11 noviembre 2025

SMALL CELL LUNG CANCER. SEGÚN PUBLICA LA PRESTIGIOSA REVISTA FRONTIERS : LURBINECTEDIN HA SURGIDO COMO UNA OPCIÓN APROBADA PERO SU ACCESIBILIDAD SE VE DIFICULTADA POR SU ALTO COSTO Y EL REEMBOLSO LIMITADO, ESPECIALMENTE EN CHINA .



CHINA SMALL CELL LUNG CANCER EXTENSIVE-STAGE .


 LURBINECTEDIN HA SURGIDO COMO UNA OPCIÓN APROBADA EN ALGUNAS REGIONES, MOSTRANDO MEJORES TASAS DE RESPUESTA QUE TOPOTECAN , PERO SU ACCESIBILIDAD SE VE DIFICULTADA POR SU ALTO COSTO Y EL REEMBOLSO LIMITADO, ESPECIALMENTE EN CHINA .


 LAMENTAN QUE TARLATAMAB  AÚN NO ESTE APROBADO EN CHINA .


... Desafortunadamente, las opciones terapéuticas para tratar la progresión de la enfermedad siguen siendo limitadas. En la era de la quimioterapia, las guías recomiendan quimioterapia de segunda línea (2L) o la participación en ensayos clínicos, si bien estos enfoques también demuestran una eficacia subóptima, con una mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) de tan solo 2 a 3 meses. En este contexto, la estrategia de tratamiento 2L convencional para el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) se ha basado históricamente en agentes Quimioterapéuticos .

 El TOPOTECAN, un inhibidor de la topoisomerasa, ha sido el tratamiento estándar durante mucho tiempo, aunque con una eficacia modesta y una toxicidad significativa, en particular una mielosupresión grave que a menudo limita su uso ( 13 ).

 

Más Recientemente,  LURBINECTEDIN ha surgido como una opción aprobada en algunas regiones, mostrando mejores tasas de respuesta, pero su accesibilidad se ve dificultada por su alto costo y el reembolso limitado, especialmente en China ( 14 ).

 Un avance significativo ha sido la aprobación de TARLATAMAB, una terapia con un activador de células T biespecífico (BiTE) dirigido a DLL3 en las células de CPCP, que ha demostrado respuestas duraderas y un beneficio en la supervivencia ( 15 ).

 Sin embargo, este prometedor fármaco aún no está aprobado en CHINA, lo que supone una importante carencia para los pacientes. Además, en pacientes con un intervalo libre de tratamiento superior a 6 meses, se puede considerar la posibilidad de reiniciar el tratamiento con quimioterapia de primera línea basada en PLATINO ( 16 ).

 En conjunto, las complejas disyuntivas en el panorama del tratamiento de segunda línea del cáncer de pulmón microcítico (CPMP) —entre eficacia, toxicidad y accesibilidad— dan lugar a una necesidad médica crítica y persistente aún no cubierta . ...