Y todo porque el grupo anunció que Zepsyre, su fármaco más prometedor, no consiguió demostrar la eficacia esperada en un ensayo clínico para pacientes con cáncer de ovario.A pesar de que no es esta la indicación para que PharmaMar quiere sacar el máximo rendimiento de Zepsyre, sino para el cáncer de pulmón, el mercado reaccionó dando muestras de una fuerte desconfianza en la compañía, tal vez porque el tropiezo de Zepsyre se conoce un mes después de que el Comité Europeo de Medicamentos de Uso Humano dictaminara en contra de la comercialización de otro de sus fármacos, Aplidin, para tratar el mieloma.
Presentado un recursoLa compañía ha recurrido ante las autoridades sanitarias europeas el rechazo de Aplidin; y mantiene intactos sus objetivos de ventas de Zepsyre contra el cáncer de pulmón, que se sitúan por encima de los 1.000 millones en el horizonte de cinco años. Pero nada de eso ha logrado calmar la inquietud del mercado en la dura jornada de ayer.PharmaMar tiene en el mercado un único medicamento, Yondelis, un anticancerígeno de aplicación minoritaria (para el sarcoma de tejidos blandos) que factura 100 millones en 90 países.