LURBINECTEDIN Más PEMBROLIZUMAB en el Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas (CPCP) RECIDIVANTE : Estudio de FASE I/II LUPER .
El Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas (CPCP) tiene opciones limitadas de tratamiento de segunda línea después de la quimioterapia . Evaluamos la eficacia y seguridad de lurbinectedina combinada con pembrolizumab en pacientes con CPCP recidivante que no habían recibido inmunoterapia previa, con el objetivo de prevenir la progresión temprana y lograr respuestas sostenidas.
Métodos :
El Ensayo LUPER (NCT04358237) es un estudio multicéntrico, abierto, de un solo brazo, de FASE I/II .
La FASE I estableció la dosis recomendada para la FASE II (RP2D) .
El criterio de valoración principal de la fase II fue la tasa de respuesta objetiva (ORR) confirmada por el investigador .
Los criterios de valoración secundarios incluyeron la duración de la respuesta (DoR), la supervivencia libre de progresión (PFS), la supervivencia general (OS) y la seguridad . Los pacientes se clasificaron como sensibles al platino (intervalo libre de quimioterapia ≥90 días) o resistentes al PLATINO (<90 días) .
Resultados :
La RP2D fue de 3,2 mg/m2 de LURBINECTEDIN y 200 mg de PEMBROLIZUMAB IV cada 3 semanas . La FASE II incluyó a 28 pacientes, el 50% eran resistentes al PLATINO . La ORR fue del 46,4% (IC del 95%, 27,5-66,1; p<0,001), incluidas tres respuestas completas, con 2 respuestas metabólicas completas después de la finalización del tratamiento a los 35 ciclos . La mediana de DoR fue de 7,8 meses, y el 40% mantuvo las respuestas durante ≥12 meses . La mediana de PFS fue de 4,6 meses y la mediana de OS fue de 10,5 meses . Los Pacientes sensibles al platino tuvieron una PFS significativamente mejor (8,0 frente a 2,8 meses, p=0,012) y una OS numéricamente superior (15,7 frente a 7,1 meses, p=0,058). Se produjeron eventos adversos relacionados con el tratamiento de grado ≥3 en el 71,4 % de los pacientes, siendo la neutropenia transitoria la más común .
Los Eventos Adversos Relacionados con el Sistema Inmunitario Coincidieron con los de Estudios Previos con PEMBROLIZUMAB .
Conclusiones :
La Combinación de LURBINECTEDIN y PEMBROLIZUMAB demostró una eficacia prometedora en el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico recidivante, en particular en pacientes sensibles al platino, con un perfil de seguridad conocido y manejable .
Estos Resultados Respaldan la Exploración Adicional de esta Combinación en el Tratamiento del Cáncer de Pulmón Microcítico .
********************
**************
********
Opinión Si Pero ... del Oncologo Andrea Ardizzini .
Andrea Ardizzoni, MD, PhD, Universidad de Bolonia, Bolonia, Italia, comparte los hallazgos del estudio LUPER (NCT04358237), cuyo objetivo era explorar la Eficacia y Seguridad de la Combinación de LURRBINECTEDINA con PEMBROLIZUMAB en el Tratamiento de SEGUNDA LÍNEA del CÁNCER de PULMÓN de CÉLULAS PEQUEÑAS RECURRENTE ...
EL ESPECIALISTA DEJA CLARO QUE LUPER DE SER SERIA LIMITANTE YA QUE SOLO SIRVE PARA PACIENTES TRATADOS EN PRIMERA LÍNEA CON PLATINOS Y NO LOS PACIENTES TRATADOS CON INMUNOTERAPIA .
Un Paciente Tratado con Inmunoterapia en Primera línea ... Lógicamente No Puede volver a Ser Tratado con Inmunoterapia en SEGUNDA LÍNEA Por lo Que Para esos Pacientes la Combinación con LURBINECTEDIN / PEMBROLIZUMAB No es Factible . Solo serían Válidos los Pacientes Tratados en Primera Línea con PLATINOS .