01 diciembre 2013

Investigadores españoles diseñan moléculas sintéticas capaces de bloquear la replicación del VIH .

Un equipo multidisciplinar de científicos procedentes de universidades y centros de investigación españoles ha conseguido por vez primera en el mundo diseñar moléculas sintéticas capaces de unirse al material genético del virus del SIDA y bloquear su replicación. El trabajo ha sido publicado recientemente por Angewandte Chemie International Edition, una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo en el área de la química.

El estudio, liderado por José Gallego, investigador de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, ha sido posible gracias a la colaboración de investigadores del Instituto de Salud Carlos III, la Universidad Católica de Valencia, el Centro de Investigación Príncipe Felipe y la Universidad de Valencia.

Liberar el potencial desaprovechado del mar para la biotecnología .

Hace mucho tiempo que se cobró conciencia de que los microorganismos marinos son un recurso sin aprovechar que atesora grandes posibilidades para la biotecnología; sin embargo, su aprovechamiento se ha visto obstaculizado por la dificultad y el gasto económico que conlleva el aislamiento, a partir de ellos, de sustancias químicas y moléculas novedosas y potencialmente valiosas. En consecuencia, a día de hoy la inmensa mayoría de los microorganismos marinos no se ha sometido a cultivo de manera adecuada.

Ello supone una oportunidad perdida y remediarlo es el objetivo del proyecto financiado con fondos europeos «Marine Microorganismos: Cultivation Methods for improving their Biotechnological Applications» (MACUMBA). Esta iniciativa de cuatro años de duración, comenzada en agosto de 2012, mejorará la tasa de aislamiento de microorganismos marinos gracias a la aplicación de métodos nuevos e innovadores.

...

30 noviembre 2013

Aspirina Previene la Demencia Senil y el Cáncer de Intestino .Los resultados de estos estudios pueden dar lugar a nuevos procedimientos más baratos .

Mark Nelson es uno de los profesores que han encabezado el estudio y afirma que es un método muy efectivo para las personas mayores de 70 años y gracias a estas pruebas se ha demostrado aún más la facilidad de acceso por parte de la población al medicamento. "Es un medicamento de venta libre", dice. Alude también a que es un medicamento que ya se utiliza para tratar a pacientes que ya ham sufrido ataques cardíacos o derrames cerebrales, ya que reduce en un 23 por ciento el riesgo de cardiopatías o ataques al corazón.

Otra parte del estudio al que alude en su edición on line el periódico RT revela que el fármaco puede ser muy eficaz para tratar trastornos de demencia senil. "Hay un número de razones por las que podría hacerlo. La razón número uno está relacionada con los accidentes cerebrovasculares. Si usted tiene un accidente cerebrovascular noquea a una amplia zona de su cerebro y, por lo tanto, su capacidad de pensar se ve afectada", explicó.

Según Nelson, los beneficios para la salud pública de la aspirina también podrían tener efectos secundarios positivos para la economía.

...

29 noviembre 2013

Grifols en Máximos a la Espera de Celebrar Junta Extraordinaría de Accionistas el 17-12-13 en que podría abrir la puerta a un Split : 2 Nuevas acciones por 1 antigua ... y a poder cotizar las acciones "A" en el Nasdaq .

Grifols vale unos 10.500 millones de euros, entre sus acciones con derecho a voto (7.200 millones) y las de clase B, que no tienen derechos políticos y que suman alrededor de 3.300 millones de euros. La compañía que preside Víctor Grifols anunció el pasado 11 de noviembre la compra de la unidad de diagnóstico transfusional de Novartis por unos 1.200 millones de euros.

En la junta extraordinaria que la empresa celebrará el próximo 17 de diciembre propondrá, además de informar sobre el acuerdo definitivo con la multinacional suiza, deja la puerta abierta a sus acciones en la proporción de una a dos en ambas clases de títulos. Eso sí, ya en la junta celebrada en diciembre de 2012 se abrió esta posibilidad.

La compañía se revaloriza más de un 650% desde los 4,4 euros por acción a los que salió en la Oferta Pública de Suscripción (OPS) con la que debutó en Bolsa en mayo de 2006.

Es más, Grifols cotiza a niveles nunca vistos tras revalorizarse en torno a un 30% en lo que va de año. Los analistas ven con buenos ojos su estrategia de crecimiento, y con un precio objetivo medio de 34,5 euros por acción según Bloomberg, el 47% de ellos aconseja comprar sus acciones clase A; el 37% aconseja mantenerlas; y el 16%, venderlas.

Las de clase B, emitidas en junio de 2011 para comprar la estadounidense Talecris y que cuentan con derecho de cobro preferente de dividendos, cotizan un descuento en el entorno del 25% debido, supuestamente, a su menor liquidez. El 40% de las casas de análisis aconseja comprar y el 60%, mantener.

Además de desdoblar sus acciones, Grifols, como compañía medio estadounidense que es, también deja la puerta abierta cotizar en el Nasdaq con ambos tipos de títulos. Hasta ahora, al otro lado del Atlántico solo pueden comprarse los títulos sin derecho a voto. Igualmente, esta posibilidad se abrió en diciembre del año pasado.

IDIBELL . Identifican las diferencias que hacen los tumores resistentes a los fármacos .

Investigadores del Institut de Recerca Biomèdica de Bellvitge (Idibell) han identificado los cambios epigenéticos que explican la falta de respuesta a la quimioterapia en el cáncer de colon.

Según los expertos, es frecuente que un enfermo de cáncer se someta a quimioterapia con éxito pero que el mismo paciente sea resistente al fármaco si el tumor vuelve a reaparecer transcurrido un periodo de tiempo.

Un estudio del grupo de investigadores del Idibell liderado por Manel Esteller, que se publica hoy en la revista oficial del Centro Nacional de Investigación del Cáncer de Estados Unidos, The Journal of The National Cancer Institute, explica la existencia de diferencias epigenéticas que explican la falta de respuesta del tumor que reaparece.

...

Zeltia SA : The Innovation, Health and Communication Chair, recognized in Europe for promoting youth training and quality employment .

Colesterol alto favorece el crecimiento y la dispersión del Cáncer de Mama .

Pilar Quijada / Madrid . 29/11/2013 .

Un derivado del colesterol impulsa el crecimiento y dispersión de los tumores y las estatinas revierten este efecto, según una investigación publicada en el último número de «Science»

Una molécula derivada del colesterol, con funciones semejantes a los estrógenos impulsa el crecimiento y dispersión de los tipos más comunes de cáncer de mama, según una investigación del Instituto Duke para el Cáncer que se publica en el último número de Science.

Otro hallazgo importante del estudio, llevado a cabo con ratones y células tumorales, los medicamentos para bajar el colesterol, como las estatinas, son eficaces para disminuir los niveles de está molécula, denominada 27-hidroxicolesterol (27HC). Este hallazgo explicaría también por qué las mujeres con cáncer de mama que están tomando estatinas tienen un mejor pronóstico, apunta la revista Science en otro artículo.

...

Crean una Aplicación para Prevenir el Cáncer de Colon .

La doctora Maite Herraiz, del Departamento de Digestivo de la Clínica Universidad de Navarra, ha creado una aplicación pionera para teléfonos inteligentes y tabletas dirigida a la prevención, diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de colon.

La nueva aplicación, llamada PrevColon, fue presentada en la XXXV Jornada de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) que se celebró a mediados de noviembre en Madrid. Está avalada tanto por la SEED como por la Asociación Española de Gastroenterología. Se trata de un programa gratuito gracias al patrocinio de los Laboratorios Casen Fleet que actualmente está disponible para iPhone y iPad, y en unas semanas podrá descargarse también para dispositivos con sistema operativo Android.

...

28 noviembre 2013

Zeltia Informa : Zelnova continúa avanzando en su internacionalización con la obtención de la certificación según la norma IFS HPC .

Pontevedra, 28 de noviembre de 2013 .

Zelnova, empresa del área de Química de Gran Consumo del Grupo Zeltia (ZEL.MC), ha unido a su certificado según la
norma ISO 9001:2008, la certificación según la norma IFS HPC (International Featured Standard Household and Personal Care).

Zelnova ha sido certificada en el máximo nivel, el Higher Level de la norma IFS HPC.
IFS HPC es una norma desarrollada por la gran distribución europea para auditar a empresas fabricantes de productos de cuidado personal (cosméticos) y de productos para el hogar y hace referencia a normas de auditoría reconocidas a nivel
internacional y desarrolladas para asegurar que las empresas certificadas IFS entregan productos / servicios que respetan las especificaciones definidas con sus clientes, para mejorar continuamente la seguridad y la calidad de los productos
que, con su marca, dirigen al consumidor.

En concreto la norma IFS HPC es un estándar internacional cuyas metas son garantizar la seguridad del producto, reducir los costes y asegurar la transparencia con respecto a la totalidad de la cadena de producción de productos para el hogar y
de higiene personal.

En base a esta certificación se pueden obtener dos niveles:
- Foundation level
- Higher level (Nivel máximo alcanzado por Zelnova del Grupo Zeltia)

En Europa (incluidos Israel y Turquía), según indica IFS en su página web, hay concedidas 59 certificaciones, según indica IFS en su página web, de las cuales 25 corresponden a Alemania, 6 a Francia y el resto se reparten entre 15 países.

En España solo hay concedidas 3 certificaciones y Zelnova, gracias a su compromiso con el desarrollo de novedosos productos de alta calidad para el cuidado del hogar, cuenta con esta certificación.

Algunas de las grandes cadenas de distribución que colaboran con IFS son entre otras las siguientes: Carrefour, Auchan, Aldi, Casino, Lidl, Leclerc, Metro, Migros, Wal-mart, Coop, etc…

Los objetivos básicos de IFS son:
· Establecer una norma común con un sistema común de evaluación.
· Trabajar con entidades de certificación acreditadas y auditores cualificados.
· Asegurar la comparabilidad y transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro.
· Reducir costes y tiempo a fabricantes y distribuidores.

Zeltia : La Cátedra “Innovación, Salud y Comunicación”, reconocida en Europa por su capacidad para fomentar la formación de los jóvenes y el empleo de calidad .

Madrid, 28 de noviembre de 2013.

- La Cátedra “Innovación, Salud y Comunicación”, del Observatorio Zeltia y la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido seleccionada, junto con otras 56 iniciativas de colaboración entre empresas y sus grupos de interés, para formar parte de la primera fase de la Campaña 2013-2015 de la iniciativa europea de responsabilidad social “Enterprise 2020”, organizada por Forética. El proyecto ha sido tenido en cuenta en la categoría de “Habilidades para el Empleo”, donde se valoran principalmente aspectos tales como el fomento del emprendimiento y del empleo joven, así como la inclusión social a través de la formación vinculada al trabajo (Empleabilidad).

Se estima que todas las iniciativas contempladas en este apartado van a emplear a más de 13.000 personas (3.000 de ellas jóvenes).

Enterprise 2020 es la única iniciativa de liderazgo empresarial reconocida en la Estrategia 2011-2014 de RSE de la Comisión Europea por su potencial de impacto.

Fue lanzada por CSR Europe en 2010 y tiene como objetivo, en línea con la Agenda Europea 2020, ayudar a las empresas a alcanzar una competitividad sostenible durante la próxima década, fomentar una intensa colaboración entre aquéllas y sus
grupos de interés, y reforzar el liderazgo de Europa en materia de gestión empresarial responsable y sostenible. Tras el éxito alcanzado con el lanzamiento de esta primera fase, a la que se han presentado más de 600 organizaciones de
diferentes ámbitos, está previsto que Forética abra una nueva convocatoria en febrero de 2014.

La Cátedra “Innovación, Salud y Comunicación” tiene por objetivo la docencia, investigación, difusión e información en el ámbito de la prestación de servicios sanitarios, así como la identificación de necesidades y posibilidades de mejora en su
funcionamiento, planificación y gestión. Con esta iniciativa, se pretende fomentar y trasladar a la sociedad el espíritu gestor e innovador en el ámbito de la prestación de servicios sanitarios, estableciéndose los puentes necesarios entre todos los agentes implicados en la realidad administrativa de la sanidad española. Los profesores Ángel Gil de Miguel y Pilar Carrasco Garrido son los dos directores de la Cátedra, que ha participado en numerosos proyectos desde su creación en febrero de 2012.

Mejorar el conocimiento científico de la población Para el doctor Fernando Mugarza, director de Comunicación del Grupo Zeltia y del Observatorio Zeltia, “la Cátedra supone un acicate y un estímulo de cara a la difusión de los valores asociados a una comunicación adecuada en términos de innovación en el ámbito de la salud. El Grupo Zeltia es el grupo biofarmacéutico, líder mundial en el desarrollo de fármacos de origen marino aplicados a la oncología
y es una organización comprometida con la investigación de nuevos fármacos y métodos diagnósticos a través de novedosas técnicas y su filosofía desde su fundación es contribuir a la mejora de la sociedad mediante el desarrollo de
medicamentos y productos novedosos “first in class” para el tratamiento de enfermedades para las que no existe todavía un remedio eficaz y para el diagnóstico de patologías de alta prevalencia e impacto social.

Más allá de este compromiso figura el de difundir nuestra responsabilidad con la sociedad a través de estrategias y proyectos que traten de mejorar la capacitación científica desde la universidad, y el conocimiento científico de la población en su conjunto, mediante iniciativas inspiradas y desarrolladas a través de esta Cátedra
conjunta”.

27 noviembre 2013

PharmaMar ( Zeltia Group ) Leaders in the Development of Marine-Derived Anti-Tumor Drugs .

Joan Massagué dirigirá el mejor centro mundial contra el cáncer . El catalán acaba de ser elegido director científico del Sloan-Kettering de Nueva York .

Los referentes de la oncología mundial hablan español. Si hace ya tiempo que los investigadores españoles en cáncer están reconocidos entre los mejores del mundo, este crédito se ve ahora avalado por su nombramiento como responsables de los mejores centros de investigación internacionales. La última designación le ha llegado al biólogo barcelonés Joan Massagué, que acaba de ser elegido director científico del Sloan-Kettering de Nueva York, el programa sobre el estudio del cáncer más importante de Estados Unidos y uno de los más prestigiosos del mundo.

La institución es el brazo científico del Memorial Sloan-Kettering Center de Nueva York, considerado como el mejor hospital oncológico del mundo, junto al M.D. Anderson de Texas, y que tiene como director médico desde el pasado 1 de enero a otro español, Joan Baselga.

Massagué, considerado como el auténtico referente mundial en metástasis, trabajaba desde 1989 en la institución de Nueva York como jefe de los programas de Biología Molecular y de Biología Genética. «Massagué es un científico ejemplar y un líder internacional en el estudio de la metástasis del cáncer y los factores de crecimiento que regulan el comportamiento celular», subrayó Craig B. Thompson, consejero delegado del centro. El investigador catalán dirigirá un equipo de más de 900 investigadores y gestionará un presupuesto de 250 millones de euros anuales. Además de sus funciones directivas seguirá dedicado a la investigación. «Aquí sería inadmisible que el director no fuera también un investigador», según explicó en declaraciones a La Vanguardia. «Estar implicado en la investigación activa -añadió- es la única manera de mantenerse al día de los rápidos avances que se producen hoy en día en biomedicina».

...

Yondelis Combinado con SN38 son Sinérgicos y Activos para el Tratamiento del Sarcoma de EWING . Dual targeting of EWS-FLI1 activity and the associated DNA damage response with Trabectedin and SN38 synergistically inhibits Ewing sarcoma cell growth .

SN-38 is the active metabolite of irinotecan (an analog of camptothecin - a topoisomerase I inhibitor); it is 1000 times more active than irinotecan itself. In vitro cytotoxicity assays show that the potency of SN-38 relative to irinotecan varies from 2- to 2000-fold.
*******************************************


Published OnlineFirst November 25, 2013 .

Conclusions:
These results provide the basis and rationale for translating this drug combination to the clinic. In addition, the study highlights an approach that utilizes a targeted agent to interfere with an oncogenic transcription factor and then exploits the resulting changes in gene expression to develop a molecularly targeted combination therapy.

Abstract :

Purpose: The goal of this study is to optimize the activity of trabectedin for Ewing sarcoma by developing a molecularly targeted combination therapy. Experimental Design: We have recently shown that trabectedin interferes with the activity of EWS-FLI1 in Ewing sarcoma cells. In this report, we build on this work to develop a trabectedin based combination therapy with improved EWS-FLI1 suppression that also targets the drug associated DNA damage to ES cells.

Results: We demonstrate by siRNA experiments that EWS-FLI1 drives the expression of the Werner Syndrome protein (WRN) in ES cells. Since WRN deficient cells are known to be hypersensitive to camptothecins, we utilize trabectedin to block EWS-FLI1 activity, suppress WRN expression and selectively sensitize ES cells to the DNA damaging effects of SN38. We show that trabectedin and SN38 are synergistic, demonstrate an increase in DNA double strand breaks, an accumulation of cells in S-phase and a low picomolar IC50. In addition, SN38 cooperates with trabectedin to augment the suppression of EWS-FLI1 downstream targets, leading to an improved therapeutic index in vivo.

These effects translate into the marked regression of two Ewing sarcoma xenografts at a fraction of the dose of camptothecin used in other xenograft studies.

Copyright © 2013, American Association for Cancer Research.

26 noviembre 2013

El fracaso de los ensayos clínicos del CNIO en hospitales públicos . Ha generado cuatro estudios con pacientes con una inversión de 12 millones . Post by Celtia .

MIGUEL G. CORRAL Madrid . 26/11/2013 .

A mediados del pasado mes de septiembre María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y Antonio L. Andreu, director del Instituto de Salud Carlos III, recibieron una carta en la que una ciudadana con un caso de cáncer muy cercano preguntaba incrédula por qué se financia con fondos públicos un sistema de ensayos clínicos en el CNIO al que no tiene acceso un enfermo de cáncer (pongamos de Sevilla), a no ser que llegue a él a través de un hospital privado y previo pago de una gran cantidad de dinero. «Lo que no entiendo es cómo con dinero público, médicos del sistema público e investigadores del sistema público se realizan ensayos clínicos en hospitales privados y no en los públicos», decía la carta. Esta señora, que prefiere no ser citada, aún no ha recibido respuesta alguna.

Pero su queja no está muy alejada de la realidad. En 2009, el centro nacional de referencia del cáncer anunció la puesta en marcha de su programa de investigación clínica -dirigido por el doctor Manuel Hidalgo- gracias a un acuerdo firmado con el Hospital Universitario de Fuenlabrada, gestionado por la Comunidad de Madrid. La puesta en marcha de esta iniciativa requirió de una inversión pública de algo más de 12 millones de euros, según el informe de auditoría del programa firmado por CET auditores y en poder ahora del Ministerio de Sanidad.

...

Detectan diferencias en el desarrollo cerebral de bebés con riesgo de Alzheimer .

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) -

Investigadores de la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island, Estados Unidos, y el Instituto Banner de Alzheimer, en Arizona, también Estados Unidos, han descubierto que los niños que llevan un gen asociado con un mayor riesgo para la enfermedad de Alzheimer tienden a poseer diferencias en el desarrollo del cerebro en comparación con los niños sin el gen.

El estudio, publicado en la revista 'JAMA Neurology', muestra algunas de las diferencias de desarrollo más tempranas asociadas con una variante del gen llamado APOE- E4, un genotipo común y un factor de riesgo conocido para la aparición tardía de la enfermedad de Alzheimer.

...

25 noviembre 2013

Yondelis ( Trabectedin ) Mechanism Of Action . Video .

Ensayos en fase I, el primer paso en la lucha contra el cáncer . Post by Celtia .

María Valerio . Madrid .

*.- José Luis tiene mieloma múltiple y participa en un ensayo clínico en fase I .

*.- "Estoy encantado, no sólo por si me sirve a mí, sino por si puede ayudar a los demás" .

José Luis Marín tiene 61 años. Hace ocho años sufrió una caída mientras estaba esquiando y empezó a sufrir molestias en una costilla. Lo que parecía ser una simple secuela del accidente, acabó tras una serie de pruebas en un diagnóstico que le acompaña desde entonces: mieloma múltiple.

A pesar de los tratamientos con quimioterapia y un autotrasplante de la sangre, este cáncer sanguíneo ha reaparecido hasta en cinco ocasiones en su organismo. Por eso, cuando a José Luis le ofrecieron participar en un ensayo clínico en fase I no lo dudó ni un momento. "Estoy encantado, no sólo por si me sirve a mí, sino por si puede ayudar a los demás", explica a este periódico.

Todos los martes acude a la Unidad de Ensayos Clínicos en Hematología (HUNET) que el Hospital 12 de Octubre de Madrid puso en marcha hace seis meses.

...

U.S. FDA Approves NEXAVAR® (sorafenib) de Bayer ... para el tratamiento de Cáncer Diferenciado de Tiroides . Post by Celtia .

Leverkusen, Germany, November 22, 2013 – Bayer HealthCare and Onyx Pharmaceuticals, Inc., an Amgen subsidiary (Nasdaq: AMGN), today announced that the U.S. Food and Drug Administration (FDA) has approved the oral multi-kinase inhibitor Nexavar® (sorafenib) for the treatment of patients with locally recurrent or metastatic, progressive, differentiated thyroid carcinoma (DTC) that is refractory to radioactive iodine (RAI) treatment. Nexavar was approved following a priority review by the FDA, a designation reserved for drugs that offer a significant improvement in treatment over existing options.

...

La Fe lidera un estudio internacional sobre tumores del tejido nervioso en los niños .

El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe también está desarrollando nuevos ensayos. Ha promovido un estudio clínico de ámbito internacional en torno a un tipo de cáncer pediátrico de escasa frecuencia, como son los tumores de las células nerviosas. El ensayo está en manos del Grupo Acreditado de Investigación Clínica y Traslacional en Cáncer y de la Unidad de Oncología Pediátrica de La Fe.

Tal y como explican desde el instituto investigador, los tumores objeto de estudio pueden aparecer en casi todas las partes del cuerpo, «pero son más frecuentes en una de las glándulas suprarrenales, en el abdomen o en el tejido nervioso que desciende por la médula espinal a lo largo del cuello, tórax o pelvis». Además, pueden permanecer localizados o extenderse.

El objetivo de los investigadores es que los resultados sirvan para determinar «si ciertos pacientes de bajo riesgo deben recibir más o menos tratamiento», algo que nunca se ha hecho en el grupo de población que va a estudiar La Fe. De esta manera, se puede «optimizar el tratamiento de los pacientes de bajo riesgo menores de 18 meses». Además, ofrecerá las bases para determinar si se opta por someter a los pacientes a «vigilancia en lugar de ser tratados con quimioterapia convencional».

El ensayo implica a dos grupos de pacientes con neuroblastoma, nombre científico de los tumores pediátricos que se estudian. El primero lo integran ...

24 noviembre 2013

Yondelis . Biology of ovarian cancer and trabectedin mechanism of action .

Isabelle Ray-Coquard . Future Oncology, December 2013 .

More than 50% of patients with ovarian cancer have genetic alterations in the homologous repair pathway. Trabectedin appears to induce damage more readily in tumor cells with defects in the homologous repair system. Moreover, trabectedin inhibits monocyte differentiation into tumor-associated macrophages and inhibits the production of inflammatory mediators such as IL-6. In patients with platinum-sensitive, relapsed ovarian cancer, trabectedin plus pegylated liposomal doxorubicin was associated with a trend towards improved overall survival by extending the platinum-free interval. These clinical effects could possibly be attributed to actions of trabectedin on the tumor microenvironment (e.g., a reduction of IL-6). Thus, trabectedin is an agent with mechanisms of action especially appropriate for targeting key processes in the biology of ovarian cancer.

Yondelis en Nature . Mode of Action In Myxoid LipoSarcomas .


S Di Giandomenico, R Frapolli, E Bello, S Uboldi, S A Licandro, S Marchini, L Beltrame, S Brich, V Mauro, E Tamborini, S Pilotti, P G Casali, F Grosso, R Sanfilippo, A Gronchi, R Mantovani, R Gatta, C M Galmarini, J M F Sousa-Faro and M D'Incalci .

...

EEUU:Bebidas azucaradas aumentan el riesgo de cáncer endometrial en mujeres .

En concreto, las mujeres posmenopáusicas que informaron de un mayor consumo de bebidas azucaradas tenían un riesgo del 78 por ciento de padecer carcinoma estrógeno-dependiente, el cáncer de endometrio más común. Esta asociación se encuentra de forma dependiente de la dosis: cuanto más bebidas azucaradas se toman, mayor es el riesgo de desarrollar un carcinoma de este tipo.

...

Bayer's EYLEA Approved in Japan for Macular Endema Treatment . Post by Celtia .

(Reuters) - Bayer HealthCare has received approval from Japan's Ministry of Health to treat macular edema secondary to central retinal vein occlusion (CRVO) with its Eylea eye medication, the company said on Friday.

"The additional approval of Eylea in Japan for the treatment of macular edema secondary to CRVO is great news for patients in Japan suffering from this potentially sight-threatening eye condition," said Kemal Malik, member of the Bayer HealthCare Executive Committee and head of global development.

...

22 noviembre 2013

Hugh Jackman: “Usad protección solar” . Lo bueno es que todo ha quedado en un susto .

Hugh Jackman actuó a tiempo y su médico pudo quitarle mediante una pequeña intervención, una mancha de su piel que resultó ser maligna. Lo cuenta el propio actor australiano a través de su cuenta de Instagram, donde acompaña un primer plano de sí mismo con los vendajes que le pusieron tras el tratamiento.

"Deb me dijo que me revisara una marca en la nariz", escribe el actor, refiriéndose a su mujer, Deborra-Lee Furness. "Hombre, qué razón tenía. Era un carcinoma de células basales. Por favor, no seáis tontos como yo. Id al médico. ¡¡¡Y usad protección solar!!!", concluye, enviando una importante recomendación a todos sus seguidores.

El carcinoma de células basales es una de las causas más comunes del cáncer de piel, prácticamente el 75% de los diagnósticos de la enfermedad provienen de una mancha como la que tenía el protagonista de la saga de Lobezno, de 45 años, en la nariz.

Jackman no ha vuelto a referirse al episodio ni ha entregado ningún detalle más del tratamiento que recibió. Sin embargo, la cirugía menor es la forma más común de tratar los carcinomas de células basales. Si no se extirpan, es muy difícil que puedan expandirse a otras partes del cuerpo, pero sí son capaces de dañar o desfigurar el tejido que los rodea.

Israel . Desarrollan vacuna contra el Alzheimer .

Según las estadísticas actuales, uno de cada ocho estadounidenses padecerá la enfermedad de Alzheimer en algún punto de sus vidas. Dado que el Alzheimer está asociado con el daño vascular en el cerebro, muchos de ellos sucumbirán a través de un doloroso y potencialmente fatal ataque cerebral.

Los investigadores liderados por el Dr. Dan Frenkel del Departamento de Neurobiología en la Facultad de Ciencias de la Vida George S. Wise de la Universidad de Tel Aviv están trabajando en una vacuna por vía nasal 2 en 1 que promete proteger tanto contra el Alzheimer como contra los derrames cerebrales. La nueva vacuna repara el daño vascular en el cerebro actuando sobre el sistema inmunológico.

Además de su efecto profiláctico, puede funcionar incluso cuando los síntomas de Alzheimer ya están presentes. La investigación sobre esta nueva tecnología fue recientemente aceptada para su publicación en la revista Neurobiology of Aging (Neurobiología del Envejecimiento).

"Utilizando parte de una droga que fue probada anteriormente para la gripe, hemos podido inducir, con éxito, una respuesta immune contra las proteínas amiloides en los vasos sanguíneos”, afirmó el Dr. Frenkel, quien colaboró en este proyecto con el Prof. Howard L. Weiner del Brigham and Women's Hospital, de la Escuela de Medicina de Harvard. "En fases tempranas de estudios pre-clínicos, descubrimos que la vacuna puede no sólo prevenir el daño en el tejido cerebral sino también recuperar la disfunción cognitiva”, añadió.

Información de la Universidad de Tel Aviv .

21 noviembre 2013

Yondelis en Francia . Un Soulagement pour les Malades : Le Ministère Rétablit le Remboursement de la Trabectedine pour deux ans .

Soulagement pour les malades ! .
le Directeur Général de la DGOS : Mr Jean Debeaupuis, a contacté l'association par téléphone afin de nous informer de la décision du Ministère de réinstaurer le financement exceptionnel neutralisant pour les établissements concernés le coût de la délivrance de la Trabectedine (Yondelis®) pour le traitement du sarcome en dehors des indications prises en charge par Pazopanib (Votrient®).

Depuis le début de l'été dernier en effet, Info Sarcomes s'est battu sans relâche, aux côtés du Groupe Sarcome Français, afin d'obtenir l'inscription de la Trabectedine sur la liste en sus de sorte que les patients en situation de progression après échec à la Doxorubicine et/ou à l'Ifosfamide ne soient pas laissés à l'abandon et puissent bénéficier d'une nouvelle alternative thérapeutique lorsque le Pazopanib n'était pas une option envisageable. Compte-tenu de l'avis émis par la Commission de Transparence en 2008 (ASMR5) et confirmé l'été dernier, le Ministère explique ne pouvoir procéder à la réinscription du Yondelis sur la liste des prestations en sus pour l'indication sarcome. En revanche, la décision qui nous a été communiquée par Mr Debeaupuis, garantit aux établissements concernés la neutralité financière comme en 2010 et 2011 postérieurement à la radiation de la liste en sus.

Cette mesure exceptionnelle d' une durée de deux ans, accordée par les autorités de santé françaises, va donc permettre aux malades français concernés par cette indication de pouvoir de nouveau accéder à la Trabectedine, mais engage également le Groupe Sarcome Français à collecter de nouvelles données de recherche clinique afin de démontrer l’intérêt thérapeutique du Yondelis dans les sarcomes et justifier l'instauration éventuelle de son financement pérenne dans le futur.

Une instruction sera prochainement envoyée aux Directions Générales des Agences Régionales de Santé et aux établissements concernés, ainsi qu’à UNICANCER, pour les informer des modalités précises de ce financement. La décision devrait être effective avant la fin de l'année 2013.

C'est donc une belle et poignante victoire remportée pour tous les malades concernés par cette indication.

Talidomida . Grünenthal Condenado a Indemnizar a los Afectados Españoles . La sentencia de la Talidomida pone fin a más de 50 años de lucha . ( Post by Celtia ) .

Los afectados españoles de la talidomida, un fármaco contra las náuseas en el embarazo que provocaba malformaciones en los niños, consiguieron hace un mes sentar en el banquillo a Grünenthal, el laboratorio que patentó, fabricó y distribuyó el medicamento. Habían pasado más de 40 años desde la retirada del producto. La sentencia del caso, hecha pública este miércoles, estima la “actuación culposa” de la farmacéutica por no haber tomado las medidas necesarias para comprobar la seguridad del producto. Sin embargo, la juez limita a una veintena las 186 indemnizaciones solicitadas por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite). Los afectados cobrarán, según la entidad, entre 660.000 y 1.980.000 euros, en función del grado de discapacidad reconocido (son 20.000 euros por cada punto porcentual, y van desde un 33% hasta el 99%).

El juzgado de Primera Instancia número 90 de Madrid concede el derecho de indemnización solo a quienes fueron reconocidos como víctimas del medicamento por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010 mediante un real decreto que fijó una serie de ayudas económicas, y a quienes puedan acogerse a esta medida en el futuro. Y excluye a aquellos que reciban fondos de la fundación Contergan, una entidad que el laboratorio alemán puso en marcha para canalizar las ayudas que acordó con los afectados alemanes en 1970. Según los cálculos de Avite, los beneficiarios serían 24.

Pese a estas restricciones, los afectados mostraron su alegría. “Es una sentencia histórica”, manifestó José Riquelme, presidente de Avite en la rueda de prensa que ofreció en Madrid tras conocer el pronunciamiento judicial, según recoge Efe. “[Pese a que] son 24 personas las que recibirán la compensación” el resto “podrá aprovecharse” de la sentencia “en cuanto sean reconocidos como afectados”. Por ello, Riquelme considera que el fallo abre la puerta a futuras indemnizaciones.

...

20 noviembre 2013

TiGenix NV (NYSE Euronext: TIG) es una compañía europea líder en terapia celular con un producto comercializado y una sólida plataforma con programas de células madre adultas en fase clínica.

Ampliación sobre la Compra comunicada hoy por parte de Grifols del 21,30% de TiGenix por 12 millones .

TiGenix tiene su sede en Lovaina (Bélgica) y centros en Madrid (España) y Sittard-Geleen (Países Bajos).

TiGenix SA, Madrid, Spain . Calle Marconi, 1
Parque Tecnológico de Madrid . Tres Cantos
28760 Madrid .

Pipeline :

El producto líder de la compañía, ChondroCelect ®, destinado a la reparación del cartílago de la rodilla, es el único producto de terapia celular aprobado en Europa, y actualmente está siendo lanzado en diferentes países europeos.

Los programas de células madre de TiGenix se basan en una plataforma validada de células madre alogénicas adultas expandidas derivadas del tejido adiposo (eASCs expanded Adipose derived Stem Cells, por sus siglas en inglés) para el tratamiento de enfermedades autoinmunes e inflamatorias. La plataforma ha sido construida siguiendo medidas sólidas de preclínica y de producción y control (CMC Chemestry, Manufacturing and Control, por sus siglas en inglés), y su desarrollo ha sido llevado a cabo en estrecha colaboración con la Agencia Europea del Medicamento. La compañía ha iniciado un ensayo clínico en Fase III para el tratamiento de fístulas perianales complejas en pacientes con enfermedad de Crohn, está llevando a cabo un ensayo en Fase IIa para la artritis reumatoide, y ha finalizado satisfactoriamente un ensayo en Fase I para investigar el potencial de la administración intralinfática de eASCs en el tratamiento de enfermedades autoinmunes.

...

PharmaMar acoge las V Jornadas de Modelización y Simulación en Biomedicina . Video .

Zeltia SA : Modelling and simulation in biomedicine save time and resources in drug development .

Yondelis Ovarian . “Data from the large, Multicenter, Randomized OVA-301 Study have shown that Combined Trabectedin–Pegylated Liposomal Doxorubicin ( PLD ) Significantly Prolonged Median Overall Survival Compared with PLD Alone ( p = 0.0027 ) in 214 Patients with Partially platinum-Sensitive Advanced Relapsed Ovarian Cancer.”

Optimizing Treatment of the Partially Platinum-Sensitive Ovarian Cancer Patient .

Nicoletta Colombo .

Future Oncology, December 2013, Vol. 9, No. 12s, Pages 19-23 , DOI 10.2217/fon.13.206 .


Symposium Paper

Ovarian cancer is the leading cause of gynecological cancer deaths worldwide. Despite primary treatment with platinum-containing regimens, the majority of women will experience recurrent disease and subsequent death. Recurrent ovarian cancer remains a challenge for successful management, and the choice of second-line chemotherapy is complex due to the range of different factors that need to be considered. One of the main considerations is the platinum-free interval and, specifically, the optimal treatment for patients who are partially platinum-sensitive (platinum-free interval: 6–12 months).

Data from the large, multicenter, randomized OVA-301 study have shown that combined trabectedin–pegylated liposomal doxorubicin (PLD) significantly prolonged median overall survival compared with PLD alone (p = 0.0027) in 214 patients with partially platinum-sensitive advanced relapsed ovarian cancer.

Furthermore, in OVA-301 patients with partially platinum-sensitive disease who received platinum therapy immediately after disease progression (n = 94), final median overall survival was improved by 9 months (p = 0.0153) in trabectedin–PLD patients compared with PLD alone.

In addition to demonstrating a survival advantage, trabectedin–PLD may also allow the treatment of patients having not yet recovered from previous platinum toxicity.

In summary, the data suggest the use of combined trabectedin–PLD as a second-line treatment option in patients with partially platinum-sensitive recurrent ovarian cancer, followed by a third-line platinum-containing regimen.

Grifols compra el 21,30% de la Biotecnológica TiGenix , dedicada a la Terapia Celular, por doce millones . Dicha inversión se ha realizado a través de Gri-Cel, filial al 100% de Grifols .

MADRID (EUROPA PRESS).- Grifols ha adquirido el 21,30% de la empresa biotecnológica TiGenix por un importe de doce millones de euros, mediante la suscripción de una ampliación de capital con exclusión del derecho preferente, según ha informado la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El acuerdo con TiGenix prevé el nombramiento de dos consejeros por parte de Grifols y un derecho preferente para negociar el desarollo y comercialización de cualquier producto titularidad de TiGenix, con excepción de 'ChondroCelet'.

Dicha inversión se ha realizado a través de Gri-Cel, filial al 100% de Grifols, cuyo objeto social consiste en la inversión y gestión de compañías dedicadas a las terapias avanzadas y a la medicina personalizada.

Esta operación se produce una semana después de que Grifols suscribiera un acuerdo para adquirir la unidad de diagnóstico transfusional de Novartis por un importe total de 1.675 millones de dólares (unos 1.240 millones de euros).

...

Unión Europea Apoya con Tres Millones la Investigación en Neurología y Cáncer .El IDIS de Santiago colabora con Braga para conseguir productos en 20 meses y contrata a quince científicos .

OMS estima que casos de Cáncer se Duplicarán en 2020 .

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el año 2020 el cáncer se duplicará, según sostiene la secretaria del V Congreso de cáncer en mujeres que se celebra en Teherán (capital iraní), Azam al-Sadat Musavi.

La funcionaria indicó que cada año se detectan 20 millones de nuevos casos en el mundo, más del 70 por ciento de ellos se registran en los países en desarrollo, “esas cifras son alarmantes”.

Las estadísticas que recopila la OMS confirman que dos de cada tres nuevos casos diagnosticados y de fallecimientos ocurren en países en desarrollo, donde la incidencia continúa aumentando.

...

19 noviembre 2013

Boletín Oficial del Estado , Lunes 18-11-2013 . Suministro de Medicamentos Exclusivos de la Empresa PharmaMar, S.A. con destino a los Servicios de Farmacia de los centros integrantes de la Plataforma de Logística Sanitaria de Córdoba por un Importe Total de 614.240,64 euros.

PharmaMar Organiza del 20 al 22 Noviembre en su Sede de Colmenar Viejo : La Modelización y Simulación en Biomedicina ahorra tiempo y Recursos en el Desarrollo de Fármacos .

La Modelización permite ahorrar tiempo, coste y riesgos en el desarrollo de fármacos contra el cáncer .

*.- PharmaMar, Empresa Biofarmacéutica del Grupo Zeltia, ha Organizado por primera vez en su historia las Jornadas de Modelización y Simulación en Biomedicina. La V edición de este evento tendrá lugar en su sede de Colmenar Viejo (Madrid), del 20 al 22 de noviembre .


*.- Modelizar es representar mediante un modelo matemático una realidad, y un fenómeno biológico en el caso concreto de la Biomedicina; una vez definido el modelo, pueden realizarse experimentos sobre éste en lugar de hacerlos sobre el sistema real (simulación) .

*.- Estas técnicas han contribuido de forma muy notable al establecimiento de los pilares de la medicina personalizada, permitiendo que cada paciente reciba el medicamento adecuado en la dosis correcta .

*.- Hoy en día, España cuenta con un importante grupo de personas con excelentes conocimientos y gran potencial de innovación en este campo .

*.- Las técnicas de Modelización y Simulación deben aplicarse en todos los datos de actividad y seguridad que se van obteniendo en los estudios, y no centrarse en aquellos que clásicamente se han utilizado para definir la actividad o seguridad de un medicamento .

...

La directora de relaciones institucionales de PharmaMar, Regina Múzquiz, se ha referido a los beneficios de la eficiencia no sólo para ellos, sino para las agencias. "El incremento de la eficiencia es un gran avance para una empresa y para las agencias. Todo lo que suponga acortar tiempos y poder registrar un fármaco que venga a aumentar el arsenal de medicamentos para la curación es muy bueno", ha añadido.

En este sentido, el doctor Soto ha asegurado que las agencias están "muy preocupadas en minimizar los riesgos".

LA MODELIZACIÓN AUMENTA LA EFECTIVIDAD DEL MEDICAMENTO
Una de las fases más importantes a la hora de desarrollar un nuevo medicamento contra el cáncer es que se haga una buena fase III y gracias a la modelización pueden estar más seguros de la efectividad del tratamiento, según ha asegurado el doctor Soto.

"Gracias a la modelización podemos estar más seguros de que en fase III ese va a ser el medicamento positivo. Siempre se habla de probabilidad de éxito en la investigación, no de certeza", ha puntualizado.

MEDICINA PERSONALIZADA EN LOS PACIENTES
"Tenemos que hacer una medicina personalizada en cada paciente, es decir, estar seguros de que se le da la dosis adecuada a cada uno. Con esto podemos predecir y asegurarnos que el desarrollo de efectos adversos con el medicamento es el menor posible", ha afirmado Soto.

El propio doctor Soto ha asegurado que al ir recogiendo la información paciente por paciente se pueden "sacar conclusiones de que estamos dando la dosis correcta", por lo que es muy importante planificar una buena fase 3 que no suponga "una pérdida de tiempo o de recursos".

"Hemos visto en los últimos años cómo medicamentos que parecían muy prometedores durante las etapas más precoces como la fase 2 luego no se han confirmado. La pérdida de recursos, de tiempo y de la oportunidad de que ese medicamento estuviese en el mercado por no haber diseñado la fase 3 de una forma adecuada", ha señalado Soto.

Epigenética, nueva arma contra el cáncer .

Efe. Barcelona.
Los máximos expertos mundiales en genética y cáncer se reunirán los próximos días 21 y 22 en el CosmoCaixa de Barcelona para debatir sobre la biología del cáncer y la epigenética, y las posibilidades de explotar esta nueva ciencia para tratar la enfermedad, han informado los organizadores del encuentro.

Convocados por B·Debate y el Instituto de Medicina Predictiva y Personalizada del Cáncer (IMPPC), los expertos profundizarán en el proceso de crecimiento y diseminación incontrolado de células que puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo y que puede dar lugar a metástasis en puntos distantes del organismo.

Los organizadores de este encuentro han recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que las muertes por cáncer sigan aumentando en todo el mundo y alcancen la cifra de 13,1 millones en 2030.

...

Demasiada vitamina B12 puede suponer riesgo de cáncer .


La vitamina B12 (cobalamina CBL) es esencial para mantener la función corporal saludable, pero niveles superiores a los normales (un rango de referencia 200-600 pmol/L) pueden indicar que un paciente está en riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, según un estudio publicado este lunes en Journal of the National Cancer Institute. Estudios previos ya habían sugerido una asociación entre los niveles altos CBL y cánceres específicos.


Para evaluar la asociación entre los niveles altos CBL y el riesgo de cáncer de cualquier tipo, Johan Arendt, del Departamento de Epidemiología Clínica y el Departamento de Bioquímica Clínica del Hospital Universitario de Aarhus, en Dinamarca, y sus colegas utilizaron registros médicos daneses para revisar a 333.667 pacientes sin cáncer y estimar la incidencia de cáncer en esta población entre 1998 a 2010.

...

18 noviembre 2013

Zeltia participa en la campaña de marketing digital #ComparteBuenasNoticiasCLIC .

#ComparteBuenasNoticiasCLIC a campaña digital para la gestión de la reputación online de las mayores empresas de España y Latinoamérica .

En una coyuntura de malas noticias sobre la economía, las grandes empresas españolas junto a sus socios latinoamericanos proponen ir a contracorriente dando a conocer la buena noticia que es el esfuerzo exportador de las empresas e instituciones de cooperación a un lado y otro del Atlántico.

Latam es el principal mercado de las exportaciones de España pero, España se ha convertido, en la principal plataforma de entrada de empresas Latinoamericanas a Europa.

La colaboración entre los dos lados del Atlántico es pues muy beneficiosa para todos.

Para difundir este mensaje se ha creado la campaña de marketing digital #ComparteBuenasNoticiasCLIC que pretende agrupar a los protagonistas que están mejorando las exportaciones y la colaboración entre Latam y España.

La campaña que ha sido realizada por la agencia Sidney Marketing, transmite emotividad y optimismo para entrar en la conversación digital.

Su web se puede visitar en:
www.sidneymarketing.com/infoadex-compartebuenasnoticiasclic.html

Para ello Incluye contenidos digitales innovadores tales como:
· La Expo-Feriaonline, donde las empresas, asociaciones y administraciones del mercado hispanohablante global, pueden visitar los diferentes pabellones para contactar con sus aliados Latam y españoles. En ella se puede visitar el stand de Zeltia.


· El vídeo: expone, inicialmente, los tópicos actuales de la economía, luego los relega para mostrar lo que las instituciones y empresas exportadoras están haciendo de bueno en Latam y en el mundo.

· La revista: recoge noticias de los participantes, ofrece artículos de marketing digital y brinda una visión global desde algunos de los más reputados diarios latinoamericanos.

...

Trabectedin Mechanism of Action : What's New? .



Future Oncol. 2013 Dec .
D'Incalci M.
Source Department of Oncology, IRCCS - Istituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri, Milan, Italy.



Trabectedin is a tetrahydroisoquinoline molecule that binds to the N2 of guanine in the minor groove, causing DNA damage and affecting transcription regulation in a promoter- and gene-specific manner.

The antitumor activity of trabectedin appears to be not only related to its direct effects on cancer cells, but also on the tumor microenvironment. In cancer cells, the drug induces cell cycle arrest and cell death that is not dependent on p53 status, and it is increased dramatically in cells deficient in homologous recombination (e.g., cells with mutations of BRCA1/2).

Trabectedin also has potent immunomodulatory effects, being selectively cytotoxic against monocytes and tumor-associated macrophages.

In addition, it inhibits production of proinflammatory and angiogenic mediators, which induces changes in the tumor microenvironment and contributes to its antitumor activity.

The opportunity to combine direct cytotoxic activity with a capacity to favorably modify the tumor microenvironment, using either single-agent or combination therapy, is an especially appealing therapeutic option for a diverse range of cancers.

Tokio.- Investigadores japoneses desarrollaron un nuevo método capaz de detectar el cáncer de páncreas a través de la saliva .

Lunes 18 Noviembre 2013 .

El diagnóstico fue acertado en 84% de las pruebas realizadas, según informó el diario Nikkei en una nota reproducida por la agencia Efe.

El equipo médico, que incluye a científicos de la Universidad de Medicina de Tokio y de la Universidad de Keio, también en la capital nipona, espera que el nuevo método sirva para realizar un diagnóstico prematuro de la enfermedad lo que permitiría emplear cirugía, algo que en este tipo de cáncer es inusual.

Los experimentos se realizaron en cuatro centros médicos con muestras de saliva provenientes de más de 100 pacientes, entre ellos enfermos de cáncer de páncreas y personas sanas. Con las pruebas, el grupo de científicos descubrió que la saliva de los enfermos de páncreas contiene más cantidad de una sustancia que forma parte de una enzima que desarrolla este tipo de cáncer.

Los científicos confían en poder encontrar pronto empresas interesadas en comercializar su producto.