
Existen diversos estudios que indican que la actividad sexual está relacionada con la prevención de enfermedades, la reducción del estrés y el control de peso, ya que durante el coito se elevan los niveles de inmunoglobulina, lo que protege de infecciones y favorece una mayor resistencia a las patologías.
"Además de todos estos beneficios para la salud en general, también se ha comprobado que la práctica sexual de forma periódica ayuda a reducir las probabilidades de padecer un infarto", explica el doctor Ignacio Fernández-Lozano, vicesecretario de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y miembro de la FEC.
Así lo demostró un estudio publicado en The American Journal of Cardiology y en el que se comprobó que los hombres que mantenían relaciones dos veces por semana tenían hasta un 50 % menos de probabilidades de sufrir un infarto frente a aquellos que lo hacían una vez al mes,
...