20 mayo 2015

Así destruyen nuestras células al cáncer . Mire el vídeo, porque posiblemente usted esté vivo gracias a sus protagonistas .

* Filmada por primera vez en 3D la guerra microscópica contra los tumores .

* El sistema inmune exhibe sus armas contra el cáncer .

Mire el vídeo, porque posiblemente usted esté vivo gracias a sus protagonistas, amorfos y con un tamaño similar a la décima parte del ancho de un pelo humano. Lo que parece un juego de comecocos pintados por Salvador Dalí es nuestro ejército de élite de glóbulos blancos luchando a muerte contra el cáncer. Las masas amorfas de color naranja o verde son linfocitos T citotóxicos, las células que patrullan nuestro organismo identificando y destruyendo las células cancerígenas, en azul.

Una cucharilla de té llena de sangre humana alberga unos cinco millones de linfocitos T. Hay miles de millones en nuestro organismo, empeñados en mantenernos vivos. Un equipo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha grabado ahora esta lucha con una precisión desconocida hasta ahora.

En las imágenes, los linfocitos se mueven rápidamente, investigando su entorno a medida que avanzan. Cuando se topan con un sospechoso, unas protuberancias de su membrana abrazan al presunto enemigo en busca de signos reveladores del cáncer en su superficie. Si confirman su carácter maligno, los linfocitos se unen a la célula cancerígena y le inyectan proteínas venenosas conocidas como citotoxinas, de color rojo en el vídeo. Una vez emponzoñadas, el destino de las células tumorales es inexorable: se marchitan y mueren.

...

Videojuegos : La Inesperada Puerta al Alzhéimer .

Redacción.Madrid .

El alzhéimer sigue siendo un gran desconocido. Sin embargo, y aunque la ciencia todavía no ha dado con un tratamiento que revierta el proceso que provoca en los enfermos, los estudios abren cada día más vías de investigación que remiten al origen de la demencia, y que sin duda son claves para avanzar en la búsqueda de la solución. Es el caso del nuevo estudio publicado por el periódico 'Royal Society B', que, basándose en el funcionamiento cerebral, apunta a que el abuso de los videojuegos puede aumentar el riesgo de desarrollar la demencia.

Para llevar a cabo el experimento se puso a prueba a un total de 60 personas, 26 de los cuales eran jugadores frecuentes y 33 no. La diferencia clave entre el modo de actuar de ambos grupos frente al reto propuesto –escapar de un laberinto digital- radicó en el uso del razonamiento espacial.

Mientras que el 80,76 por ciento de los jugadores habituales memorizaron los pasos dados para terminar el laberinto, solo un 42 por ciento de los no jugadores usaron esta técnica, decantándose el resto por el razonamiento espacial.

...

Alzheimer puede empezar a desarrollarse a los 30 años .

Agencias | Madrid | Actualizado el 20/05/2015 .

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos; con una prevalencia mundial de alrededor de 25 millones en 2010, se espera que se duplique para el año 2030 debido al aumento de la esperanza de vida.

Esta patología puede estar presente incluso 20 años antes de la apariciónd e la enfermedad, por lo que se necesitan estimaciones de la prevalencia de la patología amiloide en personas sin demencia para comprender mejor su desarrollo y facilitar el diseño de estudios de prevención. El inicio del tratamiento para la enfermedad en la fase de pre-demencia, cuando el daño neuronal es aún limitado, puede ser crucial para un beneficio clínico.

Dos estudios que se publican en la edición de este martes de 'JAMA' analizan la prevalencia de la placa amiloide en los adultos de distintas edades, con y sin demencia, y su asociación con el deterioro cognitivo. El evento patológico reconocible temprano en la enfermedad de Alzheimer son agregados cerebrales de beta-amiloide (fragmentos de proteínas que se agrupan para formar la placa).

...

19 mayo 2015

Zeltia celebrara Junta de Accionistas el 30 de Junio en Vigo y decidiran en ella la operación de Fusión Inversa entre Zeltia y su filial 100% Pharmamar asi como la Posibilidad de Cotizar en EEUU .

Madrid, a 19 de mayo de 2015 .

De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores, por la presente se procede a comunicar el siguiente HECHO RELEVANTE:

Como continuación de los hechos relevantes número 214.934 de 2 de diciembre de 2014 y 219.159 de 26 de febrero de 2015, en relación con la operación de fusión inversa entre Zeltia, S.A. ("Zeltia") y su filial 100% Pharma Mar, S.A., Sociedad Unipersonal ("PharmaMar"), se informa de que en el día de hoy los Consejos de Administración de Zeltia y de PharmaMar han aprobado el Proyecto Común de Fusión relativo a la fusión por absorción de Zeltia (sociedad absorbida) por PharmaMar (sociedad absorbente), una copia del cual se acompaña a la presente comunicación.

ZELTIA, S.A.

PROYECTO COMÚN DE FUSIÓN entre PHARMA MAR, S.A. Sociedad Unipersonal como sociedad absorbente y ZELTIA, S.A. como sociedad absorbida .

Madrid, 19 de mayo de 2015

1. INTRODUCCIÓN

A los efectos de lo previsto en los artículos 30, 31 y concordantes de la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles (en lo sucesivo, "Ley de Modificaciones Estructurales" o "LME"), los abajo firmantes, en su calidad de miembros de los consejos de administración de ZELTIA, S.A. (en lo sucesivo, "Zeltia") y de PHARMA MAR, S.A. SOCIEDAD UNIPERSONAL (en lo sucesivo, "PharmaMar"), proceden a formular el presente proyecto común de fusión (en lo sucesivo, el "Proyecto de Fusión" o el "Proyecto"), que será sometido, para su aprobación, a la junta general de Zeltia y al accionista único de PharmaMar, con arreglo a lo previsto en el artículo 40 de la Ley de Modificaciones Estructurales.

El contenido de dicho Proyecto se expone a continuación.

2. RAZONES DE LA FUSIÓN
2.1 Justificación estratégica de la fusión

Los Consejos de Administración de Zeltia y PharmaMar han decidido promover la integración de ambas compañías, mediante el presente Proyecto de Fusión, con la finalidad de aglutinar en una sola sociedad las capacidades de gestión del grupo en las fases de investigación, desarrollo, fabricación, comercialización y distribución de sus productos.

El objetivo fundamental de la fusión es hacer cotizar de forma directa el principal negocio del grupo, oncología, además de aportar flexibilidad a la sociedad resultante para acometer operaciones corporativas que puedan plantearse en el futuro, como la posible solicitud de cotización en el mercado de capitales americano.

De este modo, las mejoras perseguidas con la fusión se materializarían, principalmente, en los siguientes ámbitos: (a) percepción estratégica; (b) acceso a nuevos mercados de capitales e inversores institucionales; (c) simplificación y optimización de la estructura societaria; (d) mejora del entendimiento organizativo y transparencia en la gestión de las compañías; (e) disponibilidad de acceso a recursos financieros para el área oncológica; y (f) eficiencia en costes de gestión.

a. La nueva estructura reflejará la estrategia del grupo, que se focaliza principalmente en el área de oncología. Al integrar el principal negocio del grupo, oncología, dentro de la sociedad cotizada, se pone en valor su relevancia respecto al resto de negocios del grupo (“non-core”), dotando así de mayor visibilidad a este negocio. Esto busca reforzar la percepción de que el objetivo principal de la dirección del grupo está en el crecimiento del negocio de oncología.

b. Acceso a nuevos mercados de capitales e inversores institucionales. Otra de las razones de la fusión es que la sociedad resultante de la misma, que será una compañía de oncología, presente mayor atractivo para el inversor institucional especializado en el sector biofarmacéutico, al tratar de aportar confort respecto al destino de sus fondos para financiar proyectos en este sector. Se persigue potenciar de este modo la oportunidad de captar fondos en mercados bursátiles en los que existe este tipo de inversores
institucionales (por ejemplo, NASDAQ, en Estados Unidos).

c. Mejora del entendimiento organizativo y transparencia en la gestión. La integración persigue simplificar la estructura organizativa así como aportar el máximo nivel de transparencia en la gestión del negocio oncológico. Éste pasará a estar sujeto a los requerimientos de información y de gobierno
corporativo de una sociedad cotizada.

d. Simplificación y optimización de la estructura societaria, dada la eliminación de duplicidades de órganos de gobierno de ambas sociedades.

e. Disponibilidad de acceso a recursos financieros para el área oncológica. La nueva estructura proyectada, con el negocio estratégico en la cabecera, trata de ofrecer mayor movilidad y libertad de decisión en la adscripción de fondos al destino que se considere más eficiente (por ejemplo, oncología).

De este modo, se evitaría la necesidad de acudir a operaciones financieras entre compañías del grupo (por ejemplo préstamos participativos, etc.), para invertir en proyectos de investigación y desarrollo.

f. Eficiencia en costes de gestión. La esperada disminución de la carga administrativa asociada a la tramitación de obligaciones mercantiles y fiscales (simplificación de la contabilidad y la consolidación, entre otros) debería redundar en una mayor eficiencia en costes administrativos.

A la vista de las citadas mejoras que previsiblemente aportará la nueva estructura proyectada, consideramos que la fusión de Zeltia y PharmaMar tiene potencial para generar más valor para los intereses y el rendimiento económico de la inversión de sus accionistas.

Zeltia Anuncia una Emisión Bonos Simples por un Importe de 17.000.000 € con la Finalidad de Refinanciar la deuda existente de la Sociedad, reforzando su posición financiera y alargando el plazo de vencimiento de la misma. La Emisión tendrá como destinatario " Un único Inversor Cualificado Español ", a través de una Colocación Privada .

Madrid, a 19 de mayo de 2015 .


De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores, por la presente se procede a comunicar el siguiente HECHO RELEVANTE:



El Consejo de Administración de ZELTIA, S.A. (la “Sociedad”), en la reunión celebrada en el día de hoy después de valorar positivamente la situación financiera del Grupo, ha analizado distintas alternativas para mejorar su actual estructura financiera.

Tras analizar las distintas alternativas, haciendo uso de la delegación otorgada por la Junta General de accionistas celebrada el día 12 de junio de 2013 bajo el punto octavo de su orden del día, ha acordado aprobar la emisión de bonos simples por un importe de diecisiete millones de euros (17.000.000 €) (los “Bonos” y la “Emisión”, respectivamente) con la finalidad de refinanciar la deuda existente de la Sociedad, reforzando su posición financiera y alargando el plazo de vencimiento de la misma.

Los principales términos y condiciones de la Emisión son los siguientes:

a) El importe nominal de la emisión será de diecisiete millones de euros (17.000.000 €);

b) Los Bonos vencerán en un plazo de 12 años desde la fecha de desembolso de la Emisión;

c) La Emisión tendrá como destinatario un único inversor cualificado español, a través de una colocación privada;

d) Los Bonos se emitirán a la par y con un valor nominal unitario de CIEN MIL EUROS (100.000 €) y estarán representados mediante anotaciones en cuenta. La llevanza del registro contable de las anotaciones en cuenta correspondientes a los Bonos corresponderá a la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A., “IBERCLEAR”, y a sus entidades participantes;

e) Los Bonos devengarán un interés fijo del 4,75% nominal anual pagadero por anualidades vencidas a contar desde la fecha de desembolso;

f) La Sociedad responderá de sus obligaciones derivadas de los Bonos con todo su patrimonio y no se otorgará ninguna garantía específica;

g) Los términos y condiciones de los Bonos se regirán por la ley española;

h) La Sociedad tiene previsto solicitar la incorporación de los Bonos en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).

Asimismo, la Sociedad comunica que la agencia de calificación AXESOR Rating ha situado el rating a largo plazo de la Sociedad en “BB -”con perspectiva estable.

ZELTIA, S.A.

La Farmacéutica Endo compra Par Pharmaceutical por 8.000 millones de dólares .

Europa Press // 18/05/2015 .

La farmacéutica Endo ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir Par Pharmaceutical, propiedad del fondo de inversión TPG, por 8.050 millones de dólares (7.059 millones de euros), incluida la deuda, según informa la compañía en un comunicado.

Endo afirma que la combinación de ambas empresas creará una compañía farmacéutica especializada líder que contará con uno de los negocios de genéricos que más crece en el sector y que se situará entre las cinco mayores compañías por ventas en Estados Unidos.

La operación, que está previsto ayude a generar un crecimiento de los ingresos de Endo superior al 10% en el largo plazo, ha sido aprobada de forma unánime por los consejos de administración de ambas farmacéuticas y ha sido apoyada por sus equipos directivos.

...

Biotecnología y Salud : La Apuesta de Andbank en Fondos Sectoriales .

Clara Alba - 19/05/2015 .

A pesar de terminar el primer trimestre como una de las categorías más rentables (+25,64% según datos de VDOS), el sector de la biotecnología se resintió durante el mes de abril con un retroceso del 7,76%. Sin embargo, los expertos de Andbank consideran que el sector salud puede ser una alternativa atractiva para inversores agresivos con visión a largo plazo y un perfil de alto crecimiento.

...

Faes Farma ha licenciado un producto farmacéutico de su portafolio en España, que será codesarrollado para Estados Unidos junto con la compañía estadounidense Marathon Pharmaceuticals . ( Post by Celtia ) .

La Biotecnología, a debate en la Agencia EFEEFEFUTURO.

La biotecnología, sus aplicaciones, sus retos, el estado del sector biotecnológico español o el conocimiento que sobre éste tienen los ciudadanos, serán algunos de los temas que centrarán mañana el tercero de los debates del foro “CyT en 60 minutos”, una iniciativa de la Agencia EFE para divulgar la I+D+i.

EFEFUTURO MADRID Lunes 18.05.2015

Acudirán a este debate la presidenta de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), Regina Revilla, la presidenta de la Fundación para la innovación tecnológica Cotec y exministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el fundador y director general de la empresa biotecnológica Vivia Biotech, Andrés Ballesteros.

El debate lo moderará José Antonio Plaza, redactor de Diario Médico y cofundador y vocal de la Asociación de Comunicadores de Biotecnología (aCb).

“CyT en 60 minutos” es una iniciativa eminentemente digital de ciencia y periodismo que cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), en el marco de sus convocatorias para el fomento de la cultura científica y la innovación.

Con un formato de tertulia se celebrará en la sede central de EFE en Madrid y podrá seguirse en “streaming” a partir de las 12.00 horas desde las web www.efefuturo.com y www.efeverde.com; en Twitter con la etiqueta #CyTen60min; y en la plataforma de narración en vivo que utiliza EFE, Scribblelive.

La primera de estas tertulias -habrá un total de cinco- se centró en la investigación espacial, mientras que la segunda, en la información y divulgación científica. EFEfuturo

18 mayo 2015

Oryzon recibe 270.000 dólares para desarrollar una molécula contra Alzheimer .

Barcelona, 18 may (EFE).- La empresa biotecnológica catalana Oryzon Genómics, centrada en la epigenética para desarrollar terapias en oncología y enfermedades neurodegenerativas, ha recibido una subvención de 270.000 dólares de la Fundación para el Descubrimiento de la Cura contra el Alzheimer de EEUU (ADDF).

La subvención es para que la empresa desarrolle y ensaye la molécula ORY-2001, un inhibidor doble LSD1-MAOB, que es un nuevo enfoque terapéutico para la enfermedad de Alzheimer.

Según ha informado la compañía en un comunicado, el premio ADDF servirá para financiar la caracterización toxicológica preclínica necesaria para llevar a ensayo clínico la molécula ORY-2001.

La molécula de Oryzon se dirige a la enzima LSD1, una histona demetilasa que regula la expresión de importantes genes que las neuronas necesitan para mantenerse con vida.

...

GRECIA / CE . Principio de acuerdo según prensa

La Comisión Europea (CE) presentó hoy a los demás integrantes de las negociaciones con Grecia un acuerdo de compromiso que contempla un desembolso parcial del rescate en junio y un pacto global en otoño, según informaciones del rotativo heleno "To Vima". El documento, filtrado en exclusiva por este diario, exige a Grecia aprobar un paquete de medidas por un total de 5.000 millones de euros para cubrir la brecha financiera prevista para éste y el próximo año. Para lograr esta cuantía, Grecia deberá, entre otras medidas, reformar el sistema actual del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y sustituir los tres tipos vigentes (23 %, 13% y 6,5%) por dos, uno del 18%, que se limitaría al 15% en los pagos con tarjeta, y uno reducido del 5%.




Yondelis . Meningiomas are the most common intracranial tumors .

Antiangiogenic Treatment of Meningiomas .

This article is part of the Topical Collection on Neuro-oncology // 15 May 2015 .

Matthias Preusser MD, Christine Marosi MD

Opinion statement

Meningiomas are the most common intracranial tumors and the majority of cases is curable by surgical resection.

Incompletely resected tumors and tumors with signs of increased malignancy (WHO grade II and III tumors) are prone to recur. In meningiomas relapsing after surgical resection and after exhaustion of radiotherapeutic options, drug therapy is to be considered.

A variety of drugs has been studied in meningiomas, including hydroxyurea, temozolomide, irinotecan, interferon-alpha, mifepristone, octreotide analogues, megestrol acetate, bevacizumab, sunitinib, vatalinib, imatinib, erlotinib, and gefitinib.

Unfortunately, most of these agents have shown no or very limited activity against meningiomas and cannot be recommended for clinical use. Compounds with antiangiogenic properties, i.e., bevacizumab, sunitinib, and vatalinib have shown potential efficacy in uncontrolled studies and should be investigated further, ideally in randomized clinical trials.

Emerging clinical studies will evaluate novel medical treatment approaches including the tetra-hydroisoquinoline alkaloid Yondelis (European Organisation for Research and Treatment of Cancer (EORTC) phase II trial 1320) and SMO or AKT inhibitors in molecularly selected cases.

16 mayo 2015

Carmen Eibe, Directora Departamento de Coordinación de Proyectos del Grupo Zeltia .

Publicado May. 2015 // Master Ejecutivo en Innovación EMPLEA .

Profesora: Carmen Eibe, Directora Departamento de Coordinación de Proyectos Zeltia .




P.J.: La Conferencia de Carmen Eibe dura casi dos horas, incluidas las Preguntas y Respuestas ... ¡¡ Vale la Pena Ver la Conferencia Entera !!.


Yo me atrevería a decir que en Zeltia hay un Antes y un Después a partir del año 2011 ... ¡¡ En Todo !!! incluida la relación con J&J ... solo hay que ver al Yondelis de la mano de J&J desde el 2001 al 2011 y verlo desde el 2011 a fecha de hoy ... ¡¡¡ un cambio radical !!! .

PharmaMar por fin tiene un Farmaco ( PM01183 ) que podría tener Relevancia en una Gran Indicación .

Las Grandes Farmacéuticas disponen de mucha liquidez y pocas Moleculas propias en las que invertir en I+D por lo que tiran de cartera y si ven una empresa con alguna o varias Moleculas con futuro ... no hay problema ... compran la compañia entera .

...

15 mayo 2015

'Selfie' del cáncer que padece tras abusar de cama solar . Los expertos aseguran que el uso de las cabinas aumenta hasta el 60% la posibilidad de tener cáncer de piel .

La Estadounidense Tawny Willoughby, que acudía a las cabinas de bronceado entre 4 y 5 veces por semana, sufre la enfermedad desde los 21 años .

EL PERIÓDICO / BARCELONA // Jueves, 14 de mayo del 2015 .


"¡Si alguien necesita un poco de motivación para no tumbarse en una cabina de bronceado y al sol aquí tiene! Esto es cómo se ve un tratamiento de cáncer de piel. Usa protector solar y consigue un espray de bronceado. Solo tienes una piel y debes protegerla. Aprende de los errores de otras personas. No permitas que el bronceado impida que veas crecer a tus hijos. Ese es mi mayor miedo ahora mismo, ya que tengo un niño de 2 años". Este es el impactante mensaje que, junto a unas fotos de su cara con las úlceras provocadas por el cáncer, ha publicado en su cuenta de Facebook Twany Willoughby, una joven enfermera años de Alabama (EEUU).

La imagen de su rostro lacerado ha conmocionado la red, su crudo selfi fue compartido al instante por más de 55.000 usuarios, que conocieron de primera mano el caso de Willoughby, de 27 años.

Hace seis, le diagnosticaron un cáncer de piel y desde entonces ha sufrido cinco carcinomas de células basales y uno de células escamosas. Cada medio año más o menos le eliminan un cáncer de piel.

ALERTAR A TODO EL MUNDO
Una pesadilla de la que ahora quiere alertar a todo el mundo, para concienciar contra el uso de las cabinas de bronceado. Ella empezó a usarlas cuando iba al instituto. Iba entre 4 y 5 veces a la semana. Ella siguió todos los protocolos especificados entonces en las cabinas. Nunca las usó dos veces al día ni tampoco tomó el sol el mismo día en que había realizado una sesión de rayos UVA.

El resultado, sin embargo, ha sido nefasto en su caso.

Hallado un punto débil para anular la inmortalidad del cáncer .

* Un estudio con ratones elimina una protección del genoma de las células tumorales y ayuda a suprimirlas con menos efectos secundarios.

Las células cancerosas tienen algo de supervillanas. Se reproducen sin control, utilizan todo tipo de triquiñuelas para evitar las defensas del organismo y los ataques de los medicamentos y son prácticamente inmortales. Este último superpoder se debe al particular funcionamiento de sus telómeros, una parte del sistema de empaquetamiento de nuestra información genética relacionada con el envejecimiento.

Cada vez que una célula se divide, duplica su información genética, que está empaquetada en unos tomos llamados cromosomas. Pero el mecanismo de réplica no es tan limpio como el de una fotocopiadora. En el extremo de cada cromosoma se encuentran los telómeros, unas estructuras que impiden que se deshilachen como una goma de pelo evita que se despeluche una trenza. Esa parte final del cromosoma no se puede copiar del todo y en cada división los telómeros se acortan un poco. Cuando estas estructuras son demasiado cortas, la célula sufre, deja de replicarse y acaba eliminada por los sistemas de limpieza celular.

Este proceso no afecta a las células tumorales, que pueden dividirse descontroladas sin que sus telómeros se acorten demasiado. Esto se debe a que, a diferencia de las sanas, en este tipo de células se mantiene activada la enzima telomerasa, que repara constantemente los telómeros y permite al cáncer proliferar sin freno.

...

España , a la cola en el acceso a los Nuevos Tratamientos Oncológicos . Sólo la mitad de nuevas terapias en cáncer, accesibles en España .

España es uno de los países con menos accesibilidad a los nuevos medicamentos contra el cáncer según avanza un informe del IMS Health.

El gasto per cápita en oncológicos cayó en España un 1 por ciento entre 2009 y 2013. En los países del entorno subió: Francia (10%), Italia (20%), Alemania (35%) y Reino Unido (71%).

...

14 mayo 2015

PM01183 AT ASCO 2015 . Compelling Clinical Activity of PM1183 in Second line, Achieving 67% Response Rate and a Progression-Free Survival of 4.7 Months in Patients with Small Cell Lung Cancer (SCLC), a Type of Tumor with Very Limited Treatment Alternatives .

España Link : PharmaMar anuncia nuevos avances con sus compuestos YONDELIS® y PM1183 ...

Germany Link : PharmaMar gibt bei der ASCO 2015 neue Fortschritte in der Onkologie dank seiner Verbindungen YONDELIS® und PM1183 ...

Francia Link : PharmaMar annonce de nouvelles avancées dans le domaine de l'oncologie à l'occasion du congrès de l'ASCO 2015 pour ses composés YONDELIS® et PM1183 ...

Galicia Link : A compañía PharmaMar anuncia novos avances cos compostos ‘Yondelis’ e ‘PM1183′ ...

Italia Link : PharmaMar annuncia nuovi passi avanti in oncologia al meeting ASCO 2015 riguradanti i suoi composti YONDELIS® e PM1183 ...

US Link : Three Trabectedin ( Yondelis ) abstracts have been accepted for presentation and were sponsored by Janssen and PharmaMar ...
PharmaMar Announces New Advances in Oncology at ASCO 2015 for its Compounds YONDELIS® and PM1183 ...

***************************************************************************

PharmaMar Announces new Advances in Oncology at ASCO 2015 for its Compounds YONDELIS® and PM1183 in Small Cell Lung Cancer, Soft Tissue Sarcoma, and Mesothelioma .

*.- Compelling clinical activity of PM1183 in second line, achieving 67% response rate and a progression-free survival of 4.7 months in patients with small cell lung cancer (SCLC), a type of tumor with very limited treatment alternatives

*.- Data from an interim analysis from the pivotal Phase 3 trial of YONDELIS® in soft tissue sarcoma, SAR-3007, will be presented in an oral presentation

*.- Phase 2 data showcase activity of YONDELIS® in malignant pleural mesothelioma, a rare form of lung cancer that is largely related to asbestos exposure and for which effective therapies are lacking

Madrid, May 14, 2015:

PharmaMar announces that it will present several clinical studies to showcase the data obtained in various tumor types, including SCLC, soft tissue sarcoma and mesothelioma during the 51st American Society of Clinical Oncology meeting in Chicago (ASCO; May 29-June 2).

Abstracts have been selected for oral presentation, poster discussion session and general poster presentation. The studies presented by the Company will include the first-in-class drug YONDELIS® (trabectedin), and the second-generation of this class, PM1183 (lurbinectedin).

PM1183 is an inhibitor of the transcriptional machinery and a DNA repair complex, which have proven to be crucial in different tumor types, including SCLC, soft tissue sarcoma and ovarian cancer. In addition, these drugs have been shown to have an effect on the tumor microenvironment by targeting tumor-associated macrophages, which is relevant for cancers such as mesothelioma and ovarian cancer, in which chronic inflammation seems to be a hallmark of the disease.

“PharmaMar continues to advance cancer care through the development of innovative anticancer drugs that target tumors in a way that no one is doing. We are identifying new ways to tackle the root of the disease, and our new class of drugs shows efficacy even in difficult-to-treat tumors, such as small cell lung cancer, mesothelioma and soft tissue sarcoma”, says Nadia Badri, MD, VP Medical Affairs, PharmaMar. “The events that will take place this year are crucial for PharmaMar as we move forward in the oncology arena, and this forum is the perfect scenario to feature our clinical programs” .

...

Yondelis // J&J // ASCO . Tres Seran las Presentaciones del Yondelis que realizara J&J en el Congreso US ASCO , La Más Importante El Día 1 de Junio en la Sesión ORAL en la que J&J Va a Presentar Resultados Interinos de la FASE III SAR-3007 de la Mano del Mejor Oncologo del Mundo en Sarcomas , el Dr. George D. Demetri .




Dr. Demetri is Director of the Center for Sarcoma and Bone Oncology at Dana Farber Cancer Institute . Director of the Ludwig Center at Dana-Farber/Harvard Cancer Center, and Executive Director for Clinical and Translational Research at the Ludwig Institute for Cancer Research. Director, Center for Sarcoma and Bone Oncology Senior Vice President for Experimental Therapeutics Institute Physician . Professor of Medicine, Harvard Medical School .


***********************************************

Las Tres Presentaciones que Realizara J&J del Yondelis en el Congreso ASCO :


Three trabectedin abstracts have been accepted for presentation and were sponsored by Janssen and PharmaMar, a wholly owned member of the Zeltia Group:

*.- A Randomized Phase 3 Study of Trabectedin (T) or Dacarbazine (D) for the Treatment of Patients (pts) with Advanced Liposarcoma (LPS) or Leiomyosarcoma (LMS). (Abstract 10503)
Oral Abstract Session: Sarcoma. Monday, June 1 at 4:00 p.m. CDT in S504.
Lead Author: George D. Demetri, M.D., Dana-Farber Cancer Institute, Boston, Massachusetts, USA

*.- Healthcare Resource Utilization and Cost Considerations in Patients with Soft Tissue Sarcoma Treated with Chemotherapy. (Abstract 6537)
Poster Session: Health Services Research and Quality of Care. Monday, June 1 at 1:15 p.m. CDT in S Hall A.
Lead Author: Chris M. Kozma, Ph.D., CK Consulting Associates, LLC, St. Helena Island, South Carolina, USA
Trial in Progress:

*.- A Phase 3 Study of Trabectedin (T) plus Pegylated Liposomal Doxorubicin (PLD) versus PLD for Treatment of Advanced-Relapsed Epithelial Ovarian, Primary Peritoneal or Fallopian Tube Cancer. (Abstract TPS5606)
Poster Session: Gynecologic Cancer. Saturday, May 30 at 1:15 p.m. CDT in S Hall A.
Lead Author: Robert L. Coleman, M.D., The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, Texas, USA

...

Grecia permanecerá en la zona del euro incluso si no logra cumplir con un pago de deuda, según el asesor económico del primer ministro italiano Matteo Renzi.

Bloomberg 13.05.2015

Grecia permanecerá en la zona del euro incluso si no logra cumplir con un pago de deuda, según el asesor económico del primer ministro italiano Matteo Renzi.

Filippo Taddei, un asesor clave de Renzi durante su reorganización de la tercera mayor economía de la zona del euro, dijo que “nadie sabe” si Grecia podrá cumplir con sus obligaciones de deuda de un día para otro. Es por eso que “se elaboran planes” europeos para mitigar el efecto de un impago griego, dijo el martes en una entrevista en Roma.

“Es un error intelectual y analítico pensar que un impago griego haría que Grecia quedara automáticamente fuera del euro”, dijo Taddei. “El euro no es sólo un proyecto económico, sino que tiene un fuerte proyecto político, y es muy difícil contemplar una unión monetaria sin Grecia”.

Las declaraciones de Taddei son el indicio público más fuerte hasta el momento de que los acreedores de la zona del euro de Grecia preparan un plan para el caso de que el gobierno del primer ministro Alexis Tsipras no logre cumplir con un pago de su deuda. La economía griega volvió a la recesión en el primer trimestre, indicaron el miércoles estadísticas de la Unión Europea. Dos días antes, el ministro de Hacienda, Yanis Varoufakis, dijo que Grecia se quedaría sin dinero en un par de semanas a menos que recibiera ayuda.

...

13 mayo 2015

Una Esperanza para el " Alzheimer Infantil " de Elena .

* Un ensayo clínico probará la utilidad de una terapia experimental para la enfermedad .


* La asturiana Elena Barreiro es la única paciente europea que participa en la investigación .


* El objetivo de esta terapia enzimática es, al menos, detener el avance de la enfermedad .

CRISTINA G. LUCIO // Madrid - 12/05/2015

Desde hace 8 navidades, Marta Cienfuegos siempre pide lo mismo en su carta a los Reyes Magos: que su hija Elena, de 10 años y afectada por el síndrome de Sanfilippo B, tenga la oportunidad de vivir un futuro distinto al que dibuja esta enfermedad rara que hace que el organismo dé marcha atrás en su desarrollo y pierda las capacidades adquiridas.

Como otros 6 de enero, este año el esperado regalo no estaba entre los paquetes que se apilaban junto al árbol de la casa familiar en Valdesoto (Asturias), pero llegó horas después de que se recogieran los lazos y el papel de colores, a través de un correo electrónico remitido desde el Children's Hospital de Pittsburgh (EEUU). Era una propuesta para participar en el primer ensayo clínico del mundo que va a probar una terapia enzimática para este trastorno.

"No nos lo podíamos creer", señala ya desde EEUU Cienfuegos, que después de mucha burocracia, consiguió que en marzo Elena fuera una de las ocho pacientes -la única europea- que iniciaron una investigación cuyo objetivo es demostrar la utilidad que tiene aportar de forma exógena la enzima que el organismo de estos enfermos no es capaz de producir (para el tipo A de la enfermedad, existen ensayos desde hace unos años).

...

Una simple foto de Movil permitió que una Madre descubriera un Tumor en el ojo de su pequeño hijo Avery .

12-05-2015 . ABC News .

Hace algunas semanas la norteamericana Julie Fitzgerald comenzó a notar algo raro en un ojo de su pequeño hijo Avery. El niño de dos años presentaba unas extrañas manchas que parecían no tener una explicación lógica, por lo que su preocupación aumentó.

Buscando una respuesta en internet, descubrió la historia de una mujer que decía haber visto en la foto de un familiar una luz blanca en sus ojos, en lugar del clásico destello rojo. Este brillo había resultado ser un extraño tipo de cáncer.

Alarmada por la historia, la mujer habló con su esposo Patrick, sin embargo, este no le dio mayor importancia al tema, mientras que ella no podía dejar de pensar que algo más pasaba. Es por eso que decidió tomar su celular y apuntar el flash directo al rostro del niño para tomarle una fotografía. “No quería tomar la foto, porque tenía miedo” señaló al canal norteamericano WREX. “Cuando tomé la foto, Boom. Toda su pupila estaba blanca y fue entonces cuando lo supe”, agregó.

La madre llevó a su hijo rápidamente al médico donde confirmaron sus sospechas. El pequeño tenía un retinoblastoma, un tumor canceroso que ya cubría el 75% de su ojo. Según le dijeron los especialistas, de no haberlo descubierto a tiempo, se había extendido a la sangre y el cerebro.

Los médicos debieron remover el ojo del niño, pero gracias a que fue descubierto a tiempo, el tumor pudo ser eliminado evitando un desenlace fatal. “Nuestras vidas pasaron de normales a supervivientes de cáncer en tres semanas. Resultó ser nuestra peor pesadilla, pero salvó la vida de nuestro hijo”, agregó Fitzgerald.

Por el momento, la familia trabaja en darle al niño un ojo prostético para que pueda tener una vida normal.

...

J&J Plans Appeal Of $3M Award In Topamax Birth Defects Suit .

By Matt Fair .

Law360, Philadelphia May 11, 2015 .

A Johnson & Johnson unit said Monday it planned to move forward with an appeal after a Pennsylvania state judge issued an opinion last week in support of a $3 million verdict awarded to a woman who claimed that the anti-epilepsy drug Topamax caused birth defects in her daughter.
Janssen Pharmaceuticals Inc. said that the opinion, which slammed the company for a redundant and unwieldy filing listing the issues it intended to raise on appeal, cleared the way for a full airing of the case before the Pennsylvania Superior Court.

“What was released last week was a pro forma response from the trial court, explaining its rulings from a trial that ended a little over a year ago. We have been unable to appeal the verdict until this response was issued,” a Janssen spokeswoman said. “We now look forward to raising the legal rulings from the trial with the appellate court.”

Janssen’s attempts to challenge the verdict may not get far, however, if the Superior Court accepts Judge Ramy Djerassi’s contention that the pharmaceutical giant waived its right to an appeal by flouting an order warning that the company not be redundant, frivolous or long-winded in its statement of the perceived errors in the case.

...

Luchar contra el cáncer arañando el final de los cromosomas . I+D en Ratones .

ÁNGELES LÓPEZ // Madrid 13/05/2015 .

Se podría decir que las células del cáncer son hiperactivas y rayan la perfección, porque están en constante crecimiento y su número, si no se frena externamente, no deja de crecer y alcanzar así a múltiples tejidos. Un estudio realizado por investigadores del CNIO demuestra en ratones la eficacia de una nueva estrategia para luchar contra esta enfermedad, yendo al núcleo de estas células.

A medida que crecemos los tejidos se van renovando. Para ello las células se tienen que dividir -con ello se multiplican- y duplicar su material genético que está empaquetado en los cromosomas. Con cada división, el final de cada cromosoma (los telómeros) se va acortando un poco. Las células con telómeros demasiado cortos dejan de multiplicarse y acaban siendo eliminadas. En el cáncer, no ocurre lo mismo. Las células cancerígenas se dividen mucho más y, sin embargo, sus telómeros no se acortan sustancialmente porque mantienen activa la enzima telomerasa que es la que se encarga de reparar el final de cada cromosoma, proceso que permite a las células del cáncer dividirse sin fin.

La telomerasa sería para los cromosomas como la persona reponedora de un supermercado. Sin ella, los productos -los telómeros- se irían agotando y la actividad celular también. Por este motivo, algunos investigadores habían pensado que la clave para luchar contra el cáncer pasaría por eliminar o bloquear la telomerasa, es decir, quitar al reponedor del almacen. Sin embargo, desde que se quita el reponedor hasta que se agota la actividad, es decir, el cáncer, pasa mucho tiemop, algo inaceptable cuando se trata de pacientes.

La estrategia utilizada por el grupo de Telómeros y Telomerasa del CNIO, liderado por la investigadora María Blasco -y también directora del centro-, es otra distinta y actúa de forma instantánea sobre la actividad tumoral .

...

12 mayo 2015

Zeltia Ostenta la Mejor Recomendación del Mercado Español por parte del Consenso que Recoge FactSet . Por su Parte Caixabank le da un Precio Objetivo de 5,80 euros , según recoje Bloomberg .

Zeltia, La 'Medicina' que sienta bien a los analistas : es la mejor recomendación de la bolsa española .

María Domínguez , 12/05/2015 .


La farmacéutica Zeltia ostenta la mejor recomendación del mercado español por parte del consenso que recoge FactSet. Hay que tener en cuenta, eso sí, que a la compañía, que capitaliza cerca de 900 millones de euros, sólo la siguen 6 casas de análisis. El valor, que sube en el parqué un 48% en lo que llevamos de año, tiene todavía un potencial alcista del 9 % en opinión de los expertos (que sitúan su precio objetivo en los 4,31 euros).

Pero la valoración más alta, la de CaixaBank, considera que sus títulos deberían cotizar en 5,80 euros (es decir, un 47% por encima de su precio actual, que no llega a 4 euros), según recoge Bloomberg.

La media de expertos espera que las ganancias de Zeltia crezcan más de un 40% este año, hasta los 19 millones de euros, y que alcancen los 23 millones en 2016. Pero los analistas de las firmas británicas Oriel y Edison, las primeras entidades extranjeras en seguir a la farmacéutica (lo hacen desde hace un par de meses) van más allá: esperan que, ya de cara a 2019, la compañía obtenga un beneficio de 100 millones (lo que supone quintuplicar la cifra de este año).

En sendos informes, ambas casas de análisis destacaban la posible llegada al mercado de dos nuevos fármacos entre 2016 y 2018 y el inicio de la venta del anticancerígeno Yondelis en EEUU, prevista para el segundo semestre de 2015, así como la relevancia del mercado nipón.


Por detrás de Zeltia en el ranking de las mejores recomendaciones de la bolsa española se sitúan la socimi Merlin Properties (también con un consenso reducido a 6 analistas) y el fabricante vasco de componentes de automoción Cie Automotive (al que siguen 9 expertos).

Sandra Ortega incrementa su fortuna en más de 900 millones en lo que va de año .

Por Cristina Díaz // A Coruña 12/05/2015 .

Sandra Ortega ha encarado con buen pie 2015. La hija de Amancio Ortega y la fallecida Rosalía Mera es, según Forbes, la mujer más rica de España, con un patrimonio estimado a principios de año de 5.613 millones de euros. Sin embargo, desde el inicio del ejercicio, su fortuna ha engordado en más de 900 millones.

Las cuentas son claras si uno atiende al crecimiento patrimonial de su sicav, y a los réditos que obtiene por sus participaciones en Zeltia y, sobre todo, en Inditex, en donde figura como accionista significativa tras heredar el porcentaje en manos de su madre.
... Sandra Ortega posee el 5 % en la Farmacéutica Gallega Zeltia.

El grupo de José María Fernández de Sousa lleva un gran año en bolsa, principalmente empujado por el próximo desembarco de su antitumoral Yondelis en EEUU.

La capitalización de la compañía pasó de 593,2 millones a finales de 2014 a 879,9 millones en la actualidad, por lo que se revalorizó en apenas cinco meses un 48%. Entre el pasado año y el pasado viernes, la participación de Sandra Ortega en Zeltia aumentó su valor hasta los 43,9 millones, 14,3 millones de euros más que a finales del año pasado.

En total, la fortuna de Sandra Ortega Mera engordó en casi 909 millones de euros en lo que va de año.

11 mayo 2015

Roche Anuncia que en la Reunión Anual de la American Society of Clinical Oncology ( ASCO a celebrar en Chicago del 29 de Mayo al 2 de Junio ) presentara datos de 10 de sus Farmacos aprobados y de 10 de sus Farmacos en I+D .

Roche to present data from lung, blood cancer medicines at ASCO meeting .

Basel, Switzerland // Monday, May 11, 2015 .

Roche, a leader in research-focused healthcare with combined strengths in pharmaceuticals and diagnostics, announced that data from 10 of its approved cancer medicines and 10 of its investigational medicines will be presented during the American Society of Clinical Oncology (ASCO) annual meeting from May 29- June 2 in Chicago, United States.

These data demonstrate the strength of Roche’s oncology pipeline, particularly in cancer immunotherapy and personalised medicine.

“We’re particularly excited about our data in different types of advanced lung cancer, including pivotal data for alectinib and results of the first randomised study of our investigational immunotherapy, MPDL3280A,” said Sandra Horning, M.D., Roche’s chief medical officer and head, Global Product Development.

“These results build upon our long-standing commitment to improve outcomes for people with lung cancer, and we hope these data will help us bring new options to treat this devastating disease.”

Updated results from studies of cobimetinib in combination with Zelboraf will be presented during ASCO. Cobimetinib is currently under review with both the US Food and Drug Administration (FDA) and the European Medicines Agency.

Data presented at ASCO for alectinib and Gazyva/Gazyvaro will support submissions for marketing authorisation and for MPDL3280A, Roche is discussing interim data from POPLAR, the large, randomised phase II study with the FDA as part of its breakthrough therapy designation in lung cancer. Preliminary data will also be presented on investigational medicine venetoclax in non-Hodgkin’s lymphoma and multiple myeloma. The FDA recently granted breakthrough therapy designation to venetoclax for people with relapsed/refractory chronic lymphocytic leukemia who have a genetic abnormality known as 17p deletion.

For more than 30 years, Roche and Genentech have been developing medicines with the goal to redefine treatment in oncology. Today, they are working to bring innovative treatment options that help a person’s own immune system fight cancer. Their personalised cancer immunotherapy research and development programme includes more than 20 investigational candidates, seven of which are in clinical trials. All studies include the evaluation of biomarkers to guide their development and help identify the right treatment approach for each patient.

MPDL3280A (anti-PDL1) is their most advanced cancer immunotherapy, with 30 active clinical trials. Nine pivotal trials across certain types of lung, bladder, breast and kidney cancer are underway, with two additional pivotal studies slated to begin later this year. They have six ongoing phase III studies in lung cancer.

Lung cancer is a major area of focus and investment for Roche and Genentech, and they are committed to developing new approaches, medicines and tests that can help people with this deadly disease. They currently have two approved medicines to treat certain kinds of lung cancer and more than 10 medicines being developed to target the most common genetic drivers of lung cancer or to boost the immune system to combat the disease.

...

BlackRock compraría con lo que cobra en dividendos 16 cotizadas de la bolsa . En Zeltia BlackRock tiene declarada una posición del 0,33 % ( 756.293 Acciones ) A Fecha 30 de Abril 2015 .

De media, en lo que va del presente ejercicio, se han negociado 4.289 millones de euros diarios en toda la bolsa española, y en total el fondo estadounidense tiene invertidos más de 16.600 millones de euros en compañías que cotizan en el país, según los datos recogidos por Bloomberg. Es decir, su capital en el parqué multiplica casi por cuatro el volumen de dinero que se mueve en cada sesión.

Según las previsiones del consenso de mercado, durante 2015 estas compañías abonarán a BlackRock 725,55 millones de euros en dividendos, lo que supone que estos pagos rentarán a la firma, a precios actuales, un 4,3%. Si bien es cierto que algunos de estos pagos se realizan en scrip y no es público si la entidad elige recibir el pago en efectivo o en papelitos.

¿En qué podría usarlo?
Con el sustancioso dividendo que recibe, la entidad podría aumentar su exposición en España, y tendría dinero para hacerlo de manera espectacular. De hecho, si quisiera podría comprar de golpe las 16 firmas del mercado español de menor capitalización (sin pagar una prima) y aún le sobrarían 72 millones de euros (ver gráfico). Entre ellas se encuentran Dogi, Adolfo Domínguez, Natra, Inypsa, Fersa, Biosearch, Lingotes Especiales o Renta Corporación.

Con ese sobrante, tendría la posibilidad de pagar una prima del 11,1% a las 16 compañías del mercado continuo para hacer su oferta más atractiva. Otra opción que tendría la multinacional estadounidense es apuntar más alto y adquirir alguna de las empresas empresas que tienen un valor en el parqué inferior a los 725,55 millones que cobra como dividendo. Y el banco tiene donde elegir, ya que un total de 46 firmas cotizadas españolas cumplen este requisito.

La empresa más grande que podría adquirir es Prisa, cuya capitalización asciende hasta el entorno de los 615 millones de euros. De hecho, le sobrarían más de 110 millones, con los que podría permitirse pagar una prima del 18%. Una que se escapa por los pelos es Rovi, cuyo valor en el mercado actualmente se sitúa en torno a los 743 millones de euros.

Sin tener en cuenta los blindajes en los accionariados de las empresas, por valor de mercado, BlackRock podría ampliar su lista de posibles víctimas en 8, hasta las 54. Entre las firmas susceptibles de ser cazadas se encontrarían compañías como CAF, Vidrala, Hispania, Applus o Zeltia.



Ifema volverá a ser sede del Congreso de oncología organizado por la European Society for Medical Oncology (ESMO), en colaboración con la European Association for Cancer Research (EACR), que se celebrará entre el 8 y el 12 de septiembre de 2017 .

La celebración de este tipo de congresos, además de contribuir a la difusión mundial de Madrid como lugar de referencia para la celebración de reuniones profesionales y al incremento del turismo de negocios, representa un importante impacto económico para la ciudad y la dinamización de los distintos sectores turísticos vinculados.

La última edición de ESMO, celebrada el pasado mes de septiembre, reunió en Madrid a 20.000 delegados, de los cuales el 80 por ciento eran extranjeros, quienes generaron unos ingresos estimados de más de 20 millones de euros, y más de 75.000 pernoctaciones hoteleras durante su celebración.

La Sociedad ESMO es la organización profesional europea líder en la promoción de la investigación en oncología médica. Una tarea en la que se viene empleando desde su fundación en 1975.

Entre los principales objetivos que se plantea la ESMO, destacan su labor a favor del incremento de la calidad de la prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos del cáncer; del reconocimiento de la práctica oncológica; la difusión del conocimiento de la oncología a los pacientes y al público en general; la educación y entrenamiento del personal implicado en el cuidado clínico del cáncer y la investigación en esta área; así como el facilitar un acceso equitativo a un tratamiento óptimo para todos los pacientes de cáncer.

El Congreso ESMO 2017, en colaboración con EACR, convocará en Ifema a profesionales, tanto científicos e investigadores como clínicos del ámbito de la oncología de distintos países, con el fin de facilitar la interacción y el intercambio de conocimientos, así como la integración de la ciencia y el entorno clínico para la obtención de mejores resultados en el tratamiento de pacientes con cáncer.

De hecho, la European Society for Medical Oncology lleva más de cuarenta años apoyando a los profesionales de la oncología en su lucha contra el cáncer, siendo esta cita uno de sus principales referentes mundiales.

Josep Tabernero : 'El Cáncer Colorrectal se podría evitar en más del 75% de los casos' . Post By Celtia .

LAURA TARDÓN // Madrid 11/05/2015

Es un entusiasta de su profesión y de su especialidad y uno de los mejores oncólogos que hay en España. Josep Tabernero, que está al frente del servicio de Oncología del Hospital Vall d'Hebron en Barcelona, asegura que los pacientes con cáncer colorrectal tienen hoy día un paisaje mucho más halagüeño que hace unos años: "Dando los medicamentos adecuados, se puede incrementar entre un 30-40% la supervivencia". Pero, además de la terapia, está convencido de que la prevención es la clave.

La revista Cancer Discovery publica este lunes un estudio internacional que lidera este especialista en el que también han participado médicos del Hospital Clínico de Valencia y el Virgen del Rocío de Sevilla. El trabajo demuestra en pacientes una teoría de 2005 lanzada por la investigadora Yossi Yargen (EEUU) que señalaba que varios anticuerpos dirigidos contra una misma proteína tenían un efecto mayor que uno solo. El grupo de Tabernero ha comprobado ahora en personas con cáncer colorrectal que ya habían sido tratadas con anticuerpos contra la proteína EGFR, pero que habían dejado de responder a la terapia, que tratarles con un cóctel de dos anticuerpos hace que aproximadamente la mitad vuelva a responder al tratamiento.


P¿Qué implicación podría tener en la práctica clínica este hallazgo? ¿Serviría par todos los pacientes con cáncer colorrectal?

R.-Por primera vez en la clínica, se demuestra que una combinación de anticuerpos dirigida contra una misma proteína puede ser mejor que administrar uno solo. De momento, es una población pequeña, 45 pacientes. Serviría para los pacientes que no tengan mutaciones en [el gen] RAS ni en el BRAF. Podría funcionar en el 40% de los afectados que además ya hayan fracasado al tratamiento convencional a base de anticuerpos anti EGFR aprobados.


P¿Cuál es el siguiente paso?

R.-Ahora estamos desarrollando un estudio clínico en fase III que intenta demostrar que en un grupo de pacientes más grande funciona. En enfermos que ya han fracasado con los tratamientos aprobados. Si este trabajo sale bien, conduciría a la aprobación de esta combinación de anticuerpos en fase refractaria de la enfermedad.

...

10 mayo 2015

YONDELIS US Entre la FDA y J&J .

1.- J&J Presentó Dossier a la FDA el pasado 24 de Noviembre 2014 .

2.- FDA Otorga “Priority Review” (revisión acelerada en 6 meses) a la solicitud de autorización de comercialización de YONDELIS® el pasado 3 de Febrero 2015 .


3.- El Dossier es Enorme ya que J&J Pide la Aprobación del Yondelis a la FDA para el tratamiento de """ Todos """ los tipos de sarcoma de tejidos blandos incluidos Liposarcomas y Leiomiosarcomas, en aquellos pacientes que hayan sido previamente tratados con quimioterapia, incluyendo una antraciclina.

4.- La FDA decide curarse en salud y comunica que el plazo de 6 meses para revisar Todo el Dossier presentado por J&J "" podría "" quedarsele corto y decide ampliar el plazo en tres meses más ... poniendo como fecha tope el 24 de Octubre 2015 .

Un plazo de tres meses extras que la FDA podrá o no agotar ... Aquí radicara la gran incógnita de todo éste proceso.

5.- En EEUU Aparecen 16.500 Nuevos casos de Sarcomas al año y la Asociación de Pacientes lleva años presionando a la FDA .

6.- Yondelis lleva Aprobado para el Tratamiento de Sarcomas 7 años en 77 Paises por lo que su efectividad esta más que contrastada .

7.- J&J habla poco pero con poco dice mucho : "" Results of the study will be presented at a future date "" .

8.- Queda claro que la FDA debe Examinar al detalle el Voluminoso Dossier con los resultados del Yondelis ... pero tal y como queda reflejado en el punto numero 7 ... Los de J&J van a Comunicar Los Resultados y Conclusiones , que constan en el Dossier en un Congreso ...

8.- ¿ Sera en el Congreso ASCO a celebrar este mes de Mayo ... ? .

y 9.-

Sobrevivir al 'asesino silencioso', el cáncer de ovario .

SARA MONTERO // El Mundo // 08/05/2015

El insomnio es la última secuela que le queda a Marian de su enfermedad. El cáncer, ya superado, aún no le deja dormir por las noches. Las jornadas en la UVI, el veneno destructivo y necesario de la quimioterapia y el recuerdo de una madre, que murió ese mismo año sin saber que su hija tenía cáncer, la desvelan hasta la madrugada. Este 8 de mayo, casi un año después de que le encontrarán un tumor de 12 centímetros en los ovarios, esta mujer luchadora y vitalista volverá al mismo hospital (La Paz) donde le trataron el carcinoma. Pero esta vez no lo hará como enferma, sino como miembro de la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario (Asaco) para ser el ejemplo vivo de que se puede luchar y vencer a una de las patologías más temidas de nuestro tiempo, que afecta cada año a 3.200 mujeres en España.

"Empecé con problemas de cansancio y fatiga, luego comencé a tener infecciones de orina e irregularidades en la menstruación", revela Marian. A una persona que sufre asma y alergia, el agotamiento en plena primavera no le resultó alarmante. Tampoco las intermitencias en la regla, ya que por entonces tenía 49 años y lo achacó a la cercanía de la menopausia. Es el primer problema de esta patología: su naturaleza silenciosa. La enfermedad no se descubre hasta estar en un estado más avanzado. Sólo el 20% de las pacientes es diagnosticada en la primera fase, ya que con una simple citología no se detecta este tipo de cáncer, aunque sí el de cervix. El examen pélvico, los marcadores tumorales y la ecografía transvaginal son algunos métodos para la detección precoz de esta patología, aunque con el primero no suele ser suficiente.

...

07 mayo 2015

PharmaMar, Comprometida con las Pacientes y con la Investigación para Avanzar en esta Enfermedad, Celebra el “IV Foro Cáncer de Ovario : Tratamiento de la Recaída” .

*.- El día 8 de mayo se celebra el día Mundial del Cáncer de Ovario. En esta fecha tan señalada, PharmaMar, bajo el auspicio de GEICO, celebra en Córdoba el IV Foro en cáncer de ovario, donde los mejores oncólogos especialistas del país se reúnen para abordar los avances en el tratamiento de esta enfermedad.

*.- PharmaMar, compañía biofarmacéutica española, está a la cabeza de la investigación en cáncer de ovario. No sólo ha sido responsable del descubrimiento de trabectedina y de su desarrollo clínico, sino que continúa la investigación de nuevas moléculas que podrían cambiar el desarrollo de esta patología.

Córdoba, 7 de mayo de 2015: En un día tan señalado para las pacientes de cáncer de ovario, PharmaMar se suma a esa “única voz” que recorre el mundo para apoyar a las pacientes que sufren este tipo de cáncer de baja incidencia y alta mortalidad. Lo hace celebrando en el Palacio de Congresos de Córdoba el “IV Foro de Cáncer de Ovario: Tratamiento de la recaída”.

Bajo la coordinación de la Dra. Maria Jesús Rubio, oncóloga médica especialista en cáncer ginecológico del Hospital Universitario de Córdoba, y con el auspicio de GEICO (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario), se reúnen más de 90 especialistas de todo el país con el fin de poner en común su experiencia y los últimos avances terapéuticos para así mejorar el abordaje clínico de esta enfermedad.

El Día Mundial del Cáncer de Ovario se celebra para concienciar sobre la necesidad de un diagnóstico temprano, una investigación de calidad y las estrategias terapéuticas más adecuadas. El cáncer de ovario tiene la tasa de supervivencia más baja de todos los cánceres ginecológicos, y está caracterizado por un diagnóstico en etapa tardía ya que a menudo los síntomas son mal diagnosticados confundiéndose con síntomas de otras enfermedades menos graves, especialmente molestias gastrointestinales.

Esta enfermedad se cobra la vida de 140.000 mujeres de todo el mundo al año. Aunque inicialmente el 50% de las pacientes responden favorablemente a la cirugía y quimioterapia iniciales, en el 70% de los casos el cáncer reaparece. Estas recaídas hacen que sólo un 30% de las pacientes tengan una supervivencia superior a 5 años tras el diagnóstico. Por este motivo, la investigación de nuevas moléculas que puedan ser activas frente al cáncer de ovario recurrente es un trabajo fundamental con el que tanto PharmaMar como GEICO están altamente comprometidos.

Desde sus inicios, PharmaMar ha apostado por la investigación de fármacos innovadores para el tratamiento de tumores poco frecuentes que hasta ahora continúan representando tanto un reto clínico para los médicos como un reto personal para los pacientes. Trabectedina, una molécula descubierta en el tunicado marino Ecteinascidia turbinata gracias a las expediciones marinas de PharmaMar en busca de nuevos compuestos activos para tratar el cáncer, es uno de los fármacos disponibles en cáncer de ovario recurrente.

Actualmente y continuando con su compromiso con esta patología, PharmaMar investiga la actividad de la molécula lurbinectedina, que además de para el tratamiento del cáncer de ovario platino-resistente, se encuentra en diferentes fases de desarrollo clínico en otro tipo de tumores.

Este IV Foro de Cáncer de Ovario se centrará en el tratamiento de la recaída y las nuevas estrategias clínicas que puedan mejorar la calidad de vida y supervivencia de las pacientes. Un año más, gracias a la coordinación de la Dra. Mª Jesús Rubio del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, el foro cuenta con los mayores expertos del país, como lo son la Dra. Ana Oaknin, que dirige la Unidad de Cáncer Ginecológico del Instituto Oncológico Baselga (IOB) y es médico especialista en la Unidad de Tumores Ginecológicos del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona; el Dr. Andrés Poveda, Coordinador del Área Clínica de Oncología Ginecológica del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) o el Dr. Antonio González, Jefe de Servicio de Oncología Médica del MD Anderson Cancer Center Madrid.

En palabras de la Dra. Mª Jesús Rubio “El Foro en cáncer de Ovario que celebramos anualmente en Córdoba al que asisten expertos de todo el país, es un evento clave para nosotros, pues nos permite compartir experiencias, aprender de nuestros compañeros, actualizar conocimientos y así proporcionar las mejores opciones y tratamientos para nuestras pacientes”.

Aunque todavía queda mucho camino por recorrer en la lucha contra el cáncer de ovario, la filosofía y espíritu investigador e innovador de PharmaMar y GEICO, promueven el desarrollo de nuevas terapias esperanzadoras para estas pacientes.

Ahorro y Corporación : Las Caidas experimentadas , son exageradas, ya que no pensamos que este retraso sea un obstáculo a su Aprobación Final, por lo que Recomendamos los Niveles Actuales para Incrementar Posiciones.

Fernando de la Calle Verdú, Jefe del Dpto. Microbiología Marina I+D - Área de Drug Discovery.

P.J.: *.- PharmaMar seguramente absorvera a Zeltia y saldra a Cotizar en EEUU .

*.- Aqui en España solo se pone en valor cuando se consigue algún Hito , de ahi que el mercado practicamente solo tenga ojos para el Yondelis , yondelis y yondelis y de ahi no salen ... pero en EEUU todós los Fondos y Agencias contratan Medicos , Investigadores , Oncologos ... para que estos realizen estudios y analisis a fondo de las empresas Farmaceuticas y Biotecnologicas que alli cotizan .

*.- PharmaMar poseé una Muestroteca Única en el Mundo y Cuando salga a cotizar en EEUU ... tengamos por seguro que las 160.000 Moleculas Marinas que dispone PharmaMar habran sido evaluadas y valoradas ... asi como sus más de 1.800 Patentes .

*.- Innovadoras tecnologías como la metagenómica marina aplicada a la búsqueda de genes responsables del metabolismo secundario, como PKS y NRPS, sin necesidad de cultivar a sus dueños, va a jugar, con toda seguridad, una revolución en el descubrimiento de nuevos fármacos en un futuro ya muy cercano.

*.- Y por supuesto el PM01183 ... posible Blocbuster con todo lo que ello significa .

********************************************************************

Jornada de Biotecnologia en la Facultad de Química y Biología de Murcia .

Conferencia del 8 de Mayo :

“Biodiversidad y Biotecnología Marina como fuente de nuevos fármacos. La experiencia de PharmaMar”.

Dr. D. Fernando de la Calle Verdú, Jefe del Dpto. Microbiología Marina I+D - Área de Drug Discovery /// PharmaMar (Madrid).

La Utilización de Nuevas Herramientas Biotecnológicas ha Revolucionado el concepto de Biodiversidad Marina, entendida como Recursos Genéticos Marinos, permitiendo la posibilidad de aplicar innovadoras estrategias biotecnológicas para conseguir, entre otras aplicaciones, nuevas medicinas para salud humana.

La conferencia se basará en tres apartados:
- Descripción de las actividades de I+D de PharmaMar, compañía española dedicada a la identificación, desarrollo y comercialización de productos marinos para el tratamiento del cáncer, con el caso real del desarrollo de Yondelis, el primer fármaco europeo comercializado en oncología derivado de un metabolito marino.

- Identificación de genes microbianos de gran interés en medicina, como son NRPS (péptidos no ribosomales) y PKS (policétidos sintasas) y resultados actuales de cómo la ingeniería genética puede modificar estructuras para crear nuevos análogos.
- Estrategias de exploración genética para seleccionar los mejores microorganismos para Drug Discovery así como la caracterización de conjuntos de genes involucrados en la biosíntesis de metabolitos secundarios.

Una vez discutido el estado del arte de la biotecnología aplicada, identificando nuevas necesidades no cubiertas, se expondrán varios casos como nuevas “oportunidades de emprender” para crear conciencia de la aplicabilidad real de biotecnología en áreas de salud humana.

Lugar: Salón de Actos "Hermenegildo Lumeras de Castro".

Facultad de Química. Campus de Espinardo.

AstraZeneca . Admiten una Querella contra la Farmacéutica Acusándola de 'Estafa y Homicidio' .

Las acciones penales de la familia de Juan Santos Sierra, que murió en un ensayo clínico, incluyen a la compañía farmacéutica, la casa madre de Suecia como a la filial de España y su aseguradora, con sede en Gibraltar.

La compañía asegura que su muerte no se debió al sifalimumab, porque a él se le había dado placebo.

La familia de Juan Santos Sierra, que murió mientras participaba en un ensayo clínico de la sustancia sifalimumab para el lupus desarrollado por el laboratorio AstraZeneca, se ha querellado por estafa y homicidio imprudente contra la compañía farmacéutica, tanto la casa madre de Suecia como la filial de España y su aseguradora, con sede en Gibraltar. El juez ha admitido la querella, abriendo diligencias en una investigación que se extiende también a la Consejería de Salud y Política Sanitaria de Extremadura y al Hospital de Mérida en el que se realizaron los experimentos y donde Santos Sierra murió. Según los abogados, se trata de un caso inédito.

El médico que atendió a Juan señaló la relación entre el medicamento y la muerte
La familia considera que Juan sufrió una estafa. Cuando fue reclutado para el ensayo clínico, firmó un consentimiento que les hizo creer que iban a estar protegidos en caso de daños y/o fallecimiento. La peor de las opciones se materializó y Juan acabó muriendo.
Después de su fallecimiento no hubo autopsia para comprobar si había habido algún error en las dosis o no, pero el médico investigador que le atendió confirmó dos días después de su muerte que "no podemos asegurar que no tenga relación con el estudio por lo que señalamos su relación".
"Tratado con placebo"
En los cuatro días anteriores a la muerte de Juan, su familia asegura no haber recibido ninguna información sobre el grupo de experimentación en que se encontraba o si había sido tratado con placebo o con el medicamento en investigación, así como tampoco sobre las características del fármaco o la dosis suministrada. Sin embargo, los laboratorios suecos niegan en cualquier momento su responsabilidad, alegando que el paciente fue tratado con placebo y no con el sifalimumab, una sustancia de la que, según la defensa, se ha certificado al menos una muerte tras su uso. "AstraZeneca llevó a cabo un detallado proceso de investigación interno que constató la completa ausencia de relación de causalidad entre el citado fallecimiento y el medicamento experimental analizado (que no fue suministrado al paciente por estar recibiendo placebo) o la participación en el referido ensayo clínico, información y conclusiones que fueron oportunamente trasladadas a la familia y a sus representantes". Pese a estos argumentos, el juez ha visto pertinente iniciar la investigación.

La compañía no explica si es cierto que no se le practicó autopsia o por qué no se comunicó el fallecimiento a la Agencia Española de Medicamentos
Francisco Almodóvar, del Bufete Almodóvar & Jara, asegura que "nos querellamos porque consideramos que se ha producido un engaño a Juan y a su familia, en términos coloquiales un fraude científico o en términos jurídicos, una estafa. Los datos de seguridad del ensayo mejoraban a la hora de comunicarlos a la comunidad científica. No hubo autopsia para comprobar si había habido algún error en las dosis o no. En cuanto a la acusación de homicidio imprudente, el laboratorio ha comunicado en la literatura científica al menos un caso de fallecimiento causado por la sustancia en investigación. Así pues, ante la falta de autopsia, que deberían instar los querellados, es muy probable que altas dosis de sifalimumab fueran la causa de la muerte de Juan".

Otra violación de la legalidad, según los abogados de la familia, fue que el laboratorio no avisó a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios el deceso, algo obligatorio e inmediato. La familia considera que estos hechos son indicios suficientes de delito y por este motivo han decidido ir por la vía penal, seguramente por vez primera en España por estos motivos. En definitiva, argumentan los querellantes, "si Juan Santos hubiera sido informado adecuadamente sobre los procedimientos de seguridad reales del ensayo y las barreras informativas que los agentes que intervienen en la prueba están poniendo a su familia y supiera que con él no se activó ningún protocolo preparado para casos de emergencia como el suyo, seguramente, no hubiera participado en el experimento". Por tanto, concluyen, hubo engaño, que obligó a realizar una actuación a Juan que fue en detrimento de su salud y vida y en perjuicio de su familia a la hora de investigar las verdaderas causas de su muerte.

Desde AstraZeneca se ha rechazado responder a las preguntas de Vozpópuli sobre si es cierto que no se le practicó autpsia o por qué no se comunicó su fallecimiento a la Agencia Española de Medicamento.

"Sentimos mucho su fallecimiento"
En lugar de eso, los laboratorios de origen sueco se han expresado de la siguiente manera mediante un comunicado: "AstraZeneca España siente profundamente el fallecimiento de una persona y comprende el dolor de sus familiares. La compañía reitera que ha colaborado con los representantes de la familia y las autoridades correspondientes en todo momento y cuando se le ha requerido. Nuestros ensayos clínicos cumplen, en todos los aspectos que implica una investigación de esta naturaleza, los máximos principios científicos y éticos con el fin de minimizar cualquier tipo de riesgo para quienes forman parte de ellos. Nuestros estándares globales exigen salvaguardas muy estrictas para proteger a los participantes y garantizar que han manifestado su pleno consentimiento y han comprendido las implicaciones del proceso".

Una de cada dos personas será diagnosticadas de cáncer en algún momento de su vida . Seis cosas muy sencillas que deberías hacer si no quieres tener cáncer .

Según los expertos, alrededor de un tercio de los casos más comunes de esta enfermedad se pueden prevenir a través de :

*.- Una dieta sana .

*.- Algo de actividad física .

*.- Y manteneniendo un peso adecuado .

Alba Ramos Sanz // 06.05.2015 .

explica Anna Hodgekiss en el Daily Mail, “una de cada dos personas será diagnosticadas de cáncer en algún momento de su vida”. El aumento de la tasa de esta enfermedad en la sociedad se debe en gran medida a que vivimos más años, pero según los científicos el modo de vida y la mala alimentación que llevamos también influyen.

Además, se ha descubierto la relación entre el desarrollo de determinados tipos de cáncer en personas con obesidad o con un estilo de vida marcadamente sedentario. Para evitar el fatídico diagnóstico, es importante modificar nuestras costumbres y tratar de llevar una vida saludable. “De hecho, alrededor de un tercio de los casos más comunes se pueden prevenir a través de una dieta sana, algo de actividad física y manteniendo un peso adecuado”, comenta Hodgekiss.

Una nueva guía, elaborada por el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, ha recogido algunos hábitos cotidianos que podrían ayudar a evitar la enfermedad. Siguiendo estos sencillos consejos puedes reducir el riesgo de padecerlo, y algunos son tan habituales que quizás lleves tiempo haciéndolos.

Limpiar la casa
AdvertisementSkip AdRemaining time: 00 secondsAsí es, algo tan mundano –y no siempre apetecible– como hacer las tareas del hogar puede ayudar a prevenir el cáncer. ¿Tener la casa limpia de gérmenes nos hace inmunes al desarrollo de la enfermedad? No, la cosa no va por si somos limpios o sucios, lo importante es estar en movimiento y mientras quitamos el polvo y fregamos los suelos lo estamos.

Según los investigadores, hacer algo de ejercicio habitualmente tiene un papel directo en la prevención de algunos tipos de cáncer como el de intestino o el de mama. Los científicos todavía están investigando exactamente cómo puede la actividad física reducir el riesgo de desarrollar cáncer, pero los estudios muestran que practicarlo regularmente puede ayudar a mantener los niveles de hormonas saludables”, explica Hodgekiss.

...

06 mayo 2015

La eficacia de vacunas contra el cáncer podría mejorar de forma espectacular si se cargan los antígenos del cáncer en micropartículas de silicio .

Nanopartículas de silicio mejoran la eficacia de las vacunas contra el cáncer .

ABC Salud . 6-5-2015 .

El estudio que se publica en «Cell Reports» demuestra que las micropartículas cargadas con un antígeno, HER2, no sólo protegen el antígeno de la destrucción prematura, sino que también estimulan el sistema inmune para reconocer y atacar las células cancerosas que sobreexpresan el antígeno HER2.

Las vacunas contra el cáncer, o inmunoterapia, están diseñadas para activar el sistema inmunológico de un paciente para que ataque más fuerza contra las células cancerosas y son una de las áreas más prometedoras para el tratamiento de tumores. Actualmente ya hay algunas aprobadas para el melanoma, el cáncer de próstata y cáncer de pulmón y hay decenas de ensayos clínicos activos que las están evaluando.

Hemos visto que podíamos «inhibir completamente el crecimiento del tumor después de una sola dosis de la vacuna contra el cáncer en el modelo animal», destaca el investigador principal Haifa Shen, del Hospital Houston Methodist (EE.UU.). En su opinión, «este es el resultado más impresionante que hemos visto en un estudio de tratamiento de tumores».

Vehículo :
Y el éxito del tratamiento parece residir en las micropartículas de silicio poroso. Estudios ‘in vivo’ e ‘in vitro’ confirmaron que las micropartículas lograban una respuesta inmune innata fuerte y sostenida en las zonas de mayor actividad y crecimiento tumoral. « Hemos demostrado por primera vez que una micropartícula puede servir como un vehículo para la liberación sostenida y el procesamiento de antígenos tumorales», explica Shen. Pero igual de importante es que hemos aprendido que las micropartículas parecen ser suficientes para estimular una respuesta de tipo interferón de tipo I.

Esta nueva terapia podría ser un paso importante en el tratamiento del cáncer de mama, para el que no hay actualmente ninguna vacuna aprobada. Según los autores de este trabajo, la vacuna podría apuntar a HER2, un receptor de hormonas de la superficie celular que se sobreexpresa en las células tumorales en el 15 a 30% de los pacientes de cáncer de mama. En este caso, HER2 es tanto un receptor de la hormona de origen natural como un antígeno diana para la terapia.

Sin embargo, las vacunas contra HER2 no han tenido el éxito deseado. Y Shen cree que es posible que la causa de este fracaso sea que las vacunas no han podido entregar de forma eficiente la vacuna o que se ha generado una respuesta inmune pobre en el tumor, además de otros factores. Ahora, señala, «hemos demostrado que la vacuna con micropartículas de silicio poroso no sólo es lo suficientemente potente como para desencadenar la muerte celular del tumor, sino que también modifica el microambiente tumoral de una manera que favorece el tratamiento de tumores».

...

05 mayo 2015

Isutrax Women . La Biotecnólogica Española Wellness & Health European Company ha lanzado al mercado un Vigorizante Sexual de base natural para mujeres, formulado para aumentar o recuperar el deseo en las relaciones sexuales.

Para la doctora Ortega, "'Isutrax Women' es el vigorizante sexual de base natural femenino más potente del mercado. En su formulación y desarrollo se ha tenido en cuenta el efecto sinérgico entre los diferentes nutrientes, con mayores beneficios que los que podría tener cada uno de sus componentes por separado, incluso a dosis más altas".

Al tratarse de un complemento alimenticio, y no de un medicamento, su efecto no es inmediato, sino gradual. "Sus efectos empiezan a notarse a las 2-3 semanas de consumo, dependiendo de cada persona", añade.

...

Encuentran un posible tratamiento para un tumor cerebral letal en niños .

Los niños con glioma difuso de protuberanciia no suelen sobrevivir más de nueve meses .

Efe 04/05/2015

Un equipo internacional de investigadores descubrió que un fármaco llamado panobinostat y otros de su género, pueden ser eficaces para tratar el glioma difuso de protuberancia (Dipg), una forma agresiva y letal de cáncer pediátrico, aunque de momento solo se ha probado en ratones. «Nuestros resultados proporcionan un rayo de esperanza para tratar esta desgarradora enfermedad», señaló la profesora adjunta de ciencias neurológicas y neurología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford en California (EE.UU) y autora principal del estudio, Michelle Monje, que publica este lunes Nature Medicine.
Hasta ahora las pruebas se han realizado en laboratorio y sobre ratones, aunque la doctora tiene previsto realizar ensayos clínicos para probar la seguridad y eficacia del medicamento en niños con ese tipo de tumor.

El Dipg (siglas en inglés) suele afectar a niños de entre cuatro y nueve años, los cuales pierden paulatinamente el control muscular a medida que el tumor ataca, con rapidez, el puente o protuberancia, una región del tronco encefálico que conecta el cerebro con la médula espinal. Este tipo de tumor es difícil de alcanzar y eliminar quirúrgicamente y, a pesar de los tratamientos con radiación, normalmente los niños no suelen sobrevivir más de nueve meses y menos de un 1 % lo hace más de cinco años.

...

Yondelis // FDA . La Evaluación Prioritaria del Yondelis tendra una Fecha Tope del 24 Octubre del 2015 Dada la envergadura del Dossier presentado por J&J .

P.J.: *.- No solo se trata de evaluar la indicación de L-Sarcomas sino la de Todo Tipo de Sarcomas asi como la de Uso Compasivo .

*.- Por lo tanto la FDA se ha tenido que curar en salud y darse un poco más de tiempo para poder mirar y revisar el Dossier .

*.- No estan pidiendo ni ODAC , ni más datos ... solo piden tiempo .

*.- La fecha del 24 de octubre hay que considerarla como fecha tope ... lo que viene a significar que la FDA puede dar veredicto cualquier día anterior a esa fecha ... nunca posterior .

*.- Hoy Morgan Stanley aprovecha para comprar todo lo que puede ... de hecho ya supera de calle los 2.250.000 acciones en pocos meses ( 1% de Zeltia ).

*.- En cuestión de días sabremos más al respecto ya que J&J presentara resultados del Yondelis STS en el Congreso de ASCO .


****************************************

Madrid, a 5 de mayo de 2015 .

De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores, por la presente se procede a comunicar el siguiente HECHO RELEVANTE:

“En relación con los Hechos Relevantes núm. 214.520 y 218.135 de fecha 24 de noviembre de 2014 y 3 de febrero de 2015 respectivamente, PharmaMar S.A., anuncia que la agencia reguladora americana U.S. FDA (Food and Drug Administration) amplía en tres meses el plazo para finalizar la evaluación prioritaria de la solicitud de registro de YONDELIS® (trabectedin) para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos.

La FDA ha informado a Janssen, socio de Pharma Mar S.A. en Estados Unidos, que el nuevo plazo para terminar la evaluación finaliza el 24 de octubre de 2015.

Esta ampliación del plazo proporciona a la Agencia el tiempo necesario para completar la evaluación prioritaria de la solicitud de autorización de comercialización.”

ZELTIA, S.A.