
*.- Aprobación de Aplidin en el segundo semestre de 2017.
*.- Aprobación de PM1183 en 2018 para un tipo de cáncer de ovario que llevaría una autorización rápida como medicamento huérfano.
*.- Crear una red de ventas propia en EE UU, junto a un socio local, para comercializar PM1183.
*.- Tener en el Mercado en 2020 tres productos para cinco indicaciones. Actualmente Yondelis se vende para dos. Viene esto a significar que en 2020 se espera tener dos aprobocaciones en dos indicaciones para el PM01183 ( Ovario y Pulmón ) .
*.- Explorar en 2017 la posibilidad de debutar en el Nasdaq, si la coyuntura es mejor que en 2016.
*******************************
PharmaMar Prevé Lanzar un nuevo Antitumoral este año y otro en 2018 ( Lurbinectedin ) .
La Firma trabaja en formar una Red de Ventas junto a un Socio en EE UU .
ALFONSO SIMÓN RUIZ // Cinco Dias // 23-01-2017 .

La primera molécula que previsiblemente estará en el mercado, ya este año, será Aplidin, en la indicación de mieloma múltiple para enfermos en cuarta línea (cuando no han respondido a tratamientos previos). De hecho, la terapia ha superado todas las etapas de ensayos clínicos con pacientes y se encuentra en la fase de registro ante la Agencia Europea del Medicamentos (EMEA), por lo que los responsables de PharmaMar esperan que pueda aportar ya ingresos en 2017, según comentaron ayer en un encuentro con la prensa para explicar su asistencia a la conferencia anual de JP Morgan Healthcare en San Francisco, donde la compañía avanzó sus planes.
Aún así, Aplidin aportará unas ventas, en principio, más limitadas que Yondelis y que el siguiente compuesto oncológico en llegar, conocido con el nombre provisional de PM1183, que se encuentra en fase III (en los últimos ensayos con pacientes) para dos indicaciones. “Aplidin es el compuesto clave de la compañía”, aseguró Luis Mora, director general de PharmaMar. En este caso, el directivo apuntó a que es previsible que a finales de 2018 ya pueda aprobarse para una indicación pequeña de cáncer de ovario. Será el momento en que convivan las tres terapias. En la presentación para la conferencia de JP Morgan, la compañía detalló que para medio plazo espera tener esos tres productos para cinco indicaciones frente al cáncer.
La indicación más esperada de PM1183 es la de cáncer de pulmón de célula pequeña, ya que en el mundo afecta a un gran número de pacientes, en una patología que hace más de 15 años no hay innovaciones, según Mora.
El reciente éxito del acuerdo con la japonesa Chugai (filial de Roche) para licenciar PM1183 en Japón conllevó un pago inmediato de 30 millones, lo que a su vez aliviará las cuentas de la biotecnológica, que entre enero y septiembre perdió 16,6 millones y sus ingresos bajaron el 4,7 %, hasta 139,6 millones.
PharmaMar también trabaja en crear una red propia de ventas en EEUU para comercializar PM1183, aunque en colaboración con alguna empresa local, a diferencia de lo que hizo con Yondelis, que en ese caso licenció a Janssen. Esa nueva fórmula de venta directa multiplicaría los ingresos, aclaró Mora, quien además recordó el interés vigente de la compañía en debutar en el Nasdaq, para lo que espera una mejor coyuntura que en 2016, cuando la compañía preveía salir inicialmente a ese mercado.