26 diciembre 2011
Astrazeneca Abandona el Desarrollo de su Farmaco Olaparib para el Tratamiento contra el Cáncer de Ovarios .
AstraZeneca, Sanofi y Novartis sufren un revés en su ‘pipeline’ ... con sólo unas horas de diferencia, esta semana tres grandes farmacéuticas europeas: la británica AstraZeneca, la francesa Sanofi y la suiza Novartis, salieron a la palestra para anunciar malas noticias.
AstraZeneca comunicó que dos de sus medicamentos que están en fase avanzada de desarrollo (uno contra el cáncer de ovario y el otro, un antidepresivo) han tenido pobres resultados en los últimos ensayos clínicos, por lo que no han logrado los objetivos marcados.
Por su parte, la francesa Sanofi anunció que, tras los ensayos realizados con su píldora contra la esclerosis múltiple Aubagio, los resultados no mostraban ninguna mejora frente a Rebif, un antiguo tratamiento del laboratorio alemán Mercke KG, que consiste en una terapia inyectada.
La suiza Novartis también dio malas noticias el pasado martes. El grupo anunció que detenía los ensayos clínicos de su antihipertensivo Tekturna con un grupo de pacientes de alto riesgo por razones de seguridad, lo que mermará los ingresos del medicamento.
...
UE autoriza uso de Avastin de Roche para el cáncer de ovario .
Ahora acaba de conseguir todo un hito en Europa al conseguir la aprobación para el tratamiento del Cáncer de Ovario :
El laboratorio suizo es el mayor fabricante de fármacos oncológicos del mundo. La aprobación de la Unión Europea (UE) permite que se combine Avastin con la quimioterapia estándar, según se informó el viernes en un comunicado.
"La autorización de hoy para Avastin marca el primer avance terapéutico importante en el nuevo diagnóstico de cáncer de ovario en 15 años", dijo el jefe médico, Hal Barron.
"Este es el quinto tipo de tumor para el que se aprueba Avastin en Europa, lo que lo convierte en uno de los pocos medicamentos biológicos indicado para múltiples cánceres", agregó.
En dos estudios en etapa final, Roche halló que las mujeres con diagnostico reciente de cáncer de ovario avanzado que empleaban Avastin y quimioterapia, y que luego continuaban sólo con Avastin, vivían bastante tiempo más sin que la enfermedad empeore que aquellas que sólo recibían quimioterapia.
El cáncer de ovario es la forma más letal de tumor ginecológico. Cada año, 140.000 mujeres mueren como consecuencia de la enfermedad en todo el mundo, señaló Roche.
(Reuters)
Sanidad ordena un estudio urgente de prótesis de mama .
Con «urgencia», el Ministerio de Sanidad que dirige Ana Mato ha encargado un estudio sobre las prótesis mamarias de la compañía francesa Poly Implant Prothèse (PIP), relacionadas con un mayor riesgo de rotura y de cáncer. El estudio permitirá conocer con exactitud cuántas españolas afectadas hay y detectar posibles complicaciones de salud relacionadas con las prótesis.
Los implantes de silicona defectuosos fueron implantados en 300.00 mujeres en todo el mundo y distribuidos en América y numerosos países europeos, entre ellos España. En nuestro país, como en el resto de países afectados se ordenó en marzo de 2010 la retirada del mercado de estas prótesis defectuosas y se pidió a las mujeres afectadas controles periódicos.
...
Mucho más que juguetes .
Juguetes adaptados a necesidades específicas de niños con discapacidad, juegos que activan nuestra memoria y nuestra orientación espacial, que ayudan a la integración social e incluso a luchar contra la enfermedad de Alzheimer... Son algunos de los proyectos en los que trabaja el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) con sede en el municipio alicantino de Ibi, y que se desarrollan de forma paralela a la labor de certificar la calidad y la seguridad de todos los juguetes fabricados en España.
...
...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)