28 febrero 2025

Ventas Totales en Oncología 2024 : 66,5 MILLONES de euros, una Disminución Respecto a los 70,7 MILLONES Alcanzados en el 2023 . LURBINECTEDIN : Ventas de 35,3 MILLONES de euros, Comparado con 36,7 MILLONES en 2023 . Aumenta el Gasto en I+D Con Respecto al Año Anterior : Total I+D : 103,5 MILLONES de euros, un + 4% Respecto a 2023 . La DEUDA Financiera Total se Ha Incrementado en Ocho MILLONES de euros en Relación con el Cierre de Diciembre del Ejercicio 2023 .



NO HUBO PAGO DE HITO POR PARTE DE JAZZPHARMA POR LAS VENTAS ALCANZADAS CON LURBINECTEDIN EN EEUU .

LURBINECTEDIN EEUU CUARTO TRIMESTRE 2024 :

 Un Equipo de Analistas Predecía unas Ventas de 91 Millones ... Se Han Equivocado de 12,7 Millones ... Ya Que Han Sido de 78,3 Millones las Ventas en el Cuarto Trimestre ... Un - 9,6,% Inferiores a las Alcanzadas en el Tercer Trimestre Que Fueron de 85,8 Millones .

Renne Gala ( Presidenta y Directora de Operaciones de Jazz Pharmaceuticals ) :

 Podemos Ver Cierta Debilidad en las Ventas de LURBINECTEDIN ( ZEPZELCA BY PHARMAMAR ) a Medida Que TARLATAMAB ( IMDELLTRA BY AMGEN ) Gane Participación en SEGUNDA LÍNEA Y Más Allá ...

PHARMAMAR  : Ingresos de 174,9 MILLONES en 2024 ...

*.- 90 MILLONES Menos Que los Alcanzados en en 2020 .

*.- 54 MILLONES Menos Que los Alcanzados en en 2021 .

*.- 21 MILLONES Menos Que los Alcanzados en en 2022  .

*.- 16,7 MILLONES Más Que los Alcanzados en en 2023 .

En los Últimos Ocho Días Solo un Día Ha Cerrado en Verde ...

Con una Caída de 8 Euros en los Últimos 8 Días ... 

Tranquilidad Somos Inversores a Largo Plazo ...


El Grupo PharmaMar Presenta Resultados Financieros del Ejercicio 2024 .


 NO HUBO PAGO DE JAZZPHARMA POR HITO POR LAS VENTAS ALCANZADAS CON LURBINECTEDIN .


  • Los Ingresos totales del Grupo PharmaMar a 31 de diciembre de 2024 crecen un 11% hasta los 174,9 millones de euros.
  • Los royalties por ventas registran un incremento del 18% hasta los 61,3 millones de euros.
  • Los ingresos por acuerdos de licencia crecen un 38% hasta los 46,5 millones de euros.
  • La inversión en I+D se sitúa en 103,5 millones de euros.
  • El EBITDA alcanza los 13,0 millones de euros frente a los 2,1 millones de euros registrados en el ejercicio 2023.
  • El Grupo PharmaMar cierra el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 26,1 millones de euros.

 

Madrid, 28 de febrero de 2025.- El Grupo PharmaMar (MSE: PHM) cerró el ejercicio 2024 con unos ingresos totales de 174,9 millones de euros, que representa un crecimiento del 11% con respecto al ejercicio anterior. Los ingresos recurrentes, resultantes de sumar las ventas netas más los royalties recibidos de nuestros socios, registran un crecimiento del 3% respecto del ejercicio anterior, hasta los 127,9 millones de euros a cierre del año 2024.

A 31 de diciembre de 2024, las ventas totales en oncología alcanzaron los 66,5 millones de euros, frente a los 70,7 millones del ejercicio anterior. Esta diferencia se debe a la variación en las ventas de Yondelis® (trabectedina) y a la reversión de la provisión realizada en 2023 sobre los ingresos de Zepzelca® (lurbinectedina) provenientes del programa de uso compasivo en Francia.

Las ventas totales de lurbinectedina en 2024 fueron de 35,3 millones de euros, que incluyen ingresos registrados bajo el programa de uso compasivo —principalmente en Francia— por 22,2 millones de euros, las ventas comerciales en Europa por 6,4 millones de euros y las ventas de materia prima por 6,7 millones de euros. En comparación, en 2023 las ventas totales de lurbinectedina alcanzaron los 36,7 millones de euros, una cifra que incluía un ajuste contable de 10,4 millones de euros debido a la reversión de una provisión por descuentos no aplicados. Excluyendo este ajuste, las ventas totales de lurbinectedina en 2024 habrían mostrado un crecimiento aproximado del 34%.

Los ingresos totales de Yondelis® en 2024 aumentaron un 15%, alcanzando los 54,4 millones de euros. Este importe incluye las ventas de Yondelis®, que sumaron 31,3 millones de euros en 2024, frente a los 34,1 millones del año anterior, así como los ingresos por royalties y acuerdos de licencia, de los que se da detalle más adelante.

Las ventas de trabectedina incluyen las ventas comerciales en Europa, que alcanzaron los 18,0 millones de euros en 2024, frente a los 26,1 millones del año anterior, y la venta de materia prima a nuestros socios, que ascendió a 13,3 millones en 2024, comparado con los 7,9 millones en 2023. De este modo, el incremento en la venta de materia prima a nuestros socios ha compensado el impacto en precio derivado de la entrada de genéricos en Europa.

A 31 de diciembre de 2024, los ingresos por royalties de oncología del Grupo PharmaMar alcanzaron los 61,3 millones de euros, que representa un incremento del 18% respecto al ejercicio anterior. Este crecimiento ha estado liderado por los royalties recibidos de nuestro socio Jazz Pharmaceuticals por las ventas de lurbinectedina en EE. UU., que aumentaron un 15%, hasta los 55,8 millones de euros.

A los royalties recibidos de Jazz Pharmaceuticals hasta el 31 de diciembre de 2024 hay que añadir los royalties por ventas de trabectedina procedentes de nuestros socios en EE. UU. y Japón por un importe de 5,2 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 36,4% sobre el total de royalties de trabectedina recibidos en 2023.

En cuanto a los ingresos no recurrentes procedentes de acuerdos de licencia, al cierre de 2024 ascendieron a un total de 46,5 millones de euros, que supone un incremento del 38,5% respecto al ejercicio anterior. Del total, 23 millones de euros corresponden al reconocimiento de ingresos diferidos del acuerdo de 2019 con Jazz Pharmaceuticals en relación con lurbinectedina, cifra similar a la del ejercicio anterior. Además, 17,9 millones de euros provienen de cobros derivados del acuerdo de licencia con Janssen para trabectedina (frente a 9,4 millones a diciembre de 2023) y 4,4 millones de euros corresponden a ingresos del acuerdo de licencia con Luye para lurbinectedina.

La inversión en I+D del grupo PharmaMar durante el ejercicio 2024 registra un crecimiento del 4% comparado con el año anterior, hasta los 103,5 millones de euros.

Del total de la inversión en I+D durante el año, el segmento de oncología registró un aumento del 13%, alcanzando los 94,4 millones de euros. Este crecimiento se debe principalmente al progreso de los ensayos clínicos en curso durante 2024, como LAGOON (fase III para el tratamiento en segunda línea de cáncer de pulmón de célula pequeña) y SaLuDo (fase IIb/III para el tratamiento del leiomiosarcoma). El primero, completó el reclutamiento de pacientes en el último trimestre de 2024.

Adicionalmente, la compañía continúa invirtiendo en el desarrollo clínico de otras moléculas en etapas más tempranas. En este sentido, hay en marcha dos ensayos clínicos en fase II con ecubectedina, así como ensayos clínicos en fase I con PM534 y PM54, todos para el tratamiento de tumores sólidos.

Gracias al incremento de los ingresos durante el 2024, el Grupo PharmaMar alcanza un EBITDA de 13,0 millones de euros, frente a los 2,1 millones de euros registrados en 2023.

El beneficio neto de la compañía creció hasta los 26,1 millones de euros a cierre del 2024, frente a los 1,1 millones del ejercicio 2023.  

A 31 de diciembre de 2024, el Grupo PharmaMar registró un saldo de caja y equivalentes de 157 millones de euros, con una deuda financiera total de 47,8 millones de euros, que supone un aumento de casi 8 millones respecto al ejercicio anterior, debido a la contratación de un préstamo bancario a largo plazo por 15 millones de euros. De este modo, la posición de caja neta al cierre del ejercicio se sitúa en 109 millones de euros .


IAG Cierra 2024 con Números Sólidos y un Claro Mensaje Para el Mercado : Sigue Generando Valor Para Sus Accionistas ... SUPERA LAS ESTIMACIONES Y PLANEA UNA NUEVA RECOMPRA DE ACCIONES .


IAG Impulsa la RETRIBUCIÓN con Recompra Por 1.000 MILLONES y 435 MILLONES en DIVIDENDOS .

El Grupo Aéreo ob­tuvo un Be­ne­ficio Ré­cord de 2.732 MILLONES , un 2,9% Más, de los Que 1.027 Co­rres­pon­dieron a IBERIA .


28 FEB (Reuters) -


IAG, Propietaria de IBERIA y BRITISH AIRWAYS, registró el viernes un aumento del 27% en su beneficio operativo anual, superando las expectativas del mercado, gracias a la reducción de costes y al crecimiento de sus lucrativas rutas transatlánticas .

Sus acciones subían un 5% y se acercaron al máximo en cinco años de 368 peniques alcanzado a principios de febrero, al tiempo que la empresa anunció que planea una recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros (unos 1.000 millones de dólares) .


REDUCIR APALANCAMIENTO .


Ahora, como principal prioridad, IAG va a por un balance sólido. Si en 2023 se propuso situar el apalancamiento por debajo de 1,8 veces, 2024 lo acabó con 1,1 veces, según señala.

También subraya que sigue reforzando su solidez financiera y que a principios de 2025 completó un ejercicio de gestión del pasivo para reducir la deuda bruta mediante la recompra de 577 millones de euros de los bonos de IAG de 2027 y 2029.

En esta línea, destaca que la deuda bruta se reducirá aún más a medida que venza un bono de IAG de 500 millones de euros en marzo de 2025, a la par que cuando se aumente el nivel de aviones libres de cargas.

La segunda prioridad de la compañía es invertir en el negocio. En 2024 invirtió 781 millones de euros en propuestas a clientes y 2.035 millones en flota, con la entrega de 19 aviones nuevos.

Con todo, IAG se ha comprometido a generar "valor sostenible" para sus accionistas, lo que va a efectuar tanto con el dividendo como con la recompra de acciones .

La compañía ha indicado que pronto publicará más detalles sobre el programa de recompra y ha recordado que este mismo viernes finaliza el programa anterior, por importe de 350 millones, anunciado el pasado 8 de noviembre y que se compartirán los detalles del mismo . ...



NUEVA APUESTA Y NUEVO ACUERDO ALCANZADO POR ROCHE CON PHANES PARA EL TRATAMIENTO DE SMALL CELL LUNG CÁNCER : ATEZOLIZUMAB ( TECENTRIQ ) COMBINADO CON PT217 DE PHANES THERAPEUTICS el Cuál Tiene el Status de ORPHAN DRUG Y FAST TRACK Por Parte de la FDA US PARA EL TRATAMIENTO DE SMALL CELL LUNG CÁNCER .




 ROCHE Y PHANES THERAPEUTICS ALCANZARON UN ACUERDO  DE SUMINISTRO CLÍNICO PARA EL ESTUDIO PT217 ( ANTICUERPO BIESPECÍFICO DIRIGIDO A DLL3 y CD47 ), EN COMBINACIÓN ATEZOLIZUMAB ( TECENTRIQ ) , EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN MICROCÍTICI (   SMALL CELL LUNG CÁNCER ) .


PT217 Was Recently Granted FAST TRACK Designation By The FDA For The Treatment Of Patients With EXTENSIVE-STAGE SMALL CELL LUNG CÁNCER ( ES-SCLC ) With Disease Progression Following Platinum Chemotherapy With Or Without a Checkpoint Inhibitor .



Phanes Therapeutics, Inc. (Phanes), a Clinical Stage-Biotech Company Focused On Innovative Drug Discovery And Development In Oncology, Announced Today That It Has Entered Into a Clinical Supply Agreement With Roche to study PT217, It's FIRST-IN-CLASS Bispecific Antibody Targeting DLL3 And CD47, In Combination With Roche's Anti-PD-L1 Therapy, ATEZOLIZUMAB, In Patients With SMALL CELL LUNG CÁNCER ( SCLC ), Large Cell Neuroendocrine Carcinoma Of The LUNG ( LCNEC ) And Extrapulmonary Neuroendocrine Carcinomas (EP-NECs). PT217 Was Granted ORPHAN DRUG Designation ( ODD ) For The Treatment Of SMALL CELL LUNG CÁNCER By The FDA in 2022, And Recently Granted FAST TRACK Designation By The Agency For The Treatment Of Patients With EXTENSIVE-STAGE SMALL CELL LUNG CÁNCER ( ES-SCLC ) With Disease Progression Following Platinum Chemotherapy With Or Without a Checkpoint Inhibitor . ... 


GRÍFOLS Anuncia la Vuelta del DIVIDENDO este Año y 10.000M€ en INGRESOS Para 2029 . Y No Solo Eso, la CIA Ve Margen Incluso Para ANUNCIAR una RECOMPRA de ACCIONES . También Prevé una REDUCCIÓN del APALANCAMIENTO Hasta las 3 o 3,5 Veces el EBITDA .


" El APALANCAMIENTO está Controlado", Dijo el Ejecutivo, Que Aseguró Que, Si Bien el Grupo está Cómodo con un Ratio de Endeudamiento de Entre 3 y 3,5 Veces el EBITDA, Podría Reducirlo Hasta 1,5 o 1,75 Veces en 2029 .


 La Empresa Seguirá Disminuyendo su Pasivo Financiero de Forma Orgánica, Sin Más Desinversiones, Tras Cerrar el Año Pasado la Venta del 20% de Shanghai Raas .

Más Allá del DIVIDENDO y la DEUDA , el Plan Estratégico de GRÍFOLS Fija Como Objetivo Alcanzar unas Ventas de 10.000 MILLONES de euros en 2029, lo Que Supone un Crecimiento Anual del 7% y un Aumento del 39%, Respecto a los 7.200 MILLONES de euros Facturados en 2024 .

Abia Aseguró Que este Plan Estratégico Tiene Visión " a Largo Plazo " y Que Dejaría al Grupo Bien Posicionado Para " Duplicar su Tamaño " en los Próximos 10 Años e Ingresar 14.000 MILLONES en 2034 .

La Farmacéutica Catalana se ha Disparado un 14,32% en Bolsa Tras Presentar su Plan Estratégico Para el Período 2025-2029 . El Grupo Prevé Aumentar el EBITDA Hasta los 2.900 MILLONES en Cinco Años y Recuperará el DIVIDENDO a Partir de 2025 .

Dividendo a partir de 2025, 10.000 MILLONES de euros de Ingresos y Duplicar el EBITDA en cinco años a través del crecimiento orgánico . Estas son las Principales Claves del Nuevo Plan Estratégico de Grifols Para el Período 2025-2029, Que le Valió Ayer una Subida del 14% en Bolsa .

El Grupo Farmacéutico se Examinó Ante los Inversores Tras su annus horribilis, Marcado Por los Ataques de Gotham City Research y Por la Fallida OPA de Brookfield, Durante su Capital Markets Day, Celebrado en Londres . 

La Empresa Presentó las Principales Líneas Operativas Para los Próximos Cinco Años, con el Foco Puesto en " la Rentabilidad Sostenible y la Generación de Caja " Mediante un Pulido de los Fundamentales de la Compañía, Según Explicó su Consejero Delegado, Nacho Abia . Tras la jornada, las acciones de clase A de la empresa, las que cotizan en el Ibex, se dispararon un 14%, hasta recuperar los 11 euros, mientras que las de clase B crecieron un 12%, hasta los 7,9 euros . ...







¿ GENERICOS de LURBINECTEDIN ( ZEPZELCA ) en ESTADOS UNIDOS ? . Varias Farmacéuticas Solicitaron Ya el ANDA A LA FDA .//. JAZZ PHARMACEUTICALS Ha Presentado Demandas Por Infracción de Patentes Contra Dichas Solicitudes de ANDA .


LURBINECTEDIN , EL FÁRMACO ESTRELLA DE PHARMAMAR , ENVUELTO EN UNA GUERRA DE PATENTES EN EE UU .


JAZZ Explica Qué Tanto Ellos Como PHARMAMAR « Presentamos una Demanda Por Infracción de Patente Contra los Solicitantes de la ANDA de ZEPZELCA » Ante el Tribunal de Distrito de Nueva Jersey .


En el Escrito se Alega Que las Farmacéuticas Han Infringido la Patente del Compuesto de PharmaMar y Solicitan una Orden Que Establezca Que la Fecha Efectiva de Aprobación de las Solicitudes de Genéricos No sea Anterior a la Expiración de la Patente Reclamada .

 

Según Explica JAZZ, la Aprobación de los Genéricos de Zepzelca se Suspendería Durante 30 Meses de Prosperar la Demanda, lo Que Retrasaría el Endurecimiento de la Competencia en el Mercado Norteamericano, Que Actualmente se Limita al TOPOTECAN, También Aprobado Para el Cáncer de Pulmón Microcítico de Segunda Línea .



Ofensiva Judicial de PharmaMar y Jazz .


Las Claves del Conflicto las Desvela el Socio de la Compañía Española, JAZZ PHARMACEUTICALS .

 El 25 de Febrero Comunicó Sus Resultados Anuales y Explicó Que Presentó una Demanda Por Infracción de Patentes Contra Varias Compañías Rivales Que Habían Solicitado el Registro de la Versión en Genérico del ZEPZELCA .


 En su Informe Anual, el Grupo Norteamericano Cita a RK PHARMA Como una de las Empresas Que Presentaron una Solicitud Abreviada de Nuevo Medicamento ( ANDA ) Ante la FDA .

Según Pudo Saber este Medio, También INVAGEN, una Filial del Gigante Imdio CIPLA , Acudió a la Agencia del Medicamento Norteamericana ( FDA ) con el Mismo Propósito .


LAS FARMACÉUTICAS DEMANDADAS ALEGAN QUE LA PATENTE DE ZEPZELCA QUE REIVINDICA JAZZ NO ES VÁLIDA .


Sin Embargo, JAZZ Reconoce Que Sus Rivales No están de Brazos Cruzados .

 En Diciembre de 2024 Respondieron a la Demanda Afirmando Que los Productos GENÉRICOS No Infringirían PATENTE Alguna , y Lanzaron una CONTRADEMANDA en la Que Aseguran Que la PATENTE de ZEPZELCA Que REIVINDICA JAZZ NO ES VÁLIDA .