■Los científicos elevan a 90 la cantidad de puntos calientes del ADN humano en los que la variación del código genético está ligada al desarrollo de la enfermedad.
■Se analizó material genético de más de 120,000 mujeres descendientes de europeos.
9-3-2015 // EFE .
La investigación eleva a 90 la cantidad de "hot-spots" (puntos calientes) del ADN humano en los que la variación del código genético está ligada al desarrollo de la enfermedad.
Para elaborar el estudio se analizó material genético de más de 120.000 mujeres descendientes de europeos, algunas de las cuales han padecido cáncer de pecho y otras no.
Los datos recogidos han permitido identificar 15 nuevos polimorfismos de nucleótido simple (SNP, en inglés) —variaciones de una sola base del ADN—, que disparan el riesgo de sufrir ese tipo de cáncer.
"Nos estamos acercando a un momento en el que podemos comenzar a establecer cuál es el riesgo heredado de una mujer de padecer cáncer de mama a partir de pruebas para diversas variaciones genéticas", señaló Montserrat García-Closas, profesora del Institute of Cancer Research y coautora del estudio.
La investigadora subrayó que el hallazgo puede facilitar el desarrollo de nuevos test para evaluar el riesgo de sufrir cáncer, al añadir un nuevo rango de marcadores sobre los que hacer las pruebas.
"Cada uno de esos marcadores individuales tiene un pequeño efecto sobre el riesgo de padecer la enfermedad, pero combinando la información de muchos de ellos podríamos identificar con precisión qué mujeres pueden desarrollar cáncer de pecho e implementar estrategias para prevenirlo", dijo García-Closas.
El profesor de la Universidad de Cambridge Doug Easton, que lideró la investigación, afirmó por su parte que su descubrimiento "es un nuevo paso adelante para desentrañar el puzzle del cáncer de pecho".
"Aporta información sobre cómo y por qué el riesgo de padecerlo se puede heredar. Los marcadores genéticos que encontramos nos pueden ayudar a tomar medidas preventivas en las mujeres que más lo necesitan", afirmó Easton.
LURBINECTEDIN EEUU : LAS VENTAS EN EL 1er SEMESTRE 25 HAN SIDO DE 137,5 MILL$ // SE HAN REDUCIDO UN 12% QUE SON 18,6 MILL$ MENOS Vs A LAS ALCANZADAS EN EL MISMO PERIODO DE 2024 QUE FUERON DE 156,1 MILL$ // VENTAS DE TARLATAMAB EN.EL 2o TRIM 25 HAN ALCANZADO LOS 134 MILL$ ... UN 65% MÁS ... VERSUS LOS 61 MILL$ QUE ALCANZÓ EN EL 1er TRIM25 // TARLA 1er SEMESTRE 25 = VENTAS DE 215 MILL$ ... QUE SON 77,8 MILL$ MÁS QUE LOS ALCANZADOS POR LURBI (137,5 MILL$) EN EL MISMO PERIODO