Agencia EFE . Granada, 24 ene (EFE).
La compañía ha informado hoy de que acababan de publicarse en una revista científica los resultados de unos ensayos para la enfermedad de alzheimer de dos fármacos contra el denominado "péptido b-amiloide": el bapineuzumab y el solanezumab.
Dichos fármacos no han producido los resultados beneficiosos esperados, aunque permiten obtener conclusiones interesantes para el diseño de futuros ensayos clínicos.
La hipótesis de trabajo de dichos estudios se basa en que la eliminación del b-amiloide del cerebro de los pacientes podría suponer una mejora en la capacidad cognitiva, por lo que permitiría combatir el alzheimer.
Sin embargo, hasta la fecha no se ha demostrado suficientemente la hipótesis de que esa eliminación proporcione un beneficio claro frente a la enfermedad.
Por ese motivo, desde el inicio de sus actividades Neuron Bio ha orientado su investigación desde un punto de vista completamente diferente, tratando de buscar moléculas que en primera instancia eviten la muerte de las neuronas.
Una vez identificadas dichas moléculas neuroprotectoras, los investigadores intentan desentrañar su mecanismo de acción, lo que permite no sesgar la búsqueda de fármacos frente a una diana concreta.
Por último, se da prioridad a aquellas moléculas con un mejor perfil de seguridad y con una mayor capacidad de llegar al cerebro.
DESPUES DE 18 AÑOS CON SOLO TOPOTECAN CON FULL APPROVAL EN EEUU COMO TREATMENT 2a LÍNE SCLC-ES ... LA USFDA ACABA DE APROBAR AL TARLATAMAB CON FULL APPROVAL ... POR LO QUE ES YA EL NEW TREATMENT STÁNDARD EN EEUU . TIENE APROBACIÓNES ACELERADAS EN CANADA , UK, COREA ... Y EN DÍAS PODRÍA ALCANZAR LA APROBACIÓN TAMBIÉN EN CHINA QUE EN JULIO 2025, LA NMPA ACEPTÓ LA SOLICITUD DE REGISTRO (NDA) PARA TARLA OTORGÁNDOLE ADEMAS LA REVISIÓN PRIORITARIA . LA EMA TAMBIÉN LO ESTÁ YA EVALUANDO .