03 mayo 2015

India . A total of 185 brands and 313 SKUs launched in March 2015. Top new brands for March were Variped, Yondelis and Ozurdex.

IPM clocks Rs 7389 crores in March 2015 May 1, 2015 .

Eight therapies have outgrown the IPM growth and all therapies have double digit growths .

The Indian pharma market (IPM) clocked Rs 7389 crores in March 2015 and has grown at 20.9 per cent. Amongst the top 10, Lupin grew by 32.4 per cent followed by Macleods at 31.7 per cent and Mankind at 28.7 per cent. 22 corporates have crossed the growth of IPM amongst the top 50 corporates. Amongst the top 50 corporates, Akumentis has the highest growth of 74 per cent followed by Wockhardt at 44 per cent and Allergan at 39.3 per cent. 46 corporates showed growths more than 10 per cent amongst the top 50 corporates.

Amongst the 11-20 ranked corporates, Aristo has the highest growth of 36.9 per cent followed by Sanofi at 30.8 per cent and Torrent at 30.5 per cent. Amongst the 40-50 ranked corporates, Allergan has the highest growth at 39.3 per cent followed by Apex at 19 per cent and Hetero at 18.2 per cent. Amongst the 51-60 ranked corporates, Eli Lilly grew at 40.3 per cent followed by Troikaa at 32.2 per cent and Systopic at 30.4 per cent. Amongst the 61-70 ranked corporates, Fresenius Kabi grew at 117.7 per cent followed by Boehringer which grew by 101 per cent followed by UCB at 36.1 per cent. GSK entered the Rs 3000-crore club as on MAT 2015.

Indian companies have grown at 21 per cent versus 20.9 per cent for MNCs in March 2015. Amongst the top 50 in MNCs, Allergan grew by 39.3 per cent followed by Sanofi at 30.8 per cent and Merck at 30.6 per cent. Under the non-NLEM category, Indian companies grew at 15.6 per cent whereas MNCs grew at 22.1 per cent.

The DPCO containing molecules market grew at 1.6 per cent whereas the non-DPCO market grew by 21.7 per cent and non-Sch Para 19 Market at 15.6 per cent resulting in an overall growth of 20.9 per cent for March 2015. The NLEM and non – NLEM category showed unit growth at 9.5 per cent and 13 per cent respectively. The non-Sch Para 19 Market grew at 13.2 per cent from units perspective. The DPCO 2013 portfolio for Pfizer grew at 25.6 per cent, Ranbaxy 27.6 per cent, GSK at 12.2 per cent and Abbott 15.5 per cent.

From therapy perspective, eight therapies have outgrown the IPM growth and all therapies have double digit growths. The respiratory market grew at 27.8 per cent, gastrointestinal market grew at 23.4 per cent, pain and analgesics market grew at 16.5 per cent whereas the anti-infectives grew at 22 per cent.

The anti-diabetic market grows at 32.9 per cent and cardiac at 19.1 per cent in chronic business. The derma market grows by 19.2 per cent and the urology market at 29.5 per cent. From regional perspective, 13 regions have outgrown the IPM growth. The UP East market grew the highest at 35.5 per cent followed by Tamil Nadu market at 29.7 per cent and North East Market at 28.9 per cent. No regions had negative growth in March 2015.

Amoxycillin + Clavulanic acid market grew at 27.9 per cent whereas Glimepiride + Metformin grew at 21.9 per cent at number two. The markets of paracetamol grew at 26.7 per cent, Atorvastatin 17.5 per cent, Probiotic Microbes at 21.3 per cent, Cefixime 28.7 per cent, Pantoprazole 17.7 per cent, Montelukast + Levocetrizine at 35 per cent, Glimepiride + Metformin + Pioglitazone at 26.7 per cent, Vitamin-D at 36.7 per cent, Hydroquinone + Mometasone + Tretinoin at 15.4 per cent, Voglibose + Metformin + Glimepiride at 65.7 per cent, Rosuvastatin at 24.7 per cent, Protein Supplements at 26.5 per cent.

Mixtard continues to lead the pack with Rs 36 crores for March 2015. Monocef grew at 60.2 per cent, Augmentin at 42.5 per cent, Glycomet-GP grew at 33.3 per cent, Mixtard at 28.7 per cent and Becosules at 24.1 per cent amongst the top 10 brands. Few Brands who have gained ranks include Pentaxim (+454), Electral Powder (+158), Januvia (+68), Janumet (+59), Spasmoproxyvon Plus (+53), Panderm Plus (+51), Monocef – O (+44), Shelcal (+41), Jalra-M (+36), Tonact (+24), Dolo (+10), Taxim (+9), amongst top 100 Brands over March 2014.

New Launches in IPM

1. Total 185 Brands & 313 SKUs were launched in the previous month

2. Top New Brands for March are Variped, Yondelis & Ozurdex

02 mayo 2015

Magic , La Marca de Cigarrillos " Sin Nicotina " ya esta a la Venta en el Estanco de la Calle Joyeria de Madrid .

"Si hay café sin cafeína y cerveza sin alcohol, ¿por qué no tabaco sin nicotina", es la pregunta que hace más de 15 años se hizo Joseph Pandolfino, fundador de 22nd Century Group. La compañía, una empresa biotecnológica que cotiza en mercados secundarios en Estados Unidos, asegura que con esa idea en la cabeza Pandolfino se alió en 1997 con Mark Conkling, director de programas de biotecnología en la Universidad de Carolina del Norte. Y que tras cinco años de investigaciones lograron modificar genéticamente la planta de tabaco para reducir drásticamente el contenido de nicotina.


La compañía Biotecnológica Estadounidense 22nd Century Group ha escogido España para lanzar en el mercado europeo los que asegura son los primeros cigarrillos sin nicotina.



La empresa espera vender el nuevo tabaco en 2.500 estancos españoles antes de fin de año.

En Madrid sólo se vende en un estanco, 4,85 euros la cajetilla .

El pasado día 28 la compañía informó en un comunicado enviado al regulador del mercado estadounidense, SEC, que recientemente había lanzado sus cigarrillos sin nicotina -el grupo precisa que el tabaco que comercializan contiene un 97% menos de nicotina que el resto- bajo la marca Magic en Europa. La empresa indicó que ahora su producto puede adquirirse en 900 puntos de venta en España (estancos) y que prevé alcanzar los 2.500 a finales de año. "En los próximos meses la compañía prevé distribuir Magic en otros países europeos", añadió 22nd Century Group.

"Han elegido España para lanzar los nuevos cigarrillos por dos razones", explican en la empresa española Aldista, que distribuye Magic en España. "Creen que en España se toma muy en serio el tema de la salud, y confían en que los turistas compren Magic aquí y lo pidan en sus países", dicen. "Antes se había intentado reducir la nicotina lavando y tratando químicamente la hoja del tabaco, pero el sabor y el aroma no eran buenos", añaden.

La compañía estadounidense trata de llegar a acuerdos con grupos farmacéuticos o multinacionales tabaqueras para desarrollar nuevos artículos o vender sus patentes. En 2013, informa el grupo, alcanzó un acuerdo con British American Tobacco para dar acceso a su tecnología durante cuatro años. En su web asegura que está desarrollando un nuevo tipo de cigarrillo, X-22, también sin nicotina, para ser empleado como método con el que dejar de fumar, y que ya ha sido probado por 2.438 fumadores.

La distribución de Magic en España acaba de comenzar. En Madrid sólo es posible comprarlo en un estanco situado en la calle Joyería, cerca de García Noblejas. El precio es de 4,85 euros. La cajetilla de Magic no destaca en sus leyendas la ausencia de nicotina. Solo en un recuadro informa sobre los contenidos de alquitrán (5 miligramos); nicotina (0,0 miligramos); y monóxido de carbono (7 miligramos). El sabor es similar al del tabaco negro, pero suave en la garganta. "No es barato y no me han puesto publicidad", lamentó el jueves pasado Cristina, la única estanquera que ahora vende Magic en la capital. "Este es un barrio obrero, así no es fácil venderlo".

Un Nuevo Test Medico , Capaz de Predecir 13 años antes si una Persona Tendrá Cáncer .

Barcelona. 1-5-2015 .(Redacción).-

Un grupo de científicos de Harvard y de la Universidad de Northwestern ha desarrollado un nuevo examen médico que es capaz de predecir 13 años antes -con una exactitud de un 100%- si una persona tendrá cáncer.

La clave estaría en las capuchas protectoras, llamadas telómeros, de los extremos de los cromosomas que previenen el daño que pueda sufrir el ADN. Éstas presentaban un desgaste más explícito en las personas que padecían cáncer. Incluso por sus genes, dichas personas parecían tener 15 años más de su edad real.

"Este patrón de crecimiento de los telómeros puede ser un buen biomarcador predictivo para el cáncer", ha explicado el Doctor Lifang Hour, autor principal del estudio y Profesor de Medicina en la Universidad Northewestern Feinberg. "Existe una fuerte relación entre este patrón y una amplia variedad de tumores, y con estos exámenes se podría realizar un diagnóstico certero", ha añadido.

Los investigadores tomaron múltiples muestras de telómeros durante un periodo de 13 años a 792 personas, 135 de las cuales fueron finalmente diagnosticadas con diferentes tipos de cáncer, incluyendo el de próstata, piel, pulmón y leucemia.

Al principio, los científicos hallaron que en un proceso de envejecimiento, el acortamiendo de los telómeros se detuvo tres o cuatro años antes de un diagnóstico de cáncer. Los telómeros se acortan cada vez que una célula se divide. Cuanto más años tiene una persona, más veces se divide en celdas y más cortos son estos extremos de los cromosomas.

A pesar de que muchas personas pueden no querer saber que van a padecer un cáncer en el futuro, esto podría permitirles hacer cambios en su estilo de vida para reducir el riesgo de desarrollar la patología.

'Llevarse' el tumor a un ratón para saber cómo tratarlo .

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) -

Un grupo de especialistas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid han empezado a extraer tejido tumoral de pacientes de cáncer que están siendo intervenidos en el quirófano para, en un tiempo récord, implantarlo en ratones de laboratorio y expandirlo con el objetivo de probar diferentes quimioterapias y personalizar el tratamiento.

Este sistema se está aplicando desde hace seis meses y, por el momento, sólo se usa de forma experimental, utilizando tejidos de pacientes con tumores del aparato digestivo, sobre todo de cáncer de colon.

"Para que el xenotrasplante (trasplante entre diferentes especies) del tejido tumoral extraído al paciente durante la intervención tenga éxito y arraigue en el ratón utilizamos animales inmunodeprimidos para evitar rechazos", ha explicado Laura del Puerto, de la División de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz.

Además, el tiempo a la hora de realizar estos trasplantes es clave, según ha defendido, ya que es preciso tardar menos de una hora en implantar el tejido en el animal una vez extraído en el quirófano, para lo que deben preocuparse de trasplantarlo "limpio", sin tejido diferente del tumoral o células necrosadas.

...

30 abril 2015

Sylentis , Biotecnologica del Grupo Zeltia , Se Presenta en The Annual Meeting of the Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO)

A celebrar en Denver - Colorado del 3 al 7 Mayo .

Sylentis se presenta en dicho Congreso con Resultados de sus ensayos clinicos en Glaucoma y Conjuntivitis .

Program :

The Annual Meeting of the Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO) is the largest gathering of eye and vision researchers in the world, attracting over 11,000 attendees from more than 75 countries. About 45% of our attendees are from outside the U.S.


The theme of the ARVO 2015 Annual Meeting is Powerful Connections: Vision Research and Online Networking.

Online networking is changing the way we communicate, collaborate and conduct research. ARVO 2015 will explore the increasing importance of these networks in exchanging ideas, promoting scientific discourse, sharing discoveries, building global collaborations and advancing careers.

Grifols . La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto expediente sancionador contra Grifols por incumplir el deber de notificar una concentración, en este caso la compra de activos de Novartis, con carácter previo a su ejecución.

Asebio y Stanpa unen sus sectores de biotecnología y cosmética .

Redacción | Barcelona , 29-4-2015 .

La Plataforma de Mercados Biotecnológicos, la Asociación Española de Bioempresas (Asebio) y la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), en colaboración con el Institut Químic de Sarrià (IQS) se han reunido en una convocatoria de partnering (reuniones one-to-one) para explorar vías de colaboración.

A lo largo de este martes han pasado 80 profesionales de 60 entidades diferentes en un total de 250 reuniones que se han celebrado durante todo el día.

El objetivo de este foro es el establecimiento de proyectos conjuntos en el ámbito de la I+D+I para mejorar los productos y servicios en la industria cosmética.

El evento ha constado de dos partes. Tras la inauguración por parte de Isabel García Carneros, la secretaria general de Asebio; Carmen Estéban, directora técnica de Stanpa; y Pedro Regull, director general del IQS, ha tenido lugar la celebración de esta serie de entrevistas bilaterales entre representantes de las empresas. Durante los encuentros se ha profundizado en las posibles áreas de interés común y su posible explotación comercial.

La mayoría de cosméticos cuenta con una parte que posee alguna actividad biológica, lo que refuerza el empleo de la biotecnología para producirlo, ya que desarrolla principios activos con una función clara y específica sobre la piel.

Entre las tecnologías y servicios que han presentado las empresas biotecnológicas a la industria cosmética se encuentran la microencapsulación, la tecnología de microalgas, ingredientes, biotecnología microbial, la liberación prolongada de principios activos como péptidos o las proteínas para mejorar la administración.

En cuanto a las últimas tendencias en innovación para el sector cosmético, en las que la biotecnología puede ayudar, se encuentran las biomoléculas para nuevas aplicaciones, los modelos in vitro para el testado de productos, y tecnologías y la evaluación in vitro de las propiedades de textiles que liberan cosméticos.

Biotecnologicas Que Valen Más Que Twitter o Sony .

Cäncer , Cada año se incrementa un 1% la supervivencia de enfermos . 161 proyectos de investigación contra el cáncer .

VALLADOLID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) mantiene abiertos 161 proyectos de investigación de esta enfermedad, para lo que cuenta con un presupuesto de 29 millones de euros obtenidos "directamente de la sociedad civil".

Así lo ha explicado este miércoles la presidenta de la AECC y su Fundación Científica, Isabel Oriol, durante la inauguración del IX Simposio de esta fundación, que se ha celebrado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid.

En esta ocasión, el simposio se ha dedicado a difundir los avances y resultados en el campo del cáncer hematológico, del cual se diagnostican 14.000 casos al año, por lo que la asociación financia 16 proyectos de investigación a los que ha destinado 4,4 millones de euros.

En declaraciones recogidas por Europa Press, Oriol ha destacado que la AECC es "la entidad social que más fondos destina a investigar la enfermedad" gracias "al compromiso de toda la sociedad". "Es la hora de la sociedad civil, nos tenemos que comprometer con la investigación", ha aseverado.

En este sentido, ha destacado los "resultados espectaculares" logrados en varios de estos proyectos y ha advertido de que la investigación será "lo único que logre vencer al cáncer", mal contra el que se han dado "pequeños pasos" dentro de esta "tarea ingente".

...

Científicos hallan relación entre proteínas en el Alzheimer .

MADRID, 27 Abr. (EUROPA PRESS) -

Investigadores de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, han encontrado que las proteínas que controlan la progresión de la enfermedad de Alzheimer están vinculadas en una ruta y que los medicamentos dirigidos a esta vía pueden ser una forma de tratamiento de la enfermedad, que afecta a 40 millones de personas en todo el mundo, como detallan en un artículo que se publica este jueves en 'Cell Reports'.

Los científicos encontraron que a medida que una proteína llamada proteína precursora amiloide (APP, por sus siglas en inglés) se descompone en fragmentos de proteínas tóxicas llamadas beta-amiloide, afecta a la manera en la que otra proteína clave, tau, se comporta.

Aunque en un trabajo anterior se han descrito vínculos entre estas proteínas, esta investigación ha identificado una nueva asociación entre ellas y ha visto que la manipulación de la velocidad a la que APP se descompone está conectada directamente a los niveles de tau.

Aunque no se sabe exactamente qué causa la enfermedad de Alzheimer, se conoce que beta-amiloide y tau se acumulan en el cerebro, formando "placas" y "ovillos" que interrumpen las conexiones entre las neuronas, finalmente matándolas. No hay tratamientos para detener o revertir la progresión de la enfermedad, pero los investigadores están comenzando a entender los mecanismos que hacen que avance.

...

29 abril 2015

Zeltia Recuperando Posiciones ante Favorables Noticias para la Compañía.

P.J. : Conforme se va acercando La Fecha en la que la FDA Examinara al Yondelis cada dia apareceran informes y recomendaciones nuevas ... cada una de ellos intentando barrer para sus intereses .

Solo una cosa es cierta y es que EEUU representa el 45 % del Mercado Oncologico Muindial con todo lo que ello pueda representar ... y que ya falta otro día menos para saber el veredicto de la FDA .

**********************************

Paula Hausmann, Banca privada de GVC Gaesco 29/04/2015 -

A corto plazo dibujando canal alcista muy vertical que podría respetar, si mantiene la zona de los 3,90€, podríamos esperar un nuevo tramo alcista de interés.

**********************************

Zeltia. Buenos resultados con aumentos de ventas netas del 2,2%

Martes, 28 de Abril del 2015 - 11:09:00

Los analistas de Bekafinance califican los resultados recurrentes de Zeltia como buenos con aumentos en inversión I+D del +19% y esperando la aprobación en EEUU/Japón por parte de la FDA/PMDA para Yondelis que prevemos se produzca a mediados de este año.

"Los otros drivers importantes para la empresa en el medio plazo serán la desinversión de las filiales no estratégicas y la evolución del proceso de fusión interno, con miras a su cotización en el Nasdaq estadounidense en 2016, como compañía biotecnológica especializada en oncología", añaden.

Bekafinance tiene un precio objetivo de 4,30 euros para Zeltia, con una recomendación de comprar.

**********************************

ZELTIA Todavía Tiene Potencial , Miguel Méndez, director de Big Deal Capital . 28 Abril 2015 .

Es muy probable que en breve comunique la aprobación del Yondelis en Usa por la FDA.Eso a buen seguro impulsaría al valor.
Vigilen como soporte los 4 euros y mientras no rompa ese nivel tranquilidad.Me parece un valor de futuro. Entrará de la mano de Johnson & Johnson en Usa que representa el 45% del mercado oncológico a nivel mundial.Tiene prevista la entrada en el mercado asiático en Octubre. Cotización en el Nasdaq en 2016. Lo dicho que es un valor para comprar y esperar.

En el corto medio plazo aun cuando pueda haber momentos de corrección creo que se situará en los 5 - 5,20 euros por título.

Quien sabe será objeto de una Oferta en un futuro! .



PharmaMar Recibe la Calificación de " Excelente " Del Ministerio de Industria, Energía y Turismo .

PM01183 C. de Mama , Actualización A Phase II Clinical Trial of PM01183 in BRCA 1/2-Associated or Unselected Metastatic Breast Cancer .

A Clinical Trial of PM01183 in Metastatic Breast Cancer to assess the antitumor activity of PM01183 ,to evaluate whether the presence of a known germline mutation in BRCA 1/2 predicts response to PM01183 in Metastatic Breast Cancer (MBC) patients, to evaluate the safety profile of this PM01183 to analyze the pharmacokinetics (PK) and PK/PD (pharmacokinetic/pharmacodynamic) correlations and to evaluate the pharmacogenomic (PGx) expression profile in tumor samples.

First received : January 30, 2012 .
Last updated : April 27, 2015 .
Last verified : April 2015 .

Brief summary :

A Clinical Trial of PM01183 in Metastatic Breast Cancer to assess the antitumor activity of PM01183 ,to evaluate whether the presence of a known germline mutation in BRCA 1/2 predicts response to PM01183 in Metastatic Breast Cancer (MBC) patients, to evaluate the safety profile of this PM01183 to analyze the pharmacokinetics (PK) and PK/PD (pharmacokinetic/pharmacodynamic) correlations and to evaluate the pharmacogenomic (PGx) expression profile in tumor samples.

Detailed description :

A Multicenter Phase II Clinical Trial of PM01183 in BRCA
1/2-Associated or Unselected Metastatic Breast Cancer to assess the antitumor activity of PM01183 in terms of overall response rate (ORR), duration of response (DR),clinical benefit [ORR or stable disease lasting over
three months (SD > 3 months)], progression free
survival (PFS), and one-year overall survival (1y-OS) and to evaluate whether the presence of a known germline mutation in BRCA 1/2 predicts response to PM01183 in MBC patients, to explore the activity of PM01183 in specific breast
cancer subpopulations according to hormonal receptor status, HER-2 overexpression, number and/or type of prior therapies, or according to other available histological/molecular classifications, to evaluate the safety profile of this PM01183 administration schedule [Day 1 every three weeks
(q3wk)] in this patient population, to analyze the pharmacokinetics (PK) of PM01183 in this patient population, to explore PK/PD (pharmacokinetic/
pharmacodynamic) correlations, if applicable and to evaluate the pharmacogenomic (PGx) expression profile of selected putative markers potentially predictive of response to PM01183, in tissues from archived tumor samples.

Administrative Data :

Organization name : PharmaMar
Organization study ID : PM1183-B-003-11 .
Sponsor : PharmaMar .
Health Authority United States : Food and Drug Administration .

...

¿ Qué pasa si das hamburguesas a Africanos y Comida Africana en EE UU ? .

Manuel Ansede 28 ABR 2015

Una dieta rica en grasas está asociada a un mayor riesgo de cáncer.

Podría ser el guión del enésimo reality show televisivo, pero se trata de un ingenioso experimento científico. Dos grupos de personas, uno en la industrializada Pittsburgh (EE UU) y otro en una zona rural de Zululandia (Sudáfrica), se han intercambiado las dietas durante dos semanas. 20 zulúes dejaron su comida tradicional africana y se alimentaron de hamburguesas del McDonald's, patatas fritas, perritos calientes y costillas con salsa barbacoa. Al mismo tiempo, 20 estadounidenses de raza negra comenzaban a ingerir básicamente papillas de maíz, arroz, mango y frijoles.

Al final del experimento llegó la sorpresa. Los autores del ensayo, un equipo internacional de científicos, observaron “espectaculares efectos” del cambio de dieta en factores de riesgo de cáncer de colon, una enfermedad responsable de 600.000 muertes cada año en el mundo concentradas en los países ricos.

“Este estudio establece una prueba de concepto sobre el poder de un cambio de dieta”, opina el médico Stephen O'Keefe, director del ensayo. El trabajo confirma algo que ya se sabía: que las dietas pobres en fibra y ricas en grasa y proteína animal aumentan la probabilidad de sufrir un tumor en el intestino grueso. Pero, además, el experimento revela que este fenómeno ocurre en poquísimo tiempo. “Nunca es tarde para modificar la dieta y con ello cambiar el riesgo de cáncer de colon. Se puede hacer, es como dejar de fumar”, recalca O'Keefe, de la Universidad de Pittsburgh.

El investigador recuerda que en Japón existe una baja incidencia de cáncer de colon comparada con la de EE UU. Sin embargo, estudios en japoneses emigrados a Hawái han observado que los extranjeros alcanzaban los mismos porcentajes de tumores en tan solo una generación

28 abril 2015

PM01183 , La Fase III Ovario se llevará a cabo en unos 120 centros de EU y EEUU . PM060184 ira a Fase II para Cáncer de Mama y Cáncer Colórectal ... Zelnova lanza al Mercado una nueva gama de productos de pinturas y productos afines en formato aerosol, de las marcas RUST-OLEUM y LUXENS .

Pipeline del Grupo Zeltia a 31 de Marzo 2015 .

*.- Yondelis®:


* Sarcoma de Tejidos Blandos :


Continua en Japón el reclutamiento del estudio de fase II en el Centro Nacional del Cáncer para permitir el acceso de uso compasivo de Yondelis®, esponsorizado por nuestro socio Taiho.

Continua el reclutamiento de siete estudios observacionales y post autorización de Yondelis® en colaboración con diferentes grupos cooperativos para la indicación de sarcomas de tejidos blandos.

Durante el primer trimestre de 2015 se ha abierto un nuevo estudio en Francia (T-SAR).

En España se ha iniciado un estudio retrospectivo multicentrico, (GEIS-38), cuyo principal objetivo es identificar los perfiles de pacientes que más de benefician del tratamiento con nuestro producto.

* Ovario :

Continua en Estados Unidos según lo previsto el reclutamiento del ensayo clínico pivotal, en la indicación de cáncer ovario, esponsorizado por Janssen. Este estudio constituirá la base de un potencial registro de dicha indicación en EEUU y otros países donde Yondelis® no está todavía aprobado para la indicación de ovario .

Progresa satisfactoriamente el reclutamiento de pacientes del estudio de fase II para evaluar la eficacia de la combinación de Yondelis® con Bevacizumab, con o sin carboplatino, promovido por el Instituto Mario Negri de Milán.

Continua también el reclutamiento del estudio observacional OvaYond de pacientes de cáncer de ovario tratadas con Yondelis® y PLD en Alemania según practica real.

El reclutamiento del estudio de fase II INOVATYON, promovido por el grupo cooperativo MANGO en el que se compara el tratamiento de PLD+Yondelis® versus carboplatino +PLD en pacientes con cáncer de ovario parcialmente sensibles, continua de acuerdo con lo previsto.

Continua el reclutamiento del estudio PROSPECTYON (grupo GINECO- Francia), estudio prospectivo para describir el uso de la combinación de Yondelis ® - PLD en pacientes con cáncer de ovario platino-sensibles.

Finalmente, durante este primer trimestre de 2015 se ha abierto un estudio retrospectivo en España con el objetivo de evaluar el uso en la práctica habitual de la combinación de Yondelis y PLD.

* Otras indicaciones :

Continua de acuerdo con lo esperado el reclutamiento del estudio de fase II (ATREUS) promovido por el Instituto de Investigación Farmacológica Mario Negri (IRCCS) en colaboración con del departamento de Oncología Médica del Hospital S. Gerardo (Monza, Italia) para evaluar la actividad y seguridad de Yondelis® en Mesotelioma Pleural Maligno (MPM).

*.- Aplidin®

* Mieloma Múltiple :

Continúa el reclutamiento del estudio de fase III de registro de Aplidin® en combinación con dexametasona en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario que se lleva a cabo en centros de Europa, USA, Nueva Zelanda, Australia, Taiwan y Corea. Se espera finalizar el reclutamiento de pacientes de este estudio en el segundo trimestre de 2015

* El estudio de Aplidin en combinación con Bortezomib continúa según lo previsto, y el estudio de balance de masas ha iniciado el reclutamiento. Este estudio es un requerimiento regulatorio previo a la aprobación del fármaco y su principal objetivo es la caracterización de los metabolitos del fármaco en humanos y la caracterización de las rutas de eliminación

*.- PM1183 :

* Cáncer de Ovario Resistente/refractario :

Ha finalizado el seguimiento para supervivencia global de las pacientes incluidas en el ensayo clínico de fase II, randomizado, con cáncer de ovario platino resistente/refractario. Se ha observado una diferencia estadísticamente significativa en enfermedad libre de progresión y supervivencia global en favor de PM1183 sobre la rama control (topotecan) en pacientes con cáncer de ovario platino resistente.

El estudio pivotal y de registro de fase III, para pacientes con cáncer de ovario platino resistente comenzará en el primer semestre de 2015. Este estudio evaluará PM1183 como agente único versus una rama control con topotecan o liposomal doxorubicin.

El estudio se llevará a cabo en unos 120 centros de Europa y Estados Unidos .

* Cáncer de Mama Avanzado :
Continúa el reclutamiento del ensayo clínico de fase II en pacientes con cáncer de mama avanzado que presentan mutación conocida de los genes BRCA 1 ó 2 (cáncer hereditario). Se ha observado una actividad antitumoral significativa en este subgrupo de pacientes. Se espera completar el reclutamiento durante el año 2015.

* Cáncer de Pulmón de células no Microcíticas (CPNM) :

Continua el reclutamiento en el estudio fase II aleatorizado en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico. Este estudio se puso en marcha tras los buenos resultados de eficacia obtenidos en esta indicación en el estudio de fase I en combinación con gemcitabina.

Como consecuencia de los excelentes resultados obtenidos en cáncer de pulmón microcítico (SCLC), Pharmamar comenzará durante la segunda mitad de 2015 un estudio de fase III pivotal de registro en combinación con doxorrubicina para cáncer microcitico de pulmón en segunda línea en el que se comparará la combinación referida contra topotecan, único medicamento aprobado en EEUU y Europa actualmente para esta indicación.

* Estudios en Combinación :

Continúa el reclutamiento del ensayo en combinación con doxorubicina, confirmándose la excelente actividad preliminar observada especialmente en pacientes en segunda línea de tratamiento quimioterápico con cáncer de pulmón microcítico, así como en pacientes con cáncer de endometrio.

Tras haberse alcanzado el objetivo principal de definir la dosis recomendada en combinación con capecitabina en pacientes con cáncer de mama, colorectal o páncreas, se está llevando a cabo la expansión de la misma para confirmar su tolerabilidad y eficacia preliminar.

El estudio en combinación con paclitaxel semanal con o sin bevacizumab en pacientes con tumores sólidos seleccionados ha alcanzado ya el objetivo principal de definir la dosis recomendada de PM1183 en combinación con paclitaxel. Actualmente continúa la expansión de la misma para confirmar su tolerabilidad y eficacia preliminares. La adición de bevacizumab a esta combinación de PM1183 y paclitaxel se encuentra en la fase exploratoria inicial a fin de evaluar la triple combinación en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico no-escamosos o en pacientes con cáncer de ovario.

El reclutamiento del estudio de combinación con cisplatino en pacientes con tumores sólidos continua de acuerdo a lo esperado. La rama en la que se evalúa la adición de aprepitan como antiemético ha alcanzado su dosis máxima tolerada y se ha iniciado la expansión para confirmar la dosis recomendada.

* Estudio “Basket” en tumores sólidos avanzados :

Se ha recibido la autorización de los Comités Éticos de los centros de España del protocolo del estudio “Basket”, estudio de fase II en tumores sólidos seleccionados en estadío avanzado. En este estudio se analizará la actividad (respuesta por RECIST) de PM1183 como agente único en los siguientes tumores en estadío avanzado: carcinoma microcítico de pulmón (SLCL), tumores neuroendocrinos (NET), carcinoma de cabeza y cuello (H&N), carcinoma de vías biliares, carcinoma endometrial, carcinoma de mama asociado a mutación BRCA1/2 carcinoma de origen desconocido, tumores de células germinales y sarcoma de Ewing. Participarán 26 centros de nueve países: España, Francia, Italia, Reino Unido, Bélgica, Suecia, Suiza y EEUU.

*.- PM060184 :

Han finalizado los dos estudios en fase I que iniciaron el programa de desarrollo de este compuesto. Además de la determinación de la dosis y el esquema para los estudios de fase II, los resultados de actividad observados en estos estudios de fase I han orientado las indicaciones para los estudios de fase II, concretamente, durante el año 2015 se iniciarán estudios específicos en las indicaciones de cáncer de mama y cáncer colorectal.

Continúa además el reclutamiento del estudio fase I en combinación con gemcitabina en dos centros en España y Estados Unidos.

***********************************************

2.- Diagnóstico: Genómica :

Genómica cierra el primer trimestre de 2015 con una cifra de negocio consolidada de 1,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 13% con respecto al mismo período de 2014 en el que se facturaron 1,2 millones de euros.
Este importante incremento ha sido debido al buen comportamiento de las exportaciones que se sitúan al término del trimestre en 674 miles de euros, 454 miles de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un crecimiento del 19% y casi el 50% de la facturación de la compañía.

Han contribuido a esta cifra, en primer lugar las ventas de la Zona euro que tras varios años de retroceso como consecuencia de la crisis económica, se han situado al final de primer trimestre en 304 miles de euros, 181 miles de euros en el mismo periodo de 2014 y en segundo lugar el crecimiento de las ventas de la zona Oriente Medio-Asia que han alcanzado la cifra de 304 miles de euros (181 miles de euros en 2014).

Por último señalar que el mercado interno ha tenido un comportamiento dentro de lo esperado.

*************************************************

3.- RNA de interferencia: Sylentis :

Se continúa trabajando activamente en nuevas las líneas de Investigación y Desarrollo con el fin de obtener nuevos candidatos para otras enfermedades oculares basados en la tecnología del RNA de interferencia (RNAi).

Con respecto a los dos compuestos en desarrollo clínico, el compuesto Bamosiran (SYL040012) para el tratamiento del glaucoma e hipertensión ocular se inició en julio de 2014 un estudio clínico de fase IIB de búsqueda de dosis y efecto frente al comparador Timolol. Dicho ensayo se está realizando en un total de 21 centros repartidos en los siguientes países, España, Alemania, Estonia y Estados Unidos. En este primer trimestre se ha continuado con el reclutamiento de pacientes, hasta la fecha se han reclutado 139 pacientes de los 190 que se necesitan para completar el estudio. En paralelo con este estudio de Fase IIb se ha realizado un estudio de farmacocinética del producto Bamosiran en voluntarios sanos con el fin de determinar las concentraciones plasmáticas del producto tras la administración tópica ocular. Este ensayo de farmacocinética ha completado el reclutamiento de 24 pacientes y se está procediendo al cierre y análisis de los datos.

En relación al segundo de los estudios de desarrollo clínico en marcha con el compuesto SYL1001 solicitamos autorización a la Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios (AEMPS) para un estudio piloto en pacientes con dolor ocular asociado al síndrome de ojo seco. Durante el primer trimestre de 2015 se han reclutado todos los pacientes con una nueva dosis aprobada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios (AEMPS), se está a la espera del cierre y análisis de los datos.

********************************************************

B) Segmento Química de gran consumo:

1.- Xylazel (barnices y pinturas protectoras de la madera y del metal) :

En el primer trimestre 2015 las ventas han alcanzado la cifra de 4,0 millones de euros que suponen un incremento del 9,9% sobre el mismo periodo del año anterior en el que alcanzaron los 3,64 millones de euros.

Hay que destacar el lanzamiento al mercado en estos primeros meses del año de una nueva gama de productos de pinturas y productos afines en formato aerosol, de las marcas RUST-OLEUM y LUXENS que nos han ayudado a conseguir el mencionado porcentaje de incremento de ventas.

La actividad exportadora ha crecido en lo que llevamos de año un 26,3% sobre lo realizado en el primer trimestre 2014, y ya representa el 10,1% de las ventas totales de Xylazel.
La evolución de los precios medios de compras sigue siendo positiva en el caso de materias primas, que se han reducido en un 6,5% influenciados por los precios de los derivados del petróleo, y neutra en el caso los envases que se han mantenido estables en los mismos precios del 2014. El conjunto ponderado del precio de compra de los abastecimientos de componentes se ha reducido en este primer trimestre un 5,1%.

Como consecuencia de todo lo expuesto, el EBITDA en el periodo enero/marzo 2015 ha alcanzado la cifra de 196 mil euros, que representa un 5,4% de nuestra cifra neta de negocios y significa un 11,9% de incremento sobre el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el Beneficio Neto ha sido de 27 mil euros que representa un 1,3% de la cifra neta de negocios y significa un 106,8% de incremento sobre el año anterior.

*************************************************

2.- Zelnova y Copyr (insecticidas de uso doméstico, ambientadores y otros productos para el cuidado del hogar) :

Durante el primer trimestre las ventas consolidadas Zelnova-Copyr han aumentado en 201 miles de euros, un 2,1% superior en relación con el mismo período del año anterior. Este aumento se debe sobre todo al buen comportamiento de las ventas en España que han aumentado un 3,9%. Las ventas fuera de España se han mantenido en los niveles del 2014. Estas variaciones, a pesar de no ser muy significativas por la fuerte estacionalidad de las ventas en los trimestres segundo y tercero, marcan una tendencia a la recuperación en el mercado interior.

En el capítulo de costes, los precios de las principales materias primas han tenido un comportamiento estable en los tres primeros meses del año continuando la tendencia del ejercicio pasado. Se ha detenido la bajada de los precios de los derivados del petróleo (sobre todo del Butano) que se produjo en el último trimestre del 2014. Por otro lado la evolución del cambio euro/dólar está afectando negativamente, aunque de forma limitada, a las compras de extracto de pelitre que realiza Copyr en esta divisa.

La Sociedad continúa la política de mejora de márgenes en base a la búsqueda activa de proveedores alternativos a nivel mundial que puedan ofrecer productos más baratos y a la mejora de la productividad en todos ámbitos de la gestión.
Con el aumento de las ventas, los ahorros de costes y la recuperación de márgenes han permitido mejorar un 26% el EBITDA consolidado y un 30% el resultado consolidado.

Las previsiones para el ejercicio 2015 son positivas y podrían apuntar a una recuperación de la cifra de ventas y resultados.

Zeltia , Primer Trimestre 2015 en Cifras . Todas ellas Positivas y al Alza a excepción del último pago de J&J que tal y como ya sabía el Mercado este año ha sido menor al del año pasado

Oncología :


*.- Janssen Research&Development, socio de PharmaMar, presentó la solicitud de registro de Yondelis®, ante la agencia reguladora americana (FDA) para el tratamiento de todos los tipos de sarcoma de tejidos blandos avanzados. En el mes de febrero de 2015 la FDA otorgó revisión prioritaria/acelerada (priority review) a dicha solicitud de autorización de comercialización.


*.- Taiho Pharmaceuticals, socio de PharmaMar, presentó en el mes de enero ante la agencia reguladora japonesa (PMDA) la solicitud de autorización de comercialización para varios subtipos de la indicación de sarcoma de tejidos blandos. Las autoridades japonesas otorgaron también revisión prioritaria/acelerada (priority review).

*.- En el Congreso de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR), celebrado en Filadelfia del 18 al 22 de abril, se han presentado varios estudios realizados con PM1183, Aplidin y el ADC (anticuerpo conjugado) 3MI130004.

*******************************************

Cifra neta de negocio :

El importe neto de la cifra de negocios del Grupo, asciende a 34,97 millones de euros a marzo de 2015, un 2,2% superior a la del ejercicio anterior (34,2 millones de euros a marzo 2014).

Las ventas netas del segmento de Biofarmacia ascienden a 21,1 millones de euros (20,9 millones de euros en 2014) lo que significa un 1% de incremento con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Del total de ventas de este segmento, 19,8 millones corresponden a PharmaMar por las ventas de Yondelis® (19,7 en 2014).

La cifra neta de ventas de las compañías del Sector Química de Gran Consumo asciende a 13,6 millones de euros (13,2 millones en 2014), un incremento del 3,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

*******************************************

Otros ingresos de explotación :

Bajo este epígrafe se recogen los ingresos procedentes de los acuerdos de licencia como pueden ser pagos por cumplimientos de hitos o cualquier otro compromiso, así como los procedentes de royalties y subvenciones.

A marzo de 2015 el total de otros ingresos de explotación asciende a 11,1 millones de euros frente a 18,9 millones a marzo de 2014. PharmaMar ha registrado en este primer trimestre de 2015, un cobro de 10 millones de dólares (8,8 millones de euros) acordado en el nuevo Plan de Acción con Janssen Products LP.(Johnson & Johnson Pharmaceutical Research & Development, LLC.), para potenciar el desarrollo de Yondelis® en Estados Unidos para las indicaciones de sarcoma de tejidos blandos y cáncer de ovario recurrente que se firmó en 2011. En 2014 el cobro acordado fue de 25 millones de dólares (18,3 millones de euros), siendo ésta la causa en la disminución de otros ingresos en este trimestre. A lo largo del año se espera obtener otros cobros por cumplimientos de hitos de los actuales acuerdos de licencia tanto con Janssen P. como con Taiho L., así como cobros por royalties de venta de Yondelis.

Este epígrafe de Otros ingresos, incluye también otro cobro de 1,5 millones de euros de Taiho, por la presentación del dossier de registro de Yondelis ante las autoridades regulatorias japonesas. El resto de estos Otros ingresos de explotación, hasta los 11,1 millones, lo constituyen ingresos por royalties recibidos de Janssen Products por la venta de Yondelis en aquellos países licenciados en los que está autorizada su venta, incluye también subvenciones a la actividad de I+D y otros conceptos de menor importancia.

**************************************

Ingresos totales y ventas e ingresos procedentes del exterior :

El total de ingresos (cifra neta de negocios más otros ingresos de explotación) del Grupo a marzo de 2015 ascienden a 46,1 millones de euros (53,1 millones en 2014), de los cuales un 67%, esto es, 30,5 millones de euros, proceden de ventas y operaciones exteriores.

Márgenes:

Margen bruto y Resultado bruto de explotación (EBITDA)
El margen bruto del Grupo continúa en los mismos niveles que el mismo periodo del ejercicio anterior, 76% sobre ventas.
El EBITDA del Grupo, referido únicamente a las actividades que continúan, asciende a marzo 2015 a 9,5 millones de euros, (19,4 millones de euros en 2014). El descenso en este primer trimestre se ha producido principalmente como consecuencia de que la cifra acordada para el último hito del acuerdo firmado en 2011 con Janssen Products LP, era de 10 millones en lugar de los 25 millones de dólares acordados para los de los de ejercicios anteriores. A lo largo del año se espera recibir otros ingresos por cumplimiento de diferentes hitos acordados en los contratos de licencia que PharmaMar tiene firmados con sus socios Janssen y Taiho, que mitiguen este efecto del primer trimestre.

(EBITDA, o Resultado bruto de explotación, incluye todos los ingresos y gastos excepto amortizaciones, provisiones, gastos financieros e impuestos).

*****************************************

Inversión en I+D :

La inversión en I+D ha aumentado un 19% entre periodos, pasando de 11,4 millones de euros a marzo 2014 a 13,5 millones de euros en marzo 2015. En el área de Oncología, en el primer trimestre de 2015 se han invertido 11,2 millones de euros (9,6 millones en 2014), en las áreas de Diagnóstico y RNA de interferencia se han invertido 2,2 millones de euros (1,8 millones en 2014).

******************************************

Gastos de marketing y comercialización :

Los gastos de marketing y comerciales del Grupo ascienden a marzo de 2015 a 9,5 millones de euros (9,5 a marzo de 2014).
Resultado del ejercicio atribuible a la Sociedad dominante
El resultado atribuible a la Sociedad dominante asciende a 6,5 millones de euros frente a los 16,9 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior. El descenso en este primer trimestre se ha producido principalemnte como consecuencia de que el último hito del acuerdo firmado en 2011 con Janssen Products LP, era de 10 millones de dólares en lugar de los 25 millones de dólares de ejercicios anteriores. A lo largo del año se espera recibir otros ingresos por cumplimiento de diferentes hitos acordados en los contratos de licencia que PharmaMar tiene firmados con sus socios Janssen y Taiho, que mitiguen este efecto del primer trimestre.

*****************************************

Tesorería y Deuda :

La caja y equivalentes sumadas a las inversiones financieras corrientes y no corrientes, alcanza los 31,8 millones de euros (36,6 a 31 de diciembre de 2014 y 34,1 millones a marzo 2014). La deuda financiera total del Grupo (corriente y no corriente) asciende a 89,4 millones de euros (91,5 millones de euros en diciembre 2014 y 91,4 millones a marzo 2014).

27 abril 2015

Zeltia registra ventas por 35 millones en su mejor primer trimestre en cuatro años .

EFE // 27/04/2015

El Grupo Zeltia ha registrado unas ventas totales durante el primer trimestre de este año de 34,9 millones, frente a los 34,2 del mismo periodo del año anterior, consiguiendo así las mejores cifras de venta neta desde el 2011.

Durante los tres primeros meses del 2015 las ventas han crecido tanto en el área de biofarmacia, como en el sector de química de gran consumo.

En un comunicado, la compañía detalla que de los 21,2 millones de ventas netas en el sector de biofarmacia, 19,8 corresponden al fármaco Yondelis que consigue su mejor trimestre de venta comercial desde que llegó al mercado.

En el área de química de gran consumo la cifra de venta neta durante estos meses fue de 13,6 millones de euros, experimentando así un incremento del 4% con respecto al mismo periodo del año anterior.

El grupo explica que este incremento se produce gracias «a la gradual recuperación de la demanda en España» que, afirman, «podría estar marcando un cambio de tendencia en el mercado interior».

En cuanto a otros ingresos de explotación, Zeltia registró una cifra de 11,1 millones de euros frente a los 18,9 millones de los primeros tres meses del año 2014.

En la nota explican que este año se ha efectuado el cobro de 10 millones de dólares correspondiente al último hito del acuerdo firmado en 2011 con Janssen Products LP, mientras que el correspondiente al año anterior estaba fijado en 25 millones.

Con todo ello, el Ebitda del Grupo Zeltia al finalizar el primer trimestre de 2015 ha sido de 9,5 millones de euros, mientras que en el mismo periodo de 2014 se registraron 19,4 millones.
Otros ingresos
No obstante, la empresa espera percibir, a lo largo de este año, «otros ingresos por cumplimiento de diferentes hitos acordados en contratos de licencia» con Janseen Products LP y Taiho Pharmaceuticals.

Dichos hitos tienen relación con la posible aprobación de los dossieres de autorización de comercialización de Yondelis presentados por estos socios ante las autoridades regulatorias de Estados Unidos y Japón.

Zeltia Group obtained 34.9 million euro in sales in the first quarter, compared with 34.2 million euro in the same period last year. Sales increased in both biopharmaceuticals and consumer chemicals in 1Q15.


Yondelis® revenues totalled 19.8 million euro, the highest quarterly figure since marketing of the drug began.


Group EBITDA amounted to 9.5 million euro, following a 19% increase in R&D expenditure, which reflects the clinical progress with the pipeline.


Madrid, 27 April 2015:

Net sales in the biopharmaceutical sector amounted to 21.1 million euro (vs. 20.9 million euro in 1Q14). Within that figure, Yondelis® accounted for 19.8 million euro (vs. 19.7 million euro in 1Q14), the drug's best quarterly sales figure since it reached the market.
Net sales of consumer chemicals in the first quarter totalled 13.6 million euro, an increase of 4% with respect to the same period last year, due to the gradual recovery in demand in Spain, which may herald a change in trend in the domestic market.
Zeltia's other operating revenues (which include revenues from licensing agreements, such as milestone payments, as well as royalties and subsidies) totalled 11.1 million euro, compared with 18.9 million euro in 1Q14.

During 1Q15, the group also collected a 10 million dollar milestone payment under an agreement signed with Janssen Products LP in 2011. The milestone payment in
2014 was 25 million dollars.
As a result, group EBITDA in 1Q15 amounted to 9.5 million euro, compared with
19.4 million euro in 1Q14. The company expects to receive additional payments this year for reaching various milestones as set out in licensing contracts with partners Janssen Products LP and Taiho Pharmaceuticals. These milestones are related to the approval of sales authorisation dossiers that our partners have submitted to their respective regulatory authorities in the US and Japan. Attributable income amounted to 6.5 million euro, compared with 16.9 million euro in 1Q14.

PM01183 . En el Congreso de la AACR Ha Demostrado una vez más su Potencial Oncologico .




P.J.: Un Farmaco Despierta el Interes General cuando actua de manera distinta al resto de tratamientos existentes o porque tiene actividad en una indicación en donde hace años que no se ha presentado ningun avance terapeutico significativo .



PM01183 tras terminar la Fase Ib en Cáncer de Pulmón Microcitico Reincidente ( Small cell lung cancer (SCLC) ) iniciara este año Directamente la Fase III combinado con Doxorrubicin , este salto en los ensayos clinicos ocurre en contadas ocasiones .

"Los datos que hemos obtenido son muy interesantes ya que los pacientes con cáncer microcítico de pulmón en recaída empeoran muy rápidamente y su pronóstico es bastante malo. En 25 años no ha habido ningún avance terapéutico significativo para esta enfermedad", dijo Luis Mora, director general de PharmaMar en una nota de prensa.

PM01183 Tambien despierta interes porque este año iniciara Dos Fases III ( Ovario Y Pulmón ) y en caso de aporobarse y salir al mercado no sería extraño que pudiera convertirse en un Farmaco Blockbuster ...

En dicho Congreso tambien ha acaparado interes el Anticonjugado MI30004 con unas mejorías significativas en Cáncer de Mama .

***************************************************************************

Rocío Chiva / Madrid // 24 de abril de 2015 .

... Nuevas Combinaciones

Más allá de la Inmunoterapia, en el AACR se han presentado datos de nuevas combinaciones que han demostrado ser sinérgicas como, por ejemplo, PM1183 con dos inhibidores de PARP en modelos in vitro de cáncer de mama o PM1183 con doxorrubicina en modelos animales de cáncer de pulmón microcítico. Al ser un tipo de tumor en el que hace años que no se presentan nuevos tratamientos, se va a poner en marcha un ensayo clínico fase III ya en pacientes.

Asimismo, se han presentado datos de intentos de mejora de fármacos para el cáncer de mama HER2+ como tratuzumab emtansina (T-DM1). En estudios con ratas, la molécula MI30004, de combinación de TDM-1 con el compuesto de origen marino PM050489, han demostrado un "un aumento de supervivencia de aproximadamente un 25 por ciento", señala Carmen Cuevas, investigadora del ensayo, a 120 días. Los datos son todavía muy preliminares porque el ensayo continúa abierto y la mayoría de animales siguen libres de enfermedad, por lo que este dato de supervivencia podría variar.

Este no es el único ensayo clínico que tiene en marcha esta compañía, Zeltia, en el intento de mejorar la conjugación de anticuerpos.

...

La Braquiterapia Mejora la Supervivencia para el Cáncer de Endometrio en Estadio Temprano Inoperable .

lainformacion.com // lunes, 27/04/15 -

Las mujeres que tienen cáncer de endometrio en estadio temprano y son inoperables tienden a vivir más tiempo si han sido tratadas con braquiterapia con o sin radiación de haz externo, según un nuevo estudio que se presenta este domingo en el Foro de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología (ESTRO, por sus siglas en inglés, que se celebra en Barcelona .

La braquiterapia es un tipo de radioterapia interna que consiste en colocar una fuente radiactiva cerca de o en el tumor. Aunque se ha utilizado históricamente para tratar el cáncer de endometrio inoperable, no hay directrices basadas en pruebas aleatorias para apoyar este enfoque.

"Hasta donde sabemos, éste es el primer estudio basado en la población para comparar los resultados para los pacientes que recibieron braquiterapia con o sin radioterapia externa con los que no recibieron braquiterapia y fueron tratados solo con haz externo de radiación", explica Sahaja Acharya, médico residente en el Departamento de Oncología de Radiación de la Universidad de Washington en Saint Louis, Estados Unidos.

Este experto, encargado de exponer los datos de la investigación en este foro, y sus colegas analizaron los datos de Instituto Nacional de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales del Cáncer (SEER, por sus siglas en inglés) de 460 mujeres en Estados Unidos que habían sido tratados con radioterapia entre 1998 y 2011 para el cáncer de endometrio inoperable en etapa 1.

...

26 abril 2015

Bayer solicita autorización para su comercialización en Japón del Xofigo ( Radium-223 Dichloride ) para el tratameinto de cancer prostático con metastasis ósea. Post by Celtia .



Yamini Karanam , La mujer que tenía a su " Gemelo " convertido en Tumor Cerebral .

BBC Mundo - 25 abril 2015 .

Un Gemelo, pero dentro de su cerebro. Eso fue lo que encontraron médicos de California al operar a Yamini Karanam, una estudiante de 26 años con un tumor en el cerebro ... con pelo y huesos

Durante la cirugía con la que pretendían extirparlo los doctores se encontraron con lo que denominaron un "gemelo embriológico" dentro del cerebro de la joven.

La protuberancia, conocida como teratoma, tenía hueso y el cabello.

"Es mi hermana gemela malvada que me ha estado torturando durante los últimos 26 años", le dijo luego Karanam, en tono de broma, a la estación de televisión de California KNBC.

...

25 abril 2015

Sylentis ( Grupo Zeltia ) Participa en el Proyecto NanoPilot , Financiado por la UE , con un Tratamiento para el Dolor Ocular .

Una Fábrica de Misiles Teledirigidos contra las Enfermedades .


El Proyecto Nanopilot, FFinanciado por la UE, servirá para montar en San Sebastián una planta piloto para producir Nanofármacos .


Daniel Mediavilla / El Pais // 24 ABR 2015 .

Europa ha puesto en marcha el proyecto Nanopilot. "Cuenta con una financiación de 6,28 millones de euros por su programa de impulso a la I+D Horizonte 2020 y servirá para construir una pequeña planta de fabricación de nanofármacos en el centro tecnológico Cidetec de San Sebastián", explica Carolina Egea, directora de negocio de la empresa Mejoran, otro de los socios que pondrán en marcha este proyecto. En una colaboración que unirá las partes más científicas del diseño de fármacos, con aspectos más relacionados con los procesos de producción que permiten escalar los procesos de los laboratorios, el equipo de Egea se ocupará de la adaptación de esta planta de producción a las necesidades de los nanofármacos o la formación necesaria para que los profesionales sepan adaptar la tecnología de producción de estos nanofármacos a los requisitos de calidad de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS).

“Llevamos tiempo invirtiendo dinero en nanotecnología y parece que en farmacia puede venir un gran boom, por ejemplo para mitigar efectos secundarios o mejorar la eficiencia de los tratamientos”, señala la coordinadora del consorcio europeo Iraida Loinaz, jefa de la Unidad de Biomateriales de la Fundación Cidetec, el centro tecnológico en el que se construirá la planta piloto. En esta entidad se tratará de que los nanofármacos se puedan producir en pequeñas cantidades y, al mismo tiempo, cumplan con los requisitos de seguridad de la AEMPS. En último término tratarán de trabajar para terceros, y producir fármacos fácilmente escalables y que puedan llegar al mercado.

Nanopilot, un consorcio de nueve entidades europeas, probará la eficacia de su fábrica con dos medicamentos más además de la vacuna contra el VIH. Uno de ellos será un tratamiento para el dolor ocular, desarrollado por Sylentis, una compañía de la farmacéutica Zeltia especializada en fármacos que aprovechan la función del ARN silenciador para detener procesos patológicos. Este mecanismo del cuerpo humano permite que la célula ya no produzca algo cuando no hace más falta. La biotecnológica utiliza esas moléculas para silenciar la actividad de genes que funcionan erróneamente y producen, por ejemplo, dolor en el ojo.

Según explica Ana Isabel Jiménez, responsable de Nanopilot en Sylentis, “por las propias características del ojo, que a través del pestañeo o del lavado del ojo a través de las lágrimas, los fármacos que se le aplican para estos problemas duran poco y pierden rápido su efectividad”. La aplicación de la nanotecnología, que permitiría llevar el medicamento de una manera mejor dirigida mantendría el efecto del fármaco. “Los pacientes podrían aplicarse el tratamiento una vez cada varios días en lugar de una vez cada pocas horas, evitando así problemas como el enrojecimiento y otros efectos secundarios”, señala Jiménez.


El proyecto europeo quiere poner en marcha un sistema de fabricación que aún está dando sus primeros pasos en todo el mundo. De momento, existen unos 250 productos que emplean técnicas de nanomedicina en el mundo, buena parte de ellos en fases de investigación. Y 120 de estos últimos tienen como objetivo el tratamiento del cáncer, un tipo de enfermedad en el que la especificidad y la reducción de efectos secundarios hacen a los nanofármacos especialmente interesantes. La planta piloto de San Sebastián puede ser una muestra de cómo se producirán los medicamentos del futuro.

...

Doce de los '50 Best Work Places' son Empresas Farmacéuticas y Biotecnológicas .

El Global / Madrid // 24 de abril de 2015 .

El análisis se ha llevado a cabo en 305 compañías de todos los sectores y tamaños
Novartis, Lilly y Janssen son algunas de las mejores compañías farmacéuticas para trabajar en España, según la lista 'Best Workplaces España 2015', realizada por la consultoría Great Place to Work. De hecho, doce de los '50 Best Workplaces' pertenecen a la industria farmacéutica y biotecnológica. Además de las mencionadas anteriormente, se encuentran Quintiles, AbbVie, Medtronic, Astellas Pharma, Actelion Pharmaceuticals, Monsanto Agricultura España, Philips y Sanofi Pasteur MSD.

Por otro lado, Novartis Farmacéutica (en el tramo de más de 1.000 empleados), Grupo Mars (de 500 a 1.000 empleados), EMC Computer Systems Spain (de 250 a 500 empleados), Cygna Healthcare (de 100 a 250 empleados) y Bain & Company (de 50 a 100 empleados) encabezan el ranking de esta edición 2015. Este año se han analizado a 305 empresas de todos los tamaños y de diferentes sectores. Asimismo, el análisis demuestra que, a pesar de la actual coyuntura económica, las mejores empresas crearon 7.376 nuevos puestos de trabajo durante 2014, a partir de las más de 567.032 solicitudes de empleo que recibieron.

...

24 abril 2015

Manipulan el ADN para Erradicar Enfermedades Hereditarias . Post by Celtia .

ÁNGELES LÓPEZ // Madrid 23/04/2015 .

Nuestro aspecto por dentro y por fuera viene determinado por nuestros genes. Es verdad que la exposición a ciertas sustancias o la adopción de algunos hábitos de vida pueden modificar para bien o para mal lo que dicta nuestro ADN. Sin embargo, la base de nuestro ser está escrita en las letras que conforman el genoma humano. Hoy la revista Cell publica un estudio que demuestra que una pequeña parte de esta 'esencia' puede modificarse con herramientas creadas por el hombre. Así lo constata el grupo liderado por el español Juan Carlos Izpisúa, al demostrar en ratones la eficacia de un sistema para eliminar ADN mutado del citoplasma celular, lo que permite erradicar la transmisión de enfermedades mitocondriales. Pero no sólo eso, este trabajo evidencia por primera vez en un ser vivo que existe la tecnología adecuada para llegar al material genético que lo define y cambiarlo.

Las células humanas están formadas por un núcleo, donde reside algo más del 99,8% del ADN, y un citoplasma que alberga una serie de orgánulos, entre los que se encuentran las mitocondrias portadoras de algo menos del 0,2% del ADN celular. Es en este último donde a veces se dan una serie de cambios o mutaciones que se transmiten por vía materna y que pueden derivar en una enfermedad mitocondrial. Este tipo de patologías afectan a uno de cada 5.000 niños, aunque se estima que una de cada 200 mujeres podría ser portadora.

Patologías sin una cura

Las enfermedades mitocondriales son devastadoras pues dañan lo que se denomina la central energética de la célula, es decir, la mitocondria. Si ésta no funciona bien, los órganos que más energía necesitan, como el corazón, los músculos o el cerebro, se deterioran de forma irreversible. Por eso, la mayoría de los afectados fallece en su primer año de vida. No hay ninguna cura para estos pacientes.

...

Novartis obtuvo un beneficio neto de 3.116 millones de dólares (2.912 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que representa un caída del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior .

Madrid 23 Abril 2015 // Europa Press .

La cifra de negocio del laboratorio helvético entre enero y marzo se situó en 12.483 millones de dólares (11.666 millones de euros), un 11% menos que un año antes.

El consejero delegado de Novartis, Joseph Jimenez, destacó la fortaleza operativa en el primer trimestre y subrayó que la compañía está en camino de cumplir sus objetivos anuales.

Eli Lilly reportó una ganancia trimestral ajustada mejor a la esperada, impulsada por un fuerte aumento de las ventas de sus productos de salud animal, y refirmó su pronóstico ajustado para todo el año .

Reuters , 23 Abril 2015 .

La firma con sede en Indianápolis anotó una ganancia neta de 529.5 millones de dólares, o 50 centavos por acción, para el primer trimestre que terminó el 31 de marzo, que se compara con una utilidad de 727.9 millones de dólares, o 68 centavos por acción, un año antes.

Excluyendo ítems, la compañía ganó 87 centavos por acción, superando el promedio de las estimaciones de analistas de alrededor de 10 centavos, impulsada por un alza de 42% en ventas globales de productos de salud animal.
Lilly cerró un acuerdo para comprar el negocio de salud animal de Novartis AG por 5,400 millones de dólares en enero. Eso hizo que su unidad Elanco pasara a ser el segundo grupo más grande de salud animal por ingresos, desde el cuarto más grande previamente.

...

AstraZeneca informó hoy de que su beneficio atribuido en el primer trimestre del año subió el 9,1 % respecto al mismo periodo del año anterior, ayudado por el buen rendimiento de la empresa en mercados emergentes .

Londres, 24 abr (EFECOM).-

En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, la compañía informó de que el beneficio atribuido correspondiente a los tres primeros meses de 2015 fue de 550 millones de dólares (506 millones de euros) frente a los 506 millones de dólares (464 millones de euros) que obtuvo entre enero y marzo de 2014.

Según la farmacéutica, el beneficio antes de impuestos ascendió el 6,2 % hasta alcanzar los 678 millones de dólares (624 millones de euros), frente a los 638 millones de dólares (587 millones de euros) registrados en el primer trimestre del año pasado.

...

23 abril 2015

Yondelis . Instituto Mario Negri actualiza dos de los ensayos que lleva a cabo en Italia .

Link : ATREUS - Phase II Study on the Activity of Trabectedin in Patients With Malignant Pleural Mesothelioma (MPM).

Link : TAUL - A Phase II Randomized - Non Comparative - Study on the Activity of Trabectedin or Gemcitabine + Docetaxel in Metastatic or Locally Relapsed Uterine Leiomyosarcoma Pretreated With Conventional Chemotherapy .

Zeltia , Espectativas y un Pipeline Prometedor Seducen a ... KBL Richelieu Medium Companies a été Séduit par les Produits et le Pipeline Prometteur de Zeltia .

Gestion : Plusieurs Nouvelles Lignes ont été Initiées en Mars...

(Boursier.com) — 22 Mars 2015 à 16h42 .


Le Fonds KBL Richelieu Medium Companies repose sur une gestion active et opportuniste visant à sélectionner des actions d'Entreprises de Taille Intermédiaire (ETI) et de Petites et Moyennes Entreprises (PME) ayant leur siège social dans tout pays de l'Union européenne, et notamment en France.


Le fonds a progressé de 1,8% en mars, bénéficiant de la performance de Yoox (Italie, +32 %), d'Almirall (+27 %) et Trigano (+22 %), tiré par de bons résultats au deuxième trimestre.

Le mois a été riche en nouvelles idées et plusieurs nouvelles lignes ont été initiées. En France, le fonds a participé à l'augmentation de capital de Figeac Aéro qui lui permettra de renforcer ses capacités de production. Il s'est aussi positionné sur Esker, leader mondial de la dématérialisation des processus documentaires et a participé à l'introduction en bourse de la biotech Cerenis Therapeutics.

En Espagne, KBL Richelieu Medium Companies a été séduit par les produits et le pipeline prometteur de Zeltia et a profité de l'actuelle sous-valorisation de Tecnicas Reunidas pour se positionner. Le groupe allemand MS Industrie rejoint aussi le portefeuille.

Cuba Exportará a EE.UU , CIMAVax-EGF . Vacuna contra Cáncer de Pulmón .



Esta inyección está registrada solo en Cuba y Perú. Sin embargo, existen países como Brasil, Argentina y Colombia que están tramitando su inscripción, mientras que otros como Reino Unido y Australia se encuentran desarrollando exámenes clínicos.


Se trata de la vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón CIMAVax-EGF, creada por Cuba en 2011 tras 15 años de investigación, con derecho de patente en todo el mundo.

Publicado 22 abril 2015 .

El Centro de Inmunología Molecular de Cuba firmó un acuerdo con el Instituto Roswell Park contra el Cáncer de Nueva York (EE.UU.) para iniciar los ensayos clínicos de la vacuna.Cuba exportará a Estados Unidos (EE.UU.) una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón desarrollada por la isla, tras un acuerdo firmado con el gobierno de Nueva York.

El proyecto fue acordado entre el Centro de Inmunología Molecular de Cuba y el Instituto Roswell Park contra el Cáncer de Nueva York (EE.UU.), según reseñó Cubadebate.

El acuerdo se da tras la visita de una delegación comercial del estado de Nueva York, encabezada por su gobernador, Andrew Cuomo realizada con el objetivo de explorar opciones de negocio, además de fomentar intercambios en el ámbito educativo y de investigación.

La directora del Instituto Roswell Park, Candance Johnson, integrante de dicha delegación, informó que la firma del acuerdo permite poder iniciar los ensayos clínicos de la vacuna en cuanto llegue a Nueva York.

“Estamos muy emocionados de poder llevar la vacuna a EE.UU. y tratar a pacientes. Esto no hubiera sido posible sin esta misión comercial, que facilitó la rúbrica del acuerdo cara a cara”, dijo Johnson.

La vacuna que exportará Cuba fue desarrollada por la isla en 2011 tras 15 años de investigación, con derecho de patente en todo el mundo.

...

Vacuna contra el Cáncer ... también para ellos .

Desde hace años se recomienda a las mujeres vacunarse contra el virus del papiloma humano. Pero la vacunación no está tan extendida en el caso de los varones, aunque también podría evitarles muchos problemas.

Una infección con el virus del papiloma humano (VPH) puede provocar en las mujeres cáncer en el cuello uterino, y, en los hombres, verrugas genitales, entre otras cosas. Entre el 75 y el 80 por ciento de las personas sexualmente activas se han contagiado alguna vez con estos virus. Generalmente se encuentran en la piel o en las mucosas.

En Alemania, la Comisión Permanente de Vacunación (STIKO) recomendó en 2007 vacunar a las chicas de entre 9 y 17 años de edad. Cerca de un 40 por ciento de ellas siguieron el consejo. En el caso de los varones, sin embargo, no se ha emitido una recomendación similar, pese a que también ellos pueden verse afectados por el virus.

Tratamiento largo y doloroso

Una infección con el VPH puede llevar a la aparición de verrugas genitales o condilomas, que suelen padecer más los varones que las mujeres. Norbert Brockmeyer, jefe del Centro de Medicina y Salud Sexual de la clínica dermatológica de la universidad de Bochum, indica que “pueden causar serias dolencias a jóvenes y adultos. El tratamiento no solo es difícil, sino también desagradable para el paciente, porque resulta doloroso”. El médico añade que la terapia es larga y es muy difícil lograr eliminar por completo esas verrugas.

Existen alrededor de 200 diferentes virus del papiloma humano.

...

22 abril 2015

Un biosensor magnético detecta el cáncer de mama más agresivo en solo 15 minutos .

* Es un dispositivo que detecta dos moléculas relacionadas con el cáncer .

* Se ha probado con éxito en tejidos tumorales de pacientes .

* Los investigadores creen que el sensor está listo para empezar a funcionar .

RTVE.es // 22.04.2015 .

Un biosensor magnético es capaz de detectar dos moléculas, miR-21 y miR-205, relacionadas con el cáncer de mama de forma rápida y fiable.

El dispositivo, diseñado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de otras instituciones, se ha probado en tejidos tumorales reales y ha permitido identificar el cáncer de mama de peor pronóstico, según ha informado la UCM.

​La principal ventaja del dispositivo frente a otras herramientas existentes es que, en solo 15 minutos, permite determinar ambas moléculas en muestras de ARN total extraídas de tejidos tumorales o de células. Para ello, el sensor emplea un protocolo “sencillo y fácilmente automatizable”, según los autores.

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con el Centro de Investigaciones Biológicas y el Hospital Universitario de Getafe han publicado los resultados de su estudio en la revista Biosensors and Bioelectronics.

...

Salut extenderá el cribado de cáncer de colon a "todos" los catalanes antes de dos años .

Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tienen probabilidad de desarrollar un cáncer a lo largo de su vida en Catalunya .

Sanidad | 22/04/2015 | Última actualización: 22/04/2015 .

Barcelona. (EP).- La Conselleria de Salut de la Generalitat prevé que antes de dos años "todos" los catalanes de entre 50 y 69 años puedan acceder al programa de cribado de cáncer de colon y recto, que actualmente cubre al 28% de la población.

Lo ha explicado este miércoles en rueda de prensa el conseller de Salud, Boi Ruiz, en el marco de la presentación del Plan contra el cáncer en Catalunya 2015-2020, en la que también ha participado el director del Plan Director de Oncología, Josep Maria Borràs; el presidente del consejo asesor del plan, Josep Sánchez de Toledo; el director del Servei Català de Salut (CatSalut), Josep Maria Padrosa, y el oncólogo Josep Tabernero.

El nuevo plan también prevé modificar el actual protocolo de cribado del cáncer de cuello uterino para "dar prioridad" a la detección del virus del papiloma humano, directamente relacionado con la aparición de tumores y cuya incidencia se está disparando.

...

Primer test genético de bajo coste para detectar el cáncer de mama y ovario . Por 240 euros y una muestra de saliva se saber si se es portador de una mutación que eleva el riesgo de tener los dos tumores femeninos .

ABC.

El kit se contrata por internet y se envía a domicilio para recoger la muestra de saliva que después se analiza Determinar si una mujer tiene un riesgo elevado de sufrir cáncer de mama o de ovario podría estar ahora al alcance de casi todos los bolsillos. Los test genéticos sobre estas dolencias -que tratan de identificar la presencia de mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2, que determinan un riesgo elevado de desarrollar el cáncer- eran hasta ahora muy costosos y se aplicaban solo a población de riesgo: por ejemplo, con historial del mismo cáncer en su familia o mujeres que ya lo habían sufrido con anterioridad. En España, el coste de analizar esos dos genes ronda los 1.400 euros. Color Genomics, una «start up» de Silicon Valley, los ha empezado a ofrecer por 259 dólares (unos 240 euros).

La idea esta empresa es «democratizar el acceso a los test genéticos», según afirma a «The New York Times» su consejero delegado, Elad Gil. Los test se hacen con saliva, se piden por Internet y analizan, además de BRCA1 y de BRCA2, otros 17 genes que indican riesgo de desarrollar cáncer. Según la compañía, la mayoría de test similares en el mercado son diez veces más caros.

...

Yondelis , Presentacion en El Encuentro Oncologico de Primavera 2015 . A celebrar en Coimbra del 23 al 25 Abril .

P.- 69 : Yondelis en Sarcoma de partes Blandas Metastasico . Experiencia clinica .

Roche , el Mayor Fabricante Mundial de Medicamentos contra el Cáncer , ha presentado hoy ventas del Q1 que ascienden a 11.830 millones de CHF, mejores de lo esperado, eso les hace confirmar sus perspectivas para 2015 .

ZÚRICH (Reuters) - Roche, el mayor fabricante mundial de medicamentos contra el cáncer, registró el miércoles un aumento de un 3 por ciento en las ventas del primer trimestre del año, pero su crecimiento fue frenado por la fortaleza del franco suizo.

La firma con sede en Basilea dijo que las ventas en los tres primeros meses del año se elevaron a 11.833 millones de francos suizos (11.530 millones de euros) desde 11.496 millones de francos en el mismo período de 2014. Esto superó el pronóstico promedio de los analistas consultados en un sondeo de Reuters, de 11.492 millones de francos.

Roche dijo que la fortaleza del franco suizo restó dos puntos porcentuales de sus ventas en el trimestre.

Matheryn Noavaratpong . Una niña de dos años fallecida por cáncer se convierte en la persona más joven en ser criogenizada .

Tailandia: Padres congelan a hija en espera de cura contra cáncer .

La pequeña fue diagnosticada con cáncer cerebral, tras ser llevada a un hospital de Bangkok, donde le hallaron un tumor de 11 centímetros en el cerebro.

Bangkok . Una pequeña de dos años que murió de cáncer en enero pasado, en Tailandia, se convirtió en la persona más joven en ser congelada criogénicamente con la esperanza de poder revivirla cuando la cura sea hallada.

A Matheryn Noavaratpong le fue retirada la respiración artificial a principios de este año luego de morir de cáncer en el cerebro, relata un artículo de la revista Vice.

La pequeña fue diagnosticada con esta enfermedad después de ser llevada a un hospital de Bangkok, en donde le hallaron un tumor de 11 centímetros en el cerebro.

Durante los siguientes meses la menor fue intervenida quirúrgicamente en varias ocasiones, hasta perder el 80 por ciento del lado izquierdo de su cerebro.

Tras tomar la decisión de desconectarla de los respiradores, la familia contacto a la organización Alcor Life Extension Foundation (una de las pocas instituciones que ofrecen criogenización).

Matheryn fue aceptada por la organización como paciente. Fue congelada en Tailandia y su cuerpo fue llevado a Estados Unidos.

El cerebro de la menor fue extraído y preservado en un contenedor de acero inoxidable con nitrógeno líquido. Su cuerpo se halla congelado en espera de una cura contra la enfermedad que le quitó la vida.

A pesar del trabajo y dinero gastado en el proceso, la familia se mantiene positiva en que la menor pueda recobrar la vida.

Cáncer de Colon . Un Tratamiento contra Paludismo podría prevenir la Metástasis .

EFE | Barcelona | 21/04/2015 .

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona han descubierto que un tratamiento que se usa actualmente para frenar y tratar el paludismo podría ayudar a prevenir la metástasis en los cánceres colorrectales.

La investigación, que publica este martes la revista científica Science Signaling, la ha dirigido Lluís Espinosa, investigador del grupo de células madre y cáncer del IMIM, y ha demostrado que la inhibición de la actividad endosomal es una estrategia terapéutica potencial para tratar los cánceres con el gen BRAF mutado. Este descubrimiento, según Espinosa, supone un importante avance en la personalización del tratamiento del cáncer colorrectal, ya que la presencia de esta mutación se asocia con una mayor resistencia a la terapia habitual.

El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer en la población occidental y los tumores que llevan mutaciones en los genes KRAS (un 40 % de los cánceres de colon) o BRAF (entre el 5 y el 15 % de este tipo de cáncer) tienen tratamientos poco efectivos y se relacionan con malos pronósticos."Los fármacos inhibidores de KRAS son extremadamente tóxicos y en el caso de los inhibidores de BRAF su uso es limitado debido a la adquisición de resistencia a los medicamentos. En este contexto, es de vital importancia identificar nuevas dianas terapéuticas para mejorar el tratamiento", ha señalado el doctor Espinosa.

En este trabajo, en el que también han colaborado el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Instituto Catalán de Oncología, los investigadores han estudiado muestras de 98 pacientes de cáncer colorrectal con diferentes mutaciones en los genes KRAS y BRAF. Los investigadores han comprobado que, aunque las proteínas mutantes KRAS y BRAF activan vías similares, actúan de forma diferente, por lo que, al identificar las diferencias de comportamiento de estas proteínas, se podrían personalizar los tratamientos basados en inhibir estas proteínas.

...

21 abril 2015

Farmacéutica Teva Ofrece 40.000 Millones $$ por Mylan .

NUEVA YORK (EFE Dow Jones)-- Por Tess Stynes // martes, 21 de abril de 2015 .

Teva Pharmaceutical Industries Ltd. TEVA +1.46% Teva Pharmaceutical Industries Ltd. ADS U.S.: NYSE $64.22+0.93+1.46%Apr 21, 2015 1:43 pmVolumen (Retrasada 15m) : 18.57m P/E Ratio 18.12 Capitalización de mercado $61.11 Billion Rendimiento del dividendo 2.16% Ventas por empleado $464,758 Más detalles de la acción y noticias relacionadas » TEVA in Su valor Su cambio Venta corta presentó una oferta para adquirir el fabricante de medicamentos Mylan NV por US$82 por título en efectivo y acciones, señal de la batalla entre los fabricantes de fármacos genéricos por alcanzar una posición de liderazgo.

Mylan anunció este mes una oferta de US$28.900 millones para adquirir la irlandesa Perrigo Co. PRGO -1.82% Perrigo Co. PLC U.S.: NYSE $194.48-3.60-1.82%Apr 21, 2015 1:43 pmVolumen (Retrasada 15m) : 3.80m P/E Ratio 75.25 Capitalización de mercado $24.07 Billion Rendimiento del dividendo 0.26% Ventas por empleado $408,523 Más detalles de la acción y noticias relacionadas » PRGO in Su valor Su cambio Venta corta La oferta de Teva supone un intento de hacer fracasar esa operación.

Las acciones de Mylan, que han repuntado más de un 25% en los tres últimos meses, cerraron el lunes en US$68,05.

Mylan, tras la información publicada por The Wall Street Journal la semana pasada sobre la posible oferta de Teva, dijo que está comprometido con la operación con Perrigo.

...