08 diciembre 2010

Myeloma Multiple . La Combinación de 3 Farmacos : Zalypsis ( PharmaMar ) ,Velcade ( J&J ) y Dexamethasone Reducen Drasticamente el Volumen del Tumor .

Zalypsis Has Synergistic Effect When Combined with Velcade (Bortezomib)+ Dexamethasone through Caspase Dependent and Mainly Independent Mechanisms and through A Potent Induction of DNA Damage


The study of the mechanism of action is currently being completed and final results will be presented at the meeting.


In summary, the combination of zalypsis + Velcade (bortezomib)+ dexamethasone shows high synergy in MM through the activation of different pathways, and these results provide the rationale for its use in relapsed/refractory MM patients.








Combinación de Zalypsis® + Bortezomib+ Dexametasona, ha mostrado una alta Sinergia in vitro e in vivo para Mieloma Múltiple a través de la activación de diferentes mecanismos, como daño de ADN, Apoptosis Dependiente de Caspasa y Activación Mitocondrial.

...

Las solicitudes de huérfanos en la UE se disparan y batirán récords en 2010 .

La EMEA asegura que antes de 2011 recibirá 190 peticiones de nuevas moléculas, 26 más que las llegadas en 2009 La industria investiga cada vez más en ER y la tendencia de presentaciones continúa al alza desde 2000 .


Las enfermedades raras (ER) han sabido captar en los últimos años la atención de la esfera pública. Y no sólo de la esfera pública, también de la investigación farmacéutica. En la actualidad existen unas 7.000. De ellas, 2.000 son conocidas y 3.000 están en investigación, pero todavía quedan otras 2.000 más sobre las que no existen datos. Este considerable desconocimiento ha propiciado que, desde hace más de 15 años, gracias al Reglamento Europeo de Medicamentos Huérfanos aprobado a finales de los noventa, las ER cobraran relevancia, y que la investigación de nuevas moléculas para estas enfermedades se haya disparado desde 2000.

...

Para los fármacos en general los tiempos de desarrollo de la investigación pueden oscilar entre 10 y 15 años. Unos cinco hasta llegar a la fase I y otros cinco para terminar la III. Pero existen barreras en la innovación de los huérfanos en concreto que dificultan su desarrollo. A la hora de investigar un huérfano hay que prever que, en la investigación preclínica, por ejemplo, conseguir que los modelos experimentales con animales desarrollen ciertas enfermedades raras supone todo un reto.


A su vez, el término de eficacia para estos tratamientos difiere de los convencionales. "Una pequeña mejora para estos pacientes ya puede considerarse eficacia", argumentó Juan Álvarez, director médico de Pfizer. Y aún hay más retos: el curso natural de estas enfermedades, el diagnóstico tardío y el número de pacientes.

...

07 diciembre 2010

Empresas y grupos de investigación trabajan en la alineación de intereses en el ámbito de la Liberación de Fármacos.

Se prevé que la nanotecnología tendrá un gran impacto en los próximos años en el desarrollo de sistemas de liberación controlada de fármacos (“drug delivery” en inglés). La investigación en nuevos nanomateriales para la preparación de fármacos que puedan dirigirse hacia determinados órganos de nuestro cuerpo, es una de las líneas de investigación más importantes dentro del área de Nanomedicina del Centro de Investigación Biomédica en Red de Biomateriales, Bioingeniería y Nanomedicina, CIBER-BBN.

...

Las empresas participantes en este tercer encuentro han sido: Nanosystems, Bioiberica, Chemo, Ecopoltech, Endor Nanotechnologies, Ferrer, GP Pharm-Grupo Lipotec, Idifarma, Ipsen, Labiana, Janus Developments, NLAB Drug Delivery, Palau Pharma, PharmaMar y Sepmag.

...

ASH 2010 . Aplidin® (Plitidepsin) Activity In Peripheral T-Cell Lymphoma (PTCL): Resultdos Finales : 2 Respuestas Completas /// 4 Parciales .

El linfoma periférico de células T es un tipo de linfoma no Hodgkin, que representa el 10-15% de todos los nuevos diagnósticos. La mayoría de los pacientes recaen tras el primer tratamiento estándar de quimioterapia. Los últimos datos del estudio en Fase II con Aplidin® (plitidepsin) sobre 46 adultos con linfoma no-Hodgkin corroboran su eficacia y seguridad en pacientes con linfoma T en recaída /refractario no cutáneo; sobre 32 pacientes tratados con este diagnóstico, se observaron dos respuestas completas y 4 parciales. La duración media de dichas respuestas fue de 2,2 meses, la progresión libre de supervivencia de 1,6 meses y la supervivencia global media fue de 10,2 meses. El estudio pone además de manifiesto la aceptable toxicidad del compuesto, que indica que Aplidin® podría ser una buena opción de tratamiento para pacientes con reserva medular pobre y en combinación con otros compuestos.

...

ASH 2010 . Characterization of Targets of Plitidepsin In JAK2V617F-Mutated Cells From Myeloproliferative Neoplasms .

ASH 2010 . Human Monocytes and Monocyte-Like Cells Are Highly Sensitive to Plitidepsin-Induced Cell Death In In Vitro Assays .

ASH 2010 . Aplidin y SB43542 ... Medicamentos que podrían tener efectos Sinérgicos en el Tratamiento de la Mielofibrosis..

...

Conclusion: SB43542-treatment reduced the myelofibrotic traits expressed by Gata1low mice, confirming that increased TGF-β1 levels play an important role in disease manifestations in this animal model. We have previously published that Aplidin treatment restores the hematopoietic stem cell properties of Gata1low mice (Verrucci et al, J Cell Physiol,2010, May20, Epub ahead of print). The observation that SB43542-treatment primarily reduced microenvironmental abnormalities suggests that the two drugs may have synergistic effects in the treatment of myelofibrosis.

PharmaMar participa en el 52 Congreso Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH) .

El Hospital Nisa de Madrid utiliza ultrasonidos de alta intensidad en un cáncer de próstata .

06 diciembre 2010

Grifols entre los 300 lugares ‘estratégicos’ mundiales para Estados Unidos . Wikileaks nos descubre a la inmunoglobulina

Hoy a todos nos ha cogido un poco por sorpresa enterarnos a través de las filtraciones de Wikileaks, que Washington se interesa enormemente en la sede que una empresa catalana llamada Instituto Grifols tiene en Barcelona, a la que considera uno de los puntos estratégicos (junto al estrecho de Gibraltar) en nuestro país. ¿Por qué? La respuesta es que este es precisamente el lugar en el que el Instituto elabora su inmunoglobulina de uso intravenoso.

Esos lugares de interés se valoran en función del grado de dependencia que Estados Unidos tiene de ellos y del impacto que su eventual destrucción o alteración en el funcionamiento tendría sobre ‘la salud pública, la estabilidad económica y/o la seguridad nacional’ estadounidense. Principalmente se trata de Puertos, Gasoductos, Minas y Empresas Químicas, Farmacéuticas o Militares.



...

EEUU cosidera Estrategico a Nivel Mundial al Laboratorio Catalan Grifols .


La importancia de los lugares es valorada por el grado de dependencia de ellos de EE UU, por el impacto que su eventual destrucción o alteración en el funcionamiento tendría sobre "la salud pública, la estabilidad económica y/o la seguridad nacional" estadounidense.


Wikileaks desvela que EE.UU. considera "estratégica" la actividad de la multinacional catalana Grifols, que se dedica a la fabricación de hemoderivados sanguíneos y plasma

Barcelona (Redacción / Agencias).- Un laboratorio de la multinacional catalana Grifols, dedicada a la fabricación de plasma y hemoderivados sanguíneos, está incluido en la lista que el Departamento de Estado de Estados Unidos redacta cada año seleccionando las infraestructuras civiles y recursos naturales del mundo que considera estratégicamente más relevantes, según adelanta El País de acuerdo a la información de los cables de la Administración estadounidense filtrados a Wikileaks.

El interés de Washington por el laboratorio farmacéutico se debe a la inmunoglobulina de uso intravenoso, un producto derivado del tratamiento del plasma que tiene varias aplicaciones terapéuticas.



...

Grifols, con filiales en 20 países, se define como primera compañía en Europa en el mercado de hemoderivados y una de las cinco primeras en el mundo. Es una empresa del Ibex 35 y en 2009 facturó 913 millones de euros. Grifols, que preside Víctor Grifols, dispone de plantas de producción -una de las más importantes está ubicada en Los Ángeles- de hemoderivados de la sangre, en su mayor parte plasma, que los Estados Unidos utilizan en las transfusiones de sangre para civiles y también en transfusiones destinadas para sus ejércitos.

Mariano Barbacid : “El cáncer nunca será una enfermedad erradicable” .

... -Nadie consigue dar con la clave del cáncer. ¿Es más complejo de lo que se creía?
-Es ahora cuando más y mejor conocemos a este conjunto de enfermedades neoplásicas que llamamos cáncer, pero todavía no sabemos todo lo que hay que conocer. Aún nos queda mucho. Es más complejo de lo que se esperaba, porque los últimos trabajos sobre secuenciación de genomas de tumores están revelando una complejidad mutacional mayor de la esperada, al menos en algunos tumores.

-¿Cree que es una enfermedad erradicable?
-No. Casi todos los cánceres se deben a mutaciones que tienen lugar en nuestro propio organismo, mutaciones que resultan de errores en procesos básicos de nuestras células. Por lo que desarrollar tumores es algo consustancial a nuestra especie.

-¿Por qué es tan difícil dar con la cura de las enfermedades oncológicas?
-Porque los tumores son el resultado de una acumulación de mutaciones en nuestros propios genes, lo cual tiene dos consecuencias inmediatas: que es necesario tratarlos con combinaciones de fármacos y que éstos tienen que ser muy selectivos, ya que las diferencias entre las proteínas normales y las mutadas en los tumores son, en la mayoría de los casos, mínimas.

...

Marruecos acusa ahora a España de enfermar de cáncer a su población .

Identifican variantes genéticas asociadas al cáncer renal .

Operar y quimioterapia, lo mejor para el cáncer de mama .

02 diciembre 2010

Pharma Mar con sus Farmacos Aplidin y Zalypsis participa en el 52 Congreso de la American Society of Hematology . Orlando del 4 al 7 Diciembre .


Heptromic . El Clínic lidera el mayor proyecto mundial contra el cáncer de hígado .

"Queremos comprender cuáles son las alteraciones genéticas clave que hacen progresar la enfermedad. Queremos comprender por qué hay un grupo de pacientes que tienen una evolución peor que los otros. Y queremos que los avances de la investigación se traduzcan en beneficios para los pacientes lo antes posible. Estamos trabajando con dos compañías de biotecnología que desarrollarán productos a partir de nuestros resultados", explica Josep Maria Llovet, director del laboratorio de cáncer de hígado del hospital Clínic y coordinador principal de la investigación.

El proyecto, llamado Heptromic, recibirá tres millones de euros de la Unión Europea en los próximos tres años. Para llevarlo a a cabo, Llovet ha reclutado a cinco grupos de investigación, todos ellos líderes en sus áreas, de Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y España.

...

Hombres cuyo dedo índice es más largo que el anular tienen un tercio menos de posibilidades de desarrollar Cáncer de Prostata .

Neuroblastoma . Identifican un factor genético asociado al cáncer cerebral infantil .

Nace el Instituto contra la Leucemia .

Josep Carreras vivió ayer uno de los días más felices de su vida desde que en 1988 venciera la leucemia y creara una fundación para combatir esta enfermedad.

El tenor presidió en la Generalitat el acto de constitución del nuevo Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, un centro que pretende convertirse en una referencia mundial de la Biomedicina en el ámbito de las hemopatías malignas.

El organismo, fruto de la colaboración entre la Generalitat y la Fundación Carreras, contará en 2013 con un edificio de 40.000 metros cuadrados en el campus del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento. Ésta no será la única sede del Instituto, que también se ubicará en el Hospital Clínic, dentro del Servicio de Hematología.

...

Un estudio español establece un nuevo tratamiento para cáncer de mama precoz .

El Hospital Virgen del Consuelo de Valencia adquiere un acelerador lineal que actúa sobre tumores en una sola dosis.

01 diciembre 2010

Grifols High-Yield Deal May Slip To January .

Posible retraso de entre 1 semana u 1 mes en el tema ... todo bajo control .

By Natalie Harrison

Wed Dec 1, 2010 10:07am EST

LONDON, Dec 1 (IFR) - Spanish pharmaceutical group Grifols' (GRLS.MC) planned USD1.1bn high-yield bond, which will complete its acquisition financing for U.S. rival Talecris Biotherapeutics, may be pushed back to January, a banker familiar with the deal said.

The company, rated B1/BB-, signed a credit agreement for its USD3.4bn senior secured debt facilities last week, consisting of a USD1.5bn Term Loan A, USD1.6bn Term Loan B and a USD300m revolver.

"The last piece of the puzzle is the high-yield bond, which may happen in the next week or so, or may slip to January," said the banker, noting the volatility in credit markets caused by the euro zone sovereign debt crisis.

Although the group has a Spanish parent, over 75% of its revenues are from outside of Spain, the banker said, which means it should not be affected by concerns about peripheral European countries.

Deutsche Bank, Nomura, BBVA, BNP Paribas, HSBC and Morgan Stanley are the leads on the deal.

30 noviembre 2010

Las biotecnológicas piden que no se tenga miedo al riesgo .

La necesidad de recursos que caracteriza a la biotecnología fue uno de los principales temas de debate la jornada“desarrollo de la Biotecnología”, organizada la pasada semana por Gestiona Forum.Tanto es así que representantes del sector aprovecharon para solicitar a la Administración pública y a los inversores privados que tengan en cuenta el potencial del sector y se animen a aportar financiación para los proyectos.

En este sentido, el presidente de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), José María Fernández Sousa, desgranó los problemas por los que atraviesa el sector biotecnológico de nuestro en la actualidad, y mencionó que “en España hay una mentalidad de riesgo cero”.Y en tiempos de crisis la situación se agrava, por lo que la solución sería “una apuesta por las empresas”.Por ese motivo, según continuó Fernández Sousa, “la mentalidad de riesgo cero únicamente la podemos cambiar con hechos”. Pese a ello,el presidente de Asebio reconoció el arduo camino que ha tenido que recorrer la biotecnología en nuestro país para alcanzar el importante nivel que posee en la actualidad. Por ello, apuntó que no se debería perder lo conseguido, “porque cuesta mucho alcanzar el nivel que se alcanzó en España”. Y es que, nuestro país se ha llegado a convertir en uno de los referentes biotecnológicos en Europa, por lo que Fernández Sousa puso de manifiesto el gran tirón que tiene, cada dos años, la celebración de Biospain.

En este contexto, Fernández Sousa aprovechó para dar su visión sobre las inversiones en biotecnología, y afirmó que era “partidario de arriesgar”. Además, se refirió a la mentalidad de riesgo cero que, para él, caracteriza actualmente a los inversores en nuestro país. A este respecto, apuntó que “no pasa nada porque no salga un proyecto, no significa que no vaya a salir el siguiente”.


“No deberíamos perder lo conseguido porque cuesta mucho alcanzar el nivel que se alcanzó” .
...

Calentar algunos alimentos procesados produce cáncer de ovarios y útero .

Inglaterra segun un sondeo la Ciencia debería encontrar cura para el cáncer y hallar extraterrestres .

Científicos gallegos patentan lentes para curar las infecciones de los ojos .

Estudio de Mayo Clinic descubre que cirugía agresiva es lo mejor para niños con tumores cerebrales .

Mammaprint . Premian estudio venezolano sobre cáncer de mamas .

El estudio Test Gives 70 Genes in Cancer of the Breast, realizado por médicos venezolanos de la Clínica Leopoldo Aguerrevere, fue premiado en el XXIX Congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria.

Esta investigación que determina que la prueba genética Mammaprint es una herramienta de altísima utilidad para complementar la decisión del tratamiento en las pacientes con cáncer de mama fue liderado por Gerardo Hernández Muñoz, cirujano oncólogo mastólogo con apoyo de Ricardo Paredes, Elena Marín, Claudia González y Juan Hernández.

El trabajo fue reconocido como el mejor póster presentado en el XXIX Congreso celebrado en Valencia, España.

La tecnología Mammaprint permite acceder a la información genética del tumor para conocer el comportamiento real del cáncer, dando seguridad al identificar si será necesario el uso o no de quimioterapia. De esta forma, a nivel mundial, ahora 30% de las mujeres con cáncer de mama puede tratar su enfermedad con terapia hormonal.

28 noviembre 2010

Living with The Big C . Jeff Guyer's Fight with Cancer .

... The oncologist we saw today was extremely pleased with the results telling us that he had never seen such a positive response after only two rounds of Yondelis. We'll take it!

...

Botín aprovecha la caída bursátil del Santander para invertir 15 millones .

... Las acciones del Santander han retrocedido un 25% desde el 23 de julio pasado, cuando las pruebas europeas de resistencia a la banca mostraron que sería la entidad europea que obtendría mayores beneficios incluso en el caso de un escenario económico adverso extremo.

Tras la compra de ayer, el presidente del Banco Santander posee una participación del 0,951% de la entidad, un total de 78,738 millones de acciones, que a precios de mercado tienen un valor de 593 millones. La compra se produce después de que Botín optase por cobrar el último dividendo en efectivo y no en acciones.

...

Cabazitaxel consigue un exito sin precendentes ... alarga la vida tres meses en el cáncer de próstata .

El cáncer de próstata se cobra cada año más de 5.000 vidas y cada año hay 18.500 nuevos casos en España. Para aquellos casos en los que la patología se haya muy avanzada, se buscan nuevas formas de abordaje, más eficaces y menos tóxicas, como cabazitaxel (comercializado por Sanofi Aventis, como Jevtana). Este fármaco ha demostrado tener estas cualidades, tal y como publica un estudio en «The Lancet». Uno de los principales autores del estudio, Stephane Oudard, destaca sus propiedades. En España, como aseguran desde el laboratorio, podrá estar disponible para los pacientes mediante un proyecto, que se asemeja al uso compasivo, a partir del próximo febrero.
-¿Cuáles son las principales ventajas de este fármaco?
-Reduce la mortalidad en un 30 por ciento en los pacientes con cáncer de próstata metastásico que se muestran resistentes a las terapias anteriores, como la hormonal, o que no responden bien a la quimioterapia con docetaxel e incluso ven cómo progresa aún más el tumor. También es importante subrayar que, para estos pacientes que se quedaban sin opciones, existe una nueva arma con que hacer frente al tumor.
-¿Cuánto más es capaz de alargar la vida el medicamento?
-Unos tres meses, pero además hay que añadir que con una buena calidad de vida.
-¿Cuál es el pronóstico de vida de un enfermo que no tenga acceso a esta terapia?
-Unos 12 meses, como mucho.

...