*.- Frutas y vegetales ricos en antioxidantes ciertamente son saludables.
*.- El riesgo se presenta en el caso de dosis muy altas en forma de píldora.
Se asume ampliamente que las vitaminas antioxidantes ayudan a combatir el cáncer, aunque investigaciones en fumadores han encontrado que en grandes dosis pueden de hecho aumentar el riesgo de desarrollar tumores.
Ahora, un estudio nuevo podría ayudar a explicar la paradoja.
Científicos suecos dieron antioxidantes a ratones que tenían cáncer pulmonar en etapa temprana, y observaron que los tumores se multiplicaron y volvieron tan agresivos que los animales murieron dos veces más rápido que los ratones no tratados.
La razón: Las vitaminas adicionales al parecer bloquearon uno de los mecanismos cruciales del cuerpo para combatir el cáncer, reportaron el miércoles los investigadores.
...
Los responsables del centro sanitario han presentado este jueves por la mañana la nueva técnica, con la que ya se ha operado a 22 pacientes, que minimiza las consecuencias de una intervención por cáncer de mama y que se publica en la revista referente mundial en materia de cirugía plástica, 'Plastic and Reconstructive Surgery'.
El cirujano plástico del Hospital de Bellvitge Joaquim Muñoz ha explicado que la reconstrucción con prótesis mamaria directa fracasa en uno de cada tres casos, "por lo que siempre optamos por el autotrasplante de tejido para reconstruir la mama".
La nueva técnica se aplica a las pacientes a las que no es recomendable el autotrasplante de tejido por tener un bajo peso o ser fumadoras, por ejemplo.
...
Gracias a que hace disminuir el oncogén c-Src en células madre de glioma. Sin embargo, es inviable aplicar la proteína completa como herramienta terapéutica, así que los investigadores han logrado diseñar un péptido a partir de ella que consigue el mismo efecto y con el que han obtenido una patente nacional.
“Las células trabajan de forma cooperativa y algunas proteínas actúan como canales de comunicación entre ellas”, explica a DiCYT (www.dicyt.com) Arantxa Tabernero, que dirige esta investigación en el INCYL. En su laboratorio se estudian los astrocitos, células del sistema nervioso abundantes y con importantes funciones. La proteína conexina 43 es fundamental para que los astrocitos se comuniquen entre sí, pero se ha comprobado que cuando hay un tumor cerebral “dejan de trabajar de forma cooperativa” debido a la desaparición de la proteína y, por lo tanto, de su forma de comunicación.
...
30 Enero 2014 .
Pharma Mar, Grupo Zeltia, ha recibido un cuarto pago de 25 millones de dólares (unos 18,3 millones de euros) como parte del Nuevo acuerdo que suscribió a finales de 2011 con Janssen Pharmaceutical para potenciar el desarrollo en Estados Unidos de su fármaco antitumoral de origen marino 'Yondelis'.
Desde diciembre de 2011 se han producido cuatro pagos de 25 Millones $$ cada uno ( 2011, 2012 , 2013 y 2014 ) por el Cumplimiento de " Hitos " basados en el plan de desarrollo de 'Yondelis'... quedando pendiente un último pago de 10 Millones $$ para 2015 .
En caso de aprobación del Yondelis en Estados Unidos Johnson and Johnson pagaría a PharmaMar Royaltis por las ventas del Farmaco tal y como ocurre con las ventas que realiza J&J en los 40 Paises de su area en los que ya esta aprobado Yondelis .