Bloomberg informaba este fin de semana de un acercamiento de la británica AstraZeneca a la americana Gilead para una posible fusión. Según la agencia, AstraZeneca se puso en contacto con Gilead el mes pasado, pero la firma estadounidense no estaría interesada en unirse a otra gran empresa farmacéutica, añade Bloomberg.
"Vemos bajas probabilidades de que esa fusión ocurra", señala JP Morgan. Por su parte, Citi concede poca veracidad a estas informaciones. Asimismo, dos fuentes familiarizadas con las ideas de AstraZeneca han cuestionado la lógica de un acuerdo en declaraciones a Reuters, diciendo que el compuesto Remdesivir de Gilead para los pacientes de Covid-19 es una razón "insuficiente" para justificar la búsqueda de una unión multimillonaria, que restaría valor al trabajo de AstraZeneca para lograr una vacuna contra el coronavirus.
Ninguna de las dos empresas ha comentaron esta información. "Si la historia fuera cierta, nos sorprendería que AstraZeneca hiciera tal movimiento, dada la perspectiva de crecimiento más débil de Gilead y la aparente falta de sinergias significativas. Vemos bajas probabilidades de que tal fusión ocurra, dada la falta de detalles ofrecidos por Bloomberg sobre este acercamiento que, supuestamente, ocurrió hace un mes", señala el banco estadounidense. ...
DESPUES DE 18 AÑOS CON SOLO TOPOTECAN CON FULL APPROVAL EN EEUU COMO TREATMENT 2a LÍNE SCLC-ES ... LA USFDA ACABA DE APROBAR AL TARLATAMAB CON FULL APPROVAL ... POR LO QUE ES YA EL NEW TREATMENT STÁNDARD EN EEUU . TIENE APROBACIÓNES ACELERADAS EN CANADA , UK, COREA ... Y EN DÍAS PODRÍA ALCANZAR LA APROBACIÓN TAMBIÉN EN CHINA QUE EN JULIO 2025, LA NMPA ACEPTÓ LA SOLICITUD DE REGISTRO (NDA) PARA TARLA OTORGÁNDOLE ADEMAS LA REVISIÓN PRIORITARIA . LA EMA TAMBIÉN LO ESTÁ YA EVALUANDO .
