria.Pero no se necesita a un médico para conseguir fármacos que contengan tirotricina. En España, se pueden adquirir en cualquier farmacia sin receta médica. Pero en Francia su venta está prohibida desde 2005.

La pomada Cohortan rectal, por ejemplo, contiene tirotricina asociada con hidrocortisona. "Yo lo daba por la hidrocortisona, que es lo que hace el efecto para la indicación más común, que son las hemorroides", explica el doctor Llor. Él es especialista en antibióticos. Ha colaborado en varias decenas de artículos sobre el tema, muchos de los cuales, precisamente, tratan sobre los problemas causados por el uso excesivo de este tipo de medicamentos. "Me siento defraudado", reconoce el médico.

...

PM01183 Specifically Triggers the Degradation of Phosphorylated RNA Polymerase II and the Formation of DNA Breaks in Cancer Cells .

Resultado de imagen de lurbinectedinStatus Public on Jan 13, 2017 .

Title : 


 Lurbinectedin specifically triggers the degradation of phosphorylated RNA Polymerase II and the formation of DNA breaks in cancer cells .

Organism : 


Homo sapiens .

Experiment type : 


Genome binding/occupancy profiling by high throughput sequencing .

Summary : 


We have defined the mechanism of action of lurbinectedin, a marine-derived drug exhibiting a potent anti-tumorigenic activity across several cancer cell lines and tumor xenografts. This drug currently undergoing clinical evaluation in ovarian, breast and small-cell lung cancer patients inhibits the transcription process through (1) its binding to CG rich sequences, mainly located around the promoter of protein coding genes; (2) the irreversible stalling of elongating RNA polymerase II (Pol II) on the DNA template and its specific degradation by the ubiquitin/proteasome machinery and (3) the generation of DNA breaks. The finding that inhibition of Pol II phosphorylation prevents its degradation and the formation of DNA breaks after drug treatment underscores the connection between transcription elongation and DNA repair. Our results not only help to better understand the high specificity of this drug in cancer therapy but also improve our understanding of an important transcription regulation mechanism.

Overall design :


To identify genomic binding sites of lurbinectedin in A549 lung cancer cells, we performed a chemical affinity capture (Chem-Seq) with magnetic streptavidin beads to isolate the biotin-linked lurbinectedin DNA fragments followed by massively parallel DNA sequencing.

Contributor(s) :


Santamaria G, Genes C, Compe E, Ye T, Egly JM, Galmarini CM .

Citation(s) :


Santamaría Nuñez G, Robles CM, Giraudon C, Martínez-Leal JF et al. Lurbinectedin Specifically Triggers the Degradation of Phosphorylated RNA Polymerase II and the Formation of DNA Breaks in Cancer Cells. Mol Cancer Ther 2016 Oct;15(10):2399-2412. PMID: 27630271 .


Submission date Jan 21, 2016
Last update date Jan 13, 2017
Contact name Tao YE
Organization name IGBMC (CNRS/INSERM/UDS)
Street address 1 rue Laurent Fries
City Illkirch
ZIP/Postal code 67404
Country France

15 enero 2017

Diseasesmaps.org ... El mapa de las enfermedades raras . Post by Celtia .

Pablo Belmont y Elisa Ainoza son los creadores de la página web 'diseasesmaps.org', que pone en contacto a Pacientes con Enfermedades Raras.



http://www.elmundo.es/salud/2017/01/15/587934a7468aeb054d8b465f.html

Esta plataforma web pone en contacto por todo el mundo a personas con la misma dolencia .


'Tenemos la misma enfermedad rara' .

CLARA MARÍN // Madrid /// 5/01/2017 .

"Tiene usted una enfermedad rara". "Sólo hay 10 personas en España con esta condición". "Hay muy poca literatura científica sobre su dolencia". "Yo nunca había tenido un caso similar". Son frases que los pacientes de enfermedades raras conocen. Es el sino de quien padece una de las llamadas enfermedades poco frecuentes: la soledad. Cuando por fin, después de años de peregrinaje por distintos médicos y especialistas, te dan tu diagnóstico, descubres que no hay información sobre tu enfermedad, que van a estar probando esto y lo otro porque no saben muy bien cómo tratarte, porque hay muy poca gente que tenga lo mismo que tú.

...

La Fe Participa en un Proyecto Europeo contra los Tumores Hematológicos .

Valencia, 14 ene (EFE).

El hospital La Fe de Valencia trabaja en un proyecto europeo denominado Harmony que tiene como objetivo encontrar tratamientos más eficaces para los tumores hematológicos, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Este proyecto ha sido aprobado por la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI2) y será liderado por dos hematólogos españoles, coordinado por el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y coliderado por el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe).

A través del denominado 'big data', los investigadores intentarán dibujar el mapa europeo de este tipo de tumores que ocupan el quinto puesto por frecuencia y el tercero en mortalidad.

El IIS La Fe y el IBSAL son dos de los 30 Institutos de Investigación Sanitaria acreditados por el Instituto de Salud Carlos III.

Los hematólogos españoles, Jesús María Hernández Rivas, del servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca y Guillermo Sanz Santillana, del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, liderarán Harmony; un proyecto de 5 años de duración, dotado con 40 millones de euros.

Su desarrollo se realizará a través de un consorcio que reúne a 51 socios de 11 países europeos entre los que se encuentran 7 empresas farmacéuticas.

...

14 enero 2017

PharmaMar : + 5,3 % en lo que va de año . El sector Farmacéutico Arranca 2017 Ganando Posiciones .

En lo que va de mes , el grupo de valores  que conforman el Sector Farmaceutico , acumulan una subida del 4,9 por ciento .

El sector farmacéutico arranca 2017 ganando posicionesL. DÍAZ Madrid | ElGlobal.net .


El sector farmacéutico ha arrancado 2017 con un comportamiento alcista en bolsa: de los valores que integran el Índice Global 23 cerraron al alza frente a tan sólo 3 que lo hicieron con caídas. Los movimientos más destacados fueron, por el lado alcista Faes se anotó una subida del 6,3 por ciento, mientras que por el lado bajista Novo Nordisk retrocedió un 1,8 por ciento. El Índice Global se anotó una subida del 2 por ciento, comportamiento notablemente mejor que el de la media de las bolsas, mientras que en lo que va de año acumula una ganancia del 4,9 por ciento, superando nuevamente al mercado, y siendo un arranque de año en claro contraste con las pérdidas de 2016.

Faes cerró una de sus mejores semanas de los últimos meses, acercándose a los 4 euros, situándose cerca de su máximo anual. La evolución de este valor en el último año ha sido alcista, localizándose esta subida en los meses centrales del pasado año y volviendo a ganar posiciones en las últimas semanas; el resto del periodo presenta un perfil plano, manteniendo las ganancias logradas. Analizando los dos últimos años se puede ver como este valor ha más que duplicado su valor en bolsa, dejando ya muy lejos los 1,7 euros a los que cotizaba a principios de 2015. Se trata en todo caso de un valor que se sigue moviendo lejos de sus referencias históricas, contando por tanto con potencial de recuperación.

Pharmamar también destacó con una ganancia del 5,3 por ciento que le acerca a los 3 euros. Al igual que en el caso anterior este valor se sitúa actualmente relativamente cerca de su máximo anual. 

Desde el pasado mes de noviembre Pharmamar viene ganando posiciones de forma suave pero mantenida, acumulando en la comparación interanual una subida cercana al 70 por ciento. 

Pharmamar, no obstante, sigue lejos no sólo de sus referencias históricas sino también de los 4 euros, nivel que superó a mediados de 2015.

Grifols se anotó una subida del 1,6 por ciento, cotizando actualmente en 19,3 euros, evolucionando nuevamente en la franja superior de su rango de variación del último año. Este valor estuvo perdiendo posiciones entre los meses de julio y principio de diciembre, momento en el que marcó el mínimo de 2016 en 16,2 euros. En pocas semanas ha recuperado gran parte de lo perdido, cotizando en niveles similares a los de hace un año pero sigue lejos de los 23 euros a los que llegó a cotizar en 2015.

Rovi fue otra farmacéutica que cerró en positivo al anotarse una subida del 3,7 por ciento que le sitúa muy cerca de los 13 euros, cotizando en una zona intermedia dentro de su rango de variación del último año. El perfil de este valor es similar al anterior, presentando una fase bajista que ocupó gran parte de 2016 y que le llevó a marcar un mínimo anual a mediados de noviembre, acercándose a los 11 euros. Desde entonces este valor ha venido recuperando posiciones, movimiento que dada la solidez que viene mostrando es muy posible que se prolongue en el corto plazo. Analizando los dos últimos años Rovi se mueve actualmente lejos de los 16,5 euros que alcanzó en un fulgurante inicio del 2015.

Novo Nordislk representó la cara negativa de la semana, si bien se trató de una pérdida muy limitada. No obstante la fase de recuperación que inició el pasado mes de diciembre tras haber caído a su mínimo anual ha ido progresivamente perdiendo fuelle, evolucionando inicialmente hacia un movimiento horizontal y en estos últimos días tomando una pendiente negativa.

25 Años de Anécdotas en la Bolsa Española .

El Ibex 35 celebra este sábado sus Bodas de Plata. 25 años de crisis y recuperaciones, de éxitos y fracasos que DIRIGENTES recorre junto a analistas, economistas y gestores. Anécdotas, mejores momentos, situaciones de pánico y hasta de humor que conforman la ‘vida’ del principal selectivo español.



...



José Luis Herrera, en el mercado desde 1996, recuerda “bastante bien el tormentoso verano/otoño del 98, en el que vivimos episodios de gran volatilidad por la inestabilidad financiera en Asia y que produjo el colapso del fondo Long Term Capital. La tendencia alcista que se venía desarrollando los dos años anteriores se vio bruscamente alterada en cuestión de semanas: ese fue mi primer contacto con un mercado en pánico”.

También “en los primeros meses del 2000, cuando todo lo puntocom estaba de moda (poco después se produciría el duro ajuste), y cuando en el Ibex los rangos de volatilidad suponían que una acción se bloqueaba cuando había una variación del más/menos 15% diario, recuerdo una jornada concreta en la que Telefonica (que por aquel entonces era el peso pesado del índice) abrió con dicho 15% de subida, estando estrangulada la cotización todo el día. Estaba relacionado con las noticias entre Terra y Lycos, tan de moda en esa época. Hasta una compañía sin ninguna relación con el sector, como Telepizza, llegó a tener una subida fulgurante por la publicación de una noticia respecto a un nuevo canal de venta online: una verdadera locura.


 Hubo incluso una sucesión de subidas del 15% con la cotización estrangulada en varias sesiones seguidas, en este caso protagonizado por Zeltia”.

...

Breast Cancer . Conoce tus limones : Guía Visual para conocer cada signo del Cáncer de Mama y los bultos que no lo son .

Los gráficos hechos por WorldwideBreastCancer.com explican cómo detectar los síntomas, sus características y los pasos que se deben seguir a partir de ahí .

VIVO 13 Enero 2017 .

“La vida te ha dado limones. Pero, ¿conoces tus limones?” es el eslogan de la nueva campaña mundial, diseñada por la Dra. Corrine Ellsworth Beaumont, fundadora y directora de Worldwide Breast Cancer, con la que se busca explicar los 12 signos visibles (o palpables) que pueden ser síntomas de un cáncer de mama.

A través de diferentes inforgrafías en las que se representan los pechos femeninos con limones y bajo el hashtag #knowyourlemons, la campaña señala todos los pasos necesarios que deben seguir las mujeres en caso de notar cambios en sus pechos: desde la revisión en casa hasta los pasos a seguir con un médico.

Una docena de limones almacenados en una huevera explican el aspecto que puede tener el cáncer y cómo se siente. Aunque, si alguna mujer encuentra alguno de los signos señalados en la campaña “no debe entrar en pánico, porque algunos de los cambios son normales”. Pero si permanecen, la campaña recomienda “ser inteligente y acudir a un médico”.

Los 12 signos explicados son: sentir una masa densa, una abolladura, llagas en la piel, rojeces o calor en la piel, fluidos extraños e inusuales, hoyuelos, bultos, venas que sobresalen, pezones retraidos, cambio en la forma o en el tamaño, piel de naranja y bultos ocultos que, explican, “a veces son muy duros e inamovibles, como las semillas de un limón”.

...

12 enero 2017

Yondelis Muestra Actividad AntiTumoral Frente a Leucemia Mielomonocítica Juvenil (LMMJ) y Leucemia Mielomonocítica Crónica (LMMC) .

British Journal of Cancer advance online publication, 10 January 2017; doi:10.1038/bjc.2016.424 www.bjcancer.com.

Imagen relacionadaAntitumour Activity of Trabectedin in Myelodysplastic / Myeloproliferative Neoplasms.

Romano M, Della Porta MG, Gallì A, Panini N, Licandro SA, Bello E, Craparotta I, Rosti V, Bonetti E, Tancredi R, Rossi M, Mannarino L, Marchini S, Porcu L, Galmarini CM, Zambelli A, Zecca M, Locatelli F, Cazzola M, Biondi A, Rambaldi A, Allavena P, Erba E, D'Incalci M.

Abstract /// BACKGROUND:


Juvenile Myelomonocytic leukaemia (JMML) and chronic myelomonocytic leukaemia (CMML) are myelodysplastic myeloproliferative (MDS/MPN) neoplasms with unfavourable prognosis and without effective chemotherapy treatment. Trabectedin is a DNA minor groove binder acting as a modulator of transcription and interfering with DNA repair mechanisms; it causes selective depletion of cells of the myelomonocytic lineage. We hypothesised that trabectedin might have an antitumour effect on MDS/MPN.

METHODS:


Malignant CD14+ monocytes and CD34+ haematopoietic progenitor cells were isolated from peripheral blood/bone marrow mononuclear cells. The inhibition of CFU-GM colonies and the apoptotic effect on CD14+ and CD34+ induced by trabectedin were evaluated. Trabectedin's effects were also investigated in vitro on THP-1, and in vitro and in vivo on MV-4-11 cell lines.


RESULTS:

On CMML/JMML cells, obtained from 20 patients with CMML and 13 patients with JMML, trabectedin - at concentration pharmacologically reasonable, 1-5 nM - strongly induced apoptosis and inhibition of growth of haematopoietic progenitors (CFU-GM). In these leukaemic cells, trabectedin downregulated the expression of genes belonging to the Rho GTPases pathway (RAS superfamily) having a critical role in cell growth and cytoskeletal dynamics. Its selective activity on myelomonocytic malignant cells was confirmed also on in vitro THP-1 cell line and on in vitro and in vivo MV-4-11 cell line models.


CONCLUSIONS:

Trabectedin Could Be Good Candidate For Clinical Studies in JMML/CMML Patients.

Trump Arremete contra la Industria Farmacéutica de EEUU .

El Nuevo Herald // 11 Enero 2017 .

El presidente electo Donald Trump arremetió el miércoles contra la industria farmacéutica estadounidense, acusándola de ser un “desastre” por vender en Estados Unidos medicamentos fabricados en el extranjero y salir “indemne” pese a ello.El Presidente electo Donald Trump arremetió el miércoles contra la industria farmacéutica estadounidense, acusándola de ser un “desastre” por vender en Estados Unidos medicamentos fabricados en el extranjero y salir “indemne” pese a ello.

“Nuestra industria farmacéutica ha sido un desastre. Va de un lado a otro. Tenemos que hacer volver a nuestra industria farmacéutica”, dijo el futuro presidente de Estados Unidos a la prensa en Nueva York.

“Nos proporciona medicamentos pero no se producen aquí, en una buena medida”, agregó, y dijo que este sector tenía “una gran cantidad de grupos de presión y de poder”.

Trump, elegido con la promesa de crear puestos de trabajo en Estados Unidos, amenazó recientemente a varias grandes empresas, sobre todo de la industria automotriz, acusándolas de deslocalizar empleos.

Trump aseguró este miércoles que impondría nuevas condiciones de procedimientos de licitación para la industria farmacéutica con el fin de poner fin a esta situación.

“Somos los mayores compradores de medicamentos del mundo y no tenemos buenos procedimientos de licitación”, aseguró el presidente electo, agregando que esta estrategia permitirá ahorrar “miles de millones de dólares”.

Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, halagó además las decisiones de Ford y Fiat Chrysler de invertir en Estados Unidos en lugar de en México e instó a General Motors a “seguir” su ejemplo.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/finanzas/article125882474.html#storylink=cpy

11 enero 2017

PharmaMar , CORPORATE PRESENTATION , January 2017 .

Puede Observarse que el Inicio de una Tercera Fase III con PM01183 para el Tratamiento de Cáncer de Mama ... es Factible y además dicho Farmaco sería el Primero de PharmaMar " Global " ...









KEY EVENTS ///  Transformative times for Pharma Mar; catalyst rich 2017 :

* Yondelis® approved in Japan for STS (9/2015); approved in the US for STS (10/2015) .
* Lurbinectedin Phase III pivotal trial initiated for SCLC (Aug. 2016) .
* Lurbinectedin interim activity analysis Phase III in platinum-resistant ovarian cancer (Aug`16) .
* Aplidin® positive data for Phase III for multiple myeloma and dossier submitted (Sept. 2016) .
* Lurbinectedin data for Phase II metastatic breast cancer (Sept. 2016) .
* Lurbinectedin Phase III in platinum-resistant ovarian cancer: recruitment completed (Oct`16) .
* Lurbinectedin license agreement in Japan (Chugai, Dec´16) .
* Update Breast cancer trial, following FDA meeting .
* Yondelis INNOVATYON (IST) interim analysis relapsed OC (2q´17) .
* Aplidin® CHMP recommendation in multiple myeloma (2H 2017) .
* Lurbinectedin Phase III data in platinum-resistant ovarian cancer (2H 2017) .
* Aplidin® OS data Phase III for multiple myeloma expected 2H17 .
*  Lurbinectedin potential start of Phase III BRCA .
*  Lurbinectedin expected publication of Phase II data as a single agent in SCLC .

La Presentación consta de 27 Paginas ... Picar en el Titular del Post .


PharmaMar se reunirá con fondos de inversión con el objetivo de abordar el desarrollo de negocio y dar a conocer su presentación corporativa .

Resultado de imagen de J.P. Morgan conference health 2017PharmaMar Participa en la 35º Edición de la Conferencia Anual de Salud Organizada por J.P. Morgan en San Francisco, Estados Unidos, del 9 al 11 de enero.

LA VANGUARDIA  // MADRID, 10 (EUROPA PRESS) .

La Compañía Biofarmacéutica Española se reunirá con Fondos de inversión con el objetivo de abordar el desarrollo de negocio y dar a conocer su presentación corporativa.

PharmaMar ha firmado recientemente un acuerdo con Chugai Pharmaceuticals Co. Ltd. para desarrollar y comercializar en exclusiva el antitumoral PM1183 (lurbinectedina) en Japón. Esta molécula está en las últimas fases de investigación para el tratamiento de diferentes tipos de tumores sólidos.

En el calendario para los próximos meses, PharmaMar espera recibir la respuesta de la agencia reguladora del medicamento en Europa (EMA, en sus siglas en inglés) a la petición de comercialización de 'Aplidin' (plitidepsina) para el tratamiento de mieloma múltiple, cuya aprobación supondría tener un segundo fármaco en el mercado.

Takeda Compra ARIAD por 4.900 Millones euros para Reforzar su Cartera Hematológica .

El Grupo Nipón Pagará 24 dólares por Acción de Ariad, lo que supone una Prima aproximada del 75% con respecto al precio a cierre de Mercado del pasado viernes.

EP OSAKA // 09/01/2017 .

Takeda, la principal farmacéutica de Japón, ha alcanzado un acuerdo para adquirir la norteamericana ARIAD por 5.200 millones de dólares (4.900 millones de euros) en efectivo en una operación que está previsto que se complete a finales de febrero de 2017, según informaron ambas compañías en sendos comunicados.

Bajo los términos de la operación, aprobada de forma unánime por los consejos de administración de ambas compañías, Takeda pagará 24 dólares por acción de ARIAD, lo que supone una prima aproximada del 75% con respecto al precio a cierre de mercado del pasado viernes.

La compañía japonesa estima que la adquisición de su homóloga norteamericana le permitirá ampliar su cartera de productos hematológicos y transformar su división de tumores sólidos a través de la adquisición de dos terapias dirigidas "innovadoras".

"Las oportunidades para adquirir estas terapias complementarias y de alta calidad no son frecuentes, estamos muy entusiasmados con el potencial de esta transacción para beneficiar tanto a pacientes como a accionistas y demás partes interesadas", comentó al respecto el presidente y consejero delegado de Takeda, Christophe Weber.

En el 'portfolio' de ARIAD, desde Takeda han destacado la presencia de 'Iclusig', con un "continuo y sólido crecimiento potencial de ventas", y de 'Brigatinib', que se espera que reciba el visto bueno de las autoridades de EEUU en la primera mitad de 2017 y tiene un pico potencial de ventas superior a los 1.000 millones de dólares (950 millones de euros).

Tatuajes . Europa alerta de que la tinta de los tatuajes puede liberar sustancias cancerígenas .

Roche Negocia la Compra de la Biotecnológica Illumina ... Según fuentes del mercado, la prima ofrecia por Roche sobre Illumina podría ser del 33%, por lo que la compañía se valoraría en unos 30.000 millones de dólares.

La farmacéutica Roche negocia la compra de la biotecnológica IlluminaIntereconomia // 5 ENERO, 2017 .

La Farmacéutica Suiza Roche ha entrado en negociaciones con Illumina para su compra, según han señalado a Intereconomia.com fuentes del mercado.

Roche, que es la primera farmacéutica biotecnológica a nivel mundial, estará interesada en Illumina, una compañía estadounidense creada en 1998 y especializada en el ámbito de la biotecnología, porque complementa y amplia su negocio de biotecnología.

Illumina, con sede en San Diego, California, cotiza en Bolsa y tiene una capitalización de unos 20.000 millones de dólares. Según fuentes del mercado, la prima ofrecia por Roche sobre Illumina podría ser del 33%, por lo que la compañía se valoraría en unos 30.000 millones de dólares.

Esta empresa se ha especializado en poner a la venta secuenciadores que han permitido que se redujese el coste de secuenciar el genoma humano de un millón de dólares en 2007 a solo 4.000 dólares en 2013. La especialidad de Illumina es el análisis genético.

Ipsen compra por 575 Millones $ el Farmaco para el Tratamiento de Pancreas Onivyde de Merrimack ... una cifra que podría ampliarse con otros 450 Millones $ ...

AFP / 9 Enero 2017 .

Farmacéutica francesa compra medicamento contra el cáncer por $575 millonesLa Farmacéutica Francesa Ipsen anunció este lunes la compra por 575 millones de dólares de Onivyde, un medicamento contra el cáncer de páncreas del laboratorio estadounidense Merrimack Pharmaceuticals, la mayor adquisición de su historia.

Ipsen podría pagara luego hasta 450 millones de dólares más si el medicamento se declara apto para nuevos tratamientos en Estados Unidos.

El Onivyde ya se comercializa en ese país, donde cada año se diagnostican cerca de 50.000 nuevos casos de cáncer de páncreas, el tercer cáncer más mortal.

Con esta compra, Ipsen tendrá los derechos exclusivos de comercialización del medicamento en Estados Unidos, donde fue autorizado en octubre de 2015 para los pacientes con cáncer de páncreas metastástico y una esperanza de vida muy reducida.

«El Cáncer de Próstata avanza de forma totalmente silenciosa» .

Dr. Enrique Pérez-Castro Ellendt/ Jefe del Servicio de Urología del Hospital La Luz. Grupo Quirónsalud .

Dr. Enrique Pérez-Castro Ellendt/ Jefe del Servicio de Urología del Hospital La Luz. Grupo Quirónsalud1 -¿Cuáles son las principales patologías relacionadas con la próstata?

Las principales patologías prostáticas son la prostatitis, inflamación benigna de la próstata más propia de varones jóvenes; el adenoma, el tumor prostático benigno que da los síntomas típicos prostáticos y el cáncer de próstata, totalmente silente en síntomas hasta muy avanzada la enfermedad.

2 -¿Qué incidencia representa, en la actualidad, el cáncer se próstata y cuál es el perfil del afectado?

Para 2017 se esperan más de 200.000 casos nuevos, fundamentalmente a expensas de varones de más de 65 años. Pero cada vez se están diagnosticando casos con menos edad. En 2012 fallecieron en España más de 100.000 varones por este motivo, ya que es el tumor más frecuente en hombres.

3- ¿Por qué se dice que el cáncer de próstata es un enemigo silencioso?

Esto representa un gran problema, ya que los síntomas de la hiperplasia benigna son varios y muy conocidos, como levantarse a orinar por la noche varias veces, perder fuerza en el chorro miccional hasta orinarse en los zapatos, urgencia para realizar las micciones, dolor o escozor miccional, goteo después de la micción y/o retención aguda de orina. Pues bien, prácticamente ninguno de estos conocidos síntomas de la hiperplasia prostática benigna se dan en el cáncer de próstata, que suele avanzar de una forma totalmente silenciosa.

4 -¿Qué medidas preventivas se pueden realizar?

Pocas o ninguna para evitar su aparición. Para curarlo y diagnosticarlo a tiempo, ello conlleva una visita anual al urólogo a partir de los 50 años si no hay antecedentes familiares y desde los 40 años si hay antecedentes.

5 -¿Hay tumores de próstata benignos y malignos?

Sí el benigno, el adenoma, es afortunadamente el más frecuente y el cáncer diagnosticado a tiempo, se están obteniendo unas tasas de curación altísimas.

...