El Proyecto Cuenta con la Colaboración de la Empresa Sylentis y con Miembros de la Fundación para la Gestión de la Investigación Biomédica de Cádiz .
El Centro Universitario IQS de Barcelona ha recibido 193.000 euros para desarrollar una vacuna para prevenir el aumento de infectados por el coronavirus, dentro de un proyecto que ha sido financiado con fondos del Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto de Salud Carlos III.
Investigadores del centro están desarrollándola y han recibido esta financiación para continuar con el proyecto, que investiga una vacuna de ARN mensajero que tiene por objetivo exponer el cuerpo a un antígeno para generar anticuerpos y actuar como sistema de defensa frente a posibles infecciones del virus, bajo el nombre CoviNanoVax.
Uso de Nanopartículas Poliméricas.
El grupo de investigación, del departamento de Bioingeniería de IQS liderado por Salvador Borrós y Cristina Fornaguera, propone el uso de nanopartículas poliméricas como vectores de la vacuna, que esperan que "provoque una potente respuesta contra el antígeno y genere anticuerpos específicos para inmunizar a personas sanas y protegerlas" frente a futuras infecciones.
Una vez inyectadas las nanopartículas en un paciente sano, éstas se dirigirán selectivamente a células dendríticas para provocar procesos hasta lograr la activación de las específicas para este antígeno, haciendo posible así la inmunidad del paciente tratado.
El proyecto cuenta con la colaboración de los expertos de la empresa Sylentis SL para asesorar en el diseño y síntesis del ARN mensajero, y con miembros de la Fundación para la Gestión de la Investigación Biomédica de Cádiz para las pruebas in vitro de la vacuna desarrollada.
LURBINECTEDIN EEUU : LAS VENTAS EN EL 1er SEMESTRE 25 HAN SIDO DE 137,5 MILL$ // SE HAN REDUCIDO UN 12% QUE SON 18,6 MILL$ MENOS Vs A LAS ALCANZADAS EN EL MISMO PERIODO DE 2024 QUE FUERON DE 156,1 MILL$ // VENTAS DE TARLATAMAB EN.EL 2o TRIM 25 HAN ALCANZADO LOS 134 MILL$ ... UN 65% MÁS ... VERSUS LOS 61 MILL$ QUE ALCANZÓ EN EL 1er TRIM25 // TARLA 1er SEMESTRE 25 = VENTAS DE 215 MILL$ ... QUE SON 77,8 MILL$ MÁS QUE LOS ALCANZADOS POR LURBI (137,5 MILL$) EN EL MISMO PERIODO