Ésta, que se denomina pipecolidepsin A, y cuyos primeros resultados 'in vitro' han sido publicados en 'Nature', "es un péptido cíclico extraído de la esponja". Así lo asegura la presidenta del comité organizador de MaNaPro y directora de I+D de PharmaMar, Carmen Cuevas, que añade que, tras ello, "hay que reproducirla en el laboratorio". De cualquier forma, subraya que esta molécula "aún es prematura", ya que para los ensayos clínicos "queda mucho".
...
Investigación Marina :
Tal es la importancia de esta nueva forma de investigación que "es óptima para el desarrollo de tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades", señala Cuevas, que entre estas últimas destaca los hallazgos obtenidos en áreas terapéuticas como "el sistema inmune y la psoriasis", así como fármacos "antiinflamatorios o analgésicos".
En esta misma línea se muestra el presidente de PharmaMar, José María Fernández Sousa-Faro, que indica que la búsqueda de moléculas de origen marino para el desarrollo de fármacos "es una nueva frontera". Además, expone que la idea es obtener terapias "radicalmente nuevas".
Para ello, y como compañía "líder y pionera" en la materia, se persigue crear fármacos "que sean diferentes en su forma de matar al cáncer". "Buscamos fármacos que sean primeros de su clase", manifiesta al tiempo que asegura que Pipecolidepsin A cumple esta exigencia.
...