Confiar en que este año se presenten los Resultados del Yondelis para Cáncer de Ovario ante la FDA y que su resolución sea en este 2011 ... es como decir que se han conseguido o se van a conseguir en breve los Objetivos que marco la FDA a J&J en 2009 para dar una aprobación al Yondelis para Comercializarlo en EEUU para Cáncer de Ovario y en Off Label para Sarcomas ... de no ser asi no caldría ni siquiera el presentarse amte la FDA .
Yondelis ha reportado ya mas de 160 Millones de euros ( 26.000 mill de pts ) en ventas desde que se aprobo y eso que le falta el mayor mercado Oncologico mundial ( EEUU ) y que para Ovario aun hay Paises en Europa que no lo pagan sus Sistemas publicos sanitarios ( Francia , Italia , Inglaterra ... ) y por supuesto falta China y Japon que siguen con ensayos diseñados para su poblacion (por sus características étnicas concretas).
En caja quedan unos 3,7 millones de euros con fecha 31 Dec 2010 ... pero en el grupo entran unos 13 Millones mensuales en ventas .
××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××
Perspectivas para 2011 .
Sousa reconoció que esta limitación al Yondelis impide su comercialización en EEUU, lo que a su vez, impide la entrada de los grandes fondos de inversión especializados, en su mayoría estadounidenses, en el capital de Zeltia. “El día que la FDA lo apruebe, se nos abrirá esa puerta”, explicó.
La compañía también espera novedades clínicas en los dos compuestos principales de Noscira para PSP (parálisis supranuclear progresiva) en fase IIa, y para Alzheimer en fase IIb con final previsto del estudio para septiembre de 2011 y condición de ‘fast track’ en EEUU.
También en Pharmamar, existen estudios en fase III con Aplidin para el mieloma múltiple recurrente y otros dos compuestos más en fase II, y Sylentis tiene en fase I/II el estudio sobre el glaucoma y entrará en 2011 un nuevo ensayo en fases clínicas.
Por último, sobre la salida a bolsa de Noscira, el presidente reconoció que “no es un buen momento para ello tal y como está la bolsa”, y señaló que Noscira podría estar madura en 2012 dependiendo de la evolución final de esos dos ensayos en fases clínicas.