RESULTADOS DE UN ESTUDIO SOBRE IMFORTE Y SI ES VIABLE EL COSTE-EFECTIVIDAD DE ATEZOLIZUMAB/LURBINECTEDIN PARA EL TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO EN PRIMERA LINEA PARA LOS SISTEMAS DE SALUD DE ESTADOS UNIDOS Y CHINA . CONCLUSIÓN : SU ALTO COSTO LA HACE INSOSTENIBLE Y NO RENTABLE . ///.../// ///.../// TOCA FELICITAR ... QUE ESTO NO SE PUBLIQUE EN NINGUN MEDIO ESPAÑOL .
20 abril 2012
Human Genome Sciences se dispara un 100% tras rechazar la oferta de GlaxoSmithKline (EE.UU.) .
GlaxoSmithKline PLC presentó una oferta de compra no solicitada de US$2.600 millones por su socio de investigación de larga data Human Genome Sciences Inc., lo que representa una apuesta por las perspectivas de ventas de varios medicamentos que ambas empresas están desarrollando o comercializando en conjunto.
Human Genome Sciences rechazó el jueves la oferta en efectivo de US$13 por acción, porque "no refleja el valor inherente de HGS".
...
Human Genome Sciences rechazó el jueves la oferta en efectivo de US$13 por acción, porque "no refleja el valor inherente de HGS".
...
19 abril 2012
18 abril 2012
Yondelis . Cancer Research UK : Small molecule drugs – optimizing DNA damaging agent-based therapeutics .
P.D.: Papel clave el que podría tener Yondelis en los Tratamientos Oncologicos ya que podría Mejorar y Potenciar la actuación de los Tratamientos actuales ...
***************************
Cancer Research UK Drug-DNA Interactions Research Group, UCL Cancer Institute, Paul O’Gorman Building, 72 Huntley Street, London WC1E 6BT, UK .
John A Hartley , Daniel Hochhauser
Available online 11 April 2012.
Abstract
DNA-targeted chemotherapies remain fundamental in clinical management of both common solid tumours and hematologic malignancies. Recent studies indicate that novel combinations of cytotoxic chemotherapy may have significant activity even in tumours regarded as being resistant to conventional chemotherapy. In addition, the search for more selective and efficacious drugs that can deliver critical DNA damage with minimal side effects continues. Trabectedin, bendamustine and the pyrrolobenzodiazepine dimer SG2000 exemplify three different classes of DNA targeted agent undergoing clinical evaluation. Increasingly, DNA damaging drugs are being used in combination with novel agents such as small molecule inhibitors or antibodies targeting receptor tyrosine kinases. Understanding the mechanistic basis for interactions of these novel targeted agents with DNA-interactive drugs will inform design of optimal combinations for future studies and is critical to maximize benefit in the clinic.
Copyright © 2012 Elsevier Ltd. All rights reserved.
***************************
John A Hartley , Daniel Hochhauser
Available online 11 April 2012.
Abstract
DNA-targeted chemotherapies remain fundamental in clinical management of both common solid tumours and hematologic malignancies. Recent studies indicate that novel combinations of cytotoxic chemotherapy may have significant activity even in tumours regarded as being resistant to conventional chemotherapy. In addition, the search for more selective and efficacious drugs that can deliver critical DNA damage with minimal side effects continues. Trabectedin, bendamustine and the pyrrolobenzodiazepine dimer SG2000 exemplify three different classes of DNA targeted agent undergoing clinical evaluation. Increasingly, DNA damaging drugs are being used in combination with novel agents such as small molecule inhibitors or antibodies targeting receptor tyrosine kinases. Understanding the mechanistic basis for interactions of these novel targeted agents with DNA-interactive drugs will inform design of optimal combinations for future studies and is critical to maximize benefit in the clinic.
Copyright © 2012 Elsevier Ltd. All rights reserved.
Warren Buffett tiene cáncer de próstata .
"La buena noticia es que los médicos me han dicho que mi enfermedad no es una amenaza para mi vida ...
17 abril 2012
Grifols pide que se permita vender plasma como un ingreso extra para parados . Se pueden obtener unos 70 euros a la semana .
*.- Opina que en España las donaciones son gratuitas por un motivo 'romántico' .
*.- En una conferencia en la escuela de negocios Esade, el directivo de esta multinacional ha afirmado que si se permitiera el pago de donaciones, Grifols podría pagar "60 o 70 euros por semana" a un posible donante, que, "sumado al paro, es una forma de vivir", ha añadido.
...
Yondelis. La Rhabdomyolysis es un Evento Poco Común durante el Tratamiento de Trabectedina . Source: Cancer Chemotherapy and Pharmacology, April 2012.
A Comprehensive Safety Analysis Confirms Rhabdomyolysis as an Uncommon Adverse Reaction in Patients Treated with Trabectedin.
Grosso F, D'Incalci M, Cartoafa M, Nieto A, Fernández-Teruel C, Alfaro V, Lardelli P, Roy E, Gómez J, Kahatt C, Soto-Matos A, Judson I .
*.- PURPOSE: This analysis determined the incidence of serious rhabdomyolysis events reported during trabectedin treatment since the first phase I clinical trial in April 1996 up to September 2010.
*.- METHODS: Search was done in the Yondelis(®) Pharmacovigilance and Clinical Trials databases using a list of terms according to the Medical Dictionary for Regulatory Activities (MedDRA, v. 13.1), followed by a medical review of all cases retrieved. Total estimated sample was 10,841 patients: 2,789 from clinical trials; 3,926 from compassionate use programs; and 4,126 treated in the marketplace. Two groups were identified: (1) rhabdomyolysis and (2) clinically relevant creatine phosphokinase (CPK) increases without acute renal failure (ARF). Descriptive analysis included demographic, clinical/laboratory data, and contributing/confounding factors. Potential predictive factors were evaluated by multivariate stepwise logistic regression analysis. Possible changes of pharmacokinetics (PK) in patients with rhabdomyolysis were explored using a population PK model.
*.- RESULTS: The global incidence of rhabdomyolysis was 0.7 %, and most cases occurred in Cycle 2 of treatment. The incidence of fatal cases was 0.3 %. None of the variables evaluated to detect potential risk factors of rhabdomyolysis were predictive. Additionally, CPK increases (without ARF) were detected in 0.4 % of patients as an incidental finding with good prognosis.
*.- CONCLUSIONS: Rhabdomyolysis is an uncommon event during trabectedin treatment. Multivariate analyses did not show any potential factor that could be predictive or represent a significantly higher risk of developing rhabdomyolysis. Nevertheless, close patient monitoring and adherence to drug administration guidelines may help to limit the incidence of this event .
*.- PURPOSE: This analysis determined the incidence of serious rhabdomyolysis events reported during trabectedin treatment since the first phase I clinical trial in April 1996 up to September 2010.
*.- METHODS: Search was done in the Yondelis(®) Pharmacovigilance and Clinical Trials databases using a list of terms according to the Medical Dictionary for Regulatory Activities (MedDRA, v. 13.1), followed by a medical review of all cases retrieved. Total estimated sample was 10,841 patients: 2,789 from clinical trials; 3,926 from compassionate use programs; and 4,126 treated in the marketplace. Two groups were identified: (1) rhabdomyolysis and (2) clinically relevant creatine phosphokinase (CPK) increases without acute renal failure (ARF). Descriptive analysis included demographic, clinical/laboratory data, and contributing/confounding factors. Potential predictive factors were evaluated by multivariate stepwise logistic regression analysis. Possible changes of pharmacokinetics (PK) in patients with rhabdomyolysis were explored using a population PK model.
*.- RESULTS: The global incidence of rhabdomyolysis was 0.7 %, and most cases occurred in Cycle 2 of treatment. The incidence of fatal cases was 0.3 %. None of the variables evaluated to detect potential risk factors of rhabdomyolysis were predictive. Additionally, CPK increases (without ARF) were detected in 0.4 % of patients as an incidental finding with good prognosis.
16 abril 2012
15 abril 2012
Rey Juan Carlos presidente honorario de WWW-Adena . El peor de los chistes del rey de España .
Juan Carlos junto a Jeff, propietario de Rann Safaris, junto a dos búfalos muertos en el safari. RANN SAFARIS .
La WWF es una de las entidades internacionales independientes más respetadas. Desde 1961 se dedica a la conservación de la naturaleza y hoy mantiene 1.200 proyectos repartidos por el mundo. Reúne cinco millones de socios, los que reportan a oficinas distribuídas en 100 países. Los miembros de la WWF están hermanados en la lucha por la preservación de la diversidad biológica. ¿Saben quién es el presidente honorario de WWW-Adena, la filial española de esta red? Acertaron: ¡el rey Juan Carlos!
Parece tragicómico, pero en realidad es indignante descubrir en el home del portal de WWF la foto de unos simpáticos elefantitos caminando por la sabana. Muy diferente de la imagen que inundó los medios desde que su majestad se fracturó la cadera en pleno safari. Esa en la que el heredero de la Casa de Borbón sostiene con orgullo su escopeta y detrás aparece un paquidermo abatido (¿agonizando?, ¿muerto?).
Desde hace horas -y con absoluta justicia- se viene haciendo leña del Juan Carlos caído. No vamos en estas líneas a meter el dedo en la llaga de la crisis que padece la madre patria. Con las opiniones de los propios españoles sobre las aventuras del rey mientras la desocupación en su país marcha a todo vapor rumbo al 28% es más que suficiente. Quieren comérselo crudo.

El Rey posa con el propietario de Rann Safaris, frente a un elefante abatido durante una cacería en el año 2007. RANN SAFARIS .
El tema, fronteras afuera, es la hipocresía. Que Juan Carlos es aficionado a la caza -y que se vanagloria de su puntería- no es ninguna novedad. También se recuerda algún bochorno. Por ejemplo, cuando mató en Rusia un inofensivo oso de circo (que al parecer estaba dopado) y quisieron hacerlo pasar como una hazaña.
¿Qué hace un hombre que disfruta matando animales en la presidencia de una entidad que encarna todos esos valores que el rey de España desprecia? Dan muchas ganas de espetarle, Juan Carlos, ¿por qué no te callas?
La WWF es una de las entidades internacionales independientes más respetadas. Desde 1961 se dedica a la conservación de la naturaleza y hoy mantiene 1.200 proyectos repartidos por el mundo. Reúne cinco millones de socios, los que reportan a oficinas distribuídas en 100 países. Los miembros de la WWF están hermanados en la lucha por la preservación de la diversidad biológica. ¿Saben quién es el presidente honorario de WWW-Adena, la filial española de esta red? Acertaron: ¡el rey Juan Carlos!
Parece tragicómico, pero en realidad es indignante descubrir en el home del portal de WWF la foto de unos simpáticos elefantitos caminando por la sabana. Muy diferente de la imagen que inundó los medios desde que su majestad se fracturó la cadera en pleno safari. Esa en la que el heredero de la Casa de Borbón sostiene con orgullo su escopeta y detrás aparece un paquidermo abatido (¿agonizando?, ¿muerto?).
Desde hace horas -y con absoluta justicia- se viene haciendo leña del Juan Carlos caído. No vamos en estas líneas a meter el dedo en la llaga de la crisis que padece la madre patria. Con las opiniones de los propios españoles sobre las aventuras del rey mientras la desocupación en su país marcha a todo vapor rumbo al 28% es más que suficiente. Quieren comérselo crudo.
El Rey posa con el propietario de Rann Safaris, frente a un elefante abatido durante una cacería en el año 2007. RANN SAFARIS .
El tema, fronteras afuera, es la hipocresía. Que Juan Carlos es aficionado a la caza -y que se vanagloria de su puntería- no es ninguna novedad. También se recuerda algún bochorno. Por ejemplo, cuando mató en Rusia un inofensivo oso de circo (que al parecer estaba dopado) y quisieron hacerlo pasar como una hazaña.
¿Qué hace un hombre que disfruta matando animales en la presidencia de una entidad que encarna todos esos valores que el rey de España desprecia? Dan muchas ganas de espetarle, Juan Carlos, ¿por qué no te callas?
Ovario, un cáncer «escondido» .
Un aumento del perímetro abdominal, la sensación de peso en el estómago o de plenitud tras ingerir escasas cantidades de comida, la necesidad de orinar asiduamente, así como puntuales dolores en la región pélvica son síntomas que enmascaran un tumor que sufren 3.000 españolas al año .
...
...
14 abril 2012
13 abril 2012
Tideglusib ( Noscira / Zeltia ) . Solanezumab ( Lilly ) y Bapinezumab ( J&J,Pfizer y Elan ) . Los 3 Farmacos con + Espectativas para Alzheimer World .
...
Sylentis ( Grupo Zeltia ) Obtiene el Premio Fundamed a la I+D+i Nacional .
*.- El premio reconoce el esfuerzo económico, humano y empresarial de la compañía en su labor de investigación, desarrollo e innovación en la difícil coyuntura económica actual .
*.- La filial de Zeltia ha sido premiada por el desarrollo de nuevos productos basados en la tecnología de silenciamiento del ARN de interferencia, un proceso natural de supresión de los genes que se produce en el organismo .

Madrid, 13 de abril de 2012:
Sylentis, la filial del Grupo Zeltia, ha sido galardonada como la compañía biofarmacéutica más destacada en el ámbito de la I+D+i nacional en los premios Fundamed entregados en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid. Ana Isabel Jiménez, directora del departamento de I+D de la compañía, ha recibido el premio de manos de José Martínez Olmos, portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
El reconocimiento, que entrega la Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos
Sanitarios (Fundamed) y El Global, reconoce el esfuerzo económico, humano y empresarial realizado por la compañía en su labor de investigación, desarrollo e innovación en la difícil coyuntura económica en la que nos encontramos.
Concretamente, Sylentis ha sido premiada por su actividad en el desarrollo de nuevos
productos basados en la tecnología de silenciamiento del ARN de interferencia, un proceso natural de supresión de los genes que se produce en los organismos, desde las plantas hasta los mamíferos. Se trata de una auténtica revolución en el mundo de la biología, al aportar un avance significativo en la comprensión de la manera en que se activan y desactivan los genes en las células y permitir un enfoque totalmente nuevo para el descubrimiento y desarrollo de fármacos.
La gala de estos premios ha estado presidida por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y ha reunido, como ya es habitual, a representantes de todo el sector sanitario y especialmente del mundo de la farmacia y la industria farmacéutica. En ella ha sido premiado el consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, reconocido como la figura pública sanitaria más relevante del año pasado, y se han dado cita los más de ochenta candidatos que se presentaban a las once categorías de premios convocadas.
...
*.- La filial de Zeltia ha sido premiada por el desarrollo de nuevos productos basados en la tecnología de silenciamiento del ARN de interferencia, un proceso natural de supresión de los genes que se produce en el organismo .
Madrid, 13 de abril de 2012:
El reconocimiento, que entrega la Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos
Sanitarios (Fundamed) y El Global, reconoce el esfuerzo económico, humano y empresarial realizado por la compañía en su labor de investigación, desarrollo e innovación en la difícil coyuntura económica en la que nos encontramos.
Concretamente, Sylentis ha sido premiada por su actividad en el desarrollo de nuevos
productos basados en la tecnología de silenciamiento del ARN de interferencia, un proceso natural de supresión de los genes que se produce en los organismos, desde las plantas hasta los mamíferos. Se trata de una auténtica revolución en el mundo de la biología, al aportar un avance significativo en la comprensión de la manera en que se activan y desactivan los genes en las células y permitir un enfoque totalmente nuevo para el descubrimiento y desarrollo de fármacos.
La gala de estos premios ha estado presidida por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y ha reunido, como ya es habitual, a representantes de todo el sector sanitario y especialmente del mundo de la farmacia y la industria farmacéutica. En ella ha sido premiado el consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, reconocido como la figura pública sanitaria más relevante del año pasado, y se han dado cita los más de ochenta candidatos que se presentaban a las once categorías de premios convocadas.
...
12 abril 2012
Jose Maria Fernandez Sousa Video en Bloomberg News . 12 April 2012
Zeltia SA (ZEL), the Spanish developer of cancer drugs from sea creatures, plans to establish distribution subsidiaries in Europe to gain market share for products led by ovarian-tumor and soft-tissue sarcoma treatment Yondelis.
Zeltia, whose stock has lost 80 percent in the past five years, is setting up units in countries including Italy and Germany to gain better access for Yondelis and win licensing agreements for other drugmakers’ cancer treatments, Chairman Jose Maria Fernandez Sousa-Faro said in an interview.
The drugmaker posted its first profit since 2005 last year because of a payment from U.S. partner Johnson & Johnson under an agreement that revived a stalled regulatory approval process for Yondelis in the country. Earnings growth was held back as debt-battered governments in Spain, Italy and Portugal delayed payments to health-care suppliers such as Zeltia in a deficit- cutting move.
“As we have more units in Europe, we could sign licensing for other oncologic products so that our network doesn’t just sell Yondelis,” Fernandez Sousa-Faro said yesterday at Zeltia’s headquarters in Madrid. “This is going to be a magnificent year because we’ve turned around the business after suffering from many calamities last year.”
Payment Delays
Zeltia is experiencing payment delays of more than 500 days from Spain’s government and exceeding 300 days from Italy. The company expects eventually to receive the 20 million euros ($26 million) that those two countries owe as well as another 1 million euros from Portugal, Fernandez Sousa-Faro said.
“We expect to be paid in Spain from August onward thanks to new government measures,” the chairman said. Collections in Italy will probably improve after the company’s PharmaMar cancer-research division sets up its distribution unit in that country in May. “Zeltia should report better sales and profit margins this year.”
Yondelis, based on a chemical found in sea squirts, first went on sale in 2007 to treat soft-tissue sarcoma, a cancer that develops in connective tissue. The drug is approved for sale for that form of cancer in Europe and Canada.
Zeltia encountered marketing obstacles for Yondelis in 2011 when the U.K.’s health-cost agency declined to recommend it for state reimbursements in ovarian cancer cases and J&J (JNJ) (JNJ) withdrew a U.S. regulatory application for the drug.
‘Lesson’ From Yondelis
The Spanish drugmaker’s return to profit “is good, but it really needs to show a significant increase in both sales and net income,” Francisco Salvador, a Madrid-based strategist at FGA/MG Valores, said by phone today. “The lesson Zeltia should learn from the difficulties it’s experienced with Yondelis is that it needs to focus on profitable drugs.”
Zeltia traded down 2.7 percent at 1.46 euros at 1:35 p.m. in Madrid, paring a drop of as much as 6.7 percent earlier in the day, to value the company at 323.3 million euros.
Fernandez Sousa-Faro, who remains Zeltia’s biggest shareholder even after he and his wife gave 2.2 million shares to each of their three daughters last month, said he’s “optimistic” about this year’s drug-development pipeline.
From September through November, Zeltia will be reporting late-stage trial results for Yondelis on soft-tissue sarcoma, interim analysis of late-stage studies of Aplidin for multiple myeloma, more results on an Alzheimer’s treatment study and “spectacular” findings on the 1183 molecule for resistant ovarian cancer to be presented at the European Society for Medical Oncology in late September, the chairman said.
‘Positive’ Study Results
“I think we can obtain positive results from all of them,” he said.
J&J’s Janssen unit pledged in December to pay PharmaMar $25 million under an agreement to conduct a new advanced clinical test of Yondelis on patients with ovarian cancer. The Spanish biotech company may also get as much as $85 million through 2015 if certain targets are met. New Brunswick, New Jersey-based J&J owns the marketing rights for Yondelis outside Europe and Japan.
“We expect payment very soon this year and, as regulators approve the product in many other countries, we’ll gain more from royalties,” the executive said. Sales of Yondelis in 2011 were penalized because of a lack of Caelyx, a product combined with Yondelis for ovarian cancer. “This will be solved by August, and we are already seeing sales from it,” he said.
Zeltia ends Irvalec trials to focus on core drugs .
Two other key drugs for PharmaMar are Aplidin (plitidepsin), which is in Phase III for multiple myeloma and Phase II for T cell lymphoma, and Zalypsis, which is in Phase II for MM and Ewing's sarcoma. Making up the five compounds are two early-stage antitumour agents PM060184 and PM01183, for which impressive preliminary data have been seen.
11 abril 2012
J&J Cree Posible que en Septiembre vuelva a Fabricarse el DOXIL . ( Bloomberg ) .
P.D. : Por Recordar , en el Tratamiento de Cáncer de Ovario Recurrente , Doxil se Usa en Combinación con Yondelis en los 30 Paises del Espacio Economico Europeo y en unos 30 Paises del Area de J&J ... de cumplirse esta espectativa durante el Cuarto Trimestre debería incrementarse las Ventas del Yondelis ... las cuales a fecha de hoy son basicamente en la Indicación de Sarcomas .
*****************
J&J Working to Boost Supply of Cancer Drug Doxil by September
Johnson & Johnson (JNJ) said it’s exploring ways to resume making the cancer medicine Doxil by September after a production shutdown at a supplier last year contributed to a shortage.
Boehringer Ingelheim GmbH (BING)’s Ben Venue Laboratories factory in Ohio stopped production in November after regulators questioned the product quality. Ben Venue said it may resume operations by the end of 2012. J&J plans to transfer the manufacturing to another supplier, said Lisa Vaga, a spokeswoman for the New Brunswick, New Jersey-based company.
J&J, the world’s second-largest seller of health-care products after Pfizer Inc., may be able to boost its supplies of the drug sooner by having Ben Venue formulate the medication, then transfer it to another company for the filling and packaging of the product, Vaga said in a telephone interview.
“We anticipate health authority approval would be in the September time frame, with limited amount of Doxil available shortly thereafter,” she said.
...
*****************
J&J Working to Boost Supply of Cancer Drug Doxil by September
Boehringer Ingelheim GmbH (BING)’s Ben Venue Laboratories factory in Ohio stopped production in November after regulators questioned the product quality. Ben Venue said it may resume operations by the end of 2012. J&J plans to transfer the manufacturing to another supplier, said Lisa Vaga, a spokeswoman for the New Brunswick, New Jersey-based company.
J&J, the world’s second-largest seller of health-care products after Pfizer Inc., may be able to boost its supplies of the drug sooner by having Ben Venue formulate the medication, then transfer it to another company for the filling and packaging of the product, Vaga said in a telephone interview.
“We anticipate health authority approval would be in the September time frame, with limited amount of Doxil available shortly thereafter,” she said.
...
Alzheimer . La OMS y la Asociación Internacional de Alzheimer dicen que la Demencia debe ser una Prioridad de Salud a Nivel Mundial .
P.D.: Alzheimer una enfermedad para la que lamentablemente a fecha de hoy no hay cura y que afecta ni más ni menos que a 26.000.000 de personas en el mundo y cuyo tratamiento cuesta más de 600.000 millones de dólares anuales .
En los EEUU desde varios sectores estan convenciendo a los reguladores sanitarios estadounidenses para que flexibilicen las restricciones de seguridad impuestas sobre los ensayos clínicos de fármacos contra el Alzheimer.
En un Informe publicado en EEUU deja claro que tan solo hay TRES Farmacos bien posicionados en la carrera a sacar al Mercado el Primer Medicamento eficaz contra el Alzheimer :
Los Tres Medicamentos son :
*.- Solanezumab by Eli Lilly & Co. (LLY).
*.- Bapineuzumab by Johnson & Johnson (JNJ), Pfizer Inc. (PFE),and Elan Corporation.
*.- Tideglusib by Noscira/Grupo Zeltia.
****************************************
GINEBRA, 11 de abril de 2012 /PRNewswire/ --
Un informe publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional de Alzheimer (ADI) pide a los gobiernos y los responsables políticos que declaren la demencia una prioridad de salud pública mundial. Este nuevo informe ofrece una perspectiva general seria del impacto de la demencia en todo el mundo. Además de ofrecer mejores prácticas valiosas y casos prácticos de alrededor el mundo, el informe contiene una amplia colección de datos, incluyendo estadísticas difíciles de conseguir de países de bajos y medianos ingresos, lo que subraya de manera dramática que se trata de un problema realmente mundial.
Para preparar el informe, titulado "Dementia: A Public Health Priority" (La demencia: Una prioridad de salud pública), la OMS y la ADI encargaron informes de cuatro grupos de trabajo formados de expertos y dirigidos por investigadores del Instituto de Psiquiatría de King's College, Londres y el Instituto de Ciencias Neurológicas de la India.
...
En los EEUU desde varios sectores estan convenciendo a los reguladores sanitarios estadounidenses para que flexibilicen las restricciones de seguridad impuestas sobre los ensayos clínicos de fármacos contra el Alzheimer.
En un Informe publicado en EEUU deja claro que tan solo hay TRES Farmacos bien posicionados en la carrera a sacar al Mercado el Primer Medicamento eficaz contra el Alzheimer :
Los Tres Medicamentos son :
*.- Solanezumab by Eli Lilly & Co. (LLY).
*.- Bapineuzumab by Johnson & Johnson (JNJ), Pfizer Inc. (PFE),and Elan Corporation.
*.- Tideglusib by Noscira/Grupo Zeltia.
****************************************
GINEBRA, 11 de abril de 2012 /PRNewswire/ --
Para preparar el informe, titulado "Dementia: A Public Health Priority" (La demencia: Una prioridad de salud pública), la OMS y la ADI encargaron informes de cuatro grupos de trabajo formados de expertos y dirigidos por investigadores del Instituto de Psiquiatría de King's College, Londres y el Instituto de Ciencias Neurológicas de la India.
...
Cáncer de ovario : Problema Mundial de Salud Pública .
El cáncer de ovario representa un problema de salud pública a nivel mundial. Al año cobra la vida de más de 300 mil mujeres, y sin embargo la investigación de la enfermedad es mínima por lo que sus causas aún son inidentificables al igual que los métodos de prevención.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los tumores de ovario representan el 5 por ciento de las muertes ocasionadas por algún tipo de cáncer, lo que se traduce en 395 mil defunciones cada año.
La mayoría de los decesos ocurre en países industrializados, donde la población femenina es en su mayoría de raza blanca.
...
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los tumores de ovario representan el 5 por ciento de las muertes ocasionadas por algún tipo de cáncer, lo que se traduce en 395 mil defunciones cada año.
La mayoría de los decesos ocurre en países industrializados, donde la población femenina es en su mayoría de raza blanca.
...
Las radiografías dentales podrían aumentar el riesgo de tumor cerebral .
Dicho hallazgo se ha publicado en el último número de la revista 'Cancer' y en el estudio han participado científicos del Brigham and Women's Hospital (BWH) y las universidades de California en San Francisco, Yale y Duke.
...
...
Científicos presentan la enciclopedia del cáncer . El catálogo de más de mil tipos de células tumorales acelerará la búsqueda de nuevos fármacos .
Con el objetivo de acelerar y abaratar la búsqueda de nuevos fármacos contra el cáncer, dos equipos de investigación independientes han catalogado más de mil tipos distintos de células cancerosas.
Los catálogos, presentados en la revista científica Nature, detallan las alteraciones genéticas propias de cada tipo de célula cancerosa. Detallan también los efectos de decenas de fármacos sobre los distintos tipos de célula.
“Nos ayudará a decidir mejor cuáles son los fármacos más adecuados para cada paciente; es un avance hacia la medicina personalizada”, declara Jordi Barretina, investigador catalán de los Institutos Novartis de Investigación Biomédica de Massachusetts (EE.UU.) y primer coautor de uno de los dos catálogos.
Entre los cánceres que más pronto se beneficiarán de la enciclopedia del cáncer, como la llaman sus autores, destaca el sarcoma de Ewing –un tumor de huesos y tejidos blandos que afecta principalmente a adolescentes-. Ambos catálogos han revelado que las células de este cáncer son sensibles a dos tipos de fármacos (los inhibidores del PARP y el irinotecan) y en breve se iniciarán ensayos clínicos para evaluar su eficacia.
...
Los catálogos, presentados en la revista científica Nature, detallan las alteraciones genéticas propias de cada tipo de célula cancerosa. Detallan también los efectos de decenas de fármacos sobre los distintos tipos de célula.
“Nos ayudará a decidir mejor cuáles son los fármacos más adecuados para cada paciente; es un avance hacia la medicina personalizada”, declara Jordi Barretina, investigador catalán de los Institutos Novartis de Investigación Biomédica de Massachusetts (EE.UU.) y primer coautor de uno de los dos catálogos.
Entre los cánceres que más pronto se beneficiarán de la enciclopedia del cáncer, como la llaman sus autores, destaca el sarcoma de Ewing –un tumor de huesos y tejidos blandos que afecta principalmente a adolescentes-. Ambos catálogos han revelado que las células de este cáncer son sensibles a dos tipos de fármacos (los inhibidores del PARP y el irinotecan) y en breve se iniciarán ensayos clínicos para evaluar su eficacia.
...
10 abril 2012
Ahorro Y Corporación Ve Positivo que Zeltia se Centre en los Farmacos con Mayor Potencial . Precio Objetivo : 2 Euros .
Sobre la Suspensión de Ensayos con Irvalec :
Para los analistas de Ahorro Corporación Financiera (ACF), “aunque este tipo de noticias no son positivas, no debería tener excesivo impacto en cotización”. Estos expertos argumentan que “consideramos favorable que Zeltia centre los desarrollos en los estudios con más posibilidades de salir adelante y con mayor potencial para el futuro de la compañía”. Por ello, mantienen su consejo de comprar con un precio objetivo en los 2,00 euros .
09 abril 2012
Pharma Mar suspende su farmaco "Irvalec" en la I+D dada su baja Incidencia y se centra en la I+D de Yondelis ,Aplidin,Zalypsis,PM1183 y PM60184,(CNMV)
******************
P.D. : Las Estadisticas indican que El desarrollo de una molécula toma alrededor de 12-15 años y sólo 1 de cada 5.000 nuevas moléculas llega a ser un medicamento comercializado ... a parte del coste economico que supone cada Farmaco que esta en ensayos clinicos .
******************
Los cinco compuestos contra distintos tipos de cáncer de Pharmamar "continúan su desarrollo clínico con normalidad", afirmaron fuentes cercanas a la empresa. Estas mismas fuentes descartaron que el abandono de Irvalec vaya a tener un impacto en el calendario de desarrollo de estos otros fármacos porque "las fechas las irá marcando el propio proceso de desarrollo clínico".
Este proceso, señalaron, "está muy pautado por las autoridades regulatorias y no se pueden hacer previsiones al respecto en ningún sentido". Respecto de Aplidin, ya está en últimas fases de investigación para su aplicación en mieloma múltiple y en fase II, intermedia, para un tipo de linfoma. Zalypsis está en fases intermedias de investigación para mieloma múltiple y sarcoma de Ewing.
Yondelis es el primer medicamento biotecnológico aprobado de Zeltia y el único en el mercado. La empresa, que recuperó los beneficios en 2011 (13,2 millones de euros), está muy vinculada a su evolución de las ventas. Yondelis aporta más de 80 millones en comercialización y otros 20 millones por las licencias. Está actualmente a la venta para sarcomas de tejidos blandos y cáncer de ovario en los 30 países del Espacio Económico Europeo (EEE). Además, se comercializa para sarcoma de tejidos blandos en 39 países de fuera del EEE y en 25 de estos países, para cáncer de ovario.
Copyr ( Zelnova ) Catalogo para este 2012 .
*.- Zelnova adquirió Copyr en el 2006 .
*.- El Importe de la Operación Ascendió a 1,97 Millones de euros, Financiado en su totalidad con la propia Tesorería de Zelnova.
*.- Copyr es Líder en Ventas de Dispensadores Automáticos de Aerosoles en Italia
*.- Con la Adquisición Zelnova creó Sinergias y tuvó Acceso al Mercado Italiano, así como a la Exportación a Europa del Este, Grecia y Norte de África .
...
08 abril 2012
Mexico Sin recursos contra el cáncer de ovario .
Silencioso y mortal, este padecimiento mata a siete mexicanas al día, y sin embargo no hay presupuesto para su investigación y adecuada prevención.
No se sabe qué lo provoca y tampoco cómo prevenirlo. El tumor de ovario es la cuarta causa de muerte entre las mexicanas por cánceres ginecológicos después del cáncer de mama, cervicouterino y de endometrio.
De acuerdo con datos de la Clínica de Tumores de Ovario —adscrita al Hospital de la Mujer de la Secretaría de Salud federal—, desde 2006 el cáncer de ovario causa la muerte de 2 mil 500 mujeres al año, es decir, alrededor de siete cada día.
La Asociación de Médicos del Hospital de la Mujer estima que cada año hay unos 20 mil casos de este tipo de cáncer.
A pesar de que la cifra mortal se mantiene constante, ninguna autoridad ha destinado los recursos necesarios para investigar qué es lo que origina la enfermedad, denuncia Arturo Zárate Santamaría, médico fundador de la Clínica de Tumores de Ovario.
Este cáncer es un padecimiento que puede presentarse en todas las etapas de vida de la mujer, incluso desde que está en el vientre materno. Hay tres clases de tumores que lo producen y que se forman en las células del ovario, detalla el experto.
...
No se sabe qué lo provoca y tampoco cómo prevenirlo. El tumor de ovario es la cuarta causa de muerte entre las mexicanas por cánceres ginecológicos después del cáncer de mama, cervicouterino y de endometrio.
De acuerdo con datos de la Clínica de Tumores de Ovario —adscrita al Hospital de la Mujer de la Secretaría de Salud federal—, desde 2006 el cáncer de ovario causa la muerte de 2 mil 500 mujeres al año, es decir, alrededor de siete cada día.
La Asociación de Médicos del Hospital de la Mujer estima que cada año hay unos 20 mil casos de este tipo de cáncer.
A pesar de que la cifra mortal se mantiene constante, ninguna autoridad ha destinado los recursos necesarios para investigar qué es lo que origina la enfermedad, denuncia Arturo Zárate Santamaría, médico fundador de la Clínica de Tumores de Ovario.
Este cáncer es un padecimiento que puede presentarse en todas las etapas de vida de la mujer, incluso desde que está en el vientre materno. Hay tres clases de tumores que lo producen y que se forman en las células del ovario, detalla el experto.
...
06 abril 2012
05 abril 2012
Aplidin ( Pharma Mar ) Obtiene una Respuesta Particular que Induce a la Muerte Celular ( Apoptosis ) .

PharmaMar . Su Farmaco Lurbinectedin ya en Fase II Ovario y Páncreas . En Fase I obtuvo unos resultados comparables e incluso superiores a Cisplatin .
MADRID, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -
Un nuevo compuesto de la farmacéutica PharmaMar todavía en desarrollo, la PM01183, ha demostrado una actividad antitumoral relevante para el tratamiento del cáncer de ovario y páncreas, según se desprende de los resultados de tres estudios presentados en la 103 Reunión Anual de la Asociación Americana de Investigación en Cáncer (ACCR, en sus siglas en inglés), que se celebra en Chicago (Estados Unidos).
El primero de los estudios ha descrito la actividad antitumoral de esta molécula en modelos animales relevantes de cáncer de ovario. En este tipo de cáncer, hay tumores inicialmente sensibles que se transforman en resistentes tras el tratamiento de los animales con cisplatino. Sin embargo, el compuesto PM01183 demostró actividad antitumoral muy relevante tanto en los tumores sensibles, como en los resistentes a cisplatino. T
Además, se ha descrito un fuerte sinergismo 'in vivo' observado cuando se tratan los animales con la combinación de PM01183 y cisplatino.
En el segundo estudio se ha demostrado una actividad antitumoral muy relevante en un modelo ortotópico de cáncer de páncreas. La actividad antitumoral inducida por el PM01183 ha sido evaluada mediante técnicas de bioluminiscencia y por supervivencia total, fue superior a la observada tras la administración de gemcitabina.
De igual modo, también se demostró el sinergismo producido 'in vivo' tras la administración de la combinación del compuesto PM01183 con la gemcitabina en modelos animales de cáncer de páncreas.
De hecho, el conjunto de estos resultados junto con la actividad antitumoral observada en el programa de fase I de desarrollo clínico, han permitido llevar a cabo una fase II en pacientes con cáncer de ovario resistente a platinos cuyo reclutamiento ha sido finalizado en un mes y medio con unos resultados muy prometedores que serán comunicados próximamente.
Asimismo se ha iniciado una fase II en pacientes con cáncer de páncreas por la actividad vista en esta indicación tanto en preclínica como en la fase I.
Por otro lado, la empresa filial del Grupo Zeltia ha presentado datos de un estudio con 'Aplidin', el segundo compuesto más avanzado de PharmaMar, cuyo mecanismo de acción incluye un rápido desequilibrio oxidativo en células tumorales, activando rutas de señalización intracelular que conducen a la muerte celular por apoptosis.
En la actualidad, está probándose en ensayos clínicos de fase III para mieloma múltiple. Entre otros hallazgos, el estudio muestra que este fármaco induce la expresión de determinados marcadores moleculares compatibles con un estrés de retículo no canónico que conduce a la muerte celular por apoptosis.
Además, en el estudio se demuestra que esta respuesta particular se observa únicamente en células tumorales sensibles al fármaco y no así en células resistentes.
Tecnología desarrollada en el TecnoCampus llega a Los Ángeles con Pau Gasol .
Una nueva tecnología desarrollada el año pasado por la empresa Ambar Virtual Sets, alojada en la torre TCM2 del Tecnocampus Mataró-Maresme, ha llegado a implantarse en un hospital pediátrico de Los Ángeles de la mano del jugador de baloncesto Pau Gasol.
La nueva tecnología fue comprada por la multinacional catalana Grifols y consiste en un sistema para automatizar el proceso de control de calidad durante la preparación de medicamentos intravenosos de uso pediátrico.
Grifols se asoció con el jugador de la NBA de LA Lakers, el catalán Pau Gasol, quien hizo la donación de la tecnología al Children’s Hospital de Los Ángeles.
...
La nueva tecnología fue comprada por la multinacional catalana Grifols y consiste en un sistema para automatizar el proceso de control de calidad durante la preparación de medicamentos intravenosos de uso pediátrico.
Grifols se asoció con el jugador de la NBA de LA Lakers, el catalán Pau Gasol, quien hizo la donación de la tecnología al Children’s Hospital de Los Ángeles.
...
Primer ensayo clínico prometedor de nanopartículas contra el cáncer en EEUU .
El primer ensayo clínico con nanopartículas programadas para seguir un tratamiento anticáncer más concentrado y con menos efectos secundarios que la quimioterapia ofreció unos resultados prometedores, según estudios publicados este miércoles en Estados Unidos.
"Esta técnica podría revolucionar potencialmente el tratamiento del cáncer", valoró en una entrevista con la AFP el doctor Omid Farokhzad, del hospital Brigham and Women de Boston y profesor adjunto de medicina de la Universidad de Harvard, uno de los principales coautores del estudio.
El ensayo clínico de fase 1 fue realizado en un pequeño grupo de 17 pacientes que padecían distintos tipos de cáncer en estado avanzado. El ensayo probó ser seguro y produjo efectos en "prácticamente todos los participantes", pero especialmente en seis de ellos en los que los efectos fueron más destacados.
En este grupo, una paciente experimentó la reducción de su tumor en el cuello del útero mientras que los otros cinco vieron como sus cánceres (de páncreas, ano, colon, de vias biliares y garganta) se estabilizaban.
...
"Esta técnica podría revolucionar potencialmente el tratamiento del cáncer", valoró en una entrevista con la AFP el doctor Omid Farokhzad, del hospital Brigham and Women de Boston y profesor adjunto de medicina de la Universidad de Harvard, uno de los principales coautores del estudio.
El ensayo clínico de fase 1 fue realizado en un pequeño grupo de 17 pacientes que padecían distintos tipos de cáncer en estado avanzado. El ensayo probó ser seguro y produjo efectos en "prácticamente todos los participantes", pero especialmente en seis de ellos en los que los efectos fueron más destacados.
En este grupo, una paciente experimentó la reducción de su tumor en el cuello del útero mientras que los otros cinco vieron como sus cánceres (de páncreas, ano, colon, de vias biliares y garganta) se estabilizaban.
...
Estrógeno activa cáncer cuando recibe humo de tabaco .
Los resultados indican que algún día podría haber nuevas terapias que impidan que el estrógeno se convierta en toxinas y ayuden en el tratamiento .
El estrógeno puede contribuir al cáncer de pulmón al intensificar los efectos del humo de tabaco, según una investigación presentada en la reunión anual de la Asociación Estadounidense de Investigación del Cáncer.
El descubrimiento de los científicos de la Universidad Duke y el Centro Fox de Investigación del Cáncer en Filadelfia (Pensilvania, Estados Unidos) apuntan a la posibilidad de nuevas terapias dirigidas al metabolismo de esa hormona.
...
El estrógeno puede contribuir al cáncer de pulmón al intensificar los efectos del humo de tabaco, según una investigación presentada en la reunión anual de la Asociación Estadounidense de Investigación del Cáncer.
El descubrimiento de los científicos de la Universidad Duke y el Centro Fox de Investigación del Cáncer en Filadelfia (Pensilvania, Estados Unidos) apuntan a la posibilidad de nuevas terapias dirigidas al metabolismo de esa hormona.
...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)