*.- El Proyecto INDREYE surge de una colaboración entre Sylentis, S.A.- perteneciente al grupo biotecnológico-químico Zeltia, S.A.- y Laboratorios Salvat, S.A. apoyados por 3 centros públicos estatales de investigación.
Madrid, 13 de diciembre de 2012: La iniciativa de cooperación público-privada en I+D presentada por el Consorcio INDREYE ha resultado aprobada en la resolución final del Programa Nacional de Cooperación Público-Privada, Subprograma INNPACTO, convocatoria 2012.
El consorcio está liderado por la compañía Sylentis, S.A. (Grupo Zeltia) en colaboración con Laboratorios SALVAT, S.A., Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Clínico San Carlos, Instituto de Microelectrónica de Barcelona-Centro Nacional de Microelectrónica (perteneciente al Consejo Superior
de Investigaciones Científicas) y la Universidad de Oviedo. Los participantes, a su
vez, coordinan el trabajo de otros 5 centros públicos y 10 centros privados de investigación, tanto nacionales como internacionales.
síndrome de ojo seco de un modo más preciso.
La propuesta se estructura en torno a tres ejes fundamentales: En primer lugar, el
desarrollo de productos innovadores para el tratamiento del ojo seco, que incluyen
aproximaciones desde la tecnología del ARN de interferencia y las lágrimas artificiales con función antioxidante, antiinflamatoria y regeneradora. En segundo
lugar, la búsqueda de biomarcadores que permitan una mejor clasificación del
síndrome del ojo seco, con el objetivo de adecuar el tratamiento de la enfermedad
en cada caso, y que pueden ser base para el descubrimiento de nuevos productos.
Y en tercer lugar, el desarrollo de un dispositivo de medición de impedancia corneal, que conducirá a un mejor diagnóstico del estado funcional de la córnea y
seguimiento de esta patología.
Además, el proyecto requiere de una coherente estructura gestora que asegure los
procesos de integración de datos, gestión administrativa y financiera del proyecto, así como a las actividades de explotación del conocimiento mediante la difusión de los resultados alcanzados.
Sobre el Subprograma INNPACTO :
Este programa está cofinanciado por la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional (FEDER).