15 mayo 2016

Plitidepsin Combined With Dexamethasone Shows Positive Results for Patients With Multiple Myeloma .

Cancer Therapy Advisor // Jim Daley /// May 12, 2016 .

The phase 3 ADMYRE trial found patients treated with plitidepsin plus dexamethasone had significantly better results than those treated with dexamethasone alone.The phase 3 ADMYRE trial found patients treated with plitidepsin plus dexamethasone had significantly better results than those treated with dexamethasone alone.

... ADMYRE enrolled 255 patients from 83 medical centers in 19 countries who had relapsed or relapsed and refractory MM following at least 3 but no more than 6 previous therapeutic regimens. They found a 35% reduction in the risk of progression or death in patients treated with the combination of plitidepsin and dexamethasone over those treated with dexamethasone only. The research team will present the full results at an upcoming medical meeting.

“After the ADMYRE trial, the clinical research with plitidepsin will continue,” said Dr Mateos. “These results will be the starting point for further clinical trials based on plitidepsin.”

Following the announcement of the trial's results, PharmaMar, the developer of Aplidin and sponsor of the trial, announced its intent to submit a Marketing Authorization Application later this year to the European Medicines Agency.

...

14 mayo 2016

Yondelis Sigue con su Ascendente Facturación ( +16 % ) Marcando Records de Doble digito . Sin embargo PharmaMar cerró la semana en pérdidas con lo que parece confirmarse la ruptura de la senda de recuperación que inició a mediados del pasado mes de febrero tras haber caído a mínimos del año.

P.J.: Un País que No Investiga, o Bien es Subdesarrollado o Bien lo Será.

Incomprensible que alguien con estudios y titulo de analista vea como negativa una Inversión en I+D y encima cargue contra la empresa que lo lleva a cabo .

... El Mercado no parece entender que PharmaMar se dedique a Investigar cada vez más y que debido a ello haya destinado en estos tres primeros meses del año 19 millones de euros, un 48 por ciento más que en el ejercicio anterior a I+D .

Un crecimiento que viene determinado en gran medida por los diversos proyectos de investigación que se encuentran actualmente en una fase avanzada.



L. DÍAZ / MADRID // viernes, 13 de mayo de 2016 .

Las ventas del primer trimestre de la biofarmacéutica aumentaron interanualnente un 16% .

La acción de PharmaMar cerró la semana en pérdidas con lo que parece confirmarse la ruptura de la senda de recuperación que inició a mediados del pasado mes de febrero tras haber caído a mínimos del año. Actualmente este valor se mueve en niveles próximos a los de principios de enero si bien en la comparación interanual acumula una significativa caída, cercana al 40 por ciento, situándose entre los valores integrantes del Índice Global con peor comportamiento en este periodo.



En los resultados publicados correspondientes al primer trimestre del año en curso se observa un crecimiento de las ventas del 16 por ciento hasta alcanzar los 40 millones de euros, lo que significa su récord trimestral de facturación. Detrás de este incremento se encuentra el fármaco Yondelis cuya facturación sigue creciendo a ritmo de dos dígitos.

Actualmente la división farmacéutica genera el 50 por ciento de los ingresos y el 83 por ciento de los beneficios, presentando un crecimiento en el primer trimestre del 15 por ciento, mientras que la división química aporta el 35 por ciento de los ingresos y tan sólo el 17 por ciento de los beneficios, con un crecimiento interanual ligeramente superior, del 18 por ciento.

Al apartado de I+D PharmaMar destinó en estos tres primeros meses del año 19 millones de euros, un 48 por ciento más que en el ejercicio anterior, crecimiento que viene determinado en gran medida por los diversos proyectos de investigación que se encuentran actualmente en una fase avanzada. Por otra parte, esta inversión supuso un porcentaje de las ventas cercano al 50 por ciento, ratio considerablemente más elevado que el de la media del sector. Esta inversión de centralizó en el área de oncología.

Desarrollo de nuevos fármacos

PharmaMar continua con sus avances en el desarrollo de un portfolio de productos innovadores para la lucha contra el cáncer. Recientemente anunció los resultados estadísticamente significativos obtenidos con el fármaco Aplidín en Fase III en el tratamiento de ciertos tipos de mieloma. 

Si actualmente este grupo comercializa un producto, Yondelis, con dos indicaciones, sus previsiones son que en un futuro cercano dispongan ya de tres fármacos en el mercado que den cobertura a 6 o más indicaciones.

Por otra parte, el fármaco Yondelis ha recibido los permisos pertinentes para comenzar su comercialización en 6 nuevos mercados, centradas todas ellas bien en el tratamiento del cáncer de ovario, bien en el del sarcoma de tejidos bandos.

PharmaMar cerró el primer trimestre con un resultado atribuible negativo de -7,1 MM de euros, cifra que contrasta con los 6,5 millones de beneficios obtenidos en igual periodo del ejercicio anterior. Esta pérdida se explica principalmente por el incremento de los gastos de investigación y por la finalización de los pagos procedentes del acuerdo firmado con la farmacéutica Janssen referente a la comercialización de Yondelis.

¿Hay que tener miedo al cáncer? . Contesta Manel Esteller Badosa (Sant Boi de Llobregat, 1968), uno de los hombres que más saben del cáncer y sus mecanismos.

Pau ArenósPAU ARENÓS
13 mayo 2016
¿Hay que tener miedo al cáncer?

... CUÉNTEMELO TODO, DOCTOR

“¿Qué información recibe el paciente? La que quiera. Hay pacientes que no quieren saber nada. ¿Tengo cáncer? Ya me dará lo que sea. Hay pacientes que quieren saberlo todo. Todo. Así que va en función de la demanda. Un paciente bien informado puede entrar en los últimos ensayos clínicos con nuevos fármacos. Hay personas que no han querido saber nada diagnosticadas al mismo tiempo que personas que han querido saber cosas y han conseguido entrar en ensayos clínicos y están vivas”.

MI ABUELA

“En todas las familias habrá casos de alzhéimer, de cáncer o cardiovasculares. En mi caso fue mi abuela. Me preocupan mucho las demencias por varios motivos. No te matan directamente, te invalidan. Puedes vivir 20 años más con una demencia. Te conviertes en una carga social para ti, que no te enteras, para tu familia y para el sistema. Aparte de ese gran problema, no hay terapias. En el cáncer curamos el 60% de los tumores globalmente, pero en la demencia no tenemos ni una terapia que funcione. Hay que invertir en esa investigación. No curamos ni a un paciente. Ni uno. Vas por la calle y hay gente curada del cáncer, gente que trabaja, que tiene hijos, que se casa y se descasa, que hace de todo. Si entras en el pozo de la demencia, no sales. Somos una población envejecida y cada vez habrá más casos. No sabemos la causa, si hay una causa, se asocia al envejecimiento. No sabemos por qué unos la tienen y otros, no”.

LO QUE PASÓ HACE 40 AÑOS

“En todas las demencias, parkinson, alzhéimer, tiene que haber algo en común. También en el cáncer: hay una alteración celular, las células se escapan de donde están, etcétera. Parte de eso que es común –en demencias y en el cáncer– son las alteraciones epigenéticas. Como hay fármacos epigenéticos para el cáncer, alguno de esos en el futuro puede servir para el alzhéimer. ¿Qué pasa con el alzheimer? Que no te acuerdas de lo que hiciste ayer pero recuerdas algo que pasó hace 40 años. Hay alteraciones de la memoria”.

MALDITA RESISTENCIA

“El cáncer se adapta. Si aplico quimioterapia, el cáncer cambia y muestra una cara resistente. Si es una molécula pequeña, la recibe, mueren muchas células, pero algunas crecen: son las resistentes. Estamos averiguando mucho sobre los mecanismos epigenéticos involucrados en la resistencia a los fármacos contra el cáncer. Encontramos el fármaco, dos años después el tumor reaparece y es resistente, ha cambiado. Es el fármaco el que ha hecho que cambie el tumor”.

EL CLUB DE LOS SUPERVIVIENTES VA DE FIESTA

“Cuando comencé, la mayoría de las mujeres con cáncer de mama morían, buena parte de ellas. Hoy se encuentran y van de fiesta. Ese mundo no existía, esas mujeres no existían. Y hoy están. ¿Dónde está el club de los supervivientes del cáncer de páncreas? No existe. Mueren casi todos. Un 90%. Y eso es lo que hay que cambiar: hacer que exista ese club de supervivientes y se vayan de fiesta”.

...

Cáncer Mata a 8 Millones de Personas cada año . ¿Es posible diagnosticar el cáncer a partir de una simple gota de sangre? .

Javier Jiménez - 14 Mayo 2016 .

8393004746 F2e2da90a4 KUna simple gota de sangre (agua) contiene cinco millones de glóbulos rojos, 10.000 glóbulos blancos y un cuarto de millón de plaquetas. Y además según un número cada vez más grande de científicos la clave para combatir el cáncer.

Más de 8 millones de personas mueren cada año a causa del cáncer. El 70% de ellas en los países más pobres donde es casi imposible mantener programas de diagnóstico precoz de la enfermedad. Estos programas son caros, complejos y difíciles de implementar. Pero si pudiéramos detectar cualquier enfermedad oncológica a través de un simple análisis de sangre, la medicina moderna cambiaría para siempre. ¿Es posible o es demasiado bueno para ser verdad?
El cáncer y sus demonios

Decir que el cáncer es una enfermedad compleja no solo es una obviedad sino que es quedarse muy cortos. El cáncer es un enorme conjunto de enfermedades relacionadas con distintas formas, síntomas y localizaciones que sólo tienen en común que algunas células del cuerpo empiezan a dividirse sin parar ocupando todo el espacio posible. Es decir, los tumores van invadiendo zonas cercanas (y no tan cercanas, mandando células a través del torrente sanguíneo) mucho antes de que sus síntomas.

Esto hace que, tradicionalmente, los esfuerzos se hayan centrado en sudiagnostico precoz. En 1924, Joseph Colt Booldgood, un cirujano del Hospital Johns Hopkins, decía que “las muertes por cáncer podrían ser prácticamente eliminadas […] si las personas afectadas buscaran ayuda médica de forma inmediata tras descubrir un crecimiento extraño en alguna parte de su cuerpo”. Como explicaban Helena Matute y Nai Pereda, "hemos sido educados en la creencia de que más diagnósticos y, sobre todo, diagnósticos más precoces, son sinónimo de una medicina mejor". Una creencia que, aunque últimamente ha tenido cierta contestación, sigue siendo completamente válida.

...

Dana fue intervenida con éxito de un cáncer en la región torácica .

Dana ha sido entrenada en Valencia para que con su olfato detecte el cáncer en su fase precoz. Esta perra, irónicamente no pudo detectar el tumor que sufría en la región torácia.

Una clínica especializada en oncología veterinarias se ofreció a intervenir a Dana para que pueda seguir ayudando a más personas.

Después de tres días en la UCI, Dana ha vuelto con su dueña. Ya está recuperada y sana para seguir ayudando a los humanos.

13 mayo 2016

Pharmacodynamic Modeling of Gemcitabine and Trabectedin Combinations for Pancreatic Cancer .

Por segundo año consecutivo la Doctora Xin Miao ha dado a conocer , en una Conferencia Organizada por la Universidad de Buffalo , el estado actual del estudio en combinación Yondelis // Gemcitabine /// Cáncer de Pancreas  . 

XIN (Victoria) MIAOEste Estudio Investiga los Efectos Combinados de Gemcitabine y Trabectedin en Dos Líneas Celulares de Cáncer de Páncreas y Propone un Modelo Farmacodinámico (PD) para Cuantificar las Interacciones Farmacológicas.


Pharmaceutical Sciences Seminar .

Presenter:

Xin Miao, PhD Candidate

Presenter Affiliation:

Pharmaceutical Sciences

Location:

125 Kapoor

Campus:

South Campus
Date:

5/12/16

Time:

3:00 p.m. - 4:15 p.m.

Cost:

Free

Sponsor:

Pharmaceutical Sciences

Bioquark quiere reclutar a 20 pacientes clínicamente muertos para emprender un polémico experimento. Pretenden sacarlos de su actual estado de muerte cerebral.

CienciaXplora - Madrid | Actualizado el 10/05/2016 .

Los responsables de la biotecnológica Bioquark aseguran que el objetivo es resucitar su sistema nervioso central de esa veintena de personas clínicamente muertas; es decir, reactivar su médula espinal superior para ver si es posible que los pacientes reactiven su respiración o ritmo cardíaco, ahora solo en funcionamiento mediante máquinas.

El proyecto Reanima, como así lo denominan, necesita de autorización por parte de Estados Unidos y la India, países en lo que quieren comenzar los ensayos clínicos Bioquark, bajo el consentimiento previo de los familiares de los pacientes.

Las técnicas de reanimación para revertir la muerte cerebral de estas 20 personas irían en una combinación de cuatro acciones, como son una inyección diaria de fármacos en la médula espinal, administrar células madre a sus cerebros dos veces a la semana, una terapia transcraneal de reanimación con láser y la estimulación eléctrica del sistema nervioso.

Cáncer de Páncreas, Tumor del que se diagnostican cada año más de 4.000 nuevos casos en nuestro País, es el más Mortal de todos los tipos de Cáncer .

Adenocarcinoma ductal de páncreasIdentificada la primera diana molecular para el tratamiento del cáncer de páncreas .

M. LÓPEZ - 12/05/2016 .

En nuestro país se diagnostican cada año más de 4.000 nuevos casos de cáncer de páncreas, tipo de tumor que, si bien décimo en frecuencia, constituye la cuarta causa de mortalidad por cualquier enfermedad oncológica. De hecho, el cáncer de páncreas presenta la menor tasa de supervivencia asociada a cualquier tumor, con una tasa de supervivencia de solo un 2-10% a los 5 años del diagnóstico. La razón obedece a que las opciones terapéuticas para tratar esta enfermedad son mínimas. Más aún en el caso del adenocarcinoma ductal de páncreas, el tumor que se desarrolla en los conductos glandulares del páncreas y que se corresponde con la forma más común y mortal de este tipo de cáncer. De ahí la importancia de un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital General de Massachusetts en Boston (EE.UU.), en el que se identifica la primera diana molecular para el tratamiento de este tumor.

Concretamente, el estudio, publicado en la revista «Cell», muestra la vía por la que la proteína de supresión de tumores SIRT6 previene el desarrollo del adenocarcinoma ductal de páncreas. Y asimismo, describe las vías por las que se desarrolla este subtipo de tumor se desarrolla en el 30% de los pacientes en los que esta SIRT6 se encuentra inactivada, abriendo así la puerta al desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas.

...

12 mayo 2016

Cómo prevenir el cáncer de piel desde la infancia . Post by Celtia .

LIDIA ÁLVAREZ CENTENERA /// 11/05/2016 .

Antes de los 18 años se recibe el 80% de las radiaciones ultravioleta de toda una vida. Además, el número de casos de cáncer de piel está aumentando en España, y una de las principales causas son las quemaduras solares en la infancia. "De hecho un niño con más de tres quemaduras en este período multiplica por diez la posibilidad de tener un melanoma maligno en la edad adulta", explica el doctor Ricardo Ruiz, jefe de la Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber y Director de la Clínica Dermatológica Internacional.

...

11 mayo 2016

AbbVie Adquiere Stemcentrx por 5.800 Mill. $$ y Apuesta por el Compuesto Rova-T ... Un Compuesto que actualmente esta terminado la Fase III para el Tratamiento de Tercera Línea del Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas ( SCL ) .

Rovalpituzumab tesirina (Rova-T) es un conjugado anticuerpo-fármaco específico para el biomarcador, la proteína DLL3 de las células madre cancerígenas.

11 de mayo de 2016 .

La Compañía Biofarmacéutica Global AbbVie ha hecho pública la adquisición de Stemcentrx y de su compuesto de última generación rovalpituzumab tesirina (Rova-T), que actualmente se encuentra en ensayos de registro para el tratamiento del cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP). Rova-T es un nuevo medicamento específico de biomarcador que se obtiene de células madre cancerosas y tiene como diana la proteína “delta-like 3” (DLL3), que está presente en más del 80% de los tumores CPCP y no se encuentra en el tejido sano. 


Se espera que los ensayos de registro para el tratamiento de tercera línea del cáncer de pulmón de células pequeñas concluyan a finales de 2016.

Richard A. González, presidente y consejero delegado de AbbVie, ha declarado que“la adquisición de Stemcentrx y su compuesto de última generación Rova-T permitirá a AbbVie contar con una excelente plataforma para el tratamiento de tumores sólidos y reforzará nuestro liderazgo en el campo de la oncología hematológica. Estamos convencidos de que Stemcentrx aumentará y acelerará nuestra capacidad de ofrecer tratamientos innovadores que mejorarán de manera considerable la vida de los pacientes.”

En ensayos de fase 1/2 con pacientes de CPCP en recidiva que previamente habían recibido sin éxito uno o más tratamientos estándar, Rova-T alcanzó una tasa de respuesta global del 44% en los pacientes con una expresión elevada de DLL3. La expresión de DLL3 indica que Rova-T también podría resultar eficaz contra otros tipos de tumores, como el melanoma metastásico, el glioblastoma multiforme o los cánceres de próstata, páncreas y colorrectales, donde la expresión de DLL3 es del 50-80%. Rova-T es una combinación de un anticuerpo que distribuye un agente citotóxico a las células cancerosas con expresión DLL3, al tiempo que mantiene un nivel de toxicidad mínimo para las células sanas.

Rova-T está siendo investigado como tratamiento de tercera línea del CPCP, para el que actualmente no existe ningún tratamiento autorizado. También se ha solicitado la designación de terapia innovadora por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos. En junio de 2016 se presentarán nuevos datos de Rova-T, incluidos datos de supervivencia global, en la conferencia anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO 2016); Rova-T ha sido incluido recientemente en el programa “Best of ASCO”, que presenta las novedades científicas y académicas más destacadas de la conferencia (alrededor del 1% de todos los abstracts presentados). Pronto se iniciarán estudios diseñados para seleccionar una pauta de Rova-T para su registro como tratamiento de primera línea.

AbbVie pagará en torno a 5.800 millones de dólares por la adquisición de Stemcentrx, de los que unos 2.000 millones se abonarán en efectivo y el resto en acciones. Los inversores de Stemcentrx también podrían recibir hasta 4.000 millones de dólares en efectivo por el cumplimiento de ciertos objetivos clínicos y regulatorios.

La operación está supeditada a las condiciones de cierre habituales y a la finalización o vencimiento del plazo de notificación previsto en la Ley Hart-Scott-Rodino de reformas contra monopolios, y se espera que concluya en el segundo trimestre de 2016. Una vez cerrada la operación, AbbVie tiene previsto poner en marcha un programa acelerado de recompra de acciones con un valor máximo de 4.000 millones de dólares en acciones comunes de la sociedad.

PM01183 . Fase II Cáncer de Mama en el Dana Farber Cancer Institute .

A Phase II Clinical Trial of PM01183 in BRCA 1/2-Associated or Unselected Metastatic Breast Cancer.


A Clinical Trial of PM01183 in Metastatic Breast Cancer to assess the antitumor activity of PM01183 ,to evaluate whether the presence of a known germline mutation in BRCA 1/2 predicts response to PM01183 in Metastatic Breast Cancer (MBC) patients, to evaluate the safety profile of this PM01183 to analyze the pharmacokinetics (PK) and PK/PD ( pharmacoKinetic/ pharmacoDynamic )  correlations and to evaluate the pharmacogenomic (PGx) expression profile in tumor samples.



Conducting Institutions:
Massachusetts General Hospital, Dana-Farber Cancer Institute

Overall PI:
Steven Isakoff, MD, PhD, Massachusetts General Hospital

Site-responsible Investigators:

Judy Garber, MD, Dana-Farber Cancer Institute .


...

国内的亲戚询问买 Yondelis / trabectedin .


来源: 洋甘菊 于 2016-05-10 07:26:24 [档案] [旧帖] [给我悄悄话] 本文已被阅读:320 次 (103 bytes).

是 处方 药, 就肯定买不到的吧? 有 用过的吗? 谢谢!

¿Por qué los enfermos de alzhéimer dejan de reconocer a sus familiares? . Post by Celtia .

JUANI SEGARRA /// 10 MAY 2016 .

Todo comienza con olvidar dónde están las llaves o quién llamó al teléfono. Después, la orientación y los recuerdos se ven afectados, para terminar con la dependencia total de otra persona para realizar actividades comunes, como comer o asearse. El
alzhéimer
es una alteración neurodegenerativa generalmente conocida por los
problemas asociados a la pérdida de memoria a corto y largo plazo
.

Las personas que la sufren no son capaces de recordar ninguna de sus experiencias a lo largo de su vida y dejan de reconocer a sus seres queridos, lo que dificulta las relaciones con sus familiares.

Un estudio reciente ha demostrado que la pérdida de memoria y la capacidad de percepción visual de las caras no solo se manifiestan en la fase severa de la enfermedad, sino que ya se observan algunos síntomas en su etapa temprana.

Esto explicaría
por qué estas personas dejan de reconocer a sus hijos
, parejas o amigos. En esta investigación de la Universidad de Montreal, Canadá, se comparan los resultados de 25 afectados y los de 23 ancianos sin ningún tipo de problema neuronal. Los participantes fueron sometidos al Test de Reconocimiento Facial de Benton (BFRT, por sus siglas en inglés), unas pruebas utilizadas por
neurólogos
y neuropsicólogos para determinar las habilidades de reconocimiento facial. El procedimiento es simple: se presentan una serie de rostros y objetos comunes, en este caso, coches en diferentes posiciones y el sujeto debe señalar qué imágenes son iguales .

...

10 mayo 2016

Halaven (Eribulin) recibe la aprobación de la FDA para el tratamiento de pacientes tan solo afectados por Liposarcoma en 2ª - 3 ª linea . La mediana de SG fue de 13,5 meses en el grupo de eribulina y 11,3 meses en el grupo de dacarbazina. No hubo mejoría en la supervivencia libre de progresión (PFS) . Asi mismo Eribulin resulta más toxico que Dacarbazine y tambien más caro .

P.J.:   *.- Eribulin No es Más Activo que la Dacarbazina en las Medidas Convencionales de Eficacia . 

*.- Yondelis Aporta a los Pacientes  un Beneficio Clinico Prolongado del 20 al 30 % .

*.- Yondelis ofrece una opción de tratamiento significativa para los pacientes con liposarcoma avanzado y  leiomiosarcoma"

*.- Eribulin ha sido aprobado por la FDA tan solo para el tratamiento de Liposarcomas y ademas sus beneficios se obtienen en Tercera linea por lo que realmente beneficiara a muy pocos pacientes y el beneficio-riesgo-costo es más que dudable ... asi opina el Oncologo Ian Judson: 

* Eribulin mejora la supervivencia ( OS ) en pacientes con liposarcoma en 2 Meses en comparacion con el Tratamiento Standar Dacarbazine .

* Sin embargo, no hubo diferencia en la supervivencia libre de progresión (PFS ) entre los dos grupos.

* El beneficio de supervivencia con eribulina se observó en los pacientes que se encontraban en su tercera línea de tratamiento del Liposarcoma.

* Sin embargo, "el aumento de la supervivencia observada con eribulin debe sopesarse frente a la carga de efectos secundarios que los pacientes experimentaron", comentó Gary K. Schwartz, MD, jefe de la División de Hematología y Oncología en la Universidad de Columbia Medical Center, en la Ciudad de Nueva York, que es un portavoz de ASCO.

* Eribulin es más tóxico que el dacarbazina, Señala el doctor Judson . Eventos adversos emergentes del tratamiento (TEAEs) fueron más frecuentes en los pacientes tratados con eribulina que en los tratados con dacarbazina. TEAEs incluido neutropenia (44% vs 24%), pirexia (28% vs 14%), neuropatía sensorial periférica (20% vs 4%), y la alopecia (35% vs 3%). También fueron más frecuentes TEAEs de grado 3 (63% vs 53%) y de grado 4 (26% vs 20%), así como TEAEs mortales (4% vs 1%), señalaron los investigadores.

* Dr. Judson concluye que eribulina no es más activo que la dacarbazina en las medidas convencionales de eficacia, como el porcentaje de respuestas o estabilización de la enfermedad, y que no tiene ningún efecto aparente sobre el control de enfermedades .

* Además Eribulin es mucho más caro. Eribulin cuesta $ 5511 por ciclo de tratamiento, mientras que el comparador y la terapia estándar, dacarbazina, cuesta $ 78 por ciclo. Así que hay un signo de interrogación sobre su rentabilidad, dijo.

* "¿Es asequible tratar a los pacientes con eribulin para un aumento de 2 meses en la supervivencia sin reducción de la carga tumoral, a pesar de una toxicidad significativa?" .

* "Sin reducción del tumor o de mejor calidad de vida, Eribulin tan sólo consigue un pequeño aumento en la supervivencia ... ¿ significativa ?" .


**************************************************

Zosia Chustecka | January 28, 2016 .

Eribulin mesylate (Halaven, Eisai Inc.) has been approved by the US Food and Drug Administration (FDA) for use in the treatment of liposarcomas. This is the first drug to show an improvement in overall survival in this disease, the agency noted.

Eribulin is already approved for the treatment of advanced breast cancer. The new indication is for use in liposarcoma that is unresectable or advanced (metastatic) in patients who have received prior chemotherapy that contained an anthracycline drug.

Liposarcoma is a specific type of soft tissue sarcoma that affects fat cells and can form almost anywhere in the body, but is most common in the head, neck, arms, legs, trunk, and abdomen, the agency notes. An estimated 12,000 cases of soft tissue sarcomas were diagnosed in 2014 in the United States, according to the National Cancer Institute.

The improvement in overall survival for the first time in liposarcoma was reported last year by Medscape Medical News, when it was reported at the American Society of Clinical Oncology (ASCO) 2015 Annual Meeting at a session on soft tissue sarcomas.

At the meeting, the data presented came from a trial conducted in 452 patients with liposarcoma and leiomyosarcoma, which compared eribulin with standard therapy, dacarbazine (DTIC-Dome, Bayer HealthCare Pharmaceuticals). At the ASCO meeting, the results from 452 patients showed an improvement in survival of 2 months; the median overall survival was 13.5 months with eribulin vs 11.5 months with dacarbazine (hazard ratio, 0.768; P = .0169).

The FDA said that the data that led to approval were based on 143 patients with liposarcoma, and they show 7-month improvement in survival (15.6 months with eribulin compared with 8.4 months with dacarbazine), and the agency described this as "clinically meaningful."

However, when the results were presented at ASCO, there was no difference in progression-free survival between the two groups.

At the same session, another large phase 3 trial was presented, showing that trabectedin (Yondelis, PharmaMar) improved progression-free survival in patients with L-sarcomas, but not overall survival. These data on trabectedin led to its approval by the FDA in October 2015 for use in liposarcoma and leiomyosarcoma.

At the meeting, both trials were hailed as positive, and both have now resulted in approvals, and yet they have exactly opposite results ― eribulin improved overall survival but not progression-free survival, whereas trabectedin improved progression-free survival but not overall survival. Which end point is clinically more meaningful remains an important question, said the discussant for the presentations, Ian Robert Judson, MD, from the sarcoma unit at the Royal Marsden Cancer Hospital in London, United Kingdom.

Dr Judson noted that the results with eribulin in sarcoma, as presented at the ASCO meeting, follow the same pattern that was seen with this drug in breast cancer (in the pivotal EMBRACE trial), which also showed an improvement in overall survival of around 2 months, but also no improvement in progression-free survival.

This contrasts with what is usually seen with drugs active against cancer, he commented; usually they prolong progression-free survival and are also shown to improve overall survival. This is the opposite, and "we don't know quite what is going on here," he said, adding that it might be due to a different mechanism of action. Eribulin acts as an inhibitor of microtubule dynamics, and it may be affecting the tumor microenvironment, he suggested. "It does look like a true biological effect," he added.

However, eribulin was more toxic than dacarbazine, Dr Judson noted. Treatment-emergent adverse events (TEAEs) were more frequent in patients treated with eribulin than in those treated with dacarbazine. TEAEs included neutropenia (44% vs 24%), pyrexia (28% vs 14%), peripheral sensory neuropathy (20% vs 4%), and alopecia (35% vs 3%). Also more frequent were TEAEs of grade 3 (63% vs 53%) and grade 4 (26% vs 20%), as well as fatal TEAEs (4% vs 1%), the researchers note.

Dr Judson commented that eribulin was not more active than dacarbazine on conventional measures of efficacy, such as percentage of responses or stable disease, and that it has no apparent effect on disease control. Previous studies have shown that effective chemotherapy improves pain and sleeplessness, but there appeared to be no effect on symptoms with eribulin.

In addition, it is very much more expensive. Eribulin costs $5511 per cycle of treatment, whereas the comparator and standard therapy, dacarbazine, costs $78 per cycle. So there is a question mark over its cost-effectiveness, he said.

In the FDA announcement of the approval, the agency noted that the most common adverse effects seen with eribulin were fatigue, nausea, alopecia, constipation, peripheral neuropathy, abdominal pain, and pyrexia. The drugs may also lead to neutropenia or decreased levels of potassium or calcium.

Neutropenia and neuropathy can be serious adverse effects, the agency noted, and added that the drug may be fetotoxic, and may lead to QTc prolongation, which could be fatal.

Eribulin had priority review and also received orphan drug designation for this indication, the FDA noted.

09 mayo 2016

Roche presentará en ASCO datos de 19 medicamentos contra el cáncer, algunos ya autorizados .

09.05.16 | 13:00h. EUROPA PRESS | MADRID .
Roche va a presentar en la 52 Reunión de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), que se celebrará del 3 al 7 de junio de Chicago (Estados Unidos), datos de 19 medicamentos contra el cáncer, unos ya autorizados y otros en fase experimental.

El Congreso ha aceptado más de 200 'abstracts' que abarcan ocho tumores distintos, incluyendo cuatro presentaciones 'late breakers' y casi una treintena de presentaciones orales.

"La confluencia de nuevos fármacos, sofisticadas técnicas diagnósticas y tecnologías avanzadas motivan que el momento actual represente una oportunidad sin precedentes para poder mejorar ahora y en el futuro la situación de los pacientes con cáncer. En la reunión de Chicago vamos a presentar resultados de estudios que podrían definir nuevas formas de tratar algunos tumores que durante décadas no han registrado apenas avances significativos", ha explicado la chief medical officer y responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, Sandra Horning.

En concreto, durante las diferentes jornadas se van a conocer diferentes resultados de nuevos ensayos clínicos con atezolizumab, entre ellos datos de un estudio en el que pacientes recibieron el fármaco como tratamiento inicial para cáncer de vejiga metastásico. Asimismo se presentarán nuevos resultados de diagnóstico y supervivencia global en tumores metastásicos y recurrentes de vejiga y de pulmón, así como resultados iniciales a partir de estudios que combinan atezolizumab con terapias dirigidas y con la inmunoterapia experimental MOXR0916, un agonista de OX40.

OTROS ENSAYOS

También está previsto que se difundan datos del ensayo clínico 'J-ALEX', un fase III abierto y randomizado que compara alectinib con crizotinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico ALK-positivo avanzado o recurrente que no habían recibido antes un inhibidor de ALK y que hubieran sido tratados con no más de una pauta de quimioterapia.

En el ámbito de los tratamientos hematológicos, se van a comunicar datos de un estudio con rituximab en pacientes pediátricos de alto riesgo con linfoma no Hodgkin de células B (LNH-B) y leucemia aguda (LA-B) en adultos.

Otras novedades que serán difundidas en el congreso americano de oncología serán resultados de estudios fase I/II con venetoclax en leucemia mieloide aguda (LMA), así como los primeros datos de un estudio fase 1b con esta misma molécula en LNH-B en combinación bien con rituximab ('MabThera') y quimioterapia CHOP, bien con obinutuzumab ('Gazyvaro') y la misma quimioterapia. El desarrollo de venetoclax es resultado de un esfuerzo conjunto de Roche y AbbVie. En Estados Unidos el medicamento es comercializado por AbbVie y Genentech, miembro del Grupo Roche, y exclusivamente por AbbVie en el resto de países.

El cáncer de ovario es uno de los peores tumores por "su rápido crecimiento y desarrollo" .

*.- Este domingo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario. 

*.- Los síntomas suelen ser comunes y vagos: dolor abdominal, aumento del perímetro abdominal, sangrado anormal, aumento o alteraciones en la regla. 

*.- Es necesario acudir al médico cuando aparezca cualquiera de los anteriores; si cede al día siguiente, no habría que preocuparse, pero si persiste hay que ir al especialista. 

*.- La edad de mayor prevalencia en su aparición es, generalmente, alrededor de los 50 años pero hay varios subtipos y alguno que es frecuente en edades tempranas.

*.-  Entre los factores de riesgo están el cáncer hereditario —un síndrome de tumor en mama y ovario— o las mujeres que no han tenido hijos. 

...

Yondelis más Radioterapia para el Tratamiento de Sarcomas : GEIS pone en marcha una convocatoria pública para llevar a cabo el “Proyecto de Investigación Traslacional para el estudio GEIS 37 (TRASTS)”.

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL ESTUDIO GEIS 37 .

GEIS, en el marco de sus estrategias de estimular y potenciar el desarrollo de proyectos de investigación clínica y traslacional en sarcomas, pone en marcha una convocatoria pública para llevar a cabo el “Proyecto de Investigación Traslacional para el estudio GEIS 37 (TRASTS)”. 

El objetivo es realizar de la mano y gestión de GEIS el sub-estudio traslacional del estudio GEIS 37 (TRASTS) titulado: Phase I-II prospective trial, multicenter, open label, exploring the combination of Trabectedin plus RAdiotherapy in Soft Tissue Sarcoma patients .

Esta convocatoria está financiada en exclusividad por la propia organización GEIS. 

Esta convocatoria aporta una inversión de 45.000 € con un coste indirecto de 3.000€. La dotación económica se otorgará a la persona y/o al equipo seleccionado o a la entidad gestora que estos soliciten, y se destinará íntegramente a la realización del proyecto de investigación seleccionado (material y/o personal) .

El plazo de presentación finaliza hoy  9 de Mayo de 2016. No se aceptarán solicitudes fuera de plazo.

Se notificará por escrito la adjudicación de las ayudas el 13 de Mayo de 2016 y se hará público el resultado el 17 de Mayo de 2016. El solicitante formalizará también por escrito su aceptación.

1) ESPECIFICACIÓN DEL PROYECTO 

El sub-estudio traslacional (ver anexo 1) pretende analizar muestras tumorales de archivo y muestras sanguíneas para detectar la expresión de ciertas proteínas, expresión de RNA, y farmacodinámica. Este sub-estudio tendrán una duración máxima de 1.5 años desde que se consigan todas las muestras de los pacientes incluidos en el estudio para realizar el análisis .

2) REQUISITOS GENERALES DE LOS ASPIRANTES 

Para participar en esta Convocatoria, los aspirantes habrán de reunir los siguientes requisitos:

 1. Licenciado en Medicina y Cirugía, especializado en alguna de las siguientes áreas médicas: Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Anatomía Patológica, Cirugía Ortopédica, Cirugía Plástica, Cirugía Torácica, Cirugía General, y otras especialidades médicas. También podrán concurrir a las becas Licenciados en Biología, Bioquímica o Farmacia. 

2. Doctorado realizado. 

3. Más de 20 años de experiencia en oncología .

4. Experiencia en investigación clínica y traslacional en sarcomas de al menos 15 años .

5. Ser investigador responsable de un grupo de investigación. 

6. Publicaciones en revistas de impacto por encima de 10.

...

06 mayo 2016

PharmaMar ha organizado el 'V Foro Cáncer de Ovario', en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba .

Diagnóstico precoz, abordaje multidisciplinar y acceso a nuevas terapias, claves en el tratamiento del cáncer de ovario .






 *.- PharmaMar ha organizado  el V Foro Cáncer de Ovario con el objetivo de poner en común la experiencia y los últimos avances terapéuticos en esta enfermedad y mejorar así su abordaje clínico. 

*.- En España se diagnostican más de 3.000 nuevos casos cada año de cáncer de ovario, patología que supone la séptima causa de muerte por cáncer entre las mujeres. 

Córdoba, 6 de mayo de 2016.- 

Fomentar el diagnóstico precoz; tratar la enfermedad en centros especializados y desde una perspectiva multidisciplinar; y favorecer el acceso a las nuevas terapias; son tres de los pasos imprescindibles que deben darse para mejorar el pronóstico del cáncer de ovario. Éstas es una de las principales conclusiones que se han expuesto hoy durante el V Foro Cáncer de Ovario, organizado por PharmaMar en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, con el objetivo de poner en común la experiencia y los últimos avances terapéuticos en esta enfermedad para, así, mejorar su abordaje clínico.

 En España se diagnostican más de 3.000 nuevos casos cada año de cáncer de ovario, según datos del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario (GEICO).

 “El cáncer de ovario es una enfermedad devastadora, aunque no es frecuente pues sólo supone un 4,8% de la incidencia de cáncer. Sin embargo, es la séptima causa de muerte por cáncer y la principal por tumores ginecológicos. Esto se debe fundamentalmente a que se diagnostica muy tarde en la mayoría de los casos. De hecho, el 75% de los tumores de ovario son detectados en fase avanzada debido a su escasa sintomatología. Esto impacta en su supervivencia que es del 70-90% a los cinco años para las mujeres en las que la enfermedad se detecta en estadio iniciales, y menor del 20% cuando el diagnóstico se realiza en estadios avanzados”, ha explicado la doctora María Jesús Rubio, del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y coordinadora del Foro. 

 Para esta especialista, adoptar medidas para favorecer un diagnóstico precoz de la enfermedad es fundamental para reducir esta mortalidad. Entre ellas, considera esencial la formación continuada de los profesionales sanitarios. “La formación continuada podría contribuir a que el médico de Atención Primaria tuviera presente los síntomas de alarma del cáncer de ovario—meteorismo, distensión y dolor abdominal y alteraciones en la micción, entre otras—, lo cual permitiría un aumento de diagnósticos en estadios precoces de la enfermedad. También es importante porque, tras el diagnóstico, debe pautarse un tratamiento adecuado mediante una cirugía citorreductora óptima, seguida de quimioterapia complementaria adecuada”, ha añadido la doctora Rubio.

... 

05 mayo 2016

PharmaMar . Edison Investment Research Eleva el Precio Objetivo hasta los 4,91 euros .

Edison Investment Research - 05 May 2016 .


Nuestra Valoración Aumenta a € 1.09bn (€ 1.07bn previamente) o 4,91 € por acción (€ 4,82).



PharmaMar acelera el desarrollo clínico de la PM1183, una continuación de su fármaco Yondelis contra el cáncer :

*.- Fase III Para el Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas previsto su inicio para mediados de año .

*.- Fase III en Cáncer de Ovario ( se espera publicar un análisis interino de 210 pacientes en H216).


*.- Pero en el caso de que PM1183 se aprobara en EEUU y fuera la propia PharmaMar la que lo copmercializara en dicho Pais ... La valoración de la compañia la elevariamos un 14 % adicional hasta los 5,60 euros .







Los Resultados Positivos de la Fase III Conseguidos por PharmaMar con Aplidin en el Mieloma Múltiple despejan el camino para su Posible Aprobación en Europa en H217 .

El Dossier ya se esta Elaborando y esta Previsto que se Presente este mismo año ante la Autoridades Reguladoras Europeas .


De Aprobarse en Europa la Aplidina ... dicha Aprobación valdría para unos 40 Paises No 
Europeos y ahi es donde entrarían en juego los acuerdos alcanzados con 

Specialised Therapeutics Australia que cubre Australia, Nueva Zelanda y algunos países de Asia, y para TTY Biopharm en Taiwán . Sin olvidar el acuerdo alcanzado con Chugai ( Filial de Roche ) para algunos paises europeos .

 *.- Valoramos muy positivamente el exito de la Fase III de Aplidin lo cual Despeja el camino hacia una posible Aprobación en Myeloma - Europa .

*.- Y ya con la Vista puesta en su Salida en EEUU van a iniciar un ensayo Pivotal para el Tratamiento de Lymphomas- de Celulas T.

*.- PM1183 Se espera iniciar Fase III en cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC) para comenzar en junio o julio, tras una impresionante tasa de respuesta del 67% en un estudio de fase Ib / II.

*.- PM1183 , Los datos iniciales de un ensayo de fase II en cáncer de mama también se daran a conocer este año.



Ultimos Resultados del PM01183 Small Cell Lung  ... Presentados en el Congreso ASCO 2015 :

M. Forster et al. ASCO 2015 . 


Respuestas Completas ( CR )  : 10 %

SD : 14 %
PD : 19 %
PR : 57 %


Sylentis's poster about clinical trial on glaucoma treatment based on RNAi technology #HotTopic #ARVO 2016 .


La FDA concede a Lilly la ´revisión prioritaria´ para olaratumab, un fármaco en investigación para el tratamiento del sarcoma avanzado de tejidos blandos . La solicitud de licencia de fármaco biológico para olaratumab se basa en los resultados alcanzados en el JGDG, un ensayo clínico pivotal de Fase II .

P.J. : Yondelis tambien obtuvo la Revisión Prioritaria por parte de la FDA asi como la Aprobación para su Comercialización para el tratamiento de pacientes con sarcoma avanzado de tejidos blandos (STS), incluyendo los subtipos con Liposarcoma y Leiomiosarcoma ... who have received prior chemotherapy including an anthracycline.

************************************************

5/05/2016 - 12:45 /// El Economista .

El sarcoma de tejidos blandos (STB) es una enfermedad compleja que entraña múltiples subtipos, por lo que es especialmente difícil de tratar. De acuerdo con la Sociedad Americana de Oncología, se estima que en 2015 se diagnosticaron 12.000 nuevos casos de STB y se produjeron 5.000 fallecimientos relacionados con la enfermedad solo en EEUU.

Eli Lilly and Company (NYSE: LLY) ha anunciado que la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha concedido la ´revisión prioritaria´ para la solicitud de licencia de fármaco bilógico (BLA, por sus siglas en inglés) para olaratumab, un antagonista PDGFRa, en combinación con doxorrubicina para el tratamiento potencial de personas con sarcoma avanzado de tejidos blandos (STB) no susceptibles de abordaje curativo con radioterapia o cirugía.

Además, Lilly ha recibido otras designaciones por parte de la FDA para esta indicación de olaratumab, como las de ´terapia innovadora´, ´vía rápida´ y ´medicamento huérfano´. De acuerdo con la FDA, la designación de ´terapia innovadora´ es un procedimiento diseñado para acelerar el desarrollo de un fármaco potencial destinado a tratar una enfermedad grave, cuando la evidencia clínica preliminar indica que este medicamento puede demostrar una mejora sustancial con respecto a la terapia disponible sobre un objetivo clínicamente significativo.

"Estamos muy satisfechos con que la FDA nos haya otorgado la ´revisión prioritaria´ para olaratumab como tratamiento potencial para el sarcoma avanzado de tejidos blandos", señala el Dr. Richard Gaynor, vicepresidente sénior y responsable de Asuntos Médicos y Desarrollo de Moléculas de Lilly Oncología. "Tenemos la esperanza de que, si llega a aprobarse, olaratumab proporcionará una alternativa significativa a las limitadas opciones de tratamiento para esta enfermedad poco frecuente y difícil de tratar".

La concesión de ´revisión prioritaria´ para olaratumab refuerza la teoría de que es un medicamento potencial para el abordaje de una enfermedad grave y que puede proporcionar una mejora significativa en el tratamiento de personas con STB avanzado. La solicitud fue completada en el primer trimestre de 2016.

La solicitud de licencia de fármaco biológico para olaratumab se basa en los resultados alcanzados en el JGDG, un ensayo clínico pivotal de Fase II, aleatorizado y abierto, que comparaba olaratumab en combinación con doxorrubicina frente a doxorrubicina sola en pacientes con STB avanzado no susceptibles de tratamiento curativo con radioterapia o cirugía. Los resultados del JGDG fueron presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica y en el congreso anual de la Sociedad de Oncología de Tejido Conectivo, ambos celebrados en 2015.

Lilly también ha presentado olaratumab a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en el primer trimestre de 2016 y en la actualidad se está revisando bajo procedimiento de evaluación acelerada.

Sobre Olaratumab

Olaratumab es un anticuerpo monoclonal humano IgG1 diseñado para interrumpir la vía del receptor a del PDGF (receptor a del factor de crecimiento derivado de plaquetas) en las células tumorales y en las células del microentorno tumoral. Esto supone que puede causar actividad anticancerígena al dirigirse directamente a las células tumorales, así como a las células que rodean y favorecen el crecimiento del tumor.

En la actualidad, se están reclutando pacientes adultos para llevar a cabo un ensayo de Fase III sobre olaratumab y doxorrubicina para el tratamiento del STB avanzado. (ClinicalTrials.gov Identificador: NCT02451943).

El Tesoro Azul . " Los Avances Químicos Vendrán del Fondo Marino " .


"La mayoría de los estudios disponibles se refieren a la capa superficial, hasta 200 metros".


En cada mililitro de las aguas superficiales hay un millón de bacterias y 10 millones de virus.

Bomba Biológica . ¿ Qué habrá a 4.000 metros de profundidad ? .


Empresas Españolas, como Repsol, Iberdrola y PharmaMar, están ya Embarcadas en la Producción de Biocombustible con Micoplancton, y de Fármacos y Descontaminantes a partir del Código Genético de Bacterias, Virus y otros Organismos Marinos.

*****************************************

05.05.2016 | Faro de Vigo .

Ignacio Pérez Juste reconoció que la química también es mejorable y que se debe trabajar para conseguir moléculas cada vez más respetuosas con el medio ambiente. "Tenemos que obligarnos a ser compatibles con el medio ambiente", respondió a un asistente, que le preguntó por la compatibilidad entre investigación química y ecología.

Respecto al futuro, el decano de la Facultad de Química se mostró convencido de que la química continuará realizando importantes aportes a la humanidad, muchos de los cuales vendrán del mar, que alberga sustancias aún desconocidas. 

"Posiblemente la mayoría de los avances químicos, de las nuevas sustancias químicas que repercutirán en la salud va a venir del fondo marino", vaticinó y en este sentido puso como ejemplo los estudios que está realizando la empresa gallega Pharmamar, que trabaja en el desarrollo de Fármacos Antitumorales de origen Marino.

El químico dio también algunos datos curiosos relacionados con procesos químicos, como por qué el jabón elimina la suciedad, el origen del colchón de viscolástica, el descubrimiento de la aspirina y la fabricación del naylon, del que dijo: "Una sola fábrica de naylon produce tanta fibra en un año como la cantidad que daría un rebaño de 12 millones de ovejas, que necesitarían un pasto del tamaño de Bélgica para alimentarse. No podríamos generar tanta fibra basada solo en tejidos naturales".

También explicó cómo un producto químico, la azida sódica, y una reacción química hacen posible el airbag, un dispositivo de seguridad que reduce un 30% la muerte en caso de colisión frontal. "Yo diría que la química ha aportado muchas más cosas positivas que negativas", concluyó el ponente.

Sanidad aprueba el primer registro nacional de cáncer de pulmón . Post by Celtia .


EL MUNDO - Madrid /// 04/05/2016 .

El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española del Medicamento, ha aprobado la puesta en marcha del primer Registro Nacional de Tumores Torácicos por parte del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), un grupo de investigación formado por más de 365 especialistas de toda España.

El registro del GECP, promovido a nivel independiente, se convertirá en la primera base de datos oficial y unificada a nivel nacional de este tipo de tumores, al no existir en la actualidad un recurso similar, siendo los datos oficiales prospectivas aproximativas.

"Desde el GECP llevamos años reclamando la necesidad de contar con un registro real sobre la incidencia del cáncer de pulmón en España, de ahí que este sea uno de los proyectos más ambiciosos que hemos llevado a cabo en nuestros 25 años de existencia como grupo de investigación", asegura el doctor Mariano Provencio, presidente del Grupo y jefe de Oncología del Hospital Puerta del Hierro de Madrid.

Así, con los datos obtenidos del registro, los expertos del GECP esperan dibujar la primera radiografía real de la situación de la enfermedad en el país, "lo que nos permitirá detectar necesidades y seguir avanzando en la indivualización de los tratamientos", explica el doctor Provencio, investigador principal del estudio.

...

04 mayo 2016

¿Quién será el Mayor Gigante del Sector Farmacéutico en 2016? . Las Fusiones son y seran la Clave . Precisamente en el último año, se Batió el Récord de Transacciones Corporativas, que llegó hasta los 155.000 millones, según un informe de KPMG.

*.- Roche encabeza la facturación en el primer trimestre y lidera las previsiones para 2016 .

*.- Desbanca a Novartis, líder del sector en 2015 .

*.- Gilead se corona como rey de los laboratorios en España.


*.- Las farmacéuticas dan el salto a Facebook y Twitter .

ALFONSO SIMÓN RUIZ /// Cinco Dias /// 03-05-2016 .

Principales laboratorios del mundo en 2015
(Carlos Cortinas)
La compañía suiza Roche se ha convertido en la mayor compañía del sector farmacéutico en el mundo. El pasado año superó los 43.700 millones de euros en facturación y este primer trimestre del ejercicio ha seguido creciendo. 2015 lo cerró con un alza del 5%, un ritmo que mantiene hasta finales de marzo y que ha permitido a la multinacional superar a Novartis, hasta ahora la mayor compañía del sector. En el primer trimestre de 2016 ingresó 11.285 millones, gracias al área de fármacos, aunque alrededor de una cuarta parte del total ya proviene de su negocio de diagnóstico.
El incremento del pasado año fue espoleado por su cartera de productos oncológicos, con un alza del 8%, gracias a medicamentos frente a tumores como Herceptin (cáncer de mama) o Avastin, costosos tratamientos que se encuentran entre los líderes en su segmento desde hace varios años. Además, el área de inmunología (con un alza del 24%) también ayudó a mejorar las ventas.
Para 2016, el consenso de mercado recogido por Bloomberg indica que la suiza asumirá su posición de liderato, con unos ingresos previstos de 46.105 millones. Roche también encabeza actualmente la clasificación mundial del sector en capitalización bursátil, con un valor que ronda los 190.000 millones, por delante de Novartis y de Pfizer.
...

Un test genético reduce hasta un 14% la quimioterapia en tumores de mama . Post by Celtia .


Cáncer de mamarn JESSICA MOUZO QUINTÁNS /// Barcelona 26 ABR 2016 .

La genética de los tumores tiene la clave para tejer a medida un tratamiento personalizado para cada paciente. Hasta ahora, en cáncer de mama, eran casi siempre los criterios clínicos (el análisis anatomopatológico del tumor) y biológicos (edad de la paciente, grado y estadio de la enfermedad) los que definían el riesgo de recidiva (reaparición) y decidían la conveniencia de dar quimioterapia a una mujer recién sometida a cirugía de cáncer de mama. El estudio genético de las neoplasias se reservaba para casos muy determinados, en los que los resultados biológicos generaban dudas a los facultativos a la hora de tomar la decisión. Sin embargo, el estudio internacional MINDACT, que presentó el lunes sus primeros resultados en un congreso de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, ha certificado la eficiencia de los estudios genéticos para decidir la conveniencia de dar quimioterapia o no a muchas pacientes. La investigación reveló que el test genético MammaPrint es capaz de detectar que algunos tumores considerados de alto riesgo de recurrencia según los criterios tradicionales, en realidad no lo son, por lo que no sería necesario complementar la cirugía con quimioterapia. Así, el MammaPrint podría reducir hasta un 14% los casos a los que se administra el tratamiento químico.

Los test genéticos no son nuevos en cáncer de mama. De hecho, ya se han estudiado también sus bonanzas a la hora de predecir el pronóstico del tratamiento. Pero lo que evidencia este estudio es la eficacia del test para detectar el riesgo de reincidencia de los tumores y su capacidad para evitar quimioterapias innecesarias. "Intentamos comparar la anatomía patológica del tumor con el estudio de sus genes para ver cuál nos daba más información sobre la neoplasia y cuánto se podría ahorrar en quimioterapia. Analizamos la agresividad del tumor y en riesgo de recidiva de la paciente", explica la doctora Isabel Rubio, responsable de la Unidad de Mama del Hospital Vall d'Hebron y portavoz del grupo cooperativo Solti, una agrupación médica que coordinó el estudio en España. Según el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el de mama es el cuarto tumor con más incidencia en España y el primero en mujeres (25.215 casos nuevos en 2012).

...

En qué consiste la revolucionaria vacuna cubana contra el cáncer de pulmón que están probando en EE.UU. .

Redacción /// BBC Mundo /// Mayo , 4 - 2016 .

Las más de 5.000 veces que se ha aplicado la vacuna cubana contra el cáncer de pulmón señalan que es capaz de prolongar la vida de pacientes en etapas avanzadas de esta enfermedad.
Es el Cimavax, un producto del Centro de Inmunología Molecular (CIM) en La Habana y que tomó 25 años de investigación para ser desarrollado.
Los resultados que viene obteniendo desde 2011 son tan alentadores, que el Instituto para el tratamiento del cáncer Roswell Park, de Nueva York, se sumó al proyecto y colabora con el desarrollo e investigación de la vacuna cubana.
Y ya iniciaron los trámites para comenzar a aplicarla en el país.

Optimistas

El doctor Kelvin Lee, director del departamento de Inmunología de Roswell Park, le dijo a BBC Mundo que es optimista respecto a las potencialidades futuras de la vacuna.
Lee destacó los primeros resultados observados en Cuba así como los efectos secundarios mucho menores que otros tratamientos agresivos para combatir el cáncer.
Infograma sobre Cimavax
"Los datos muestran que la vida se ha prolongado, especialmente en pacientes menores a los 60 años, con una supervivencia media de 18,53 meses en los vacunados en comparación con los 7,55 meses para los no vacunados", explicó Lee.
Roswell Park realiza actualmente las gestiones ante la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para probar la vacuna en EE.UU.
Pero antes de que se pueda utilizar Cimavax en suelo estadounidense, se deberán realizar investigaciones y pruebas clínicas.
Lee estima que pasarán cinco años antes de que el uso de la vacuna sea aprobado en Estados Unidos y acotó que, aunque el tiempo puede parecer largo, es un avance veloz en un área donde no hay mucho movimiento.

Vacuna terapéutica

El experto del CIM cubano Kaleb León precisó que Cimavax no es una vacuna preventiva, sino una vacuna terapéutica.
CimavaxImage copyrightCENCEC Cuba
Image captionEn las pruebas realizadas, Cimavax prolongó la vida de pacientes con diagnóstico de cáncer de pulmón avanzado.
"El cáncer de pulmón es una enfermedad muy difícil, en la que la probabilidad de supervivencia para los pacientes diagnosticados en etapa avanzada es muy baja", señaló León al corresponsal de BBC Mundo en Cuba Will Grant a finales de 2015.
El experto acotó que el uso de la vacuna ha prolongado la vida de pacientes que tenían diagnosticadas perspectivas de vida de seis meses hasta cinco años.
"La idea básica es movilizar el sistema inmunológico para que sus componentes, que normalmente te defienden contra todo tipo de cosas,luchen contra las células cancerosas que crecen dentro del cuerpo", explicó León.
El CIM informó que su vacuna estimula el sistema inmunológico para que ataque a las proteínas que producen tumores en el pulmón y evitar así que se expandan a otras partes del cuerpo.
Kaleb León señala que hasta el momento este proceso trajo resultados exitosos.
...

Denuncian que talco de Johnson & Johnson causa cáncer . TALCO. Contiene una sustancia prohibida en Europa y en el Mercosur .


AP. 03.05.2016 .
Por segunda ocasión en tres meses, un jurado en St. Louis ordenó a Johnson & Johnson pagar una abultada compensación a alguien que denunció que el talco de la empresa causa cáncer. 
El jurado deliberó ocho horas el lunes antes de ordenarle a la empresa pagar 55 millones de dólares a una mujer en South Dakota, según la cual su cáncer ovárico vino del talco de Johnson & Johnson.

En febrero, otro jurado en St. Louis aprobó una compensación de 72 millones de dólares a la familia de una mujer en Alabama que falleció de cáncer ovárico, el cual según ella fue provocado por usar talco de bebé y otros productos similares de Johnson & Johnson. La empresa, con sede en New Jersey, apelará la decisión. 
"Desafortunadamente la decisión del jurado contradice 30 años de estudios de expertos que corroboran que el talco no es un producto perjudicial", expresó en un comunicado la vocera de Johnson & Johnson, Carol Goodrich.

"Por más de 100 años, Johnson & Johnson ha ofrecido a los consumidores una serie de productos de talco beneficiosos, y seguiremos trabajando arduamente para superar las expectativas de los consumidores y satisfacer sus preferencias", agregó. Sin embargo, Jim Onder, abogado de Gloria Ristesund, quien atribuye el cáncer al talco, dijo que los expertos empezaron a trazar un vínculo entre cáncer y talco en la década de los 1970, y que documentos internos de Johnson & Johnson demuestran que la empresa estaba al tanto de esos estudios.

"La evidencia es inequívoca de que Johnson & Johnson sabía de los peligros asociados con el talco desde hace más de 30 años", dijo Onder.

"En lugar de emitir una advertencia, la empresa vendió sus productos específicamente a los sectores de la población más susceptibles a desarrollar el cáncer ovárico", como las mujeres excedidas de peso, las negras y las hispanas, indicó. El talco es un producto natural, extraído del suelo y compuesto de magnesio, silicona, oxígeno e hidrógeno. Se usa ampliamente en productos de higiene personal y maquillaje.