...
TRABAJO CON PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA .
Los nuevos hallazgos aparecen en dos estudios publicados en la edición 'on line' de la revista 'Nature Genetics'. Uno de ellos ha contado con la participación de dos equipos españoles integrados en el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), pertenecientes al Hospital Marqués de Valdecilla de Santander y el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid. Nuestro país ha aportado muestras de ADN de 1.500 personas.
El objetivo que tienen en mente quienes llevan a cabo estas investigaciones es, en palabras de Onofre Combarros, del Servicio de Neurología del hospital cántabro y coautor del trabajo, "lograr herramientas similares a las que ya se han conseguido para el cáncer, como los microchips de ADN". Estos dispositivos servirán para analizar muestras de tejido de pacientes, o bien de personas sanas que quieran conocer su riesgo, con el fin de saber si son portadores de las variantes genéticas relacionadas con el Alzheimer y, en función del resultado, adoptar medidas terapéuticas o preventivas.
...
4 TRATAMIENTOS SCLC-ES EN 1.ª LINE EN EUROPA : ATEZOLIZUMAB, DURVALUMAB ,SERPLULIMAB Y TISLELIZUMAB.
LURBINECTEDIN CON IMFORTE TODO EL MUNDO SABE QUE DE APROBARSE NO SERÍA PARA TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA .... SINO QUE SERÍA PARA EL MANTENIMIENTO EN EL ENTORNO DE PRIMERA LÍNEA ... O SEA SERÍA UN TRATAMIENTO TRAS LA PRIMERA LÍNEA DE INDUCCIÓN ... PARA QUE LOS PACIENTES NO SE VAYAN A SEGUNDA LÍNEA .