En 2008, Cuba registró la vacuna contra el cáncer pulmonar y ahora intenta comercializar el nuevo fármaco en Argentina gracias a una colaboración iniciada en 1994. En marzo pasado, la agencia regulatoria de Buenos Aires (capital argentina) aprobó el registro de Racotumomab.
Con este fármaco, Cuba espera transformar el cáncer avanzado en una enfermedad crónica que pueda ser controlada por periodos prolongados, como la diabetes e hipertensión arterial.
Pese a que aún no se ha podido confirmar si esta vacuna representa una solución a la enfermedad, sí aumenta la esperanza de vida de los pacientes, al estimular el sistema inmune del cuerpo humano.
La vacuna contiene un antígeno llamado NgcGM3, que ayuda a crear anticuerpos en la superficie de las células tumorales.
...