17 diciembre 2010

EEUU y Europa 'vetan' Avastin para el cáncer de mama .

El Departamento de Salud de Estados Unidos concede un premio de excelencia tecnológica al Dr. Pedro Fernandez Salguero .

El profesor del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Extremadura (UEx) Pedro Fernández-Salguero ha sido reconocido por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos por sus investigaciones sobre el cáncer.

...

Taiho . Teysuno(TM) (S-1) recibe la opinión positiva del CHMP para la terapia de primera línea para el cáncer gástrico avanzado .

La FDA dice que el Avastin no funciona contra el cáncer de mama .

15 diciembre 2010

Grifols obtiene la Aprobación de la EMEA para Comercializar su IVIG, Flebogamma® DIF, al 10% de concentración .

Barcelona, 15 de diciembre de 2010.

*.- Con esta aprobación, Grifols amplia su oferta de Imnumoglobulina intravenosa (IVIG) a dos concentraciones: 5% y 10%, lo que le permite adaptarse mejor a las necesidades de los profesionales de la salud y pacientes europeos .

*.- El proceso productivo patentado por Grifols y desarrollado en su planta de Barcelona garantiza los máximos estándares de calidad y seguridad del producto .

Esta aprobación se produce inmediatamente después de Conseguir la Aprobacion por parte de la FDA y del inicio de las ventas de este producto hemoderivado en Estados Unidos.

Flebogamma® DIF 100 mg/ml es una IVIG al 10% de concentración que permite a Grifols contar con dos concentraciones de producto en Europa (5% y 10%), ambas listas para administrar. Su comercialización se llevará a cabo de forma progresiva en los países de la Unión Europea y permitirá a Grifols adecuarse mejor a las necesidades de los profesionales de la salud y de los pacientes europeos. El grupo inició la comercialización en Europa de Flebogamma® DIF 50 mg/ml (al 5% de concentración) en el año 2008.
Esta nueva solución de inmunoglobulina al 10% cumple con los máximos estándares de calidad que Grifols aplica a todos sus productos. Así, el proceso productivo patentado por la compañía y desarrollado en su planta de Barcelona, incorpora dos procesos distintos de inactivación de patógenos, además de una etapa de filtración a 20 nanómetros, que incrementan notablemente el margen de seguridad de Flebogamma®
DIF 100 mg/ml y permite obtener una solución de alta pureza.

Docetaxel(Taxotere) plus Trabectedin appears active in recurrent or persistent ovarian and primary peritoneal cancer after up to three prior regimens.

PD : Cáncer de Ovario Recurrente: Yondelis/Doxil mejora Supervivencia en Pretadas con Platinos y Yondelis/ Docetaxel la mejora en Pretratadas con Taxanos .

2010 Dec 6. Copyright © 2010 Elsevier Inc.

Docetaxel ( Sanofi - Aventis ) plus Trabectedin ( Pharma Mar ) appears active in recurrent or persistent ovarian and primary peritoneal cancer after up to three prior regimens: A phase II study of the Gynecologic Oncology Group.

Monk BJ, Sill MW, Hanjani P, Edwards R, Rotmensch J, De Geest K, Bonebrake AJ, Walker JL.

Creighton University School of Medicine at St. Joseph's Hospital and Medical Center, a Member of Catholic Healthcare West*, 500 W. Thomas Road, Suite 800, Phoenix, AZ 85013, USA.

Abstract
OBJECTIVE: This study aims to estimate the activity of docetaxel 60mg/m(2) IV over 1h followed by trabectedin 1.1mg/m(2) over 3h with filgrastim, pegfilgrastim, or sargramostim every 3weeks (one cycle).

METHODS: Patients with recurrent and measurable disease, acceptable organ function, PS≤2, and ≤3 prior regimens were eligible. A two-stage design was utilized with a target sample size of 35 subjects per stage. Another Gynecologic Oncology Group study within the same protocol queue involving a single agent taxane showed a response rate (RR) of (16%) (90% CI 8.6-28.5%) and served as a historical control for direct comparison. The present study was designed to determine if the current regimen had an RR of ≥36% with 90% power.

RESULTS: Seventy-one patients were eligible and evaluable (prior regimens: 1=28%, 2=52%, 3=20%). The median number of cycles was 6 (438 total cycles, range 1-22). The number of patients responding was 21 (30%; 90% CI 21-40%). The odds ratio for responding was 2.2 (90% 1-sided CI 1.07-Infinity). The median progression-free survival and overall survival were 4.5months and 16.9months, respectively. The median response duration was 6.2months. Numbers of subjects with grade 3/4 toxicity included neutropenia 7/14; constitutional 8/0; GI (excluding nausea/vomiting) 11/0; metabolic 9/1; pain 6/0. There were no treatment-related deaths nor cases of liver failure.

CONCLUSIONS: This combination was well tolerated and appears more active than the historical control of single agent taxane therapy in those with recurrent ovarian and peritoneal cancer after failing multiple lines of chemotherapy. Further study is warranted.

El presidente de Novartis en España, Jesús Acebillo, ha constatado que el sector farmacéutico español ya ha entrado en pérdidas por decreto-ley .

...

En su intervención, el presidente de Novartis en España ha evidenciado que la industria farmacéutica, uno de los puntales para afianzar el nuevo modelo productivo del país, tiene como 'handicap' ser un sector "intervenido" en la práctica totalidad de sus facetas.

No obstante, ha asegurado que el cambio político que está viviendo Cataluña "seguro que no va mal", sin querer entrar a valorar si supondría lo mismo un eventual cambio de timón en España en un futuro.

Para Acebillo, el desembarco de CiU será positivo para el sector, tanto para el farmacéutico como para la industria en general, porque Mas ha apoyado a la economía productiva.

EEUU retira la sacarina de su lista de sustancias peligrosas .

La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU (EPA, en sus siglas en inglés) ha eliminado la sacarina de su lista de sustancias peligrosas, donde entró como posible agente cancerígeno en 1980 y de la que debería haberse sacado en los 90, después de que la Agencia de investigación en Cáncer aclarara que esta sustancia no es perjudicial.

...

Expertos proponen crear la figura del oncólogo de cabecera .

Identifican variantes genéticas asociadas con un tumor adrenal .

14 diciembre 2010

Carmen Cuevas, Directora de I+D de Pharmamar : "Dirigir el departamento de I+D de Pharmamar no es sencillo, pero me llena de orgullo" .

P.- Ha vivido el nacimiento de Yondelis, un fármaco de éxito.
R.- No he vivido todo el camino, que empezó antes de que llegase a la compañía en 1997, pero sí inicié la semisíntesis del proceso que hoy está industrializado. El éxito de Yondelis se debe al trabajo de muchas personas: oncólogos, pacientes. pero no hubiese estado en el mercado sin un proceso de producción. Contaba con un pequeño equipo, pero hice la semisíntesis. Sí, la hice yo. Estuve allí.

P.- ¿Qué se siente?
R.- Te vuelves loco. La verdad es que la primera síntesis la hizo un premio Nóbel, Elias James Corey. Y la hizo en 44 etapas, que no son viables ni económica ni industrialmente. En algún momento, pensó que el proyecto no sería posible, y así lo transmitió.
Pero yo pensé que sí, que sería posible. Cuando algo se le mete en la cabeza a un químico orgánico, es lo único que quiere hacer. Es una obsesión.

P.- ¿Qué sucede cuando por fin lo consigues?
R.- Es una satisfacción muy difícil de explicar. Es como el nacimiento de un hijo. Suena muy fuerte, pero es verdad. El nacimiento de mi hijo fue tremendo para mí. pero llegar a Yondelis también. Saber que el producto estaba ahí, que era posible industrializarlo, que iba a salvar vidas.


P.- ¿Qué es lo más complicado de un proceso de I+D?








R.- Todo es complicado. Es difícil encontrar una molécula potente, activa, con un nuevo mecanismo de acción. Estos son los planteamientos estratégicos de Pharmamar, que nuestro presidente ha definido como puntos clave del I+D, y no son sencillos.
Una vez que tienes la molécula, que has descifrado su estructura química, que decides trabajarla en laboratorio para reproducir la función que cumple en la naturaleza, todavía queda un camino muy difícil. Puedes descifrar una molécula en dos meses, en dos años o en toda una vida. Algunos proyectos no son viables. Puedes hacer la síntesis para publicarla en algún 'paper' bonito, pero hay que tener en cuenta el punto de vista económico. En fin, no debemos mirar hacia lo que hemos dejado de hacer, sino hacia lo que estamos haciendo.
Ahora mismo, Pharmamar tiene cinco moléculas en estudios clínicos y otra que, si todo va bien, entrará en breve. Si Yondelis es bonita, esta también es una molécula bonita, muy bonita.

P.- ¿El mar ya tiene menos secretos para Pharmamar?

R.- Sin duda. El primer ensayo clínico con Yondelis se inició en 1996. Desde ese año hasta el 2000, estuvimos intentando encontrar un proceso de síntesis para producir la molécula. En el 96, Corey publica su síntesis total, y empezamos a trabajar con él. Previamente, veníamos trabajando con el producto natural, Esteinascidia turbinata. Estábamos recogiendo más de 300 toneladas anuales, pero tardamos cuatro años solo en el proceso de síntesis.
Actualmente, cuando encontramos una molécula activa, con un mecanismo de acción distinto a lo que hay en el mercado, distinto incluso a lo que nosotros estamos trabajando, tardamos alrededor de un año en hacer lo mismo. o menos. Se ha optimizado todo. Esto es un proceso de investigación, pero no deja de ser una cadena de trabajo. Estamos perfectamente sincronizados y todos sabemos qué hay que hacer en cada momento. La experiencia acorta los tiempos. El proyecto nuevo del que hablaba puede estar en clínica en tres años. Si todo sale bien y podemos publicar, la comunidad científica verá que es una molécula muy complicada, pero la hemos trabajado en tres años.

Trabajar sobre una molécula es un proceso de investigación, pero no deja de ser una cadena de trabajo. En Pharmamar, estamos perfectamente sincronizados. Todos sabemos qué hay que hacer .



P : ¿ Que es Pharma Mar ? :




R.- Pharmamar es única. Pude quedarme en la universidad y no quise. Siempre he querido que mi trabajo se pudiese aplicar a las personas y lo he conseguido aquí. Tanto el director general como el presidente de esta empresa apoyan la I+D. Y las decisiones son rápidas, no hay mucha burocracia.
Se decide de un día para otro porque están claros los principios de la compañía, no es necesario pasar por mil comités. Además, me divierto todos los días. Para mí, eso es clave.


...

Aumentan los casos de cáncer de próstata en hombres de 50 años .

Colesterol HDL es bueno para el cerebro: estudio sobre Alzheimer .

CBP . Proteína revierte pérdida de memoria en ratones con Alzheimer .

Ensayo de una autovacuna contra el cáncer hepático .

Lapatinib y Trastuzumab . Una combinación de fármacos biológicos antes de la cirugía elimina el cáncer de mama .

El tratamiento preoperatorio del cáncer de mama inicial Erb2/HER2 positivo con la combinación de lapatinib y trastuzumab consigue --con sólo 12 semanas de quimioterapia-- la desaparición de este cáncer en el 51 por ciento de las pacientes. Así lo demuestra un estudio realizado por el grupo cooperativo SOLTI, cuyo presidente es el doctor Josep Baselga; el Breast Internacional Group (BIG) y GSK.

Los resultados de este trabajo, denominado Estudio 'Neo-ALTTO', fueron presentados por Balsega, del Centro Oncológico del Hospital General de Massachusetts, en el 29 Simposio Anual de Cáncer de Mama, que se celebra en San Antonio (Texas) y presentado en Madrid por la doctora Serena Di Cosimo, uno de los investigadores que han participado en este trabajo.

En este estudio un total de 455 pacientes con este tipo de tumor de 130 centros de 26 países --entre ellos España-- fueron tratadas durante unos cuatro meses antes de someterse a cirugía para la eliminación de sus tumores y durante nueve meses después. Un grupo recibió terapia combinada y otros estos fármacos en monoterapia.

Los resultados han demostrado que el 51 por ciento de las mujeres que recibieron lapatinib y trastuzumab en combinación presentaron una respuesta patológica completa (eliminación del tumor) en el momento de la cirugía, en comparación con entre el 25 y el 30 por ciento de las pacientes que recibieron monoterapia, sin diferencias estadísticamente significativas entre las que tomaron uno u otro fármaco por separado.

En el 49 por ciento restantes de pacientes que tomaron combinados ambos fármacos, se redujo el tumor, convirtiéndolo en residual, según este estudio, que demostró también la seguridad de esta combinación de medicamentos, cuyo toxicidad más frecuente fue la diarrea, sufrida por el 20 por ciento de las mujeres que consumieron terapia combinada.

...

Un grupo de investigadores identifican las células que inician el tumor cerebral .

El ratón, banco de pruebas para curar el cáncer a medida .

13 diciembre 2010

Instituto Nacional del Cáncer de Milan . Yondelis en el Tratamiento del Liposarcoma Mixoide .

Lunedì 13 Dicembre 2010 - La Trabectedina ( Yondelis ) è stata approvata in Europa come terapia di seconda linea per i sarcomi dei tessuti molli in stadio avanzato.
Una precedente analisi ha mostrato che i liposarcomi mixoidi sono particolarmente sensibili a questo farmaco.
I Ricercatori dell’Istituto Nazionale dei Tumori di Milano, in Italia, ha valutato l’efficacia a lungo termine della Trabectedina in un sottogruppo di questa serie.
Dal settembre 2002, 32 pazienti pretrattati con liposarcoma mixoide sono stati trattati con Trabectedina presso l’Istituto milanese.
La Trabectedina è stata somministrata in infusione continua per 24 ore ogni 21 giorni.
Sono stati somministrati un totale di 376 cicli e un valore mediano di 12 cicli per paziente ( intervallo da 2 a 26; intervallo interquartile da 8 a 15 ).
Il tasso di risposta RECIST ( Response Evaluation Criteria In Solid Tumors ) è stato del 50%, la sopravvivenza mediana libera da progressione di 17 mesi e non è stato ancora raggiunto il dato di sopravvivenza mediana generale.
In 10 pazienti, la terapia è stata interrotta in assenza di malattia evidente, nella maggior parte dei casi dopo rimozione chirurgica completa delle lesioni residue.
In questi 10 pazienti, a un follow-up mediano di 25 mesi, la sopravvivenza libera da progressione è stata di 28.1 mesi dall’inizio del trattamento.
Questi dati hanno indicato che l’alto tasso di risposta del liposarcoma mixoide a Trabectedina si traduce in un prolungamento della sopravvivenza libera da progressione.
La rimozione chirurgica della malattia metastatica residua viene utilizzata abbastanza frequentemente nel liposarcoma mixoide metastatico e Trabectedina potrebbe aggiungere ulteriore significato a questo tipo di chirurgia. ( Xagena Medicina )

Oryzon sella alianzas en Holanda y Estados Unidos y se acerca al MAB .

13.12.2010 Cristina Fontgivell.
La biotecnológica se convierte en la primera empresa española en obtener fondos de la Alzheimer’s Drug Discovery Foundation y llega a acuerdos con las multinacionales Proteonic y Dyax.

Oryzon Genomics potencia las alianzas internacionales para compensar la caída de la financiación española en el sector biotecnológico. La compañía ha constituido una sociedad conjunta con la holandesa Proteonic para desarrollar anticuerpos para combatir el cáncer de próstata.

El proyecto ha recibido una subvención de la Unión Europea y se centrará en el diseño de marcadores para identificar la enfermedad en estadios precoces y desarrollar las dianas terapéuticas para combatirla. Según previsiones de la compañía, cada año se diagnostican 300.000 nuevos casos de cáncer de próstata en Europa.

Según Carlos Buesa, cofundador de Oryzon, la empresa negocia una alianza similar en Francia, y ha llegado recientemente a un acuerdo con la española Pharmamar como medio para “obtener financiación para nuevos proyectos a los que las biotecnológicas no podríamos acceder en solitario”.



Ventas
La biotecnológica con sede en Cornellà de Llobregat espera mantener este año las cifras de facturación de 2009, cuando registró unas ventas de tres millones de euros. Buesa advierte que, si se tienen en cuenta los ingresos por ayudas a la innovación, la cifra de negocio asciende a siete millones.

En los últimos meses, la empresa ha incrementado su presencia en el primer mercado biotecnológico mundial.

...

Carboplatino no refuerza el tratamiento del cáncer mamario .

Chaperona CCT . Logran, después de 20 años, cristalizar una molécula vinculada al cáncer .

El investigador Jesús Ávila recibirá mañana el I Premio "Eladio Viñuelas" .

Documental recoge historia único coro España formado por enfermos Alzheimer .

Nacer con Glaucoma . Salvar a niños de la ceguera .

Inician un ensayo clínico de inmunoterapia para metástasis hepáticas de cáncer colorrectal .

10 diciembre 2010

Ten drugs have been rejected by NICE since May, including mifamurtide for a type of bone cancer which strikes children.

... The Government has promised a £200million cancer drug fund to pay for any medicine recommended by a consultant - even when it has not been licensed to treat a specific disease.
But the initiative will not come into force until next April, leaving patients at the mercy of NICE for nine more months.

...

The Rarer Cancers Foundation said it was a scandal that so many patients will see their lives cut short when there are drugs available - and widely used in Europe and the U.S. - which could give them precious extra months.

...

The drugs which have been turned down provisionally are: sorafenib for liver cancer; lapatinib and bevacizumab for breast cancer; trabectedin for ovarian cancer; erlotinib for lung cancer; ofatumumab for leukaemia; imatinib for intestinal tumours; everolimus for kidney cancer; trastuzumab for gastric cancer and mifamurtide for bone cancer

...

Estudio EEUU ayuda a revelar misterio sobre el Alzheimer

Identifican marcadores para detección precoz de demencia a enfermos Parkinson .

Dos estudios de la UPV/EHU demuestran la gran plasticidad neuronal de la retina sometida al glaucoma y a la retinosis .

«Se espera una epidemia de cáncer de pulmón en las mujeres debido al tabaco» .

Operar por orificios naturales . ... ¿La cirugía del futuro? .