13 marzo 2015

Josep Baselga: “En España se ha Perdido una Generación de Científicos” .



* El oncólogo aúna el perfil clínico al de investigador. Es, a sus 55 años, director médico del Memorial de Nueva York, centro líder en la lucha contra el cáncer.


* El próximo mes de abril accederá además a la presidencia de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer (AACR), la mayor organización en este campo.


En el año 1986 ya viajó a Nueva York para especializarse en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, del que ahora es director médico. En este centro, considerado como el mejor del mundo en la lucha contra el cáncer, maneja un presupuesto de 2.600 millones de dólares (2.290 millones de euros) y tiene a su cargo a 1.000 médicos y a un total de 13.000 trabajadores. Además, por si fuera poco, el próximo 20 de abril accederá a la presidencia de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer (AACR), organización que representa a 34.000 profesionales e investigadores.

...

Goldman Sachs . Sus Expertos han Incluido a Grifols y Amadeus en su Lista de Valores Favoritos .



* Por técnico, Grifols es un título alcista a largo plazo .


* Amadeus, por su parte, no puede ser más alcista .


Nieves Amigo // Bolsamania // 12 mar, 2015 .



En bolsa, ninguno de los dos valores están registrando movimientos significativos. El primero suma un 0,73% arriba, hasta los 37,235 euros, mientras que el segundo se deja un 0,53%, hasta los 37,810 euros.

¿CUÁL ES EL ASPECTO TÉCNICO DE GRIFOLS Y AMADEUS?, POR JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ

Grifols: se puede decir que, desde finales de enero, se está moviendo lateralmente sin dar ninguna señal clara pero, desde los mínimos de octubre, le tenemos dibujando mínimos y máximos crecientes. Todo apunta a que, cuando termine de confirmar por encima de 38,45 euros, se dirija a sus máximos históricos. Es un título alcista a largo plazo que lo puede hacer bien.


Amadeus: desde los mínimos de octubre acumula una subida superior al 50%. Técnicamente, no puede ser más alcista. De hecho, el viernes pasado marcó máximos de todos los tiempos en los 38,42 euros. Nos gusta porque es un título muy alcista pero comprar ahora es arriesgado. Para el que esté dentro, es claramente mantener.

Vall d'Hebron Opera el Cáncer de Pulmón con una técnica menos invasiva . La intervención solo requiere de pequeñas incisiones y reduce el posoperatorio y las cicatrices .

EFE / BARCELONA // 11 de marzo del 2015 .

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona utiliza una novedosa técnica de resección pulmonar, denominada videotoracoscopia, que solo necesita dos o tres pequeñas incisiones para extraer el lóbulo pulmonar y que sustituye a la tradicional, que obligaba a hacer cortes de entre 15 y 20 centímetros.

Según ha informado este miércoles el hospital en un comunicado, ya han efectuado un centenar de operaciones con esta técnica, la mayoría en pacientes con cáncer de pulmón, a los que consiguen reducir el dolor posoperatorio y el tiempo de recuperación.

Del centenar de intervenciones realizadas con esta técnica en el hospital barcelonés, 84 han sido lobectomías, es decir, han implicado la extirpación de un lóbulo del pulmón.

Con la videotoracoscopia, los médicos introducen en el cuerpo hasta cuatro instrumentos quirúrgicos a los pacientes, que es necesario que se encuentren en un estadio inicial, con un tumor localizado periféricamente y de pequeñas dimensiones.

Además de reducir el dolor y el tiempo de ingreso hospitalario, la videotoracoscopia provoca un menor sangrado y tiene una menor repercusión sobre la mecánica ventilatoria, afectando menos al sistema inmune y permitiendo así que el paciente recupere antes su actividad habitual, han destacado los tres cirujanos torácicos del Vall d'Hebrón preparados para utilizar esta técnica.


12 marzo 2015

PharmaMar Figura en el Informe Global de Mercado ( 2015 - 2019 ) como una de las Farmaceuticas con ensayos para Tratar el Cáncer De Pulmón de Células Pequeñas ( SCLC ) . El Informe se publicara el proximo 18 de Marzo .

P.J. : Son bastantes las Farmaceuticas que estan a la carrera por conseguir el Primer Farmaco efectivo que pueda llegar al Mercado para Tratar a l@s Pacientes con Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas y ... una de ellas es Pharma Mar y el Farmaco que aparezca en el Informe debería ser el PM01183 .

*******************

TEHCNAVIO . Global Small Cell Lung Cancer Therapeutics Market 2015-2019 .

Upcoming for publication on: March 18, 2015 | 104 Pages | SKU: IRTNTR5579 | Pre-order at 20% discount .

* No hay tratamientos disponibles para curar el cáncer de pulmón de células pequeñas en el mercado.

* El cáncer de pulmón se pueden clasificar en dos tipos: el cáncer de pulmón de células no pequeñas y el cáncer de pulmón de células pequeñas.

* Cáncer de pulmón de células pequeñas, representó aproximadamente el 10-15 por ciento de todos los casos diagnosticados de cáncer de pulmón.

* Cáncer de pulmón de células pequeñas se clasifica en dos tipos: el carcinoma de células pequeñas y el carcinoma de células pequeñas combinado.

* Se puede clasificar además en dos etapas: el cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio limitado y el cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio.

* Cáncer de pulmón de células pequeñas es causada por fumar tabaco o fumador pasivo, o con la exposición al asbesto, cromo, arsénico, níquel, hollín, o radón.

* Los síntomas comunes asociados con el cáncer de pulmón son dolor en el pecho, tos incurable, la sangre en el esputo, fatiga, pérdida de apetito, pérdida de peso involuntaria, falta de aire y sibilancias.

* Cáncer de pulmón de células pequeñas tiene un mal pronóstico y se diagnostica sólo en la última etapa de la progresión de la enfermedad, y por lo tanto, tiene una alta tasa de mortalidad.

* Las Tasas de crecimiento de pacientes con Cáncer de Pulmón de Células pequeñas esta previsto que crezcan un 3,60 % anual en el periodo 2015 - 2019 .

...

Yondelis . Hospital Universitario 'La Paz' .

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 .

RESOLUCIÓN de 23 de febrero de 2015, del Director-Gerente del Hospital Universitario 'La Paz', por la que se dispone la publicación en los boletines oficiales y en el 'perfil del contratante' de la formalización del contrato PNSP 10/2015, cuyo objeto es 'Adquisición de medicamentos: Trabectedina' .

Valor estimado del contrato: 509.713,92 euros.

Presupuesto base de licitación:

- Importe neto: 212.380,80 euros.

- IVA: 8.495,23 euros.

- Importe total: 220.876,03 euros.

...

11.000 mln dlr ofrece la Farmacéutica Endo por Salix, superando propuesta de Valeant .

El economista // 12-03-2015 .

Por Mike Stone y Ankur Banerjee

(Reuters) - Endo International Plc ofreció comprar SalixPharmaceuticals Ltd por unos 11.000 millones de dólares enacciones y efectivo, superando una propuesta de la canadiense Valeant Pharmaceuticals International Inc.

Endo dijo que pagaría 175 dólares por acción de Salix, unaprima de un 11 por ciento frente al cierre de sus acciones delmartes.

Valeant había acordado a fines de febrero comprar a lafabricante de medicamentos intestinales por unos 10.000 millonesen efectivo, o 158 dólares por acción.

Si la oferta de Endo sale adelante, los accionistas de Salix tendrán cerca de un 40 por ciento de la empresa fusionada,dijo Endo.

Salix dijo que revisará la nueva oferta.

Endo, que fabrica medicamentos para el dolor, habíaexpresado en varias ocasiones su interés en comprar Salix, perofue rechazado, dijeron en febrero fuentes a Reuters.

El sector de biotecnología y farmacéuticas ha asistido aoperaciones empresariales por 60.000 millones de dólares en loque va del año, el mayor volumen desde 2009.





Alzheimer . Según un nuevo estudio, publicado en BioMed Research, la vacuna desarrollada por científicos españoles tiene propiedades superiores a otra aprobada por la FDA.



La vacuna en la que están trabajando los científicos españoles del Centro de Investigación Biomédica EuroEspes (EB101), dirigidos por el doctor Ramón Cacabelos, es, según un reciente estudio comparativo, mejor a la estadounidense que aprobó la FDA (AN1792) en 2001.


Esta última vacuna vio suspendidos sus primeros ensayos clínicos debido a efectos secundarios como microhemorragias cerebrales y casos de meningoencefalitis letales.

En 2010 EuroEspes presentó su nueva vacuna a la Oficina de Patentes de Estados Unidos. En 2012, los primeros estudios en ratones transgénicos, en cuyo genoma se insertaron dos de los genes humanos responsables de la enfermedad de Alzheimer, pusieron de relieve el efecto preventivo de la vacuna española cuando se administraba antes de la aparición de los síntomas, evitando que se manifestase la enfermedad; y el efecto terapéutico, deteniendo el proceso neurodegenerativo cuando la vacuna era administrada una vez que aparecían los primeros síntomas.

Otro de los objetivos que perseguían los científicos de EuroEspes era evitar los efectos secundarios que generaba la vacuna americana. Para ello, el equipo del doctor Cacabelos diseñó un nuevo método de inmunización, utilizando liposomas enriquecidos con un factor neurotrófico que potenciaba la supervivencia de las neuronas. Este nuevo procedimiento dio como resultado la EB101, una vacuna dual con efectos profilácticos y terapéuticos, libre de efectos secundarios.

El nuevo estudio publicado en BioMed Research International compara los efectos de las vacunas EB101 y AN1792, y demuestra la superioridad de la EB101. Aunque ambas vacunas limpian eficazmente los depósitos de proteína beta-amiloide que afectan al cerebro Alzheimer, la gran ventaja de la EB101 es que evita las reacciones autoinmunes responsables de los casos de meningoencefalitis, así como las microhemorragias cerebrales que aparecen en los casos tratados con la AN1792.

Según el doctor Cacabelos, “este nuevo estudio es un paso más en la búsqueda de soluciones terapéuticas contra la enfermedad de Alzheimer y confirma la utilidad de la inmunoterapia activa como potencial método preventivo para evitar la muerte prematura de las neuronas en aquellas personas predispuestas a padecer la enfermedad”.

Pionero en la implementación de programas de prevención y diagnóstico molecular aplicados a problemas del sistema nervioso central, el Centro Médico EuroEspes avala su trayectoria en el campo de la investigación médica con más de 1.500 contribuciones científicas. El equipo médico liderado por el doctor Ramón Cacabelos ha desarrollado un Protocolo de Diagnóstico precoz para las enfermedades del sistema nervioso con un porcentaje de fiabilidad superior al 95%. Dicho protocolo ha sido exportado a numerosos países situando al CIBE en la vanguardia médica internacional.

La toxina del tétanos, un aliado contra un letal tumor cerebral .

Jaime Prats // Valencia // 11 MAR 2015 -

La lucha contra uno de los tumores cerebrales más letales, el glioblastoma, ha encontrado un inesperado aliado en la toxina del tétanos. Al administrar la vacuna junto a un tratamiento que entrena al sistema inmunitario para atacar selectivamente a las células malignas, la supervivencia de los pacientes afectados por esta neoplasia tan devastadora se incrementa notablemente y puede llegar incluso hasta los cuatro años, cuando la media con el tratamiento convencional apenas supera el año de vida.

“Los resultados son excepcionales”, apunta Pedro Pérez Segura, de la Sociedad Española de Oncología Médica y especialista en tumores cerebrales. El trabajo -un ensayo clínico con 12 pacientes- lo han desarrollado investigadores del Duke Cancer Institute y lo publica la revista Nature.

...

11 marzo 2015

Grifols Invertirá 348 millones en dos años para Potenciar sus Fábricas .

10.03.2015 // Expansión // Cristina Fontgivell.

El grueso de estos recursos se destinará a EEUU, pero el grupo también proyecta una planta de procesado de proteínas en Parets por 31 millones y ampliará su centro de Murcia.

Grifols culminará el año que viene un plan de inversiones de hasta 600 millones de euros para multiplicar la capacidad de procesado de plasma y derivados sanguíneos en sus instalaciones. El año pasado, desembolsó 251,8 millones, a los que se añadirán otros 348 millones de euros entre 2015 y 2016, según fuentes cercanas a la compañía.

Prolonged therapy with trabectedin recommended for soft-tissue sarcoma .

Kathy Boltz, PhD March 09, 2015 .

A final analysis of a phase 2 trial led to recommending continuation of trabectedin for patients with advanced soft-tissue sarcoma (STS) who have not progressed after six courses of treatment. These results were published in The Lancet Oncology (2015; doi:10.1016/S1470-2045(15)70031-8).

The data indicate that continued treatment may be recommended for these patients, who received doxorubicin-based chemotherapy and are eligible for trabectedin, until treatment intolerance or disease. The acceptable and manageable safety profile and lack of cumulative toxicity of trabectedin was found to support this recommendation.

The trial found that continued therapy with trabectedin in these patients significantly improved progression-free survival (PFS) compared with treatment interruption. The results suggest not including a drug holiday in patients with advanced STS who benefit from trabectedin in terms of tumor control after six cycles of treatment. The safety profile was the same in both groups and as expected for patients treated with trabectedin.

"In the clinic, whether trabectedin should be given after six cycles in patients with advanced soft-tissue sarcoma who have not progressed during treatment was not clear, and the results of our study supports the maintenance of this therapy to achieve longer progression-free survival," said lead investigator Nicolas Penel, MD, PhD, Department of Medical Oncology, Centre Oscar Lambret, France.

The study carried out at 14 centers of the French Sarcoma Group included 178 patients with advanced STS who were treated with six cycles of trabectedin (given at a dose of 1.5 mg/m2 for 24 hours every 3 weeks).

Of the 91 patients who were free of progression at the end of the treatment, 53 were then randomly assigned to continuously receive trabectedin or to drug interruption (although patients allocated to this group were allowed to restart trabectedin in cases of progressive disease).

The first clinical end point of the study was PFS after 6 months of the randomization, which was achieved by 51.9% of the patients in the continuation group versus 23.1% in the interruption group.

When PFS was measured at 12 months after randomization, a greater portion of patients in the continuation group were also progression-free compared to those who were not receiving trabectedin (33.3% versus 15.4%). This improvement in survival without progression was also supported by an increase in median PFS, which was 7.2 months (95% CI 4.0-12.7) in the continuation group and 4.0 months (95% CI 2.5-5.5) in the interruption group.

The study also showed how continuation of treatment with trabectedin in these patients was not associated with an increase in toxicity, suggesting that the safety profile of trabectedin is maintained after more than six cycles of treatment, and that this is accompanied by improved PFS.

Although the study has its limitations, as it was a noncomparative phase 2 trial, the investigators underscore that more than half of the patients in this setting treated with trabectedin were free of progression after six cycles of treatment and that early interruption of the drug results in worse PFS.

10 marzo 2015

Científicos británicos han identificado 15 nuevos puntos del ADN cuya mutación aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama, según un estudio que publica este lunes la revista Nature Genetics.

■Los científicos elevan a 90 la cantidad de puntos calientes del ADN humano en los que la variación del código genético está ligada al desarrollo de la enfermedad.

■Se analizó material genético de más de 120,000 mujeres descendientes de europeos.

9-3-2015 // EFE .

La investigación eleva a 90 la cantidad de "hot-spots" (puntos calientes) del ADN humano en los que la variación del código genético está ligada al desarrollo de la enfermedad.

Para elaborar el estudio se analizó material genético de más de 120.000 mujeres descendientes de europeos, algunas de las cuales han padecido cáncer de pecho y otras no.

Los datos recogidos han permitido identificar 15 nuevos polimorfismos de nucleótido simple (SNP, en inglés) —variaciones de una sola base del ADN—, que disparan el riesgo de sufrir ese tipo de cáncer.

"Nos estamos acercando a un momento en el que podemos comenzar a establecer cuál es el riesgo heredado de una mujer de padecer cáncer de mama a partir de pruebas para diversas variaciones genéticas", señaló Montserrat García-Closas, profesora del Institute of Cancer Research y coautora del estudio.

La investigadora subrayó que el hallazgo puede facilitar el desarrollo de nuevos test para evaluar el riesgo de sufrir cáncer, al añadir un nuevo rango de marcadores sobre los que hacer las pruebas.

"Cada uno de esos marcadores individuales tiene un pequeño efecto sobre el riesgo de padecer la enfermedad, pero combinando la información de muchos de ellos podríamos identificar con precisión qué mujeres pueden desarrollar cáncer de pecho e implementar estrategias para prevenirlo", dijo García-Closas.

El profesor de la Universidad de Cambridge Doug Easton, que lideró la investigación, afirmó por su parte que su descubrimiento "es un nuevo paso adelante para desentrañar el puzzle del cáncer de pecho".

"Aporta información sobre cómo y por qué el riesgo de padecerlo se puede heredar. Los marcadores genéticos que encontramos nos pueden ayudar a tomar medidas preventivas en las mujeres que más lo necesitan", afirmó Easton.

Más cerca del Alzheimer con la molécula de savia de pescado .

E. LERA Actualizado: 10/03/2015 .

La molécula HDHA. Es mucho camino el que queda por averiguar sobre la enfermedad de Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas. Pero poco a poco se van dando pasitos o pasos de gigante, según la óptica desde la que se mire. Pablo Escribá, socio de la empresa salmantina Apointech, ha dado una zancada gracias a la creación de HDHA, una nueva molécula basada en aceite de pescado que permite recuperar en ratones los niveles normales de lípidos que se ven alterados por esta enfermedad degenerativa.

Resultados. «Hasta donde yo sé, ésta es la única molécula capaz de revertir totalmente el deterioro cognitivo y frenarlo en seco», explica. En principio, dice este investigador, tiene un efecto duradero si el tratamiento se mantiene a lo largo de toda la vida, siempre teniendo en cuenta que el envejecimiento natural de las personas está ahí y sigue su curso natural. Los resultados que ya se han obtenido son «prometedores», pero que hasta dentro de tres o cuatro meses no podrán hablar sobre posibilidades y plazos de comercialización.

«Detiene la destrucción». Este equipo comenzó a trabajar hace 10 años aproximadamente en la síntesis de esta molécula. Tras obtener esta diana, comenzaron a estudiarla para ver su eficacia y analizar los resultados tanto en modelos celulares como animales. «Pronto nos dimos cuenta de que detenía la destrucción y muerte de neuronas e inducía a la regeneración neuronal».

...

Yondelis . Suministro del Farmaco con destino a los centros vinculados a la Plataforma de Logística Sanitaria de Málaga . 521.460 euros .


PHARMA MAR SA
Anuncio de formalización contrato o adjudicación licitación .
Fecha publicación :13/02/2015 // Fuente : BOE .



Resolución de 5 de febrero de 2015, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se publica formalización del contrato de suministro de medicamentos exclusivos de la empresa Pharma Mar, S.A., con destino a los centros vinculados a la Plataforma de Logística Sanitaria de Málaga. CCA. C7A6K55.

Departamento :
COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA .

Adjudicatora :
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. PLATAFORMA DE LOGISTICA SANITARIA DE MALAGA .

Contratista :
PHARMA MAR SA .

Precio Valor Estimado Presupuesto Importe Neto Licitacion
542.176,80 € 1.147.212,00 € 521.460,00 €

Importe Licitacion Importe Neto Adjudicacion Importe Adjudicacion
542.318,40 € 521.318,40 € 542.176,80 €

Sevilla, 5 de febrero de 2015.- El Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud. P.D. El Director General de Gestión Económica y Servicios, Horacio Pijuán González.

...

Grifols pone sus ojos en los Emiratos Árabes Unidos . Además de en Oriente Medio, la Compañía Catalana sigue teniendo como Prioridad para este año la expansión en China. Y Construir un Nuevo Centro Logístico en Irlanda .

La compañía Grifols, la farmacéutica española con mayor facturación -3.355 millones en 2014- ha puesto sus ojos en los Emiratos Árabes Unidos para su expansión internacional en este año 2015. La empresa catalana de hemoderivados, tercera firma mundial en este sector, ha detectado un interesante proyecto en esta zona de Oriente Medio para llevar sus equipos de diagnóstico y sus fármacos derivados del plasma de la sangre.


En concreto, la farmacéutica considera que tanto los Emiratos Árabes Unidos, un territorio con siete emiratos: Abu Dabi, Ajmán, Dubái, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sharjah y Umm al-Qaywayn; junto a los otros cinco países de alrededor que forman la Gulf Cooperation Council: Barhain, Kuwait, Oman, Qatar y Arabia Saudí forma una zona emergente para la compañía con un importante potencial de crecimiento.

La compañía quiere invertir en la zona ya que ha detectado un proyecto de apertura de hasta 15 nuevos hospitales. Por este motivo, Grifols ya ha comenzado su penetración en estos países a través de una oficina de representación que puso en marcha en Dubái en abril de 2013.

Recientemente también ha establecido una fuerte presencia en esta zona de Oriente Medio para realizar diagnósticos relacionados con la inmunohematología.

Objetivo China
Además de en Oriente Medio, la compañía catalana sigue teniendo como prioridad para este año la expansión en China. En 2013 la oficina de representación que la farmacéutica tenía en Shanghái pasó a ser una filial comercial. En la zona, el grupo cuenta también con presencia comercial directa en Hong-Kong . Para este año, Grifols quiere centrar sus inversiones en China en el área de medicina transfusional y no sólo en el de proteínas plasmáticas.

Otros países como India, Indonesia y Taiwán presentan también nuevas oportunidades para la expansión geográfica de los productos de diagnóstico, según afirma la compañía. Grifols cuenta desde principios de 2015 con presencia comercial directa en India y Taiwán.

Nuevo centro en Irlanda
Respecto a las próximas inversiones de capital de la compañía catalana de hemoderivadas destaca la próxima construcción de un nuevo centro logístico en Irlanda. Esta infraestructura cuenta con una inversión de la compañía de 45 millones de euros. Se trata de uno de los proyectos más importantes para Grifols, ya que permitirá centralizar el almacenamiento de plasma y agilizará la distribución de mercancías entre las plantas productivas y las filiales de la compañía. De esta manera, la firma pretende reequilibrar la presencia de Grifols entre Estados Unidos y Europa.



Cómo el cáncer afecta el sentido del gusto .

Lizzie Crouch // BBC // 9-03-2015 .

Difícilmente pasa un día sin que algún tipo de alimento o bebida sea incluido en la lista de causantes de cáncer.

Sin embargo, no sólo lo que se consume puede tener una relación con la enfermedad, sino también la misma enfermedad puede alterar el sabor o gusto por ciertas comidas.

Muchos pacientes comentan sobre el sabor metálico de las comidas, o cuentan que su taza diaria de café o té no sabe en absoluto a lo que sabía antes.

Para otros, la situación puede ser peor: pueden sufrir una resequedad en la boca y o se les forman úlceras que provocan que comer sea algo realmente doloroso.

Cambio de gustos
La acidez es uno de los sabores más afectados por el cáncer y sus diversos tratamientos, lo cual hace que muchas comidas y bebidas sean realmente desagradables.

El cambio de gustos obedece a muchas razones como el daño a las papilas gustativas o, incluso, el efecto que tiene la enfermedad en el sentido del olfato, el cual está estrechamente ligado a la detección de sabores",
Los cambios en el gusto obedecen a muchas razones como el daño a las papilas gustativas o, incluso, el efecto que tiene la enfermedad en el sentido del olfato, el cual está estrechamente ligado a la detección de sabores.

El sabor metálico surge cuando los fármacos de la quimioterapia llegan hasta la saliva y afectan las papilas gustativas.

La doctora Clare Shaw, especialista en nutrición del Hospital Royal Marsden, en Londres, editó un libro titulado "The Royal Marsden Cancer Cookbook" (El Libro de Cocina para Cáncer del Hospital Royal Marsden), que contiene consejos y recetas para disminuir los efectos de la enfermedad en los sabores.

En el libro recomienda qué tipo de comida puede ser más gustosa, conservando un balance de nutrientes para los pacientes durante o después de los tratamientos contra el cáncer.

...

Identifican 15 nuevas Mutaciones que aumentan riesgo de Cáncer de Mama .

Lunes, 09 de Marzo 2015 .

Científicos británicos han identificado 15 nuevos puntos del ADN cuya mutación aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama, según un estudio que publica este lunes la revista "Nature Genetics".

La investigación eleva a 90 la cantidad de "hot-spots" (puntos calientes) del ADN humano en los que la variación del código genético está ligada al desarrollo de la enfermedad.

Para elaborar el estudio se analizó material genético de más de 120.000 mujeres descendientes de europeos, algunas de las cuales han padecido cáncer de pecho y otras no.

Los datos recogidos han permitido identificar 15 nuevos polimorfismos de nucleótido simple (SNP, en inglés) -variaciones de una sola base del ADN-, que disparan el riesgo de sufrir ese tipo de cáncer.

"Nos estamos acercando a un momento en el que podemos comenzar a establecer cuál es el riesgo heredado de una mujer de padecer cáncer de mama a partir de pruebas para diversas variaciones genéticas", señaló Montserrat García-Closas, profesora del Institute of Cancer Research y coautora del estudio.

...

09 marzo 2015

¿ Dónde invierten Soros, Buffett, Gates, Icahn, Paulson o Tepper ? .

09.03.2015 // Nueva York // Estela S.Mazo .

Todos son nombres asociados a ingentes fortunas personales y a fondos de inversión millonarios que generan hordas de fieles que escudriñan sus carteras.

Magnates, gurús, especuladores, tiburones... Son muchos los nombres usados para definir a los inversores más famosos de Wall Street. Para unos, son unos genios; para otros, conspiradores del mercado. Pero todos coinciden en algo: la destreza de estos hombres para amasar fortunas admiradas en los distritos financieros de todo el mundo.

Son las figuras que han vuelto a encabezar la lista de milmillonarios que la revista Forbes ha actualizado esta semana, tradicionalmente dominada por inversores de Wall Street perseguidos por hordas de fieles. Muchos quieren imitarles, pero pocos pueden emular su instinto. Lo que sí está al alcance de todos son los documentos de la SEC, el regulador bursátil estadounidense, que acaba de actualizar sus datos sobre cómo cambiaron las carteras de los grandes nombres de las finanzas durante el último trimestre de 2014.

Entre ellos, EXPANSIÓN ha analizado el detalle de los valores preferidos por George Soros, Warren Buffett, Bill Gates, John Paulson, Carl Icahn y David Tepper.
Soros
El más popular en España es ahora Soros, pues en las últimas semanas han llenado titulares sus entradas en Aena y Saeta, que se suman a sus intereses en FCC, Azora, Iberdrola, Endesa, Bankia, Liberbank o Santander. Pero sus mayores apuestas no se localizan a ese lado del Atlántico –al tomar posiciones minoritarias en España no está obligado a comunicarlas al regulador–, sino en EEUU. Allí, tecnología, energía, farmacia y las comunicaciones copan gran parte de los intereses de Soros, cuyo patrimonio personal asciende a 24.200 millones de dólares y sus activos bajo gestión en Soros Fund Management, a 9.200 millones.

Así, su inversión más importante, de 460 millones de dólares, es Alibaba, el titán chino del comercio electrónico, que pasó en 2014 a la historia al convertirse en la mayor salida a Bolsa jamás vista en Wall Street. Los problemas de la firma relacionados con la presunta venta de falsificaciones que están golpeando las acciones de Alibaba no han frenando el interés del gurú, que también apuesta por Yahoo!, la china Baidu o eBay. Sin embargo, Soros vendió en el último trimestre de 2014 sus acciones en Google, Microsoft y Apple, cuya cotización está en máximos. También salió de Intel, así como de Wal Mart o Exxon. Este último movimiento no implica un giro respecto a su apuesta por la energía, pues ha revelado nuevas posiciones en Devon Energy o Transocean.

Buffett
Con un patrimonio personal de 72.700 millones de dólares, Buffett también es conocido en España por su apuesta durante la crisis por la catalana Merquinsa, por el acuerdo con CaixaBank para reasegurar una cartera de pólizas o por haber creado una promotora para adquirir viviendas.

Pero sus intereses igualmente se concentran al otro lado del Atlántico, donde está la sede de Berkshire Hathaway, firma que pilota desde hace 50 años y que gestiona 109.360 millones. Allí, sus valores favoritos corresponden al sector bancario (Wells Fargo, American Express o Goldman Sachs) o a las comunicaciones, con firmas como 21st Century Fox. Entre el resto de empresas que engloba en Berkshire, destaca que también vendió acciones de Exxon o Conoco Philips.

Gates
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, fue uno de los primeros en apostar por España a través de FCC y Prosegur. Con una fortuna personal de 79.300 millones y 20.000 millones bajo gestión en su principal fondo, Cascade, su verdadero tesoro es precisamente la inversión en Berkshire de su amigo Buffett. Como él y como Soros, ha vendido su participación en Exxon. Además, ha reducido posiciones en Coca-Cola y McDonald’s.

Icahn
Su nombre causa pánico en las grandes firmas de EEUU, pues es conocido como el ‘tiburón de Wall Street’ por excelencia y como uno de los principales activistas, famosos por comprar participaciones en empresas importantes y luego generar agitación para provocar cambios estratégicos. Así lo ha intentado en Microsoft, Yahoo! o más recientemente en eBay y Apple, hoy uno de sus tesoros. Con un patrimonio personal de 23.500 millones y 31.900 millones en activos bajo gestión en Icahn Capital, otra de sus apuestas es el crudo y, de hecho, es el segundo accionista de Talisman, la petrolera canadiense que ha comprado Repsol.

Tepper
Es menos conocido entre el empresariado español, pero los movimientos de David Tepper, al frente de Appaloosa y con una fortuna personal de 10.400 millones, tienen también infinitos seguidores. Destaca su salida de Alibaba (en contra de Soros, a quien en cambio sí secunda al recortar posiciones en Apple). Es llamativo también su interés por las aerolíneas, con inversiones en United

Paulson
Talisman es también una apuesta personal de John Paulson, presente en el accionariado de cotizadas españolas como Hispania y Popular. Conocido por haber batido en 2007 todos los récords de rentabilidad al ganar 3.700 millones con su apuesta contra las hipotecas subprime. En su cartera destacan las farmacéuticas, como la española Grifols, Shire, Allergan, Covidien, Actavis o Valeant. Y las firmas de telecomunicaciones a través de Time Warner Cable, DirectTV, T-Mobile, Cablevision, Sprint o Verizon, aunque ha abandonado posición en Vodafone. Es significativa también su apuesta por Alibaba, lo que sigue la tendencia contraria a Tepper y emula a Soros, reflejando que, a la hora de hablar de millonarios, sobre gustos no hay nada escrito.

Entrenan un perro capaz de detectar el cáncer de tiroides .

MADRID, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

Un perro entrenado puede identificar con precisión mediante el olfato si un paciente tiene cáncer de tiroides, tras oler una muestra de orina, según un reciente estudio, presentado en la 97º Reunión de la Sociedad de Endocrinología que se ha celebrado en San Diego (EEUU).

"Los procedimientos de diagnóstico actuales para el cáncer de tiroides a menudo producen resultados inciertos, lo que lleva a los procedimientos médicos recurrentes y un gran número de cirugías de tiroides realizadas innecesariamente" ....

Aplidin Termina la Fase II del Ensayo en Pacientes con Dedifferentiated Liposarcoma (DLPS) . This study has been terminated.

Efficacy and Safety of Plitidepsin in Patients With Advanced Unresectable or Metastatic, Relapsed/Refractory, Dedifferentiated Liposarcoma (DLPS): an Exploratory Phase II Multicenter Trial (APLIPO) .

Recruitment Information :

*.- Status : Terminated .

*.- Start date : 2012-02 .


Administrative Data :

*.- Organization name : Institut Bergonié

*.- Organization study : ID IB2011-02


*.- Sponsor : Institut Bergonié

*.- Collaborator :: Ministry of Health, France

*.- Collaborator : PharmaMar

*.- Health Authority France : Agence Française de Sécurité Sanitaire des Produits de Santé

...

Zeltia tiene Pendiente de cobro por ventas de Yondelis a fecha 31-12-2014 : 12,2 Millones de euros .

Por R.Rodríguez en A Coruña // 09/03/2015 .

Zeltia, como la mayoría de las farmacéuticas, no acostumbra a cobrar al momento. Y como le pasa a la mayoría de proveedores, las administraciones públicas tampoco suelen pagar de inmediato.

La compañía que preside José María Fernández de Sousa, en un momento dulce por la próxima entrada de su antitumoral en el mercado estadouinidense, anota con mimo en cada balance las deudas pendientes de los sistemas sanitarios de cada país que le ha solicitado productos o servicios. Incluso ofrece cifras diferenciadas por comunidades autónomas con un epígrafe en el que figura el rating de solvencia financiera de cada territorio. La mayoría de los pagos pendientes derivan de la comercialización de su producto estrella, el anticancerígeno Yondelis.

Como si de una metáfora de la crisis se tratara, la deuda de los países con Zeltia ha ido remitiendo en los últimos años. Alcanzó los 20 millones en 2012, se rebajó hasta los 15 el año siguiente y, a cierre de 2014, volvió a caer hasta los 12,2 millones. España ha estado entre los países cumplidores, rebajando su deuda a la tercera parte en ese mismo periodo. A cierre de ejercicio, la sanidad española adeudaba a Zeltia 2,5 millones, muy lejos de los 7.8 de 2012. Curiosamente, entre los mayores morosos de la farmacéutica está Alemania, con una cuenta pendiente de 2,7 millones, más del doble que hace un año.

Los mecanismos de liquidez del Gobierno
La subida en la lista de morosos de Alemania se debe fundamentalmente a que Italia y España, los países que tradicionalmente encabezaron el ranking, han hecho los deberes. Zeltia explica que ingresó 5,3 millones a lo largo de 2013 de las administraciones públicas españolas en el marco del plan de pago a proveedores activado por el Gobierno. En 2014 recibió otros 3,5 millones del sistema sanitario español, lo que explica la importante reducción de la deuda. Hay que tener en cuena que la compañía reclama los intereses de demora cuando es preceptivo.

Italia, que continúa debiendo algo más de 3 millones a Zeltia, siguió el camino de España y abonó en el curso pasado 6,5 millones. De esta manera, Alemania es el país en el que más aumentó la deuda, hasta situarse en los 2,7 millones (1,1 en 2013). También aumentó en Portugal, que debe a la compañía 1,6 millones.

Galicia también aparece en la lista, con una deuda de 92.000 euros.

Una decena de países
El resto de países tienen pendientes pagos menores a Zeltia. Entre ellos están Austria, Bélgica, Francia, Gran Bretaña, Luxemburgo y Holanda. La compañía no suele anotar provisones por estos asuntos, pues considera que las distintas administraciones, tarde o temprano, acabarán pagando. Los intereses de demora le aportaron un escueto plus de 367.000 euros el pasado año.

08 marzo 2015

Zeltia, Zardoya, Solaria y Europac : Los Valores de Pequeña Capitalización Más Interesantes para las Próximas Semanas .



MAGNÍFICA ZELTIA : ESCASA CORRECCIÓN A PESAR DE SUBIR UN 60% EN CUATRO MESES .



César Nuez , Analista Técnico de Trader Watch. 08 mar, 2015 .

*.- El Valor se ha Revalorizado cerca de un 60% desde el mes de octubre, por lo que es muy normal la consolidación de niveles de las últimas semanas.

*.- La Escasa corrección que protagoniza como respuesta a esas intensas subidas es una señal que demuestra la debilidad de las ventas.

*.- La Compañía se presenta como una magnífica opción en el corto plazo.

*.- Estaremos atentos, eso sí, a que consiga superar la resistencia de los 3,70 euros. Esto activaría el desarrollo de un nuevo impulso alcista, que podría continuar hasta las inmediaciones de los 4,20 euros.

*.- Si al final consigue definirse al alza, situaríamos el stop en los 3,38 euros, mínimos del actual movimiento de consolidación.

...

La Biofarmacéutica Abbvie Compra por 18.800 millones Pharmacyclics, Especializada en Oncología .

*.- Pharmacyclics Produce un Tratamiento usado en tres tipos de Cáncer de Sangre .

*.- El Gigante Farmacéutico Pagará 261,25 dólares por cada acción.

AGENCIAS // 05.03.2015 .

La empresa Biofarmacéutica AbbVie ha anunciado la compra de la también estadounidense Pharmacyclics por 21.000 millones de dólares (unos 18.800 millones de euros) con el objetivo de fortalecer su posición en la farmacología relacionada con oncología. El gigante farmacéutico pagará 261,25 dólares por cada acción ordinaria en circulación, a través de una oferta pública de adquisición que estará seguida de una fusión.

Pharmacyclics fabrica el medicamento "Imbruvica", "un inhibidor aprobado para tratar tres tipos de cáncer de sangre", ha explicado Abbvie en un comunicado difundido este miércoles.

"Esta adquisición acelera nuestra presencia clínica y comercial en la oncología y nos fortalece en la oncología hematológica, un mercado de rápido crecimiento, que ahora se acerca a los 24.000 millones de dólares a nivel mundial", añade la nota.

AbbVie es una compañía biofarmacéutica global basada en la investigación y creada en 2013 a partir de la división de Abbott Laboratories. Emplea a más de 26.000 personas en todo el mundo y comercializa medicamentos en más de 170 países, según el comunicado.

Josep María Borrás: 'El Reto con el Cáncer es Luchar contra el Sobrepeso' .

*.- La Reducción de factores favorecedores de la aparición del cáncer, el reto para el futuro .

*.- Entre los factores perniciosos el tabaquismo y la obesidad. El estrés se salva .

ARABA PRESS // MIKEL SEGOVIA // Bilbao a 08/03/2015 .

Cronificar el cáncer es el gran reto. Los especialistas aseguran que algún día se logrará, al menos en algunos tipos. Sin embargo, por ahora seguirá siendo la enfermedad con mayor índice de mortalidad. Sólo en Euskadi se diagnostican cada año alrededor de 12.500 casos y la previsión es que en las dos próximas décadas se dispare hasta en un 70%, fundamentalmente por el mayor envejecimiento de la sociedad. Reunidos en Bilbao durante el congreso Bilbao Praxis el jueves y viernes, especialistas oncológicos han abogado por normalizar la convivencia con esta enfermedad con la que tendrán que convivir en algún momento de su vida la mitad de los hombres y una de cada tres mujeres.

Pregunta :Todos los especialistas tienen la percepción de que el cáncer llegará a ser más o menos crónico, aunque la sociedad está lejos de interiorizar esa idea. ¿De qué plazos estamos hablando?

Respuesta :-La metáfora del crónico es muy atractiva, una enfermedad que te deja secuelas pero con la que puedes sobrevivir, convivir con ella. Para algunos tumores tendrás que tomarte unas pastillas al día; con otros durante un año puede no suceder nada pero el siguiente te volverán a ingresar. Estamos avanzando mucho. El problema es que cuando se habla de cáncer se habla en general y no todos son iguales. El cáncer de mama o muchos cánceres hematológicos sí podrán ser cronificados en un porcentaje muy elevado, pero hay otros tumores en los que los límites son otros, vamos pasito a pasito, como el cáncer de pulmón o el de páncreas.

Pregunta : En algunos se avanza a zancadas y en otros con pequeños pasitos.

Respuesta : -Con algunos hemos corrido, diría. Como los linfomas, el de mama, el de recto, etc. Con otros estamos no como hace 20 años, pero no hemos progresado de la misma manera.

Pregunta : En un plazo medio, unos diez años ¿habrá cambiado mucho el abordaje del cáncer?

Respuesta : -Sí, habrá cambiado mucho para bastantes de los tumores. Pero en dos o tres años continuará el debate de si se hace suficiente en la detección precoz de algunos cánceres como el de pulmón. Serán aspectos con una importancia significativa. La evolución será distinta para cada cáncer. Es inevitable generalizar pero influye mucho el tipo de tumor, la probabilidad de encontrarlo, el momento, la agresividad... Todo eso cuenta mucho.

Pregunta : El grueso de los casos se concentra en los mayores de 65 años, una generación con unos hábitos particulares: más tabaco, una alimentación determinada y una vida con hábitos distintos de los jóvenes de hoy día. ¿Las nuevas generaciones han cambiado los hábitos para que en 30 años la incidencia pueda ser menor o todo lo contrario?

Respuesta : -Estamos cambiando los vicios. La generación que tiene ahora más de 60 años salía a jugar tras la escuela, hacía una vida de actividad física que ahora no se hace. Hoy hay un problema de obesidad infantil que es significativo y eso nos dice que en los próximos años se va a traducir en el impacto del cáncer y de otras enfermedades crónicas. Estamos reduciendo de modo importante el tabaco, pero las mujeres jóvenes fuman como los hombres. En este caso las acciones preventivas quizá deban ser diferentes para hombres y para mujeres, matizándolas: ellas fuman diferente, con otros patrones y nos debemos adaptar a eso. En general, diría que tenemos una mezcla de buenas y malas noticias. El reto para los próximos años es el ejercicio físico, el sobrepeso, porque afecta a varios cánceres.

...

07 marzo 2015

Asebio Celebrará BioSpain 2016 en Bilbao .

•La octava edición de la feria biotecnológica tendrá lugar del 28 al 30 de septiembre de 2016 en el Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo

Redacción | Madrid

La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) y la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI), dependiente del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, han firmado un acuerdo para que Bilbao sea la sede de la próxima edición de la feria biotecnológica BioSpain 2016.

Del 28 al 30 de septiembre de 2016, el Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo, será escenario de BioSpain, un foro para el intercambio de conocimiento, ideas y experiencias entre todos los actores del sector biotecnológico, que se ha convertido en la gran plataforma de presentación de la biotecnología española a nivel internacional, permitiendo satisfacer las necesidades comerciales, académicas e informativas del sector.

BioSpain se estructura en una feria comercial, un evento de partnering, un foro de inversores, un foro de formación y empleo, con conferencias de temática diversa y el congreso científico de la mano de sociedades científicas.

Por todo ello, se ha convertido en el más importante de Europa con base fija en un país y en el quinto en el ranking mundial por número de reuniones de desarrollo de negocio.

Regina Revilla, presidenta de Asebio, ha explicado que “nuestra experiencia en Euskadi con BioSpain 2012, evento en el que contamos con la presencia del entonces S.A.R. Príncipe Felipe, fue excepcional por el elevado nivel de asistencia, unas infraestructuras muy adecuadas para la celebración de nuestro evento y la implicación del Ejecutivo local tan comprometido con el desarrollo de la I+D”.


Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es

La progresión del cáncer está relacionada con el estrés .

MADRID, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -

Diversos estudios publicados recientemente han demostrado que existe una relación entre el estrés y la progresión del cáncer. En concreto, han comprobado que el sistema neuroendocrino a través del sistema nervioso simpático, puede regular la actividad de las células en el microambiente tumoral.

Y es que, el sistema nervioso simpático se activa en situaciones de estrés, aumentando los niveles de adrenalina y noradrenalina en sangre, sin embargo, hasta ahora se conocía poco sobre sus efectos en la progresión del cáncer y, en particular, sobre la metástasis a tejidos distantes.

En este sentido, investigadores del Instituto Monash (Australia) están analizando el impacto molecular y celular de los neurotransmisores adrenalina y noradrenalina en el microambiente tumoral. Estos neurotransmisores se unen a los receptores B-adrenérgicos que se encuentran en la membrana de la célula tumoral.

...

06 marzo 2015

FDA . Una Revisión Prioritaria a un Fármaco Significa que en un Plazo Máximo de 6 meses habra Veredicto ... Pero ... ¿ Puede la FDA dar su Veredicto antes de Agotar el Plazo ? .

Pfizer Receives FDA Approval For Breast Cancer Drug Ibrance Two Months Early .

Pues hace escasamente un mes la FDA Aporobaba el Farmaco Ibrance ( Pfizer ) para el Tratamiento de Cáncer de Mama ... a los Cuatro meses de Haber obtenido el Status de " Revisión Prioritaria " por parte de la FDA :

*.- Pfizer Presentó Dossier del Farmaco Ibrance para el Tratamiento del Cáncer de Mama a mediados de agosto del 2014 .

*.- La FDA le otorgo el Status de Revisión Prioritaría el 13 de Octubre del 2014 .

*.- Por lo que estaba previsto que la FDA daría su veredicto el 13 de Abril del 2015 .

*.- La sorpresa saltó el día 3 de Febrero del 2015 cuando la FDA anunció por sorpresa que Aprobaba el Ibrance con Dos meses de antelación al plazo previsto ... o sea a los Cuatro meses desde que le concedió el Status de Revisión Prioritaría .

****************************************************
*******************************
*****************


Pfizer Receives FDA Approval For Breast Cancer Drug Ibrance Two Months Early .

2/3/2015 // RTT .

Pharma giant Pfizer, Inc. (PFE: Quote) announced late Tuesday that the U.S. Food and Drug Administration or FDA, has granted accelerated approval of Ibrance (palbociclib), in combination with letrozole, as first-line systemic treatment for advanced or metastatic breast cancer in post-menopausal women.

This will be the first medicine in a new class of anti-cancer agents, cyclin-dependent kinase 4/6 (CDK 4/6) inhibitors, to be approved by the FDA.

The FDA approved the breast cancer drug Ibrance more than two months ahead of the scheduled Prescription Drug User Fee Act (PDUFA) goal date of April 13, 2015.

"Today's FDA approval of IBRANCE marks a pivotal milestone that demonstrates the strength of our science, provides an important medicine to patients in need, and underscores the contributions our company can make to society," Chairman and CEO Ian Read said in a statement.

Pfizer submitted the New Drug Application or NDA, to the FDA in mid-August and it was granted Priority Review by the FDA on October 13, 2014. The drug received Breakthrough Therapy designation from the FDA in April 2013.

The FDA's Priority Review status accelerates the review time from 10 months to a goal of six months from the day of acceptance of filing and is given to drugs that may offer major advances in treatment or may provide a treatment where no adequate therapy exists.

...

Stivarga ( Bayer . Phase III Trial of Regorafenib Shows Insufficient Patient Recruitment . Post by Celtia .

BERLIN, Germany I March 5, 2015 .

Bayer HealthCare today announced that it is suspending enrolment into a Phase III trial with regorafenib (Stivarga®) in colorectal cancer patients with resected liver metastases due to insufficient patient recruitment. The randomized, double-blind, placebo-controlled Phase III trial is evaluating regorafenib as an adjuvant treatment of colorectal cancer following resection of liver metastases with curative intent. As a result of slow patient accrual, the study will be closed to further enrolment before the study endpoints can be assessed. Importantly, there were no new safety signals from the study.

“We are disappointed that the extensive measures to increase recruitment did not have the desired outcome. We would like to thank the patients and the study investigators for their contributions and participation in this study,” said Dr. Joerg Moeller, Member of the Bayer HealthCare Executive Committee and Head of Global Development. “Importantly, this decision does not affect our commitment for Stivarga in the approved as well as potential additional indications. We will continue to evaluate regorafenib in a number of tumor types with significant unmet medical needs, including colorectal cancer.”Bayer is informing Health Authorities and investigators on the planned enrolment suspension.


The company is actively working with the Data Monitoring Committee, the Study Steering Committee and investigators with regard to the appropriate disposition of patients who have entered into the trial. A summary of the findings will be disclosed to the public as available.

...

“No te puedes fiar de ningún tumor, todos traicionan” .

López Vivanco, jefe de oncología del Hospital de Cruces, es una autoridad del cáncer. Treinta años de oficio le ayudan a descifrar el mundo de los tumores

Bilbao - ¿Cuál es el cáncer más rebelde, el más traicionero?

-No te puedes fiar de ningún tumor, todos los cánceres son traicioneros. Pero hay algunos que tienen mala supervivencia porque se diagnostican en fases avanzadas, ya que al principio no dan muchos síntomas. Es el caso del carcinoma de páncreas.

¿Y el más fácil? ¿El más predecible?

-Los más predecibles son los que dan síntomas más tempranos y los que se asientan sobre zonas fáciles de visualizar. Los de cavidad oral, los melanomas o tumores cutáneos malignos. También entraría en ese grupo el carcinoma de mama, por la alteración que provoca en la mama y la percepción que puede tener la paciente de un bulto. En los que asientan en el interior del organismo y no tienen manifestación al exterior, los síntomas suelen ser más imprecisos y dan origen a que se diagnostiquen más tardíamente.

...

05 marzo 2015

PharmaMar // Zeltia . Según Informes de Oriel y Edison Esperan que la Compañía Quintuplique sus Beneficios Actuales en el año 2019. Las dos Compañías, que Operan en Reino Unido, han iniciado Recientemente la Cobertura de la Compañía Gallega y las Dos han dado Recomendación de Compra en sus Informes de inicio de Cobertura y un Precio Objetivo de 4,42 y 4,19 euros respectivamente .

Alberto Vigario // Daniel Yebra // 4/03/2015 - 21:34 .

Los Analistas de las firmas Oriel y Edison, las Primeras Entidades Extranjeras que han comenzado a analizar a la Farmaceutica Española Zeltia, esperan que la compañía Quintuplique sus Beneficios actuales en el año 2019.

Las dos compañías, que operan en Reino Unido, han iniciado recientemente la cobertura de la compañía gallega y las dos han dado recomendación de compra en sus informes de inicio de cobertura. Oriel, con presencia en Reino Unido y Estados Unidos es un banco que recientemente ha sido adquirido por la entidad Stifel.

La segunda firma, Edison, es una casa de análisis independiente con operaciones en Reino Unido.

La posible llegada al mercado de dos nuevos fármacos entre 2016 y 2018 y el inicio de la venta del anticancerígeno Yondelis en EEUU, prevista para el segundo semestre de 2015, y Japón son los hechos más relevantes que resaltan las dos casas de análisis para su recomendación. Según los analistas, estos hechos harán igualmente que la farmacéutica española pase a duplicar sus ingresos dentro de cuatro años.

En concreto, según las estimaciones de Oriel, Zeltia podrá llegar a facturar en 2019 casi 320 millones de euros, por los cerca de 150 millones de 2014. Esto hará, según los analistas, que los beneficios de la farmacéutica también se disparen, pasando de las 15-20 millones actuales a más de 100 millones de beneficio en 2019. El consenso de mercado de FactSet da una cifra de beneficio de 57 millones hasta 2018.

Para el equipo de análisis de Oriel, Zeltia ya es una compañía totalmente rentable con potencial de crecimiento. Por eso, emite sobre sus títulos la recomendación de compra y sitúa su precio objetivo en los 4,42 euros, hasta donde actualmente el valor tiene un recorrido del 24%. Los analistas de Edison sitúan por su parte el precio objetivo de Zeltia en los 4,19 euros.



© Copyright 2015 Oriel Securities Ltd, all rights reserved.

Oriel Securities Ltd le da a Zeltia un Precio Objetivo de 4,20 euros ... según queda reflejado en un extenso analisis ( 32 Paginas ) en el que Además Considera al PM01183 como un Posible Farmaco BlockBuster ( 2023 ).

Blockbuster es un Farmaco que supera los 1.000 Millones al año en Ventas ... ventas que según Oriel alcanzaría en el 2023 .

Para la Industria Farmacéutica tener un Farmaco Blockbuster Representa entrar en el Olimpo ... algo que Toda Gran Farmaceutica Persigue sin Descanso.

*.- Aplidin podría salir al Mercado EU en 2016 ... In the US,Zeltia needs to conduct further trials prior to approval.
*.- PM01183 podría salir al Mercado en 2018 .

Major shareholders :

* Fernandez family - 24.0%
* Rosp Coruna - 5.0%
* Norges - 2.3%

Initiate coverage with a ‘Buy’ rating and target price of €4.42.

Based on our product-based risk-adjusted NPV analysis we value Zeltia at €4.42 per share, a 58% premium to its current share price. We believe strong news flow over the next 12 months, including potential approval of Yondelis in both the US and Japan, will catalyse strong share price appreciation.

We therefore initiate coverage with a ‘Buy’ rating.

...

04 marzo 2015

Yondelis STS . More Recently, Trabectedin has Shown Similar Progression-Free Survival to Doxorubicin in the First-Line Setting and Significant Activity in Liposarcoma and Leiomyosarcoma Subtypes.

Trabectedin in Soft Tissue Sarcomas.

Oncoloigos :
* Petek BJ.
* Loggers ET.
* Pollack SM.
* Jones RL.

Centros :
* University of Washington.
* Fred Hutchinson Cancer Research Center, University of Washington.

Abstract :

Soft tissue sarcomas are a group of rare tumors derived from mesenchymal tissue, accounting for about 1% of adult cancers. There are over 60 different histological subtypes, each with their own unique biological behavior and response to systemic therapy.

The outcome for patients with metastatic soft tissue sarcoma is poor with few available systemic treatment options. For decades, the mainstay of management has consisted of doxorubicin with or without ifosfamide.

Trabectedin is a synthetic agent derived from the Caribbean tunicate, Ecteinascidia turbinata. This drug has a number of potential mechanisms of action, including binding the DNA minor groove, interfering with DNA repair pathways and the cell cycle, as well as interacting with transcription factors. Several phase II trials have shown that trabectedin has activity in anthracycline and alkylating agent-resistant soft tissue sarcoma and suggest use in the second- and third-line setting. More recently, trabectedin has shown similar progression-free survival to doxorubicin in the first-line setting and significant activity in liposarcoma and leiomyosarcoma subtypes

Trabectedin has shown a favorable toxicity profile and has been approved in over 70 countries for the treatment of metastatic soft tissue sarcoma. This manuscript will review the development of trabectedin in soft tissue sarcomas.

Alzheimer . Spain's Grifols buys 45 percent of Alkahest for $37.5 million .

*.- Grifols dirige su mirada hacia el Alzheimer

*.- Colaborarán en la investigación de tratamiento del deterioro asociado a la edad

Europa Press // 9:06 // 4/03/2015 .

Grifols ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 45% del capital social de la compañía de biofarmacia estadounidense Alkahest por un importe de 37,5 millones de dólares (unos 33,5 millones de euros), que serán satisfechos al cierre de la transacción mediante aportación dineraria, ha informado este miércoles la empresa española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


Asimismo, Grifols pagará 12,5 millones de dólares adicionales (11,2 millones de euros) para financiar el desarrollo de productos plasmáticos, que serán comercializados por la compañía española en el mundo. Por su parte, Alkahest recibirá un pago a la obtención de los productos objetos del proyecto y 'royalties' de las ventas realizadas por Grifols.

Con la toma de esta participación mayoritaria en la compañía estadounidense, ambas empresas trabajarán conjuntamente en el desarrollo de nuevas aplicaciones terapéuticas de las proteínas plasmáticas para el tratamiento del deterioro cognitivo asociado a la edad y otras enfermedades del sistema nervioso central, incluido el Alzheimer.

Dos asientos en el consejo
En virtud del acuerdo alcanzado, Grifols tendrá dos asientos en el consejo de administración de Alkahest y colaborará con la estadounidense en la investigación a través de la creación de un comité de dirección científico conjunto.

Alkahest, con sede en California, fue fundada en 2014 por el centífico Tony Wyss-Coray y otros científicos de la Universidad de Stanford, que demostraron que determinados componentes de la sangre en animales jóvenes eran capaces de restablecer capacidades cognitivas en animales viejos.

Esta operación de compra forma parte del interés de Grifols por investigar y desarrollar alternativas terapéuticas para contribuir al desarrollo científico y social y se enmarca en su estrategia de complementar su gama actual de tratamientos con proteínas plasmáticas y productos de diagnóstico para tratar enfermedades graves.

...

03 marzo 2015

Julius Baer eleva su optimismo sobre el Ibex al rebufo del BCE . La firma suiza ha mejorado su recomendación sobre la renta variable española desde 'neutral' hasta 'sobreponderar', al incluir al Ibex entre los índices más favorecidos por el inminente QE del BCE.

Expansión // Madrid // 3-3-2015 .

Los Inversores se mantienen en vilo a la espera de los primeros desembolsos del Banco Central Europeo en el marco de su programa de compra de deuda (QE), por un importe de 60.000 millones de euros mensuales.

A la espera de los detalles adicionales que podría aportar el BCE en su reunión del jueves, las firmas de inversión continúan ajustando sus perspectivas sobre la renta variable europea. La Bolsa española sale favorecida en la última revisión efectuada por Julius Baer.

Los expertos de la firma suiza revisan al alza su recomendación sobre la renta variable de Italia y de España, desde 'neutral' hasta 'sobreponderar', al tiempo que mantienen su apuesta de 'sobreponderar' la Bolsa alemana.

El banco privado suizo considera que España, Italia y Alemania serán los mercados más favorecidos por la puesta en marcha del programa de estímulo del BCE, debido a su mayor sensibilidad al ciclo económico.

La renta variable de Francia se queda un escalón por debajo en el grado de preferencias de Julius Baer. Las inminentes compras del BCE han llevado a la firma suiza a revisar al alza su recomendación, hasta 'neutral desde 'infraponderar'. Este último consejo, el de 'infraponderar', sigue siendo el recomendado para la renta variable de Holanda.

Los expertos del banco suizo sostienen que aunque las bolsas europeas han reaccionado ya positivamente al anuncio de la puesta en marcha del QE del BCE, deberían seguir beneficiándose de estos estímulos.

En este sentido, el máximo responsable de Renta Variable de Julius Baer, Christoph Riniker, matiza que a pesar de las últimas mejoras de recomendación "seguimos prefiriendo Bolsa alemana, seguido de los mercados periféricos (Italia antes que España) al tiempo que continuamos evitando exposición a Holanda".

PharmaMar . El Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid visita sus Instalaciones .

Colmenar Viejo (Madrid), 3 de marzo de 2015.

- La visita de Enrique Ossorio supone un importante respaldo a las actividades de PharmaMar, una empresa biofarmacéutica española puntera cuya sede central está en la Comunidad de Madrid .

- La apuesta por la internacionalización de la compañía es un eje fundamental de desarrollo para PharmaMar, la cual ha cerrado el último ejercicio con una cifra de ventas netas de 76,8 millones de euros, de los que 67,5 corresponde a ventas en el extranjero (88%) .

- El 60% de los empleados de PharmaMar pertenecen al Departamento de I+D, donde se han descubierto 700 entidades químicas nuevas y se han identificado 30 familias nuevas de compuestos antitumorales .


(de derecha a izquierda): Carmen Eibe, Directora de Proyectos del Grupo Zeltia; Carmen Cuevas, Directora de I+D de PharmaMar; José María Fernández Sousa-Faro, Presidente del Grupo Zeltia; Enrique Ossorio, Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid; Luis Mora, Director General de PharmaMar; Regina Múzquiz, Directora de Relaciones Institucionales de PharmaMar y Fermín Montero Gómez, Subdirector General de Innovación y Promoción Empresarial de la Comunidad de Madrid.


El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha visitado las instalaciones de PharmaMar en Colmenar Viejo, donde la empresa farmacéutica tiene su sede central. Así mismo, mantiene una red de filiales en Estados Unidos, Suiza, Alemania, Francia e Italia ya que la apuesta de la compañía por la internacionalización es firme, tal y como se puede comprobar en la cifra de volumen de negocio que realiza en el exterior respecto al total, la cual se viene situando desde hace unos años en torno al 90%.

Acompañado en todo momento por el presidente del Grupo Zeltia, José María Fernández Sousa-Faro, y por el director general de PharmaMar, Luis Mora, el consejero madrileño ha visitado la sede cuya construcción supuso una inversión inicial de 25 millones de euros. Tiene una superficie total de 15.000 metros cuadrados, de los que 4.500 se han dedicado a I+D y 1.000 más a espacios especialmente diseñados para el manejo de productos farmacéuticos antitumorales.

La visita del consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid supone un importante respaldo a las actividades de PharmaMar, una empresa biofarmacéutica española puntera que tiene su sede central en la Comunidad de Madrid. Precisamente, PharmaMar es la segunda compañía farmacéutica en España en inversiones en I+D (600 millones de euros desde su creación en el año 1986) y la primera en porcentaje sobre ventas netas. La inversión en I+D correspondiente a 2014 asciende a 45,3 millones de euros, sobre unas ventas netas de 76,8 millones.
Como consecuencia de todo esto, PharmaMar ha obtenido la calificación de “Excelente” en la categoría de empresas de I+D del plan PROFARMA, reconocimiento otorgado por el Gobierno central.


La I+D+i es la base para crecer y aportar nuevos productos que cubran necesidades médicas y así los pacientes se puedan beneficiar de ello. La inversión en I+D+i se destina al descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos, desde la investigación preclínica hasta el desarrollo clínico y producción. Gracias a este programa de I+D+i, PharmaMar ha sido la primera compañía a nivel mundial en conseguir la aprobación de la Comisión Europea (CE) para un antitumoral de origen marino y la primera compañía española en desarrollar y comercializar un producto para la lucha contra el cáncer. Janssen (socio de PharmaMar para la comercialización de este producto en EE. UU. y el resto del mundo, salvo Europa y Japón), ha presentado la solicitud de autorización de comercialización de este compuesto ante la agencia reguladora americana Food and Drug Administration (FDA) y que se revisará en modo prioritario (“priority review” – revisión acelerada en 6 meses desde su concesión). En Japón, su otro socio Taiho Pharmaceuticals, ya ha presentado ante la PMDA (agencia reguladora japonesa) la Solicitud de Autorización de Comercialización de este producto para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos. Además este compuesto tiene designación de medicamento huérfano para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos en la UE, EE. UU., Japón y Suiza.
El segundo producto más avanzado se encuentra en fase III para mieloma múltiple en tercera línea y en fase II para linfoma de células T. Este compuesto también tiene designación de medicamento huérfano para el tratamiento del mieloma
múltiple en UE y EE. UU.
La compañía cuenta además con un nuevo producto que está dando muy buenos resultados y que actualmente está en fase III de desarrollo clínico para cáncer de ovario resistente y cáncer microcítico de pulmón, así como en fase II para cáncer no microcítico de pulmón.

La última incorporación es un nuevo compuesto que está en fase I para diferentes tumores sólidos.
La plantilla está compuesta por profesionales altamente cualificados y especializados en el sector biofarmacéutico—60% de mujeres y 40% de hombres.
El elevado nivel de formación se refleja en el alto porcentaje de doctorados y licenciados, el cual alcanza alrededor del 66%. El 60% de los empleados pertenecen al Departamento de I+D, donde se han descubierto 700 entidades químicas nuevas y se han identificado 30 familias nuevas de compuestos antitumorales, entre los que se han ido seleccionando cerca de 160 candidatos para hacer estudios adicionales. Como consecuencia de este trabajo, PharmaMar dispone de más de 1.800 patentes, y cuenta con una librería de alrededor de 155.000 organismos marinos diferentes para la búsqueda e identificación de compuestos con posible actividad antitumoral.

Marzo : La Munición del Banco Central Europeo está Lista para Desembarcar en los Mercados. La autoridad Monetaria Anunció el 22 de enero que Comprará Deuda por un Importe de 60.000 Millones de euros al Mes a partir de éste.

Así impactará en los mercados la inyección de liquidez del BCE .

Expansión // 02.03.2015 // Madrid // C.Rosique .

Desde entonces la Bolsa española se ha revalorizado casi un 8,15% y el bono del Tesoro a diez años ha pasado del 1,41% al mínimo histórico marcado la semana pasada en 1,24%. Pero, ¿está ya todo descontado en los mercados o se pueden esperar mejoras adicionales?

Los expertos tienen claro que aún hay recorrido alcista en Bolsa al calor del apoyo del BCE y esperan que los bonos europeos y el euro sigan a la baja. «El mercado se ha anticipado, pero el dinero del BCE aún no ha llegado y cuando lo haga se notará en los mercados», afirma Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter. «No creo que esté ya todo descontado. La medida es muy impactante, por el tamaño, y porque el mercado de deuda pública es poco profundo. Esperamos mejoras adicionales en las bolsas y en deuda, sobre todo en los periféricos», señala José Luis Martínez Campuzano, de Citi. Desde UBS no descartan que las bolsas exageren el movimiento al alza y que los inversores se lancen a por emisiones de más riesgo.

Bolsa :

Los Mercados de Renta Variable saldrán beneficiados por la actuación del BCE. Pablo González, de Ábaco Capital, estima que las bolsas pueden revalorizarse aún entre un 5% y un 10% en los próximos meses. Las bajas rentabilidades de la deuda tienen varias implicaciones positivas para la renta variable. Por un lado, despierta mayor apetito por los dividendos, lo que podría propiciar una subida de los valores que más pagan, según Roberto Ruiz-Scholtes, director de estrategia de UBS. Actualmente, entre los más rentables por dividendo con las previsiones para 2015 destacan Telefónica, Repsol y BME. Los bajos tipos a largo plazo permiten refinanciar la deuda empresarial a tipos muy bajos, lo que mejora las cuentas de resultados. Sacyr, Ferrovial, Abengoa, Acciona y la propia Telefónica están muy endeudadas.

«Habrá un aumento de los beneficios por la mejora del negocio, pero también por la reducción del coste de financiación y esto da soporte a la Bolsa», señala Forcada. Eso sí, la reciente escalada de las principales bolsas hacen pensar en un descanso para digerir estos niveles y seguir al alza. «Esperamos un mayor impacto positivo en Bolsa, aunque la velocidad de las últimas subidas aconsejan calma a la hora de entrar en el mercado», afirma Martínez Campuzano. La mejora de los beneficios hará que también las cotizadas salgan mejor en la foto en términos de múltiplos, como el PER (precio/beneficio) ya que bajarán y no estarán tan caros.

...

Imbruvica , un Farmaco Contra el Cáncer que fue vendido hace 10 años por 6,6 Millones $$ y ahora J&J , Novartis ... estan dispuestas a pagar por él ... 19.000 Millones $$ según el Financial Times .

Imbruvica, el medicamento contra el cáncer por el que se pelea la industria farmacéutica

*,. Es un medicamento contra el cáncer que fue adquirido por una compañía de Biotecnología.

*.- El precio que pagó por el conjunto de medicamentos que adquirió fue 6,6 millones de dólares hace una década, entre todos ellos se encontraba Imbruvica.

*.- A corto plazo, este medicamento, podría convertirse en uno de los tratamientos contra el cáncer más vendidos en la historia.

Pharmacyclics fue la empresa que apostó por dicho medicamento. Después de 10 años, varias compañías están sopesando adquirir esta farmacéutica en un acuerdo que podría rondar los 19.000 millones de dólares, según informa el Financial Times.

La empresa con sede en Sunnyvale, California, ha despertado el interés de firmas como Johnson Johnson y Novartis. El cáncer es una de las áreas más lucrativas del desarrollo de fármacos, e Imbruvica es una píldora fácil de usar, que cuesta alrededor de 100.000 dólares al año, evita ciertos efectos secundarios graves de la quimioterapia, y los pacientes pueden recibirla durante largos períodos de tiempo.

Robert W. Duggan, CEO de Pharmacyclics ha sido uno de los grandes beneficiarios del auge de Imbruvica. Duggan que posee 13,5 millones de acciones, lo que es equivalente al 18% de Pharmacyclics. Duggan compró casi todas las acciones por 42 millones de dólares entre 2004 y 2011, ahora su valor se ha multiplicado.

Se prevé que esta pastilla pase a ser uno de los medicamentos más vendidos en la lucha contra el cáncer, con unas ventas estimadas en 4.200 millones de dólares para 2019, según las estimaciones de los analistas consultados por el portal financiero Bloomberg.

Una ganga
Imbruvica "tiene un potencial de ingresos como el de Gleevec", dijo Brian Druker, director del Knight Cancer Institute de la Oregon Health Science University, refiriéndose al medicamento de 4.750 millones de dólares de Novartis usado para la leucemia mieloide crónica. "Es un gran problema y las respuestas han sido impresionantes" en la leucemia linfocítica crónica (LLC), uno de sus principales usos.

Aunque el fármaco había sido aprobado para ser usado tanto con el linfoma de células del manto y la leucemia linfocítica crónica, en el momento de la adquisición su futuro no era evidente, dijo Druker. "No había pruebas fehacientes", dijo. "Se trato de asumir riesgos y de ver y creer en algo, y de probarlo en los pacientes y ver qué pasaba".

En un estudio de 391 pacientes, Imbruvica retrasó significativamente la progresión de la enfermedad y redujo la tasa de mortalidad a más de la mitad de pacientes que habían fracasado con otras terapias o habían recaído.

'Grandes avances'
"Es uno de los mayores avances en el tratamiento de LLC en los últimos dos años", dijo Jae Park, un médico de adultos con leucemia en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center. "No es una cura, pero es relativamente de fácil tolerancia". Eso es importante porque muchos casos de LLC se producen en pacientes de mayor edad, y algunos casos pueden progresar muy lentamente.

Pharmacyclics obtuvo este medicamento en 2006, cuando compró un grupo de fármacos por dos millones de dólares en efectivo, y 1 millón de acciones. Duggan tomó el control dos años más tarde, expulsando al entonces CEO y co-fundador Richard Miller y a otros tres miembros de la junta, después de que un fármaco experimental contra el cáncer fallara. Duggan ordenó a los investigadores centrarse en una nueva serie de tratamientos experimentales, uno de los cuales terminó siendo el Imbruvica.


Alzheimer . Los primeros síntomas podrían observarse a los 20 años .

Una investigación en Reino Unido ha descubierto un hallazgo completamente inesperado. Los primeros síntomas de la enfermedad se pueden dar hasta 50 años antes de que aparezca. Esto puede hacer posible la cura de la enfermedad.

antena3.com | Madrid | 02/03/2015 .

Investigadores británicos han descubierto que hay síntomas de la enfermedad del Alzheirmer que pueden ser vistos en personas de hasta 20 años. Este hallazgo "sin precedentes" sugiere que la enfermedad comienza a afectar al cerebro hasta 50 años antes de que aparezcan los primeros síntomas.


Se trata de una edad mucho más temprana de los que los científicos "nunca antes habían imaginado". El descubrimiento plantea la posibilidad de susministrar medicamentos a estas personas en las primeras etapas de la enfermedad, y así retrasar e incluso detener la enfermedad.

Sin embargo, los expertos brtánicos ha advertido que este descubrimiento se encuentra todavía en una etapa muy temprana. Fundamentalmente, no se sabe cuántas personas de las que pueden tener síntomas a los 20 años, terminarán desarrollando la enfermedad en un futuro.

El Alzheimer afectará a unos 44 millones de personas a nivel mundial para el año 2050 según las previsiones de los colegios médicos. El investigador principal, el profesor Changiz Geula ha dicho que "el descubrimiento de que el amiloide comienza a acumularse tan temprano en la vida no tiene precedentes".

Sin duda es un gran descubrimeinto y un paso enorme para conseguir erradicar la enfermedad o como mínimo mejorar la calidad de vida de los pacientes.

02 marzo 2015

GENOMICA SAU ( Grupo Zeltia ) se ha Convertido en Centro de Diagnóstico Clínico .

GENOMICA SAU se Convierte en Centro de Diagnóstico Clínico, con la Autorización Sanitaria por parte de la Dirección General de Calidad, Acreditación, Evaluación e Inspección de la CONSEJERÍA DE SANIDAD Y CONSUMO ( Licencia Sanitaria nº CS12753 ).


Así, esta nueva actividad surge como respuesta a la necesidad de llevar a cabo análisis altamente resolutivos y precisos que satisfagan la demanda de pruebas diagnósticas de identificación genética de diferentes enfermedades infecciosas así como de alteraciones en la secuencia de ADN relacionadas con la aparición de Enfermedades como el Cáncer de Colon o de Pulmón.


Además este año, GENOMICA ha considerado conveniente y necesario integrar un servicio de asesoramiento clínico mediante el cual los pacientes puedan tomar decisiones informadas sobre su salud.

Genomica SAU ( Grupo Zeltia ) y El IBEC ( Instituto de Bioingeniería de Cataluña ) Se Unen para Investigar y Desarrollar Dispositivos de Diagnóstico Médico .

Esta Colaboración Público-Privada entre el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y Genomica S.A.U. (Grupo Zeltia), la Compañía Líder Española en Diagnóstico Molecular, proporcionará un marco operativo para potenciar la interacción en actividades de I+D relacionadas con la salud.

La Unidad, que estará localizada en la sede del IBEC en Barcelona, concentrará a investigadores del Instituto y personal técnico de Genomica que compartirán conocimientos y capacidades para desarrollar y llevar al mercado productos de diagnóstico, dispositivos médicos y tecnologías sanitarias.

...


Pharma Mar . International Symposium on Advanced Ovarian Cancer: Optimal Therapy 2015 a celebrar el 6 de Marzo en Valencia .

Directors del evento :

Dr. Andrés Poveda, Fundación Instituto de Oncología, Valencia (Spain)
Prof. Jan B. Vermorken, Antwerp University Hospital, Edegem (Belgium)

Scientific Commitee:

Dr. Andrés Cervantes, Hospital General Universitario, Valencia (Spain)
Dr. Antonio González, MD Anderson International, Madrid (Spain)
Dr. Andrés Poveda, Fundación Instituto de Oncología, Valencia (Spain)
Prof. Jan B. Vermorken, Antwerp University Hospital, Edegem (Belgium)


Doctor Andrés Poveda ¿ Que opina de los Farmacos Yondelis y PM01183 ? :

*.- Yondelis es un fármaco que conocemos bien porque es muy eficaz desde hace tiempo, tanto en sarcomas, como en cáncer de ovario.

El perfil de seguridad ha mejorado mucho desde que conseguimos modificar la administración, seleccionando a pacientes con una función hepática impecable y adaptando la premedicacion.

Con esto, su manejo hoy en día es, para los que estamos acostumbrados, bastante sencillo, aunque tiene una peculiaridad: cuanto más tiempo lo recibe una paciente mejor tolerancia tiene, cosa que suele ser al revés con otros fármacos.

*.- PM01183 es un fármaco que ha demostrado hace escasamente tres meses en el Congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) unos resultados muy brillantes.

En ese trabajo, el PM1183 mostró que los pacientes platino resistentes son una población especialmente de mal pronóstico.

Además, ha demostrado superioridad estadística y significativa, no sólo en respuesta, sino en intervalo libre de recaída, tiempo de progresión y supervivencia.

01 marzo 2015

Study in Lancet Oncology sheds light on YONDELIS prolonged therapy in soft-tissue sarcoma . El Tratamiento con Yondelis puede prolongarse más alla de los 6 ciclos .. como Terapia de Mantenimiento .

Study in Lancet Oncology sheds light on YONDELIS prolonged therapy in soft-tissue sarcoma .

Madrid, February 2015 .

*.- The results suggest not including a drug holiday in patients with advanced soft-tissue sarcoma (STS) who benefit from trabectedin in terms of tumor control after six cycles of treatment .

*.- The safety profile was the same in both groups and as expected for patients treated with trabectedin .

PharmaMar announced that The Lancet Oncology published online the results from a final analysis of a randomized phase 2 trial study which found that treatment continuation with trabectedin in advanced STS patients who have not progressed after six cycles of treatment increases PFS (NCT01303096 clinical trials.gov) . The data indicate that continued treatment may be recommended for these patients, who received doxorubicin-based chemotherapy and are eligible for trabectedin, until treatment intolerance or disease given the acceptable and manageable safety profile and lack of cumulative toxicity of trabectedin .

"In the clinic, whether trabectedin should be given after six cycles in patients with advanced soft-tissue sarcoma who have not progressed during treatment was not clear, and the results of our study supports the maintenance of this therapy to achieve longer progression-free survival", points outt lead investigator of the clinical study Nicolas Penel, MD, PhD, Department of Medical Oncology, Centre Oscar Lambret, France.

The study carried out at 14 centers of the French Sarcoma Group included 178 patients with advanced STS who were treated with six cycles of trabectedin (given at a dose of 1.5 mg/m2 for 24 hours every 3 weeks). Of the 91 patients who were free of progression at the end of the treatment, 53 were then randomly assigned to continuously receive trabectedin or to drug interruption (although patients allocated to this group were allowed to restart trabectedin in case of progressive disease). The first clinical endpoint of the study was PFS after 6 months of the randomization, which was achieved by 51.9% of the patients in the continuation group versus 23.1% in the interruption group. When the PFS was measured at 12 months after randomization, a greater portion of patients in the continuation group were also progression-free compared to those who were not receiving trabectedin (33.3% versus 15.4%). This improvement in survival without progression was also supported by an increased in the median PFS, which was 7.2 months (95% CI 4.0-12.7) in the continuation group and 4.0 months (95% CI 2.5-5.5) in the interruption group.

The study also showed how continuation of treatment with trabectedin in these patients was not associated with an increase in toxicity, suggesting that the safety profile of trabectedin is maintained after more than six cycles of treatment, and that this is accompanied by an improved PFS. Patients in the continuation group received a median of 11 cycles of trabectedin in total at the cutoff date, and two patients are still on treatment.

Although the study has its limitations as it was a non-comparative phase 2 trial, the investigators underscore that more than half of the patients in this setting treated with trabectedin were free of progression after six cycles of treatment and that early interruption of the drug results in worse PFS. This study adds to the results obtained in two randomized phase 2 trials in patients with several different subtypes of STS , indicating the value of trabectedin treatment in terms of progression-free survival, and sheds light on the role of maintenance therapy in patients who benefit from trabectedin after six cycles of treatment.