Pese a todo, las revistas científicas, hace más de quince años que se digitalizaron y hoy, aseguran los expertos presenten en el Focus Group, el papel se utiliza poco, aunque lo siguen imprimiendo. ‘Lo que antes te costaba tres días de búsqueda en universidades y hemerotecas, hoy es casi inmediato con la digitalización de la información’.
La pregunta es, ¿tiene el mismo valor la información digital que la que podemos tocar con nuestras manos? Lo que es incuestionable y un hecho objetivo es que la audiencia de los medios online crece de manera considerable, en detrimento de los tradicionales. Por ejemplo, según los datos generales del Informe de Biotecnología Aplicada a la Comunicación de 2011, la audiencia de la prensa escrita asciende a casi 37 millones, mientras que la de Internet ronda los 250. Sin embargo, es el papel el que sigue creando opinión, al menos de momento, sobre todo en los despachos de las grandes empresas. Y es que todavía es preferible que El País te dedique un breve a que un medio digital te haga un reportaje.
...