22 septiembre 2015

Politicos No Os Olvidéis de los Cuidadores y Ex cuidadores de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias . Post by Celtia .

Publicado el 21 sep 2015 .

En el Día Mundial del Alzheimer, traemos una petición de firmas que recuerda a los otros afectados por esta enfermedad.

Me llamo Pablo A. Barredo. En abril de 2008, cuando murió mi padre de un cáncer que nos había ocultado, tuve que dejar toda mi vida en pausa (como un caso más de los millones que ocurren alrededor del planeta) para cuidar de mi madre a la que le fue diagnosticada una demencia tipo Alzheimer. Fui su cuidador principal 24 horas al día, 7 días a la semana ininterrumpidamente hasta que murió en mayo de 2013.

En España hay entorno a 1,2 millones de afectados por algún tipo de demencia, siendo el Alzheimer la más común de ellas (70-75%). Lo que resulta que 6 millones de personas (entre afectados, familias y cuidadores) están siendo víctimas directas de dicha enfermedad.

Los cuidadores y ex cuidadores han sido, durante muchos años, los grandes olvidados. Han vivido la enfermedad desde las sombras con enormes cargas y estigmas. Yo afirmo que a la larga el cuidador y el ex cuidador son las víctimas principales del Alzheimer. La sociedad les aparta y rechaza, muchos familiares se desentienden y les dejan solos, y el gobierno no sólo les ha recortado las ayudas sino que no les da el reconocimiento que se merecen.

Por eso, pido a los líderes de los partidos políticos que se comprometan a incluir en sus programas electorales el debate sobre un ‘Plan Nacional de Alzheimer y otras Demencias’ en el que estén contemplados los afectados, sus cuidadores y ex cuidadores, para que estos puedan vivir con dignidad.

¿Qué recursos y salidas puede tener un ex cuidador que, por ejemplo, ha estado cuidando durante 10, 15, 20 años y vuelve a recuperar su “libertad” con 50, 55, 60 años y nadie le ofrece herramientas para que pueda volver a formar parte de la sociedad y reconstruir su vida? ¿Cuánto dinero le estamos ahorrando al Estado aquellos que cuidamos en casa de principio a fin?

Pedimos que todos los partidos políticos se comprometan a poner sobre la mesa el debate del Alzheimer, las demencias, los dependientes y los cuidadores y ex cuidadores familiares.

¿Qué supondría conseguir lo que pedimos? Que se creara un debate social. Que por primera vez se considerara de verdad el que el nuevo gobierno (sea cual sea) pudiera comprometerse a desarrollar e implementar un Plan Nacional de Alzheimer y otras demencias en el que estuvieran contemplados tanto afectados, como cuidadores y ex cuidadores.

El tiempo corre en nuestra contra y no se está haciendo nada para tratar de frente una problemática social de la que nadie va a poder escapar en un futuro. Si no comenzamos a trabajar juntos de verdad contra un enemigo que no entiende de ideologías políticas, podemos encontrarnos con un colapso absoluto de la economía de aquí al año 2025.

Daraprim ( Turing Pharmaceuticals ) . La ira por el medicamento de US$13.50 que pasó a costar US$750 .

BBC Mundo // Salud /// 22 septiembre 2015 .

Daraprim se vende desde hace 62 años. Su nombre genérico es pirimetamina.
"Avaricia corporativa", "capitalismo rampante", "una locura" y "una vergüenza".

Estos son sólo algunos de los comentarios con los que respondió Twitter a la noticia de la repentina subida de un 5.000% en el precio de un medicamento utilizado por enfermos de VIH/SIDA en Estados Unidos.

La decisión la tomó Turing Pharmaceuticals, una compañía con sede en Nueva York, que adquirió en agosto los derechos para Estados Unidos de las pastillas comercializadas como Daraprim, que se usan para tratar la toxoplasmosis.

Tras esa adquisición, la caja de Daraprim pasó de costar US$13.50 a venderse en US$750.

Mientras que producir cada pastilla cuesta US$1, aunque según el director de la compañía farmacéutica, Martin Shkreli, eso no incluye otros costos como los de marketing y distribución.

Y Shkreli también defendió la decisión de su empresa diciendo que usarán el dinero generado por las ventas para financiar la investigación de nuevos tratamientos.

...

Ferrer . La farmacéutica española expresó su interés de instalar en México una planta productora de la primera polipíldora cardiovascular que se ha lanzado al mercado.

México fue el primer país donde se lanzó este fármaco diseñado para que los pacientes que han sufrido un infarto tengan una mejor adherencia al tratamiento médico y así prevenir un segundo evento.

Notimex | 21/09/2015 .

Durante el seminario "Ferrer, con el corazón abierto a la prevención", el director general de esta compañía en México, Xavier Rams, mencionó que actualmente sólo se encuentra en el mercado privado nacional, pero ya se iniciaron los trámites para solicitar se incluya en el cuadro básico del sector público de salud.

Destacó que México fue el primer país donde, hace dos años se lanzó este nuevo fármaco diseñado para que los pacientes que han sufrido un infarto tengan una mejor adherencia al tratamiento médico y así prevenir un segundo evento.

"Se está planteando que una vez que se incorpore al sector público México va a ser tan relevante como para poder pensar en una planta de producción solamente de polipíldora para distribuirla a Latinoamérica y Estados Unidos, este último donde se lanzará dentro de dos años", indicó.

...

21 septiembre 2015

Yondelis Japón . La Luz Verde Definitiva Llegará antes del 30 de Septiembre , en un País que Supone un 12% del Mercado Mundial de los Antitumorales.

Cinco Dias /// 19 - 20 Septiembre 2015 /// Alfonso Simón Ruiz .
Puede convertirse en un pequeño hito para la ciencia española.

La agencia del medicamento (FDA, en sus siglas en inglés) de EEUU está a punto de aprobar el primer antitumoral español, Yondelis, un logro que se le ha resistido al grupo Zeltia desde hace más de un lustro.

La FDA debe dar el visto bueno al fármaco para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos antes del 24 de octubre.

A esa decisión, se suma la que se espera en Japón antes del 30 de septiembre.

En un mes se decidirá si PharmaMar, filial biotecnológica de la cotizada Zeltia, consigue una meta que ya intentó en EE UU en 2009, cuando la FDA rechazó el estudio sobre el antitumoral y pidió que se volviera a realizar la fase III (ensayo clínico con pacientes sobre seguridad y efectividad). En este caso, la empresa encargada de realizar esta investigación y de presentar el dossier es Janssen (división de Johnson & Johnson), que tiene licenciados los derechos en ese mercado.

“No tiene sentido que no se apruebe. Ya ha demostrado seguridad y eficacia en casi 80 países, incluidos Canadá y México. Nosotros trabajamos con una hipótesis de probabilidad de aprobación de casi el 100%”, asegura Álvaro Aristegui, analista de Ahorro Corporación y experto en este valor del mercado continuo.


Para Zeltia, el visto bueno de la FDA supone un ingreso automático de 10 millones de dólares (8,8 millones de euros) que debe pagar Janssen como condición del acuerdo de licencia.

Recibirá un pago de la misma cantidad si también se aprueba en Japón, en este caso, asumido por Taiho Pharmaceutical, división del gigante Otsuka, según han explicado los responsables de Zeltia a inversores y analistas.

El comité nipón de asuntos farmacéuticos ya emitió una primera recomendación de aprobación el pasado 1 de septiembre.


La luz verde definitiva llegará antes del 30, en un país que supone un 12% del mercado mundial de los antitumorales.


Un mercado millonario :

Yondelis, proveniente originalmente de una ascidia marina, se comercializa en 78 países. En Europa fue aprobado en 2007 para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos y en 2009 para el cáncer de ovario recurrente. Las ventas netas del fármaco ascendieron en 2014 a 76,8 millones. El analista de Ahorro Corporación detalla que, si se aprueba el medicamento en EE UU, Zeltia recibirá entre el 11,25% y el 19% del total de las ventas en ese país en derechos de licencia o royalties, que debe desembolsar Janssen. Aristegui prevé que el mercado de este tratamiento alcance los 100 millones de euros en ese país, y calcula que los ingresos para Zeltia se situarán en alrededor de 11 y 19 millones que, como royalties, se contabilizan directamente en el ebitda. Pero la compañía espera, además, un efecto rebote del uso de Yondelis en otros países gracias al prestigio de una conformidad de la FDA.

Otras fuentes del mercado calculan que en 2020, año de pico máximo de ventas, en EE UU y Japón alcance los 187 millones en facturación, de los que un 15% en el país asiático irán al ebitda del grupo gallego. Estos ingresos netos se reflejarían rápidamente en las cuentas de la española, ya que en EEUU el comienzo de las ventas es casi automático desde que el medicamento recibe el visto bueno.

**********************************************************

Reestructuración corporativa y salida al Nasdaq :

Zeltia, presidida por José María Fernández Sousa, se encuentra en plena reestructuración con el objetivo final de cotizar en el Nasdaq de Nueva York. A finales de junio, la junta de accionistas aprobaba el primer paso: la fusión inversa de PharmaMar y su matriz.


En este caso, el pez chico se come al grande con la idea de dejar claro a analistas e inversores que el negocio principal de la compañía pasará a ser el biofarmacéutico. Zeltia, fundada en 1939 en Vigo, ha contado históricamente con una potente división química. El 2 de noviembre, la biotecnológica comenzará a cotizar en el mercado continuo como PharmaMar, sustituyendo el nombre de Zeltia. El siguiente escalón pasa por llevar a la firma al Nasdaq en 2016, para lo que la empresa está preparando el terreno en continuos road shows con analistas e inversores al otro lado del Atlántico.

Los analistas ven actualmente a Zeltia con gran parte de las dudas del pasado despejadas, primero por estos cambios corporativos, que le facilitarán encontrar recursos en EE UU para la I+D, el mayor mercado biotec; porque además se ha reestructurado financieramente; y porque cuenta con otros dos antitumorales en fases avanzadas de investigación: Aplidin y PM1183 (del que la compañía tiene grandes esperanzas para una patología letal como es el cáncer de pulmón).

Precios Objetivos :

Actualmente, Ahorro Corporación mantiene la recomendación de compra para el valor, con un precio objetivo de 5,87 euros por acción. CaixaBank lo sitúa en 5,80; BBVA en 4,22; e Intermoney en 4,10. El viernes cerró la sesión a 3,54 euros. Lejos quedan los tiempos gloriosos, cuando en el año 2000 llegó a cotizar a 16,83 euros (sin tener producto en el mercado), aunque claramente mejorado sobre el mínimo de julio de 2012, cuando cayó hasta los 1,05 euros.



Yondelis Congress ECC 2015 (Viena 26 Sept) . Final Results of a Randomized Phase II Study Comparing Trabectedin and Best Supportive care (BSC) in Patients (pts) with Translocation-related sarcomas (TRS) . /// Final Analysis Demonstrated Significant Risk Reduction in Disease Progression by Trabectedin. OS for Trabectedin Was Also Promising. Therefore , Trabectedin Could be Considered as a New Therapeutic Treatment Option for TRS pts after Standard Chemotherapy.

Abstract title:

Final Results of a Randomized Phase II Study comparing Trabectedin and best supportive care (BSC) in patients (pts) with Translocation-related sarcomas (TRS) .

T. Kunisada(1), S. Takahashi(2), N. Araki(3), H. Sugiura(4), T. Ueda(5), T. Yonemoto(6), M. Takahashi(7), H. Morioka(8), H. Hiraga(9), T. Hiruma(10), A. Matsumine(11), A. Kawai(12)

Background:

The marine-derived antitumor agent trabectedin binds to the minor groove of DNA and blocks DNA repair machinery leading to inhibition of cell cycle and proliferation. In addition, trabectedin inhibits interactions of transcription factors with DNA. In Japan, a randomized comparative phase II study for TRS pts was conducted and has shown that trabectedin is an active drug in TRS pts pretreated by available chemotherapies (Kawai A, et al. Lancet Oncol 2015). Here we present the final analysis of this study following the primary analysis (8th February 2014).

Material and Methods:

Main inclusion criteria were the following: histologically proven TRS; unresponsiveness or intolerability to standard chemotherapy regimens (pts with extraskeletal Ewing sarcoma (EES), myxoid liposarcoma (ML), or synovial sarcoma (SS) should have received anthracyclines); at least 1 measurable baseline lesion (RECIST v1.1); confirmed disease progression (per RECIST) compared with the image assessment performed during the previous 6 months (m). Pts stratified by subtype (alveolar rhabdomyosarcoma, ESS, ML, SS vs other TRS) were randomly assigned 1:1 to trabectedin (1.2mg/m2 in 24h continuous infusion every 21 days) or BSC. The primary endpoint was PFS by an independent review (IR). This study had 80% power for a one-sided 5% significance level test given a hazard ratio (HR) (trabectedin relative to BSC) of 0.50. Sample size goal was 74 pts with an event goal of 52 events by IR and a total of 60 events by investigator's assessment. PFS and overall survival (OS) were analyzed using a stratified log-rank test.

Results:

A total of 76 pts were enrolled. Number of pts for efficacy analysis was 73 (trabectedin: 37 pts and BSC: 36 pts). Median follow-up was 22.7 m. Median PFS (90% confidence interval (CI) for trabectedin and BSC were 5.6 m (4.1–7.3) and 0.9 m (0.9–1.0), respectively (p 0.0001; HR=0.11, 90% CI: 0.06–0.19). PFR at 3 m was 70.2% in trabectedin and 3.3% in BSC. Objective response rate was 10.8% in trabectedin and 0.0% in BSC. Disease control rate was 70.3% in trabectedin and 2.8% in BSC. Median OS (95%CI) for trabectedin and BSC were 17.7 m (12.8–26.4) and 12.2 m (7.0–24.0), respectively (p=0.397; HR=0.72, 95%CI: 0.40–1.29). 29 pts (80.1%) of BSC crossed over to trabectedin after progressive disease confirmed in this study.

Conclusions:

Final analysis demonstrated significant risk reduction in disease progression by trabectedin. OS for trabectedin was also promising. Therefore, trabectedin could be considered as a new therapeutic treatment option for TRS pts after standard chemotherapy.

PharmaMar Avanza en el Tratamiento del Meningioma con Yondelis .

Madrid, 21 sep (EFECOM).-

La Organización Europea para la Investigación y Tratamiento del Cáncer (EORTC, por sus siglas en inglés) y PharmaMar (Zeltia) han comenzado el ensayo clínico en fase II para el uso de Yondelis (trabectedina) en pacientes con meningioma -cáncer cerebral-, ha informado hoy la compañía española.

El objetivo del estudio es evaluar la eficacia del tratamiento con trabectedina y su seguridad en comparación con el tratamiento estándar.

El ensayo EORTC 1320 está coordinado por el Grupo de Tumor Cerebral del EORTC y está previsto que participen 86 pacientes con meningioma recurrente en grado II o III procedentes de 47 centros de 10 países: Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Noruega, España,Suiza, Holanda y Reino Unido.

Según la misma fuente, los datos preclínicos señalan a trabectedina y su papel en el microambiente tumoral como un potencial tratamiento para hacer frente a meningiomas malignos.

Los resultados de este ensayo ayudarán a evaluar si este fármaco debería investigarse más a fondo como una opción terapéutica para pacientes con esta enfermedad, puesto que en la actualidad necesitan alternativas.

Entre los objetivos secundarios se incluirán la supervivencia libre de progresión hasta seis meses, una mejor respuesta global y la seguridad y calidad de vida de los pacientes.COM

*************************************************************

Espaldarazo y Nueva Expectativa de la mano ni más ni menos que de la Organización Europea de la I+D para el Tratamiento y la Lucha Contra el Cáncer.

Trabectedin for Recurrent Grade II/III Meningioma .


EORTC trial opens for patients with recurrent grade II or III meningioma .

Meningiomas are a type of brain tumor that form on membranes covering the brain and spinal cord just inside the skull. They occur at an annual incidence of up to 13 per 100 000, and approximately 20% of these exhibit aggressive behavior and burden patients with tumor recurrences as well as infiltration of the surrounding bone, brain, or soft tissue.

Dr. Matthias Preusser of the Medical University Vienna - General Hospital AKH and Coordinator of this study says, "High-grade meningiomas are characterized by prominent infiltration with tumor-associated macrophages and angiogenesis. These characteristics, however, are among the therapeutic targets of trabectedin."

The aim of the recently opened comparative randomized phase II EORTC 1320 trial is to analyze prospectively collected data on activity, safety and quality of life of trabectedin therapy in patients with recurrent high-grade meningioma.

Dr. Preusser adds, "In fact, we saw very promising activity of trabectedin against meningioma cell lines in laboratory investigations and favorable disease stabilization in a patient with heavily pretreated malignant meningioma, and these findings provide us with a rationale for further studying the potential efficacy of trabectedin in grade II or III meningioma."

###


EORTC trial 1320 is coordinated by the EORTC Brain Tumor Group and plans to accrue 86 patients with recurrent grade II or III meningioma at 47 sites located in ten countries: Austria, Belgium, France, Germany, Italy, Norway, Spain, Switzerland, The Netherlands, and the United Kingdom.


This EORTC sponsored trial is supported by an Educational Grant from PharmaMar

20 septiembre 2015

Alzheimer : Una Epidemia Mundial .

En conmemoración al Día Mundial del Alzheimer, que se celebrará el 21 de septiembre, es importante mencionar que esta afección es la principal causa de demencia en todo el mundo. Conoce más sobre la enfermedad y cómo reducir el riesgo de desarrollarla.


20 de Septiembre de 2015 / Karla Velasco .

Demencia es el término utilizado para describir diferentes enfermedades neurológicas que afectan memoria, pensamiento, cálculo, personalidad y orientación en tiempo y espacio. La enfermedad de Alzheimer forma parte del 50 %-60 % de los casos de demencia, pero también existen del tipo vascular, de cuerpos de Lewy y fronto-temporal, afirmó el doctor José Ricardo López Contreras, neurólogo internista.

El especialista aseguró también que esta no es una consecuencia normal del envejecimiento, aunque sí es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en el mundo entero, que no solo afecta a la persona que la padece, sino que también crea un impacto físico, psicológico, social y económico en la salud del cuidador y la familia, quienes además pueden desarrollar un conjunto de síntomas y signos conocidos como el síndrome del cuidador.

...

19 septiembre 2015

Almirall . Su Presidente ( Jorge Gallardo ) previene a sus trabajadores de votar a los soberanistas .

EFE // Barcelona // 18/09/2015 .

El Presidente de la Farmacéutica Almirall, Jorge Gallardo, ha difundido este viernes un vídeo en la intranet de la empresa para advertir a sus trabajadores de las "consecuencias negativas" que una declaración unilateral de independencia de Cataluña tendría para los intereses del grupo.

En el vídeo, de unos dos minutos de duración, Gallardo asegura que se ve "moralmente obligado" a transmitir a su plantilla las consecuencias que pueden derivarse del resultado de las elecciones del próximo 27 de septiembre y, más concretamente, de una victoria del 'sí' a la secesión.

Aunque Gallardo no pide el voto para ninguna formación en concreto, recuerda que algunos partidos plantean "la posibilidad de declarar unilateralmente y sin diálogo" la independencia de Cataluña, lo cual comportaría "automáticamente" su exclusión de la UE, tal y como han advertido recientemente la Comisión Europea y diversos presidentes europeos.

Gallardo, poco dado a participar en debates públicos y a opinar sobre cuestiones políticas, reconoce que le preocupa "extraordinariamente" la situación que podría crearse, teniendo en cuenta que Almirall, con sede en Cataluña, concentra buena parte de sus ventas en el resto de España y en otros países de la UE.

Estar fuera del mercado común, por tanto, representaría un "grave quebranto" de las operaciones de Almirall, que vería afectada la "base de su crecimiento", como son las ventas, el empleo, las inversiones o la I+D.

El Hospital Clínico tiene en marcha 25 ensayos con medicamentos oncológicos .

Valencia, 18 sep (EFE).-

La Unidad de Ensayos Clínico en Fase I del Instituto de Investigación del Hospital Clínico de Valencia (INCLIVA) tiene en marcha actualmente un total de 25 ensayos en medicamentos oncológicos, ha informado la Generalitat en un comunicado.

En la unidad, que se creó en el año 2004, es un "referente internacional" al colaborar activamente con los "principales hospitales del mundo" en el tratamiento contra el cáncer, como son el Hospital General de Massachussets en Boston, MD Anderson de Houston, el Hospital Valld'Hebrón en Barcelona o la Universidad de Colorado.

Colabora además con "compañías líderes farmacéuticas de biotecnología" y es una de las tres unidades que existen en España, las otras dos situadas en el Hospital Virgen de las Nieves de Sevilla y el Valld'Hebron de Barcelona.

En esta unidad se realizan ensayos clínicos que "prueban la eficacia" de un medicamento por primera vez en humanos, también conocidos como "First in human", han explicado en el comunicado.

En los últimos dos años, la actividad en estos ensayos se ha duplicado, ya que mientras en el año 2012 había 13 ensayos activos, en 2014 la cifra alcanzó los 24 y ya son más de 330 pacientes los que han participado en estos ensayos clínicos oncológicos, con una media de 40 pacientes al año, según las mismas fuentes.

La Unidad de Ensayos Oncológicos Fase I está dirigida por el doctor Andrés Cervantes, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico de Valencia, además de catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia y director de la Línea de Investigación Oncológica de la Fundación INCLIVA.

La existencia de esta unidad hace que los pacientes tengan acceso a fármacos y "tratamientos novedosos a nivel mundial", han indicado las mismas fuentes.

18 septiembre 2015

PM060184 - Novel Antimicrotubulin Agent . Presentación en el European Cancer Congress 2015 ... 25 al 29 September ( Viena ) .

PM060184 es una nueva entidad química que inhibe la polimerización de tubulina, causando la fragmentación de microtúbulos y detención mitótica.

*.- In vitro, tiene actividad contra los tumores sólidos, especialmente de mama, colon, líneas de células tumorales renales y de ovario.

*.- In vivo, la actividad fuerte se ha encontrado en contra de mama murino xenoinjertado, colon, gástrico, cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), de próstata, renal y los tumores de ovario.

*********************************************

Phase I, open-label, dose-escalating clinical and pharmacokinetic study of the novel antimicrotubulin agent PM060184 administered over 10 minutes on days 1-3 and 15-17 every 28 days to patients with advanced malignant solid tumors .


M. Hidalgo(1), V. Boni(1), A. Tolcher(2), L. Smith(2), A. Cubillo(1), D. Rasco(2), E. Calvo(1), A. Amaya(1), E. Ordoñez(1), A. Patnaik(2), S. Cerda(1), C. Coronado(3), S. Fudio(3), B. Miguel-Lillo(3), R. Prados(3), O. Ortega(3), A. Soto-Matos(3), K.P. Papadopoulos(2)

(1)START Madrid-CIOCC, Oncology, Madrid, Spain
(2)South Texas Accelerated Research Therapeutics START, Oncology, Texas, USA
(3)PharmaMar SAU, Clinical Oncology, Colmenar Viejo, Madrid, Spain

Background:

PM060184 is a new chemical entity that inhibits tubulin polymerization, causing microtubular fragmentation and mitotic arrest.

*.- In vitro, it has activity against solid tumors, especially breast, colon, renal and ovarian tumor cell lines.

*.- In vivo, strong activity has been found against murine xenografted breast, colon, gastric, non-small cell lung cancer (NSCLC), prostate, renal and ovarian tumors. Xenograft experiments have shown that schedules with fractioned daily doses maintain antitumor activity at similar or lower total doses compared to weekly schedules.

*.- In the clinical setting, weekly schedules have shown activity in solid tumors but the main dose-limiting toxicity (DLT) peripheral sensory neuropathy (PSN) occurred soon after the first infusion of Cycle 1, preventing dose escalation. Changing the schedule might overcome this toxicity.

Material and Methods:

Patients (pts) with advanced solid tumors were enrolled in a phase I, open-label, 3+3 dose-escalating clinical and pharmacokinetic (PK) study of intravenous (i.v.) PM060184 given over 10 min on 3 consecutive days repeated fortnightly (Day 1–3 and 15–17) every 28 days. Response was determined after 2 cycles by RECIST.

Results:

20 pts were distributed in 2 dose levels (DLs). Median age was 59y (range: 35–75y), 65% were female. ECOG PS was 0 in 60% (r: 0–2). Most common tumors were breast (25%), NSCLC (20%) and urothelial (20%). Median number of prior lines was 4 (r: 1–8). Pts received a median of 2 PM060184 cycles (r: 1–21). The starting DL (DL1) was 4mg/m2/day. DLTs occurred at DL2 (5mg/m2/day) in 2 pts: grade (G) 3 unilateral peripheral motor neuropathy (PMN), and G4 neutropenia ≥7 days (n=1 each); thus, DL2 was declared the maximum tolerated dose (MTD). DL1 was then expanded, and only 1 of 14 pts had DLT (G3 bowel obstruction); hence, DL1 (4mg/m2/day) was declared the recommended dose (RD). Most toxicities and abnormalities were G1 or G2. Severe drug-related toxicities were G3 and comprised bowel obstruction (15%), vomiting, tumor pain, and PMN (5% each). Severe laboratory abnormalities comprised G3/4 neutropenia (75%) and G3 thrombocytopenia (5%). No episodes of febrile neutropenia occurred.

Preliminary PK data were consistent with those from previous dosing schedules (clearance 60.0 L/h, half-life 4.7 h, and volume of distribution 169 L). No drug accumulation between dosing days was observed.

Partial response occurred in one pt with breast cancer; stable disease occurred in 3 patients with several tumor types, including ovarian cancer and NSCLC (n=1 each).

Conclusions:

The change in schedule overcame the main DLT of weekly PM060184 (PSN) and made it more manageable and safer, but did not allow for increasing total dose as expected. The new schedule was also active in solid tumors. Updated results will be presented.

Paroxetine . ¿Un antidepresivo falsamente seguro para los adolescentes? .

En un nuevo estudio se ha llegado a la conclusión de que un fármaco psiquiátrico del que se ha venido afirmando que ofrece un tratamiento seguro y efectivo para la depresión en adolescentes es en realidad ineficaz y está asociado con efectos secundarios graves.

El equipo de Jon Jureidini, de la Universidad de Adelaida en Australia, reexaminó un ensayo clínico conocido como “Study 329” (“Estudio 329”). En dicho ensayo se evaluó la eficacia y seguridad del fármaco paroxetina (paroxetine), comercializado con nombres como Aropax, Paxil, Seroxat y otros, en comparación con los efectos experimentados por un grupo de adolescentes diagnosticados con depresión grave a quienes se les administró un placebo.

Se anunció en 2001 que el Estudio 329, financiado por SmithKline Beecham (ahora GlaxoSmithKline), había mostrado que la paroxetina era efectiva y segura para tratar la depresión en adolescentes. Sin embargo, el nuevo reanálisis no ha mostrado ventajas asociadas con tomar paroxetina y además ha demostrado la existencia de preocupantes efectos adversos.

“Aunque ya se habían puesto de manifiesto dudas sobre el Estudio 329, y sobre la forma en que se había difundido, no se habían previamente puesto datos a disposición de los investigadores, y los profesionales de la salud no pudieron identificar todos los errores del informe publicado”, explica el profesor Jureidini. “No fue hasta que los datos estuvieron disponibles para su revisión, cuando se hizo evidente que la paroxetina aparecía relacionada con reacciones adversas graves, con 11 de los pacientes que tomaban paroxetina adoptando comportamientos suicidas o de autolesión, en claro contraste con la cifra de tan solo una persona en el grupo de pacientes que tomó el placebo. Nuestro estudio revela asimismo que la paroxetina no era más efectiva a la hora de aliviar los síntomas de la depresión que un placebo”.

17 septiembre 2015

Acciones Biotecnológicas: ¿Intocables o Ganadoras? .

De Inversor Global en septiembre 16, 2015 .

En momentos de turbulencia en los mercados, las acciones más riesgosas son completamente descartadas por la mayoría de los inversores. Sin embargo, algunos analistas recomiendan comprarlas. ¿Estaría dispuesto a hacerlo?

Cuando las Bolsas se muestran saludables y los inversores se encuentran optimistas al momento de invertir, varias de las acciones beneficiadas son las de sectores como tecnología, biotecnología, energías renovables, entre otros.

La capacidad que tienen de entregar excelentes retornos gracias a sus desarrollos hace que muchos inversores se decidan por agregar el máximo riesgo a sus carteras.

Sin embargo, en la actualidad esto es lo menos recomendado. Luego del crash en China y de la inseguridad que se ha apoderado de muchos ahorristas a la hora de entrar al mercado, lo último que desean es lidiar con pérdidas y prefieren librarse de ellas.

Tres destacados del montón
A pesar de las dificultades actuales, los analistas de las Bolsas estadounidenses se atreven a hacer sus conjeturas sobre qué activos podrían presentarse como oportunidades ganadoras. No obstante, el solo hecho de que hagan las recomendaciones de ciertas firmas, no significa que se acomoden a su perfil.

A continuación, le presentamos tres acciones que destacó el sitio web de finanzas The Motley Fool, clasificadas como para “comprar”, de acuerdo con diferentes expertos. Desde ya le advertimos que necesitará de nervios de acero para exponerse a una de estas acciones biotecnológicas.

■Threshold Pharmaceuticals (THLD)
Esta compañía, al igual que las otras dos que presentaremos, es de pequeña capitalización, lo que le agrega aún más riesgo a su portfolio.

Wall Street está proyectando una ganancia triple a partir del precio actual, que se encuentra en 5 dólares aproximadamente. Su acción tiene un objetivo de precio medio de 13,25 dólares.

¿Por qué? Porque Threshold es una empresa única en el espacio de la atención del cáncer, ya que se diferencia de otros laboratorios e investigadores que optan por abordar el tratamiento de la enfermedad a través de medios tradicionales, como el bloqueo de la formación de vasos sanguíneos.

Si sus estudios resultan ser exitosos, su papel se podría disparar, pero es difícil saber qué tan efectivos serán sus hallazgos.

■Inovio Pharmaceuticals (INO)
Esta compañía tiene un precio objetivo promedio de Wall Street de 22 dólares, cuando hoy el mismo está en 7 dólares. Es increíblemente atractiva a largo plazo. ¿La razón? De acuerdo con The Motley Fool, se debe a su enfoque en las inmunoterapias de cáncer.

Además, actualmente cuenta con otras investigaciones para luchar contra el cáncer y más de seis vacunas de enfermedades infecciosas en desarrollo.

■Synta Pharmaceuticals Corp. (SNTA)
Por último está Synta, que tiene la mayor brecha entre precio actual y precio objetivo. La acción cuesta alrededor de 2 dólares pero Wall Street indica que podría llegar a 11,33 dólares.

También es una compañía biotecnológica en fase clínica que se centra en el desarrollo de terapias para el cuidado del cáncer, a través de un inhibidor. Debido a que no hay muchos desarrolladores de medicamentos dirigidos a la proteína a la que se dirige Synta, este podría ser un factor diferenciador de la empresa.

Trabectedin Demonstrated Superior Disease Control Compared with Dacarbazine in Heavily Pretreated Patients with Advanced Soft Tissue Sarcoma, According to findings from a Phase III trial Published in the Journal of Clinical Oncology.

**.- A final analysis of OS will be presented at the 2015 European Cancer Congress, later this month.

Trabectedin Effective in Heavily Pretreated Metastatic Soft Tissue Sarcomas .

Silas Inman @silasinman /// Wednesday, September 16, 2015 .

George D. Demetri, MD.

In the final analysis of progression-free survival (PFS), there was a 45% reduction in the risk of disease progression or death with trabectedin compared with dacarbazine.

The median PFS with trabectedin was 4.2 months compared with 1.5 months with dacarbazine (HR, 0.55; 95% CI, 0.44-0.70; P 0.001). At this interim analysis, 64% of events were available for the primary endpoint of overall survival (OS). In this group, there was a trend toward a 13% reduction in the risk of death for patients treated with trabectedin, although it was not statistically significant (HR, 0.87; P = .37). The median OS with trabectedin was 12.4 versus 12.9 months with dacarbazine.

**.- A final analysis of OS will be presented at the 2015 European Cancer Congress, later this month.

“The interim analysis of OS, the primary endpoint of this study, demonstrated a statistically nonsignificant 13% reduction in risk of death that favored the trabectedin group,” wrote the authors of the study, which was led by George D. Demetri, MD. “Of note, the median OS in the dacarbazine arm was statistically equivalent to the trabectedin group and exceeded the predefined statistical assumption of 10 months; this may reflect the use of subsequent therapies, including pazopanib, which was approved by regulatory agencies for STS during the conduct of this trial.”

...

During the FDA’s review period, patients with soft tissue sarcoma who are unlikely to benefit from available therapies and who cannot participate in a clinical trial can apply to receive trabectedin through an FDA expanded access program (NCT00210665).

...

PM01183 Inicia La Fase II ( Basket ) en EEUU para el Tratamiento Varios tipos de Tumores Solidos : Cáncer Microcítico de Pulmón, Cáncer de Cabeza y Cuello, Tumores Neuroendocrinos, Carcinoma de Vías Biliares, Cáncer de Endometrio, Cáncer de Mama Asociado a Mutaciones BRCA1/2, Tumores de Células Germinales, Tumores de Ewing y otros Tumores de Origen Primario Desconocido.

P.J. : Vamos tan solo ha centrarnos hoy en Tres de los ensayos más avanzados con PM01183 ( Hay alrededor de una Decena de ensayos clinicos en marcha con este Farmaco ... el 95 % de ellos se llevan a cabo en EEUU ) .

*.- PM01183 Inició Fase III de Registro en Diciembre 2014 en el Tratamiento de Cáncer de Ovario Platino-Resistente Tras los excelentes resultados que obtuvo en mla Fase II en los que Confirmo una media de supervivencia de 18,1 meses frente a los 8,5 meses de los tratados con topotecán.

*.- PM01183 Inicia la Fase II ( Basket ) en EEUU para el Tratamiento Varios tipos de Tumores Solidos . ( CNMV 17 Septiembre 2015 ) .

*.- PM01183 . Tras Presentar los Resultados de la Fase Ib para el Tratamiento en Pacientes con Cáncer Microcítico de Pulmón ( SMC ) en ASCO ... Iniciara Fase III Pivotal Directamente en H215 .

****************************************************+


PharmaMar Inicia un Estudio “Basket” de Fase II con el Antitumoral PM1183 en ciertos Tumores Sólidos Avanzados .

El Primer Paciente ha sido Reclutado en un Centro de los EE.UU.

Madrid, 17 de septiembre de 2015:

PharmaMar anuncia que se ha comenzado un estudio “Basket” de Fase II multicéntrico, internacional, abierto y exploratorio (NCT02454972) para evaluar la eficacia y la seguridad del antitumoral en desarrollo PM1183 (lurbinectedina) en pacientes con varios tipos de tumores en fase avanzada.

Este ensayo “Basket” incluirá pacientes con tumores del tipo cáncer microcítico de pulmón, cáncer de cabeza y cuello, tumores neuroendocrinos, carcinoma de vías biliares, cáncer de endometrio, cáncer de mama asociado a mutaciones BRCA1/2, tumores de células germinales, tumores de Ewing y otros tumores de origen primario desconocido.

El inhibidor de transcripción PM1183 será investigado en unos 225 pacientes en EE.UU. y Europa.




El objetivo principal del estudio evaluará la tasa de respuesta objetiva (que indica la proporción de pacientes que muestran una respuesta parcial o completa) obtenida con PM1183 en cada uno de estos tumores.



Los objetivos secundarios del ensayo incluirán otras variables para caracterizar la actividad antitumoral de PM1183, como son la duración de la respuesta, el beneficio clínico, la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global a los 12 meses.

Además en este estudio se llevarán a cabo perfiles de seguridad y farmacológicos en estos pacientes, así como análisis farmacogenéticos para investigar la variabilidad entre pacientes y estudios farmacogenómicos para identificar factores predictivos de respuesta al fármaco.

“Este estudio basket nos permitirá identificar en qué tipo de cáncer avanzado, que ahora no tiene ninguna opción terapéutica o muy limitada, podría ser más efectivo nuestro compuesto PM1183”, dijo el Dr. Arturo Soto, Director de Desarrollo Clínico de PharmaMar, que además apuntó como “este ensayo nos puede proporcionar información muy útil para el desarrollo clínico de este fármaco en diferentes tumores”.

16 septiembre 2015

Yondelis Superior to Dacarbazine for Previously Treated Liposarcoma, Leiomyosarcoma .

Cancer Therapy Advisor // Jason Hoffman, PharmD, RPh // September 15, 2015 .

Trabectedin Demonstrated Superior Disease Control Compared with Conventional Dacarbazine in patients with advanced liposarcoma and leiomyosarcoma following failure of prior chemotherapy, a new study published online ahead of print in the Journal of Clinical Oncology has shown.



For the study, researchers enrolled 518 patients and randomly assigned them 2:1 to receive trabectedin or dacarbazine intravenously every 3 weeks.


Results showed that median progression-free survival was 4.2 months with trabectedin and 1.5 months with dacarbazine (HR = 0.55; P +0.001). Subgroup analyses demonstrated benefit in all patient subgroups.

An interim analysis showed a median overall survival of 12.4 months 12.9 months for the trabectedin group and dacarbazine group, respectively (HR = 0.87; P=0.37).

In regard to safety, the most common grade 3 to 4 adverse events in the trabectedin arm were myelosuppression and transient elevation of transaminases.

This is the first phase 3 trial to compare trabectedin with dacarbazine in patients with advanced liposarcoma or leiomyosarcoma after prior therapy with an anthracycline and least 1 additional systemic regimen. The findings support the activity of trabectedin for patients with these malignancies.

Zeltia Amplía la Capacidad de Genómica para Crecer en el Exterior .

El grupo anunció este martes la ampliación de las instalaciones de Genómica, con el claro objetivo de impulsar el negocio internacional de su filial .

A. Simón // 16-09-2015 .

Este martes Genómica estaba de aniversario. Cumplía 25 años, una Empresa Pionera en el sector Biotecnológico en España, y aprovechando la celebración anunció que amplia sus instalaciones. La compañía, participada en un 100% por la cotizada Zeltia, ha invertido 1,73 millones de euros en unas nuevas oficinas y laboratorios en Madrid, de 2.000 metros cuadrados, con el objetivo claro de prepararse para un incremento de pedidos en el exterior.

Genómica es una compañía que se centra en el análisis molecular in vitro en el campo de las enfermedades infecciosas y en oncología, a través de la fabricación de kits de diagnóstico, así como en los servicios de identificación genética, por ejemplo en el campo forense. Cada año comercializa aproximadamente 350.000 test.

“Las nuevas instalaciones son una apuesta por crecer”, confirmó en la presentación de las instalaciones José María Fernández Sousa, presidente de Zeltia. Genómica cerró el primer semestre con una cifra de negocio de 3,1 millones, lo que supone un incremento del 19% con respecto al mismo período de 2014 en el que se facturaron 2,6 millones. “El excelente comportamiento de las exportaciones, que representan el 55% del negocio consolidado a la fecha, ha sido decisivo en este incremento”, señaló la empresa. Así, el negocio internacional, con una facturación de 1,7 millones, crece un 63% interanual.

En 37 países

La apertura de las nuevas instalaciones se enmarca dentro del plan de crecimiento que Zeltia aprobó el pasado año hasta 2018. En este cuatrienio, la filial quiere triplicar sus ventas. Además del nuevo espacio, Genómica ha crecido de 38 a 54 empleados.

A día de hoy, vende en 37 países, además de contar con una filial en Suecia, y tener presencia en Brasil y Emiratos Árabes, y una oficina de representación en China. Precisamente uno de los planes de la compañía, pasa por comenzar a vender en ese país asiático.

Genómica apuesta en un futuro por nuevos productos de diagnóstico genómico, con el cáncer como una de sus prioridades, además de la comercialización de sus propios equipos médicos en este campo. “En la actualidad, Genómica invierte más de un 25% de sus recursos en I+D+i”, aseguró Rosario Cospedal, directora general de la filial .

A lo largo de estos 25 años, también ha destacado en el ámbito forense de la identificación genética por la colaboración con los cuerpos de seguridad del Estado.

Farmacéutica Mylan lanza una opa hostil de 24.150 millones por Perrigo .

Efe Actualizado: 14/09/2015 .

La compañía farmacéutica estadounidense ha presentado una oferta de compra directamente a sus accionistas de alrededor de 27.300 millones de dólares (24.150 millones de euros) en acciones y efectivo por su rival irlandesa.

Según la propuesta remitida directamente a los accionistas de la farmacéutica irlandesa, estos recibirán 75 dólares en efectivo y 2,3 acciones ordinarias de Mylan por cada título que posean.

Dado el precio actual de las acciones de Mylan, esto supone valorar cada título de Perrigo en más de 186 dólares y hará que, una vez concluya la operación, ostenten alrededor de un 40% de la empresa combinada.

La oferta de Mylan estará en vigor hasta el próximo de 13 noviembre y para que sea cerrado con éxito es necesario que más del 50% de los accionistas de Perrigo se acojan a ella.

...

Una aspirina al día para prevenir el cáncer de colon y el infarto .

I.@abc_salud / MADRID // 15/09/2015 .

Un informe recomienda su uso en las personas de entre 50 y 59 años con riesgo de estas enfermedades, aunque algunos expertos son críticos con las recomendaciones .

Los efectos beneficiosos de la aspirina sobre las enfermedades cardio y cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer son bien conocidos. Pero ahora por vez primera un grupo de expertos ha decidido recomendar oficialmente su consumo diario en aquellas personas entre 50 y 59 años con mayor riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular y de cáncer colorrectal. Lo ha hecho el Preventive Services Task Force de EE.UU. en un documento en el que se señala que estas personas puede ver reducido su riesgo de padecer estas enfermedades si consumen este fármaco al menos durante 10 años.

En 2009 este grupo de expertos ya había recomendado la aspirina para prevenir las enfermedades cardiovasculares en personas sin riesgo de complicaciones hemorrágicas, pero ahora es la primera vez que se hace también para el cáncer colorrectal. La inclusión del cáncer se basa en los resultados de cuatro ensayos clínicos que han demostrado los efectos de la aspirina. En uno de ellos se ha visto que la aspirina reducía el número de infartos en un 22% y la tasa de mortalidad general en un 6%; otro de los ensayos mostró que la aspirina redujo las muertes por cáncer colorrectal en un 33% y reduce la incidencia de cáncer de colon en un 40%, aunque había que haber tomado aspirina al menos de cinco a 10 años para obtener la protección. Y otro estudio, centrado en los riesgos del consumo diario de la aspirina, observó un aumento muy limitado en las hemorragias estomacales y riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico.

El año pasado las autoridades sanitarias de EE.UU. (FDA) rechazaron que las aspirinas se prescribieran para la prevención de los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares o ictus. Sin embargo, este grupo de trabajo considera que ahora hay más evidencias que avalan su empleo como fármaco preventivo.

,,,

15 septiembre 2015

PharmaMar Consolida su Presencia en el Mercado Oncológico Europeo con Sedes en Milán , Madrid , Berlin , Boulogne Billancourt . Basilea y la de Londres Recien Estrenada Hoy . Sin Olvidar su Subsidiarie en New York ( EEUU ) .

Madrid, 15 de Septiembre de 2015:


PharmaMar anuncia la apertura de una filial en Londres, Reino Unido, que permitirá a la Compañía consolidar su presencia en el mercado oncológico europeo.

Se trata de la quinta filial que PharmaMar posee en Europa, reforzando así su negocio en este continente tras Italia, Alemania, Francia, Suiza y España, donde dispone de su sede social.

Reino Unido representa uno de los principales mercados oncológicos europeos, siendo también una gran plataforma para establecer proyectos científicos de colaboración. PharmaMar tiene como objetivo, a través del nuevo equipo de la filial, proporcionar apoyo médico a la comunidad científica y expandir su actividad comercial. Según datos de la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido, en el año 2013 se diagnosticaron en Inglaterra 292.680 casos nuevos de cáncer. En hombres, los tres tipos de cáncer más frecuentes fueron de próstata, pulmón y colorectal, y en mujeres los tres más comunes fueron cáncer de mama, así como de pulmón y colorectal .

“Esta inversión pone de manifiesto nuestro compromiso por continuar creciendo en el ámbito internacional y por contribuir a cubrir las necesidades médicas de oncólogos y pacientes con cáncer en Reino Unido”, explica Luis Mora, director general de PharmaMar y presidente de las filiales de la Compañía.






Sin olvidarnos de sede en New York :




Office:
230 Park Ave., Suite 1000
New York City,
10169 NEW YORK USA

Zeltia . Gaesco interpreta la estructura de Zeltia como buena inversión de cara al largo plazo . Objetivo pretendido top sobre 6,10 € . Una Aprobación del Yondelis en EEUU y Japón podría reportar a PharmaMar unos 30 Millones euros Trimestrales .

Zeltia salva un obstáculo en Japón, pero queda su gran prueba: Estados Unidos .

Publicado el septiembre 14, 2015 .

*.- El regulador nipón da el visto bueno a la comercialización del Yondelis, su fármaco estrella. La última palabra la tiene el Gobierno .

*.- Pero sigue esperando la aprobación para la venta del anti cancerígeno en EEUU, donde se concentra el 42% del mercado oncológico mundial.

*.- En Japón podría engordar sus ingresos trimestrales en 10 millones de euros, pero en Estados Unidos, en torno a 20 millones.

...

Consejo operativo

ZELTIA

Interpretamos la estructura de Zeltia como buena inversión de cara al largo plazo, para ello necesitamos precios de cierre superiores a 3,6 € incrementando por encima de 4,15 €

Objetivo pretendido top sobre 6,10 € reiterando espacio temporal. / Stop loss < 3,15 € al cierre @traderpew Departamento de Anális de GVC Gaesco




14 septiembre 2015

PharmaMar Showcases New Data for YONDELIS® and PM1183 in Soft Tissue Sarcoma and Solid Tumors at ECCO 2015 .

MADRID, September 14, 2015 / PRNewswire .

•Final OS and subgroup analysis of the pivotal study SAR-3007 ( sponsored by Janssen Products ) .

•First interim results of the Y-IMAGE prospective study showing real-world data for trabectedin in advanced soft tissue sarcoma (STS)

•Clinical data of trabectedin in translocated-related sarcomas, and in advanced leiomyosarcomas and liposarcomas

•Early clinical studies of PM1183 in combination with paclitaxel or cisplatin show a synergistic activity .


PharmaMar announces that it will show new data from clinical pivotal studies as well as real-life data from prospective non-interventional studies to highlight the role of YONDELIS® (trabectedin) in STS, during the 18th ECCO - 40th ESMO European Cancer Congress, Vienna, 25 - 29 September 2015 (ECC 2015). This congress is the leading European forum for oncologists to keep abreast of practice-changing scientific studies and learning the most innovative approaches for cancer patient management. The abstracts have been selected for oral presentation and general poster presentation, and will feature data from the first-in-class drug YONDELIS® (trabectedin), and the transcription inhibitor PM1183 (lurbinectedin).

"Being part of this important oncology platform, as it is the European Cancer Congress, allows us to add to the clinical cancer community. We are glad we can present both clinical and real-life data for our compounds that will help clinicians and researchers, as they continue to seek new therapeutic avenues and improved treatments", says Nadia Badri, MD, VP Medical Affairs, PharmaMar. "PharmaMar is not only witnessing a major change in treatment approaches, but also contributing to this ongoing transformation."

...

Aceite de Oliva Protege contra el Cáncer de Mama .

* Cuatro cucharadas al día son suficientes para proteger

* El riesgo de sufrir un cáncer de mama se reduce un 68%

* Son datos de un estudio español llamado Predimed

* Se inició en 2003 con 7.447 participantes de siete comunidades

...

PharmaMar Cotizará en el Nasdaq para Financiar sus Nuevos Fármacos ( A los 4 Actuales se les Podrían Sumar otras 4 Moléculas que estan en la Etapa Preclinica ) . Yondelis Pasara de Generar 100 Millones Año a Triplicar esa Cantidad en caso de Venderse en EEUU y Japón según los Analistas Consultados .

Antitumorales Nacidos del Mar, a la Conquista de Estados Unidos .

Ana Hernando : Periodista especializada en ciencia, tecnología y economía. Redactora de la sección de innovación de SINC.


*.- Esta firma española, nacida hace casi tres décadas como una inversión de riesgo, se lanza ahora a la aventura de salir a la bolsa en EE UU. Su objetivo: lograr financiación para sus nuevas moléculas contra cáncer de pulmón, ovario y mieloma múltiple, y sacar adelante las que aún están en fase preclínica.



*.- Yondelis se comercializa en 80 países para el tratamiento de sarcoma y cáncer de ovario. El medicamento –con el que ya se ha tratado a 50.000 pacientes– “ejerce su actividad en las células tumorales a través de su interacción con el complejo de transcripción y bloqueando la reparación del ADN”, explica a Sinc Carmen Cuevas, directora de I+D de la firma.

*.- Luis Mora, director general de la empresa, señala en una entrevista a tres bandas con Sinc que este medicamento, que salió al mercado en 2007, “generó el pasado año unas ventas de unos 100 millones de euros, procedentes de venta directa en Europa y de licencias a socios en el resto del mundo”.

*.- Yondelis se produce íntegramente en España, en una planta que tiene la firma en su sede de Colmenar Viejo (Madrid) y que cuenta con el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento y de su homóloga estadounidense.


*.- Los Analistas Financieros indican que el negocio de este fármaco podría triplicarse cuando comience a venderse a finales de año en los mercados de EE UU y Japón.

*.- PM1183. “Se trata de un análogo de Yondelis y está indicado para el tratamiento de cáncer de pulmón de célula pequeña”, indica el Presidente.



El Nuevo Medicamento fue objeto de debate oral en el congreso de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO), celebrado hace tres meses en Chicago, y ya se está probando en enfermos.

“Además, hemos visto que esta molécula es activa frente al tumor de ovario resistente a un tipo quimioterapia basada en platino, con lo cual hemos iniciado también el procedimiento de registro para este tipo de cáncer”, agrega el responsable.

*.- PM60184 para cáncer colorrectal y de mama. Fue obtenido por síntesis química a partir de una molécula aislada de una esponja marina llamada Lithoplocamia lithistoides, hallada en Madagascar. El medicamento está en desarrollo clínico. Acaba de finalizar la fase 1 e iniciará la fase 2 antes de final de año.

*.- Con estos productos en la batería de salida, además de otras cuatro potenciales moléculas antitumorales que aún están en etapa preclínica –de las que Carmen Cuevas no prefiere no hablar, debido a que “aún están sin patentar”– la firma necesita buscar fondos para cubrir todo el proceso hasta su salida al mercado. Por ello, ha dado una sacudida a su estructura con la vista puesta en los Estados Unidos.

El Pez Pequeño se Come al Grande


*.- La última junta de accionistas del grupo, celebrada en junio, aprobó una fusión inversa. Es decir, la filial (PharmaMar) absorbe a su empresa matriz (Zeltia).



*.- No en vano, dice Fernández Sousa, “de acuerdo con el consenso de los analistas, PharmaMar supone ahora mismo más del 90% del valor de Zeltia. Los inversores que compran acciones lo hacen movidos por su empuje en I+D y por las noticias sobre nuestros nuevos fármacos oncológicos”.

*.- La empresa, que tiene filiales en varios países europeos, acaba de inaugurar una subsidiaria en EE UU –con sede en Nueva York– y planea seguir expandiendo su red internacional.

A la busca de fondos en EE UU

*.- La fusión estará finalizada el próximo mes de noviembre y a partir de ese momento empezará la carrera para empezar a cotizar en el índice de valores Nasdaq de la bolsa estadounidense. “Es muy importante para nosotros porque en Estados Unidos hay muchos más fondos especializados en biotecnología que no se atreven tanto a invertir en una empresa que cotiza en euros”, destaca.

*.- Para preparar el terreno, los directivos de PharmaMar han llevado a cabo un maratón de reuniones por todo el país, que arrancó en enero en San Francisco con la conferencia de JPMorgan, en la que se dan cita los principales inversores.

*.- Después, siguieron con reuniones en diversas ciudades de EE UU, con fondos como RA Capital, Deerfield, Fidelity, Black Rock y Bank of America. Según el presidente, en los primeros seis meses han mantenido 190 reuniones en ese país, con el objetivo de dar a conocer la compañía. “A los inversores estadounidenses les gusta lo que les contamos. A los encuentros llevan a oncólogos que nos hacen preguntas muy específicas”, dice.

*.- El presidente se muestra entusiasmado ante las expectativas que se abren para la empresa. PharmaMar ha sido desde su fundación su ‘niña mimada’. “Apostamos por algo que no se había hecho nunca y al final se ha visto que el camino que elegimos era acertado”, concluye con una gran sonrisa.

...


********************************************************************

P.J. : Fondos / Instituciones / Insiders en Zeltia :

De febrero 2015 a Agosto 2015 :



*.- Los Fondos han pasado del 6,83 % al 8,84 % .
*.- Las Instituciones han pasado del 9,68 % al 11,75 %
*.- Familia Fernandez = 24 % ( Según Oriel ).
*.- Rosp Coruna = 5 % . ( Sandra Ortega Mera ) .
*.- Empleados and Board Members = 3% ( Según Oriel ) .

Incrementos de posición en el mismo periodo :

Government Pension Fund of Norway - Global = 2,85 % Misma posición . ( 6.273.665 acciones ) .

J.P. Morgan Investment Management Inc. = Pasa de tener el 1,31 % a tener el 2,57 % ( 5.633.204 acciones ).

Vanguard Group, Inc. = Pasa de tener el 0.61% a tener el 0,73 % ( 1.586.973 acciones ) .

Santander Asset Management SGIIC = Pasa de tener el 0.45% a tener el 0,66% ( 1.446.192 acciones ) .

Dimensional Fund Advisors LP = Misma Posición = 0.65% ( 1.418.520 acciones ) .

Siguen de cerca :

BlackRock Fund Advisors

Pacific Life Fund Advisors LLC (PLFA)

Candriam Luxembourg

Mirabaud Asset Management (España) SGIIC

Bankinter Gestión de Activos SGIIC

Duero Pensiones

Novo Banco Gestion

DFA International Small Company

iShares MSCI EAFE Small-Cap

CREF-Stock R1

Balter Long

Fourton Oy

Bankia Fondos

DWS Investments

Metropolitan Ser Met

DFA Ta World ex US Core Equity

+++++++
++++
++
+

13 septiembre 2015

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) de 2015, que recoge a las 100 empresas más responsables y con mejor gobierno que operan en España, sitúa a la cabeza de este ranking en el sector Biotecnologico a Zeltia .

EFEempresas | Madrid Domingo 13.09.2015 .

Según ha informado Merco en un comunicado, el séptimo puesto lo ocupa La Fageda, una empresa catalana que se ha convertido en referencia por sus buenas prácticas en el ámbito de la responsabilidad social.

Por delante de ella se sitúan Caixabank, Iberdrola y Repsol, y por detrás Telefónica, Ikea y BBVA.

En cuanto a sectores, Garrigues se sitúa a la cabeza en el de abogados, La Fageda en alimentación, Mapfre en el de aseguradoreas, Sanitas en asistencia sanitaria, PWC en auditoría, Volkswagen en automoción y Caixabank en bancos.

Mahou San Miguel ocupa el primer lugar entre las empresas de bebidas, Zeltia entre las de biotecnología, Accenture entre las de consultoría, Decathlon entre las de distribución especializada y Mercadona entre las de distribución generalista.

En el sector de moda se encuentra en primera posición Inditex, Ikea en hogar, Unilever en droguería y perfumería, Ibedrola en energía, Adecco en las empresas de trabajo temporal (ETT), Nortis en las farmacéuticas y EIE Business School en las de formación.

Melía Hotels es la primera entre las compañías de hostelería, Técnicas Reunidas de las de industria, Google en informática, Acciona en infraestructras, el Grupo Planeta en medios de comunicación y la ONCE entre las las ONG y fundaciones.

Este año el monitor amplia de 3 a 10 los grupos de expertos que participan en las evaluaciones, contando con 1.260 miembros del comité de dirección de grandes empresas, 52 expertos en RSC, 132 miembros de ONG, 111 miembros de sindicatos, 111 miembros de asociaciones de consumidores, 100 periodistas de información económica, 160 analistas financieros, 145 influentials y Social Media Managers, y más de 2.476 ciudadanos.

18th ECCO, 40th ESMO European Cancer Congress ( 25 al 29 Septiembre ) . Los medicamentos de Roche protagonizan 138 presentaciones .

11 de septiembre de 2015 .

La compañía presentará en ECC datos de 15 tratamientos que incluyen fármacos dirigidos e inmunoterapias.

Roche presentará en el Congreso Europeo del Oncología (ECC) datos de 15 medicamentos contra el cáncer que incluyen fármacos dirigidos, inmunoterapias y terapias experimentales. En la reunión, que este año se celebra en Viena (Austria) entre los días 25 y 29 de septiembre, los tratamientos de la compañía protagonizan un total de 138 presentaciones para una amplia variedad de tumores.

De algunos de estos fármacos está prevista la difusión de estudios cuyos resultados servirán para evaluar su posible autorización. Es el caso de Alectinib, Atezolizumab y Cobimetinib con indicaciones en determinados tipos de cáncer de pulmón, vejiga y melanoma, respectivamente. De hecho Cobimetinib ha obtenido su primera autorización en Suiza, donde se comercializa con el nombre de Cotellic.

Sandra Horning, Chief Medical Officer y responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, ha destacado el compromiso de la compañía de aprovechar el potencial combinatorio de sus fármacos dirigidos e inmunoterapias a la hora de establecer nuevos estándares en el tratamiento de los pacientes con cáncer. “En la reunión de Viena se van a presentar datos de tres terapias en investigación que esperamos que puedan ser aprobadas a lo largo del año que viene, entre ellas la inmunoterapia Atezolizumab en pacientes con cáncer de pulmón y vejiga que expresen la proteína PD-L1”.

Además de resultados con Alectinib, Atezolizumab y Cobimetinib, está prevista la difusión de los primeros resultados con varias moléculas experimentales, entre ellas CEA-IL2v (RG7813), el inhibidor de la IDO (GDC-0919) y Vanucizumab (anti-Ang2/VEGF, RG7221), en diferentes tipos de cáncer.


Un paciente con cáncer recibió un esternón y costillas impresas en 3D .

Redacción LAVOZ .

Un hombre de 54 años con cáncer recibió un implante de titanio de esternón y costillas impresos en 3D que fue diseñado y fabricado en Melbourne, Australia, según informó Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (Csiro).

El hombre necesitaba el reemplazo del esternón y una parte de su caja torácica debido a un sarcoma de la pared torácica, que es un tipo de tumor que crece en y alrededor de la caja torácica, señaló Csiro en su web.

"Esta parte del pecho es notoriamente difícil de recrear con prótesis, debido a la compleja geometría y estructuras intrincadas en cuestión", indicó la organización.

De modo que el equipo quirúrgico del Hospital Universitario de Salamanca determinó que un esternón y la caja torácica totalmente personalizable impresos en 3D "era la mejor opción", señaló.

...

Un antioxidante del vino tinto y el chocolate podría retrasar el avance del alzheimer.

antena3.com | Madrid | 12/09/2015 .

Durante años, el resveratrol, un antioxidante de la uva, el chocolate y el vino tinto, han sido promocionados como posibles antídotos para combatir el alzheimer, el cancer, la diabetes y muchas otras enfermedades.

Tras un primer estudio con personas que padecían alzheimer, se ha detectado que si este compuesto se toma en dosis concentradas puede retrasar la progresión de la enfermedad.

Investigadores de 21 centros médicos de Estados Unidos estudiaron si es seguro y efectivo tomar altas dosis de este antioxidante. Para ello probaron con personas que padecían alzheimer en un grado no muy avanzado. Les dieron una pastilla que contiene la misma cantidad de reservatol que pueden contener 1.000 botellas de vino tinto.

Tras esto, analizaron varios marcadores del alzheimer y encontraron que las personas que tomaron hasta cuatro pastillas al día durante un año, tenían niveles más altos de proteina beta-amiloide en el líquido espinal que las que tomaron placebo.

Este hallazgo sugiere que el resveratrol podría ayudar a cambiar el equilibrio de beta-amiloide en el cerebro, haciendo así circular la proteína en el cuerpo.

...

11 septiembre 2015

Los " Insiders " se lanzan a una trepidante compra de acciones por tres millones .

Quesada Vargas /// 11 septiembre 2015 .

Los directivos aprovechan la caída en la BolsaEl desplome de un gran número de cotizaciones hasta mínimos del año mueve a la plana mayor de las empresas a hacer un ejercicio de confianza. “No recuerdo una oleada de compras como la actual en los últimos años. Nunca han apostado más ‘insiders’ por sus empresas como ahora”, asegura un veterano vendedor de bolsa. Sobre todo desde que el 24 de agosto el Ibex cayó un 5% por el desplome de los mercados asiáticos y las ventas masivas de los inversores por el temor a una desaceleración mucho mayor de lo esperado de la economía china y por extensión de la mundial, consejeros y directivos han enlazado compra tras compra.

En cues­tión de apenas quince días, los hom­bres fuertes de las em­presas es­pañolas tanto del Ibex como del mer­cado con­tinuo han com­prado ac­ciones por más de un mi­llón de euros en los mo­mentos más di­fí­ciles de sus res­pec­tivas com­pañías. Se trata de hacer una de­mos­tra­ción de con­fianza en las em­pre­sas, pero tam­bién de apro­ve­char unos pre­cios muy cas­ti­gados que en mu­chos casos han lle­vado las co­ti­za­ciones in­cluso por de­bajo del valor con­ta­ble.

“Creemos en nues­tros fun­da­men­ta­les, que es lo mismo que decir que con­si­de­ramos que la caída es exa­ge­rada. Estamos en mí­nimos del año sin que los re­sul­tados del primer se­mestre lo jus­ti­fi­quen. Los di­rec­tivos com­pran porque quieren mandar la señal de que no hay ra­zone para que las ventas con­ti­núen”, señalan en una de las em­presas cuya alta di­rec­ción ha es­tado más ac­tiva en la compra de ac­cio­nes.

Importa tanto la ca­lidad de las com­pras como la can­ti­dad. Los ‘insiders’ han in­ver­tido al­re­dedor de tres mi­llones de euros en sus pro­pias em­pre­sas. Pero lo más re­le­vante es que mu­chos de los pesos pe­sados del Ibex han dado un paso hacia ade­lante. Pero en nin­guna de las grandes em­presas del Ibex se han mo­vido más los di­ri­gentes que en Repsol. Con el pre­si­dente Antonio Brufau y el con­se­jero de­le­gado Josu Jon Imaz a la ca­beza, el equipo di­rec­tivo han in­ten­tando salir al res­cate del va­lor, hun­dido por el des­plome del precio del pe­tróleo y en má­ximos his­tó­ricos de apuestas ba­jista en el va­lor.

Brufau compró el 2 de sep­tiembre 81.900 ac­ciones a 12,24 euros (Repsol ha se­guido ba­jando hasta los 11,73 euros al cierre de la se­sión del mar­tes) con una in­ver­sión de un mi­llón de euros e Imaz pagó algo menos de la mitad por otras 40.000 ac­cio­nes. Además, el di­rector fi­nan­ciero ad­quirió 32.530 ac­ciones y la di­rec­tora ge­neral de Downstream del grupo, María Victoria Zingoni, otros 10.000 tí­tu­los. Y otro con­se­jero, Gonzalo Gortázar ad­quirió tam­bién 10.000 ac­cio­nes.

En el muy cas­ti­gado sector ban­cario la ac­ti­vidad ha sido tam­bién ex­tra­or­di­na­ria. El pri­mero en mo­verse fue el nuevo ‘country head’ de Banco Santander, Rami Aboukair. Compró 50.000 ac­ciones con una in­ver­sión total de 290.000 euros el 20 de agosto, justo antes del gran des­plome. Como otros di­rec­ti­vos, uno de los hom­bres de má­xima con­fianza de Ana Patricia Botín acu­mula mi­nus­va­lías la­tentes con estos úl­timos mo­vi­mien­tos. Compró a 5,8 euros por ac­ción y la ac­ción del banco cán­tabro ha caído hasta los 5,17 euros en una bolsa muy vo­látil y com­pleja en la que el sector fi­nan­ciero está siendo du­ra­mente cas­ti­gado.

Y muy es­pe­cial­mente en los úl­timos días Banco Sabadell, des­pués de que Credit Suisse re­ba­jara la se­mana pa­sada el precio ob­je­tivo de forma ra­dical desde los 2,85 hasta los 1,7 euros por ac­ción. El valor ha re­ci­bido una gran ava­lancha de papel que ha lleva la caída anual hasta cerca del 15%. Bajo mí­ni­mos, el con­se­jero di­rector ge­neral José Luis Negro compró 100.000 ac­ciones a 1,71 eu­ros. Una apuesta igua­lada por el con­se­jero de­le­gado Jaime Guardiola, que se ha hecho con la misma can­tidad de ac­ciones al mismo pre­cio.

...

10 septiembre 2015

Alzheimer . Los Humanos, bajo circunstancias excepcionales, podrían Transmitir esta Patología . ( Post by Celtia ) .

La Transmisión Humana del Alzheimer es Posible .

*.- Las proteínas que inician el Alzheimer pueden pasar de una persona a otra .

*.- La transmisión se podría dar de forma excepcional por técnicas médicas .

*.- Este mecanismo se ha visto en un estudio que ha analizado varias muestras de biopsias .

*.- Procedían de personas que habían sido tratadas con hormona del crecimiento .

ÁNGELES LÓPEZ // Madrid ///09/09/2015 .

Hay muchos aspectos del Alzheimer que se desconocen, como cuál es su causa o por qué en unas personas se desarrolla y en otras no. La ciencia cada vez va dando más luz a esta enfermedad neurodegenerativa y puede que algún día se llegue a conocer todo sobre ella, lo que puede traer de la mano un tratamiento curativo. Hasta que eso ocurra se van conociendo detalles nuevos a través de diferentes estudios. El que publican ahora investigadores británicos genera más preocupación que otra cosa pero no deja de ser un hallazgo relevante. Según este trabajo, los humanos, bajo circunstancias excepcionales, podrían transmitir esta patología.

Lo siguiente que hay que decir ante esa afirmación es que transmisión no equivale a contagio. Nadie por tener esta enfermedad se la puede contagiar a otra persona. Sólo ante ciertas situaciones, como la que publican estos investigadores en la revista Nature, podría darse el 'traspaso' humano de proteínas precursoras de la enfermedad de Alzheimer.

El trabajo, dirigido por John Collinge y Sebastian Brandner, del Departamento de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto de Neurología de Londres y la Clínica Nacional de Priones (Reino Unido), consistió en analizar las muestras obtenidas de las autopsias a ocho personas fallecidas por la variante humana de las vacas locas, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ). Estas personas habían sido tratadas con la hormona de crecimiento en su infancia, cuando todavía se usaba a partir de extracciones de las glándulas pituitarias de cadáveres (algo que dejó de ocurrir desde 1985, momento en que se empezó a usar hormonas sintéticas elaboradas en el laboratorio).

...

09 septiembre 2015

Zeltia , Según el último Consenso de Mercado , Obtiene una Recomendación de Comprar y un Precio Objetivo de 5,87 euros .

Publicado en CONSENSO - Miércoles, 09 de septiembre de 2015 .


Zeltia :

*.- Precio Objetivo = 5,87 euros .
*.- BPA = 0,08 .
*.- REcomendación : 2,00 ( Comprar ) .

Según el consenso, el beneficio por acción medio ponderado de éstas empresas es de 0,81 € (+ 22% respecto al cierre del año). El precio objetivo medio ponderado es de 19,5€ (un -32,8% menos en lo que va de año), mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 18,1 € (desciende un -34,4% en el ejercicio). Por tanto, la prima media ponderada entre la cotización y el precio objetivo es del 0,7%.


El ratio Precio/Beneficio medio ponderado es de 15 veces beneficios (disminuye un -19,4% respecto al cierre de ejercicio); la inversa de este ratio da una rentabilidad por beneficio del 6,5% (supone una subida del +24,3% respecto al año pasado).

La recomendación media es de 2,8 puntos, ligeramente más vendedora que el cierre del año (se considera que entre 1 y 2 puntos es “compra clara” y entre 3,5 y 5 es “venta clara”).

Actualmente hay 23 valores en compra (entre 1 y 2 puntos), frente a los 32 del cierre de 2014. Son los siguientes: IAG, Jazztel, Viscofan, Melia Hoteles, Zeltia, Deoleo, Repsol, Arcelor, Repsol YPF, Acerinox, Técnicas Reunidas, Ence, Abertis, Acciona, OHL, Iberdrola, Gas Natural, Red Electrica, Solaria, BBVA, Banco Sabadell, Grupo Catalana Occidente y Bolsas y Mercados.

Por otro lado, hay 18 valores en venta (entre 3,5 y 5 puntos), igual que al cierre de 2014 había 13. Se trata de: Amadeus, Grifols, Almirall, Prosegur, NH Hoteles, Faes, Zardoya, Indra, Elecnor, Abengoa, Cementos Portland, Uralita, Inmobiliaria Colonial, FCC, Realia, Endesa, Corporación Mapfre y Bankinter.

Consenso del mercado.com utiliza para la elaboración del consenso de analistas las valoraciones de las casas de análisis de JP Morgan, BNP Paribas, Fortis, Santander, BBVA, La Caixa, Bankia, Ahorro Corporación, Analistas Financieros Internacionales, Banesto, Bankinter, Banco Sabadell, Banca March, Mirabaud, Venture, Self Bank, Renta 4 y Link Securities.

Supervivencia al cáncer está en el 65% y se resisten los de páncreas y pulmón .

Salamanca, 9 sep (EFE).-

Científicos del Centro Investigación del Cáncer (CIC) han asegurado hoy en Salamanca que la supervivencia a los tumores se ha incrementado en las dos últimas décadas hasta llegar al 65 por ciento, pero han lamentado que los de páncreas y pulmón avanzado sean "tremendamente problemáticos".

"Celebrar lo conseguido y mirar al futuro" constituye, en palabras del director del CIC, Eugenio Santos, el objetivo de la sesión clínica que tendrá lugar el próximo día 1 de octubre en la capital salmantina en el marco del décimo quinto aniversario del centro de referencia nacional.

Investigadores españoles de la talla de Eduard Batlle, María Blasco, Manel Esteller, Óscar Fernández, Carlos López, Joan Massagué, Eugenio Santos, Joan Seoane y Marisol Soengas disertarán sobre metástasis, secuenciación, investigación genómica y de heterogeneidad de los tumores, entre otros aspectos.

En una rueda de prensa, Santos ha resaltado el avance global en la lucha contra el cáncer desde que el CIC inició su andadura hace ahora quince años y ha situado la supervivencia en el 65 por ciento a nivel global.

...

Hallan una nueva diana terapéutica que frena el cáncer colorrectal en ratones .

Investigadores del Hospital Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) han logrado frenar en ratones el crecimiento de los tumores de cáncer de colon y recto, después de inhibir farmacológicamente un gen sobreexpresado en la enfermedad.

La investigación, que han llevado a cabo investigadores del grupo de Oncología Molecular del CIBBIM-Nanomedicina en el VHIR, también ha permitido identificar cerca de un millar de genes asociados al crecimiento de las células tumorales.

El estudio ha validado un gen, denominado PPOX, como nueva diana terapéutica contra el cáncer colorrectal, aunque también ha abierto la puerta a validar más dianas, ya que PPOX es sólo uno de los 966 genes que han identificado sobreexpresados en células tumorales de rápido crecimiento.

Los resultados de la investigación, que ha durado más de 5 años, han sido publicados en la revista 'Clinical Cancer Research'.

...

PM060184 es el Cuarto Farmaco del Pipeline de PharmaMar y esta Pendiente de Iniciar la Fase II en Cáncer de Mama y en ColoRectal .... Pharma Mar USA , Inc esta llevando a cabo tambien una Fase I del PM060184 en Combinación con Gemcitabine ( Gemzar Eli Lilly ).

ClinicalTrials Identifier : NCT02533674
Updated : 2015_08_26 .

Descriptive Information :

Brief title Multicenter, Open-label, Clinical and Pharmacokinetic Study of PM060184 in Combination With Gemcitabine in Selected Patients With Advanced Solid Tumors .

Administrative Data :

Organization name : PharmaMar
Organization study : ID PM60184-A-003-14
Secondary : ID PM60184-A-003-14 (Pharma Mar USA, Inc.)
Secondary : ID 2014-002943-16 (EudraCT Number)
Sponsor : PharmaMar
Health Authority United States : Food and Drug Administration
Health Authority Spain : Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
Health Authority Spain : Ethics Committee
Health Authority United States : Institutional Review Board .

...

Zeltia " Pudo Haber Hecho la Correción Perfecta ".

Publicado el 8 de septiembre de 2015 .

Link : por invertiryespecular .

Con su último minimo confirma cambio de polaridad en la zona de los 3 euros y ya que pasaba por allí corrigió al 61,8% todo su impulso alcista precedente.

Excelente, siempre y cuando no pìerda los 3 euros porque entonces su deterioro técnico sería mayúsculo.




08 septiembre 2015

PM01183 Inicia una Nueva Fase I para : Evaluation of the Effect of Lurbinectedin (PM01183) on Cardiac Repolarization in Patients With Selected Solid Tumors en Santa Monica, California, United States .



Brief summary :


Study to assess the potential effects of lurbinectedin (PM01183) at a therapeutic dose on the duration of the QTc interval, measured by electrocardiograms (ECGs), to characterize the PM01183 plasma concentration/QTc relationship, and to explore related ECG parameters in patients with selected solid tumors.


Recruitment Information :

Status : Recruiting
Start date : 2015-08
Primary completion date : 2016-06 (Anticipated) .


Administrative Data :

Organization name : PharmaMar
Organization study ID : PM1183-B-005-14-QT
Sponsor : PharmaMar
Health Authority United States : Food and Drug Administration .

...