11 octubre 2012

Noscira comunica que su Farmaco Tideglusib no ha conseguido alcanzar el objetivo primario cognitivo y dos de los objetivos secundarios .


Pero tambien Noscira  ha comunicado hoy que en las próximas semanas se completarán los análisis pendientes de las restantes variables secundarias, subpoblaciones, biomarcadores y el subestudio de resonancia magnética nuclear (RMN).   Cualquier posible  beneficio para los Pacientes de Alzheimer podría ser valorable .

      Fuentes oficiales de la compañía dejan la puerta abierta a un replanteamiento de la financiación de este ensayo, y consideran que los mercados están realizando una lectura a corto plazo. En su opinión, los inversores obvian las noticias positivas en otras áreas de negocios como la Oncología.

Lo que esta más claro es que si los resultados finales de la Fase IIb no son los esperados no tendra sentido continuar con una Fase III por lo que se podría abandonar el ensayo , algo que ya ha sucedido con más de 100 Farmacos que estaban realizando ensayos para tratar el Alzheimer .




Tratamiento prometedor para cáncer cervical .

Una nueva vacuna para combatir las lesiones que conducen a cáncer de cuello uterino, o cervical, mostró resultados exitosos en las primeras fases del estudio, afirman científicos.


El cáncer de cuello uterino es la forma más común de cáncer en mujeres del mundo en desarrollo, el segundo cáncer más frecuente en todo el mundo, y se calcula que unas 274.000 mujeres mueren cada año a causa de la enfermedad, principalmente en las regiones en desarrollo.

...

Noscira comunica resultados del ensayo ARGO Fase IIb con Tideglusib para el Tratamiento de Alzheimer .

Madrid, 11 Octubre 2012 .

Noscira, filial del Grupo Zeltia (ZEL.MC) especializada en el desarrollo de tratamientos innovadores para las enfermedades neurodegenerativas, comunica hoy que el objetivo primario cognitivo y dos de los objetivos secundarios del ensayo ARGO de Fase IIb no han sido alcanzados. Este estudio de 26 semanas de duración
evaluaba la eficacia de tideglusib frente a placebo más el tratamiento habitual en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve a moderada.

Tideglusib, un inhibidor de la enzima GSK‐3, fue relativamente bien tolerado en este
estudio que incluyó 306 pacientes. No se observaron nuevas alertas de seguridad.

Dentro de lo negativo aún queda alguna posibilidad :
En las próximas semanas se completarán los análisis pendientes de las restantes variables secundarias, subpoblaciones, biomarcadores y el subestudio de resonancia magnética nuclear (RMN).

10 octubre 2012

Aspirina podría reducir el riesgo de cáncer de ovario según asegura un equpo de investigadores del Centro de Investigación del Cáncer de Dinamarca .

Los pacientes de carcinoma colorrectal metastásico pueden curarse si responde bien a los nuevos tratamientos .

Lurbinectedin ( PharmaMar ) . New Animal Models can Revolutionize the Study of Cancer .

Some animal models developed by researchers at the Institute of Biomedical Research of Bellvitge (IDIBELL) and the Catalan Institute of Oncology (ICO) has served to validate the effectiveness of a new drug against ovarian cancer resistant to cisplatin. The multidisciplinary work, done in collaboration with the biopharmaceutical company Pharmamar, was published in the journal Clinical Cancer Research.

...

Doxil , J&J Ya ha Pedido a la FDA y a la EMEA una Aprobación para Fabricar de Nuevo el Farmaco .

... Now, J&J wants to enlist Ben Venue's help again. As The Wall Street Journal reports, J&J's new Doxil plan would rely on Ben Venue to produce the drug, in areas of its Bedford plant that are now available and approved for use. Another supplier would handle sterile filtration and aseptic filling, to make sure the drug isn't contaminated.


J&J has asked FDA and its counterparts in the EU to approve the new process, the WSJ says. That would amp up Doxil supplies in the short term, giving J&J time to find a long-term manufacturer for Doxil.



08 octubre 2012

EPOC , Asma ... Enfermedades que Afectan al 20 % de la Población . Xylacel ( Grupo Zeltia ) ha Lanzado al Mercado ' Xylacel Aire Sano ', una Pintura para Paredes de Interior Especial para Asmáticos y Pacientes de Patologías Respiratorias, al Estar Permitida " Para Enfermos de Hiperreactividad Bronquial " . Buena Noticia para Tantisimos Pacientes afectados y tambien para Zeltia que con este Lanzamiento se le Abren Nuevas Espectativas Economicas .

El Grupo Zeltia presenta Xylazel Aire Sano, una nueva pintura adecuada para alérgicos y asmáticos avalada por la Sociedad Español de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) .


*.- En el estudio llevado a cabo en Tecnalia, todas las emisiones de Xylazel Aire Sano están dentro de los límites de seguridad y no comportan un riesgo como irritantes para pacientes con problemas respiratorios  .


*.- Xylazel Aire Sano es la primera pintura española avalada por un sello externo como la SEAIC, lo que ofrece todas las garantías de que cualquier persona que vaya a entrar en contacto con ella no se vea expuesta a sustancias sensibilizantes que puedan agravar los síntomas de patologías respiratorias tales como alergias o asma  .


*.-  Xylazel Aire Sano constituye una apuesta de futuro que ya en otros países del norte de Europa ha tenido muy buena acogida, no solamente entre las personas que padecen asma o algún tipo de alergia, sino también en aquellos colectivos de población especialmente sensibilizados con el consumo de productos limpios .


*.-  En España hay en la actualidad más de 10 millones de personas con algún tipo de alergia y más de tres millones padecen asma Madrid, 8 de octubre de 2012. Las enfermedades alérgicas constituyen hoy en día una auténtica epidemia no infecciosa en los países desarrollados y su incidencia aumenta de forma constante cada año, afectando a personas de todas las edades. En el caso concreto de España hay en la actualidad más de 10 millones de personas con algún tipo de alergia y más de tres millones padecen asma.





MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -






Xylacel (Grupo Zeltia) ha lanzado al mercado 'Xylacel Aire Sano', una pintura para paredes de interior especial para asmáticos y pacientes de patologías respiratorias, al estar permitida "para enfermos de hiperreactividad bronquial", según ha explicado el miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), el doctor Joaquín Sastre.


Precisamente, esta sociedad científica ha avalado la comercialización de este producto al no afectar "ni a asmáticos, ni a alérgicos, ni a otros enfermos como los pacientes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)", indica el experto. Además, pone de relieve su importancia al asegurar que el resto de pinturas "provoca un efecto en estos pacientes diez veces superior al que ejerce en otras personas".


Esta coyuntura se debe a que los asmáticos "tienen los bronquios inflamados", lo que hace que "cualquier virus o sustancia química les produzca una infección respiratoria y tener que ir al hospital porque dicha inflamación se multiplica", explica Sastre a Europa Press. En concreto, "les provoca más síntomas respiratorios" que al resto de las personas, señala.




Por ello, demanda que, para empezar, los centros sanitarios sean pintados con 'Xylacel Aire Sano', ya que "estaría muy bien". Sin embargo, el especialista saca del grupo de riesgo a los más de diez millones de alérgicos españoles, a los que "sólo les afecta estrictamente la pintura normal si tienen asma".



De esta forma, el también jefe de servicio de Alergia de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid observa que, a pesar de que los alérgicos respiratorios más comunes lo son "al polen, a los ácaros del polvo y a los epitelios animales"; éstos no presentan más problemas que los no alérgicos si no son además asmáticos.



NO CONTIENE DISOLVENTES, NI IRRITANTES


Centrándose en las pinturas de ocho colores lanzadas por Xylacel, Sastre informa de que esta compañía presentó a la SEAIC un informe realizado en Finlandia demostrando que la composición del producto "no contiene disolventes orgánicos ni componentes volátiles". Por ello, y porque estos últimos "son muy irritantes y llegan hasta lo más profundo de los pulmones", esta sociedad decidió avalar a 'Xylacel Aire Sano'.


En la actualidad, hay más de tres millones de personas con asma en España que, si se suman a los enfermos de EPOC, "alcanzan el 20 por ciento de la población", asegura. Para todos ellos, esta pintura, que puede usarse también es exteriores, es un producto "pionero y seguro", sostiene el director de I+D, Calidad y Control de Xylazel, José Ramón Álvarez.

Para él, la pintura puesta a la venta en más de 130 puntos de venta de la geografía nacional a un precio "similar" al de la pintura tradicional, "va más allá de lo exigido en las reglamentaciones actuales de salud y medio ambiente". Por esta razón, cree que Xylacel ha recibido también el aval máximo otorgable en Francia, el 'Sello A+'.

Por último, Álvarez ha subrayado que 'Xylacel Aire Sano' tiene una resina especial que hace que no necesite amoniaco y que sea segura "durante la aplicación y después, debido a su secado rápido y a que no desprende compuestos tras ello". En este mismo sentido se ha manifestado el director del Servicio Técnico y Desarrollo de Xylacel, René Petit, que concluye afirmando que "antes, las personas asmáticas salían corriendo cuando iban a pintar su casa".

Lurbinectedin ( PM01183 ) . Publicado esta semana en la Revista Clinical Cancer Research : Investigadores del Institut de Recerca Biomèdica de Bellvitge (Idibell) y del Institut Català d'Oncologia (ICO) han Demostrado en Ratones la Validez del Farmaco de Pharma Mar contra el Cáncer de Ovarios .

08-10-2012 / 12:10 h EFE .


Investigadores del Institut de Recerca Biomèdica de Bellvitge (Idibell) y del Institut Català d'Oncologia (ICO) han demostrado en ratones los beneficios de un tratamiento contra el cáncer de ovario resistente al cisplatino, un medicamento utilizado en la quimioterapia.


En el estudio también ha participado la empresa biofarmacéutica Pharmamar y se publica esta semana en la revista Clinical Cancer Research.


Los investigadores han creado un modelo de ratón que reproduce las características histológicas, genéticas y epigenéticas de los tumores humanos, así como los patrones de diseminación del tumor.


La técnica ha permitido comprobar la eficacia de lurbinectedin (PM01183), un medicamento aprobado recientemente por la Agencia de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos (FDA), como "medicamento huérfano" contra el cáncer de ovario, enfermedad que supone la quinta causa de muerte entre las mujeres.

El índice de supervivencia es muy bajo porque a menudo se diagnostica en una fase avanzada y aparecen resistencias a la quimioterapia con cisplatino, por lo que se hace necesario encontrar tratamientos alternativos.


El lurbinectedin es un fármaco de origen marino desarrollado por la empresa farmacéutica Pharmamar, del grupo Zeltia, que se ha demostrado efectivo contra tumores de ovario resistentes al cisplatino.

El coordinador del trabajo e investigador del Idibell y el ICO Alberto Villanueva, destaca la importancia de los modelos desarrollados en su laboratorio.

Villanueva explica al respecto: "Permiten obtener tumores crecidos dentro de ratones que mimetizan las propiedades inmunohistoquímicas, genéticas y epigenéticas de los tumores humanos, así como la respuesta a la quimioterapia con cisplatino, base del tratamiento del cáncer de ovario".


El Idibell y el ICO forman parte del "Health Universitat de Barcelona Campus" (HUBc), una alianza que engloba a treinta entidades dedicadas a la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento en el terreno de las ciencias de la salud.


07 octubre 2012

Ariad Pharmaceuticals , Inc. . Alcanza los 25 $$ de cotización con una Grafica impecable desde 1 $ en que cotizaba hace Tres Años .

«Nanofármacos» In Situ contra los Tumores . Prometen convertirse en los Tratamientos de Futuro contra el Cáncer, Dado que Permiten la Combinación de Anticuerpos Monoclonales y Quimioterapias con Menos Toxidad.

Juan Manuel Santos estará «operativo» en dos semanas tras recibir el alta .

Johnson & Johnson invertirá 226 millones de dólares en Puerto Rico .

La multinacional estadounidense Johnson & Johnson invertirá 226 millones de dólares en mejoras para sus instalaciones repartidas por los distritos puertorriqueños de Gurabo, Manatí y San Lorenzo .

La inversión supondrá crear 300 nuevos puestos de trabajos que se sumarán a los más de 3.000 empleados con que cuenta en la actualidad la compañía en Puerto Rico, donde opera desde hace tres décadas.

...

05 octubre 2012

Pharmamar , filial del grupo Zeltia , Organizará en 2013 el Congreso Científico Marino más Importante del Mundo .

La Isla de la Toja (Pontevedra) acogerá este importante evento científico, al que se espera asistan investigadores de más de 30 países. El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha recibido en audiencia al presidente de PharmaMar (Grupo Zeltia), José María Fernández Sousa-Faro, esta misma mañana .
 
 
Hoy se ha presentado el 14º Simposio Internacional de Productos Naturales Marinos (MaNaPro), que se celebrará en la Isla de la Toja (Pontevedra), del 15 al 20 de septiembre de 2013.

Se trata del “evento científico más importante del mundo sobre productos de origen marino y por primera vez en sus 37 años de historia va a estar organizado por una compañía farmacéutica como PharmaMar”, ha destacado el presidente de PharmaMar (Grupo Zeltia), José María Fernández Sousa-Faro. “También es novedosa la celebración de la Conferencia Europea de Productos Naturales Marinos en el seno de este mismo simposio”, añade.

El Gobierno gallego ha apoyado en todo momento la propuesta de PharmaMar para la celebración de este importante evento científico en la región, demostrando así su compromiso con la I+D+i. Buena prueba de ello ha sido la audiencia que ha concedido el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijó al presidente de PharmaMar esta misma mañana. Otro aval para la celebración de este simposio en la Isla de la Toja es el hecho de que “Galicia siempre ha visto y utilizado el mar como una fuente de recursos a lo largo de su historia, de tal manera que hoy en día constituye una de las bases de su tejido industrial”, explica Fernández Sousa Faro.
Para Luis Mora, director general de PharmaMar, “el ofrecimiento que se nos ha hecho para actuar como organizadores de este evento constituye una oportunidad muy enriquecedora para la compañía, volcada desde hace 26 años en el descubrimiento de fármacos innovadores con actividad antitumoral, donde el mar constituye nuestra fuente de investigación”.
Por su parte, la directora de Investigación y Desarrollo de PharmaMar y Presidenta del congreso MaNaPro, Carmen Cuevas, ha destacado que en el simposio “se presentarán los últimos avances y descubrimientos relativos a ecosistemas marinos, biodiversidad, biosíntesis, bioprospección y actualización de las nuevas tecnologías para el aislamiento y determinación de la estructura química de nuevas moléculas”. Igualmente, se espera que asistan investigadores de más de 30 países, todos ellos involucrados en proyectos relacionados con el mar. “Especial relevancia merece la oportunidad que brinda esta plataforma a los numerosos jóvenes investigadores que se espera acudan al evento”, apunta la experta. A este respecto, las universidades gallegas “son una referencia en la formación de científicos e investigadores del entorno marino”.






 

04 octubre 2012

Nypta en Fase II Alzheimer . Efficacy, Safety and Tolerability of Tideglusib to Treat Mild-to-Moderate Alzheimer's Disease Patients (ARGO) : This Study Has Been Completed. .

Enrollment: 306


Study Start Date: April 2011

Study Completion Date: October 2012

Primary Completion Date: July 2012 (Final data collection date for primary outcome measure) .

Status Completed .

************************************

Administrative Data


Organization name Noscira SA

Organization study ID NP031112-10B04

Sponsor Noscira SA

Collaborator ICON Clinical Research

Health Authority Spain: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Health Authority France: Afssaps - Agence française de sécurité sanitaire des produits de santé (Saint-Denis)

Health Authority United Kingdom: Medicines and Healthcare Products Regulatory Agency

Health Authority Germany: Federal Institute for Drugs and Medical Devices

Health Authority Belgium: Federal Agency for Medicinal Products and Health Products

Health Authority Finland: Finnish Medicines Agency

Pharmamar’s New Candidate Avails .

European BioTechnology News .

Clinical data presented at a Congress in Vienna shows that a new Pharmamar drug could step up to the success of its paragon Yondelis.


Pharmamar S.A. from Colmenar Viejo is part of Spain’s largest biotech Zeltia S.A. It is known for its marine tunicate-derived anti-cancer drug Yondelis. But there is another potentially marketable drug named PM01183 (lurbinectedin) in the pipeline. On 30 September, new clinical data was presented at the 37th Congress of the European Society of Molecular Oncology (ESMO) in Vienna. Results from the first part of a two-stage Phase II study in patients with platinum-resistant or refractory ovarian cancers were well-perceived, where a confirmed response to the treatment was observed in 6 out of 22 patients. Moreover, the disease had only progressed in 6 patients at the first evaluation, which means that the tumour remained stable in the remaining 10 patients (disease control rate: 73%). The drug showed no toxicity-related problems. The second stage was launched in April with the enrolment of 60 additional patients, who will be randomised to either the PM01183 arm or the active comparator arm where GSK’s topotecan is given.


Other indications where PM01183’s potential is scrutinised include non-small-cell lung carcinoma and breast cancer. Data of a Phase Ib study also presented at the meeting suggest that a combination of PM01183 with the nucleoside analogue gemcitabine improves the anti-tumour activities in the first mentioned indication when compared to treatments with each drug alone. The latter indication is dealt with in a Phase II study with metastatic breast cancer (MBC) patients which started in June this year. Here, patients are stratified into one group where the women have certain deleterious germline mutations in BRCA1/2 and another with woman without such mutations. Pharmamar wants to show that PM01183 works for BRCA 1/2-associated MBCs.

Pharmamar also tries to widen the scope of Yondelis, the first cancer medication ever to be developed in Spain. Moving from 2nd line to 1st line indications Yondelis (trabectedin) is currently under investigation for its strength to fight non-operable and/or metastatic soft tissue sarcomas. In the trial named GEIS-20 standard doxorubicin treatment is compared against a doxorubicin-trabectedin-combination. Results of the Phase II, open label, randomised study with 182 patients are expected in Q4/12.

San Sebastián acogerá el V Congreso Nacional de Alzheimer del 25 al 27 Octubre 2012 .

03 octubre 2012

Yondelis Inicia la Fase III Sarcoma en CHINA de la Mano de Xian-Janssen , Con Este Ensayo Johnson And Johnson Se Ratifica con su Compromiso y Apuesta por Yondelis a Nivel Mundial .

*.- Yondelis es un Farmaco que a fecha de hoy ya cuenta con la Aprobación en 70 Paises en la Indicación de Sarcoma y en 58 Paises en la Indicación de Ovario ... y que ha reportado a Zeltia una cifra que rondaria los 450 Millones de euros ... unos ingresos que se Incrementaran en cuanto Yondelis se pueda vender para tratar Ovario , algo que lleva meses sin poderse realizar al estar fuera de mercado el Farmaco Doxil con el que va Combinado Yondelis . ( Doxil esta previsto se reponga en cuestion de semanas ) .


*.- Años atras  aparecieron sombras y dudas ... J&J Nunca realizo la Fase III Sarcoma para EEUU y encima vio como tenía que retirar el Dossier presentado ante la FDA para Ovario ... Pero El Año 2011 Marco un Giro en la estrategia de Johnson and Johson y volvio a Considerar Prioritaría la I+D Oncologica ... en el caso del Yondelis se tradujo en el Inicio de la Fase III en Sarcomas en EEUU , Brasil , Nueva Zelanda , South Africa y Australia ... y en la Firma de un Nuevo Contrato con Pharma Mar por el que J&J se compromete a realizar y terminar la Fase III en Sarcomas EEUU y en Llevar a Cabo un Estudio Pivotal en Fase III para Ovario ... esta Fase III para Ovario ya cuenta con el OK de la FDA y se esta a la espera del inicio del mismo coincidiendo con la reposición en el mercado del Farmaco Doxil con el que debe ser Combinado . 

*.- Dicho Nuevo Acuerdo alcanzado entre J&J y PharmaMar a finales del 2011 , contempla un pago a PharmaMar de 110 Millones de $$ ... 25 Millones por año hasta el 2015 ... estos Milestones son Adicionales a los ya Pactados en el Acuerdo del 2001 .


*.- Recordemos que J&J renuncio al Mercado Japones y que Pharmamar recupero los Derechos en dicho Pais para alcanzar un Acuerdo con la Farmaceutica Japonesa Taiho , la cual ya esta con el Farmaco en plena Fase II para Sarcoma .


*.- Ahora con el inicio de la Fase III Sarcoma en China podemos ratificar tal y como reza el Titular que "" La Apuesta y Compromiso de Johnson And Johnson con el Farmaco Yondelis es Clara y a Nivel Mundial  "" .

Médicos extirparán hoy tumor prostático a Juan Manuel Santos .

Erbitux' (Merck) actúa en cáncer de cabeza y cuello de modo independiente del estatus de VPH del tumor .

Pfizer, en máximos de 4 años y dispuesta a conquistar nuevas cotas .

01 octubre 2012

Alzheimer . Un 40% de los Enfermos está sin Diagnosticar : ¿ Soy uno de ellos ? ...

Si se te olvida apagar el gas varias veces a la semana, tienes a menudo las palabras en la punta de la lengua o te quedas en blanco cuando vas a la tienda sin saber que comprar y estos fallos de memoria se repiten en el tiempo, podrías pertenecer al 40% de los españoles que tiene Alzheimer y no está diagnosticado.


...

Lurbinectedin ( PM01183 ) . Nuevo Farmaco Estrella de PharmaMar , ya hay varias Farmaceuticas Interesadas en conseguir la Licencia de dicho Farmaco , un Farmaco que se dirije a un Mercado más Amplio que Yondelis y con más Aplicaciones y por tanto con Mayores Ingresos .




Lurbinectedin shows activity in patients with platinum-resistant/refractory ovarian cancer . ........ Yondelis .

ESMO : Vienna 2012 Congress . 1-October 2012 .

... In conclusion, Lurbinectedin ( PM 01183 ) showed promise in patients with Platinum-Resistant/Refractory Ovarian Cancer and is now being evaluated against comparator therapy with Topotecan. According to Dr. Cristiana Sessa next steps in the Clinical development of this drug would be testing of Combination with Chemotherapy ( Platinum ).

The results merit further investigation in Ovarian cancer and Pancreatic Adenocarcinoma. Until then additional data are needed, especially comparison with Trabectedin ( Yondelis ) with or without Cisplatin in Ovarian Xenografts, Confirmation of pre-clinical results in Resistant Epithelial Ovarian Cancer and Evaluation in Pharmacokinetic differences with Trabectedin.


PharmaMar en el Congreso ESMO : PM01183 en Pacientes con Cáncer de Ovario Platino Resistente / Refractario , Obtuvo un Control General de la Enfermedad en un 73% de las Pacientes . Otro ensayo del mismo Farmaco Muestra Actividad en Cáncer de Pulmón .

ZELTIA INFORMA:


Se presentan en ESMO resultados preliminares de cinco estudios con compuestos de PharmaMar .

*.-  Se presentan resultados preliminares de un estudio de Fase II con PM01183 en cáncer de ovario resistente, con un control general de la enfermedad en un 73% de las pacientes y un 27% de tasa global de respuesta.

*.-  Se presentan resultados preliminares de un estudio Fase Ib de PM01183 en combinación con gemcitabina, mostrando actividad en diferentes tumores, especialmente en NSCLC (cáncer de pulmón no microcítico).

*.-  Se realizan presentaciones adicionales que incluyen datos de Yondelis en cáncer de ovario y en primera línea de sarcomas de tejidos blandos.

Madrid, 1 de Octubre de 2012: En el 37 Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) se han presentado cinco estudios relativos a tres compuestos de origen marino de PharmaMar, filial biotecnológica del grupo Zeltia (MC:ZEL).


El abstract más importante que de dichos compuestos se ha presentado durante el congreso es “Lurbinectedin (PM01183) activity in platinum-resistant/refractory ovarian cancer patients. Preliminary results of an ongoing two-stage Phase II study”, que fue seleccionado por el comité científico de ESMO para su presentación oral en una sesión especial. En la primera etapa de dicho ensayo se reclutaron 22 pacientes para evaluar la eficacia del producto en pacientes con cáncer de ovario platino resistente/refractario y se obtuvo un control general de la enfermedad en un 73% de ellas. En dicha primera fase PM01183 ha mostrado una prometedora actividad y buena tolerancia en pacientes con cáncer de ovario platino resistente/refractario. La segunda fase del ensayo ha comenzado en abril de este año y está previsto reclutar 60 pacientes más.

*************************************

Otro estudio que se ha presentado con PM01183, “Lurbinectedin (PM01183) in combination with gemcitabine (GEM). Preliminary results of an ongoing Phase Ib study”, evalúa la combinación de PM01183 con gemcitabina, la cual está mostrando una prometedora actividad antitumoral –sobre todo en cáncer de pulmón no microcítico- con una aceptable seguridad por debajo de la dosis máxima tolerada.

*************************************
  También se presentaron dos estudios con Yondelis. El primero de ellos “Conservative sensivity analysis of progresión-free survival (PFS) of trabectedin plus pegylated liposomal doxorubicin (PLD) vs. PLD alone in patients with relapsed ovarian cancer: OVA-301 study”. Los análisis de sensibilidad son fundamentales a la hora de entender la importancia de las conclusiones formuladas en el análisis primario en los ensayos clínicos fase III. El ensayo clínico de fase III OVA-301 comparaba la eficacia de trabectedina en combinación con PLD frente a PLD en monoterapia siendo el objetivo primario del estudio la progresión libre de enfermedad (PFS) basada en revisiones radiológicas. Para este estudio presentado este año en ESMO se evaluó a los pacientes de ambos brazos mediante dos análisis diferentes, siendo el resultado que el efecto positivo del tratamiento en combinación se mantiene a través de los análisis de sensibilidad realizados, lo que añade fortaleza metodológica y aumenta la confianza e interpretabilidad de las conclusiones extraídas del estudio de fase III.


*****************************


El segundo estudio presentado con Yondelis, “Randomized, open, multicenter, prospective, phase II clinical trial of doxorubicin (Doxo) vs. Trabectedin plus doxorubicin in the first-line treatment of patients (pts) with advanced non-operable and/or metastatic soft tissue sarcomas (STS): GEIS-20 study” está liderado por el Grupo Español de Investigación en Sarcoma (GEIS). En este estudio participan 27 centros en los que se va a evaluar la progresión radiológica libre de enfermedad entre los dos brazos en los que se ha dividido el estudio. Un brazo es tratado con trabectedina en combinación con doxorrubicina y en el otro brazo (control) se trata a los pacientes con doxorrubicina en monoterapia. Se va evaluar tanto la eficacia en ambos brazos como la toxicidad y aspectos farmacogenómicos.

******************************


Por ultimo se ha presentado un estudio con Zalypsis, “Phase II clinical and pharmacokinetic (PK) trial of Zalypsis (Z) in patients with urothelial carcinoma (UC) progressing alter a first-line platinum-based regimen”. Este compuesto de origen marino ha sido estudiado en tumores uroteliales que han progresado tras una primera línea de tratamiento basada en platinos.

*************************

La Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) es la principal organización europea profesional comprometida con el avance de la especialidad de oncología médica y la promoción desde un punto de vista multidisciplinar del abordaje del cáncer y su atención médica. La misión de ESMO es avanzar en el tratamiento del cáncer a través del fomento y la difusión de las mejores prácticas científicas que tengan como objetivo la mejora de la práctica clínica y la medicina a través de la evaluación de las innovaciones más relevantes que se producen año tras año en el ámbito oncológico.

Nota remitida a la CNMV  .

29 septiembre 2012

Stivarga , Farmaco de Bayer Aprobado por la FDA para el Tratamiento del Cáncer de Colón ... Un Mes Antes de lo Previsto .

Bayer dijo que Stivarga estará listo para su distribución a partir del viernes y fijó un precio mayorista por la droga de 9.350 dólares para un ciclo de tratamiento de 28 días.

En ensayos clínicos, Stivarga -conocida químicamente como regorafenib- ayudó a pacientes severamente enfermos a vivir en promedio 1.4 meses más que los que han recibido tratamiento estándar sin la droga de Bayer.

El uso de Stivarga más el tratamiento estándar también retrasó el crecimiento tumoral durante un promedio de 2 meses, comparado con 1.7 meses del tratamiento estándar en solitario.
...

28 septiembre 2012

SBWire . Noscira, S.A. - Product Pipeline Review - 2012 New Report .

ZELTIA  www.zeltia.com :

 PHARMAMAR CANCER  www.pharmamar.com :
Yondelis , Aplidin , Zalypsis , Lurbinectedin ( PM01183 ) , PM060184 .

NOSCIRA ALZHEIMER www.noscira.com :
Nypta ( Tideglusib ) .

GENOMICA : www.genomica.com  :
Is the first Spanish Company  in Molecular Diagnostics and Highly Experienced in the Analysis of Genetic Identification.

SYLENTIS RNA INTERFERENCE www.sylentis.com :
                                          SYL40012 , SYL1001 .

ZELNOVA : www.zelnova.com

XYLAZEL : www.xylazel.com

ESMO . 124.000 Millones de euros le cuesta a Europa el Cáncer .

ESMO . Caris Life Sciences reúne a preeminentes expertos en medicina personalizada .

Hallan una ruta clave en la metástasis del cáncer de mama .

ESMO . Pfizer presenta Nuevos Datos en Cáncer de Pulmón y Renal .

27 septiembre 2012

Zeltia , su Presidente esta convencido que las Ventas del Yondelis Repuntaran en cuanto se Restablezca el Farmaco Caelyx ( Doxil ) para Ovario . NYPTA ( Alzheimer ) Si No Funciona Sera una Sorpresa .



Los ingresos que genera el principal producto de Zeltia, Yondelis, experimentarán un importante crecimiento el año próximo. Tras la retirada temporal en agosto de 2011 de Caelyx, el fármaco que se administra en combinación con el medicamento de la biotecnológica española para el tratamiento del cáncer de ovario, las ventas sufrieron un descenso de dos millones de euros de media al mes. El restablecimiento de Caelyx el próximo año significará un impacto positivo en las cuentas de Zeltia.

Las ventas de su filial Pharmamar se han resentido con la retirada temporal de Caelyx...


Hasta agosto de 2011 cuando se retiró Caelyx las ventas de Yondelis ascendían a una media de ocho millones de euros al mes. Tras la retirada retrocedieron a seis millones de euros por mes. En 2013 se restablecerá el suministro de este medicamento que utilizamos en combinación con Yondelis para el tratamiento de cáncer de ovario. El año que viene lo volveremos a vender para esta indicación. La Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos aprobó la sustitución de este fármaco por un genérico denominado Lipodox de la compañía india Sun Pharma. En Europa hemos tenido que negociar país por país. En España hemos logrado la autorización, pero no sabemos cómo lo van a recibir los médicos, y las autoridades alemanas por ejemplo no lo han aceptado.


¿En qué punto se encuentra Yondelis en Estados Unidos?

Nuestro socio Janssen prepara dos ensayos de fase III: uno para sarcoma de tejidos blandos y otro para cáncer de ovario. El reclutamiento de pacientes para sarcoma empezó hace año y medio y en ovario comenzará el año próximo.

¿Han liquidado todas las comunidades autónomas su deuda con Zeltia a 31 de diciembre de 2011?

Se han pagado todas las facturas, excepto Andalucía que tenía facturas no reconocidas y nos debe cerca de dos millones de euros. Ahora mismo estamos en una fase de reclamación. Pero desde el 1 de enero no se ha pagado nada. A Pharmamar ya le deben 4,5 millones de euros y a Genómica un millón. Afortunadamente, España sólo supone el 9% de nuestros ventas en Europa. En Italia la situación también es complicada. Nos adeudan allí 10 millones.


¿Cree que estas situaciones muestran una falta de interés por la innovación en España?

Un país como España no puede vivir de espaldas a la innovación. Estamos a la cola de Europa y parece que no nos avergonzamos de ello. Los proyectos de I+D que no hacemos, los aprovecharán otros. Darán lugar a patentes, productos y crecerá cada vez más el diferencial con otros mercados. Contamos con gente joven preparada que en vez de trabajar aquí se marchan a países que compiten con España.

Han ganado presencia en Noscira en esta última ampliación, ¿cómo lo han financiado?

Hemos ido al 71% de la ronda de financiación y hemos utilizado nuestra caja. Nuestro compuesto Nypta contra el alzheimer ultima la fase IIb y conoceremos en octubre los resultados. Hasta ahora la molécula ha cumplido con las expectativas y sería una sorpresa que no funcionara.