
P.J. : *.- Los Antibioticos actuales se estan quedando desfasados y con el tiempo seran cada vez menos efectivos ante las Infecciones .
*.- Las Farmacueticas se lo piensan diez veces antes de poner dinero en la I+D Antibiotica ... tienen en cuenta lo que cuesta sacar un Farmaco al mercado y el precio actual de los antibioticos ... algo tiene que cambiar a nivel Mundial y debe ser ... ¡¡¡ YA !!! .
*.- En la capa terrestre ya practicamente no hay I+D que realizar ... el Futuro de los Farmacos esta en el Fondo del Mar ... una Apuesta que practicamente nadie quiso o pudo llevar a cabo ... bueno hay una Biotecnologica que si Aposto por la I+D Marina y fue PharmaMar ... durante años y años les llamaron locos ... ahora resulta ser que no estaban tan locos y encima tienen casi 200.000 moleculas en su Muestroteca , 1600 Patentes y años y años de ventaja y experiencia frente al resto de Farmaceuticas .
****************************
Por Zuberoa Marcos | Noelia Núñez | 15-01-2017 .
Si no fuera por las dramáticas consecuencias de estos errores, la falta de eficacia de los antibióticos podría leerse como un capítulo más en el apasionante libro de la lucha por la vida. Las bacterias se hacen resistentes, se adaptan, para sobrevivir. Y nuestra ciencia debe buscar nuevas soluciones ante este problema. Uno de los investigadores que más avances está logrando en este campo es el químico y oceanógrafo estadounidense William Fenical, quien lleva desde los años setenta buscando microorganismos marinos que puedan servir para la fabricación de medicinas. El mar para Fenical es un laboratorio gigantesco repleto de formas de vida evolucionadas durante cientos de millones de años de selección natural, y en ellas puede estar la respuesta -hasta ahora ignorada- a la falta de eficacia de los antibióticos terrestres. Esta posibilidad se le ocurrió al equipo de Fenical en 2001 cuando, analizando el ADN de una bacteria obtenida en el fango del fondo marino, se dieron cuenta de que estaban ante un microbio desconocido hasta entonces para la ciencia.
...