El cáncer ya no es tan mortal, 18 años después de que la ONU fijara el 4 de febrero como su Día Mundial. Pero se trata de la primera causa de defunción en el mundo, siega una de cada diez vidas en el planeta y ocasiona multimillonarios costes por atención sanitaria y pérdidas de productividad.
Todo se cuenta por miles y millones en la lucha contra una enfermedad. Ha pasado a ser, según los analistas financieros, el mercado número uno del mundo en crecimiento potencial dado el envejecimiento de la población y las proyecciones demográficas. Durante la última década, la industria en nuevos medicamentos oncológicos se ha expandido en más de un 60%.
...
