Escrito por: R. R. / Redacción // La Voz /// 04 de octubre de 2014 .

Son picos y cadenas montañosas de hasta kilómetro y medio de altura que permanecían ocultas en las profundidades submarinas y que ahora han visto la luz gracias al mapa topográfico más detallado y preciso de los fondos oceánicos que jamás se haya realizado.
Lo ha elaborado un equipo de científicos del Scripps Instituto de Oceanografía de la Universidad de California gracias a los datos suministrados fundamentalmente por el satélite Cryosat de la Agencia Espacial Europea, cuya misión fundamental es suministrar medidas sobre la pérdida de masas de hielo en los polos.
El hallazgo confirma lo que los investigadores marinos llevan denunciando desde hace años: el gran desconocimiento que todavía existe de las profundidades marinas.
...