27 junio 2013

Yondelis as Single Agent in the Salvage Treatment of Heavily Treated Ovarian cancer Patients .


*. Yondelis Provided 27.5% Objective Response, and 61.2% Clinical Benefit in Recurrent Ovarian Cancer ( ROC ) Patients .
*.- Trabectedin was more effective in platinum sensitive recurrent ovarian cancer patients.

*.- Trabectedin shows acceptable toxicity in heavily treated recurrent ovarian cancer patients.

Conclusions :


Trabectedin, as a single agent, retains its efficacy in terms of rate of ORR and clinical benefit in heavily treated ROC patients, especially in the group of platinum sensitive disease.

...


Investigadores japoneses sugieren, con un estudio en ratones, que con una dieta rica en grasas las bacterias de nuestros intestinos producen sustancias cancerígenas .

Simplificando, cada vez que una persona se sienta a la mesa lo que hace es dar de comer a las bacterias que viven en el zoológico de sus tripas. Y algunas de ellas, como Clostrididum sordellii, disfrutan cuando el comensal elige alimentos como mantequilla, panceta o foie gras. Esta bacteria es una fábrica de ácido desoxicólico, una sustancia implicada en el desarrollo de cáncer de colon, el cuarto tipo de cáncer más común en hombres y mujeres.


...

MW108 , Una pequeña molécula experimental detiene la pérdida de memoria en ratones con Alzheimer .

... La nueva molécula, llamada MW108, reduce la actividad de una enzima que es sobreactivada durante la enfermedad de Alzheimer y se considera que contribuye a la inflamación del cerebro y daños en la función de las neuronas. Una fuerte comunicación entre las neuronas en el cerebro es un proceso esencial para la formación de la memoria. "No tengo conocimiento de que haya otro medicamento que tenga este efecto sobre el sistema nervioso central", señaló Watterson.


...

Sistema pionero para detectar el Alzheimer a través de la sangre .

Una aplicación desarrollada por la empresa Raman Health Technologies, asentada en el Parque Tecnológico de la localidad vallisoletana de Boecillo, permitirá diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en pacientes mediante una simple muestra de sangre.


El fondo de inversión CRB Bio II y la sociedad pública castellanoleonesa ADE Capital Sodical participarán con tres millones de euros en esta empresa dedicada al desarrollo de tecnología no invasiva de diagnóstico de enfermedades.

...

26 junio 2013

Yondelis , Resultados en Cancer de Mama . A Diverse Induction of Apoptosis by Trabectedin in MCF-7 (HER2−/ER+) and MDA-MB-453 (HER2+/ER−) Breast Cancer Cells .

*.- Breast cancer cells are more sensitive to Trabectedin as compared to MCF-10A cells.

*.- Trabectedin induces apoptotic cell death in MCF-7 and MDA-MB-453 breast cancer cells.

*.- Trabectedin activates the death receptor mediated apoptotic pathway in MCF-7 cells.

*.- Trabectedin activates the mitochondria mediated apoptotic pathway in MDA-MB-453 cells.

*.- Trabectedin induces reactive oxygen species generation in both breast cancer cells.

*.- We have shown that trabectedin causes selective activation of extrinsic and intrinsic apoptotic pathways in two genotypically different breast cancer cells.

*- This preliminary data might guide clinicians to choose appropriate combination agents with trabectedin based on different molecular subtypes of breast cancer.


...


Yondelis Ovario UK . Cost-Effectiveness of Trabectedin Plus Pegylated Liposomal Doxorubicin for the Treatment of Women with Relapsed Platinum-Sensitive Ovarian Cancer in the UK: Analysis Based on the Final Survival Data of the OVA-301 Trial.

... Results


Over a lifetime horizon, trabectedin plus PLD increased mean progression-free survival by 3.0 months and overall survival by 9.7 months compared with PLD alone. The additional cost and QALYs of trabectedin plus PLD were £18,476 and 0.49, resulting in an incremental cost-effectiveness ratio of £38,026 per QALY. Sensitivity analyses showed that results were sensitive to platinum-free interval adjustment and the choice of survival distributions.

Conclusions

The analysis estimated a significant improvement in mean overall survival and incremental cost per QALY compared with that calculated in the original National Institute for Health and Clinical Excellence assessment, which was based on immature survival data.

...

ASCO ha Decidido Respaldar el Symposium WIN 2013 a celebrar en Paris de 10 al 12 Julio .

WIN2013 is a unique opportunity for all stakeholders in personalized cancer medicine. With extended time for discussion and interaction, the Symposium offers you opportunities to learn from, and network with, leaders from around the globe regarding the most transformational developments in cancer care.


The WIN Symposium series is an initiative of the Worldwide Innovative Networking (WIN) Consortium, a global collaboration of leading academic, industry, and advocacy organizations created to accelerate the pace and reduce the cost of translating the most promising innovations in personalized cancer medicine into the standard of care worldwide.

...

Un estudio cuestiona el "tratamiento excesivo" del cáncer de próstata .

■ Los resultados del estudio indican que está aumentando el potencial de tratamiento excesivo del cáncer de próstata.


■ Entre estos tratamientos, la radioterapia de intensidad modulada y la prostatectomía por robot.

■ Quienes se somenten a ellos tienen más probabilidades de padecer efectos secundarios y problemas de calidad de vida a largo plazo, dice el estudio.

...

25 junio 2013

Reino Unido se convierte en el primer país Europeo en recetar Tamoxifeno para prevenir el Cáncer de Mama .

Londres. (EFE).- Más de medio millón de mujeres británicas que tienen un riesgo alto o moderado de contraer cáncer de mama podrán someterse a un tratamiento preventivo de tamoxifeno a través de la Sanidad pública, según se anunció hoy.


...

Oncomatrix crea un test que detecta si un cáncer de mama desarrollará metástasis .

■ Permite tratar el cáncer desde el inicio sabiendo si se trata de tumor de alto riesgo.


■ El test predice si una lesión benigna como un papiloma será un tumor maligno.

■ El 25% de los tumores invasivos no se clasifican como tales al diagnosticarlos.

La información que da este test, que ha sido desarrollado por Oncomatrix, una empresa vasca, se obtiene así con mayor seguridad que empleando los métodos actuales y permite al facultativo tratar el cáncer desde el inicio sabiendo que se trata de un tumor de alto riesgo.

El cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente en mujeres, supone el 23% de todos los tumores en el mundo y provoca más de 450.000 muertes al año.


Este test, que ya está siendo utilizado en grandes hospitales de Estados Unidos como John Hopkins y Cedars Mount Sinai de Los Ángeles, permite que cada paciente reciba un tratamiento personalizado y más adecuado a su enfermedad concreta.

...

Electrodos en el Cerebro contra la depresión, la anorexia o el Alzheimer .

Myriad Genetics Using BRACAnalysis as CDx for Tesaro Cancer Drug .

... Myriad recently submitted an investigational device exemption application with the US Food and Drug Administration for BRACAnalysis, laying the regulatory groundwork for the test to be studied in five pivotal trials to pick out best responders to AstraZeneca's PARP inhibitor olaparib, according to Pharmacogenomics Reporter. While it is Myriad's first IDE submission, the firm has companion diagnostic deals with several other biopharma firms, including Abbott Laboratories, Cephalon, BioMarin, and PharmaMar.
The agreement with Tesaro comes on the heels of the US Supreme Court's decision two weeks ago that isolated human genes are not patentable — a case that centered on Myriad's patents covering the BRCA1 and BRCA2 genes. The court, however, found that synthetic DNA is patent eligible.

...

24 junio 2013

PM060184 y PM050489 Isolation and First Total Synthesis . Cancer Fighters From The Sea . The Molecules appear to interfere with Microtubules, which are Structures that are key to Cell Division .

Maria Jesús Martín , Laura Coello , Rogelio Fernández , Fernando Reyes , Alberto Rodríguez , Carmen Murcia , María Garranzo , Cristina Mateo , Francisco Sánchez , Santiago Bueno , Carlos de Eguilior , Andres M. Francesch , Simon Munt , and Carmen Cuevas .
Copyright © 2013American Chemical Society .Volume 91 Issue 25 . News of The Week . Issue Date: June 24, 2013 .
PM60184 is currently being tested in clinical trials for safety and efficacy.“When you discover a new chemical such as this, and you synthesize it and put it in clinical trials, it’s the realization of the dream of working in pharmaceutical R&D,” says Carmen Cuevas, PharmaMar’s director of R&D, who spearheaded the project.
Ian Paterson, a polyketide expert at Cambridge University, says that “while these are still early days, it is hoped that a successful anticancer drug emerges from this work and it stimulates further research in marine natural products for drug discovery.”

...

****************************************

Entender los microtúbulos ayudará a avanzar en las enfermedades complejas.

Retratos de Mujeres en topless tras Mastectomía por Cáncer .

Mujeres que han pasado por una mastectomía a causa del cáncer de mama se muestran en topless para el proyecto del reconocido fotógráfo David Jay. Se trata de Scar un ensayo fotográfico que retrata a mujeres que han padecido esa intervención debido al cáncer de mama con el objetivo de concientizar sobre la enfermedad desde el lado menos amable.


Las imágenes que al principio no iban a poder verse en Facebook serán difundidas en la red social para reflejar el lado crudo y agresivo, pero siempre a través de una mirada respetuosa, de la enfermedad sobre todo en mujeres jóvenes.

...

FLOWERFIELDS . Hallan una proteína ( Flower ) que da el «chivatazo» de que hay cáncer .

La probabilidad de que la batalla contra un cáncer se resuelva satisfactoriamente depende en gran parte de la prontitud con la que se detecte la enfermedad. Una forma dar con el tumor es emplear sustancias específicas en la sangre, la orina o en los distintos tejidos del organismo conocidas como marcadores tumorales.
Sin embargo, hoy en día se conocen muy pocos marcadores de cánceres en su fase inicial, una situación que provoca retrasos en la detección y por tanto reduce notablemente la eficacia de los tratamientos. Para paliar este déficit, la UE ha puesto en marcha el proyecto FLOWERFIELDS ("Early-Stage Tumour Markers Based on the Flower Proteins"), dirigido por el Dr. Eduardo Moreno, de la Universidad de Berna (Suiza), que pretende diagnosticar el cáncer antes de que pase a su fase agresiva.

...

Una amiga de la infancia de Angelina Jolie relata en una entrevista exclusiva su preocupación porque la estrella de Hollywood sucumba a la “terrible dinastía” de cáncer que ha devastado a todas las mujeres de la familia de Jolie.

Marie Miller reconoció ante los medios el temor de que la doble mastectomía no resulte completamente eficaz y su vieja amiga sea vencida por la misma enfermedad que acabó con la madre, la abuela, la bisabuela y la tía de Angelina.


...

Josep Tabernero , entrevista .

22 junio 2013

Tratar el cáncer de mama sin bisturí, la opción de las partículas pesadas .

Con el objetivo de evitar el uso de la cirugía, un centro médico de Japón ha comenzado a realizar ensayos clínicos con irradiación de partículas pesadas en el tratamiento del cáncer de mama.

"Ante todo, muchas mujeres no queremos someter nuestros pechos a ningún bisturí", contó a Efe la doctora Kumiko Karasawa, directora de tratamientos del Instituto Nacional de Ciencias Radiológicas de Japón (NIRS, por sus siglas en inglés), situado en la prefectura de Chiba, al noreste de Tokio.

El tratamiento habitual del carcinoma en el pecho pasa en la actualidad por combinar cirugía con radioterapia convencional o quimioterapia.

Hace apenas dos semanas el centro japonés llevó a cabo el primer ensayo clínico de la historia con rayos de iones de carbono para tratar un tumor en el pecho de una paciente.

...

Investigadores estudiarán efecto protector de la coenzima Q en el Alzheimer . La investigación, según ha informado hoy la UCLM en un comunicado, será posible gracias a la financiación de la empresa japonesa Kaneka .

El grupo de investigación de Estrés Oxidativo y Neurodegeneración de la Facultad de Medicina de Ciudad Real (UCLM) desarrollará un proyecto para investigar el posible efecto protector de la coenzima Q (CoQ) en la microvasculatura en un modelo de ratón que desarrolla la enfermedad de Alzheimer.


, que permitirá desarrollar un proyecto cuyo interés radica en que es la primera vez que se aplica la CoQ como agente protector de los vasos sanguíneos del cerebro.

El proyecto, liderado por el catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha Francisco Javier Alcain Tejada, busca una posible vía terapéutica que permita retrasar la enfermedad de Alzheimer en humanos.

Esta es una enfermedad neurodegenerativa y, según han concluido diferentes estudios, si se retrasara la aparición del Alzheimer cinco años, se reduciría a la mitad la incidencia en el número de personas que lo sufren.

...

21 junio 2013

PM01183 . Entrevista a Luis Mora ( Director General de PharmaMar ) : El producto tiene una actividad increíble y ya hay compañías que están interesadas en la licencia del producto .

Luis Mora, director general de PharmaMar, la filial farmacéutica de Zeltia, se muestra muy optimista con el corto y medio plazo de la compañía. Su empresa ya obtiene el 91% de sus ventas por Yondelis -el primer medicamento contra el cáncer de origen español- en el exterior. Y en dos años esperan tener otro fármaco en el mercado.

*.- Ya pueden vender Yondelis en la indicación de cáncer de ovario. ¿Qué volumen de ventas esperan en esta indicación?

Es cierto. En cáncer de ovario, la indicación de Yondelis para comercializar en Europa la realizamos en septiembre del 2009, en combinación con Caelyx, de Johnson & Johnson. En agosto de 2011, dos años después, se anunció por J&J que no había disponibilidad de su producto en el mercado. En ese momento teníamos el producto lanzado con autorización de reembolso y precio en el 50% del mercado europeo. No hemos podido desde ese momento comercializar el producto en esta indicación. Ahora, desde mitad de año, habrá disponibilidad completa. Habrá que esperar dos meses para que haya plena utilización. Ahora el producto está aprobado y reembolsado en el 85% del mercado europeo. Esperamos que se refleje en las ventas un crecimiento más rápido que el que hubo en el lanzamiento.

*.- ¿Cuál ha sido la evolución en ventas de Yondelis desde su lanzamiento en 2007?

En 2011 fue cuando tuvimos mayor volumen de ventas de Yondelis. Porque hasta agosto tuvimos las dos indicaciones. En 2012 ya no teníamos las ventas en indicación de ovario. En 2013 nos han faltado los primeros meses. En 2012 hemos crecido en las ventas de la indicación de sarcoma. Este año también creceremos en ovario y habrá un fuerte aumento de sarcoma. Nuestro objetivo para 2013 en cuanto a ventas es batir las cifras de ventas totales conseguidas en 2011. No hemos alcanzado aún el techo de ventas de nuestro medicamento. Creemos que todavía nos queda bastante para alcanzar el techo de ventas en Yondelis por lo que estamos viendo.
*.- ¿Qué puede suponer en ingresos la aprobación en EEUU?

En EEUU, Jonhson & Johnson está financiando el estudio de Yondelis en sarcoma para su aprobación. Está muy adelantado y ellos prevén que pueda estar aprobado en 2015. El tirón que supondría la aprobación en EEUU es brutal. Cuando se ha aprobado un producto para cáncer en Europa y cuatro años después ha sido aprobado en EEUU, el impacto que ha tenido de incremento del uso oscila entre el 20 y el 40%. EEUU representa el 45% del mercado oncológico mundial, tiene unos precios ventajosos y, además, cuando es aprobado el producto se empieza a incluir en todas las guías médicas. El prestigio del producto se multiplica.

*.- ¿Cuáles son los países donde tienen más ventas de Yondelis?

En Alemania, que ya supone entre el 20 y el 25% de las ventas totales y sigue creciendo. Luego aparecen las de Francia e Italia. España sería el siguiente país, con un 9% de las ventas totales. Y el resto se divide entre Inglaterra, Bélgica o los países nórdicos. Lo importante es que actualmente el 91% de las ventas se producen fuera de España.

*.- ¿Qué otros productos en cartera de PharmaMar tienen mejor perspectiva?

Tenemos a Aplidin en el tratamiento del mieloma. El producto ha sobrepasado los objetivos en el estudio de seguridad del fármaco. En un par de años tendremos acabada la fase III. Hay ya productos estrella en este campo. La aplidina la hemos estudiado para cuando los pacientes hayan recibido tres líneas de tratamiento anteriormente. El mercado en EEUU es de 300 millones de dólares y en Europa parecido. Así es que hay un mercado potencial de 600 millones y veremos qué parte tendremos nosotros.
*.- Hay en cartera un fármaco prometedor, como es el PM01183. ¿Qué resultados está teniendo?

* Es uno de los activos más importantes que tenemos.

* Vamos a empezar la fase III a finales de este año.

* Hasta ahora hemos visto unos resultados de eficacia solos y en combinación que nunca habíamos visto cuando va dirigido a tipos tumorales en los que Yondelis no había entrado.

* En combinación con otros agentes está dando una actividad increíble, tanto en indicaciones huérfanas como no huérfanas.

*  Es un producto que vamos a dirigir a cáncer de pulmon de células pequeñas y a cáncer de ovario resistente, que ya tiene la indicación de huérfano y vamos en combinación en pulmón. Además, estamos haciendo dos fases II, uno en cáncer de mama, con unos excelentes resultados, y en cáncer de pulmón de células no pequeñas.

* El producto tiene una actividad increíble y ya hay compañías que están interesadas en la licencia del producto.

*.- ¿Cómo van las perspectivas en 2013 y qué esperan de 2014?

Con unas ventas en sarcoma consolidadas y creciendo, un mercado de ovario que no ha existido y ahora será nuevo, más los ingresos de los socios, el 2013 no es problema. En 2014 viene otro cobro de J&J, también contamos con ventas crecientes por ventas de ovario y seguramente otra licencia importante. Además, el gasto de los ensayos para la aprobación en EEUU los paga J&J. El volumen de inversión fuerte lo tenemos en el PM01183, de ahí que vaya tan rápido el fármaco.
*.- Aunque las perspectivas son positivas, el comportamiento en bolsa es variable. ¿Alguna explicación?

Es cierto. Estamos bien y lo que viene en el corto y medio plazo va a permitir a la compañía crecer bastante más de lo que lo ha hecho estos años. Lamentablemente esta situación no se refleja en bolsa porque nunca hemos tenido un activo con mayor seguridad y eficacia que Yondelis. Mi experiencia cuando voy y hablo con analistas de EEUU es que compañías con un perfil similar al nuestro, con productos de ventas parecidas, están valoradas en mucho más dinero. De todas formas, creo que algún día el valor en bolsa española se verá recompensado.



Investigadores de Murcia y Oxford logran una nueva terapia contra el cáncer de piel .

Un grupo de investigadores de las universidades de Murcia y Oxford (Reino Unido) ha dado a conocer una nueva terapia combinada contra el melanoma. La investigación muestra la eficacia en ensayos preclínicos publicados en la revista estadounidense Cancer Cell, independientemente de la variabilidad genética de las células del tumor.


El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular José Neptuno Rodríguez, que dirige la investigación junto a Colin Goding, del Instituto Ludwig de Investigación sobre el Cáncer, ha declarado que es el primer tratamiento eficaz a largo plazo para el melanoma metastático.

...

Más riesgo de cáncer entre los hombres que no producen esperma .

Es una de las causas menos comunes de infertilidad en varones, pero un 1% de los hombres que no pueden tener hijos padecen azoospermia, un trastorno que hace que su semen carezca de espermatozoides.


Esta condición puede deberse a una obstrucción en los conductos que llevan el esperma al exterior o, mucho más habitual, a un problema con la secreción que parece tener una raíz genética.

"La infertilidad masculina se está estudiando cada vez más, lo que ha permitido identificar a varios genes implicados en la producción de gametos que ya se habían relacionado previamente con distintos síndromes oncológicos", explica en las páginas de la revista 'Fertility and Sterility' Larry Lipshultz, principal autor de un trabajo que ha querido analizar a fondo esta relación entre el trastorno de la fertilidad y el cáncer.

...


20 junio 2013

Ácido hialurónico, el Secreto de la protección al Cáncer . El único animal ( Rata Topo ) inmune al cáncer revela su secreto .

Dos investigadores de la Universidad de Rochester, en Nueva York, Estados Unidos, han descubierto la sustancia química que hace que las ratas topo desnudas no tengan cáncer. Los hallazgos, publicados esta semana la revista 'Nature', podrían conducir a nuevos tratamientos contra el cáncer, según los autores del estudio, Andrei Seluanov y Vera Gorbunova.


Las ratas topo desnudas son lampiños, roedores pequeños, subterráneos, que nunca han sido conocidos por tener cáncer, a pesar de que su vida útil dura unos 30 años. El grupo de investigación de Seluanov y Gorbunova descubrió que estos roedores están protegidos contra el cáncer debido a que sus tejidos son muy ricos en ácido hialurónico de alto peso molecular (HMW-HA).

El enfoque de los biólogos de HMW-HA comenzó después de que se dieron cuenta de que una sustancia pegajosa en el cultivo la rata topo desnuda estaba obstruyendo las bombas de vacío y los tubos, mientras que, a diferencia del cultivo de la rata topo desnuda, otros medios con células de humanos, ratones y conejillos de Indias no eran viscosos. Así, los investigadores identificaron la sustancia HMW-HA, lo que los llevó a probar su posible papel en la resistencia al cáncer de la rata topo desnuda.

...

Zeltia Group . Xylazel lanza una Pintura para Entornos Sanitarios que evita la multiplicación de microorganismos patógenos .

Protegiendo Gracias a la Innovación . MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Zeltia presenta Xylazel Aire Sano, pintura adecuada para entornos sanitarios, que puede contribuir a reducir incidencia y gasto de las infecciones nosocomiales .

‐ Este nuevo producto contribuye a evitar que los microorganismos patógenos se multipliquen en las paredes pintadas de los centros hospitalarias .

‐ Su formulación contiene plata, un agente microbiano de amplio espectro cuya actividad ha sido probada frente a una gran variedad de microorganismos patógenos .

‐ Todas las propiedades de este nuevo producto de la gama Xylazel Aire Sano están respaldadas por ensayos normalizados, razón por la cual es la única pintura del mercado español que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) .

‐ Según datos de la SEMPSPH, existen más de 300.000 casos de contagios producidos por agentes infecciosos en hospitales .

‐ La incidencia de la infección nosocomial es un excelente marcador de la seguridad del paciente y de la calidad de un centro hospitalario .
Xylazel, empresa del sector químico del Grupo Zeltia, ha lanzado al mercado una pintura para entornos sanitarios que consigue evitar que los microorganismos patógenos se multipliquen en las paredes pintadas de los centros hospitalarias.

Y es que, según datos de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH), existen más de 300.000 casos de contagios producidos por agentes infecciosos en hospitales.

De hecho, según ha explicado el tesorero de la sociedad, Jesús Dávila, los 'Staphylococcus aureus', 'Pseudomonas aeruginosa', 'Enterococcus hirae', 'Aspergillus niger' y 'Escherichia coli' son los cinco microorganismos patógenos responsables de las principales infecciones intrahospitalarias o nosocomiales que un paciente puede sufrir en los centros hospitalarios. Se trata, por tanto, de unas infecciones que, según ha apostillado el especialista, pueden alargar las estancias hospitalarias de los enfermos y/o generar complicaciones en sus patologías de base que les lleven incluso a la muerte.

...

19 junio 2013

Identifican marcadores genéticos asociados a uno de los principales Tumores óseos malignos infantiles .

Un estudio internacional, que ha contado con la participación de investigadores de la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), ha identificado marcadores genéticos asociados al desarrollo del osteosarcoma, uno de los principales tumores óseos malignos infantiles.


La investigación, publicada en 'Nature Genetics', ha identificado dos localizaciones genéticas: el brazo corto del cromosoma 6 y en el brazo corto del cromosoma 2; estos hallazgos son un primer paso al desarrollo de una medicina preventiva y un seguimiento adecuados al riesgo individual.

...

Las Enfermedades Olvidadas suponen el 90% de la morbilidad y solo el 10% del I+D .

La malaria afecta a 200 millones de personas cada año. Más de 7.000 pacientes al día son tratados de la enfermedad del sueño (tripanosomiasis africana) y 350.000 niños nacen con VIH anualmente, el 90% de ellos en África. Sin embargo, pese a su enorme repercusión cuantitativa, estas enfermedades -hasta un total de 17- se engloban bajo la denominación de olvidadas. Afectan a cientos de millones de personas de países subdesarrollados y emergentes incapaces de formar un mercado atractivo para la industria farmacéutica. Como ejemplo, a las enfermedades que representan el 90% de la morbilidad solo se dedica el 10% de la investigación mundial.


Para tratar de corregir este desequilibrio, en 2003 surgió la Iniciativa Medicamentos para las Enfermedades Olvidadas (DNDi, en inglés) ...

Noticia que no quiere decir nada, simplemente que Johnson & Johnson ha comprado una compañía similar a Zeltia por 1.000 Millones de $$ .

18 junio 2013

Kahalalide F (KF) . Electrostatic Binding and Hydrophobic Collapse of Peptide–Nucleic Acid Aggregates Quantified Using Force Spectroscopy .

Copyright © 2013 American Chemical Society . May 24, 2013


Knowledge of the mechanisms of interaction between self-aggregating peptides and nucleic acids or other polyanions is key to the understanding of many aggregation processes underlying several human diseases (e.g., Alzheimer’s and Parkinson’s diseases). Determining the affinity and kinetic steps of such interactions is challenging due to the competition between hydrophobic self-aggregating forces and electrostatic binding forces.

Kahalalide F (KF) is an anticancer hydrophobic peptide that contains a single positive charge that confers strong aggregative properties with polyanions. This makes KF an ideal model to elucidate the mechanisms by which self-aggregation competes with binding to a strongly charged polyelectrolyte such as DNA. We use optical tweezers to apply mechanical forces to single DNA molecules and show that KF and DNA interact in a two-step kinetic process promoted by the electrostatic binding of DNA to the aggregate surface followed by the stabilization of the complex due to hydrophobic interactions. From the measured pulling curves we determine the spectrum of binding affinities, kinetic barriers, and lengths of DNA segments sequestered within the KF–DNA complex. We find there is a capture distance beyond which the complex collapses into compact aggregates stabilized by strong hydrophobic forces and discuss how the bending rigidity of the nucleic acid affects this process. We hypothesize that within an in vivo context, the enhanced electrostatic interaction of KF due to its aggregation might mediate the binding to other polyanions. The proposed methodology should be useful to quantitatively characterize other compounds or proteins in which the formation of aggregates is relevant.


...

Cáncer ... no sólo depende del Tejido donde aparece . Entrevista al Dr. Víctor Velculescu .

*.- Este investigador es uno de los líderes mundiales en secuenciación genómica .


*.- 'En el futuro podríamos hacer estos análisis en individuos sanos' .
Víctor Velculescu está de visita exprés en Madrid. Este investigador de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (EEUU) estuvo aquí la semana pasada para hablar sobre cáncer y genómica en la lección conmemorativa que cada año organiza el Hospital de Sanchinarro. Después, le esperan en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).


El nombre de Velculescu, de origen rumano, está ligado desde hace años a Bert Volgestein, Premio Príncipe de Asturias en 2004 por su descubrimiento de los genes implicados en el cáncer de colon. Años más tarde, ambos científicos definieron conjuntamente uno de los mapas genéticos más precisos de los tumores de mama y de colon.

Cuanto más sabemos del cáncer, más complicada se nos presenta la enfermedad. ¿Cómo podemos manejar toda la información genética que se está generando en este campo?

Cada vez está más claro que el cáncer no es una sola enfermedad ....

Alzheimer . NitroMemantine ... primer fármaco experimental que impulsa las Sinapsis cerebrales perdidas en la enfermedad de Alzheimer .

Investigadores del Instituto de Investigación Médica Stanford-Burnham, en La Jolla, California (Estados Unidos), han desarrollado el primer fármaco experimental que impulsa las sinapsis cerebrales perdidas en la enfermedad de Alzheimer. El fármaco, llamado 'NitroMemantine', combina dos medicamentos aprobados por la agencia norteamericana del medicamento (FDA, en sus siglas en inglés), para detener la cascada destructiva de los cambios en el cerebro que termina con las conexiones entre las neuronas, lo que lleva a la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo.


...

17 junio 2013

Johnson and Johnson compra Aragon por 1.000 M USD .

El grupo estadounidense de productos de consumo Johnson & Johnson ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir por hasta 1.000 millones de dólares (750 millones de euros) Aragon Pharmaceuticals, una compañía especializada en el desarrollo y la creación de medicamentos para el tratamiento de cánceres causados por factores hormanales.


Según los términos del acuerdo, Johnson & Johnson realizará un pago inicial en efectivo por importe de 650 millones de dólares (487 millones de euros), a los que se sumarán otros 350 millones de dólares (263 millones de euros) adicionales que dependerán de que se alcancen los objetivos marcados.

La adquisición incluye el programa de antagonistas androgénicos, entre los que se encuentra su compuesto más avanzado, ARN-509, un medicamento de segunda generación que está actualmente en fase de ensayo en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración.

...

Gloria Juan Roig , Vinarocense En la cuna de la investigación para la lucha contra el Cáncer .

La investigadora vinarocense Gloria Juan Roig lleva afincada en los Estados Unidos desde hace 18 años, desde el año 2005 en concreto en Los Angeles, desarrollando su actividad científica en la empresa de biotecnología mayor del mundo, donde se investiga especialmente el cáncer.

Aunque no olvida su habla vinarocense, ya se le nota acento 'americano' tras llevar allí tan larga y fructífera etapa personal y profesional y sin que por ahora tenga intenciones de regresar a su tierra natal.

"Estoy volcada exclusivamente en los tumores sólidos que ocurren en órganos como la piel y tumores líquidos, como las leucemias". En este momento, dedica la mayor parte de su tiempo en la empresa Amgen Inc. -donde lleva 8 años trabajando-, a cánceres propios de la mujer, como el de ovarios, uterino y de mama, "estamos trabajando fuerte en el desarrollo de fármacos, estoy muy entusiasmada pues vamos por el buen camino para conseguirlos".

Gloria vive con gran preocupación lo que está sucediendo con la investigación en España, por los recortes. "La investigación no puede pararse, no se puede decir que no os financiamos durante un año o dos y luego si hay algo más de suerte, ya os daremos algo más. Si no tienes dinero no puedes hacer nada y te quedas por detrás". Así, aventura que va a haber más "fugas de cerebros", "me gustaría pensar que la gente joven, ante esto, igual quiera dedicarse a la investigación".


Así las cosas, es imposible que Gloria regrese a España para seguir en su labor, "no podría hacerlo, a pesar de que hay aún lugares como Barcelona o Madrid que son punteros en el mundo, pero si hay recortes de financiación pùblica, es imposible. Necesitas muchos millones para efectuar una buena investigación". "No veo por tanto posibilidades de volver en un futuro próximo".


...

Inbiomed plantea 12 despidos y cerrar la investigación en Cáncer de mama .

Inbiomed, el centro que hace un año fue presentado como el centro de referencia en Euskadi en uinvestigación biomédica, se encuentra "en peligro de extinción". Los trabajadores de este laboratorio especializado en la biología de las células madre han denunciado el despido de 12 técnicos e investigadores, casi el tercio de la plantilla, y han alertado de que "está en riesgo la viabilidad de la institución".


La representación sindical de la Fundación Inbiomed han asegurado que los ajustes económicos que Kutxa, su principal patrono -también participan la Diputación de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de San Sebastián y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-, está aplicando en su obra social y los recortes que las instituciones han introducido en I+D han conducido a una situación "crítica" al centro ubicado en el parque tecnológico de Miramón, en San Sebastián.

...

Hasta un 10% de los nuevos casos de Cáncer de mama se dan en mujeres menores de 40 años .

Compuestos en el aceite de oliva podrían prevenir el Alzheimer .

Bazedoxifeno , un fármaco contra la Osteoporosis ... ha demostrado que también detiene el crecimiento de células de Cáncer de Mama .

Un fármaco aprobado en Europa para el tratamiento de la osteoporosis ahora se ha demostrado que detiene el crecimiento de células de cáncer de mama, incluso en cánceres que se han vuelto resistentes a las terapias actuales dirigidas, según un estudio del Instituto del Cáncer del Centro Médico de la Universidad de Duke, en Durham (Estados Unidos).


...

15 junio 2013

España ... 280 Euros se podría llevar a casa cada mes un ciudadano que decidiera vender su Sangre ... y además se crearían 6000 puestos de Trabajo ... Pero el Gobierno sigue con la Prohibición por una ley de 1985 .

El caso sangriento: "El vampiro que paga" .

CARLOS LÓPEZ -TAPIA 14-06-2013 .
Hasta la ley de 1985 que prohibió la compra y venta de sangre en España, impresionada como el resto del mundo por la pandemia del SIDA, era frecuente la compra y venta de sangre. Entre los universitarios la práctica era conocida como "ir al vampiro". El contagio tanto del HIV como de variedades nuevas de hepatitis por vía de transfusiones, acabó con la práctica. Desde entonces tanto España como la mayoría de nuestros vecinos europeos, se han servido de la donación voluntaria para cubrir las necesidades en este aspecto.

El presidente de Grifols, Víctor Grífols, cuya compañía es el tercer productor mundial de hemoderivados, pidió al Gobierno que permitiera la venta de plasma -que constituye más de la mitad de la sangre, durante una conferencia ofrecida en la escuela de estudios empresariales, ESADE.

Ni Víctor Grifols, ni ningún otro miembro de la multinacional, han deseado aceptar la invitación de El Jurado para exponer su punto de vista. Durante la conferencia en ESADE, Grifols valoró su propuesta como forma incluso de que los desempleados tengan unos ingresos extra.

Grifols avanzó que podría pagar "60 o 70 euros por semana" a un posible donante, que, "sumado al paro, es una forma de vivir". Aseguró que los 147 centros de donación de plasma que Grifols tiene en Estados Unidos, donde sí se abona el plasma a los donantes, podrían abrirse en España y calculó que significaría unos 5.000 o 6.000 puestos de trabajo en un momento de crisis como el actual, a lo que sumó "500 o 600 millones de dólares" en pagos a los donantes, añadiendo que "Sumado al paro, es una forma de vivir".
Víctor Grífols criticó que en 1985 España prohibiera el pago por donaciones de sangre, y por extensión de plasma, "España debería espabilarse", y puso el ejemplo de Alemania, Austria o Chequia, donde el pago por donación sí se permite.

Grífols cree que en España las donaciones son gratuitas debido a un motivo "romántico" y que tiene su origen en la Guerra Civil, poniendo como ejemplo el de una madre cuyo hijo luchaba en el frente a 50 kilómetros de casa, que donaba sangre porque pensaba que así estaba "salvando a su hijo". el presidente de la multinacional de derivados de la sangre, consideró que "Algún día tendrá que acabarse. Si algún día EEUU decide que no exporta plasma, Europa no tendrá plasma". En realidad y para ser exactos, Estados Unidos no exporta plasma, sino fármacos derivados del plasma.

Una proteína utilizada por las células del embrión durante el desarrollo temprano se encuentra en muchos tipos diferentes de cáncer, ya que al parecer actúa como un interruptor que regula la extensión del cáncer, la llamada metástasis.

España retrasa el uso de nuevos fármacos para tratar el cáncer . La sanidad pública ha pasado de estar entre los países que más rápido disponían de los últimos Farmacos a Demorarse un mínimo de año y medio en incorporarlos.

Los Oncólogos españoles advirtieron ayer de que en cinco años España ha pasado de ser, junto con Austria, el país europeo que más rápidamente incorporaba nuevos fármacos oncológicos a estar a la cola en consonancia con otros estados del sur como Portugal o Grecia.
Ese retraso fue denunciado ayer por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) durante la presentación en rueda de prensa de la 6ª Revisión Anual de Avances en este tipo de tumores, en la que más de 300 expertos analizan los retos asociados al abordaje de estos pacientes y los nuevos avances en los tratamientos.

...