Desde enero, el sector ha protagonizado operaciones de compra en el mundo por importe de 195.200 millones de dólares (165.850 millones de euros), según datos de la firma Dealogic, un 10% más que en el mismo periodo de 2016. En esta misma etapa, el mercado global de adquisiciones alcanza los 1,86 billones de dólares, un 4% menos.
Éstas, que son cada vez más el motor de la I+D, trabajan en el desarrollo de fármacos innovadores contra el cáncer o el alzhéimer o para tratar enfermedades de la piel y en medicina estética, considerados algunos de los segmentos de futuro especialmente en las economías desarrolladas, más preocupadas por el envejecimiento y donde está aumentando la esperanza de vida. De salir adelante, estos fármacos generarán nuevas fuentes de ingresos y elevados márgenes para sus propietarios.
...