¿Cómo explicaría didácticamente que es un cáncer?¿Cómo se produce un tumor?
Nuestros tejidos se componen de células que constantemente se están dividiendo para mantener al tejido joven en funcionamiento. En estos procesos de ir dividiéndose se terminan cometiendo errores y al final una célula hija sale con una mutación producto de esta división celular. Esta es una fuente de las mutaciones. Otra es la provocada por agentes externos como el tabaco, que con todos sus elementos cancerígenos somete a la pobre mucosa del pulmón a un bombardeo constante y las células del pulmón se llenan de mutaciones. El cáncer surge cuando células que han acumulado una serie de mutaciones adquieren la capacidad de burlar a nuestro sistema inmunitario y van creando una masa que es lo que denominamos el tumor. Es una enfermedad de nuestros procesos internos, no viene provocada por ninguna infección, por ningún microorganismo externo. Por tanto, mientras haya vida habrá cáncer, el cáncer es un subproducto de estar vivo. Es consustancial al ser humano.
Las estadisticas hablan de que en España se dan cada ano 160.000 nuevos casos de cáncer...
Si, y provoca en torno a unas 95.000 muertes anuales...
...