
El Profesor Ian Judson, del Royal Marsden Hospital de Londres, Reino Unido, indicó que los estudios clínicos realizados en más de 386 pacientes demuestran que Yondelis, a la dosis de 1,5 mg/m2 cada 3 semanas, tiene un perfil de seguridad manejable. “Es de destacar el hecho de que este agente no se asocia a efectos secundarios acumulativos, siendo éstos reversibles y transitorios. Esto permite continuar el tratamiento en aquellos pacientes que responden, sin límite en el número de ciclos administrados” añadió Judson. A fecha de hoy más de 1.800 pacientes han sido tratados con Yondelis.