
La investigación se centrará en el glioblastoma, el tipo más común de cáncer cerebral, que tiene una tasa de supervivencia a cinco años de apenas el cinco por ciento.
El virus Zika causa graves discapacidades en bebés al atacar las células madre del cerebro en formación, pero en los adultos --cuyos cerebros ya están conformados-- suele generar síntomas leves parecidos a la gripe.
En el Glioblastoma, las células cancerígenas son similares a las presentes en el cerebro en desarrollo, lo que sugiere que el virus podría ser usado para apuntar específicamente a ellas y evitar el tejido cerebral normal. Los expertos dicen que los tratamientos que existen actualmente deben ser aplicados en dos ...