23/02/2016 - María Gómez Silva .
Las recientes caídas han mejorado las valoraciones de uno de los sectores que más ha sobresalido en los últimos años, el farmacéutico. Los expertos creen que consiste en una opción para los inversores conservadores por su sesgo defensivo .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAuZ35qVLMYcCBV_jxPqiZB6E0FDhxSft0W4VFWpgjb6I8-4E-cYEwZ_seC4yMiBDILGR-GVPwgJsnO0p0-2ZMmCzIoIb6T6thMAcum2LCA_yvR6HpcfzjF8VuIa5aDJpxfihz/s400/los-genes-humanos-1398255.jpg)
...¿Y qué pasa con las compañías españolas?
Los analistas coinciden en destacar que hay muchas diferencias entre ellas y señalan a Rovi o Pharmamar como las más atractivas, aunque Álvaro Arístegui, de Ahorro Corporación, reconoce que Pharmamar tiene ese sesgo de biofarmacéutica, con la que «tienes mucho potencial pero también mucho riesgo».
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiySSk8ya5fvRF4uHUE6qqEchDcLj9LOOfJk-IEmTG4Vrv36bnS8NH9g5nO3Cc4SD22YqkUu4kTj0uGVqFn_MmqttMQfIt7EOmGR-Ni2PwmWkAY7IUbue_Vq6lyzgKULp95EuCE/s1600/pharmamar+I+D.jpg)
Elena Fernández, de Intermoney, sitúa ese elevado potencial de Pharmamar en el 127 por ciento tras las caídas, por considerar que tiene diversos estudios en desarrollo que podrían dar resultados muy positivos.
En el caso de Rovi, espera la aprobación de un fármaco en la segunda mitad del año. «El mercado está muy volátil, hay que ser selectivos y estar preparados para movimientos bruscos. Pero, en estos niveles, teniendo en cuenta los fundamentales y lo que puede venir en 2015, son una buena oportunidad», dice.
Para De Blas, en cambio, Faes es su apuesta favorita, tras haber caído desde niveles de 2,90 a 2,40 .