11 noviembre 2018

Zepsyre Termina en Plazo la Fase II para el Tratamiento de Cáncer de Mama  BRCA 1/2 Metastásico.

The Lancet Oncology y Journal of Clinical : Zepsyre Muestra Actividad Clínica Notable en Cáncer de Mama Metastásico .

Resultado de imagen de cancer de mama brca
Lurbinectedin, registrado por PharmaMar con el nombre de 'Zepsyre', muestra una actividad clínica significativa en los pacientes con cáncer de mama metastásico con mutaciones en los genes BRCA 1 y/o BRCA 2, según los resultados positivos del estudio de fase II de la compañía.

Esta es la conclusión que recogen las revistas científicas The Lancet Oncology y Journal of Clinical Oncology, en sus números de septiembre y noviembre, respectivamente.

En concreto, en pacientes con mutaciones en BRCA2, la tasa global de respuestas confirmadas fue del 61%, la supervivencia media libre de progresión fue de 5,9 meses y la mediana de la supervivencia global fue de 26,6 meses. En la población no tratada previamente con inhibidores de PARP, la tasa de respuestas sube a un 72%, que es la tasa de respuestas más alta publicada hasta hoy en esta indicación.

Las 54 pacientes de cáncer de mama con mutaciones en los genes BRCA 1 y/o BRCA 2 fueron reclutados de 11 centros de investigación en Estados Unidos y en España.

"Lurbinectedina es un inhibidor selectivo de la transcripción activa de genes que codifican proteínas. En este ensayo de fase II, lurbinectedina mostró una eficacia notable en pacientes con cáncer de mama metastásico y mutación de la línea germinal BRCA1/2", ha dicho la doctora del Instituto de Oncología Vall d'Hebron, Judith Balmaña, en 'The Lancet Oncology'.


Esperanza para los Pacientes con Cáncer de Mama Metastásico . Post by Celtia .


Angela Nieto . La mejor investigadora en cáncer , 2018 , lanza un aviso urgente : "Puede ser dramático si no nos damos prisa estaremos a punto de perder toda una generación de científicos y eso es dramático". Post by Celtia .

CARLOS ARCAYA . Alicante 05/11/2018 .

La Asociación Española de Investigación Sobre el Cáncer entregará esta semana en Valencia el ASEICA Cancer Reserch Award 2018 a la investigadora alicantina Ángela Nieto.

Nieto se muestra "muy contenta" con este premio que ASEICA concede cada año a los mejores investigadores en cáncer porque supone el reconocimiento a todo el esfuerzo realizado por el grupo investigador del Instituto de Neurociencias -centro dependiente de la Universidad Miguel Hernández y del CSIC-.

En un país en el que precisamente no sobran los fondos que se destinan a la ciencia, la doctora Nieto asegura que "trabajar en investigación y obtener resultados es un privilegio". Al respecto, considera que los científicos son altamente valorados por la sociedad española y, por ello, pide a la ciudadanía que de un paso más y exija a los políticos una mayor inversión en investigación científica.

Pero, además de mayores fondos, la científica considera que también es necesario una mayor estabilidad en la financiación -que no dependa de los Presupuestos Generales del Estado- y una nueva legislación que permita a los investigadores una gestión más ágil en las contrataciones.

De esta forma, se conseguiría recuperar a muchos investigadores que durante estos años de crisis han tenido que salir fuera de nuestro país. Algo que no considera intrínsecamente negativo. Es bueno que estos científicos salgan de España y se formen, el problema es que no vuelvan. Y al respecto, Nieto asegura que "si no nos damos prisa estaremos a punto de perder toda una generación de científicos y eso es dramático".

...

09 noviembre 2018

Petróleo se hunde ... Otra cosa es que bajen las gasolinas .


The Lancet Oncology y Journal of Clinical : Zepsyre Muestra Actividad Clínica Notable en Cáncer de Mama Metastásico .

Lurbinectedin, registrado por PharmaMar con el nombre de 'Zepsyre', muestra una actividad clínica significativa en los pacientes con cáncer de mama metastásico con mutaciones en los genes BRCA1 y/o BRCA, según los resultados positivos del estudio de fase II de la compañía.

Esta es la conclusión que recogen las revistas científicas The Lancet Oncology y Journal of Clinical Oncology, en sus números de septiembre y noviembre, respectivamente.

En concreto, en pacientes con mutaciones en BRCA2, la tasa global de respuestas confirmadas fue del 61%, la supervivencia media libre de progresión fue de 5,9 meses y la mediana de la supervivencia global fue de 26,6 meses. En la población no tratada previamente con inhibidores de PARP, la tasa de respuestas sube a un 72%, que es la tasa de respuestas más alta publicada hasta hoy en esta indicación.

Las 54 pacientes de cáncer de mama con mutaciones en los genes BRCA 1 y/o BRCA 2 fueron reclutados de 11 centros de investigación en Estados Unidos y en España.

"Lurbinectedina es un inhibidor selectivo de la transcripción activa de genes que codifican proteínas. En este ensayo de fase II, lurbinectedina mostró una eficacia notable en pacientes con cáncer de mama metastásico y mutación de la línea germinal BRCA1/2", ha dicho la doctora del Instituto de Oncología Vall d'Hebron, Judith Balmaña, en 'The Lancet Oncology'.

07 noviembre 2018

PharmaMar y Atrys Health, Claves en la Innovación Biomédica en Europa .

Hoy se ha celebrado el X Aniversario de la iniciativa IMI, destinada a financiar la innovación biomédica en Europa, en la que las entidades españolas han jugado un papel fundamental.

 El 20% de las entidades que reciben financiación europea para investigación Farmacéutica son Biotecnológicas.

...

En el caso de PharmaMar, su Compromiso con la I+D, con la Sociedad, con la Biodiversidad, y con los Empleados, es todo un hecho.

 La compañía biofarmacéutica con sede en Madrid, centrada en oncología y comprometida con la investigación y desarrollo que se inspira en el mar para el descubrimiento de moléculas con actividad antitumoral, busca productos innovadores para dotar de nuevas herramientas a los profesionales sanitarios para tratar el cáncer. 

Su compromiso con los pacientes y con la investigación ha hecho que PharmaMar sea uno de los líderes mundiales en descubrimiento de antitumorales de origen marino.

...

PharmaMar abre sus puertas a estudiantes universitarios en el marco de la XVIII edición de la Semana de la Ciencia de Madrid .

6 de noviembre 2018.

Bajo el lema “Engánchate a la ciencia”, la Semana de la Ciencia pretende fomentar la ciencia y la innovación tecnológica.
Se trata de una iniciativa organiza por la Dirección General de Investigación e Innovación y la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid.


Madrid, 6 de noviembre de 2018.- En el marco de la celebración de la Semana de la Ciencia que se celebra del 5 al 18 de noviembre en Madrid bajo el lema “Engánchate a la ciencia”, PharmaMar (MSE:PHM) ha abierto sus puertas a alumnos de estudios relacionados con el ámbito de la medicina y la investigación de varias universidades de Madrid con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a los más jóvenes, así como de subrayar el compromiso de la compañía con la investigación y la innovación.

Esta XVIII edición de la Semana de la Ciencia, que se celebra en el Año Europeo del Patrimonio Cultural, pretende potenciar la presencia de la mujer en el ámbito de la ciencia y la innovación tecnológica a través de actividades que fomentan la igualdad de género y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y niñas.

En este sentido, PharmaMar ha puesto de relieve durante la jornada su compromiso por el desarrollo de un entorno diverso, contando entre sus más de 300 empleados con personas de 17 nacionalidades diferentes, e incluyente, eliminando las barreras de género ya que el 60% de su plantilla son mujeres, y bajo la premisa de fomentar las vocaciones científicas -dedicándose a ello el 60% de los empleados- la creatividad y el emprendimiento.

En palabras de Andres Francesch, director del departamento de Procesos Químicos Farmacéuticos de I+D de PharmaMar, quien ha protagonizado una conferencia durante la visita, “iniciativas como la Semana de la Ciencia son muy positivas, ya que ofrecen la oportunidad de conocer en primera persona el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, avances, motivaciones y esfuerzos”. En esta línea, ha añadido que “es fundamental motivar la vocación científica de los más jóvenes con el fin de apostar por el futuro de la ciencia y así contribuir a mejorar la salud de las personas a través de la investigación”.

En el transcurso de la jornada también se han tratado los últimos hitos de PharmaMar, así como otros datos de la compañía que respaldan su compromiso por garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Por ejemplo, recientemente, PharmaMar ha materializado su contribución a la ciencia con resultados positivos como los presentados en el congreso de la Asociación Internacional para el estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC) celebrado en Toronto, en el que se anunciaron datos de supervivencia global del ensayo I/II de lurbinectedina en combinación con doxorubicina para el cáncer de pulmón microcítico recidivante.

Asimismo, cabe destacar los resultados anunciados en el marco del congreso de la Sociedad Europea de Oncología Clínica (ESMO) celebrado en Munich, en los que se ha demostrado tanto la eficacia de lurbinectedina frente a PLD o Topotecan para el tratamiento de cáncer de ovario resistente a platino como el incremento de la calidad de vida de los pacientes con sarcoma de tejidos blancos avanzados gracias a Yondelis® (trabectedina).

Esta iniciativa de divulgación científica, que ha logrado reunir en esta edición más de mil actividades y en las que se han visto involucradas 600 entidades participantes y más de tres mil científicos, está organizada por la Dirección General de Investigación e Innovación y la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid.

06 noviembre 2018

Mundo este . Post by Celtia



Zepsyre ... Otras Dos Expectativa Más . "" Es Altamente Efectivo en el Cáncer Cervical Uterino porque Elimina las CSC "" ... "" Y Además También es un Agente Prometedor para Superar la Resistencia del Platino en el Cáncer Cervical "".

Resultado de imagen de cancer cervical uterinoLurbinectedin (PM01183), a Selective Inhibitor of Active Transcription, Effectively Eliminates Both Cancer Cells and Cancer Stem Cells in Preclinical Models of Uterine Cervical Cancer.

Eriko YokoiSeiji MabuchiEmail authorKotaro ShimuraNaoko KomuraKatsumi KozasaHiromasa KurodaRyoko TakahashiTomoyuki SasanoMahiru KawanoYuri MatsumotoMichiko KodamaKae HashimotoKenjiro SawadaTadashi Kimura

First Online: 30 October 2018 .

Objective :

The objective of this study was to evaluate the antitumor effects of lurbinectedin on cervical cancer with a special focus on its effects on cancer stem cells (CSCs).

Methods :

Using two cervical cell lines (ME180 and CaSki cells), the antitumor effects of lurbinectedin were assessed in vitro using the MTS assay and colony formation assay. The growth inhibitory effects of paclitaxel and cisplatin were also evaluated as controls. By employing ALDH1 activity as a marker of CSCs, the antitumor effects of lurbinectedin on cervical CSCs and non-CSCs were individually evaluated. Finally, we investigated the mechanisms by which lurbinectedin eliminated cervical CSCs.

Results :

Lurbinectedin had significant antitumor activity toward cervical cancer cells at low nanomolar concentrations in vitro. Mouse xenografts of cervical cancer revealed that lurbinectedin significantly inhibits tumor growth. The growth-inhibitory effect of lurbinectedin was greater than that of cisplatin and paclitaxel. ALDH-high CSCs were observed in both cervical cancer cell lines (4.4% and 2.4% in ME180 and CaSki cells, respectively). Lurbinectedin downregulated stem cell-related gene expression (Oct4, Nanog, and SOX2), inhibited HDAC1 activity, and effectively eliminated ALDH-high CSCs.

Conclusions :

Lurbinectedin is highly effective on uterine cervical cancer because it eliminates CSCs, and lurbinectedin is a promising agent to overcome platinum resistance in cervical cancer.

Leucemia . EMA concede una evaluación acelerada a la Solicitud de Autorización de Comercialización de Quizartinib (Daiichi Sankyo) para el tratamiento de pacientes con LMA recidivante o refractaria con mutación FLT3-ITD .

... La validación confirma que la solicitud está completa e inicia el proceso de revisión científica por parte del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA. Se realiza una evaluación acelerada de los productos que se espera que sean de gran interés para la salud pública y la innovación terapéutica, y puede reducir significativamente los plazos de revisión.

La designación europea de MAA se basa en los resultados del estudio pivotal de fase 3 Quantum-R de quizartinib, que fue el primer estudio aleatorizado de fase 3 que ha demostrado que un inhibidor de FLT3 prolonga la supervivencia global como agente único oral en comparación con la quimioterapia en pacientes con LMA recidivante/refractaria con mutación FLT3-ITD. Los resultados principales del estudio QuANTUM-R de fase 3 se presentaron durante la sesión plenaria del 23º Congreso de la Asociación Europea de Hematología en junio de 2018. ...

05 noviembre 2018

Zepsyre en Lung Cáncer Alliance . Como no podía ser de otra manera ... Zepsyre cada vez más Presente como Posible Alternativa en los Tratamientos de Segunda Línea para Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas .

November 1st, 2018 .

Small cell lung cancer (SCLC) makes up about 15% of lung cancer cases (the other 85% is non-small cell lung cancer) with around 30,000 Americans being diagnosed each year. 98% of SCLC cases are smoking-related (majority of those diagnosed being former smokers). With smoking rates decreasing in the past several decades, so have rates of SCLC. The current standard of care for patients diagnosed with SCLC is chemotherapy and radiation (surgery can be an option if diagnosed at an early stage), but new treatments like immunotherapy are now a promising option.

In case you missed the “New Directions in Small Cell Lung Cancer” webinar, we have you covered! We sat down with Leora Horn, MD, MSc, FRCPC, Clinical Director of the Thoracic Oncology Program at Vanderbilt University Medical Center to learn about the latest in treatment and advancements. We were also joined by two SCLC survivors, Dr. Antoinette Forster and Nina Beaty, who spoke about their personal experiences and coping techniques for managing symptoms and side effects of the disease.

Here are the key takeaways from the discussion!

The Latest in Treatment and Advances(Dr. Horn)

Bottom line: We have made progress in the field of treatment and research for SCLC. There are multiple trials taking place for both early and late stage SCLC patients with new treatments like immunotherapy. There is great promise for the near future! .

Immunotherapy
Immunotherapy is a type of treatment that works with your immune system to fight the cancer. In recent years, it has shown promising results for non-small cell lung cancer (NSCLC) and now being explored in SCLC.

PD-L1 is a protein on cells that has shown to be more responsive to immunotherapy treatment; PD-L1 expression is lower in SCLC compared to NSCLC, however studies are showing that immunotherapy is improving results for patients .

In August, 2018, the first immunotherapy drug, OPDIVO (nivolumab), was approved by the FDA as a third line treatment for patients with small cell lung cancer.

Not approved by the FDA (but moving that direction), an immunotherapy, TECENTRIQ (atezolizumab), combined with chemotherapy as a first treatment has shown better overall survival than chemotherapy alone in patients with late stage SCLC.

Other Promising Treatments.

Antibody Drug Conjugates (ADC), antibodies that recognize an antigen present on a tumor cell and target a drug right to the tumor, have shown activity in patients with SCLC with ongoing trials currently underway .

Lurbinectedin, a new anti-cancer drug, has shown promise in the second line (by itself and in combinations with chemotherapy) and studies are ongoing comparing it to standard of care.

What’s Next?
Reliable biomarker/s are still needed for SCLC
Research is underway to determine who exactly will benefit the most from new treatments.

Zepsyre Pulmón . Pascal Besman hablando del Fármaco donde tiene y debe hacerlo .


04 noviembre 2018

Zepsyre para el Tratamiento de Cáncer de Pulmón Microcítico en Monoterapia . ¡ Resultados Fase II antes de 8 MESES !!! . Mientras que los Resultados de Fase III en Combinación con Doxorubicina se esperan para finales del 2019 .


¡ Y es que 2019 está ya a la vista ... !!

El grupo presentó los resultados preliminares de este tratamiento el pasado mes de junio de 2018 durante el congreso anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) en Chicago, ha informado este martes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La Lurbinectedina es un compuesto que se encuentra en fase de investigación clínica para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña, el más agresivo de los tumores en este órgano y que supone el 18% de todos los casos diagnosticados. De este tipo de tumor, que está asociado al consumo de tabaco, se detectan anualmente en EE.UU. 34.000 casos nuevos cada año, según fuentes de PharmaMar.

Esta misma compañía ha anunciado que prevé tener a finales de 2019 listo el resultado del ensayo Fase III, con una muestra de 600 pacientes, de la aplicación del tratamiento Atlantis, con Zepsyre (lurbinectedina) en combinación con doxorrubicina, para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico recibidivante. Esta combinación se realizará frente a la de Atlantis con topotecan o la combinación CAV (ciclofosfamida, adriamicina y vincristina).

...


02 noviembre 2018

El primer fármaco para gripe en 20 años no convence ni en precio ni en eficacia .

... Uno de los estudios más recientes sobre el producto recogido por el medio citado concluía que reducía la duración de la gripe, pero lo hacía en un grupo que, en principio no es candidato al fármaco, las personas sanas con una gripe normal de entre 12 y 64 años.

Tanto Tamiflu como Xofluza acortarían la duración de la gripe de 80 horas a 54 horas, aliviando algunos de los peores síntomas, siempre y cuando se tomen en las primeras 48 horas tras iniciar la gripe. Pero, si lo que sucede es que han pasado unos días desde el inicio de los síntomas y lo que se pretende es aliviarlos, estos fármacos son totalmente inútiles.

Otro de los peros que ha surgido ante la aprobación de este fármaco es su precio, ya que en Estados Unidos rondará un coste de unos 150 dólares (131,7 euros).

Merck gana la partida a Roche con la aprobación de Keytruda para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas .

02.11.2018 .

Merck no solo le ha ganado la partida a Roche sino que ahora también le ha arrebatado el mercado inmuno-oncológico. Y es que, a principios de esta semana, la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) dio luz verde a Keytruda de Merck, combinado con la quimioterapia, como un tratamiento para los pacientes con CPNM escamosos no tratados previamente, independientemente de los niveles de su biomarcador específico, PD-L1.

La aprobación se desprende de los datos presentados en la reunión de la Sociedad Americana de Oncología Clínica de este año que mostró que la combinación de Keytruda y quimioterapia podría reducir el riesgo de empeoramiento de la enfermedad o la muerte en un 44% y el riesgo de muerte por sí solo en un 36%.

La combinación de Keytruda y quimioterapia podría reducir el riesgo de empeoramiento de la enfermedad o la muerte en un 44%
En ese momento, Roy Baynes, vicepresidente senior de Merck y director de desarrollo clínico global, calificó la muestra como "verdaderamente notable".

Keytruda puede ser el único miembro de su clase que ostenta esta nueva aprobación, sin embargo, no es el único con datos positivos en la configuración de primera línea. También en ASCO, el Tecentriq de Roche, combinado con la quimioterapia, mostró que podría reducir el riesgo de empeoramiento de la enfermedad o muerte pero solo en un 29%.

Finalmente, los observadores se han decantado por Keytruda como el ganador, por lo que no es un momento nada agradable para Roche.

Beijing United Family Hospital aplica con éxito una cirugía robotizada para una nueva indicación .

PEKÍN, 1 de noviembre de 2018 /PRNewswire/ .

El 12 de septiembre de 2018, el profesor Zhu Gang y su equipo de Urología del Beijing United Family Hospital realizaron una disección de los ganglios linfáticos retroperitoneales robotizada (RPLND, por sus siglas en inglés) tras un proceso de quimioterapia para al cáncer de testículos, una trombectomía tumoral de vena cava inferior (IVCTT, por sus siglas en inglés) y una reconstrucción de la vena cava en un paciente estadounidense joven. Se trata del primer caso de este tipo notificado en todo el mundo. El paciente padecía cáncer de testículos con metástasis a los ganglios linfáticos retroperitoneales y un trombo tumoral que se había formado después de que el tumor invadiese la vena cava inferior.

...

Investigadores de Zúrich han desarrollado una técnica de ultrasonido que puede ayudar a distinguir los tumores de mama benignos de los malignos.

imagen de ultrasonido
La nueva técnica de ultrasonido muestra un tumor de mama en amarillo (imagen de la derecha). A la izquierda, una imagen de ultrasonido convencional, difícil de interpretar.
...
(© Orçun Göksel / ETHZ)

01 noviembre 2018

¡Déjate bigote este noviembre contra el cáncer de próstata y testicular! .

MADRID, 1 Nov. (EDIZIONES) -

Empieza noviembre y, como cada año, llega Movember (Moustache+November = Movember), el movimiento internacional surgido hace ya algunos años en las culturas angloamericanas que propone dejarse bigote durante este mes para concienciar sobre los cánceres eminentemente masculinos, es decir, el de próstata y de testículos, así como la salud mental masculina y contra el sedentarismo.

Un grupo de estudiantes de Medicina de la Universidad de Navarra ha querido hacer "algo grande" dentro de esta iniciativa solidaria. "En nuestro caso, lo vamos a centrar en el cáncer de próstata por su elevada repercusión en nuestra sociedad", explican. ...

Pharmamar continua con toda su I+D Adelante ... la excepción Aplidin que la propia CIA ha retirado cuando estaba apunto de ser Evaluado por la Agencia del Medicamento de Suiza ... Después de la Negativa de la C.E.


Sylentis . La Fase III se dividió en dos ensayos . El primero acabará en Primer Cuatrimestre 2019 ... Si los resultados son Positivos se iniciará el segundo ensayo de Fase III ... Si el segundo ensayo también sale positivo es cuando se elaborará y Presentará el Dossier para intentar salir con el Fármaco al Mercado . Oir a partir del Minuto 5,20 del vídeo .

 Es algo que es sabido por casi todos ... Pero siempre hay alguien que no lo entiende así  ya sea por desconocimiento o por intentar su juego y publican que el fármaco está próximo a salir al mercado ... y no es así .

Y luego pasa lo que pasa ...

Yondelis . Según Oncólogos Italianos lo Proponen para Tratar las Recurrencias del Cáncer de Ovario Epitelial Humano ( COE ) .

Aunque hay varios medicamentos disponibles para tratar las recurrencias del cáncer de ovario epitelial humano (COE), las respuestas clínicas a menudo siguen siendo de corta duración y solo producen mejoras marginales en la supervivencia de los pacientes. Uno de los nuevos fármacos propuestos para pacientes recurrentes resistentes a platino con COE es la trabectedina (Trab) ...

Integration of MRI and MRS approaches to monitor molecular imaging and metabolomic effects of trabectedin on a preclinical ovarian cancer model .

Rossella Canese Gianmauro Palombelli Mattea Chirico Paola Sestili … See all authors .

First published: 30 October 2018 .

Abstract
Although several drugs are available to treat recurrences of human epithelial ovarian cancer (EOC), clinical responses often remain short lived and lead to only marginal improvements in patients' survival.

 One of the new drugs proposed for recurrent platinum‐resistant EOC patients is trabectedin (Trab), a marine‐derived antitumor agent initially isolated from the tunicate Ecteinascidia turbinata and currently produced synthetically. 

Predictive biomarkers of therapy response to this drug and the potential use of non‐invasive functional MRI and MRS approaches for an early assessment of Trab efficacy have not yet been evaluated, although they might be relevant for improving the clinical management of EOC patients. 

In the present work we combined functional and spectroscopic magnetic resonance technologies, such as in vivo diffusion‐weighted MRI and 1H MRS, with ex vivo high resolution MRS (HR‐MRS) metabolomic analyses, with the aim of identifying new pharmacodynamic markers of Trab effectiveness on well characterized, highly aggressive human SKOV3.ip (a HER2‐enriched cell variant derived from SKOV3 cells) EOC xenografts. 



In vivo treatment with Trab (three consecutive weekly 0.2 mg/kg i.v. injections) resulted in the following: (1) a significant reduction of in vivo tumor growth, along with the formation in cancer lesions of diffuse hyper‐intense areas detected by T2‐weighted MRI and attributed to necrosis, in agreement with histopathology findings; (2) significant increases in the apparent diffusion coefficient mean and median values versus saline‐treated control tumors; and (3) a significant reduction in the choline‐containing metabolites' signal detected by quantitative in vivo MRS. 

Multivariate and quantitative HR‐MRS analyses on ex vivo tissue samples revealed Trab‐induced alterations in phospholipid and glucose metabolism identified as a decrease in phosphocholine and an increase in lactate.

 Collectively, these data identify Trab‐induced functional MRI and MRS alterations in EOC models as a possible basis for further developments of these non‐invasive imaging methods to improve the clinical management of EOC patients.

YONDELIS INHIBE EL CRECIMIENTO DEL LINFOMA CLÁSICO DE HODGKIN, MONOCYTES IMMUNOSUPPRESSIVE POLARIZATION BY TUMOR CELLS AND SYNERGIZES WITH THE CCR5-ANTAGONIST MARAVIROC .

Naike Casagrande*, Cinzia Borghese*, Elena Mariotto, Cristina Vicenzetto, Andrea Favero, Donatella Aldinucci

Department of Molecular Oncology, CRO Aviano National Cancer Institute, Aviano, PN, Italy

*CB and NC contributed equally.

The adverse prognostic impact of the immunosuppressive tumor-associated macrophages (TAMs) in classical Hodgkin Lymphoma (cHL) is now well established and the depletion of TAMs is a key mechanism of the antitumor efficacy of trabectedin, a DNA damaging agent of marin origin.

Our studies demonstrated that trabectedin: had a potent antitumor activity in cHL cells, with IC50 ranging from 0.17 to 0.5 nM; induced DNA damage resulting in G2/M cell cycle arrest; induced necroptosis and increased the generation of reactive oxygen species. Trabectedin was active also in the presence of mesenchymal stromal cells (MSCs), which have been shown to play a role in chemotherapy resistance.

Treatment of cHL cells with subtoxic concentrations of trabectedin decreased: NF-kB activity; CCL5, CCL17/TARC, IL-6, IL-13, M-CSF and TGF-β secretion; the capability of cHL-conditioned medium (CM) to induce the migration of monocytes, MSCs, and lymphocytes; the reprogramming/tumor-education of monocytes (E-monocytes) towards immunosuppressive macrophages, characterized by increased IDO and PD-L1 expression, the secretion of IL-10, TGF-β, and TARC, and the inhibition of the proliferation of activated lymphocytes.

Trabectedin exerted a moderate synergistic activity with gemcitabine, but not with cisplatin, doxorubicin or vinorelbine. The combination with the CCR5-antagonist Maraviroc, found to increase cell killing mediated by DNA-damaging chemotherapeutic agents as doxorubicin, enhanced the cytotoxic effects of trabectedin in cHL, especially in L-540 cells, decreasing the IC50 of trabectedin-mediated cell killing by up to 2-fold.

In vivo, trabectedin (50 μg/Kg) led to a more than 40% tumor growth reduction of L-540-derived tumor xenograft and inhibited monocytes tumor infiltration, without weight loss.

In conclusion, since the present challenges are to find new drugs or less toxic drug combinations, as well as counteract the formation of an immunosuppressive tumor microenvironment, this study offers a preclinical rationale for the use of trabectedin in the treatment of refractory/relapsed cHL.

30 octubre 2018

Los laboratorios americanos toman el mando en la patronal Farmaindustria. Post by Celtia .

El presidente de Janssen será elegido como nuevo presidente este jueves ...

29 octubre 2018

Pharma Mar Solo por Ingresos Anuales Vale 0,81 euros ... Esa es la Línea Roja . La Línea Azul será saber lo que valen Zepsyre , Yondelis , Pm60184 , PM14 , Sylentis , Anticuerpos Conjugados , Patentes , Moleculas , Genómica SAU , Zelnova , Acuerdos Vigentes y por Alcanzar ... ¡¡¡ Cotizar por debajo del Euro ... Es un Esperpento Total !!!

Pharma Mar sale de números rojos y gana cinco millones de euros hasta septiembre .

Zepsyre ( ATLANTIS ) : A Phase III Study of Lurbinectedin / Doxorubicin versus Topotecan or Cyclophosphamide / Doxorubicin / Vincristine in Patients with Small-Gell Lung Cancer who Have Failed One Prior Platinum-Containing Line .

Momentum Actual de los Tratamientos Existentes en el Mercado Mundial para el Tratamiento de SCLC :


Para los Pacientes con Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas ( SCLC ) Recurrente , el Topotecán sigue siendo el único Tratamiento de Segunda Línea Aprobado por la FDA o por la EMA , "" y los Resultados son Deficientes "".

Para Los Tratamientos de Tercera línea la FDA tuvo que Aprobar , el pasado mes de Agosto , "" de Manera Acelerada " el Nivolumab cuando aún estaba realizando el ensayo de Fase Ib-II .

Por lo tanto el Tratamiento de Segunda línea se puede considerar como " Una Necesidad Médica NO Cubierta " ... Y es Zepsyre uno de los Fármacos con Mejores Expectativas para Ocupar esa Plaza.

Resultados obtenidos en Fase Ib-II con Zepsyre combinado con Doxorrubicin ( SCLC )  : Se observa una Supervivencia Global de 10,2 meses que llega a ser de 11,5 meses en los Pacientes Platino-Sensibles .




**************************

Futuro Medicine . Published Online : 26 Oct 2018 .


Authors :
Farago AF 1,2, Drapkin BJ 2, Lopez-Vilarino de Ramos JA 3, Galmarini CM 3, Núñez R 3, Kahatt C 3, Paz-Ares L 4.

Author information :
1 - Harvard Medical School, Boston MA 02115 USA.
2 - MassachusettsGeneral Hospital Cancer Center, Boston, MA, 02114, USA.
3 - PharmaMar Colmenar Viejo, Madrid, Spain.
4 - Departmentof Medical Oncology, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, Spain.

Lurbinectedin is an inhibitor of active transcription of protein-coding genes, causing DNA-break accumulation, apoptosis and modulation of the tumor microenvironment.

Early-phase clinical trials indicate promising activity of lurbinectedin in small-cell lung cancer.

Here, we describe the rationale and design of ATLANTIS (NCT02566993), an open-label, randomized, multicenter Phase III study to compare the efficacy of lurbinectedin and doxorubicin combination with standard-of-care chemotherapy, investigator's choice of cyclophosphamide/doxorubicin/vincristine or topotecan, in patients with small-cell lung cancer that has progressed following one line of platinum-based chemotherapy.

Patients are randomized in a 1:1 ratio. The primary end point is overall survival and key secondary end points include progression-free survival, best tumor response and duration of response, each assessed by independent review committee.

28 octubre 2018

Pharmamar según Edison Investment Research .


Grifols logra ralentizar el progreso del alzheimer con el recambio de plasma .


... Según Grifols, en la población de pacientes con alzheimer en estadio moderado los resultados han demostrado, con significación estadística, una ralentización del 61 % en la progresión de la enfermedad, mejorando tanto lacapacidad cognitiva como de desarrollo de actividades cotidianas.


Resultado de imagen de grifols ambarEn el grupo de pacientes con alzheimer en estadio leve los resultados también sugieren una ralentización en el progreso de la enfermedad, aunque no se alcanza una significación estadística.

El presidente de Grifols, Víctor Grifols, sostiene que estos resultados «abren una nueva vía en el tratamiento de la enfermedad de alzheimer» y remarca que su compañía «seguirá explorando el potencial de las proteínas plasmáticas y del recambio plasmático en estudios posteriores».
...

26 octubre 2018

Zepsyre Pulmón EEUU . El IDMC Recomienda Positivamente que siga tal cual el ensayo de Fase III . El ensayo está optimizado al 90%, con un Hazard Ratio del 0,75. //// Pharmamar Presentará los resultados del tercer trimestre el próximo martes día 30 .


Mylan y Biocon han anunciado que han recibido la opinión positiva del Comité de Medicamentos para el Uso Humano (CHMP) de la EMA sobre Ogivri, biosimilar de Herceptin de Roche (trastuzumab).

Ensayo muestra que nivolumab con ipilimumab (Bristol-Myers Squibb) aumenta supervivencia en melanoma avanzado .

Con un seguimiento mínimo de 48 meses, las tasas de supervivencia a los cuatro años fueron del 53 por ciento con la combinación de nivolumab más ipilimumab, del 46 por ciento con nivolumab en monoterapia y del 30 por ciento con ipilimumab en monoterapia. Además, el porcentaje de pacientes que experimentaron una respuesta completa ha seguido aumentando, con tasas de respuesta completa del 21 por ciento con nivolumab más ipilimumab, 18 por ciento con nivolumab en monoterapia y 5 por ciento con ipilimumab en monoterapia.

25 octubre 2018

Yondelis como Tratamiento para el Sarcoma de Tejido Blando Avanzado : Perspectiva en la Vida Real de Diez Años de Tratamientos.

Link : Ayer publicábamos que en Ovario también podía usarse a largo plazo dado sus mínimos efectos secundarios y hoy vemos que en el Tratamiento para Sarcomas Avanzados ... Los resultados van en la misma dirección y puede usarse tanto en Segunda línea como en Tercera y Cuarta Línea .

Octubre 2018 . 

Sivan Shamai MD y Ofer Merimsky MD.

Antecedentes:


La Trabectedina es una Quimioterapia de origen marino, que ha recibido la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. Para su uso en sarcomas de tejidos blandos (STS) avanzados resistentes a la antraciclina, especialmente liposarcoma y leiomiosarcoma (sarcomas-L).

Objetivos: 

Describir nuestra experiencia de 10 años en la vida real con trabectedina con respecto a la seguridad y la eficacia en una cohorte de 86 pacientes.

Métodos: 

En nuestra cohorte de estudio, 46.51% fueron diagnosticados con liposarcoma y 43.02% con leiomiosarcoma. Se administraron un total de 703 ciclos de trabectedina, con una mediana de cinco ciclos por paciente (rango 1-59). La mediana de supervivencia general fue de 13,5 meses para toda la cohorte, 11 meses para los pacientes con liposarcoma (rango 1-63) y 15 meses para los pacientes con leiomiosarcoma (rango 1-35).

Resultados: 

No hubo diferencias estadísticamente significativas en la supervivencia libre de progresión cuando se estratificó de acuerdo con las líneas de tratamiento anteriores. Trabectedin exhibió un perfil de seguridad favorable, con solo 22% requiriendo reducciones de dosis. Grado 3 y mayor toxicidad se observó en el 25% de los pacientes, principalmente debido a la mielosupresión. No hubo muertes relacionadas con el tratamiento.

Conclusiones: 

La Trabectedina es un fármaco seguro y eficaz para el tratamiento de STS avanzado. Nuestros resultados reflejan datos de la vida real con pacientes que reciben el medicamento como una tercera e incluso cuarta línea de tratamiento, o con un estado de desempeño subóptimo, pero que logran impresionantes tasas de beneficios clínicos y supervivencia. ...

¿Va a ser mejor invertir en letras del Tesoro Argentino que en el Mercado Continuo Español ? . El Gobierno coloca Letras del Tesoro por US$ 815 millones ...  lo que representó un rendimiento anual del 5,5 % se informó oficialmente.

Una nueva combinación de medicamentos podría curar la leucemia resistente a la quimioterapia .