*.- Han sido Renegociados un 42% de los préstamos con vencimiento en 2011.
*.- Así mismo, se han renovado el 96% de las pólizas de crédito que vencían durante el primer semestre y que representan el 83% del total de las pólizas del Grupo.
*.- La inversión en I+D ha aumentado un 12.16% entre periodos debido en gran medida al inicio de nuevos ensayos clínicos durante este primer semestre. Del total de 28,6 millones de euros invertido en I+D por el grupo Zeltia a junio de 2011, 17,5 millones de euros corresponden a la inversión hecha por PharmaMar, 8,2 millones de euros (7,7 a junio de 2010) a la realizada por Noscira, 1,57 millones (2,6 a junio de 2010) a la inversión de Sylentis y finalmente 0,7 millones de euros (0,6 a junio de 2010) a Genómica.
*.- El Ministerio de Sanidad Japonés ha concedido la designación de fármaco huérfano a Yondelis® en la indicación de sarcomas relacionados con translocaciones.
*.- En el primer semestre se han iniciado 8 Nuevos ensayos clinicos en los distintos farmacos del Grupo .
***********************************************************************
Septiembre 2011 :
*.- Noscira participara en Un Congreso , Sylentis participara en dos y Genomica SAU en uno tambien .
Estos resultados de Fase II de ser buenos podrían dar lugar a nuevas espectativas para el mismo Farmaco que esta en plena FASE II para el Tratamiento de Alzheimer .
*****************************************************************
Las cotizadas sufren un fuerte recorte en sus futuras ganancias por la apuesta por los medicamentos genéricos.
El 22 de julio el Gobierno aprobó un recorte en el gasto farmacéutico de 2.400 millones de euros, sustentado en la obligación de prescribir por principio activo en lugar de por marca comercial, además de rebajar en un 15 por ciento el precio de los medicamentos con patentes que lleven más de 10 años en el mercado y no tengan genérico.
La gran afectada dentro del sector, según un informe emitido por Banco Sabadell, sería Almirall, ya que la práctica totalidad de sus ventas está afectada por una medida u otra, además de contar con un fuerte componente en I+D.
En el caso de compañías como Grifols y Zeltia, estas medidas para reducir el gasto sanitario no les están afectando, a pesar de que esta última sí ha sufrido algún que otro recorte de previsiones. El impacto en Grifols será muy reducido puesto que realiza menos de un 10 por ciento de sus ventas en España, mientras que en Zeltia la mayor cantidad de sus productos son de reciente investigación.
El anuncio ha penalizado fuertemente a las compañías farmacéuticas en bolsa. Desde que el pasado 22 de julio se propusiera este plan, los valores españoles del sector han perdido entre un 7% y un 30% de media. En cuanto a la cotización en lo que va de año, Faes Farma, Zeltia y Almirall lideran las pérdidas del Índice General.Ceden un 42,9%, un 41,2% y un 20,2%, respectivamente.
Sin embargo, y paradójicamente, estas compañías tienen un precio objetivo, según fuentes de Bloomberg, notablemente superior al valor actual de la cotización en bolsa. Este es el caso de Zeltia, cuyo precio es un 79% superior al actual. O Faes Farma, cuyo precio objetivo sería de un 58% más que el actual.
